Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias

César Calizaya
César CalizayaPeriodista, Bloguero, en ANP Radio
Los anunciantes
Características y
Clasificación.
Los medios.
LOS ANUNCIANTES.
Es el que invierte, y ordena para quien se elabora
una campaña publicitaria, ya sea empresa, un ente
público o particular. Es responsable de su campaña,
jurídica y económica.
Tipos de anunciantes. Existen cuatro categorías:
Fabricantes: Son los que elaboran productos o servicios para los
usuarios. Su publicidad se da en torno a la marca del producto.
Distribuidores: Son mayoristas y detallistas que distribuyen productos
manufacturados a otros vendedores destinados para el usuario final.
Personas Físicas: Ciudadano que vende un producto para obtener
utilidades, y satisfacer una necesidad particular.
Instituciones, agencias gubernamentales y grupos sociales: Su
objetivo no es vender un producto o dar utilidades, sino influir en ideas,
brindar un servicio que resulte aceptado, o alterar el comportamiento.
CLASIFICACIÓN DE LA PUBLICIDAD SEGÚN EL ANUNCIANTE.
Propaganda. Comunicación en medios masivos de comunicación
para difundir ideas políticas y religiosas. Publicidad hecha por una
organización no lucrativa, organizaciones no comerciales lucrativas.
Publicidad con base en los medios. ATL: Above the line (Sobre la
Línea); Medios convencionales de anuncios publicitarios. BTL:
Below the line (Debajo de la Línea); Medios alternativos. Actividades
de marketing que no involucran compra de medios tradicionales.
TTL: Trough the line (A través de la Línea); Medios combinados o
híbridos. El ATL y BTL se conjugan y desarrollan sinérgias.
Publicidad subliminal. Compuesta de mensajes que se captan a
nivel subconsciente por el receptor. Es invisible a los sentidos y su
empleo está en el uso del sexo. El objetivo es vender mediante la
atracción subliminal y la atención a necesidades reprimidas en el
nivel subconsciente o inconsciente de la mente del individuo.
PUBLICIDAD SEGÚN EL ENFOQUE DEL MENSAJE.
Publicidad en el producto: Informa acerca del producto.
Publicidad de relaciones públicas: Crea una imagen favorable de
la empresa ante empleados, accionistas o público en general.
Publicidad de servicio público: Su objetivo es cambiar actitudes o
conductas para el bien de la comunidad o el público en general.
Publicidad para estimular la demanda primaria: El anunciante
trata de crear demanda para una categoría de productos.
Estimulación de la demanda selectiva: Señala beneficio particular
de una marca en comparación con las de la competencia.
Publicidad de respuesta directa: Solicita al receptor del mensaje
actuar de inmediato “llame a este número gratuito” o “Compre hoy
Publicidad de respuesta retardada: Busca crear reconocimiento y
la aprobación de una marca a lo largo del tiempo.
Publicidad empresarial: Actitud favorable hacia la compañía.
Publicidad Institucional: Conseguir que el público compre en sus
tiendas.
LOS MEDIOS
VENTAJAS DE LA RADIO : Se mueven con su audiencia.
Escuchados en cualquier lugar. El oyente no tiene que estar pendiente
para escuchar su mensaje. Geografía, los oyentes están concentrados
en el área definida por la señal de la estación.
Hora la audiencia cambia según la hora
Formato llega a diversas audiencias de
rock, blues, clásica. Se pauta una cuña
sin planificarlo con mucha anticipación.
El mensaje puede transmitirse con la
frecuencia que usted seleccione.
La radio tiene un atractivo local.
El mensaje tiene una voz. Puede ser
amistosa, seria, triste, puede tener un
tono machista o de humor, o que se
acomode a su mensaje.
DESVENTAJAS DE LA RADIO
La radio no contiene visuales.
No lo use para informar un producto nuevo.
Audiencias fragmentadas
No existe publicación impresa, se transmite y
luego se pierde.
Alta movilidad (distracción) del oyente
Compromete un sólo sentido.
Sólo sugiere, no muestra.
VENTAJAS DEL PERIÓDICO
Medio principal para los anunciantes.
Son más receptivos a los mensajes publicados en ese medio.
El espacio no tiene límites en los periódicos.
Usted podrá escribir mensajes largos, o sólo unas cortas líneas.
Anuncios de mayor tamaño, le costarán más.
Los periódicos y su tecnología reproduce fotos y colores de mejor calidad.
Desventajas del Periódico
No es un buen medio para audiencias específicas.
Aunque usted quiera dirigir su mensaje sólo a los dueños de bicicletas
el mensaje llegará a todo el mundo.
Se publican ediciones dirigidas a regiones específicas.
El periódico no es el medio más popular para ciertas edades.
Los periódicos son estáticos y bidimensionales.
Los periódicos electrónicos están cambiando estas desventajas.
VENTAJAS DE LAS REVISTAS
Impresos en papel de calidad da excelentes colores y reproduce
fotos.
La selección de una audiencia específica es mucho más fácil.
