SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 41
La última edición del Atlas (2010, disponible en inglés, francés y español de Ediciones UNESCO),
fue realizada gracias al apoyo del Gobierno de Noruega. En esta edición figura una lista de 2.500
lenguas (dentro de las cuales 230 extintas desde el decenio de 1950). Estas cifras se acercan a la
estimación comúnmente admitida, que gira en torno a unas 3.000 lenguas amenazadas en el mundo
entero. El Atlas señala para cada lengua, el nombre y el grado de peligro de desaparición que corre
(véase más abajo), así como el país, o los países, donde se habla.
La edición interactiva suministra información adicional sobre los siguientes aspectos: número de
hablantes, políticas y proyectos pertinentes, fuentes, códigos ISO y datos geográficos. Esta edición
del Atlas, consultable gratuitamente en Internet, permite por primera vez un amplio acceso a su
contenido y facilita la interactividad, así como una actualización oportuna de sus datos sobre la base
de informaciones suministradas por los usuarios.

    Nivel de
                     Transmisión intergeneracional de la lengua
    vitalidad

                      todas las generaciones hablan la lengua y su transmisión de una generación a otra es
        a salvo
                                              continua >>notincluded in the Atlas

                         la mayoría de los niños hablan la lengua, pero su uso puede estar restringido a
      vulnerable
                                     determinados ámbitos (el hogar familiar, por ejemplo)

       en peligro               los niños ya no la aprenden en sus familias como lengua materna

                        sólo los abuelos y las personas de las viejas generaciones hablan la lengua. Los
     seriamente en
                     miembros de la generación parental, si bien pueden comprenderla, no la hablan entre sí,
         peligro
                                                    ni tampoco con sus hijos

      en situación     los únicos hablantes son los abuelos y las personas de las viejas generaciones, pero
         crítica                    sólo usan la lengua parcialmente y con escasa frecuencia

                      no quedan hablantes >>el Atlas contiene las referencias de las lenguas extintas desde
        extinta
                                                        los años 1950




Una metodología para evaluar el grado de
vitalidad y peligro de desaparición que corre una
lengua
En 2002 y 2003, la UNESCO encomendó a un grupo internacional de lingüistas que elaborara un
marco para determinar el grado de vitalidad de una lengua, con el fin de contribuir a la formulación
de políticas, la definición de las necesidades y las medidas de salvaguardia adecuadas. Este Grupo
especial de expertos en lenguas en peligro de desaparición elaboró un documento conceptual
titulado “Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas”, en el que se fijaban los siguientes
nueve criterios:
No hay un factor que por sí solo baste para evaluar la situación de la lengua de una comunidad.
Pero estos nueve factores, conjugados, pueden determinar la viabilidad de una lengua, su función
en la sociedad y el tipo de medidas necesarias para su conservación o revitalización. Para más
detalles, ver el documento completo: (inglés|francés|español|árabe|chino).
©UNESCO
        Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.



Ejemplo de la aplicación de esta metodología
El Informe del Estudio de las lenguas indígenas nacionales 2005, elaborado por el AustralianInstitute
of Aboriginal and Torres StraitIslanderStudies a petición del Gobierno de Australia, ofrece un análisis
de la situación de las lenguas indígenas australianas para el cual se utilizaron los nueve factores
que el Grupo de la UNESCO individualizó para evaluar la vitalidad de una lengua. Entre sus
resultados más importantes, el informe afirmaba que solamente 145 de las más de 250 lenguas
indígenas conocidas en Australia seguían hablándose realmente. Y de éstas, unas 110 han sido
catalogadas de gravemente amenazadas o en estado crítico. Sólo 18 lenguas indígenas se
consideran “fuertes”,




Biodiversidad y diversidad lingüística
Conservando las lenguas indígenas, protegiendo la biodiversidad
Si bien ha sido ampliamente reconocido que la degradación del medio ambiente natural, y en
particular, de los hábitats tradicionales, implica la pérdida de la diversidad cultural y lingüística,
nuevos estudios sugieren que la desaparición de las lenguas, tiene a su vez un impacto negativo
sobre la conservación de la biodiversidad.


Existe un vínculo fundamental entre la lengua y el conocimiento tradicional (C.T.) relacionado con la
biodiversidad. Las comunidades locales e indígenas han elaborado sistemas complejos de
clasificación para el mundo natural, reflejando un profundo conocimiento de su entorno local. Este
conocimiento del medio ambiente está contenido en los nombres indígenas, tradiciones orales y
taxonomías, y puede desaparecer cuando una comunidad cambia a otro idioma.
©Discovery
        Pescador tradicional en Guatemala.

Los etnobotanistas y etnobiólogos reconocen la importancia de los nombres indígenas, de las
taxonomías provenientes del folclor y de las tradiciones orales como determinantes para el éxito de
iniciativas relacionadas con la recuperación de especies en peligro y las actividades de restauración
ecológica.
Por ejemplo, un estudio llevado a cabo en la tribu Amuesha del Alto Amazonas Peruano, cuya
lengua se encuentra seriamente en peligro, concluyó que la pérdida de locutores y de guardianes
del conocimiento entre los Amuesha tiene un impacto directo y negativo sobre la diversidad de los
cultivos.
Otro estudio sobre los dichos ancestrales del pueblo Maorí reveló información nueva y
pertinente sobre crecimiento de plantas, suelos y nutrientes, nichos ecológicos y comunidades
ecológicas, así como procesos paisajísticos.
Estos y muchos otros estudios de caso serán presentados próximamente en un documento de
trabajo de la UNESCO titulado 'Las lenguas indígenas como herramientas para comprender y
preservar la biodiversidad'.
Dichos estudios demuestran que los esfuerzos para preservar la biodiversidad pueden beneficiarse
en gran medida de la participación de comunidades locales por un lado, y de antropólogos y
lingüistas por otro lado. Los primeros pueden compartir su inestimable conocimiento ecológico
tradicional, mientras que los segundos pueden servir como puentes entre los C.T y la ecociencia. La
UNESCO considera que la salvaguardia de los C.T. y las lenguas indígenas utilizadas para
transmitir tal conocimiento, constituyen herramientas actualmente poco utilizadas pero prometedoras
para la conservación y la gestión sostenible de la biodiversidad.


En riesgo, 27% de las lenguas indígenas de nuestro
país
■ Un centenar de ellas son habladas por menos de mil personas

■ En muchas ocasiones, su uso es motivo para que se discrimine a las personas

Alondra Flores
Ampliar la imagen                           Mujer nahua de Puebla, captada por el
fotógrafo Sergio AbudFoto: Cortesía de la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas / Fototeca Nacho López




Ampliar la imagen                             Mujer nahua de Veracruz, captada por el
fotógrafo Óscar Pastor Foto: Cortesía de la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas / Fototeca Nacho López

La preservación de las lenguas indígenas como piezas de museo, la discriminación y
estigmatización, aun entre sus propios hablantes, y la descomposición social, son
algunos de los factores que han acelerado la desaparición de las lenguas maternas entre
los grupos autóctonos mexicanos, a pesar de ser el país con mayor número de hablantes
en el continente americano, coincidieron en señalar especialistas en el tema.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), existe un
registro de 364 variantes de lenguajes autóctonos, 100 de ellos –casi 30 por ciento–
tienen menos de mil hablantes, por lo que pueden considerarse vulnerables a la
desaparición.

El entorno social influye: Nava

Actualmente existe un panorama muy difícil para varias de las lenguas indígenas en
México, estimó Fernando Nava, director general del Inali, organismo descentralizado
del gobierno federal que se creó en 2003 con el objetivo de promover la preservación de
los lenguajes originarios de nuestro país.
El 14 de enero de 2008, el Diario Oficial de la Federación publicó el Catálogo de las
Lenguas Indígenas Nacionales, elaborado por este organismo, en el que se reconocen
364 variantes que se desprenden de 11 familias lingüísticas indoamericanas con
presencia en México.

“Justamente con estas categorías del catálogo, de las 364 variantes, 100 en números
redondos tienen menos de mil hablantes, por lo que pueden considerarse vulnerables a
la desaparición”, señala Nava en entrevista. Es decir, tomando en cuenta las cifras
proporcionadas, 27 por ciento de las lenguas indígenas en México está en peligro de
desaparecer.

Además de la falta de transmisión de padres a hijos, otro factor que amenaza con
extinguir las lenguas es el resquebrajamiento del entorno social de los hablantes, debido
a los problemas socioeconómicos que provoca la migración, que a su vez desencadena
el desplazamiento lingüístico.

Algunas de las variantes lingüísticas que merecen mayor atención son: el ayapaneco, de
la familia mixe-zoque, en Tabasco; el kiliwa, de la familia cochimí-yumana, y el
zapoteco, de Mixtepec.

Y es ahí, alerta Nava, donde existe un espejismo peligroso, ya que si vemos el censo
general de población, observamos que hay casi medio millón de hablantes del zapoteco;
sin embargo, al analizar de manera diferenciada, notamos que la variante del Istmo es
una lengua muy vigorosa, mientras que el zapoteco de Mixtepec está en alto riesgo de
desaparición, por su bajo número de hablantes. El zapoteco de San Felipe de Jalapa y de
Asunción Tlacolulita también tienen menos de 100 hablantes.

En este sentido, un aporte del Inali es la utilización del término “variante lingüística”,
que es una categorización con mayor grado de detalle, ya que toma en cuenta las
diferencias estructurales y léxicas dentro de una misma agrupación lingüística y su
respectiva demarcación geoestadística.

Al resaltar la importancia del término, Nava ejemplifica con la lengua náhuatl, que es
hablada por más de un millón de personas; sin embargo, es una agrupación de alta
diversidad, porque tiene 30 variantes lingüísticas, muchas de ellas en riesgo de
desaparición.

“Nosotros estamos trabajando caso por caso prácticamente en cada una de estas 100
comunidades con menos de mil hablantes. Es imposible atender a toda esta diversidad
con una sola estrategia. Las condiciones socioculturales son muy diferentes.

No obstante, no todas estas variantes están en riesgo, considerando que algunas sí se
están transmitiendo de una generación a otra, como es el caso de los seris en Sonora,
donde la herencia es muy fuerte, hay una gran vitalidad lingüística y no llegan a mil
personas, pero las otras condiciones no la ponen en peligro”, expone Nava.

Finalmente, el director del Inali instó a preocuparse también por las lenguas vitales,
“porque si descuidamos y buscamos desarrollar aquellas que hoy tienen una condición
social favorable y un hábito de transmisión transgeneracional pleno, en muy poco
tiempo todas las lenguas van a estar en riesgo de desaparición”.
Estigmatización de las lenguas

Existe un discurso que promueve la preservación de las lenguas indígenas como piezas
de museo, cuando en realidad son instituciones vivas que se reproducen en la vida
cotidiana de las comunidades, opina José Luis Moctezuma Barragán, investigador
adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La estigmatización de las lenguas indígenas aún existe, al considerarlas un lastre para la
sociedad, un atraso para la región y el país, lo cual es una percepción que se sigue
transmitiendo, pese al esfuerzo que realizan instituciones como el Inali, la academia e
inclusive los propios escritores en lenguas originarias. “Los lingüistas coincidimos en
afirmar que no se tiene que educar a los indígenas, sino a los mestizos, para que
aprendan a convivir con las lenguas indígenas y las vean como patrimonio y no como
lastre”.

Moctezuma Barragán sostiene que, de alguna manera, todas las lenguas viven un
proceso de desplazamiento y, al mismo tiempo, de resistencia, que hacen que se
mantengan a pesar de las cuestiones externas a que han sido expuestas.
Desafortunadamente, debido a estos estigmas, en nuestro país se suspende el proceso de
transmisión a las nuevas generaciones, por lo que muchos jóvenes y niños en la
actualidad no hablan sus lenguas.

Basar el peligro de extinción de una lengua en su número de hablantes puede ser
engañoso e incorrecto, alerta el antropólogo especialista en el grupo mayo, en el norte
del país, ya que hay lenguas como el seri o el kikapú que son muy vitales, aunque su
número de hablantes sea reducido, mientras que lenguas como el otomí y el mazahua, a
pesar de tener muchos hablantes, viven un acelerado proceso de desaparición. Y este
proceso también ocurre de manera variable aun con una misma lengua, pero en
diferentes regiones, por ejemplo, el náhuatl, que es muy hablado en algunas
comunidades, donde sigue siendo una lengua viva, mientras que en otras prácticamente
ha desaparecido.

Ante esta situación, Moctezuma Barragán señala que se requieren estudios de caso que
permitan entender estos procesos de manera particular y así buscar soluciones para
revertirlos.

500 años de dominación

Thomas C. Smith Stark, especialista en lenguas mesoamericanas, considera que 500
años de dominación en México han creado una actitud negativa hacia las lenguas
indígenas, aun entre sus propios hablantes, quienes han sufrido discriminación,
hostigamiento y hasta burlas por usar su habla fuera de su comunidad, entonces no
quieren que sus hijos padezcan lo mismo.

El investigador del Colegio de México coincide en señalar que desde la prehistoria ha
existido la muerte de lenguas, ya sea por conquistas o por la influencia dominante
socioeconómica, política y cultural entre los pueblos, desde los etruscos en la antigua
Italia hasta nuestros días. Sin embargo, “lo que vemos es una aceleración del proceso,
dadas las condiciones de globalización, comunicación y educación universal”.
En el caso de México, desde el periodo de Independencia, el Estado adoptó una política
de homogeneización entre la población para crear una sola identidad como mexicanos,
en la que se incluye el uso del idioma español de manera general, con un sistema legal y
educativo que ha actuado en contra del uso de las lenguas indígenas.

Se han aplicado políticas muy violentas contra el mantenimiento de las lenguas
originarias y la cultura tradicional, además de que la falta de presencia en los sistemas
legales y en los medios de comunicación ha dejado una experiencia histórica entre los
actuales hablantes, quienes ven que no son aceptadas en muchos ámbitos de la cultura
nacional.

“En consecuencia, ven para sus hijos ventajas de hablar el español, pero ninguna de
continuar con su lengua indígena. Hasta los sistemas de educación indígena, que
supuestamente son bilingües, han sido un fracaso, porque simplemente han sido un
esquema para enseñarles español”, apunta Smith Stark.

Por ejemplo –cita el también consejero del Inali–, en una visita a Oaxaca, en una
comunidad donde todos hablan zapoteco, la ceremonia de cambio de autoridad se hizo
totalmente en español, “me parece una indicación de que aun en ese pueblo, donde toda
la gente habla la lengua local, el español tiene un estatus de lengua de poder, como
lengua de gobierno que legitima”.

Sin embargo, el investigador se dijo optimista, ya que cada vez se oye menos el término
dialecto como una categoría menor para referirse a las lenguas indígenas, “la gente
muestra un poco más de conciencia sobre la existencia y su importancia en cuanto a la
identidad nacional y bienes culturales intangibles de la nación”.
20 Lenguas indigenas de México más
                 habladas8

#    Idioma      2010      2000    Cambio %

1 náhuatl      1,544,968 1,659,029 6.8%

2 maya         786,113   892,723    11.9%

3 mixteco      471,710   510,801    7.6%

4 tzeltal      445,856   336,448    32.5%

5 zapoteco     425,123   505,992    15.9%

6 tzotzil      404,704   356,349    13.5%

7 otomí        284,992   327,319    12.9%

8 totonaco     244,033   271,847    10.2%

9 mazateco     223,073   246,198    9.3%

10 chol        212,117   189,599    11.8%

11 huasteco    161,120   173,233    6.9%

12 mazahua     135,897   151,897    10.5%

13 mixe        132,759   135,316    1.8%

14 chinanteco 131,382    152,711    13.9%

15 purépecha 124,494     136,388    8.7%

16 tlapaneco   120,072   119,497    0.4%

17 tarahumara 85,018     87,721     3.0%

18 zoque       63,022    60,093     4.8%

19 tojolabal   51,733    44,531     16.1%

20 amuzgo      49,635    48,843     1.6%
México es el primer país con mayor cantidad de personas hablantes de lenguas
          amerindias en América con un total de 65 lenguas vivas registradas en el año 2010.9 Sin
          embargo, en números relativos, la proporción de estas comunidades lingüísticas es
          menor en comparación con países como Guatemala (52,8%) y Perú (35%), e incluso a
          las de Ecuador (9,4%) y Panamá (8,3%) [1]. Excepción hecha del náhuatl, ninguna de
          las lenguas indígenas de México posee más de un millón de hablantes. El náhuatl es la
          cuarta lengua indígena de América por el tamaño de su comunidad

          .


