Concepciones de la naturaleza

E
Universidad Técnica del Norte
Instituto de Postgrado
MÓDULO: GESTIÓN LOCAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO LOCAL
EDGAR ALBERTO MARTÍNEZ ARCOSEDGAR ALBERTO MARTÍNEZ ARCOS
FacilitadorFacilitador
Ibarra, 27 de marzo del 2010Ibarra, 27 de marzo del 2010
TOTAL HORAS: 40
JORNADAS DE TRABAJO PRESENCIAL: 26-27 de marzo; 9-10-23-24 de abril
CONCEPCIONES SOBRE LA NATURALEZA
COMO ORGANISMO VIVO
COMO CAPITAL
COMO FRONTERA
SALVAJE
COMO CANASTA DE
RECURSOS
COMO SISTEMA
• Concepción que se origina en el renacimiento.
• Fue traída a América Latina por el conquistador europeo
• Corresponde a la visión utilitarista.
• La naturaleza deja de concebirse desde la visión
organisista.
• La naturaleza está llena de recursos y no de entidades
sagradas.
• La ciencia y la tecnología se convierten en los principales
instrumentos del desarrollo.
• Es el origen de la visión economicista del desarrollo.
• Adam Smith, Stuart Mill …….., Carlos Marx también en la
naturaleza la fuente principal del progreso y desarrollo ello.
LA NATURALEZA COMO CANASTA DE
RECURSOS
• Corresponde a la visión del conquistador.
• CONDE BUFON: La naturaleza salvaje es horrible y letal,
solo el ser humano puede convertirla en grata y habitable.
• La naturaleza como fuente de belleza, de admiración y
también de temor y miedo.
• La agricultura, la ingeniería civil, la minería como formas de
dominar a la naturaleza.
• El objetivos del ser humano es civilizar la naturaleza.
• Pero, los indígenas son incapaces de civiliza la naturaleza,
solo los hombres occidentales estan en facultades para
ello.
LA NATURALEZA COMO FRONTERA
SALVAJE
• Corresponde a la ecología como ciencia.
• La ecología también es una ciencia positivista.
• La ecología tiene el objetivo de comprender el
funcionamiento de la naturaleza, aunque desde la visión
fragmentada.
• La ecología establece que la naturaleza tiene sus propias
leyes, mismas que no deben ser violentadas.
• La ecología se divide en simple y profunda. Es la segunda
opción la que defiende a la naturaleza.
• La ecología profunda nos hace ver que la naturaleza es
frágil y delicada.
LA NATURALEZA COMO SISTEMA
• A partir de 1980 la naturaleza y sus funciones entran en el
ciclo de la producción en los análisis económicos.
• Con lo cual la naturaleza se podría contabilizar en dinero.
• La producción del agua, el aire, entran a la dinámica del
mercado.
• La conservación del medio ambiente también entra a la
dinámica del mercado.
• La dinámica de los ecosistemas es diferente a la lógica de
la economía.
• La presencia humana no es necesaria para la conservación
de los ecosistemas en el mundo.
LA NATURALEZA COMO CAPITAL
• La naturaleza como biodiversidad
• La naturaleza como espacios silvestres
• La naturaleza como espacio idílico
• La naturaleza en la cosmovisión indígena
• Reconocimiento de los derechos de la naturaleza
• La creación social de la categoría naturaleza.
NUEVAS VISIONES DE LA NATURALEZA
1 de 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesandrescoyr
9.5K vistas11 diapositivas
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrluther Master
52.9K vistas3 diapositivas
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍAMkmarley
1.6K vistas10 diapositivas
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaKathy_S
9.4K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
andrescoyr9.5K vistas
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrr
luther Master52.9K vistas
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
Mkmarley1.6K vistas
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologia
Kathy_S9.4K vistas
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
AlvaroUgalde4626 vistas
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
Claudio Alvarez Teran6.9K vistas
RAMAS DE LA FILOSOFIARAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIA
Jorge Pichilingue17.9K vistas
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Lore Frausto6.7K vistas
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
Marco Chorlango1.6K vistas
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
AcaFilos Iztapalapa7.2K vistas
HERBERT SPENCERHERBERT SPENCER
HERBERT SPENCER
Jesús Martín19.5K vistas
Marvin HarrisMarvin Harris
Marvin Harris
Constanza Contreras3.5K vistas
"Epistemología de la complejidad""Epistemología de la complejidad"
"Epistemología de la complejidad"
Ronaldo Hernandez424 vistas
SofistasSofistas
Sofistas
Cati11.5K vistas
Positivismo y falsacionismoPositivismo y falsacionismo
Positivismo y falsacionismo
Aura VEGA OLIVOS922 vistas
Enfoque interdisciplinarioEnfoque interdisciplinario
Enfoque interdisciplinario
Kelly Johana Cano Suarez4.8K vistas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
argentinaestrada34.9K vistas
Anton semionovich makarenkoAnton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenko
Esther Iza Cer7.4K vistas