Son considerados autoridad en el área de especialidad, o prestigioso.
Anuncios pueden contener muchos colores o muestras de perfumes.
Las fotos pueden ser sangradas o doblarse para ser de mayor tamaño.
Tienen mayor permanencia. Las personas lo guardan para leerlos con
detenimiento en su tiempo libre.
DESVENTAJAS DE LAS REVISTAS
El costo de las revistas es mucho más alto.
Las revistas contienen artículos de fondo y no noticias de última hora y
el anuncio puede retrasarse perdiendo vigencia.
El cierre de revistas es varios días antes de la fecha de su publicación.
PUBLICIDAD EN EL INTERNET
Existen dos formas principales de anunciarse en el Internet:
Inscriba su página o Web site con los principales buscadores.
Paute el cintillo de su publicidad en otra página que tenga mucho tráfico.
VENTAJAS DEL INTERNET
Costo eficiente e independiente del tamaño de la audiencia. El costo es
el mismo no importa cuántas personas visiten su página.
Los anunciantes pueden dirigirse a sus audiencias específicas al colocar
sus cintillos en páginas de temas relacionados.
Los mensajes pueden actualizarse fácil y rápidamente.
Los anuncios en el Internet pueden ser interactivos.
El cintillo corre con la frecuencia que seleccione. Disponible siempre
Los anunciantes en el Internet pueden alcanzar una audiencia global.
Aparte de las barreras lingüísticas, cualquier persona en cualquier parte
del mundo puede obtener información sobre sus productos o servicios.
DESVENTAJAS DEL INTERNET
Difícil constatar los resultados de la publicidad a través de este medio.
Lo más aconsejable es realizar una comparación de páginas con alta
frecuencia de visitas y determinar la mejor forma de invertir su dinero.
VENTAJAS DEL MERCADEO DIRECTO
Permite dirigir su mensaje a una audiencia bien específica. Puede
seleccionar una calle o todos los residentes de una ciudad.
Las posibilidades son tan inmensas como la precisión de su lista.
Es un medio caro. Si se concentra en sólo clientes con grandes
posibilidades de compra, puede ser un costo bastante efectivo.
Los mensajes pueden personalizarse, con un atractivo adicional.
Puede evaluar su efectividad. Si compara el número de respuestas
con el de los envíos, puede establecer el porcentaje de respuesta.
Si incluye cupones codificados o tarjetas de respuesta puede trazar
exactamente quién le respondió y de dónde.
DESVENTAJAS DEL MERCADEO DIRECTO
Hay quienes les molestan ofertas no solicitadas y reaccionan de forma
escéptica ante su validez.
La correspondencia echada a la basura sin ser leída va en aumento.
Si la correspondencia contiene mensaje sin vigencia, o nombre mal
escrito, podría ofender y molestar al receptor.
Hay quienes se oponen al desperdicio de materiales causado por este
tipo de envío.
Es bastante costoso.
DESVENTAJAS DE INTERNET
Se busca la información que desee, a excepción de los banners.
Por la gran cantidad de páginas presentes en la red, la calidad de
nuestra propia página debe ser excelente.
Los usuarios se pierden entre tanta información.
Permite comunicar grandes cantidades de personas.
Podemos estar de forma anónima.
VENTAJAS DE LA TELEVISIÓN ABIERTA
Tipo de transmisión que se recibe gratis.
Ofrece todas las alternativas visuales, de sonido, movimiento, color y
efectos especiales que usted pueda pagar.
Es un medio poderoso con un gran impacto visual.
DESVENTAJAS DE LA TELEVISIÓN ABIERTA
Los costos de producción y la pauta es costosa.
Mensajes cortados por el televidente, cambia canal o baja el volumen.
Audiencias fragmentadas por la gran cantidad de canales.
Los anuncios realizados con bajo presupuesto de producción pueden
deslucirse frente a los producidos con gran presupuesto.
VENTAJAS DEL CABLE TV
Compra tiempo en programas con audiencias específicas.
Alcanza audiencias definidas que si comprara tiempo en un programa
de una cadena con mayores "ratings" y un precio más alto.
DESVENTAJAS DEL CABLE TV
Alcance limitado.
Equipos de producción sin experiencia.
Alcanza clientes específicos, pero no clientes potenciales.
Audiencias fragmentadas, y los televidentes cambian de canal.
VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN TRÁNSITO
Incluye anuncios en autobuses, trenes, y taxis. Tiempo de exposición
se amplía si el anuncio está dentro del vehículo.
Frecuencia El número de veces en que está expuesto al mensaje
depende si usa ese método de transportación frecuentemente. Los
anuncios en autobuses y taxis son vistos por una audiencia numerosa.
Mensaje de efecto inmediato puesto que si la persona que utiliza el
transporte masivo va de compras, es motivado en directo.
Los anuncios pueden ser dirigidos geográficamente puesto que usted
sabe quién va a estar en un área específica en esa hora.
DESVENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN
