Auditoria

Daianna Reyes
Daianna ReyesAgente Comercial
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE
CALI
El inventario es el material o los suministros que
se tiene para el uso o las ventas futuras. En
general, se trata de bienes terminados que
esperan el pedido de un cliente, pero puede
tratarse también de bienes o materiales
destinados a la producción o transformación en
bienes terminados para el cliente.
La base de toda empresa comercial es la compra
y venta de bienes o servicios; de aquí la
importancia del manejo del inventario por
parte de la misma. Este manejo contable
permitirá a la empresa mantener el control
oportunamente, así como también conocer al
final del período contable un estado confiable
de la situación económica de la empresa.
PROCESO DE AUDITORÍA AL CICLOPROCESO DE AUDITORÍA AL CICLO
INVENTARIO Y ALMACENAJE:INVENTARIO Y ALMACENAJE:
En este ciclo se analizan todas las
transacciones que intervienen y en especial
la actitud del auditor frente al inventario
físico.
OBJETIVO GLOBAL EN LA AUDITORIAOBJETIVO GLOBAL EN LA AUDITORIA
DEL CICLO DE INVENTARIOSDEL CICLO DE INVENTARIOS
Es evaluar si los saldos de las cuentas relacionas se
presentan de acuerdo con las normas de la contabilidad
generalmente aceptadas. En el ciclo de inventarios,
identificamos las siguientes transacciones:
1) Almacenamiento de productos.
2) Registro de utilización de materia prima, costos
directos e indirectos (gastos de personal, servicios
públicos, etc)
3) Costeos de los productos.
4) Salida de los productos.
5) Ajuste al inventario y al costo de ventas.
Las cuentas que incluiremos en este ciclo
serán
- Inventarios
- Costos de ventas
El proceso de inventarios es único debido
a su estrecha relación con otros procesos
de operaciones (Compras, Ventas, Recurso
Humanos) y a la complejidad de sus
transacciones.
OBJETIVOS DEOBJETIVOS DE
AUDITORÍAAUDITORÍA
 Examinar el riesgo inherente y el riesgo de fraude.
 Examinar el control interno
 Verificar la existencia del inventario y las transacciones
que afecten el costo de los productos.
 Integridad de los inventarios
 Comprobar si el cliente tiene derechos sobre los
inventarios registrados
OBJETIVOS DEOBJETIVOS DE
AUDITORÍAAUDITORÍA
 Comprobar la veracidad administrativa de los registros,
de los programas que soportan a los inventarios y al
costo de ventas.
 Determinar si la valuación del inventario y el costo de
ventas se obtuvo con métodos apropiados.
 Determinar la revelación y presentación.
Algunos de los factores que afectan la complejidad de la
auditoria de inventarios son:
1) En la mayoría de las compañías el inventario es de
partida significativa en los estados financieros.
2) El costo del inventario comprado o manufacturado
necesita ser determinado y dicho costo es retenido en las
cuentas de inventarios de la empresa hasta que el
producto es vendido.
3) Se puede encontrar en diferentes ubicaciones.
4) La diversidad de inventarios puede generar
dificultades para el auditor relacionadas con la
evaluación y la observación (Ejemplo: químico,
inventarios a granel, gases, joyas).
5) La valuación del inventario también es compleja debido a
factores como la obsolescencia.
6) Existen varios métodos de valuación de inventarios que son
aceptados pero los clientes los deben aplicar de manera
uniforme año tras año.
7) El inventario en tránsito muchas veces no es reconocido por
la compañía teniendo en cuenta los términos INCOTERMS .
8) Puede existir inventario en poder de terceros que por lo
general no es controlado de forma adecuada.
RIESGOS DE LOS ESTADOSRIESGOS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE.FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE.