                            Clasificación de las lenguas indígenas de México

        Familia                           Grupos                               Lengua         Territorio

                                                                   Pápago                 Sonora

                                                                                          Sonora,
                                                                   Pima bajo
                                                                                          Chihuahua
                                      Tepimano
                                                                                          Chihuahua,
                                                                   Tepehuán
                                                                                          Durango

                                                                   Tepecano(†)            Jalisco

                                                                   Tarahumara             Chihuahua

                                                    Tarahumarano
Lenguas yuto-aztecas                                                                      Sierra Madre
                                                                   Guarijío
Se trata de la familia de                                                                 Occidental
lenguas amerindias
más extendida en el       Yuto-aztecas                             Yaqui                  Sonora
territorio mexicano.      meridionales Taracahita   Cahita
Asimismo, es la que                                                Mayo                   Sonora y Sinaloa
posee el mayor
                                                                   Ópata(†)               Sonora
número de hablantes.

                                                    Ópata          Eudeve(†)              Sonora

                                                                   Tubar(†)               Sonora

                                                                   Cora                   Nayarit
                                                    Corachol
                                                                   Huichol                Nayarit
                                      Corachol-
                                      aztecano                     Pochuteco(†)           Oaxaca
                                                    Náhuatl
                                                                   Náhuatl                Valle de México,
                                                                                          Sierra Madre
Oriental,
                                                                                           Veracruz

                                                                       Paipai

Lenguas hokanas                                                        Cucapá
Aunque esta familia es
todavía discutida por                                                  Cochimí (Mti'pai)
los lingüistas, agrupa
                                    Yumanas                            Kumiai
numerosas lenguas
habladas en las zonas
                       Lenguas                                         Nak'ipa(†)
áridas de México y                                                                         Península de
                       yumano-
Estados Unidos.                                                                            Baja California
                       cochimíes                                       'Ipajuim(†)
Algunas propuestas
incluyen a la lengua                                                   Kiliwa
seri, pero en las más
recientes esta lengua                                                  Cochimí(†)
aparece como una
lengua aislada. La                  Cochimíes                          Ignacieño(†)
mayor parte de las
lenguas hokanas se han                                                 Borjeño(†)
extinguido, y otras
están a punto de                                                       Chontal de Oaxaca
desaparecer.           Tequistlateco-chontales                                             Oaxaca
                                                                       Tequistlateco(†)

                                                                       Guaicura(†)

                                                                       Laimón(†)

Lenguas del sur de Baja California                                     Aripe(†)
Se trata de un conjunto de lenguas habladas en el sur de la
península de Baja California. Actualmente todas se encuentran          Huichití(†)
extintas. La escasa documentación sobre las lenguas hacen dudosa
                                                                                           Baja California
su clasificación. Incluso se ha puesto en duda la posibilidad de que   Cadégomeño(†)
                                                                                           Sur
todas esas lenguas hayan formado parte de una misma familia.
Algunos lingüistas indican que es posible que hayan tenido alguna      Didiu(†)
lejana relación con el cochimí, y por tanto, formarían parte de la
familia hokana.                                                        Pericú(†)

                                                                       Isleño (†)

                                                                       Monguí(†)

Lenguas álgicas        Lenguas
La única lengua álgica algonquianas Centrales                          Kikapú              Coahuila
hablada en México es
el kikapú, un idioma
sumamente cercano al
fox. La tribu kikapú se
estableció en Coahuila
en el siglo XIX, debido a
la invasión de su
territorio original
(Oklahoma) por otras
tribus y blancos.

                                                                                     Centro de
                                                                     Otomí
                                                                                     México

                                                                     Mazahua

                                                                     Matlatzinca
                                                                                     Estado de
                                                        Oto-pame                     México
                                                                     Tlahuica
                                         Oto-pame-
                                         chinantecano
                                                                     Pame
                            Otomangue
                            occidental
                                                                                     Guanajuato, San
                                                                     Jonaz           Luis
                                                                                     Potosí,Querétaro

                                                                                     Oaxaca y
                                                        Chinantecano Chinanteco
                                                                                     Veracruz
Lenguas
otomangueanas                                           Tlapaneco    Tlapaneco       Guerrero
                                         Tlapaneco -
                                         mangueano
                                                        Mangueano    Chiapaneco(†)   Chiapas

                                                                                     Oaxaca y
                                                                     Mazateco
                                                                                     Veracruz

                                                                     Ixcateco        Oaxaca
                                                        Popolocano

                                                                     Chocho          Oaxaca
                            Otomangue Popoloca-
                            oriental  Zapotecano                     Popoloca        Puebla

                                                                     Zapoteco        Oaxaca

                                                        Zapotecano   Chatino         Oaxaca

                                                                     Papabuco        Oaxaca
Solteco                       Oaxaca

                                                                                                 Oaxaca y
                                                  Amuzgo           Amuzgo
                                                                                                 Guerrero

                                                                                                 Oaxaca, Puebla y
                                     Amuzgo -                      Mixteco
                                                                                                 Guerrero
                                     mixtecano
                                                  Mixtecano
                                                                   Cuicateco                     Oaxaca

                                                                   Triqui                        Oaxaca

                                                  Mixe de          Variedades mixes de la sierra Sierra de Juárez
                                                  Oaxaca           de Juárez                     (Oaxaca)

Lenguas toto-zoquenas                Mixeano
                                                                   Popoluca de Sayula            Veracruz
Los primeros intentos                             Mixe del Golfo
clasificatorios, como el                                           Popoluca de Oluta             Veracruz
de Orozco y Berra,
proponían una afinidad                                             Popoluca de Texistepec        Veracruz
                                                  Zoque del
entre las lenguas mixe-
                         Mixe-                    Golfo
zoqueanas y las                                                    Popoluca de Soteapan          Veracruz
                         zoqueano
lenguas
otomangueanas. Sin                                                 Zoque de San Miguel
embargo, la evidencia                                              Chimalapa
                                     Zoqueano     Zoque de los                                   Los Chimalapas
reciene apunta a que el                           Chimalapas                                     (Oaxaca)
mixe-zoqueano está                                                 Zoque de Sta. María
emparentado con el                                                 Chimalapa
totonaco-tepehua.
                                                  Zoque de         Variedades zoques de          Poniente de
También la lengua de
                                                  Chiapas          Chiapas                       Chiapas
los olmecas parece ser
una forma de mixe-
                                                                   Totonaco                      Sierra Madre
zoqueano.
                         Totonaco-                                                               Oriental
                                     Totonacano
                         tepehua                                                                 (Veracruz y
                                                                   Tepehua
                                                                                                 Puebla)

Lenguas mayenses                                                   Huasteco                      Región Huasteca
Las lenguas mayenses Huasteco
(o mayances) se                                                    Chicomulteco(†)
encuentran
distribuidas en el                                                                               Península de
                                                                   Maya yucateco
sureste de México y el Yucatecano Yucateco - lacandón                                            Yucatán
norte de
                                                                   Lacandón                      Chiapas
Centroamérica. Aislada
de este núcleo se
                                                                   Chol                   Chiapas
encuentra la lengua                                 Cholano
huasteca, que se habla                                             Chontal de Tabasco     Tabasco
en el norte de Veracruz               Cholano -
y el oriente de San Luis              tzeltalano
                                                                   Tzeltal
Potosí. Algunas                                     Tzeltalano
propuestas han                                                     Tzotzil
incluido a las lenguas
                         Mayense
mayenses en el grupo                                               Kanjobal
                         occidental
macro-penutí. En otras
hipótesis se ha                                     Kanjobalano    Jacalteco              Chiapas
señalado que pudiera                  Kanjobalano
                                                                   Motozintleco o mochó
haber alguna relación                 - Chuj
entre las familias
                                                                   Chuj
totonacana, mixe-
                                                    Chujano
zoqueana y la
                                                                   Tojolabal
mayense, aunque la
propuesta no ha                                     Kekchí         Kekchí                 Chiapas
ganado muchos
adeptos. Muchas de las                                                                    Chiapas y
                                                                   Quiché
lenguas mayas                         Quicheano                                           Guatemala
                                                    Pokom -
habladas en México
                                                    quicheano
tienen un escaso                                                                          Chiapas y
                                                                   Cakchiquel
número de hablantes.                                                                      Guatemala
Esto se debe a que
varios de esos idiomas                              Teco-Mame      Mam                    Chiapas
                         Mayense
pertenecen a grupos
                         oriental                                                         Chiapas y
de guatemaltecos que                                               Aguacateco
se refugiaron en                                                                          Veracruz
México durante la
guerra civil. En la                   Mame
                                                    Aguacateco-
actualidad son                                                                            Chiapas,
                                                    Ixil
consideradas como                                                  Ixil                   Quintana Roo y
lenguas nacionales,                                                                       Campeche
como el resto de las
lenguas indígenas.

Lenguas aisladas                                                   Purépecha              Michoacán
Se ha intentado agrupar estas lenguas en familias más amplias,
aunque sin éxito. Al purépecha y al huave se le ha intentado       Huave                  Oaxaca
atribuir, sin éxito, orígenes sudamericanos. El huave también ha
sido relacionado con las lenguas penutíes por Swadesh. Aunque se   Cuitlateco(†)          Guerrero
dispone de muy poca información, se ha pretendido relacionar al
extinto coahuilteco con las lenguas hokanas y las lenguas          Coahuilteco(†)         Coahuila
comecrudanas. El seri se ha incluido por mucho tiempo, sin
evidencia contundente, a la gran familia hipotética hokana. El
cuitlateco aparece en algunas clasificaciones como parte de la
familia yuto-azteca. Del pericú es tan poco lo que se sabe y tantas
eran sus diferencias con las otras lenguas de la península de Baja seri                       Sonora
California, que ni los mismos misioneros del siglo XVII se atrevieron
a establecer relaciones entre esta lengua y el resto de las
peninsulares. Actualmente se propone que los pericú debieron ser
descendientes de los primeros pobladores de la región.

                                                                   Cotoname(†)                Tamaulipas

                                                                   Quinigua(†)                Nuevo León
Lenguas no-clasificadas
                                                                                              Coahuila de
Además existe un conjunto de lenguas con documentación muy        Solano(†)
                                                                                              Zaragoza
escasa y referencias a lenguas de pueblos extinguidos, que no han
podido ser clasificadas por falta de información. Ver por ejemplo
                                                                  Naolano(†)                  Tamaulipas
Lenguas no clasificadas de México.
                                                                   Maratino(†)                Tamaulipas

                                                                   Chumbia(†)                 Guerrero


          [editar]Historia sociolíngüística de las lenguas indígenas de México

          Como se explicó antes, en el momento de hablar acerca del español, las lenguas
          indígenas fueron objeto de un proceso de marginación y relegación a los ámbitos
          domésticos y comunitarios de la vida social. Desde su llegada a la Nueva España,
          algunos misioneros se dieron a la tarea de registrar las lenguas de los indios, estudiarlas
          y aprenderlas, con el propósito de ayudar a una evangelización más eficiente. Con este
          último propósito, los misioneros de Indias propugnaron por la enseñanza de los
          indígenas en su propia lengua. De acuerdo con esa visión, Felipe II había decretado en
          1570 que el náhuatl debía convertirse en la lengua de los indios de Nueva España, con
          la finalidad de hacer más operativa la comunicación entre los nativos y la colonia
          peninsular. Sin embargo, en 1696, Carlos II, estableció que el español sería el único
          idioma que podía y debía ser empleado en los asuntos oficiales y el gobierno del
          virreinato.10 A partir del siglo XVII, los pronunciamientos a favor de la castellanización
          de los indios fueron cada vez más numerosos. Con ello, los colonizadores renunciaron a
          su vocación bilingüe, vocación que llevó en un primer momento a los misioneros y a los
          encomenderos a aprender las lenguas de los nativos. Esa necesidad de bilingüismo se
          trasladó entonces a los actores que articulaban las relaciones entre los niveles más altos
          del gobierno y los pueblos indígenas, es decir, la élite nativa encarnada en los caciques
          regionales.

          A lo largo del período colonial, el español y las lenguas indígenas entraron en una
          relación de intercambio que llevó, por un lado, al español de cada región a conservar
          palabras de origen indígena en el habla cotidiana; y a las lenguas indígenas a incorporar
          no sólo palabras españolas, sino de otros idiomas indios y especialmente del taíno.
Después de la consumación de la independencia de México, la ideología liberal
dominante llevó a los encargados de la educación pública en el país, a implementar
políticas educativas cuyo propósito era la castellanización de los indígenas. Según sus
defensores, con la castellanización los indios quedarían plenamente integrados a la
nación mexicana (una nación criolla, según el proyecto liberal decimonónico), en
igualdad con el resto de los ciudadanos de la República. Salvo el Segundo Imperio
Mexicano, encabezado por Maximiliano, ningún otro gobierno del país se interesó por
la conservación de las lenguas indias durante el siglo XIX, ni siquiera el del único
presidente indígena que ha tenido el país: Benito Juárez.

En 1889, Antonio García Cubas calculó la proporción de hablantes de lenguas indígenas
en un 38% del total de la población mexicana. Si se compara con el 60% que estimaba
una encuesta de población en 1820, es notable la reducción proporcional de los
hablantes de lenguas nativas como componente de la población. Al final del siglo XX,
la proporción se redujo a menos del 10% de la población mexicana. En el transcurso,
más de un ciento de lenguas desaparecieron, especialmente las propias de los grupos
étnicos que habitaban en el norte de México, en el territorio que corresponde
aproximadamente con las macro-áreas culturales denominadas Aridoamérica y
Oasisamérica. Sin embargo, a pesar de que en números relativos los hablantes de
lenguas indígenas fueron reducidos a una minoría, en términos netos su población
aumentó. En la actualidad representan más de siete millones de personas.

Antes de 1992, las lenguas indígenas no tenían ninguna especie de reconocimiento
jurídico por la Federación. En ese año, el artículo 2° de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos fue reformado, con el propósito de reconocer el carácter
pluricultural de la nación mexicana, y la obligación del Estado de proteger y fomentar
las expresiones de esa diversidad. Siete años más tarde, el 14 de junio de 1999, el
Consejo Directivo de la Organización de Escritores en Lenguas Indígenas presentó al
Congreso de la Unión una Propuesta de Iniciativa de Ley de Derechos Lingüísticos de
los Pueblos y Comunidades Indígenas, con el propósito de abrir un canal legal de
protección de las lenguas nativas. Finalmente, la Ley General de Derechos Lingüísticos
de los Pueblos Indígenas fue promulgada en diciembre de 2002. Esta ley contempla
mecanismos para la conservación, fomento y desarrollo de las lenguas indígenas, pero
también una compleja estructura que dificulta su realización.11

[editar]De la castellanización a la educación intercultural bilingüe
Las tribus llamadas genéricamente apaches eran nómadas que entraron en conflicto con los
estados del norte de México durante el siglo XIX, al final accedieron a regresar al norte del Río
Bravo, donde permanecen. Sus lenguajes y costumbres están muy bien documentados.