TRÁNSITO
El tamaño de su anuncio se limita al tamaño
de marcos o lugares en los que se coloca.
Los usuarios no son muy receptivos a sus
mensajes o están tan acostumbrados a éstos
que ya ni los ven.
Es difícil dirigirse a un grupo específico. Su
anuncio llega a muchos de los cuales no son
siquiera clientes potenciales.
Puede que en su área no existan medios de
transporte masiva.
El ambiente puede no ser adecuado para la
imagen del producto.
Las circunstancias pueden dañar su mensaje
un autobús enfangado.
VENTAJAS PUBLICIDAD EXTERIOR
Anuncio gigantesco y colorido atraen la
atención. Anuncio de impacto.
La tecnología ha innovado los anuncios
y hay quienes hablan, se mueven,
Alcanza a muchas personas, las cuales
lo ven en forma repetida al tomar la
misma ruta.
DESVENTAJAS DE LA PUBLICIDAD
EXTERIOR
Difícil alcanzar audiencias específicas.
Se puede identificar un vecindario.
La creatividad está limitada por el
espacio.
Es difícil medir su efectividad.
Puede dañarse por inclemencias del
tiempo, o ser vandalizado.
LAS VALLAS
LARGA CONSERVACIÓN
Se pinta en paneles metálicos y conservan la imagen. Contrato más de
un año.
VALLAS ESTÁTICAS O EN MOVIMIENTO
Prisma triangular que al rotar permite ver tres imágenes diferentes.
CARTELERAS LUMINOSAS
Focos halógenos o cajones luminosos donde se colocan fluorecentes.
MONOPOSTE
Soporte de 8 metros de altura el cual soporta un cartel cuya medida
mínima es de 8 x 3 metros, aunque los más grandes pueden llegar a
elevarse 15 metros sobre el suelo y soportar carteles de hasta 12
metros.
¿QUE ES UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD?
Es una organización independiente de servicio
profesional, que planifica y realiza comunicaciones
en masa y provee su talento para el desarrollo de
ventas, el que se integra a los programas de
marketing y relaciones públicas.
Empresas dedicadas a la prestación de servicios
relacionados con la creación, ejecución y
distribución de campañas publicitarias.
¿QUÉ TIPOS DE AGENCIAS EXISTEN EN EL MERCADO?
POR TAMAÑO: el número de personas que trabajan en la agencia.
Grande: Alrededor de 150 personas. Ejemplos: Young&Rubicam.
Mediana: Alrededor de 80 personas.
Pequeñas: Menos de 30 personas.
ORIGEN: Nacionales: Agencias de capitales e inversionistas peruanos.
Internacional: Agencias con casas matrices en el extranjero.
Mixtas: Agencias en parte en manos peruanas y parte en extranjeras.
ORIENTACIÓN:
Marketing: Cumple funciones básicas de una agencia, mas orientadas
al marketing que a la creatividad. Ejemplo: McCann-Erickson.
Creatividad: Desarrollan publicidad altamente creativa (más enfocada
a ganar premios) Ejemplo: Zegers DDB, Prolam.
RAZONES POR LAS QUE EXISTE UNA AGENCIA
Por ser una empresa especialista en comunicaciones, expertos que
manejen variables que otros no saben manejar.
¿QUÉ DEPARTAMENTOS TIENE UNA AGENCIA?
Departamento de Medios: Compra tiempo en medio de comunicación
y buscar el medio y soporte mas adecuado para cada campaña.
Departamento Creativo: “crea” la campaña y sus componentes.
Departamento de Cuentas: Mantiene contacto directo con los
clientes. Es el nexo entre el cliente y la agencia.
Algunas agencia grandes poseen otros departamentos: Investigación
de mercado, Marketing, Marketing directo, Relaciones Publicas, etc.
¿CÓMO TRABAJAN LAS AGENCIAS?
Un ejecutivo de cuentas recibe del cliente el Brief con
la información necesaria para la campaña de un
producto o servicio.
Esta información es analizada para luego reunirse
con el ejecutivo del área de medios y uno del área
creativa.
En conjunto elaboran planes de acción y las mejores
alternativas desarrollar la campaña. Después hay
reunión con el cliente y se exponen los pasos a
seguir. Luego pasa a producción, y la presentación
de soluciones al cliente y su aceptación.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECEN LAS AGENCIAS?
Servicio de Medios.
Servicio de Cuentas.
Servicio Creativo.
DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
•Potencia una «cultura cliente» con personal en actitud positiva, gran
sentido de responsabilidad y formación suficiente para comunicar a los
clientes los intangibles de la palabra servicio o producto.
•El costo de mantenimiento de un cliente es inferior al de conseguir uno
nuevo y sensiblemente menor al de recuperar un cliente perdido.
•El fin último de las empresas son los clientes y se orientan hacia ellos
(focus customer).
•VENTAJAS
•Consecución y fidelización de los clientes.
•Minimizar el tiempo de servicio.
•Acelerar los cobros.
•Descubrir las áreas de mejora.
•Marcar las tendencias del mercado.
•Mejorar el control de la red de ventas.
•Detectar rápidamente la entrada de la competencia.
•Controlar precios de venta reales.
•Actuar como fuente de información.
1 de 20