Uno de los riesgos más significativos del ciclo de
inventarios, es la sobreestimación del valor del
inventario y la subestimación del costo de ventas,
con el fin de mostrar unos estados financieros
atractivos a terceras partes (Bancos, Inversionistas,
Accionistas, etc). Para este riesgo el auditor debe
enfatizar en sus pruebas sustantivas sin dejar de
lado la posibilidad de subestimación de inventarios,
que puede generar una mala toma de decisiones a la
administración de la compañía.
¿Como se puede generar la¿Como se puede generar la
sobreestimación del inventario y lasobreestimación del inventario y la
subestimación del costo de ventas?subestimación del costo de ventas?
Estas son algunas de las situaciones más comunes:
1. Mostrando cantidades de inventario que no existen
2. Inflando el costo de los productos del inventario al
momento de la asignación.
3. No trasladar la totalidad del costo de los productos
vendidos a la cuenta de
costo de ventas
4. Inventarios obsoletos, dañados o de lenta rotación no
provisionados.
La diferencia en el énfasis en la auditoría de activos y
pasivos es consecuencia directa de la responsabilidad
legal de los contadores públicos. Si los inversionistas,
acreedores y otros usuarios de la información financiera
determinan después de la emisión de los estados
financieros auditados que el patrimonio de los
propietarios estaba sobrevaluado materialmente, es muy
probable que se demande a la firma de auditoría y/o al
contador público independiente.
La sobrevaluación del patrimonio se puede generar
sobreestimando los activos y/o subestimando los pasivos
de la compañía. Identificados los riesgos que se pueden
materializar y teniendo en cuenta los resultados de
nuestras pruebas a los controles, identificamos que tipo
de prueba nos puede ayudar a detectar la ocurrencia del
riesgo.
OBSERVACIÓN FÍSICA DELOBSERVACIÓN FÍSICA DEL
INVENTARIOINVENTARIO
La observación del cliente que conduce un
inventario físico es necesaria para determinar si un
inventario registrado en realidad existe en la fecha
del balance y si ha sido contado correctamente por
el cliente. El inventario es la primera área de
auditoría para la que un examen físico es un tipo
esencial de evidencia utilizada para verificar el saldo
de una cuenta.
OBSERVACIÓN FÍSICA DELOBSERVACIÓN FÍSICA DEL
INVENTARIOINVENTARIO
La observación del cliente que conduce un
inventario físico es necesaria para determinar si un
inventario registrado en realidad existe en la fecha
del balance y si ha sido contado correctamente por
el cliente. El inventario es la primera área de
auditoría para la que un examen físico es un tipo
esencial de evidencia utilizada para verificar el saldo
de una cuenta.
PRECIOS Y RECOPILACIÓNPRECIOS Y RECOPILACIÓN
DE INVENTARIODE INVENTARIO
Los costos que se utilizan para evaluar el inventario
físico deben probarse, para determinar si el cliente
ha seguido correctamente un método de inventario
qué concuerda con los principios de contabilidad
generalmente aceptados y, consistentes con el que
se ha utilizado en años anteriores.
FUNCIONES EN EL CICLO YFUNCIONES EN EL CICLO Y
CONTROLES INTERNOS  CONTROLES INTERNOS  
Se piensa en el ciclo de inventarios y
almacenamiento como dos sistemas separados
pero muy relacionados entre sí, uno que
involucra flujo real de la producción y el otro los
costos relacionados. A medida que los
inventarios pasan a través de la compañía, se
realizan controles adecuados sobre su
movimiento físico así como de sus costos
relacionados.
PROCESAMIENTO DE ÓRDENES DE COMPRA
RECEPCIÓN DE  MATERIALES NUEVOS
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS  PRIMAS
PROCESAMIENTO  DE ARTÍCULOS
ALMACENAMIENTO  DE ARTÍCULOS TERMINADOS.
EMBARQUE DE  ARTÍCULOS  TERMINADOS.
