1. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
CURSO:EDUCACION PARA EL TRABAJO
PROFESORA:LUZ PACOTAYPE
COLEGIO:MARIA PARADO DE BELLIDO
TEMA: EL ENAMORAMIENTO Y LA SEXUALIDAD
INTREGANTES:
*SOSA OCHANTE DANITZA
*MANCILLA RAMOS JAZMIN
*TACURI QUISPE DIANA
*ROJAS ZUNI LADY
*CUYA PALOMINO VIVIANA
2. presentación
El enamoramiento es un estado emocional surgido por la alegría, en el cual una
persona se siente poderosamente atraída por otra, que le da la satisfacción de
alguien quien pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la
vida.
desamor es un sentimiento de abandono,de odio,de olvido,etc todo lo contrario al
amor......
algunos describen al desamor como:
El amor, cuantos recuerdos hermosos nos hace evocar esa palabra mágica...
Aunque para infinidad de personas estos recuerdos van acompañados de terribles
momentos de dolor, sensación de fracaso e incluso inseguridad. El amor nos
debería hacer felices y debería ser un instrumento para hacernos más completos,
en todos los sentidos.
Recordemos que la sexualidad se encuentra presente durante toda la existencia
humana, pero en la adolescencia se vive y manifiesta de manera un poco diferente
a como se expresa en otras etapas de la vida. En este período surgen sensaciones
e impulsos de tipo sexual que se encuentran relacionados con los cambios
biológicos que enfrentan todas y todos las adolescentes.
3. El enamoramiento
como es estar enamorado
proceso del enamoramiento
la necesidad del enamoramiento
desamor
amor a distancia
imágenes de amor
la sexualidad
la importancia de la sexualidad
la necesidad de satisfacción sexual
decisiones y la vivencia sexual
indice
6. ¿Que es el enamoramiento?
El enamoramiento es un estado emocional surgido por
la alegría, en el cual una persona se siente poderosamente
atraída por otra, que le da la satisfacción de alguien quien
pueda comprender y compartir tantas cosas como trae
consigo la vida. Desde el punto de vistabioquímico se trata de
un proceso que se inicia en la corteza cerebral, pasa al sistema
endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y
cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la
segregación de dopamina.
El enamoramiento se basa en los gestos y la comunicación
emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se
basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse,
mirarse, acariciarse y hablarse.
7. El enamoramiento se basa en los gestos y la
comunicación emocional, motriz, sexual,
intelectual e instintiva. Los gestos se basan
físicamente también y se llevan a cabo al
moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.
El enamoramiento puede ser de dos tipos:
• Externo: donde te enamoras de lo que tus ojos
ven.
• Interno: te enamoras de como es el individuo
(sus sentimientos)
8. ¿Cómo es estar enamorados (as)
En la adolescencia , sentimos necesidad de acercarnos a ciertas
personas, de conocerla, de Pasar mucho tiempo con el o con
ella .para lograr ese propósito buscamos
Diferentes caminos:miradas,llamadas telefónicas, mensajes
de texto o a través de alguna red social , etc. Nos
acercamos con cualquier excusa y así lo vamos
Conociendo. Durante mucho tiempo del día pensamos en esa
persona, todo lo que dice o hace nos parece bueno ,gracioso o interesante.
Con el tiempo aumenta el compromiso y el deseo de compartir momentos,
sueños , actividades , intereses y planes con la otra persona.
siguiente
9. Proceso del enamoramiento
El proceso del enamoramiento así como cualquier aspecto de la afectividad va a
ser dinámico y cada pareja tendrá una experiencia de inicio y desarrollo
de su vinculo con características particulares. Muchas veces el enamoramiento se
inicia con unas salidas una amistad el “andar con alguien” o al sentirse mas
conectado. El interés también puede iniciarse por un gusto físico o por compartir
alguna características que los lleva
acercarse a esa persona, hay ternura y comienza a pensar en como seria la vida
futura juntos .
.Algunos adolecentes pueden experimentar desde un inicio afecto tierno ,respeto,
lealtad, celarse, y preocupación por la pareja
.Sin embargo otros mantienen relaciones inestables , de corta duración centrados
en la expresión de afecto (caricias y besos)
siguiente
10. La necesidad del enamoramiento
El enamoramiento puede ser intrepertado como
una fuerza que impulsa al individuo hacia la
persona amada cuyo fin es garantizar la
relacion amorosa.
El amor es romantico y muy bello y la
confianza mutuamente .