Recomendados

UP | 06 Publicidad institucional por
UP | 06 Publicidad institucionalUP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucional★ Magister Federico Stellato
38.9K vistas39 diapositivas
Estructura campaña publicitaria por
Estructura campaña publicitariaEstructura campaña publicitaria
Estructura campaña publicitariaLaura Viracacha Riveros
4.1K vistas11 diapositivas
Definiciones básicas en la planeación de medios por
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosPPlanMed
29.6K vistas14 diapositivas
Presentacion sobre publicidad por
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
40.2K vistas19 diapositivas
Brief Creativo ejemplos por
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Stephanie Pinzón
53.4K vistas19 diapositivas
BTL y ATL por
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATLRaúl Rueda
1.7K vistas53 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La agencia de publicidad por
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidadDirección de Educación Virtual
7.2K vistas41 diapositivas
Las Piezas Gráficas en Publicidad por
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadB. Lucia Salazar
84K vistas39 diapositivas
¿Cómo hacer un Briefing? por
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?Agencia La Nave
82.8K vistas17 diapositivas
El Brief por
El BriefEl Brief
El BriefLuis Palomino
46.5K vistas25 diapositivas
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos. por
Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.Juliana Villamonte
3.6K vistas9 diapositivas
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo por
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo Gaby Barreto
5.6K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

¿Cómo hacer un Briefing? por Agencia La Nave
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?
Agencia La Nave82.8K vistas
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos. por Juliana Villamonte
Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
Juliana Villamonte3.6K vistas
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo por Gaby Barreto
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
Gaby Barreto5.6K vistas
Historia de la publicidad por MARKETING 2019
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
MARKETING 20194.5K vistas
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos por BONO.MD
Desarrollo del mensaje objetivos y metodosDesarrollo del mensaje objetivos y metodos
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
BONO.MD16.1K vistas
Publicidad presentacion por guest0473e1a
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
guest0473e1a20.6K vistas
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS por Jazmin Ramirez
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPSLOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
Jazmin Ramirez8.8K vistas
Roles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad por Diego Vazquez
Roles o Personal dentro de una Agencia de PublcidiadRoles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad
Roles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad
Diego Vazquez120.5K vistas
Semiotica 018 la isotopia publicitaria por UTP
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
UTP8.5K vistas
Power point publicidad por mery0
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
mery027.3K vistas
Introducción al Branding por Danny Barbery
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
Danny Barbery11.6K vistas
La publicidad por cristina
La publicidadLa publicidad
La publicidad
cristina 47.9K vistas

Destacado

Tema 2: El Anunciante por
Tema 2: El AnuncianteTema 2: El Anunciante
Tema 2: El AnunciantesQalo
6.2K vistas50 diapositivas
Caracteristicas De Los Medios por
Caracteristicas  De Los  MediosCaracteristicas  De Los  Medios
Caracteristicas De Los Mediosviahumana
32.4K vistas41 diapositivas
Publicidad exterior y de tránsito por
Publicidad exterior y de tránsitoPublicidad exterior y de tránsito
Publicidad exterior y de tránsitoG RG
26.4K vistas45 diapositivas
Publicidad y propaganda por
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propagandavalesk_villarroel
51.8K vistas25 diapositivas
Tipos de publicidad por
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidadJulia Lizette Villa Tun
23.7K vistas26 diapositivas
Publicidad y medio ambiente por
Publicidad y medio ambientePublicidad y medio ambiente
Publicidad y medio ambienteRoyal Holiday
4.9K vistas8 diapositivas

Destacado(20)

Tema 2: El Anunciante por sQalo
Tema 2: El AnuncianteTema 2: El Anunciante
Tema 2: El Anunciante
sQalo6.2K vistas
Caracteristicas De Los Medios por viahumana
Caracteristicas  De Los  MediosCaracteristicas  De Los  Medios
Caracteristicas De Los Medios
viahumana32.4K vistas
Publicidad exterior y de tránsito por G RG
Publicidad exterior y de tránsitoPublicidad exterior y de tránsito
Publicidad exterior y de tránsito
G RG26.4K vistas
Publicidad y medio ambiente por Royal Holiday
Publicidad y medio ambientePublicidad y medio ambiente
Publicidad y medio ambiente
Royal Holiday4.9K vistas
Los Medios Publicitarios por guestf45b0e5
Los Medios PublicitariosLos Medios Publicitarios
Los Medios Publicitarios
guestf45b0e544.2K vistas
Tipos de Publicidad - básicos por BONO.MD
Tipos de Publicidad - básicosTipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicos
BONO.MD132.4K vistas
Publicidad y propaganda por madeana81
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
madeana81150.7K vistas
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1] por Alejandro Castillo
Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Alejandro Castillo2.7K vistas
Publicidad y promoción por armandoideas
Publicidad y promociónPublicidad y promoción
Publicidad y promoción
armandoideas39.4K vistas
El Emisor de la Comunicación Publicitaria por Daniel
El Emisor de la Comunicación Publicitaria El Emisor de la Comunicación Publicitaria
El Emisor de la Comunicación Publicitaria
Daniel2K vistas
Sesión 4 presentracion, publicidad, promocion, rrpp y agencias por aalcalar
Sesión 4 presentracion, publicidad, promocion, rrpp y agenciasSesión 4 presentracion, publicidad, promocion, rrpp y agencias
Sesión 4 presentracion, publicidad, promocion, rrpp y agencias
aalcalar999 vistas
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11 por Juan
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 111 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
Juan6.2K vistas
Desarrollo de plataforma creativa por César Juárez
Desarrollo de plataforma creativaDesarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativa
César Juárez1.1K vistas