FUNCIONES  QUE CONSTITUYEN ELFUNCIONES  QUE CONSTITUYEN EL
CICLO DE INVENTARIOS YCICLO DE INVENTARIOS Y
ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO
ADQUISICIÓN Y REGISTRO DEADQUISICIÓN Y REGISTRO DE
MATERIAS PRIMAS, MANO DE OBRAMATERIAS PRIMAS, MANO DE OBRA
Y COSTOSY COSTOS
Esta parte del ciclo de inventarios y almacenamiento
incluye las primeras tres funciones: procesamiento de
órdenes de compra, recepción de materias primas y
almacenamiento de las mismas. Primero se estudian los
controles internos que existan sobre estas tres funciones,
luego se comprueban como parte del desarrollo de
pruebas de controles y pruebas sustantivas de
transacciones en el ciclo de adquisiciones, pagos y el ciclo
de nóminas de personal. A la terminación del ciclo de
adquisiciones y pagos, el auditor quedó, satisfecho de
que se han asentado de forma correcta las adquisiciones
de materias primas y los costos de fabricación.
TRANSFERENCIA DE ACTIVOS YTRANSFERENCIA DE ACTIVOS Y
COSTOSCOSTOS
Las  transferencias internas incluyen la cuarta y
quinta funciones: el procesamiento de los
artículos y almacenamiento de los artículos
terminados. Estas dos actividades no están
relacionadas con ningún otro ciclo de
transacciones, y, por tanto, se les debe estudiar y
verificar como parte del ciclo de inventarios y
almacenamiento. Los registros de contabilidad
de estas funciones son los registros de
contabilidad de costos.
EMBARQUE DE ARTÍCULOS YEMBARQUE DE ARTÍCULOS Y
REGISTRO DE INGRESOS BRUTOS YREGISTRO DE INGRESOS BRUTOS Y
COSTOSCOSTOS
El registro de los embarques y costos
relacionados, que es la última función,  forma
parte del ciclo de ventas y cobranza. De esta
manera se comprenden los controles internos
sobre la función y se les verifica como parte de la
auditoria del ciclo de ventas y cobranza.
Auditoria
PROCESOS A TENER ENPROCESOS A TENER EN
CUENTACUENTA
• Adquisición y registro de MP, MO Y CI 
Ciclo adquisición y pago, nómina y
personal
• Transferencia interna de activos y costos 
Ciclo inventario y almacenamiento
PROCESOS A TENER ENPROCESOS A TENER EN
CUENTACUENTA
• Adquisición y registro de MP, MO Y CI 
Ciclo adquisición y pago, nómina y
personal
• Transferencia interna de activos y costos 
Ciclo inventario y almacenamiento
OBJETIVOS QUE SE PLANTEA ELOBJETIVOS QUE SE PLANTEA EL
AUDITOR Y PROCEDIMIENTOSAUDITOR Y PROCEDIMIENTOS
BÁSICOS QUE APLICA A LAS CUENTASBÁSICOS QUE APLICA A LAS CUENTAS
INVENTARIOS YINVENTARIOS Y
COSTO DE VENTACOSTO DE VENTA
OBJETIVOS QUE SE PLANTEA EL AUDITOR YOBJETIVOS QUE SE PLANTEA EL AUDITOR Y
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUE APLICA A LASPROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUE APLICA A LAS
CUENTASCUENTAS
Auditoria
CÓDIGCÓDIG
OO
DESCRIDESCRI
PP
INVINV
INICIAINICIA
LL
TIPOTIPO
DOC.DOC.
CUENTCUENT
AA
REF.REF.
COMPRASCOMPRAS
CAN. COSTOCAN. COSTO
REQUISICIONREQUISICION
ESES
CANT.CANT.
COSTOCOSTO
INV.INV.
