SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
Honduras
teoría pedagogía sociocultural
Estudiantes: Francis Marilyn Amaya
Ana Yolibeth Menbreño
Adiely Claros Mendoza
Licenciada : Juana López
Objetivos
El objetivo fundamental es tener una sociedad participativa y
constructiva por medio de experiencias en el desarrollo y en el
aprendizaje de nuestra cultura y sociedad.
Que es la pedagogía
sociocultural?
Es una ciencia de la educación, cuyo objeto es trabajar con las
personas y es un instrumento de desarrollo personal, cultural y
comunitario.
Precursores de la pedagogía
Lev Vygotsky
Paulo Freire
Basil Bernstein
Teoría de Vygotsky
Las teorías de Vygotsky acentúan el papel fundamental de la
interacción social en el desarrollo de la cognición, ya que creía
firmemente que la comunidad juega un rol central en el
proceso de “dar significado”.
Procesos de adaptación
La creación de nuevos espacios y nuevas
identidades.
 La Interacción y la interactividad.
Desarrollo en una sociedad y una cultura.
Lugares
 El área rural
El área urbana
Causas
La causa eficiente
La causa material
La causa final
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación
La educaciónLa educación
Mapa conceptual #2
Mapa conceptual #2Mapa conceptual #2
Mapa conceptual #2
daniluve20
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati
 
Taller 2.0
Taller 2.0Taller 2.0
Taller 2.0
Mibarrioenred
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
RIGO LÓPEZ SI
 
Powerpoint socializacion
Powerpoint socializacionPowerpoint socializacion
Powerpoint socializacion
lisseth06
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
Adriana Gil
 
Comunicación
 Comunicación Comunicación
Comunicación
Danivaca
 
Creencias
CreenciasCreencias
Creencias
sase2012
 
Cnb vicky
Cnb vickyCnb vicky
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
Teacher MEXICO
 
Cultura (universidad y cultura)
Cultura (universidad y cultura)Cultura (universidad y cultura)
Cultura (universidad y cultura)
GabrielaCceres13
 
Power point trab 3 copia
Power point trab 3   copiaPower point trab 3   copia
Power point trab 3 copia
281115
 
El área de tecnología
El área de tecnologíaEl área de tecnología
El área de tecnología
fernandopdt
 
Psicología de la Educación - Vygosky (1)
Psicología de la Educación -  Vygosky (1)Psicología de la Educación -  Vygosky (1)
Psicología de la Educación - Vygosky (1)
Marcela Js
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
Reyna Pérez
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Jose Mora
 
Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación
Carolina Taveras
 

La actualidad más candente (18)

La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Mapa conceptual #2
Mapa conceptual #2Mapa conceptual #2
Mapa conceptual #2
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
 
Taller 2.0
Taller 2.0Taller 2.0
Taller 2.0
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
 
Powerpoint socializacion
Powerpoint socializacionPowerpoint socializacion
Powerpoint socializacion
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Comunicación
 Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Creencias
CreenciasCreencias
Creencias
 
Cnb vicky
Cnb vickyCnb vicky
Cnb vicky
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
 
Cultura (universidad y cultura)
Cultura (universidad y cultura)Cultura (universidad y cultura)
Cultura (universidad y cultura)
 
Power point trab 3 copia
Power point trab 3   copiaPower point trab 3   copia
Power point trab 3 copia
 
El área de tecnología
El área de tecnologíaEl área de tecnología
El área de tecnología
 
Psicología de la Educación - Vygosky (1)
Psicología de la Educación -  Vygosky (1)Psicología de la Educación -  Vygosky (1)
Psicología de la Educación - Vygosky (1)
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
 
Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación
 

Similar a Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH-VS

Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1
juanitagarciacantu
 
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevistaEl proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
MArianelaUr
 
TEORÍA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORÍA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE.pdfTEORÍA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORÍA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE.pdf
BelgicaMergildoMalpa
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
UNEM Samuel Robinson
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
mariaauxiliadora0001
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanza
NormalistaV
 
Educación
Educación Educación
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
cllerename
 
PARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTAPARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTA
Erick D´ Dios
 
Giovanni enrico pestalozzi
Giovanni enrico pestalozziGiovanni enrico pestalozzi
Giovanni enrico pestalozzi
Carolinasotocervantes
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Teoría de Vygotsky
Teoría de VygotskyTeoría de Vygotsky
Teoría de Vygotsky
aprendizajeupb
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
Moniika Dlax
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
lokjany
 
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURALPARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
chmh
 
Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx
Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptxConcurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx
Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx
candeabalos
 

Similar a Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH-VS (20)

Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1
 
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevistaEl proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
 
TEORÍA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORÍA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE.pdfTEORÍA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORÍA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanza
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
 
PARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTAPARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTA
 
Giovanni enrico pestalozzi
Giovanni enrico pestalozziGiovanni enrico pestalozzi
Giovanni enrico pestalozzi
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Teoría de Vygotsky
Teoría de VygotskyTeoría de Vygotsky
Teoría de Vygotsky
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURALPARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
 
Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx
Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptxConcurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx
Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH-VS

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras teoría pedagogía sociocultural Estudiantes: Francis Marilyn Amaya Ana Yolibeth Menbreño Adiely Claros Mendoza Licenciada : Juana López
  • 2. Objetivos El objetivo fundamental es tener una sociedad participativa y constructiva por medio de experiencias en el desarrollo y en el aprendizaje de nuestra cultura y sociedad.
  • 3. Que es la pedagogía sociocultural? Es una ciencia de la educación, cuyo objeto es trabajar con las personas y es un instrumento de desarrollo personal, cultural y comunitario.
  • 4. Precursores de la pedagogía Lev Vygotsky Paulo Freire Basil Bernstein
  • 5. Teoría de Vygotsky Las teorías de Vygotsky acentúan el papel fundamental de la interacción social en el desarrollo de la cognición, ya que creía firmemente que la comunidad juega un rol central en el proceso de “dar significado”.
  • 6. Procesos de adaptación La creación de nuevos espacios y nuevas identidades.  La Interacción y la interactividad. Desarrollo en una sociedad y una cultura.
  • 7. Lugares  El área rural El área urbana
  • 8. Causas La causa eficiente La causa material La causa final
  • 9. Gracias por su atención