Similar a Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias

Ventajas y desventajas de los medios por
Ventajas y desventajas de los mediosVentajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los mediosD1Evan
28.6K vistas10 diapositivas
Plan accion anual agua purificada por
Plan accion anual agua purificadaPlan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificadaAgua Purificada
13.6K vistas7 diapositivas
PUBLICIDAD EXTERIOR por
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORFred Pa
192 vistas11 diapositivas
PUBLICIDAD EXTERIOR por
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORKriss Santamaria
1K vistas11 diapositivas
atl por
atlatl
atldiegodanieldeep
1.6K vistas50 diapositivas
atl vs btl por
atl vs btlatl vs btl
atl vs btldiegodanieldeep
8.5K vistas50 diapositivas

Similar a Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias(20)

Ventajas y desventajas de los medios por D1Evan
Ventajas y desventajas de los mediosVentajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los medios
D1Evan28.6K vistas
Plan accion anual agua purificada por Agua Purificada
Plan accion anual agua purificadaPlan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificada
Agua Purificada13.6K vistas
PUBLICIDAD EXTERIOR por Fred Pa
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
Fred Pa192 vistas
presentacion tecnicas publicitarias.pptx por fatima907127
presentacion tecnicas publicitarias.pptxpresentacion tecnicas publicitarias.pptx
presentacion tecnicas publicitarias.pptx
fatima90712714 vistas
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores por louna2013
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna20131.5K vistas
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores por louna2013
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna20132.2K vistas
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores por louna2013
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna20131.3K vistas
Publicidad y Medios de Comunicación ATL, BTL y OTL por margaritaarias10
Publicidad y Medios de Comunicación ATL, BTL y OTLPublicidad y Medios de Comunicación ATL, BTL y OTL
Publicidad y Medios de Comunicación ATL, BTL y OTL
margaritaarias10149 vistas
Los Medios de Comunicación por Daniel
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
Daniel2.5K vistas
Los Medios de Comunicación (MC) por Daniel
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
Daniel2.2K vistas

Más de César Calizaya

Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza por
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y MezaEncuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y MezaCésar Calizaya
3.9K vistas15 diapositivas
Libro de química por
Libro de químicaLibro de química
Libro de químicaCésar Calizaya
89.4K vistas207 diapositivas
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L... por
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...César Calizaya
52.4K vistas41 diapositivas
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo por
Publicidad y propaganda 6 a 16   la estrategia creativa el departamento creativoPublicidad y propaganda 6 a 16   la estrategia creativa el departamento creativo
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativoCésar Calizaya
3.7K vistas15 diapositivas
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto por
Publicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuestoPublicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuesto
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuestoCésar Calizaya
6.3K vistas11 diapositivas
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria por
Publicidad y propaganda 6 a 14   plan de estrategia publicitariaPublicidad y propaganda 6 a 14   plan de estrategia publicitaria
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitariaCésar Calizaya
4.3K vistas10 diapositivas

Más de César Calizaya(20)

Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza por César Calizaya
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y MezaEncuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya3.9K vistas
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L... por César Calizaya
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya52.4K vistas
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo por César Calizaya
Publicidad y propaganda 6 a 16   la estrategia creativa el departamento creativoPublicidad y propaganda 6 a 16   la estrategia creativa el departamento creativo
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya3.7K vistas
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto por César Calizaya
Publicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuestoPublicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuesto
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya6.3K vistas
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria por César Calizaya
Publicidad y propaganda 6 a 14   plan de estrategia publicitariaPublicidad y propaganda 6 a 14   plan de estrategia publicitaria
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya4.3K vistas
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario por César Calizaya
Publicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitarioPublicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya21.1K vistas
Investigación científica nestor ollais (2) por César Calizaya
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya3K vistas
Investigación científica nestor ollais (1) por César Calizaya
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya2.2K vistas
Investigación científica nestor ollais (1) por César Calizaya
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya16.6K vistas
Diapositivas sobre la Investigación científica (3) por César Calizaya
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya24K vistas
Diapositivas sobre El discurso y el orador por César Calizaya
Diapositivas sobre El discurso y el oradorDiapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya12.8K vistas
Sociología de la comunicación. pedro florez (4) por César Calizaya
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya2K vistas
Sociología de la comunicación. pedro florez (3) por César Calizaya
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya3.6K vistas
Sociología de la comunicación. pedro florez (3) por César Calizaya
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya1.9K vistas
Sociología de la comunicación. pedro florez (2) por César Calizaya
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya2.2K vistas
Sociología de la comunicación. pedro florez (2) por César Calizaya
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya1.1K vistas
Sociología de la comunicación. pedro florez (5) por César Calizaya
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya2.2K vistas
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1) por César Calizaya
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya6.5K vistas
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez por César Calizaya
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya13.1K vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vistas4 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vistas12 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
32 vistas56 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
177 vistas2 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 vistas80 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vistas1 diapositiva