FINAFINA
LL
001001 MATERIMATERI
A PRIMAA PRIMA
125 KG125 KG RBRB
01AG0701AG07
500 KG ¢10000500 KG ¢10000 450 KG ¢9000450 KG ¢9000 175 KG175 KG
INVENTARIOSINVENTARIOS
CONTROL DE COSTOS Y
VENTAS
CÓDIGCÓDIG
OO
DESCRIPDESCRIP COSTOCOSTO
UNITUNIT
PRECIOPRECIO
DE VTADE VTA
CANTIDADCANTIDAD
VENDIDAVENDIDA
VENTAVENTA
TOTALTOTAL
COSTOCOSTO
TOTALTOTAL
% DEL% DEL
COSTOCOSTO
001001 COCINACOCINA 135.000135.000 320.000320.000 88 2.560.0002.560.000 1.080.0001.080.000 42%42%
EJEMPLOS DE ERRORESEJEMPLOS DE ERRORES
O FRAUDEO FRAUDE
Se inflan
sistemáticamente
las cantidades del
inventario
colocados en
lugares no
visitados por los
auditores
Error del inventario
por el personal que
participa en el
inventario físico
Fraude Error
Controles ineficaces
Registro intencional de
las compras en el
periodo subsecuente.
Registrar las compras
del periodo actual en
el subsecuente.
EJEMPLOS DE ERRORESEJEMPLOS DE ERRORES
O FRAUDEO FRAUDE
Fraude Error
• Métodos ineficaces que no
relacionan las compras con
los datos de recepción
• Falta de una conducta ética,
demasiada presión para el
cumplimiento de objetivos.
Controles ineficaces
Auditoria
1 de 30

Recomendados

Auditoria de inventario[1] por
Auditoria de inventario[1]Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]Daianna Reyes
40.3K vistas35 diapositivas
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento por
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoDaianna Reyes
27.2K vistas11 diapositivas
Tecnicas de muestreo para auditorías por
Tecnicas de muestreo para auditoríasTecnicas de muestreo para auditorías
Tecnicas de muestreo para auditoríase-auditoria.org | Eduardo Ledesma & Asoc.
18K vistas34 diapositivas
Detracción del IGV por
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGVLucero Contreras
1.3K vistas12 diapositivas
Nia 200 expo por
Nia 200 expoNia 200 expo
Nia 200 expoGAlex Gonzalez
2K vistas25 diapositivas
Memorándum de control interno por
Memorándum de control interno  Memorándum de control interno
Memorándum de control interno Giancarlo André Jaramillo Tello
10.3K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 papeles de trabajo por
2 papeles de trabajo2 papeles de trabajo
2 papeles de trabajo600582
7.5K vistas20 diapositivas
Examen de existencias pub por
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pubSolo Yo Willians Quispe Q
2.1K vistas19 diapositivas
Capítulo 7: Control Interno por
Capítulo 7: Control InternoCapítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control InternoGuadalupe Jasiel López González
1.5K vistas10 diapositivas
Capex audit checklist por
Capex audit checklistCapex audit checklist
Capex audit checklistDushyant Jadav
15K vistas21 diapositivas
Nia 620 700-706 por
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706karol1125
8.6K vistas23 diapositivas
Papeles de trabajo por
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajoLizzet Juarez
5K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

2 papeles de trabajo por 600582
2 papeles de trabajo2 papeles de trabajo
2 papeles de trabajo
6005827.5K vistas
Nia 620 700-706 por karol1125
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
karol11258.6K vistas
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje por Daianna Reyes
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Daianna Reyes108.6K vistas
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA) por WILSON VELASTEGUI
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
WILSON VELASTEGUI7.2K vistas
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria por Adolfo Bautista
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
Adolfo Bautista8.5K vistas
Norma internacional de auditoria 240 por MARAFERNANDA102
Norma internacional de auditoria 240Norma internacional de auditoria 240
Norma internacional de auditoria 240
MARAFERNANDA102196 vistas
Auditoria financiera por personal
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
personal1.5K vistas
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point por Meinzul ND
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Meinzul ND32K vistas

Similar a Auditoria

Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento por
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamientoIngeniero Edwin Torres Rodríguez
1.7K vistas11 diapositivas
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub por
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubSolo Yo Willians Quispe Q
3.3K vistas43 diapositivas
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi... por
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Solo Yo Willians Quispe Q
14.5K vistas43 diapositivas