Las personas inseguras, anciosas tienes mayor
probalidad de una expeiencia conflictiva
siguiente
11. desamor
el desamor es un sentimiento de abandono,de odio,de olvido,etc todo lo contrario al
amor......
algunos describen al desamor como:
El amor, cuantos recuerdos hermosos nos hace evocar esa palabra mágica...
Aunque para infinidad de personas estos recuerdos van acompañados de terribles
momentos de dolor, sensación de fracaso e incluso inseguridad. El amor nos debería
hacer felices y debería ser un instrumento para hacernos más completos, en todos
los sentidos.
El problema viene cuando nos encontramos ante un fracaso sentimental, o incluso
varios. Este tipo de sucesos nos hace, en ocasiones, infravalorarnos y cuestionar
nuestra valía (innegable) como personas, lo que comúnmente nos arrastra a una
crisis que podríamos denominar "existencial" y que en casos extremos puede
desembocar en depresión.
Hay personas que se culpan a sí mismas de estos fracasos de pareja ( recordemos
siempre que la pareja son dos, por lo tanto el fracaso no suele ser sólo consecuencia
de las acciones de una sola persona), lo que sin duda es un error.
siguiente
12. Amor a distancia
El hecho de que nuestra pareja este a cientos de kilómetros de
nosotros nos lleva a pensar en el engaño o que se perderá el
interés y se acabará el amor debido a que no podremos vernos
frecuentemente, es por ello que le tememos, evitamos o si ya
estamos involucrados en una relación de este tipo la
terminamos.
Aunque los pronósticos para una amor a distancia no son muy
alentadores, existen casos donde han logrado mantenerse y a
pesar de que estén muy lejos se sienten más cerca uno del otro.
La distancia no es el problema, el problema se encuentra en cada
uno de nosotros, ya que hay parejas que aunque no estén
separadas de todas maneras se engañan o aún viéndose seguido
llegan a aburrirse.
siguiente
13. Detalles de amor
Toda mujer desea en su vida un hombre que la cuide,
que le haga regalos, que tenga detalles con ella,
(regalitos, sorpresas, cartas de amor, flores, etc...),
etc...pero debemos saber que en la sociedad actual el
factor "detallista" se ha convertido en un aditivo que
ayuda a que el proceso de conquista de una persona
sea más fácil.
En otras palabras, ha quedado tan desfasado que
ahora simplemente se utiliza como arma para llegar a
una mujer (porque en el tema de los hombres se
aplica de distinta forma).
Video de detalle
Otro
detalle de
amor
18. La sexualidad
Recordemos que la sexualidad se encuentra presente
durante toda la existencia humana, pero en
la adolescencia se vive y manifiesta de manera un
poco diferente a como se expresa en otras etapas
de la vida. En este período surgen sensaciones e
impulsos de tipo sexual que se encuentran
relacionados con los cambios biológicos que
enfrentan todas y todos las adolescentes. Los
cambios hormonales provocan que se tengan
deseos y fantasías eróticas, que se quiera sentir
placer físico a través del propio cuerpo y del
cuerpo de otros, especialmente de quien te gusta.
19. La importancia de la sexualidad
La importancia de la sexualidad ha trascendido las fronteras
de la biología y la salud humana, para convertirse en
realidad en un verdadero objeto de estudio de distintas
disciplinas científicas. Desde un punto de vista del análisis
teórico, podría definirse a la sexualidad como la sumatoria
de los distintos factores (anatómicos y fisiológicos en la
mayoría de las especies, con la incorporación de variables
psicológicas, sociales y afectivas en los seres humanos) que
dan conformación al sexo de cada individuo.
20. La necesidad de sastifaccion sexual
Todas las personas,varones mujeres experimentamos
en alguna situaciones un deseo sexual a acercarnos a
otra persona entre ideas, fantasias, sueños, imágenes y
sensacions placenteras producidas por una caricia o un
beso.
El deseo sexual es una expresion de nuestra sexualidad.
Nuestra capacidad de autocontrol nos permite expresar
el deseo en el momento adecuada y segura, y con la
persona que hayamos elegido
21. Decisiones y la vivencia de la
sexualidad
La forma como vivamos nuestra sexualidad
depende en gran medida de las dimensiones que
tomemos si acepta o no tener relacions sexuales.
Algunas personas piensan que los adolescentes
no son lo suficientemente maduros para tomar
sus propias decisiones y menos respecto a su
sexualidad.Pero, como yo la dijimos
anterirmente, el saber tomar decisiones no llega
espontaneamente con la edad
22. Estos son los
símbolos de
la sexualidad
que
representa a
la mujer y al
varón
Siguiente el video