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas

Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias

  • 2. LOS ANUNCIANTES. Es el que invierte, y ordena para quien se elabora una campaña publicitaria, ya sea empresa, un ente público o particular. Es responsable de su campaña, jurídica y económica. Tipos de anunciantes. Existen cuatro categorías: Fabricantes: Son los que elaboran productos o servicios para los usuarios. Su publicidad se da en torno a la marca del producto. Distribuidores: Son mayoristas y detallistas que distribuyen productos manufacturados a otros vendedores destinados para el usuario final. Personas Físicas: Ciudadano que vende un producto para obtener utilidades, y satisfacer una necesidad particular. Instituciones, agencias gubernamentales y grupos sociales: Su objetivo no es vender un producto o dar utilidades, sino influir en ideas, brindar un servicio que resulte aceptado, o alterar el comportamiento.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LA PUBLICIDAD SEGÚN EL ANUNCIANTE. Propaganda. Comunicación en medios masivos de comunicación para difundir ideas políticas y religiosas. Publicidad hecha por una organización no lucrativa, organizaciones no comerciales lucrativas. Publicidad con base en los medios. ATL: Above the line (Sobre la Línea); Medios convencionales de anuncios publicitarios. BTL: Below the line (Debajo de la Línea); Medios alternativos. Actividades de marketing que no involucran compra de medios tradicionales. TTL: Trough the line (A través de la Línea); Medios combinados o híbridos. El ATL y BTL se conjugan y desarrollan sinérgias. Publicidad subliminal. Compuesta de mensajes que se captan a nivel subconsciente por el receptor. Es invisible a los sentidos y su empleo está en el uso del sexo. El objetivo es vender mediante la atracción subliminal y la atención a necesidades reprimidas en el nivel subconsciente o inconsciente de la mente del individuo.
  • 4. PUBLICIDAD SEGÚN EL ENFOQUE DEL MENSAJE. Publicidad en el producto: Informa acerca del producto. Publicidad de relaciones públicas: Crea una imagen favorable de la empresa ante empleados, accionistas o público en general. Publicidad de servicio público: Su objetivo es cambiar actitudes o conductas para el bien de la comunidad o el público en general. Publicidad para estimular la demanda primaria: El anunciante trata de crear demanda para una categoría de productos. Estimulación de la demanda selectiva: Señala beneficio particular de una marca en comparación con las de la competencia. Publicidad de respuesta directa: Solicita al receptor del mensaje actuar de inmediato “llame a este número gratuito” o “Compre hoy Publicidad de respuesta retardada: Busca crear reconocimiento y la aprobación de una marca a lo largo del tiempo. Publicidad empresarial: Actitud favorable hacia la compañía. Publicidad Institucional: Conseguir que el público compre en sus tiendas.
  • 5. LOS MEDIOS VENTAJAS DE LA RADIO : Se mueven con su audiencia. Escuchados en cualquier lugar. El oyente no tiene que estar pendiente para escuchar su mensaje. Geografía, los oyentes están concentrados en el área definida por la señal de la estación. Hora la audiencia cambia según la hora Formato llega a diversas audiencias de rock, blues, clásica. Se pauta una cuña sin planificarlo con mucha anticipación. El mensaje puede transmitirse con la frecuencia que usted seleccione. La radio tiene un atractivo local. El mensaje tiene una voz. Puede ser amistosa, seria, triste, puede tener un tono machista o de humor, o que se acomode a su mensaje.
  • 6. DESVENTAJAS DE LA RADIO La radio no contiene visuales. No lo use para informar un producto nuevo. Audiencias fragmentadas No existe publicación impresa, se transmite y luego se pierde. Alta movilidad (distracción) del oyente Compromete un sólo sentido. Sólo sugiere, no muestra. VENTAJAS DEL PERIÓDICO Medio principal para los anunciantes. Son más receptivos a los mensajes publicados en ese medio. El espacio no tiene límites en los periódicos. Usted podrá escribir mensajes largos, o sólo unas cortas líneas. Anuncios de mayor tamaño, le costarán más. Los periódicos y su tecnología reproduce fotos y colores de mejor calidad.
  • 7. Desventajas del Periódico No es un buen medio para audiencias específicas. Aunque usted quiera dirigir su mensaje sólo a los dueños de bicicletas el mensaje llegará a todo el mundo. Se publican ediciones dirigidas a regiones específicas. El periódico no es el medio más popular para ciertas edades. Los periódicos son estáticos y bidimensionales. Los periódicos electrónicos están cambiando estas desventajas.