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ... por
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...Luis Alfredo Armijos Suarez
2.1K vistas222 diapositivas
Auditoría Forense - Cuentas de Activos por
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activosmaggie1958
566 vistas75 diapositivas
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf por
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdfAuditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdfJathsiriGuadalupeRey
49 vistas27 diapositivas

Similar a Auditoria(20)

Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi... por Solo Yo Willians Quispe Q
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ... por Luis Alfredo Armijos Suarez
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
Auditoría Forense - Cuentas de Activos por maggie1958
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
maggie1958566 vistas
Auditoria unidad i seccion lco4401 por YINEIRALOVERA
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
YINEIRALOVERA51 vistas
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx por claudia876452
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
claudia876452119 vistas
Auditoria de inventarios por MTGonzalez1
Auditoria de  inventariosAuditoria de  inventarios
Auditoria de inventarios
MTGonzalez1302 vistas
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1) por CARLOSCABEWZAS
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
CARLOSCABEWZAS93 vistas

Más de Daianna Reyes

Pausas activas(1) por
Pausas activas(1)Pausas activas(1)
Pausas activas(1)Daianna Reyes
2.2K vistas22 diapositivas
Higiene postural(1) por
Higiene postural(1)Higiene postural(1)
Higiene postural(1)Daianna Reyes
1.8K vistas28 diapositivas
Proyecto mejoramiento por
Proyecto mejoramiento Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento Daianna Reyes
1.5K vistas15 diapositivas
Teoría del color por
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorDaianna Reyes
1K vistas33 diapositivas
Presentación marketing personal por
Presentación marketing personalPresentación marketing personal
Presentación marketing personalDaianna Reyes
12.2K vistas21 diapositivas
Distribución comercial por
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercialDaianna Reyes
27.3K vistas123 diapositivas

Más de Daianna Reyes(20)

Proyecto mejoramiento por Daianna Reyes
Proyecto mejoramiento Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento
Daianna Reyes1.5K vistas
Presentación marketing personal por Daianna Reyes
Presentación marketing personalPresentación marketing personal
Presentación marketing personal
Daianna Reyes12.2K vistas
Distribución comercial por Daianna Reyes
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
Daianna Reyes27.3K vistas
Toma decisiones-gerenciales por Daianna Reyes
Toma decisiones-gerencialesToma decisiones-gerenciales
Toma decisiones-gerenciales
Daianna Reyes2.5K vistas
Impuesto al valor agregado por Daianna Reyes
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Daianna Reyes30.4K vistas
Procedimiento tributario por Daianna Reyes
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributario
Daianna Reyes38K vistas
Mercadeo de servicios por Daianna Reyes
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
Daianna Reyes4.5K vistas
Auditoria de ventas trabajo final por Daianna Reyes
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
Daianna Reyes128.8K vistas
Trabajo auditoria ambiental. por Daianna Reyes
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.
Daianna Reyes7.3K vistas
Caso practico lamosa completo. por Daianna Reyes
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.
Daianna Reyes9.2K vistas
Organización global por Daianna Reyes
Organización globalOrganización global
Organización global
Daianna Reyes11.3K vistas
Marketing para Pymes por Daianna Reyes
Marketing para PymesMarketing para Pymes
Marketing para Pymes
Daianna Reyes1.9K vistas

Auditoria

  • 2. El inventario es el material o los suministros que se tiene para el uso o las ventas futuras. En general, se trata de bienes terminados que esperan el pedido de un cliente, pero puede tratarse también de bienes o materiales destinados a la producción o transformación en bienes terminados para el cliente. La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del período contable un estado confiable de la situación económica de la empresa.
  • 3. PROCESO DE AUDITORÍA AL CICLOPROCESO DE AUDITORÍA AL CICLO INVENTARIO Y ALMACENAJE:INVENTARIO Y ALMACENAJE: En este ciclo se analizan todas las transacciones que intervienen y en especial la actitud del auditor frente al inventario físico.
