1. Entrevista a cargo de:
Cindy Daniela Amaya. Entrevistado:
Ángela Rodríguez
2. Ángela Rodríguez Rincón
Directora de comunicaciones de Leaders For Management
LFM es una compañía colombiana creada en el año 2006, comprometida con que haya más
y mejores empresas generando bienestar para todos los colombianos.
LFM proyecta la Comunidad de Emprendimiento Empresamía 3.0 para ofrecer una solución
integral que brinde respuesta eficaz para los emprendedores y las Mipymes
latinoamericanas, a partir del acceso a información, entrenamiento y capacitación
especializada y participación en redes para clusters comerciales. (lfm, 2015)
3. ¿Qué responsabilidades tiene como directora de
comunicaciones en la empresa Leaders For Management
?
Crear y ejecutar el plan de mercadeo y comunicaciones, idear
estrategias para la promoción y la publicidad de los diferentes
productos de la empresa. Dirigir y revisar las piezas gráficas y
publicitarias que salen.
4. ¿Cuál es el objetivo diario en la labor como
director de comunicaciones?
El objetivo del director de comunicaciones es que todo lo
que comunique la empresa a través de sus acciones refleje
la visión y misión de la empresa, así como sus valores y
calidades, crear una imagen exitosa de la compañía
5. ¿Qué cargos desempeñó antes de ser
directora de comunicaciones?
Asistente de comunicaciones Asesor de mercadeo
6. ¿Qué es lo más difícil de ser un #DIRCOM?
Manejar todo lo que sale de la empresa y controlarlo, es decir, ser
responsable de toda la imagen de la empresa, ya que no todo
puede llegar a tu supervisión, por ello debes crear un manual,
para que los miembros de la empresa conozcan las directrices
sobre las cuales se maneja la comunicación de la empresa.
7. ¿Cuál cree que es la percepción que se tiene de los
directores de comunicación en las empresas
Colombianas?
En este momento los directores de comunicaciones somos muy
importantes en una empresa, y pienso que cada vez nos
hemos convertido en un cargo que aunque anteriormente no
existía, se ha convertido en indispensable.
8. Como la empresa es pequeña para la comunicación interna no hay muchas
exigencias, es una comunicación muy directa y respetuosa. En cuanto a la
comunicación externa somos muy cuidadosos, tratamos de ser lo más claros
posibles, también es una comunicación limpia, no le ponemos muchos adornos
a lo que queremos decir, también hacemos público desde un principio los
precios y las condiciones. Respetamos nuestros colores, tipos de letra y otras
exigencias de nuestro manual de estilo.
¿Cómo es la comunicación interna y externa en
la empresa #LFM?
9. ¿Cuál es la labor que desempeña la cultura
organizacional en la creación de las estrategias de
comunicación?
Es muy importante, porque basándose en la cultura organizacional
es que hacemos nuestro plan de comunicaciones, respetando los
valores, misión, visión y los pilares fundamentales de la empresa.
La cultura organizacional nos da las pautas sobre las cuales
debemos construir nuestras estrategias de comunicación.
10. ¿Qué consejo le daría a los futuros comunicadores
sociales que en algún momento emprenderán esta u
otras labores en el campo de la comunicación?
Que trabajen mucho, que se preparen y que cuiden cada una de
las cosas que hacen, porque en el caso que sean DIRCOM tendrán
una responsabilidad muy grande, ya que la imagen y el prestigio
de una empresa son su bien más preciado y lo que más se debe
cuidar