  • 8. VENTAJAS DE LAS REVISTAS Impresos en papel de calidad da excelentes colores y reproduce fotos. La selección de una audiencia específica es mucho más fácil. Son considerados autoridad en el área de especialidad, o prestigioso. Anuncios pueden contener muchos colores o muestras de perfumes. Las fotos pueden ser sangradas o doblarse para ser de mayor tamaño. Tienen mayor permanencia. Las personas lo guardan para leerlos con detenimiento en su tiempo libre. DESVENTAJAS DE LAS REVISTAS El costo de las revistas es mucho más alto. Las revistas contienen artículos de fondo y no noticias de última hora y el anuncio puede retrasarse perdiendo vigencia. El cierre de revistas es varios días antes de la fecha de su publicación.
  • 9. PUBLICIDAD EN EL INTERNET Existen dos formas principales de anunciarse en el Internet: Inscriba su página o Web site con los principales buscadores. Paute el cintillo de su publicidad en otra página que tenga mucho tráfico. VENTAJAS DEL INTERNET Costo eficiente e independiente del tamaño de la audiencia. El costo es el mismo no importa cuántas personas visiten su página. Los anunciantes pueden dirigirse a sus audiencias específicas al colocar sus cintillos en páginas de temas relacionados. Los mensajes pueden actualizarse fácil y rápidamente. Los anuncios en el Internet pueden ser interactivos. El cintillo corre con la frecuencia que seleccione. Disponible siempre Los anunciantes en el Internet pueden alcanzar una audiencia global. Aparte de las barreras lingüísticas, cualquier persona en cualquier parte del mundo puede obtener información sobre sus productos o servicios.
  • 10. DESVENTAJAS DEL INTERNET Difícil constatar los resultados de la publicidad a través de este medio. Lo más aconsejable es realizar una comparación de páginas con alta frecuencia de visitas y determinar la mejor forma de invertir su dinero. VENTAJAS DEL MERCADEO DIRECTO Permite dirigir su mensaje a una audiencia bien específica. Puede seleccionar una calle o todos los residentes de una ciudad. Las posibilidades son tan inmensas como la precisión de su lista. Es un medio caro. Si se concentra en sólo clientes con grandes posibilidades de compra, puede ser un costo bastante efectivo. Los mensajes pueden personalizarse, con un atractivo adicional. Puede evaluar su efectividad. Si compara el número de respuestas con el de los envíos, puede establecer el porcentaje de respuesta. Si incluye cupones codificados o tarjetas de respuesta puede trazar exactamente quién le respondió y de dónde.
  • 11. DESVENTAJAS DEL MERCADEO DIRECTO Hay quienes les molestan ofertas no solicitadas y reaccionan de forma escéptica ante su validez. La correspondencia echada a la basura sin ser leída va en aumento. Si la correspondencia contiene mensaje sin vigencia, o nombre mal escrito, podría ofender y molestar al receptor. Hay quienes se oponen al desperdicio de materiales causado por este tipo de envío. Es bastante costoso. DESVENTAJAS DE INTERNET Se busca la información que desee, a excepción de los banners. Por la gran cantidad de páginas presentes en la red, la calidad de nuestra propia página debe ser excelente. Los usuarios se pierden entre tanta información. Permite comunicar grandes cantidades de personas. Podemos estar de forma anónima.
  • 12. VENTAJAS DE LA TELEVISIÓN ABIERTA Tipo de transmisión que se recibe gratis. Ofrece todas las alternativas visuales, de sonido, movimiento, color y efectos especiales que usted pueda pagar. Es un medio poderoso con un gran impacto visual. DESVENTAJAS DE LA TELEVISIÓN ABIERTA Los costos de producción y la pauta es costosa. Mensajes cortados por el televidente, cambia canal o baja el volumen. Audiencias fragmentadas por la gran cantidad de canales. Los anuncios realizados con bajo presupuesto de producción pueden deslucirse frente a los producidos con gran presupuesto. VENTAJAS DEL CABLE TV Compra tiempo en programas con audiencias específicas. Alcanza audiencias definidas que si comprara tiempo en un programa de una cadena con mayores "ratings" y un precio más alto.
  • 13. DESVENTAJAS DEL CABLE TV Alcance limitado. Equipos de producción sin experiencia. Alcanza clientes específicos, pero no clientes potenciales. Audiencias fragmentadas, y los televidentes cambian de canal. VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN TRÁNSITO Incluye anuncios en autobuses, trenes, y taxis. Tiempo de exposición se amplía si el anuncio está dentro del vehículo. Frecuencia El número de veces en que está expuesto al mensaje depende si usa ese método de transportación frecuentemente. Los anuncios en autobuses y taxis son vistos por una audiencia numerosa. Mensaje de efecto inmediato puesto que si la persona que utiliza el transporte masivo va de compras, es motivado en directo. Los anuncios pueden ser dirigidos geográficamente puesto que usted sabe quién va a estar en un área específica en esa hora.