Por castellanización se entiende, en México, el proceso de adopción de la lengua
española por parte de los pueblos indígenas. Como se señaló anteriormente, sus
antecedentes de jure más remotos datan del siglo XVII, aunque no fue sino hasta el
siglo XIX cuando alcanzó su máxima expresión, en el contexto de la República liberal.
Con la generalización de la educación pública, la castellanización se hizo más profunda
aunque ello no derivó en el abandono absoluto de las lenguas indígenas por parte de sus
hablantes. En otros casos, la castellanización fue acompañada por el exterminio físico o
el etnocidio; casos especiales son los yaquis (Guerra del Yaqui, 1825-1897), los mayas
(Guerra de Castas, 1848-1901) y los californios12 (cuyas lenguas se extinguieron a
finales del siglo XIX, luego de una larga agonía que comenzó con el establecimiento de
misiones católicas en la península). Los apaches13 son un caso un poco diferente,
aunque resistieron cualquier esfuerzo de castellanización desde el siglo XVII, entraron
en conflicto abierto con españoles y mexicanos, e incluso con las demás etnias del norte
(tarahumaras, sumas, conchos, tobosos). Esto se agudizó al ser empujados hacia el oeste
por la expansión de Estados Unidos, causando el constante conflicto en los estados del
norte de México y del sur de Estados Unidos (Guerra apache, durante todo el XIX).

La castellanización tenía como propósito eliminar las diferencias étnicas de los
indígenas con respecto al resto de la población, para, en última instancia, integrarlos en
"igualdad" de condiciones a la nación. En México, uno de los principales criterios
históricos para la definición de lo indígena ha sido la lengua (el criterio "racial" sólo
desapareció en el discurso oficial en la tercera década del siglo XX). Por ello, las
estrategias para inducir el abandono de las lenguas indígenas estaban dirigidas
principalmente a la prohibición legal de su empleo en la educación, la prohibición
fáctica del ejercicio de la docencia para los indígenas (cuando un indígena llegaba a ser
profesor, el gobierno se encargaba de reubicarlo en una comunidad donde no se hablara
su lengua madre) y otras similares.


Contra lo que pensaban los defensores de la castellanización de los indígenas, su
incorporación al mundo de habla española no significó una mejoría en las condiciones
materiales de existencia de los grupos étnicos. La política de castellanización se
tropezaba también con las carencias del sistema educativo nacional. Suponía que los
educandos manejaban de antemano la lengua española, aunque en muchas ocasiones no
ocurría de esta forma. Muchos indígenas que tuvieron acceso a la educación pública
durante la primera mitad del siglo XX en México eran monolingües, y al prohibírseles
el uso de la única lengua que manejaban, eran incapaces de comunicarse en el medio
escolar. Por otra parte, los docentes muchas veces eran indígenas cuyo dominio del
español también era precario, lo que contribuyó a la reproducción de las deficiencias
competitivas entre los niños. En vista de lo anterior, en la década de 1970 se incorporó
la enseñanza en lengua indígena en las zonas de refugio, pero sólo como un instrumento
transitorio que debería contribuir a un aprendizaje más efectivo del español.

Durante la década de 1980, la educación bilingüe fue objeto de una promoción intensiva
(en términos comparativos con períodos anteriores, puesto que nunca ha constituido un
sistema masivo en México). Pero aun cuando los propósitos seguían siendo los mismos
(la incorporación de los indígenas a la nación mestiza y la castellanización), se
enfrentaba desde entonces a las carencias que acusa el sistema de educación
intercultural implementado en la segunda mitad de la década de 1990. A saber, que el
profesorado asignado a zonas de habla indígena con frecuencia no domina el idioma
indígena que hablan sus estudiantes. Por otra parte, sólo en fechas muy recientes la
Secretaría de Educación Pública se preocupó por la producción de textos en lenguas
indígenas, y sólo en algunas de ellas. La gran diversidad lingüística de México, aunada
a las dimensiones reducidas de algunas comunidades lingüísticas, han conducido al
sistema de educación intercultural bilingüe a enfocarse sólo en los grupos más amplios.

[editar]Bilingüismo y diglosia

La mayor parte de los hablantes de lenguas indígenas en México son bilingües. Esto es
resultado de un largo proceso histórico en que sus lenguas fueron relegadas a los
ámbitos de la vida comunitaria y doméstica. Debido a ello, la mayor parte de los
indígenas se vieron en la necesidad de aprender a comunicarse en español tanto con las
autoridades como con los habitantes de las poblaciones mestizas, que se convirtieron en
los centros neurálgicos de las redes comunitarias en que se veían integradas sus
sociedades. A la declinación del número de monolingües entre los mexicanos hablantes
de lenguas indígenas contribuyó también, como se ha señalado antes, la intensiva
campaña educativa de corte castellanizante.

En la actualidad, existen comunidades lingüísticas donde menos del 10% de sus
miembros hablan exclusivamente la lengua amerindia. Es el caso de la comunidad
lingüística de los Chontales de Tabasco, que apenas presentan un 0,13% de
monolingües del total. Les siguen los yaquis (0,33%) mazahuas (grupo étnico del estado
de México, caracterizado por su temprana integración en la red económica de grandes
ciudades como México, D.F. y Toluca), con 0,55% de monolingües; y los mayos de
Sonora y Sinaloa, con 1,78%. Las comunidades con la mayor cantidad de indígenas
monolingües son también aquellas donde el analfabetismo es más elevado o cuyo
territorio étnico tradicional se localiza en las regiones más marginadas de México. Tal
es el caso de los amuzgos de Guerrero y Oaxaca, con 42% de monolingües y 62% de
analfabetismo; los tzeltales y tzotziles de los Altos de Chiapas, con 36,4% y 31,5% de
monolingües respectivamente; y los tlapanecos de la Montaña de Guerrero, con 31,5%
de monolingüismo.

En años recientes, algunas comunidades lingüísticas indígenas de México han
emprendido campañas de rescate y revalorización de sus propias lenguas. Quizá la
excepción sean los zapotecos de Juchitán, núcleo urbano de Oaxaca donde la lengua
zapoteca tiene una fuerte presencia en todos los ámbitos de la vida desde el siglo XIX.
Los movimientos reivindicadores de las lenguas indígenas han tenido lugar casi
exclusivamente entre aquellos pueblos con elevado bilingüismo o que de una u otra
manera se han insertado en la vida urbana. Este es el caso de los hablantes de maya
yucateco, los purépechas de Michoacán, los nahuas de Milpa Alta o los mixtecos que
viven en Los Ángeles.

Pero lo general es que las lenguas indígenas sigan relegadas a la vida familiar y
comunitaria. Un ejemplo notable es el de los otomíes de algunas regiones del valle del
Mezquital. Estos grupos se han negado a recibir instrucción en su propia lengua, dado
que esos son conocimientos que se pueden aprender "en la casa", y que finalmente
carecerán de utilidad práctica en la vida futura de los educandos. Lo que solicitan los
padres en casos de este tipo es que la alfabetización de los niños indígenas sea en lengua
española, dado que es un idioma que necesitarán para relacionarse en lugares distintos
de la comunidad de origen. Porque aunque la ley mexicana haya elevado al rango de
lenguas nacionales a las lenguas indígenas (más conocidas por el común de los
mexicanos como dialectos, palabra empleada en el sentido de que no son verdaderas
lenguas), el país carece de mecanismos para garantizar el ejercicio de los derechos
lingüísticos de los indígenas. Por ejemplo, los materiales editados (textos o fonogramas)
en estos idiomas son muy pocos, los medios de comunicación no prestan espacios para
su difusión, salvo algunas estaciones creadas por el desaparecido Instituto Nacional
Indigenista (actual Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas o
CDI) en zonas con amplia población hablante de idiomas indios; y porque, finalmente,
la mayor parte de la sociedad mexicana se comunica en español




                                               26 de febrero, 2012.- La Organización de
las Naciones Unidas llamó a prestar importancia a las lenguas maternas de los pueblos
indígenas dentro de los sistemas educativos y alertó sobre la rápida desaparición de
diferentes idiomas en el mundo.? Ambas advertencias fueron hechas por la directora
general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco) Irina Bokova, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna.El Día
Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Unesco en 1999 para
promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo y celebrarlo cada 2 de
febrero. Ese día de 1952 fueron muertos por la policía varios estudiantes de la actual
Bangladesh que se manifestaban por el reconocimiento de su lengua Bangla como uno
de los dos idiomas nacionales de ese territorio que entonces formaba parte de Pakistán.

En este año, la fecha tiene lugar bajo el lema “Plurilingüismo para una educación
inclusiva”. Bokova destacó que las lenguas de indígenas entrañan conocimientos sobre
la biodiversidad y la gestión de los ecosistemas que constituyen un potencial
significativo del desarrollo sostenible que merece ser compartido.

En un mensaje difundido en la sede de la ONU en Nueva York, Bokova indicó que “las
lenguas maternas de las poblaciones excluidas, como los pueblos indígenas, quedan a
menudo ignoradas por los sistemas educativos”. Frente a eso, instó a permitir que los
miembros de esos grupos reciban conocimientos en su lengua materna desde las edades
tempranas y luego en las nacionales u oficiales como una vía de promover la igualdad y
la inclusión social.

Según la directora de la Unesco, casi la mitad de los seis mil idiomas que se hablan en
el mundo “puede haber desaparecido de aquí a finales de siglo”. La pérdida de un
idioma constituye un empobrecimiento para la humanidad, un retroceso en la defensa
del derecho de toda persona a ser escuchada, a aprender y a comunicarse. Precisó que
cada lengua entraña un patrimonio cultural que amplía la diversidad creadora y cultural
“tan importante como la biodiversidad en la naturaleza”.

Las lenguas maternas de las comunidades indígenas van camino de extinguirse a una
velocidad muy rápida en el mundo, remarcó un encuentro de expertos internacionales en
la materia, reunidos en Nicaragua. Representantes del Foro Permanente para Cuestiones
Indígenas de las Naciones Unidas (UNPFII) abogaron “por la revitalización de la lengua
de nuestros pueblos y por contribuir a que no sigan desapareciendo”, dijo la presidenta
del UNPFII Myrna Cunnigham.

Según recordó, la Declaración de la Organización de Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas cumplirá cinco años en 2012 como valioso soporte
normativo, pero es preciso afianzar propuestas de cara a la sesión anual del UNPFII,
prevista para mayo próximo en Nueva York.

Problemas educativos, violencia de género y avance de la frontera agrícola en tierras
indígenas, forman parte de los temas por examinar durante el intercambio, a fin de
fortalecer los mecanismos que contribuyan a coordinar la lucha a escala global, observó.

Cunnigham, reconocida dirigente miskita, explicó que el foro en Nueva York examinará
la construcción de nuevas formas de relación con los pueblos indígenas, su propiedad
intelectual y el derecho a la alimentación y soberanía alimentaria. También la venidera
cita evaluará acuerdos con vistas a la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas de
2014, así como la situación particular en Europa, la Federación de Rusia y Asia Central.

La doctora Cunningham apreció los esfuerzos de Nicaragua durante los últimos 20 años
para el establecimiento de un régimen de autonomía en beneficio de los pueblos
indígenas y comunidades de distintas étnicas, residentes en las regiones costeras al Mar
Caribe.
Lenguas Indígenas de México


  El idioma español llegó con los conquistadores españoles y es la lengua más extendida en
  México, es usado por el 99% de los mexicanos. Durante la época de la conquista, algunos
                                   misioneros españoles se

 avocaron a estudiar las lenguas de los indios para fungir como puente de comunicación en un
afán por facilitar el proceso de evangelización. En 1696, el Rey Carlos II decretó que el español
sería el único idioma empleado en asuntos oficiales y los colonizadores renunciaron a estudiar
                                     las lenguas autóctonas.

  Desde la consumación de la independencia de México, el gobierno comenzó un proceso de
 castellanización que pretendía la adopción de la lengua española y eliminación de diferencias
  étnicas para integrar a los indígenas en “igualdad de condiciones” a la nación, en una franca
falta de respeto por sus ancestrales culturas. Desafortunadamente, este proceso algunas veces
  también iba acompañado del etnocidio como en el caso de la Guerra Yaqui (1825-1897) y la
                                  Guerra de Castas (1848-1901).

  Aun así, persisten hasta nuestros días las palabras de origen prehispánico que permean el
vocabulario nacional, en especial aquellas empleadas para referirse a objetos de la civilización
 mesoamericana que no existen en España. También hay muchas palabras de origen náhuatl
  que han sido adoptadas al español mundial y aprobadas por la Real Academia Española,
  algunas de ellas son: aguacate, guacamole, jitomate, chocolate, chile, chicle, popote, hule,
                    nopal, tianguis, pulque, cacahuate, guajolote y mezcal.

 En 1992, el artículo 4º de la Constitución Mexicana fue reformado para reconocer el carácter
  pluricultural del país. En 1999, el Congreso aprobó la Ley de Derechos Lingüísticos de los
  Pueblos y Comunidades Indígenas, con lo que se pusieron en marcha mecanismos para la
                        conservación y fomento de las lenguas indígenas.

   En México se hablan 62 lenguas indígenas, esta característica pluriétnica representa un
 importante patrimonio cultural que se expresa en relación con la naturaleza, mitos, leyendas,
     música, canto, danza y objetos de arte, entre muchas otras expresiones culturales.
Conformando el enorme patrimonio de México con un perfil cultural sustentado en sus pueblos
                                          indígenas.

  El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) estima que la población
indígena de México es de 12.7 millones de personas, lo que representa el 13% de la población
nacional. Las principales lenguas indígenas aún empleadas en el país son Náhuatl, Maya,
   Mixteco, Zapoteco, Tzeltal, Tzotzil, Otomí y Totonaca. Las mas habladas es el: Náhuatl.




Introducción


El reconocimiento social, la documentación y la investigación científica sobre la
heterogeneidad de las sociedades, los sujetos y sus respectivos indicadores han
aumentado paulatinamente en los últimos años, tanto al nivel global como
nacional y local. La nueva información ha permitido descubrir la diversidad
lingüística, cultural y étnica con matices de sorpresa, fascinación y conflicto. Un
efecto de esta experiencia es que el multiculturalismo y las desigualdades han
irrumpido con una visibilidad desconocida en las plataformas sociopolíticas de
los proyectos globales, nacionales y étnicos. Con razón, se puede afirmar que la
diversidad y multidireccionalidad constituyen dos factores sustantivos de la
actual realidad multicultural abundante en pobreza, inequidades y exclusiones.

El amplísimo proceso de asimilación y pérdida de la diversidad cultural e
intelectual constatable en todas las latitudes del planeta ha contribuido
enormemente a movilizar organizaciones, liderazgos sociales y científicos, a fin
de valorar adecuadamente el fenómeno y detener su avance. Una de las
dimensiones más visible es el agobio y el desplazamiento que producen las
lenguas y culturas políticamente dominantes sobre las lenguas y culturas
indígenas locales. De hecho, este proceso de dominación ha constituido la
principal definición del sentido que tiene la diversidad en la vida contemporánea.

Sin embargo, el significado de este fenómeno es mucho más complejo. Una
buena demostración de la dificultad por establecer una definición está en la
multiplicidad de sentidos que tienen en la lingüística las expresiones diversidad
o etnodiversidad. En efecto, éstas remiten a cinco procesos de existencia de las
lenguas: (1) cambio o evolución de los sistemas y estructuras lingüísticas; (2)
variabilidad coocurrente de los idiomas a nivel del tiempo, espacio, estrato
socioeconómico y situación comunicativa; (3) contacto entre diferentes lenguas
dentro de determinadas comunidades de habla; (4) resultados históricos de la
interculturalidad conflictiva tales como pérdida, vulnerabilidad, desplazamiento,
minorización, y (5) políticas e ideologías acerca de lenguas y culturas dentro de
los Estados contemporáneos. Por eso, propongo que la naturaleza y, sobre todo,
las consecuencias de las alteridades rebasan, casi por igual, la imaginación
popular y los intentos investigativos más rigurosos. Aún así, en este trabajo
intento proponer algunas implicaciones del entorno contemporáneo de la
diversidad lingüística y cultural en la teoría educativa.