  • 4. OBJETIVO GLOBAL EN LA AUDITORIAOBJETIVO GLOBAL EN LA AUDITORIA DEL CICLO DE INVENTARIOSDEL CICLO DE INVENTARIOS Es evaluar si los saldos de las cuentas relacionas se presentan de acuerdo con las normas de la contabilidad generalmente aceptadas. En el ciclo de inventarios, identificamos las siguientes transacciones: 1) Almacenamiento de productos. 2) Registro de utilización de materia prima, costos directos e indirectos (gastos de personal, servicios públicos, etc) 3) Costeos de los productos. 4) Salida de los productos. 5) Ajuste al inventario y al costo de ventas.
  • 5. Las cuentas que incluiremos en este ciclo serán - Inventarios - Costos de ventas El proceso de inventarios es único debido a su estrecha relación con otros procesos de operaciones (Compras, Ventas, Recurso Humanos) y a la complejidad de sus transacciones.
  • 6. OBJETIVOS DEOBJETIVOS DE AUDITORÍAAUDITORÍA  Examinar el riesgo inherente y el riesgo de fraude.  Examinar el control interno  Verificar la existencia del inventario y las transacciones que afecten el costo de los productos.  Integridad de los inventarios  Comprobar si el cliente tiene derechos sobre los inventarios registrados
  • 7. OBJETIVOS DEOBJETIVOS DE AUDITORÍAAUDITORÍA  Comprobar la veracidad administrativa de los registros, de los programas que soportan a los inventarios y al costo de ventas.  Determinar si la valuación del inventario y el costo de ventas se obtuvo con métodos apropiados.  Determinar la revelación y presentación.
  • 8. Algunos de los factores que afectan la complejidad de la auditoria de inventarios son: 1) En la mayoría de las compañías el inventario es de partida significativa en los estados financieros. 2) El costo del inventario comprado o manufacturado necesita ser determinado y dicho costo es retenido en las cuentas de inventarios de la empresa hasta que el producto es vendido. 3) Se puede encontrar en diferentes ubicaciones. 4) La diversidad de inventarios puede generar dificultades para el auditor relacionadas con la evaluación y la observación (Ejemplo: químico, inventarios a granel, gases, joyas).
  • 9. 5) La valuación del inventario también es compleja debido a factores como la obsolescencia. 6) Existen varios métodos de valuación de inventarios que son aceptados pero los clientes los deben aplicar de manera uniforme año tras año. 7) El inventario en tránsito muchas veces no es reconocido por la compañía teniendo en cuenta los términos INCOTERMS . 8) Puede existir inventario en poder de terceros que por lo general no es controlado de forma adecuada.
  • 10. RIESGOS DE LOS ESTADOSRIESGOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE.FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE. Uno de los riesgos más significativos del ciclo de inventarios, es la sobreestimación del valor del inventario y la subestimación del costo de ventas, con el fin de mostrar unos estados financieros atractivos a terceras partes (Bancos, Inversionistas, Accionistas, etc). Para este riesgo el auditor debe enfatizar en sus pruebas sustantivas sin dejar de lado la posibilidad de subestimación de inventarios, que puede generar una mala toma de decisiones a la administración de la compañía.
  • 11. ¿Como se puede generar la¿Como se puede generar la sobreestimación del inventario y lasobreestimación del inventario y la subestimación del costo de ventas?subestimación del costo de ventas? Estas son algunas de las situaciones más comunes: 1. Mostrando cantidades de inventario que no existen 2. Inflando el costo de los productos del inventario al momento de la asignación. 3. No trasladar la totalidad del costo de los productos vendidos a la cuenta de costo de ventas 4. Inventarios obsoletos, dañados o de lenta rotación no provisionados.