Destacado

Mapa mental Mapa mental
Mapa mental zamo123456789
601 vistas3 diapositivas
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAJuliana Pinzón
19K vistas10 diapositivas
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturalezaeulexal
8.6K vistas124 diapositivas

Destacado(20)

Características físico químicas de la vidaCaracterísticas físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vida
B'alaj Chan K'awiil23K vistas
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
zamo123456789601 vistas
Evolución de la FilosofíaEvolución de la Filosofía
Evolución de la Filosofía
JoseUzcategui193K vistas
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
Juliana Pinzón19K vistas
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J15.8K vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastian1998113 vistas
Concepciones actuales Desarrollo HumanoConcepciones actuales Desarrollo Humano
Concepciones actuales Desarrollo Humano
victor mauricio rengifo hurtado8.8K vistas
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
Jefferson Almeida1.1K vistas
Tejido vegetalesTejido vegetales
Tejido vegetales
Roland Malón10.2K vistas
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
el_maestro_en_casa44.9K vistas
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
el_maestro_en_casa45.1K vistas
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Karina Alvarez3.4K vistas
componentes orgánicos e inorgánicos de la célulacomponentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
Jocelyn Toledo Cordero136.3K vistas
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
Daniel 15.6K vistas
Tema los procesos biológicos.Tema los procesos biológicos.
Tema los procesos biológicos.
deyci196419648.4K vistas
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
SebaMaya6.2K vistas
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Profesandi 40.5K vistas

Similar a Concepciones de la naturaleza(20)

Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL10.3K vistas
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
Ronald Cantero25.5K vistas
Unidad 1 y 2 desarrollo Parte 1.pptxUnidad 1 y 2 desarrollo Parte 1.pptx
Unidad 1 y 2 desarrollo Parte 1.pptx
Marvin Vladimr Gongora Chan3 vistas
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Yue Hernadez Velasco405 vistas
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
VALENTINACELISVARGAS227 vistas
IxIx
Ix
Carolina Darcie547 vistas
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
jojuvil721 vistas
La ecologíaLa ecología
La ecología
orianadvr742 vistas
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
maria selma Arauz rosales697 vistas
economía politicaeconomía politica
economía politica
Nadia Isabel Leal Doria262 vistas
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
Nadia Isabel Leal Doria273 vistas
taller de corporaciontaller de corporacion
taller de corporacion
cami3221.5K vistas
RevistaecologiamaribytpdfRevistaecologiamaribytpdf
Revistaecologiamaribytpdf
maribyt brizuela14 vistas
PPT MEDEH, Luciano Diaz Orellana.pptxPPT MEDEH, Luciano Diaz Orellana.pptx
PPT MEDEH, Luciano Diaz Orellana.pptx
Luciano Díaz Orellana5 vistas
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
Pablo Mendoza3.3K vistas

Más de emartineza

Nomina de estudiantesNomina de estudiantes
Nomina de estudiantesemartineza
517 vistas2 diapositivas
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigaciónemartineza
331 vistas1 diapositiva

Más de emartineza(20)