A través de tres conocidas perspectivas de análisis, me propongo demostrar que
los significados principales -y los objetivos globales que de ellos emanan- que se
atribuyen a la diversidad lingüística y cultural en las reformas educativas tienen
una relación muy estrecha con los principios transversales de interculturalidad,
bilingüismo aditivo y pertinencia1.
1. Educación incluyente y crítica de la interpretación conformista sobre la
pérdida de diversidad


Un caso potencialmente muy transformador, como primera perspectiva analítica
por considerar, es el de las discusiones latinoamericanas pioneras de finales del
siglo XX sobre desarrollo social incluyente, pluralidad en política e
interculturalidad en la educación básica. Se trata de propuestas alternativas a
favor de las poblaciones indígenas, que pusieron un clarísimo énfasis en la
vinculación de las alteridades socioculturales y particularismos etnolingüísticos
con la democratización y el derecho, la transformación hacia la calidad y
pertinencia de la educación nacional y la lucha contra la pobreza y las
desigualdades.

En la definición de políticas educativas en regiones indígenas, agencias
internacionales y gestores o investigadores de la educación intercultural bilingüe
discrepan a menudo a propósito del peso específico que se le debe asignar a la
diversidad. Al respecto, Luis Enrique López señala:

Sorprende que ni la lengua propia ni el recurso a contenidos de las culturas
minorizadas sean considerados como factores o variables que intervienen en las
escuelas eficientes en el Tercer Mundo, el que, como se sabe, constituye un
contexto predominante multilingüe y pluricultural (1995, p. 3).

En estos tiempos de cambios educacionales y, por ende, de evaluaciones para
consolidar los avances, las escuelas indígenas pueden ver aumentadas las
inequidades si, para la interpretación de sus resultados, no se toman en cuenta las
drásticas y peculiares condiciones de la educación rural. Las diversidades
culturales y sociolingüísticas se simplifican exageradamente y se interpretan a
través de unas oposiciones con un inequívoco sentido reduccionista, tales como
mundo urbano vs. mundo rural; comunidad de habla hispánica vs. comunidad
india. Las ópticas institucionales, sobre todo, buscan parámetros generalizables
al mayor espectro posible de casos, negando de facto las experiencias
diferenciadas de educación (p. 9).

En esta misma dirección, Guillermina Herrera señala que:

El conocimiento de las diferentes culturas, la apertura al mundo exterior y a lo
universal, el respeto por la diversidad, el aprecio por lo distinto son componentes
fundamentales de la educación intercultural y valen por igual para indígenas y no
indígenas, en un mundo compartido (1995, p. 14).

En 1992, por otra parte, Ken Hale (MIT) e investigadores de lenguas amenazadas
de Australia y Centroamérica dan pie a las más reciente controversia entre
lingüistas en torno a la naturaleza de la diversidad y su impacto en la pérdida o
mantenimiento de lenguas en situación de alta vulnerabilidad. La así llamada
"polémica Hale vs. Ladefoge" encierra gran importancia para la investigación de
las lenguas minorizadas, por lo que estimo pertinente resumirla.

Ken Hale planteó que la pérdida de lenguas es un asunto trascendente que ha
sido tergiversado por dos actitudes inaceptables. La primera sugiere que la
pérdida de diversidad es inevitable, un viejo problema sin solución, repetido
muchas veces a través de la historia y, la otra actitud postula que la pérdida de
una lengua no representa algo especial ni para la ciencia ni para la vida
intelectual.

La pérdida de lenguas en la historia premoderna y contemporánea de pueblos
cazadores, recolectores y agricultores nómadas ha sido precedida por un período
de fusión gramatical en situaciones de multilingüismo, en áreas geográficamente
aisladas y entre comunidades muy pequeñas (Australia; sumos y miskitos en
América Central).

Por el contrario, la pérdida de idiomas en el período moderno tiene un carácter
diferente, tanto en sus dimensiones como en sus implicaciones. Es parte de un
amplísimo proceso de pérdida de diversidad cultural e intelectual, donde las
lenguas y culturas políticamente dominantes agobian, oprimen a las lenguas y
culturas indígenas locales, colocándolas en una condición equivalente a la de un
estado de guerra. Este proceso no está relacionado con la pérdida simultánea de
diversidad en los mundos biológico y botánico. Sin embargo, una analogía
ecológica no es del todo inapropiada. Es necesario imaginar los peligros que
encierra la pérdida de diversidad biológica en el planeta. Con mayor razón, es
necesario tratar de comprender los peligros inherentes en la pérdida de la
diversidad lingüística (Hale, 1992, pp. 1-2).

Uno de los mayores peligros al respecto es el desarrollo de un tipo de
racionalidad que tergiverse y disminuya la situación de amenaza que pesa sobre
los idiomas minorizados. Para contrarrestar esta distorsión, sería necesario: (1)
comprender los factores contemporáneos de la pérdida de lenguas, rechazando la
concepción de que es una condición "normal" del mundo moderno y (2)
desencadenar un proceso de fortalecimiento de lenguaje en las comunidades
directamente afectadas por la pérdida de lengua.

Peter Ladefoge, desde un ángulo discrepante, advierte que la preservación y
mantenimiento de las lenguas es un tópico multifacético sobre el cual son
posibles opiniones diferentes. Los puntos de vista expresados por Hale y sus
partidarios podrían resultar contrarios a los de muchos lingüistas responsables y
podrían no ser apropiados para algunos países africanos. Tanzania, por ejemplo,
es un país que prioriza la unidad, y en esa dirección, el desarrollo o promoción
del swahili se ha vuelto una tarea principal. El tribalismo es visto como una
amenaza para el desarrollo de la nación y podría resultar una actuación no
responsable, si no se hace algo para ayudar a la preservación y consolidación de
este idioma.

Hale (1992) arguye, según Ladefoge, desde la perspectiva de un lingüista que ha
trabajado en culturas particulares, cuyos hablantes de lenguas nativas poseen
actitudes que no pueden considerarse ni generales ni universales. En muchas
comunidades, por mencionar un aspecto, la lengua es considerada algo sagrado,
literalmente un don divino. Los lingüistas que trabajan en tales comunidades
deberían respetar obviamente esas opiniones y colaborar en favor de tales
deseos. En estos casos, los hablantes permiten el acceso a algo sagrado para
ellos, lo cual debería reflejarse en los trabajos lingüísticos. Pero no todas las
comunidades asumen este punto de vista. Hablantes de Angami (Tibet-Burman)
tienen una actitud diferente. Ellos consideran el interés del investigador por su
lengua como un propósito intelectual válido. Algo así como el interés que
muestran muchos estudiantes universitarios por aprender el inglés. Ellos deben
ser considerados como parte de una elite, y sus puntos de vista involucran
exclusivamente a los que forman parte de la elite. Lo profano, en oposición a lo
sagrado, es una visión del lenguaje ampliamente compartida. En muchas
regiones de la India y África se considera el ser consultante de lenguaje como
cualquier otro trabajo, con cierto estatus. Ellos no tienen problemas en satisfacer
la curiosidad del lingüista, no lo ven como un atentado en contra del todo
cultural original; hasta ven bien el ser profesor de su lengua (Ladefoge, 1992, p.
809). Esta decisión y muchas otras decisiones que toman los hablantes
constituyen claramente sus prerrogativas.

No es aceptable, en general, el supuesto de que diferentes lenguas y aún
diferentes culturas, siempre deben ser preservadas, afirma Ladefoge. Sólo una
actitud paternalista explicaría que los lingüistas asuman que ellos conocen y
decidan qué es lo mejor para una comunidad. Uno puede ser un lingüista
responsable y aún considerar la pérdida de una lengua particular o, más aún, un
grupo de lenguas, como una "destrucción catastrófica" (Hale, 1992, p. 7)
Afirmaciones tales como "así como la extinción de alguna especie animal
disminuye nuestro mundo, lo mismo ocurre con la extinción de algún idioma"
son apelaciones a nuestras emociones, no a nuestra razón. El caso del estudio de
idiomas amenazados se ha vuelto central en ciertos campos de la lingüística y, a
menudo, muy fuerte en campos humanitarios, pero de esto podría servirse el
lingüista, advierte Ladefoge, para pretender que todos los casos corresponden
siempre a la misma situación.

En esta concepción, las sociedades humanas no son como las especies animales.
La humanidad es notablemente más flexible en lo que respecta a la preservación
de la diversidad. Mientras mueren diversas culturas, siempre están surgiendo
otras, hecho que no está en correlación estricta con la etnicidad o el idioma
(Ladefoge, 1992, p. 810).

En síntesis, se requiere una prioritaria orientación ética, una auténtica vocación
pluralista, para conocer y valorar el papel de la diversidad en la multiculturalidad
interdependiente que ya alcanzó todas las latitudes del planeta.




2. Lectura demográfica de la diversidad
Una segunda perspectiva de análisis es la interpretación de las tendencias de la
diversidad, sobre la base de los censos generales de población. Xavier Albó
publicó en 1995 la monumental obra Bolivia plurilingüe. Guía para
planificadores y educadores,2 donde la diversidad es desentrañada (tal vez,
desmitificada) a través de la demografía, para fines educacionales. Tomaremos
la vertiente evolutiva para caracterizar la situación de algunas lenguas
indoamericanas (ver Tabla I).

                Tabla I. Evolución lingüística en Bolivia 1976-92




 De 1976 a 1992, un rango de 16 años, es muy notoria la tendencia poblacional
 hacia una mayor difusión y aprendizaje de la lengua castellana como resultado
   de diversos factores, entre los cuales se identifica la expansión del sistema
              educativo y las migraciones hacia las áreas urbanas.

Pero puede ser que la disminución en el conocimiento de las lenguas originarias
quede en parte exagerada (al igual que el aumento del castellano), como
consecuencia de la falta de datos sobre los niños menores de 6 años en el censo
de 1992 y de la peor cobertura de dicho censo precisamente en las áreas rurales
más periféricas, donde más fuertes siguen las lenguas originarias. (Albó, 1995, p.
23).

Muchos otros aspectos deberíamos aprovechar del trabajo de Xavier Albó. Tan
sólo quiero llamar la atención sobre su intento de establecer tendencias generales
en torno al desarrollo cuantitativo de la población hablante de los idiomas
indoamericanos, las que pueden permitirnos formular predicciones de alcance
continental:

a) El porcentaje de hispanohablantes aumentará, tanto en cifras absolutas como
relativas
b) El porcentaje de hablantes de lenguas nativas disminuirá, al menos levemente.
c) Las cifras absolutas de todas las lenguas aumentarán en un proporción mayor
a la del crecimiento general de la población en el caso del español, e inferior a
éste en el caso de las lenguas indígenas dominantes (quechua o del aymará).
d) Habrá un notable aumento de bilingües de castellano y alguna lengua
indígena.
e) Disminuirá la cantidad de personas que hablan exclusivamente lenguas
nativas, incluso en cifras absolutas.
f) En las ciudades capitales, todas estas ventajas a favor del castellano serán
mucho más pronunciadas (Albó, 1995, p. 24).

La comparación de todas estas tendencias con las de estudios precedentes, revela
que las comunidades de habla exhiben una enorme flexibilidad al integrar
sistemas comunicativos multidireccionales que más que sustituir lenguas
minoritarias y minorizadasoptan por nuevas estrategias de distribución funcional
y reproducción. Según Albó:

Hay un evidente avance del castellano, pero su impacto sobre las lenguas
indígenas es menos evidente: sigue conduciendo más al bilingüismo que al
monolingüismo castellano. Sin embargo, éste llega lentamente a abrirse paso en
las principales ciudades y en algunas áreas rurales que ya eran muy bilingües,
sobre todo cerca de las fronteras con Chile y Argentina (p. 28).3

¿Cómo proyectar específicamente estas explicaciones demográficas a la
situación mexicana? Dentro de las escasas investigaciones sobre este tópico en el
país, María Teresa Pardo, investigadora del CIESAS Oaxaca, ha formulado
reflexiones y resultados convergentes al contexto andino: "Los datos parecen
revelarnos que Oaxaca ha sido una de las regiones que ha logrado mantener con
mayor fuerza la vitalidad de los idiomas precolombinos"(Pardo, 1995, pp. 1-2).
Esta situación, sin embargo, cada día se ve más amenazada por la presencia
expansiva del idioma español y las condiciones de marginalidad socioeconómica
en las que se reproducen las lenguas indígenas de esta entidad.

    Tabla II. Evolución lingüística de Oaxaca 1970-1990 (COESPO, 1994:49)




El primer fenómeno que salta a la vista es que, desde 1940 a la fecha, la
población de habla indígena, si bien ha mantenido un crecimiento en términos
absolutos, ha registrado un descenso considerable en términos porcentuales
(Pardo, 1995).

Esta investigación sobre los grupos lingüísticos del estado de Oaxaca confirma
el principio de que existe una fuerte determinación de los aspectos
socioeconómicos sobre la funcionalidad y el estatus de las lenguas vernáculas y
que los hablantes indígenas consideran las actividades socioeconómicas como
una de las principales causas de la diversidad.

Los procesos de desplazamiento que están sufriendo las lenguas indígenas de la
entidad se hallan íntimamente vinculados a las características sociodemográficas
y económicas que enfrentan cada una de las regiones. La Mixteca, la Cañada y la
Sierra Norte constituyen actualmente áreas de expulsión de la población nativa
y, en consecuencia, de poca atracción para el advenimiento de la población
mestiza hispanohablante... (p. 45).
La lectura de los censos poblacionales, en suma, refuerza la hipótesis de que en
los contextos multilingües contemporáneos se produce una inesperada
aproximación física y electrónica entre las diversas comunidades de habla, por
razones de mercado, empleo, migración, información y servicios diversos,
generando una enorme variedad de bilingüismos comunitarios e individuales. La
imposible alianza de sectores divergentes y antagónicos, ha señalado
SlavojZizek (2001), ha sido posible por el efecto de significantes de la
sobrevivencia y de lo simple.

Enmarcando todo el conjunto, está nuestra situación global de colonialismo
interno, que privilegia la lengua y cultura castellana a costa de las originarias. De
esta forma, los depositarios de estas últimas carecen de incentivos e instrumentos
para ir desarrollando su propia lengua y, desde cada ángulo, se sienten
empujados a ir abandonando sus modos tradicionales (Albó, 1995, p. 220).




3. Diversidad y conflicto intercultural ¿causa o consecuencia?


La tercera perspectiva es el análisis de la diferencia en el marco del contacto o
conflicto entre comunidades étnicas dentro de los Estados nacionales, tal vez una
de las vertientes más dramáticas del significado contemporáneo de la diversidad.
Para ello, nos apoyaremos en Zimmermann (1995):

América Latina es, desde hace siglos, un área donde las lenguas entran en
contacto en la forma más variada. De la multiplicidad de culturas existentes en
ese continente han resultado los contactos entre las lenguas iberorrománicas e
indias, español y portugués, español/portugués y otras lenguas indoeuropeas; así
también contactos entre las variedades de una sola lengua. La situación socio-
política y económica, en la cual se han producido y siguen produciendo estos
procesos, es igualmente múltiple: abarca la dominación económica desde hace
siglos, la inmigración de pequeños grupos (religiosos, en algunos casos) y la
migración interior. En esta situación, las lenguas españolas y portuguesas se
encuentran a a menudo en posición dominante, pero también, en parte, como en
el caso de los chicanos, en posición dominada (p. 7).

Un nuevo aspecto aparece en estos planteamientos para caracterizar las teorías
actuales sobre la diversidad. Las investigaciones del contacto lingüístico en
Latinoamérica se han limitado, hasta ahora, casi exclusivamente a los
significantes del signo lingüístico. Los aspectos semánticos, pragmáticos,
textuales y hasta prosódicos del contacto lingüístico en Hispanoamérica, con
pocas excepciones, se han dejado de lado (p.14). Es decir, una teoría del
contacto de lenguas sin un concepto adecuado de lenguaje reduce y tergiversa el
significado de los resultados empíricos.