  • 12. La diferencia en el énfasis en la auditoría de activos y pasivos es consecuencia directa de la responsabilidad legal de los contadores públicos. Si los inversionistas, acreedores y otros usuarios de la información financiera determinan después de la emisión de los estados financieros auditados que el patrimonio de los propietarios estaba sobrevaluado materialmente, es muy probable que se demande a la firma de auditoría y/o al contador público independiente. La sobrevaluación del patrimonio se puede generar sobreestimando los activos y/o subestimando los pasivos de la compañía. Identificados los riesgos que se pueden materializar y teniendo en cuenta los resultados de nuestras pruebas a los controles, identificamos que tipo de prueba nos puede ayudar a detectar la ocurrencia del riesgo.
  • 13. OBSERVACIÓN FÍSICA DELOBSERVACIÓN FÍSICA DEL INVENTARIOINVENTARIO La observación del cliente que conduce un inventario físico es necesaria para determinar si un inventario registrado en realidad existe en la fecha del balance y si ha sido contado correctamente por el cliente. El inventario es la primera área de auditoría para la que un examen físico es un tipo esencial de evidencia utilizada para verificar el saldo de una cuenta. OBSERVACIÓN FÍSICA DELOBSERVACIÓN FÍSICA DEL INVENTARIOINVENTARIO La observación del cliente que conduce un inventario físico es necesaria para determinar si un inventario registrado en realidad existe en la fecha del balance y si ha sido contado correctamente por el cliente. El inventario es la primera área de auditoría para la que un examen físico es un tipo esencial de evidencia utilizada para verificar el saldo de una cuenta.
  • 14. PRECIOS Y RECOPILACIÓNPRECIOS Y RECOPILACIÓN DE INVENTARIODE INVENTARIO Los costos que se utilizan para evaluar el inventario físico deben probarse, para determinar si el cliente ha seguido correctamente un método de inventario qué concuerda con los principios de contabilidad generalmente aceptados y, consistentes con el que se ha utilizado en años anteriores.
  • 15. FUNCIONES EN EL CICLO YFUNCIONES EN EL CICLO Y CONTROLES INTERNOS  CONTROLES INTERNOS   Se piensa en el ciclo de inventarios y almacenamiento como dos sistemas separados pero muy relacionados entre sí, uno que involucra flujo real de la producción y el otro los costos relacionados. A medida que los inventarios pasan a través de la compañía, se realizan controles adecuados sobre su movimiento físico así como de sus costos relacionados.
  • 16. PROCESAMIENTO DE ÓRDENES DE COMPRA RECEPCIÓN DE  MATERIALES NUEVOS ALMACENAMIENTO DE MATERIAS  PRIMAS PROCESAMIENTO  DE ARTÍCULOS ALMACENAMIENTO  DE ARTÍCULOS TERMINADOS. EMBARQUE DE  ARTÍCULOS  TERMINADOS. FUNCIONES  QUE CONSTITUYEN ELFUNCIONES  QUE CONSTITUYEN EL CICLO DE INVENTARIOS YCICLO DE INVENTARIOS Y ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO
  • 17. ADQUISICIÓN Y REGISTRO DEADQUISICIÓN Y REGISTRO DE MATERIAS PRIMAS, MANO DE OBRAMATERIAS PRIMAS, MANO DE OBRA Y COSTOSY COSTOS Esta parte del ciclo de inventarios y almacenamiento incluye las primeras tres funciones: procesamiento de órdenes de compra, recepción de materias primas y almacenamiento de las mismas. Primero se estudian los controles internos que existan sobre estas tres funciones, luego se comprueban como parte del desarrollo de pruebas de controles y pruebas sustantivas de transacciones en el ciclo de adquisiciones, pagos y el ciclo de nóminas de personal. A la terminación del ciclo de adquisiciones y pagos, el auditor quedó, satisfecho de que se han asentado de forma correcta las adquisiciones de materias primas y los costos de fabricación.