Plan de recoleccion de informacionPlan de recoleccion de informacion
Plan de recoleccion de informacion
emartineza314 vistas
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
emartineza121.1K vistas
Nomina de estudiantesNomina de estudiantes
Nomina de estudiantes
emartineza517 vistas
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
emartineza331 vistas
El conocimiento zemelmanEl conocimiento zemelman
El conocimiento zemelman
emartineza306 vistas
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza379 vistas
Formato de hoja de vida unachFormato de hoja de vida unach
Formato de hoja de vida unach
emartineza564 vistas
Formato de hoja de vida unachFormato de hoja de vida unach
Formato de hoja de vida unach
emartineza281 vistas
Plan de recoleccion de informacionPlan de recoleccion de informacion
Plan de recoleccion de informacion
emartineza542 vistas
Formato de hoja de vida unachFormato de hoja de vida unach
Formato de hoja de vida unach
emartineza232 vistas
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
emartineza212 vistas
El conocimiento zemelmanEl conocimiento zemelman
El conocimiento zemelman
emartineza960 vistas
TestTest
Test
emartineza18.8K vistas

Concepciones de la naturaleza

  • 1. Universidad Técnica del Norte Instituto de Postgrado MÓDULO: GESTIÓN LOCAL DIPLOMADO EN DESARROLLO LOCAL EDGAR ALBERTO MARTÍNEZ ARCOSEDGAR ALBERTO MARTÍNEZ ARCOS FacilitadorFacilitador Ibarra, 27 de marzo del 2010Ibarra, 27 de marzo del 2010 TOTAL HORAS: 40 JORNADAS DE TRABAJO PRESENCIAL: 26-27 de marzo; 9-10-23-24 de abril
  • 2. CONCEPCIONES SOBRE LA NATURALEZA COMO ORGANISMO VIVO COMO CAPITAL COMO FRONTERA SALVAJE COMO CANASTA DE RECURSOS COMO SISTEMA
  • 3. • Concepción que se origina en el renacimiento. • Fue traída a América Latina por el conquistador europeo • Corresponde a la visión utilitarista. • La naturaleza deja de concebirse desde la visión organisista. • La naturaleza está llena de recursos y no de entidades sagradas. • La ciencia y la tecnología se convierten en los principales instrumentos del desarrollo. • Es el origen de la visión economicista del desarrollo. • Adam Smith, Stuart Mill …….., Carlos Marx también en la naturaleza la fuente principal del progreso y desarrollo ello. LA NATURALEZA COMO CANASTA DE RECURSOS
  • 4. • Corresponde a la visión del conquistador. • CONDE BUFON: La naturaleza salvaje es horrible y letal, solo el ser humano puede convertirla en grata y habitable. • La naturaleza como fuente de belleza, de admiración y también de temor y miedo. • La agricultura, la ingeniería civil, la minería como formas de dominar a la naturaleza. • El objetivos del ser humano es civilizar la naturaleza. • Pero, los indígenas son incapaces de civiliza la naturaleza, solo los hombres occidentales estan en facultades para ello. LA NATURALEZA COMO FRONTERA SALVAJE
  • 5. • Corresponde a la ecología como ciencia. • La ecología también es una ciencia positivista. • La ecología tiene el objetivo de comprender el funcionamiento de la naturaleza, aunque desde la visión fragmentada. • La ecología establece que la naturaleza tiene sus propias leyes, mismas que no deben ser violentadas. • La ecología se divide en simple y profunda. Es la segunda opción la que defiende a la naturaleza. • La ecología profunda nos hace ver que la naturaleza es frágil y delicada. LA NATURALEZA COMO SISTEMA
  • 6. • A partir de 1980 la naturaleza y sus funciones entran en el ciclo de la producción en los análisis económicos. • Con lo cual la naturaleza se podría contabilizar en dinero. • La producción del agua, el aire, entran a la dinámica del mercado. • La conservación del medio ambiente también entra a la dinámica del mercado. • La dinámica de los ecosistemas es diferente a la lógica de la economía. • La presencia humana no es necesaria para la conservación de los ecosistemas en el mundo. LA NATURALEZA COMO CAPITAL
  • 7. • La naturaleza como biodiversidad • La naturaleza como espacios silvestres • La naturaleza como espacio idílico • La naturaleza en la cosmovisión indígena • Reconocimiento de los derechos de la naturaleza • La creación social de la categoría naturaleza. NUEVAS VISIONES DE LA NATURALEZA