La mayoría de las "preferencias explicativas" propuestas son producto de una
visión estructuralista del cambio lingüístico. Las lenguas se consideran como
sistemas lingüísticos autorregulados y la cuestión del cambio de un sistema
lingüístico determinado bajo una influencia externa4 se plantea como una
pregunta por las condiciones estructurales que facilitan o inhiben la asimilación
de elementos extraños en el sistema receptor. Desde este enfoque, la integración
de elementos nuevos provoca la reestructuración de todo el sistema; por ello, las
lenguas tienden a rechazarlos y permiten influencias solamente donde éstas son
relativamente compatibles con el sistema y no requieren de arreglos estructurales
aparatosos (p. 24).

Los estudios realizados hasta la fecha escudriñan las estrategias y los resultados
de las principales actividades sociolingüísticas y culturales de los pueblos ante
las nuevas situaciones políticas y económicas. Entre esas actividades han
adquirido gran relieve la migración, las políticas de preservación de las lenguas,
culturas e identidades de las poblaciones originarias, junto con el fomento de la
comunicación intercultural y multilingüe, y el abatimiento de rezagos sociales y
educativos. Sin embargo, el impacto de estas investigaciones ha sido
insignificante si consideramos las prácticas gubernamentales de implantar las
políticas educativas y culturales. De hecho, no existen en el presente soluciones
armónicas para el reconocimiento y la reconciliación de los particularismos
culturales y lingüísticos dentro de las nuevas estructuras nacionales. Las
propuestas gubernamentales más conocidas hasta la fecha parecen reflejarse
bastante bien en las expresiones libanización, balcanización, desestalinización y
descentralización (Thephilosophy and Structure of theML-ETHProgramme, 1990,
p. 1). Algunas de estas políticas se han aplicado en países o regiones en los
cuales han recrudecido los nacionalismos radicales, rebrotes de neonazismo,
terrotismo antisemita y varias otras formas de racismo. O, trágicamente, no han
conseguido eliminar las acciones bélicas, como ha sucedido en el conflicto de
Bosnia Herzegovina.

Es claramente observable, por otra parte, el efecto de visibilidad que han logrado
el reavivamiento de los movimientos étnicos y el incremento de las acciones
institucionales en favor de las colectividades étnicas durante la última parte del
siglo XX.5

Este reavivamiento se ha producido en el marco de una frágil y conflictiva
coexistencia simbiótica entre el llamado proyecto central (globalización o
unipolaridad) y la diversidad etnolingüística (Fishman, 1985, p. 6). De hecho,
todas estas manifestaciones tornan más complejo el panorama de las
diversidades. Sin embargo, dos procesos negativos atraviesan cualesquiera de las
resoluciones: uno, a nivel de las sociedades modernas, es la ausencia de
bilingüismos estables y armónicos; y dos, las lenguas étnicas maternas y los
bilingüismos regionales y comunitarios subsisten todavía en condiciones de
discriminación y marginación.

En suma, desde la perspectiva de la interculturalidad conflictiva, la diversidad
sociolingüística expresa la compleja forma multifacética de las relaciones
humanas, las cuales siguen claramente una lógica adaptativa6 frente a las
situaciones multidireccionadas que ha causado la globalización contemporánea.
Variabilidad y cambio constituyen funciones de intercambio y de balance tanto a
nivel del individuo como de las interacciones de todo el conjunto social.
Estrategias análogas o ficciones adaptativas se observan también en las
interacciones de hablantes nativos con extranjeros, entre sectores mayoritarios
con minorías comunitarias. En estos casos, se establecen regulaciones de
pertenencia versus estrategias de separación. Ambos sistemas de actividad (Cole,
1999) constituyen las bases para el buen desempeño y la afirmación del orden
comunicativo, cuyo principal repertorio son las reglas de variabilidad y cambio
sociolingüísticos. Es decir, proveen los medios para compartir las necesidades
comunicativas de una manera disponible y diferente, de acuerdo con las
cambiantes condiciones sociales (Dittmar y Schlobinski, 1988).7


a) Cambios en la funcionalidad y la reproducción lingüística

       Vernacularización de las variantes de distribución regional: mayor
       difusión de ciertas variantes y adopción por nuevas poblaciones,
       inclusive interétnicas.
       Minorización de las variantes lingüísticas aisladas.
       Reproducción de lenguas indoamericanas en territorios no tradicionales
       (desarrollo diatópico por redes autointegradas). Puede citarse el caso
       de la lengua zapoteca "serrana" y su diferente reproducción en tres
       espacios habitados por hablantes zapotecos: Sierra Norte-Oaxaca,
       Distrito Federal y Los Ángeles (EUA).
       Convergencia posible de variantes con alto estatus como grafolectos
       unitarios. Un caso destacable es la iniciativa de promover la escritura
       alfabética del zapoteco del Istmo como grafolecto unitario de la
       pancomunidad de habla zapoteca.

b) Ajustes en la racionalidad o reflexividad sociolingüística

       Transición del ideal monolingüe a la ideología de la pluralidad lingüística
       en los países donde se "descubren" o se reivindican las bases étnicas
       de la nación contemporánea.
       Utopía de la reivindicación frente a lo hispánico.
       Aceptación comunitaria y nacional de la funcionalidad de las lenguas
       indoamericanas en la educación intercultural bilingüe.
       Significado social de la variante como marcador de un particularismo
       cultural reconocido.

c) Diversificación y especialización de las capacidades lingüísticas

       Consumo creciente de la comunicación video-acústica, modalidades
       electrónicas.
       Diversificación de la lógica de la oralidad.
       Especialización de habilidades para consumo y producción de la lengua
       escrita.
       Mayor disponibilidad para la enseñanza y aprendizaje de las lenguas
       (mayor visibilidad de la lengua vernácula escrita).

Con el fin de mejorar las posibilidades de intervención o de prevención de
resultados adversos al pluralismo lingüístico y cultural, tanto en el terreno
educacional como comunitario, hay que construir un mejor concepto de
diversidad, desmontando, para empezar, la idea de que la pérdida de diversidad
es condición normal del mundo moderno y elaborando metodologías para
generar la efectiva potenciación de los recursos e identidades culturales de las
comunidades afectadas. Las soluciones y estrategias están lejos de ser
universales. Las decisiones y opciones son claramente prerrogativas que ejercen
los pueblos y los hablantes. La humanidad es notablemente flexible en lo que
respecta a la preservación de la diversidad. Mientras mueren diversas culturas,
siempre están surgiendo otras, hecho que no está en correlación estricta con la
etnicidad o el idioma (Ladefoge, 92).

Apreciadas así las cosas, la diversidad es consecuencia de la racionalidad
humana de responder adaptativa y creativamente a su entorno y necesidades,
pero no es la meta de las relaciones humanas ni de la educación; constituye
funciones de intercambio y del balance tanto a nivel del individuo como de las
interacciones de todo el conjunto social.

En las nuevas situaciones políticas y económicas han adquirido gran relieve la
migración, las políticas de preservación de las lenguas, culturas e identidades de
las poblaciones originarias, junto con el fomento de la comunicación
intercultural y multilingüe y el abatimiento de rezagos sociales y educativos.
Desde la perspectiva de las acciones gubernamentales, de hecho, no existen, en
el presente, soluciones armónicas para el reconocimiento y la reconciliación de
los particularismos culturales y lingüísticos dentro de las nuevas estructuras
nacionales.

Pues, ya no podemos considerar que los seres humanos crean su entorno técnico
y económico, desde ahora son las industrias culturales (en particular, la
enseñanza, la asistencia sanitaria y la información) las que crean nuevas
representaciones del ser humano y, de otro, descubrimos que es posible innovar
no sólo con lo nuevo... sino también con lo viejo (Touraine, 1999, p. 54).8

Las situaciones conflictivas de la multiculturalidad profundizan la desilusión y
frustración de las comunidades respecto de la voluntad y orientación política del
Estado. Las demandas y acciones de las alteridades pueden experimentar un
"repliegue comunitario e identitario" (Gros, 2000) si se frustran los objetivos
propios. Es decir, no es seguro que la población discriminada se apropie de los
cambios jurídicos e institucionales favorables a la construcción y participación
en una sociedad multicultural plural, debido a que perciben convergencias entre
las reformas constitucionales y el neoindigenismo del Estado con el ajuste
económico, la apertura neoliberal y los costos económicos y sociales que ellos
provocan.

En suma, las reformas educativas sensitivas a la diversidad han asumido la
utopía de la sociedad multicultural armónica y democrática con la lógica de las
economías abiertas, que pueden afrontar subsidios para la pobreza y las
inequidades. Los objetivos de justicia y dignidad para un gran número de
pueblos indo y afroamericanos y de movimientos sociales se sustentan en
categorías de participación y de vinculación con sus necesidades. Pero las
retóricas sociopolíticas producen una convergencia de forma, pues coinciden en
el reconocimiento de las identidades, en el replanteamiento del aprendizaje y la
formación a partir de los estilos culturales. Todo esto ha comenzado a
materializarse en la última década, en nuevas bases jurídicas y en políticas
públicas de educación escolarizada, revertiendo progresivamente un adverso
proceso en la educación pública que nos remonta al primer cuarto del siglo XX.

Hasta el siglo XVII se había creído siempre que la diversidad era la causa de la
discordia y de los desórdenes que llevaban a los Estados a la ruina. Por tanto, se
había creído siempre que la salud del Estado exigía la unanimidad (Sartori, 2001,
pp. 20-21).




4. Diversidad y desarrollo educativo


Las transformaciones educativas siempre tienen un referente sociohistórico que
puede impulsarlas o bloquearlas. La situación de la formación de alumnos y
profesores en el marco de la multiculturalidad contemporánea no es la
excepción. Para educadores, funcionarios y dirigentes de movimientos sociales,
el debate sobre la educación sensitiva a la diversidad cultural de las poblaciones
discriminadas gira en torno al derecho y al reconocimiento dentro del todo
nacional, reivindicaciones que no han sido satisfechas y, por ende, se encuentran
bloqueadas. Sería interesante establecer e investigar el panorama general de esta
situación en nuestro continente, como lo sugiere el informe Nuestra diversidad
creativa (UNESCO, 1997).

Las alteridades sociales y sus organizaciones (etnias, inmigrantes, géneros,
idiomas, religiones) contienden y negocian con los gobiernos centrales medidas
tales como el estatus de sujetos de derecho, la ciudadanía y la pertinencia de las
políticas públicas. En efecto, los tiempos políticos en Latinoamérica indican que
esta negociación será prolongada y no estará desprovista de condicionamientos
ideológicos y de un temor a supuestos privilegios diferenciales. Por tanto, la
apertura y el pluralismo de las políticas públicas culturales y educativas, a corto
plazo, dependerán más bien de negociaciones políticas que de razones
educativas (calidad, equidad, pertinencia).9

Sin embargo, la puesta en marcha de una propuesta educativa plantea exigencias
que no se satisfacen con las posturas ideológicas. La cuestión de fondo es que se
precisa de concepciones acerca de cómo opera un cambio en la educación y
cuántos procesos debemos integrar para garantizar una reforma efectiva y
favorable a la población involucrada. Hasta el momento, se ha abusado de
plataformas sociopolíticas y descriptivas para autentificar la necesidad de
transformar el sistema, los modelos académicos y las prácticas escolares en torno
a la diversidad. Pero quizás el mejor paso sea abrir o democratizar la gestión de
la educación multicultural plural para enganchar el compromiso y la creatividad
que muestran muchos maestros.

En la educación escolarizada, parece darse la imposibilidad de construir un
proyecto de desarrollo coherente y una visión plural diferenciada del sector
educativo, que vislumbre los cambios socioculturales en las realidades escolares
de las comunidades de base.

Poseemos, más bien, nuevos parámetros para discutir la reforma de la educación,
nuevas tendencias curriculares del sistema educacional y acciones institucionales
tendientes a ofrecer la educación básica a quienes la requieran; también nuevas
tecnologías para la elaboración de materiales didácticos, especialmente el libro
de texto. Por lo general, las propuestas subordinan los tradicionales objetivos de
cobertura y equidad que dominaron la educación durante gran parte de este siglo
y privilegian objetivos "posmodernistas" de eficacia, productividad, pluralidad
cultural y, ocasionalmente, de excelencia académica.

Con propósitos evaluativos y de planificación, se ha originado cierto interés por
sensibilizar la historia de la educación a la diversidad cultural y lingüística
(poblaciones indígenas). Desde sectores técnicos de proyectos EIB con apoyo
internacional y desde investigadores, especialmente, se ha intentado establecer
una suerte de historia científica de las orientaciones principales o,
figurativamente, paradigmas de la educación indígena escolarizada, a fin de
sustentar el carácter progresivo y alternativo de la doctrina intercultural
bilingüe.

Antes, es conveniente hacer dos advertencias. Primero, esta preocupación tiene
su origen en el diseño de acciones y proyectos de desarrollo educativo innovador
y diferencial promovidos por agencias internacionales. Las comunidades
indígenas han sido más bien receptoras de estas preocupaciones. Y segundo, en
el curso de esta preocupación se enfrentan viejos problemas de la educación
indígena y, en tiempo real, nuevos retos y temas. Las discusiones
paradigmáticas, hasta cierto punto, crean la ilusión de que desaparecen los viejos
problemas por el simple hecho de operar con nuevas categorías y modelos
educativos.10

Pero también debemos reconocer un aspecto muy destacable: las diversas
orientaciones programáticas y metodológicas reflejan la voluntad política para
influir en el futuro de la sociedad y la identidad indígenas. Se redefine el papel
de la educación en los actuales países latinoamericanos, en el vasto esfuerzo de
permitir el desarrollo del mayor número de individuos de origen indo y
afroamericano (Lesourne, 1993 y Albó, 1995).

En trabajos anteriores (Muñoz, 1998 y 2001b), he propuesto que la historia
científica de la educación indígena intenta representar el desarrollo progresivo de
la indianidad. Presento esta secuencia histórica en el cuadro siguiente.


Tabla III. Paradigmas de la educación indígena escolarizada en América Latina
En esta propuesta gráfica atribuimos gran valor a tres principios: la centralidad
de la cultura (etnicidad-identidad), papel de la educación en el desarrollo
indígena y los procesos gestionarios y comunicativos.

De acuerdo con estos principios, la primera orientación admite la caracterización
del paradigma de la diversidad como problema educativo y de desarrollo. Es
decir, tanto la cultura como la lengua indígenas son consideradas obstáculos para
la incorporación de los pueblos indígenas a la sociedad nacional. Con base en
concepciones democratizadoras, se flexibiliza el acceso a la educación y
comunicación, mediante estrategias bilingües de transición al mundo e idioma
hispánicos.

La segunda orientación (educación bilingüe bicultural) puede caracterizarse
como el paradigma de la diversidad como recurso. Con base en la concepción de
permitir el acceso de las mayorías a la educación y al desarrollo industrial, se
intenta potenciar la calificación del capital humano, recuperando sus
diversidades e identidad. Por razones de política mundial, se asume el principio
de la interculturalidad dual o polarizada, que circuló en estos ambientes
educativos como la biculturalidad complementaria al bilingüismo. Sin embargo,
dada la escasa experiencia innovadora y la casi inexistente investigación de la
educación indígena en la época, el componente bilingüe tuvo un desarrollo
central, con principios y tecnología de la lingüística aplicada. El resultado es que
prevaleció la castellanización y la monoculturalidad de los currículos y los
aprendizajes. La educación indígena no escapó a la crisis y al rezago planetario
en materia educativa, tal vez con más profundidad por las inequidades no
resueltas. En el fondo, la escuela pública indígena no se transformó.