  • 18. TRANSFERENCIA DE ACTIVOS YTRANSFERENCIA DE ACTIVOS Y COSTOSCOSTOS Las  transferencias internas incluyen la cuarta y quinta funciones: el procesamiento de los artículos y almacenamiento de los artículos terminados. Estas dos actividades no están relacionadas con ningún otro ciclo de transacciones, y, por tanto, se les debe estudiar y verificar como parte del ciclo de inventarios y almacenamiento. Los registros de contabilidad de estas funciones son los registros de contabilidad de costos.
  • 19. EMBARQUE DE ARTÍCULOS YEMBARQUE DE ARTÍCULOS Y REGISTRO DE INGRESOS BRUTOS YREGISTRO DE INGRESOS BRUTOS Y COSTOSCOSTOS El registro de los embarques y costos relacionados, que es la última función,  forma parte del ciclo de ventas y cobranza. De esta manera se comprenden los controles internos sobre la función y se les verifica como parte de la auditoria del ciclo de ventas y cobranza.
  • 21. PROCESOS A TENER ENPROCESOS A TENER EN CUENTACUENTA • Adquisición y registro de MP, MO Y CI  Ciclo adquisición y pago, nómina y personal • Transferencia interna de activos y costos  Ciclo inventario y almacenamiento
  • 22. PROCESOS A TENER ENPROCESOS A TENER EN CUENTACUENTA • Adquisición y registro de MP, MO Y CI  Ciclo adquisición y pago, nómina y personal • Transferencia interna de activos y costos  Ciclo inventario y almacenamiento
  • 23. OBJETIVOS QUE SE PLANTEA ELOBJETIVOS QUE SE PLANTEA EL AUDITOR Y PROCEDIMIENTOSAUDITOR Y PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUE APLICA A LAS CUENTASBÁSICOS QUE APLICA A LAS CUENTAS
  • 24. INVENTARIOS YINVENTARIOS Y COSTO DE VENTACOSTO DE VENTA OBJETIVOS QUE SE PLANTEA EL AUDITOR YOBJETIVOS QUE SE PLANTEA EL AUDITOR Y PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUE APLICA A LASPROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUE APLICA A LAS CUENTASCUENTAS
  • 26. CÓDIGCÓDIG OO DESCRIDESCRI PP INVINV INICIAINICIA LL TIPOTIPO DOC.DOC. CUENTCUENT AA REF.REF. COMPRASCOMPRAS CAN. COSTOCAN. COSTO REQUISICIONREQUISICION ESES CANT.CANT. COSTOCOSTO INV.INV. FINAFINA LL 001001 MATERIMATERI A PRIMAA PRIMA 125 KG125 KG RBRB 01AG0701AG07 500 KG ¢10000500 KG ¢10000 450 KG ¢9000450 KG ¢9000 175 KG175 KG INVENTARIOSINVENTARIOS
  • 27. CONTROL DE COSTOS Y VENTAS CÓDIGCÓDIG OO DESCRIPDESCRIP COSTOCOSTO UNITUNIT PRECIOPRECIO DE VTADE VTA CANTIDADCANTIDAD VENDIDAVENDIDA VENTAVENTA TOTALTOTAL COSTOCOSTO TOTALTOTAL % DEL% DEL COSTOCOSTO 001001 COCINACOCINA 135.000135.000 320.000320.000 88 2.560.0002.560.000 1.080.0001.080.000 42%42%
  • 28. EJEMPLOS DE ERRORESEJEMPLOS DE ERRORES O FRAUDEO FRAUDE Se inflan sistemáticamente las cantidades del inventario colocados en lugares no visitados por los auditores Error del inventario por el personal que participa en el inventario físico Fraude Error Controles ineficaces
  • 29. Registro intencional de las compras en el periodo subsecuente. Registrar las compras del periodo actual en el subsecuente. EJEMPLOS DE ERRORESEJEMPLOS DE ERRORES O FRAUDEO FRAUDE Fraude Error • Métodos ineficaces que no relacionan las compras con los datos de recepción • Falta de una conducta ética, demasiada presión para el cumplimiento de objetivos. Controles ineficaces