ÁREA DEL CONOCIMIENTO: de las Ciencias
Naturales y Lengua
CAMPO DEL CONOCIMIENTO: BIología - Escritura
OBJETIVO GENERAL PROGRAMÁTICO:
Desarrollar la capacidad discursiva para
comprender y producir textos orales y
escritos en distintos contextos y
situaciones comunicativas, para facilitar su
inserción social.
OBJETIVOS PROGRAMÁTICOS:
-Guiar a los alumno en la caracterización de los
hongos.
-Reconocer la estructura de los mismos y
diferenciarlos.
-Promover la creación de mapas de ideas y
conceptuales.
OBJETIVOS TECNOLÓGICOS:
- Abordar la creación de mapas
conceptuales en forma digital.
- Contribuir con la inserción de la tecnología
en las actividades áulicas.
- Guiar al docente en el manejo y
conocimiento de aplicaciones de las
tablets.
- Enseñarles a descargar aplicaciones de las
tiendas.
ESTRATEGIAS:
- Visualización de videos
- Observación de esquemas
- Trabajo con mapas conceptuales en
formato papel y digital
- Empleo de App
- Dupla pedagógica
- Trabajo de alumnos en equipos
DECISIONES PEDAGÓGICAS Y
TECNOLÓGICAS:
-Esta secuencia de actividades surge de
una propuesta realizada por la docente,
en el campo del conocimiento de Biología.
La misma tiene como intencionalidad
divulgar y plasmar ideas y conocimientos
en clase, a la misma vez que abordar en
Escritura: los mapas semánticos y de
ideas.
Como forma de contribuir a su labor se
tomó la decisión en conjunto, de emplear
en las tablets la App Mindomo, para
motivar a los alumnos y a su vez enlazar
contenidos de la web (páginas, imágenes
y videos) de forma de obtener
información y contribuir a la construcción
de conocimientos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
- Descargar la App en las tablets a partir de la aplicación Play Store (ingresar
cuenta de Google)
- Explorar la aplicación con la maestra: ingresar idea central y agregar cuadros
- Explorar cómo cambiar la fuente: el tipo , tamaño y el color de letra. Fondo
(con la maestra y luego en dupla pedagógica).
- Tomar mapa conceptual desarrollado previamente en formato papel por la
docente de clase.
- Seleccionar el formato del mapa de ideas. Explorar con la docente los
formatos de organizar el mapa.
- Importar imágenes sobre hongos. Búsqueda previa desde Google guiando a los
alumnos en los diferentes pasos.
- Importar videos sobre tipos de hongos (trabajados previamente).
- Importar enlaces de la web sobre caracteristicas generales del Reino Fungi.
- Guardar mapas de ideas.
- Presentación de lo abordado al Tercer año B.