La tercera orientación constituye la utopía o la virtualidad que deseamos
construir y puede caracterizarse como el paradigma de la diversidad como
derecho. Una de las circunstancias relevantes de esta educación alternativa es la
negociación o discrepancia no terminada entre las instituciones educativas y los
movimientos y organizaciones indígenas. En términos sociopolíticos, el arraigo
y legitimidad de la educación bilingüe indígena depende crucialmente del
mecanismo social que se utilice para resolver la actual incompatibilidad entre la
política institucional de seguir modelos neoliberales de capital humano en la
educación y los proyectos étnicos que enarbolan modelos críticos de resistencia.
En todo el continente, puede observarse esta contradicción, que está deteniendo
y desvirtuando el desarrollo educativo en las regiones interculturales. Dos
componentes cruciales en los modelos críticos de resistencia que plantean
comunidades indígenas son la autonomía y el control endógeno, autogestionario
de la educación. Nicaragua, por citar un ejemplo, es el único país que incorporó
hace 15 años el estatuto de autonomía en la Constitución Política. 11

Con base en este horizonte histórico no lineal, se advierte la importancia de
trabajar con una perspectiva de proceso complejo y articulado en varias
dimensiones educativas, asimétricamente relacionadas, cuya convergencia o
divergencia es causa del éxito o la crisis de la educación en general. Al respecto,
planteo que la transformación de la educación orientada hacia la
multiculturalidad plural provendrá principalmente del nivel de las realidades y
prácticas escolares específicas, en la medida que se democratice la gestión
educativa de la sociedad civil y de las comunidades de base, mediante
modalidades de participación integral y control comunitario, "porque el
pluralismo afirma que la diversidad y el disenso son valores que enriquecen al
individuo y también a su ciudad política" (Sartori,2001: 19).

         Tabla IV. Inserción de la diversidad en el desarrollo educativo




Desde la óptica de un modelo de desarrollo educativo integral, aprendemos a
identificar, ampliar nuestra comprensión y también a relativizar los discursos de
los distintos sectores acerca de las políticas públicas, las cuales nos proveen de
principios y condiciones ideológicas para promover un gran cambio educativo
que busca establecer nuevos términos con el desarrollo económico y político en
que "la democracia de nuestros países encontrará en la educación intercultural y
bilingüe uno de los principales instrumentos para su consolidación" (Cárdenas,
1997, p. 29).

Tabla V. Objetivos globales de política educativa relacionados con la diversidad
Esta concepción sistémica de desarrollo educativo nos podría llevar muy lejos si
los debates científicos y sociales influyeran en la formación de las políticas y
proyectos educativos, cuyos destinatarios son las poblaciones indo y
afroamericanas y los sectores sociales discriminados. La historia, las teorías y las
prácticas de estas alteridades socioculturales se conocen mucho mejor por las
experiencias gestionarias, participativas, y también, por las investigaciones
científicas, que nos ayudan a comprender la situación multiétnica y pluricultural
del país. Por su parte, las instituciones gubernamentales han asimilado y
recreado las propuestas interculturales de mayor aceptación en los organismos y
foros internacionales, dando forma a una avanzada política sociocultural del
Estado, pero que no se traduce en una congruente política de gobierno ni en la
necesaria comprensión y aceptación de la sociedad nacional.

Podemos concordar o discrepar con esta propuesta sistémica, pero lo que no
podemos evitar es, por una parte, imaginar el desarrollo educativo como un todo
multicompuesto y, por otra, definir desde dónde provendrán las tendencias
decisivas que promuevan el cambio educativo hacia el multiculturalismo plural.
¿Desde el sistema oficial? ¿Desde las instituciones que crean la política? ¿Desde
los movimientos sociales y étnicos?




5. A modo de conclusiones


Tal vez uno de los mayores retos de la educación sea el de dar sustento concreto
a las necesidades y expectativas de las alteridades étnicas y sociolingüísticas en
las prácticas educativas. Es bien sabido que las estrategias y las actividades de la
enseñanza mutan los principios de la política institucional, produciendo
resultados académicos y actitudes no siempre compatibles con estos principios.
En mi opinión, una de las razones principales de esta brecha reside en la carencia
o en las deficiencias de los niveles de concreción del diseño curricular. De facto,
las concreciones curriculares son promovidas y producidas por instancias
normativas o técnicas del sistema educativo descentralizado, lo que
tradicionalmente nunca garantizó la perspectiva y las necesidades de los actores
directos de la educación. Es importante advertir que la expresión diversidad
lingüística y cultural esconde una gran imprecisión en cuanto a su alcance y
referencia teórica. De hecho, crea la ilusión de que hacemos referencia a un
campo bien delimitado de problemas y de métodos. Por las investigaciones
realizadas en el campo de la diversidad, se sabe que los resultados
fundamentales se relacionan tanto con el nivel teórico como con las técnicas de
investigación y las aplicaciones de estos conocimientos, lo cual convierte la
sistematización conceptual en una tarea necesaria.

Finalmente, las experiencias conflictivas de la multiculturalidad, el bilingüismo
y la integración de las alteridades socioculturales se han convertido en tópicos de
gran actualidad en instituciones oficiales, en comunidades y en organizaciones
sociales. Sobre estas bases, se están construyendo parámetros de ciudadanía para
la sociedad del futuro próximo, donde se identifican nuevos objetivos y
necesidades nacionales y se crean soluciones recargadas de valor democrático y
participativo.
Etnocidio es la destrucción de la cultura de un pueblo. Este concepto fue expuesto por
Robert Haulin, quien partió de la denuncia del genocidio cultural, que hizo Jean
Malaurie en 1968, para referirse a la liquidación de las culturas indígenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua GarifunaInvestigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua GarifunaLourdes Andino
 
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUASGriselda Gori
 
Dialectologia y sociolinguistica
Dialectologia y sociolinguisticaDialectologia y sociolinguistica
Dialectologia y sociolinguisticaNameless RV
 
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.Elvis Omar Santos
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.PEDRO MARTINEZ
 
Diversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxicoDiversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxicoZYANYA04
 
Desaparicion de Lenguas Indigenas
Desaparicion de Lenguas IndigenasDesaparicion de Lenguas Indigenas
Desaparicion de Lenguas IndigenasDelmaMichelle
 
La importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasLa importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasfrangranuja
 
Lengua desaparición de las lenguas
Lengua   desaparición de las lenguasLengua   desaparición de las lenguas
Lengua desaparición de las lenguasCeci Calvo
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de Méxicoaniraked
 
Corpus de la lengua de signos española.
Corpus de la lengua de signos española.Corpus de la lengua de signos española.
Corpus de la lengua de signos española.José María
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadaniraked
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiego Gabriel
 
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadDULCE-VENENO
 

La actualidad más candente (20)

Investigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua GarifunaInvestigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua Garifuna
 
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
 
Dialectologia y sociolinguistica
Dialectologia y sociolinguisticaDialectologia y sociolinguistica
Dialectologia y sociolinguistica
 
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
 
Universidad allende
Universidad allendeUniversidad allende
Universidad allende
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
 
Diversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxicoDiversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxico
 
Desaparicion de Lenguas Indigenas
Desaparicion de Lenguas IndigenasDesaparicion de Lenguas Indigenas
Desaparicion de Lenguas Indigenas
 
La importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasLa importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguas
 
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablanteBloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
 
Lengua desaparición de las lenguas
Lengua   desaparición de las lenguasLengua   desaparición de las lenguas
Lengua desaparición de las lenguas
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
diversidad linguistica
diversidad linguisticadiversidad linguistica
diversidad linguistica
 
Indígenas en venezuela
Indígenas en venezuelaIndígenas en venezuela
Indígenas en venezuela
 
Corpus de la lengua de signos española.
Corpus de la lengua de signos española.Corpus de la lengua de signos española.
Corpus de la lengua de signos española.
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 

Destacado

Trabajo de charo
Trabajo de charoTrabajo de charo
Trabajo de charohenry_cs
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Isaac VazquezSuriano
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesRobertoMojica09
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasMarijose Córdova
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Margareth Ac
 
Recomendaciones para realizar presentaciones efectivas
Recomendaciones para realizar presentaciones efectivasRecomendaciones para realizar presentaciones efectivas
Recomendaciones para realizar presentaciones efectivasCamillo Di Crescenzo
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Cindy Tellez
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoEdson García
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureZuly Romero
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussurelupitasegovia
 
Multilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúMultilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúcarlos_apuertas
 
La diversidad linguística del español
La diversidad linguística del españolLa diversidad linguística del español
La diversidad linguística del españollindalvamaria
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúRene Montalvo
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasJaime García Echavarría
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesisMaritzaescorpio
 

Destacado (20)

Trabajo de charo
Trabajo de charoTrabajo de charo
Trabajo de charo
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenas
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
 
Diapositiva sociologia
Diapositiva sociologiaDiapositiva sociologia
Diapositiva sociologia
 
Recomendaciones para realizar presentaciones efectivas
Recomendaciones para realizar presentaciones efectivasRecomendaciones para realizar presentaciones efectivas
Recomendaciones para realizar presentaciones efectivas
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Realidad linguistica peruana
Realidad linguistica peruanaRealidad linguistica peruana
Realidad linguistica peruana
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
 
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
DIVERSIDAD LINGUÍSTICADIVERSIDAD LINGUÍSTICA
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Multilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúMultilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perú
 
La diversidad linguística del español
La diversidad linguística del españolLa diversidad linguística del español
La diversidad linguística del español
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 

Similar a El estado de las lenguas indígenas en México

Situación actual del programa de enseñanza de lenguas indígenas del Ministeri...
Situación actual del programa de enseñanza de lenguas indígenas del Ministeri...Situación actual del programa de enseñanza de lenguas indígenas del Ministeri...
Situación actual del programa de enseñanza de lenguas indígenas del Ministeri...KarlaRamosRivas
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lenguaJose Rosales
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua4000859
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc4000859
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docalvarojcst
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadmil61
 
Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2lizandy
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveleskrhc
 
LECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA...
LECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA...LECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA...
LECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA...sanidadsalubridad
 
No a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguasNo a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguas4256518
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüísticalulu56alv
 

Similar a El estado de las lenguas indígenas en México (20)

PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptxPROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
 
Situación actual del programa de enseñanza de lenguas indígenas del Ministeri...
Situación actual del programa de enseñanza de lenguas indígenas del Ministeri...Situación actual del programa de enseñanza de lenguas indígenas del Ministeri...
Situación actual del programa de enseñanza de lenguas indígenas del Ministeri...
 
Lenguas en peligro
Lenguas en peligroLenguas en peligro
Lenguas en peligro
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Futuro del quechua
Futuro del quechuaFuturo del quechua
Futuro del quechua
 
Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
 
LECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA...
LECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA...LECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA...
LECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA_LAS_LENGUAS_EN_EL_PERU.docxLECTURA...
 
No a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguasNo a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Idioma
IdiomaIdioma
Idioma
 