  • 14. DESVENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN TRÁNSITO El tamaño de su anuncio se limita al tamaño de marcos o lugares en los que se coloca. Los usuarios no son muy receptivos a sus mensajes o están tan acostumbrados a éstos que ya ni los ven. Es difícil dirigirse a un grupo específico. Su anuncio llega a muchos de los cuales no son siquiera clientes potenciales. Puede que en su área no existan medios de transporte masiva. El ambiente puede no ser adecuado para la imagen del producto. Las circunstancias pueden dañar su mensaje un autobús enfangado.
  • 15. VENTAJAS PUBLICIDAD EXTERIOR Anuncio gigantesco y colorido atraen la atención. Anuncio de impacto. La tecnología ha innovado los anuncios y hay quienes hablan, se mueven, Alcanza a muchas personas, las cuales lo ven en forma repetida al tomar la misma ruta. DESVENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR Difícil alcanzar audiencias específicas. Se puede identificar un vecindario. La creatividad está limitada por el espacio. Es difícil medir su efectividad. Puede dañarse por inclemencias del tiempo, o ser vandalizado.
  • 16. LAS VALLAS LARGA CONSERVACIÓN Se pinta en paneles metálicos y conservan la imagen. Contrato más de un año. VALLAS ESTÁTICAS O EN MOVIMIENTO Prisma triangular que al rotar permite ver tres imágenes diferentes. CARTELERAS LUMINOSAS Focos halógenos o cajones luminosos donde se colocan fluorecentes. MONOPOSTE Soporte de 8 metros de altura el cual soporta un cartel cuya medida mínima es de 8 x 3 metros, aunque los más grandes pueden llegar a elevarse 15 metros sobre el suelo y soportar carteles de hasta 12 metros.
  • 17. ¿QUE ES UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD? Es una organización independiente de servicio profesional, que planifica y realiza comunicaciones en masa y provee su talento para el desarrollo de ventas, el que se integra a los programas de marketing y relaciones públicas. Empresas dedicadas a la prestación de servicios relacionados con la creación, ejecución y distribución de campañas publicitarias. ¿QUÉ TIPOS DE AGENCIAS EXISTEN EN EL MERCADO? POR TAMAÑO: el número de personas que trabajan en la agencia. Grande: Alrededor de 150 personas. Ejemplos: Young&Rubicam. Mediana: Alrededor de 80 personas. Pequeñas: Menos de 30 personas. ORIGEN: Nacionales: Agencias de capitales e inversionistas peruanos. Internacional: Agencias con casas matrices en el extranjero. Mixtas: Agencias en parte en manos peruanas y parte en extranjeras.
  • 18. ORIENTACIÓN: Marketing: Cumple funciones básicas de una agencia, mas orientadas al marketing que a la creatividad. Ejemplo: McCann-Erickson. Creatividad: Desarrollan publicidad altamente creativa (más enfocada a ganar premios) Ejemplo: Zegers DDB, Prolam. RAZONES POR LAS QUE EXISTE UNA AGENCIA Por ser una empresa especialista en comunicaciones, expertos que manejen variables que otros no saben manejar. ¿QUÉ DEPARTAMENTOS TIENE UNA AGENCIA? Departamento de Medios: Compra tiempo en medio de comunicación y buscar el medio y soporte mas adecuado para cada campaña. Departamento Creativo: “crea” la campaña y sus componentes. Departamento de Cuentas: Mantiene contacto directo con los clientes. Es el nexo entre el cliente y la agencia. Algunas agencia grandes poseen otros departamentos: Investigación de mercado, Marketing, Marketing directo, Relaciones Publicas, etc.
  • 19. ¿CÓMO TRABAJAN LAS AGENCIAS? Un ejecutivo de cuentas recibe del cliente el Brief con la información necesaria para la campaña de un producto o servicio. Esta información es analizada para luego reunirse con el ejecutivo del área de medios y uno del área creativa. En conjunto elaboran planes de acción y las mejores alternativas desarrollar la campaña. Después hay reunión con el cliente y se exponen los pasos a seguir. Luego pasa a producción, y la presentación de soluciones al cliente y su aceptación. ¿QUÉ SERVICIOS OFRECEN LAS AGENCIAS? Servicio de Medios. Servicio de Cuentas. Servicio Creativo.
  • 20. DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE •Potencia una «cultura cliente» con personal en actitud positiva, gran sentido de responsabilidad y formación suficiente para comunicar a los clientes los intangibles de la palabra servicio o producto. •El costo de mantenimiento de un cliente es inferior al de conseguir uno nuevo y sensiblemente menor al de recuperar un cliente perdido. •El fin último de las empresas son los clientes y se orientan hacia ellos (focus customer). •VENTAJAS •Consecución y fidelización de los clientes. •Minimizar el tiempo de servicio. •Acelerar los cobros. •Descubrir las áreas de mejora. •Marcar las tendencias del mercado. •Mejorar el control de la red de ventas. •Detectar rápidamente la entrada de la competencia. •Controlar precios de venta reales. •Actuar como fuente de información.