Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a ¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)(20)

Publicidad

Más de Dolors Reig (el caparazón)(20)

Publicidad

¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)

  1. l Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig https://www.youtube.com/user/dreig9
  2. Src: Bravo 25,9% población 24,5 15,4 El fin de las generaciones
  3. Millenials: el fin del trabajo • 84% de los Millenials prioriza el objetivo vital de crear un mundo mejor sobre cualquier tipo de reconocimiento profesional • No se trata de que rechacen el mundo corporativo pero valoran en mayor medida el trabajo en sus propios pequeños emprendimientos. Si no existe un puesto de trabajo capaz de acomodarse a sus valores personales y familiares, prefieren crearlo ellos mismos. • Y todo ello de forma similar entre géneros: Las actitudes y aspiraciones de los chicos y chicas tienden a converger: ambos están más orientados a la familia, priorizando la vida personal más allá del trabajo. SRC: Bentley University (estudio global)
  4. Les preocupa la economía y están ansiosos por comenzar a trabajar desde temprana edad Rodeados de recursos educativos DIY y posibilidades de Crowdsourcing, sueñan en el autoempleo (20% más que la generación Y) Intentan cambiar al mundo (muchos emprendedores sociales), quieren hacer la diferencia y crear un impacto positivo en las industrias. Source: Millennial Branding and Internship.com, 2014, Mintel 2014 Y, Z: Emprendedores Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  5. Generación de la diversidad • Se diluyen las normas de género, influye menos en la identidad. • Facebook está disminuyendo las desigualdades de género (chicos más emocionales) • Los niños multiraciales suelen ser más exitosos y tienen major autoestima y major adaptabilidad a los cambios. Source: Mintel , GoldieBlox.com
  6. SUPERPODERES: - Inteligencia colectiva - Información - Participación, Sociabilidad - Organización sin organizaciones (empoderamiento) - Libertad (larga cola) -Autonomía (aprendizaje permanente) -Autoestima (¿felicidad?) “Somos los héroes que hemos estado esperando.” Indios Hopi
  7. Los nuevos espacios públicos (la plaza del pueblo, que además, se ha vuelto peligrosa)
  8. Resilentes, nacidos en un mundo post 11m y en crisis económica permanente “trashtubing” ”(Violencia líquida y SOLEDAD?) Su entorno ha sido caótico, incierto, volátil, complejo, con situaciones familiars de desempleo y pobreza. Son en parte pragmáticos, resilentes, y han desarrollado mecanismos de defensa Juego, webseries como alternativa
  9. Goldtubing Superhéroes
  10. Educación DIY - Edupunk Buscan recursos educativos online, ven tutoriales, trabajan con compañeros de clase, realizan exámenes online, leen en libros electrónicos y tablets, etc. Source: JWT Intelligence 2012 Usan los SM como herramientas de investigación para los trabajos de la escuela. Source: Pew Research, “How teens do research in the Digital world” 2012 Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  11. No piensan igual (cambios cognitivos) Intervalos de atención más cortos. 8 segundos. Consumidores de Snack media. Source: National Center for Biotechnology Information Son multitasking de 5 pantallas: TV, smartphone, tablet, laptop, pc, consolas. por lo que su atención se ve disminuida cada 8 segundos en algo nuevo. El 11 por ciento ha sido diagnosticado con Síndrome de Déficit de Atención. Si bien se tienen más dificultades a la hora de almacenar datos enciclopédicos, la inteligencia fluida, la resolución de problemas y el IQ en general han mejorado desde los 90. Los videojuegos entrenan capacidades cognitivas como la resolución de problemas, la flexibilidad ante situaciones nuevas, etc. Ya no es importante lo que se almacena (todo está en google), liberando recursos cognitivos para la resolución de problemas. Curadores de contenido NATURALES Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog i Academia @dreig
  12. NUEVAS NARRATIVAS, NUEVAS COMPETENCIAS Los adolescentes norteamericanos ya pasan más tiempo en Youtube (26%) que ante el televisor al uso (25%). Piper Jaffray El 67% de los jóvenes de entre 13 y 24 años, ya no se imagina un mundo sin YouTube. Internet ya ha superado a la televisión como fuente de entretenimiento para los más pequeños en el Reino Unido (Childwise) En España dos de cada tres niños menores de cinco años accede hoy a una tableta familiar, disparando el consumo de alternativas a la televisión convencional gracias a los dispositivos móviles. Los hábitos de consumo de nuestros niños apuntan en la misma dirección: hasta los siete años todavía se sigue viendo más la televisión pero a partir de esa edad, cuando ya se tiene más acceso a dispositivos móviles, Internet y Youtube se desmarcan (Ipsos).
  13. Sobre la mesa... Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  14. Alumno – Participante vs. Profesor – Facilitador, Orientador, Conductor, “Curator”, Dinamizador los contenidos ocupan la última posición en el escalafón, al ser fácilmente “reemplazables”. ¡¡¡¡¡¡¡¡NO ASÍ EL CONTEXTO!!!!!! Cambio de roles Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  15. Actividades en redes (entornos de significación) Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  16. John Seely Brown, Richard P. Adler (2008): Minds on Fire: Open Education, the Long Tail, and Learning 2.0: Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig Participación como motivación.
  17. Educar la participación
  18. Educar es enseñar a filtrar: -seleccionar ámbitos (plaza del pueblo) -seleccionar fuentes de información (ser críticos) RIESGOS: Desinforma- ción Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  19. CULTURA Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  20. Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig VALORES
  21. Cambio de época: -RENACENTISMO DIGITAL Generalismo -Competencias (APRENDER A APRENDER) Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  22. https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=fqYLj2C0X7A -Unboxing -Cortes rápidos -Multimedia, remezcla -Diversión -Expresión emocional -Participación -Actividad (los youtubers provienen del mundo de los videojuegos) Lenguaje VIDEO
  23. Gamificación, transmedia
  24. Competencia autolúdica
  25. -Realidad virtual, aumentada y otras especies: SOFISTICACIÓN TECNOLÓGICA Y NOVEDAD
  26. Flipped Classroom Video + Personalización Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  27. Sistema por defecto ¿tiempo para pensar y estar solos? Educar la desconexión, movimientos slow, Ejercicio físico, Meditación, etc.
  28. Dolors Reig, Psicóloga social, El caparazón blog y Academia @dreig
  29. Dolors Reig Hernández, 2018 dreig01@gmail.com Gracias El caparazón BLOG: http://www.dreig.eu Videos semanales en El caparazón Inside Cada martes en Youtube
Publicidad