Idioma
IdiomaIdioma
Idioma
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 

El estado de las lenguas indígenas en México

  • 1. La última edición del Atlas (2010, disponible en inglés, francés y español de Ediciones UNESCO), fue realizada gracias al apoyo del Gobierno de Noruega. En esta edición figura una lista de 2.500 lenguas (dentro de las cuales 230 extintas desde el decenio de 1950). Estas cifras se acercan a la estimación comúnmente admitida, que gira en torno a unas 3.000 lenguas amenazadas en el mundo entero. El Atlas señala para cada lengua, el nombre y el grado de peligro de desaparición que corre (véase más abajo), así como el país, o los países, donde se habla. La edición interactiva suministra información adicional sobre los siguientes aspectos: número de hablantes, políticas y proyectos pertinentes, fuentes, códigos ISO y datos geográficos. Esta edición del Atlas, consultable gratuitamente en Internet, permite por primera vez un amplio acceso a su contenido y facilita la interactividad, así como una actualización oportuna de sus datos sobre la base de informaciones suministradas por los usuarios. Nivel de Transmisión intergeneracional de la lengua vitalidad todas las generaciones hablan la lengua y su transmisión de una generación a otra es a salvo continua >>notincluded in the Atlas la mayoría de los niños hablan la lengua, pero su uso puede estar restringido a vulnerable determinados ámbitos (el hogar familiar, por ejemplo) en peligro los niños ya no la aprenden en sus familias como lengua materna sólo los abuelos y las personas de las viejas generaciones hablan la lengua. Los seriamente en miembros de la generación parental, si bien pueden comprenderla, no la hablan entre sí, peligro ni tampoco con sus hijos en situación los únicos hablantes son los abuelos y las personas de las viejas generaciones, pero crítica sólo usan la lengua parcialmente y con escasa frecuencia no quedan hablantes >>el Atlas contiene las referencias de las lenguas extintas desde extinta los años 1950 Una metodología para evaluar el grado de vitalidad y peligro de desaparición que corre una lengua En 2002 y 2003, la UNESCO encomendó a un grupo internacional de lingüistas que elaborara un marco para determinar el grado de vitalidad de una lengua, con el fin de contribuir a la formulación de políticas, la definición de las necesidades y las medidas de salvaguardia adecuadas. Este Grupo especial de expertos en lenguas en peligro de desaparición elaboró un documento conceptual titulado “Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas”, en el que se fijaban los siguientes nueve criterios: No hay un factor que por sí solo baste para evaluar la situación de la lengua de una comunidad. Pero estos nueve factores, conjugados, pueden determinar la viabilidad de una lengua, su función en la sociedad y el tipo de medidas necesarias para su conservación o revitalización. Para más detalles, ver el documento completo: (inglés|francés|español|árabe|chino).
  • 2. ©UNESCO Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. Ejemplo de la aplicación de esta metodología El Informe del Estudio de las lenguas indígenas nacionales 2005, elaborado por el AustralianInstitute of Aboriginal and Torres StraitIslanderStudies a petición del Gobierno de Australia, ofrece un análisis de la situación de las lenguas indígenas australianas para el cual se utilizaron los nueve factores que el Grupo de la UNESCO individualizó para evaluar la vitalidad de una lengua. Entre sus resultados más importantes, el informe afirmaba que solamente 145 de las más de 250 lenguas indígenas conocidas en Australia seguían hablándose realmente. Y de éstas, unas 110 han sido catalogadas de gravemente amenazadas o en estado crítico. Sólo 18 lenguas indígenas se consideran “fuertes”, Biodiversidad y diversidad lingüística Conservando las lenguas indígenas, protegiendo la biodiversidad Si bien ha sido ampliamente reconocido que la degradación del medio ambiente natural, y en particular, de los hábitats tradicionales, implica la pérdida de la diversidad cultural y lingüística, nuevos estudios sugieren que la desaparición de las lenguas, tiene a su vez un impacto negativo sobre la conservación de la biodiversidad. Existe un vínculo fundamental entre la lengua y el conocimiento tradicional (C.T.) relacionado con la biodiversidad. Las comunidades locales e indígenas han elaborado sistemas complejos de clasificación para el mundo natural, reflejando un profundo conocimiento de su entorno local. Este conocimiento del medio ambiente está contenido en los nombres indígenas, tradiciones orales y taxonomías, y puede desaparecer cuando una comunidad cambia a otro idioma.
  • 3. ©Discovery Pescador tradicional en Guatemala. Los etnobotanistas y etnobiólogos reconocen la importancia de los nombres indígenas, de las taxonomías provenientes del folclor y de las tradiciones orales como determinantes para el éxito de iniciativas relacionadas con la recuperación de especies en peligro y las actividades de restauración ecológica. Por ejemplo, un estudio llevado a cabo en la tribu Amuesha del Alto Amazonas Peruano, cuya lengua se encuentra seriamente en peligro, concluyó que la pérdida de locutores y de guardianes del conocimiento entre los Amuesha tiene un impacto directo y negativo sobre la diversidad de los cultivos. Otro estudio sobre los dichos ancestrales del pueblo Maorí reveló información nueva y pertinente sobre crecimiento de plantas, suelos y nutrientes, nichos ecológicos y comunidades ecológicas, así como procesos paisajísticos. Estos y muchos otros estudios de caso serán presentados próximamente en un documento de trabajo de la UNESCO titulado 'Las lenguas indígenas como herramientas para comprender y preservar la biodiversidad'. Dichos estudios demuestran que los esfuerzos para preservar la biodiversidad pueden beneficiarse en gran medida de la participación de comunidades locales por un lado, y de antropólogos y lingüistas por otro lado. Los primeros pueden compartir su inestimable conocimiento ecológico tradicional, mientras que los segundos pueden servir como puentes entre los C.T y la ecociencia. La UNESCO considera que la salvaguardia de los C.T. y las lenguas indígenas utilizadas para transmitir tal conocimiento, constituyen herramientas actualmente poco utilizadas pero prometedoras para la conservación y la gestión sostenible de la biodiversidad. En riesgo, 27% de las lenguas indígenas de nuestro país ■ Un centenar de ellas son habladas por menos de mil personas ■ En muchas ocasiones, su uso es motivo para que se discrimine a las personas Alondra Flores
  • 4. Ampliar la imagen Mujer nahua de Puebla, captada por el fotógrafo Sergio AbudFoto: Cortesía de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas / Fototeca Nacho López Ampliar la imagen Mujer nahua de Veracruz, captada por el fotógrafo Óscar Pastor Foto: Cortesía de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas / Fototeca Nacho López La preservación de las lenguas indígenas como piezas de museo, la discriminación y estigmatización, aun entre sus propios hablantes, y la descomposición social, son algunos de los factores que han acelerado la desaparición de las lenguas maternas entre los grupos autóctonos mexicanos, a pesar de ser el país con mayor número de hablantes en el continente americano, coincidieron en señalar especialistas en el tema. En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), existe un registro de 364 variantes de lenguajes autóctonos, 100 de ellos –casi 30 por ciento– tienen menos de mil hablantes, por lo que pueden considerarse vulnerables a la desaparición. El entorno social influye: Nava Actualmente existe un panorama muy difícil para varias de las lenguas indígenas en México, estimó Fernando Nava, director general del Inali, organismo descentralizado del gobierno federal que se creó en 2003 con el objetivo de promover la preservación de los lenguajes originarios de nuestro país.
  • 5. El 14 de enero de 2008, el Diario Oficial de la Federación publicó el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales, elaborado por este organismo, en el que se reconocen 364 variantes que se desprenden de 11 familias lingüísticas indoamericanas con presencia en México. “Justamente con estas categorías del catálogo, de las 364 variantes, 100 en números redondos tienen menos de mil hablantes, por lo que pueden considerarse vulnerables a la desaparición”, señala Nava en entrevista. Es decir, tomando en cuenta las cifras proporcionadas, 27 por ciento de las lenguas indígenas en México está en peligro de desaparecer. Además de la falta de transmisión de padres a hijos, otro factor que amenaza con extinguir las lenguas es el resquebrajamiento del entorno social de los hablantes, debido a los problemas socioeconómicos que provoca la migración, que a su vez desencadena el desplazamiento lingüístico. Algunas de las variantes lingüísticas que merecen mayor atención son: el ayapaneco, de la familia mixe-zoque, en Tabasco; el kiliwa, de la familia cochimí-yumana, y el zapoteco, de Mixtepec. Y es ahí, alerta Nava, donde existe un espejismo peligroso, ya que si vemos el censo general de población, observamos que hay casi medio millón de hablantes del zapoteco; sin embargo, al analizar de manera diferenciada, notamos que la variante del Istmo es una lengua muy vigorosa, mientras que el zapoteco de Mixtepec está en alto riesgo de desaparición, por su bajo número de hablantes. El zapoteco de San Felipe de Jalapa y de Asunción Tlacolulita también tienen menos de 100 hablantes. En este sentido, un aporte del Inali es la utilización del término “variante lingüística”, que es una categorización con mayor grado de detalle, ya que toma en cuenta las diferencias estructurales y léxicas dentro de una misma agrupación lingüística y su respectiva demarcación geoestadística. Al resaltar la importancia del término, Nava ejemplifica con la lengua náhuatl, que es hablada por más de un millón de personas; sin embargo, es una agrupación de alta diversidad, porque tiene 30 variantes lingüísticas, muchas de ellas en riesgo de desaparición. “Nosotros estamos trabajando caso por caso prácticamente en cada una de estas 100 comunidades con menos de mil hablantes. Es imposible atender a toda esta diversidad con una sola estrategia. Las condiciones socioculturales son muy diferentes. No obstante, no todas estas variantes están en riesgo, considerando que algunas sí se están transmitiendo de una generación a otra, como es el caso de los seris en Sonora, donde la herencia es muy fuerte, hay una gran vitalidad lingüística y no llegan a mil personas, pero las otras condiciones no la ponen en peligro”, expone Nava. Finalmente, el director del Inali instó a preocuparse también por las lenguas vitales, “porque si descuidamos y buscamos desarrollar aquellas que hoy tienen una condición social favorable y un hábito de transmisión transgeneracional pleno, en muy poco tiempo todas las lenguas van a estar en riesgo de desaparición”.
  • 6. Estigmatización de las lenguas Existe un discurso que promueve la preservación de las lenguas indígenas como piezas de museo, cuando en realidad son instituciones vivas que se reproducen en la vida cotidiana de las comunidades, opina José Luis Moctezuma Barragán, investigador adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La estigmatización de las lenguas indígenas aún existe, al considerarlas un lastre para la sociedad, un atraso para la región y el país, lo cual es una percepción que se sigue transmitiendo, pese al esfuerzo que realizan instituciones como el Inali, la academia e inclusive los propios escritores en lenguas originarias. “Los lingüistas coincidimos en afirmar que no se tiene que educar a los indígenas, sino a los mestizos, para que aprendan a convivir con las lenguas indígenas y las vean como patrimonio y no como lastre”. Moctezuma Barragán sostiene que, de alguna manera, todas las lenguas viven un proceso de desplazamiento y, al mismo tiempo, de resistencia, que hacen que se mantengan a pesar de las cuestiones externas a que han sido expuestas. Desafortunadamente, debido a estos estigmas, en nuestro país se suspende el proceso de transmisión a las nuevas generaciones, por lo que muchos jóvenes y niños en la actualidad no hablan sus lenguas. Basar el peligro de extinción de una lengua en su número de hablantes puede ser engañoso e incorrecto, alerta el antropólogo especialista en el grupo mayo, en el norte del país, ya que hay lenguas como el seri o el kikapú que son muy vitales, aunque su número de hablantes sea reducido, mientras que lenguas como el otomí y el mazahua, a pesar de tener muchos hablantes, viven un acelerado proceso de desaparición. Y este proceso también ocurre de manera variable aun con una misma lengua, pero en diferentes regiones, por ejemplo, el náhuatl, que es muy hablado en algunas comunidades, donde sigue siendo una lengua viva, mientras que en otras prácticamente ha desaparecido. Ante esta situación, Moctezuma Barragán señala que se requieren estudios de caso que permitan entender estos procesos de manera particular y así buscar soluciones para revertirlos. 500 años de dominación Thomas C. Smith Stark, especialista en lenguas mesoamericanas, considera que 500 años de dominación en México han creado una actitud negativa hacia las lenguas indígenas, aun entre sus propios hablantes, quienes han sufrido discriminación, hostigamiento y hasta burlas por usar su habla fuera de su comunidad, entonces no quieren que sus hijos padezcan lo mismo. El investigador del Colegio de México coincide en señalar que desde la prehistoria ha existido la muerte de lenguas, ya sea por conquistas o por la influencia dominante socioeconómica, política y cultural entre los pueblos, desde los etruscos en la antigua Italia hasta nuestros días. Sin embargo, “lo que vemos es una aceleración del proceso, dadas las condiciones de globalización, comunicación y educación universal”.
  • 7. En el caso de México, desde el periodo de Independencia, el Estado adoptó una política de homogeneización entre la población para crear una sola identidad como mexicanos, en la que se incluye el uso del idioma español de manera general, con un sistema legal y educativo que ha actuado en contra del uso de las lenguas indígenas. Se han aplicado políticas muy violentas contra el mantenimiento de las lenguas originarias y la cultura tradicional, además de que la falta de presencia en los sistemas legales y en los medios de comunicación ha dejado una experiencia histórica entre los actuales hablantes, quienes ven que no son aceptadas en muchos ámbitos de la cultura nacional. “En consecuencia, ven para sus hijos ventajas de hablar el español, pero ninguna de continuar con su lengua indígena. Hasta los sistemas de educación indígena, que supuestamente son bilingües, han sido un fracaso, porque simplemente han sido un esquema para enseñarles español”, apunta Smith Stark. Por ejemplo –cita el también consejero del Inali–, en una visita a Oaxaca, en una comunidad donde todos hablan zapoteco, la ceremonia de cambio de autoridad se hizo totalmente en español, “me parece una indicación de que aun en ese pueblo, donde toda la gente habla la lengua local, el español tiene un estatus de lengua de poder, como lengua de gobierno que legitima”. Sin embargo, el investigador se dijo optimista, ya que cada vez se oye menos el término dialecto como una categoría menor para referirse a las lenguas indígenas, “la gente muestra un poco más de conciencia sobre la existencia y su importancia en cuanto a la identidad nacional y bienes culturales intangibles de la nación”.
  • 8.
  • 9. 20 Lenguas indigenas de México más habladas8 # Idioma 2010 2000 Cambio % 1 náhuatl 1,544,968 1,659,029 6.8% 2 maya 786,113 892,723 11.9% 3 mixteco 471,710 510,801 7.6% 4 tzeltal 445,856 336,448 32.5% 5 zapoteco 425,123 505,992 15.9% 6 tzotzil 404,704 356,349 13.5% 7 otomí 284,992 327,319 12.9% 8 totonaco 244,033 271,847 10.2% 9 mazateco 223,073 246,198 9.3% 10 chol 212,117 189,599 11.8% 11 huasteco 161,120 173,233 6.9% 12 mazahua 135,897 151,897 10.5% 13 mixe 132,759 135,316 1.8% 14 chinanteco 131,382 152,711 13.9% 15 purépecha 124,494 136,388 8.7% 16 tlapaneco 120,072 119,497 0.4% 17 tarahumara 85,018 87,721 3.0% 18 zoque 63,022 60,093 4.8% 19 tojolabal 51,733 44,531 16.1% 20 amuzgo 49,635 48,843 1.6%
  • 10. México es el primer país con mayor cantidad de personas hablantes de lenguas amerindias en América con un total de 65 lenguas vivas registradas en el año 2010.9 Sin embargo, en números relativos, la proporción de estas comunidades lingüísticas es menor en comparación con países como Guatemala (52,8%) y Perú (35%), e incluso a las de Ecuador (9,4%) y Panamá (8,3%) [1]. Excepción hecha del náhuatl, ninguna de las lenguas indígenas de México posee más de un millón de hablantes. El náhuatl es la cuarta lengua indígena de América por el tamaño de su comunidad . Clasificación de las lenguas indígenas de México Familia Grupos Lengua Territorio Pápago Sonora Sonora, Pima bajo Chihuahua Tepimano Chihuahua, Tepehuán Durango Tepecano(†) Jalisco Tarahumara Chihuahua Tarahumarano Lenguas yuto-aztecas Sierra Madre Guarijío Se trata de la familia de Occidental lenguas amerindias más extendida en el Yuto-aztecas Yaqui Sonora territorio mexicano. meridionales Taracahita Cahita Asimismo, es la que Mayo Sonora y Sinaloa posee el mayor Ópata(†) Sonora número de hablantes. Ópata Eudeve(†) Sonora Tubar(†) Sonora Cora Nayarit Corachol Huichol Nayarit Corachol- aztecano Pochuteco(†) Oaxaca Náhuatl Náhuatl Valle de México, Sierra Madre
  • 11. Oriental, Veracruz Paipai Lenguas hokanas Cucapá Aunque esta familia es todavía discutida por Cochimí (Mti'pai) los lingüistas, agrupa Yumanas Kumiai numerosas lenguas habladas en las zonas Lenguas Nak'ipa(†) áridas de México y Península de yumano- Estados Unidos. Baja California cochimíes 'Ipajuim(†) Algunas propuestas incluyen a la lengua Kiliwa seri, pero en las más recientes esta lengua Cochimí(†) aparece como una lengua aislada. La Cochimíes Ignacieño(†) mayor parte de las lenguas hokanas se han Borjeño(†) extinguido, y otras están a punto de Chontal de Oaxaca desaparecer. Tequistlateco-chontales Oaxaca Tequistlateco(†) Guaicura(†) Laimón(†) Lenguas del sur de Baja California Aripe(†) Se trata de un conjunto de lenguas habladas en el sur de la península de Baja California. Actualmente todas se encuentran Huichití(†) extintas. La escasa documentación sobre las lenguas hacen dudosa Baja California su clasificación. Incluso se ha puesto en duda la posibilidad de que Cadégomeño(†) Sur todas esas lenguas hayan formado parte de una misma familia. Algunos lingüistas indican que es posible que hayan tenido alguna Didiu(†) lejana relación con el cochimí, y por tanto, formarían parte de la familia hokana. Pericú(†) Isleño (†) Monguí(†) Lenguas álgicas Lenguas La única lengua álgica algonquianas Centrales Kikapú Coahuila hablada en México es
