Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Juguetes adaptados (2003)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
UT3 EL JUGUETE
UT3 EL JUGUETE
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 37 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Juguetes adaptados (2003) (20)

Más de Joaquin Fonoll (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Juguetes adaptados (2003)

  1. 1. Juguetes Setefilla López setefilla03@eresmas.com Joaquin Fonoll jfonoll@xtec.cat
  2. 2. Todos los niños y niñas tienen las mismas necesidades Alimentación, higiene, atención médica Estimulación Comunicación Juego • Desarrollo físico • Desarrollo Psícológico • Relacion Social • Autonomia personal "el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales
  3. 3. ¿Qué es el juego? Ocio Actividad libre Autoorganizadas Sin una finalidad práctica Actividades de los niños Producción Actividad obligada Organizada externamente Finalidad productiva Las actividades de los adulto a veces son juegos y otras trabajos El juego en oposición al trabajo Juego Trabajo
  4. 4. El Juego en el niño Jugar es la principal actividad de la infancia, en la que no dudan en emplear todo el tiempo de que disponen. Mediante el juego espontáneo el niño desarrolla habilidades - Físicas: desarrollo motor - Sensoriales - Sociales - Comunicativas El juego es un espacio donde el niño ejerce su capacidad de decidir, donde desarrolla su autonomía El juego es el mecanismo natural de aprendizaje de los bebes humanos incluso antes de asistir a la escuela.
  5. 5. Los Juguetes Los juguetes son objetos que sirven para facilitar y estimular el juego. La forma de algunos objeto es especialmente rica en interacciones desarrollo motor . pelota, aro, juguetes de arrastre, correpasillos, patines estimular los sentidos móviles, mantas de actividades, calidoscopios desarrollo intelectual juegos de mesa, puzzles… estimulan el razonamiento, la atención  Algunos juguetes ofrecen un mundo reducido a medida de niños (juego simbólico) Se critica a los juguetes mecánico, o con pilas porque la actividad / juego del niño es menor Los juguetes electrónicos automatizan muchas partes del juego: crean “efectos especiales”, actúan como otro jugador virtual
  6. 6. Los juguetes como regalo • En el Estado español, más del 80 % de las ventas de juguetes se realiza durante la campaña de Navidad y Reyes. • Por la noche los containers estan repletos de juguetes • ¿ Qué opinan los niños de estos regalos? • ¿Cuánto dura un juguete? ¿Más que las pilas? • ¿Qué ocurre cuando los niños tienen un exceso de juguetes?La compra se concentra en unos pocos dias pero se juega durante todo el año. Los juguetes deberían servir para jugar (utilidad práctica ) y no ser solamente un regalo objeto de consumo http://www.joguinasegura.coop/web/cas/
  7. 7. Un juguete para cada niño ¿Quién decide que juguete se compra? Papa Noel, los Reyes Magos, el niño, el fabricante, la tele, ... ¿Qué juguete será adecuado para mi hijo? • Criterios de edad • Criterios de coste económico • Criterios de comodidad • Criterios de calidad • Criterios de seguridad • Criterios de actividad http://www.joguinasegura.coop/web/cas/
  8. 8. Clases de juegos • Juegos con adultos: los adultos realiza las actividades y el niño interviene percibiendo estímulos y sensaciones. • Juegos individuales el niño ejercita y ensaya individualmente las habilidades. Se pone a prueba a si mismo • Juegos en grupo se ejercita la interacción dentro del grupo social. El juego depende de las actividades de otros jugadores
  9. 9. ¿Ha de jugar el niño con discapacidad? Los niños con discapacidad necesitan el juego al igual que los demás niños y en muchos casos es uno de los mejores modos de relacionarse con su entorno, su grupo social y sus interlocutores y fomenta también su creatividad.  Adaptación y valoración de juguetes para niños con discapacidad por Roberto Gaitán Cazorla.Técnico del C.E.A.P.A.T. Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas
  10. 10. El juego del niño con discapacidad Tiene limitaciones en actuar y ve limitada su capacidad de interactuar con los objetos otras personas. Juego asistido: • juego donde el adulto realiza la actividad y el niño la percibe • existe un mediador entre el que traduce la voluntad del niño y manipula los objetos
  11. 11. El juguete adaptado • Los juguetes eléctricos y electrónicos requiere menor intervención motriz y son más fáciles de manipular • La miniaturizacion de los botonesy otros elementos de control dificulta su manejo. • Hay que buscar juguetes con elementos de control grandes o adaptar los juguetes
  12. 12. Pulsador Juguete adaptado
  13. 13. Una vez asimiladas las nociones de causa-efecto, los juguetes adaptados nos van a permitir trabajar y evaluar la adquisición de otro tipo de nociones más complejas.
  14. 14. Sala con juguetes adaptados Centro Específico de Motóricos Aben Basso - Sevilla
  15. 15. Juguetes virtuales Para muchos niños sin discapacidad el uso de estos juguetes puede conllevar riesgos en el empobrecimiento de experiencias. Para niños con problemas de movilidad es la única forma de acceder a determinados juegos cuya manipulación con el objeto real sería imposible.
  16. 16. ¿Cómo se adapta el juguete? Adaptar un juguete requiere unas orientaciones pedagógicas profesionales trabajo manipulación al alcance de cualquiera Hay que substituir los elementos de control por otros que puedan manejar nuestros niños En los juguetes mecánicos modificar los sistemas de sujeción y manejo –fijar –engrosar  Ceapat tiene manuales y hace cursos de cómo adaptar juguetes
  17. 17. ¿Cómo se adapta el juguete eléctrico?  En los juguetes eléctricos y electrónicos manejar los juguetes mediante pulsadores – Pulsadores en las pilas – Pulsadores en los mandos
  18. 18. pulsador Pulsador en las pilas: Plaqueta
  19. 19. Mando del juguete Pulsadores en los mandos pulsador
  20. 20. Identificar los componentes del juguete Agujerear la carcasa Desmontar el juguete Montar el juguete Identificar los puntos de soldadura Soldar los conectores Pasos para adaptar un juguete Comprobar que el juguete funciona correctamente
  21. 21. Adaptamos el juguete
  22. 22. Adaptamos el juguete -1
  23. 23. Adaptamos el juguete -2
  24. 24. Adaptamos el juguete -3
  25. 25. Adaptamos el juguete -4
  26. 26. Adaptamos el juguete -5
  27. 27. Adaptamos el juguete -6
  28. 28. Adaptamos el juguete -7
  29. 29. Adaptación de juguetes de radio-control. La adaptación se realiza sobre el mando del radio-control. Nos encontramos con juguetes con un solo botón en el mando original para su funcionamiento. Y con juguetes con 4 funciones, que tras realizar la adaptación, pueden ser accionados mediante 4 pulsadores. Todo el material se puede encontrar en las casas de venta de componentes eléctricos.
  30. 30. El juguete adaptado para niñosy niñas con discapacidad. Jose Carlos Martín Portal.CEAPAT, http://www.tecnoneet.org/docs/2000/9-2000.pdf Jugamos? Manual de adaptación de juguetes para niños con discapacidad Roberto Gaitán Cazorla, J. Julián Carabaña Izquierdo, José A. Redondo Martín-AragónMadrid: IMSERSO, 1997.(Nº 454 del Catálogo de Publicaciones del IMSERSO) http://www.ceapat.org/mostrarDocumento.do?idDoc=9 Manuales para adaptar juguetes
  31. 31. ¿Dónde encontrar juguetes adaptados? No existen “tiendas” de juguetes adaptados. Si existen juguetes adecuados en algunas tiendas En Internet se pueden encontrar algunos proveedores de adaptaciones para juguetes • B&J Adaptaciones http://www.bj-adaptaciones.com • Tecnum Agility http://www.tecnum.net/juguetes.htm • Liberator http://www.liberator.co.uk/
  32. 32. http://www.liberator.co.uk/
  33. 33. Ludotecas Los juguetes adapatados • Resultan costosos o requieren mantenimiento • Son de corto recorrido ya que pueden ser muy simples y pronto agotan su capacidad de entretenimiento Lutoteca • Rincón del juguete adaptado en la ludoteca municipal • Un servicio de préstamo en la ludoteca del centro http://www.noubarris.net/laguineu/ludotecasesp.htm http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=95899 http://motrildigital.blogia.com/2005/061909-el-ayuntantamiento-de-motril-y-la- fundacion-once-facilitaran-a-las-ludotecas-mun.php

×