  • 12. el kikapú, un idioma sumamente cercano al fox. La tribu kikapú se estableció en Coahuila en el siglo XIX, debido a la invasión de su territorio original (Oklahoma) por otras tribus y blancos. Centro de Otomí México Mazahua Matlatzinca Estado de Oto-pame México Tlahuica Oto-pame- chinantecano Pame Otomangue occidental Guanajuato, San Jonaz Luis Potosí,Querétaro Oaxaca y Chinantecano Chinanteco Veracruz Lenguas otomangueanas Tlapaneco Tlapaneco Guerrero Tlapaneco - mangueano Mangueano Chiapaneco(†) Chiapas Oaxaca y Mazateco Veracruz Ixcateco Oaxaca Popolocano Chocho Oaxaca Otomangue Popoloca- oriental Zapotecano Popoloca Puebla Zapoteco Oaxaca Zapotecano Chatino Oaxaca Papabuco Oaxaca
  • 13. Solteco Oaxaca Oaxaca y Amuzgo Amuzgo Guerrero Oaxaca, Puebla y Amuzgo - Mixteco Guerrero mixtecano Mixtecano Cuicateco Oaxaca Triqui Oaxaca Mixe de Variedades mixes de la sierra Sierra de Juárez Oaxaca de Juárez (Oaxaca) Lenguas toto-zoquenas Mixeano Popoluca de Sayula Veracruz Los primeros intentos Mixe del Golfo clasificatorios, como el Popoluca de Oluta Veracruz de Orozco y Berra, proponían una afinidad Popoluca de Texistepec Veracruz Zoque del entre las lenguas mixe- Mixe- Golfo zoqueanas y las Popoluca de Soteapan Veracruz zoqueano lenguas otomangueanas. Sin Zoque de San Miguel embargo, la evidencia Chimalapa Zoqueano Zoque de los Los Chimalapas reciene apunta a que el Chimalapas (Oaxaca) mixe-zoqueano está Zoque de Sta. María emparentado con el Chimalapa totonaco-tepehua. Zoque de Variedades zoques de Poniente de También la lengua de Chiapas Chiapas Chiapas los olmecas parece ser una forma de mixe- Totonaco Sierra Madre zoqueano. Totonaco- Oriental Totonacano tepehua (Veracruz y Tepehua Puebla) Lenguas mayenses Huasteco Región Huasteca Las lenguas mayenses Huasteco (o mayances) se Chicomulteco(†) encuentran distribuidas en el Península de Maya yucateco sureste de México y el Yucatecano Yucateco - lacandón Yucatán norte de Lacandón Chiapas Centroamérica. Aislada
  • 14. de este núcleo se Chol Chiapas encuentra la lengua Cholano huasteca, que se habla Chontal de Tabasco Tabasco en el norte de Veracruz Cholano - y el oriente de San Luis tzeltalano Tzeltal Potosí. Algunas Tzeltalano propuestas han Tzotzil incluido a las lenguas Mayense mayenses en el grupo Kanjobal occidental macro-penutí. En otras hipótesis se ha Kanjobalano Jacalteco Chiapas señalado que pudiera Kanjobalano Motozintleco o mochó haber alguna relación - Chuj entre las familias Chuj totonacana, mixe- Chujano zoqueana y la Tojolabal mayense, aunque la propuesta no ha Kekchí Kekchí Chiapas ganado muchos adeptos. Muchas de las Chiapas y Quiché lenguas mayas Quicheano Guatemala Pokom - habladas en México quicheano tienen un escaso Chiapas y Cakchiquel número de hablantes. Guatemala Esto se debe a que varios de esos idiomas Teco-Mame Mam Chiapas Mayense pertenecen a grupos oriental Chiapas y de guatemaltecos que Aguacateco se refugiaron en Veracruz México durante la guerra civil. En la Mame Aguacateco- actualidad son Chiapas, Ixil consideradas como Ixil Quintana Roo y lenguas nacionales, Campeche como el resto de las lenguas indígenas. Lenguas aisladas Purépecha Michoacán Se ha intentado agrupar estas lenguas en familias más amplias, aunque sin éxito. Al purépecha y al huave se le ha intentado Huave Oaxaca atribuir, sin éxito, orígenes sudamericanos. El huave también ha sido relacionado con las lenguas penutíes por Swadesh. Aunque se Cuitlateco(†) Guerrero dispone de muy poca información, se ha pretendido relacionar al extinto coahuilteco con las lenguas hokanas y las lenguas Coahuilteco(†) Coahuila
  • 15. comecrudanas. El seri se ha incluido por mucho tiempo, sin evidencia contundente, a la gran familia hipotética hokana. El cuitlateco aparece en algunas clasificaciones como parte de la familia yuto-azteca. Del pericú es tan poco lo que se sabe y tantas eran sus diferencias con las otras lenguas de la península de Baja seri Sonora California, que ni los mismos misioneros del siglo XVII se atrevieron a establecer relaciones entre esta lengua y el resto de las peninsulares. Actualmente se propone que los pericú debieron ser descendientes de los primeros pobladores de la región. Cotoname(†) Tamaulipas Quinigua(†) Nuevo León Lenguas no-clasificadas Coahuila de Además existe un conjunto de lenguas con documentación muy Solano(†) Zaragoza escasa y referencias a lenguas de pueblos extinguidos, que no han podido ser clasificadas por falta de información. Ver por ejemplo Naolano(†) Tamaulipas Lenguas no clasificadas de México. Maratino(†) Tamaulipas Chumbia(†) Guerrero [editar]Historia sociolíngüística de las lenguas indígenas de México Como se explicó antes, en el momento de hablar acerca del español, las lenguas indígenas fueron objeto de un proceso de marginación y relegación a los ámbitos domésticos y comunitarios de la vida social. Desde su llegada a la Nueva España, algunos misioneros se dieron a la tarea de registrar las lenguas de los indios, estudiarlas y aprenderlas, con el propósito de ayudar a una evangelización más eficiente. Con este último propósito, los misioneros de Indias propugnaron por la enseñanza de los indígenas en su propia lengua. De acuerdo con esa visión, Felipe II había decretado en 1570 que el náhuatl debía convertirse en la lengua de los indios de Nueva España, con la finalidad de hacer más operativa la comunicación entre los nativos y la colonia peninsular. Sin embargo, en 1696, Carlos II, estableció que el español sería el único idioma que podía y debía ser empleado en los asuntos oficiales y el gobierno del virreinato.10 A partir del siglo XVII, los pronunciamientos a favor de la castellanización de los indios fueron cada vez más numerosos. Con ello, los colonizadores renunciaron a su vocación bilingüe, vocación que llevó en un primer momento a los misioneros y a los encomenderos a aprender las lenguas de los nativos. Esa necesidad de bilingüismo se trasladó entonces a los actores que articulaban las relaciones entre los niveles más altos del gobierno y los pueblos indígenas, es decir, la élite nativa encarnada en los caciques regionales. A lo largo del período colonial, el español y las lenguas indígenas entraron en una relación de intercambio que llevó, por un lado, al español de cada región a conservar palabras de origen indígena en el habla cotidiana; y a las lenguas indígenas a incorporar no sólo palabras españolas, sino de otros idiomas indios y especialmente del taíno.
  • 16. Después de la consumación de la independencia de México, la ideología liberal dominante llevó a los encargados de la educación pública en el país, a implementar políticas educativas cuyo propósito era la castellanización de los indígenas. Según sus defensores, con la castellanización los indios quedarían plenamente integrados a la nación mexicana (una nación criolla, según el proyecto liberal decimonónico), en igualdad con el resto de los ciudadanos de la República. Salvo el Segundo Imperio Mexicano, encabezado por Maximiliano, ningún otro gobierno del país se interesó por la conservación de las lenguas indias durante el siglo XIX, ni siquiera el del único presidente indígena que ha tenido el país: Benito Juárez. En 1889, Antonio García Cubas calculó la proporción de hablantes de lenguas indígenas en un 38% del total de la población mexicana. Si se compara con el 60% que estimaba una encuesta de población en 1820, es notable la reducción proporcional de los hablantes de lenguas nativas como componente de la población. Al final del siglo XX, la proporción se redujo a menos del 10% de la población mexicana. En el transcurso, más de un ciento de lenguas desaparecieron, especialmente las propias de los grupos étnicos que habitaban en el norte de México, en el territorio que corresponde aproximadamente con las macro-áreas culturales denominadas Aridoamérica y Oasisamérica. Sin embargo, a pesar de que en números relativos los hablantes de lenguas indígenas fueron reducidos a una minoría, en términos netos su población aumentó. En la actualidad representan más de siete millones de personas. Antes de 1992, las lenguas indígenas no tenían ninguna especie de reconocimiento jurídico por la Federación. En ese año, el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue reformado, con el propósito de reconocer el carácter pluricultural de la nación mexicana, y la obligación del Estado de proteger y fomentar las expresiones de esa diversidad. Siete años más tarde, el 14 de junio de 1999, el Consejo Directivo de la Organización de Escritores en Lenguas Indígenas presentó al Congreso de la Unión una Propuesta de Iniciativa de Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con el propósito de abrir un canal legal de protección de las lenguas nativas. Finalmente, la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas fue promulgada en diciembre de 2002. Esta ley contempla mecanismos para la conservación, fomento y desarrollo de las lenguas indígenas, pero también una compleja estructura que dificulta su realización.11 [editar]De la castellanización a la educación intercultural bilingüe
  • 17. Las tribus llamadas genéricamente apaches eran nómadas que entraron en conflicto con los estados del norte de México durante el siglo XIX, al final accedieron a regresar al norte del Río Bravo, donde permanecen. Sus lenguajes y costumbres están muy bien documentados. Por castellanización se entiende, en México, el proceso de adopción de la lengua española por parte de los pueblos indígenas. Como se señaló anteriormente, sus antecedentes de jure más remotos datan del siglo XVII, aunque no fue sino hasta el siglo XIX cuando alcanzó su máxima expresión, en el contexto de la República liberal. Con la generalización de la educación pública, la castellanización se hizo más profunda aunque ello no derivó en el abandono absoluto de las lenguas indígenas por parte de sus hablantes. En otros casos, la castellanización fue acompañada por el exterminio físico o el etnocidio; casos especiales son los yaquis (Guerra del Yaqui, 1825-1897), los mayas (Guerra de Castas, 1848-1901) y los californios12 (cuyas lenguas se extinguieron a finales del siglo XIX, luego de una larga agonía que comenzó con el establecimiento de misiones católicas en la península). Los apaches13 son un caso un poco diferente, aunque resistieron cualquier esfuerzo de castellanización desde el siglo XVII, entraron en conflicto abierto con españoles y mexicanos, e incluso con las demás etnias del norte (tarahumaras, sumas, conchos, tobosos). Esto se agudizó al ser empujados hacia el oeste por la expansión de Estados Unidos, causando el constante conflicto en los estados del norte de México y del sur de Estados Unidos (Guerra apache, durante todo el XIX). La castellanización tenía como propósito eliminar las diferencias étnicas de los indígenas con respecto al resto de la población, para, en última instancia, integrarlos en "igualdad" de condiciones a la nación. En México, uno de los principales criterios históricos para la definición de lo indígena ha sido la lengua (el criterio "racial" sólo desapareció en el discurso oficial en la tercera década del siglo XX). Por ello, las estrategias para inducir el abandono de las lenguas indígenas estaban dirigidas principalmente a la prohibición legal de su empleo en la educación, la prohibición fáctica del ejercicio de la docencia para los indígenas (cuando un indígena llegaba a ser profesor, el gobierno se encargaba de reubicarlo en una comunidad donde no se hablara su lengua madre) y otras similares. Contra lo que pensaban los defensores de la castellanización de los indígenas, su incorporación al mundo de habla española no significó una mejoría en las condiciones materiales de existencia de los grupos étnicos. La política de castellanización se tropezaba también con las carencias del sistema educativo nacional. Suponía que los educandos manejaban de antemano la lengua española, aunque en muchas ocasiones no ocurría de esta forma. Muchos indígenas que tuvieron acceso a la educación pública durante la primera mitad del siglo XX en México eran monolingües, y al prohibírseles el uso de la única lengua que manejaban, eran incapaces de comunicarse en el medio escolar. Por otra parte, los docentes muchas veces eran indígenas cuyo dominio del español también era precario, lo que contribuyó a la reproducción de las deficiencias competitivas entre los niños. En vista de lo anterior, en la década de 1970 se incorporó la enseñanza en lengua indígena en las zonas de refugio, pero sólo como un instrumento transitorio que debería contribuir a un aprendizaje más efectivo del español. Durante la década de 1980, la educación bilingüe fue objeto de una promoción intensiva (en términos comparativos con períodos anteriores, puesto que nunca ha constituido un sistema masivo en México). Pero aun cuando los propósitos seguían siendo los mismos
  • 18. (la incorporación de los indígenas a la nación mestiza y la castellanización), se enfrentaba desde entonces a las carencias que acusa el sistema de educación intercultural implementado en la segunda mitad de la década de 1990. A saber, que el profesorado asignado a zonas de habla indígena con frecuencia no domina el idioma indígena que hablan sus estudiantes. Por otra parte, sólo en fechas muy recientes la Secretaría de Educación Pública se preocupó por la producción de textos en lenguas indígenas, y sólo en algunas de ellas. La gran diversidad lingüística de México, aunada a las dimensiones reducidas de algunas comunidades lingüísticas, han conducido al sistema de educación intercultural bilingüe a enfocarse sólo en los grupos más amplios. [editar]Bilingüismo y diglosia La mayor parte de los hablantes de lenguas indígenas en México son bilingües. Esto es resultado de un largo proceso histórico en que sus lenguas fueron relegadas a los ámbitos de la vida comunitaria y doméstica. Debido a ello, la mayor parte de los indígenas se vieron en la necesidad de aprender a comunicarse en español tanto con las autoridades como con los habitantes de las poblaciones mestizas, que se convirtieron en los centros neurálgicos de las redes comunitarias en que se veían integradas sus sociedades. A la declinación del número de monolingües entre los mexicanos hablantes de lenguas indígenas contribuyó también, como se ha señalado antes, la intensiva campaña educativa de corte castellanizante. En la actualidad, existen comunidades lingüísticas donde menos del 10% de sus miembros hablan exclusivamente la lengua amerindia. Es el caso de la comunidad lingüística de los Chontales de Tabasco, que apenas presentan un 0,13% de monolingües del total. Les siguen los yaquis (0,33%) mazahuas (grupo étnico del estado de México, caracterizado por su temprana integración en la red económica de grandes ciudades como México, D.F. y Toluca), con 0,55% de monolingües; y los mayos de Sonora y Sinaloa, con 1,78%. Las comunidades con la mayor cantidad de indígenas monolingües son también aquellas donde el analfabetismo es más elevado o cuyo territorio étnico tradicional se localiza en las regiones más marginadas de México. Tal es el caso de los amuzgos de Guerrero y Oaxaca, con 42% de monolingües y 62% de analfabetismo; los tzeltales y tzotziles de los Altos de Chiapas, con 36,4% y 31,5% de monolingües respectivamente; y los tlapanecos de la Montaña de Guerrero, con 31,5% de monolingüismo. En años recientes, algunas comunidades lingüísticas indígenas de México han emprendido campañas de rescate y revalorización de sus propias lenguas. Quizá la excepción sean los zapotecos de Juchitán, núcleo urbano de Oaxaca donde la lengua zapoteca tiene una fuerte presencia en todos los ámbitos de la vida desde el siglo XIX. Los movimientos reivindicadores de las lenguas indígenas han tenido lugar casi exclusivamente entre aquellos pueblos con elevado bilingüismo o que de una u otra manera se han insertado en la vida urbana. Este es el caso de los hablantes de maya yucateco, los purépechas de Michoacán, los nahuas de Milpa Alta o los mixtecos que viven en Los Ángeles. Pero lo general es que las lenguas indígenas sigan relegadas a la vida familiar y comunitaria. Un ejemplo notable es el de los otomíes de algunas regiones del valle del Mezquital. Estos grupos se han negado a recibir instrucción en su propia lengua, dado que esos son conocimientos que se pueden aprender "en la casa", y que finalmente
  • 19. carecerán de utilidad práctica en la vida futura de los educandos. Lo que solicitan los padres en casos de este tipo es que la alfabetización de los niños indígenas sea en lengua española, dado que es un idioma que necesitarán para relacionarse en lugares distintos de la comunidad de origen. Porque aunque la ley mexicana haya elevado al rango de lenguas nacionales a las lenguas indígenas (más conocidas por el común de los mexicanos como dialectos, palabra empleada en el sentido de que no son verdaderas lenguas), el país carece de mecanismos para garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos de los indígenas. Por ejemplo, los materiales editados (textos o fonogramas) en estos idiomas son muy pocos, los medios de comunicación no prestan espacios para su difusión, salvo algunas estaciones creadas por el desaparecido Instituto Nacional Indigenista (actual Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas o CDI) en zonas con amplia población hablante de idiomas indios; y porque, finalmente, la mayor parte de la sociedad mexicana se comunica en español 26 de febrero, 2012.- La Organización de las Naciones Unidas llamó a prestar importancia a las lenguas maternas de los pueblos indígenas dentro de los sistemas educativos y alertó sobre la rápida desaparición de diferentes idiomas en el mundo.? Ambas advertencias fueron hechas por la directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Irina Bokova, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna.El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Unesco en 1999 para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo y celebrarlo cada 2 de febrero. Ese día de 1952 fueron muertos por la policía varios estudiantes de la actual Bangladesh que se manifestaban por el reconocimiento de su lengua Bangla como uno de los dos idiomas nacionales de ese territorio que entonces formaba parte de Pakistán. En este año, la fecha tiene lugar bajo el lema “Plurilingüismo para una educación inclusiva”. Bokova destacó que las lenguas de indígenas entrañan conocimientos sobre la biodiversidad y la gestión de los ecosistemas que constituyen un potencial significativo del desarrollo sostenible que merece ser compartido. En un mensaje difundido en la sede de la ONU en Nueva York, Bokova indicó que “las lenguas maternas de las poblaciones excluidas, como los pueblos indígenas, quedan a
  • 20. menudo ignoradas por los sistemas educativos”. Frente a eso, instó a permitir que los miembros de esos grupos reciban conocimientos en su lengua materna desde las edades tempranas y luego en las nacionales u oficiales como una vía de promover la igualdad y la inclusión social. Según la directora de la Unesco, casi la mitad de los seis mil idiomas que se hablan en el mundo “puede haber desaparecido de aquí a finales de siglo”. La pérdida de un idioma constituye un empobrecimiento para la humanidad, un retroceso en la defensa del derecho de toda persona a ser escuchada, a aprender y a comunicarse. Precisó que cada lengua entraña un patrimonio cultural que amplía la diversidad creadora y cultural “tan importante como la biodiversidad en la naturaleza”. Las lenguas maternas de las comunidades indígenas van camino de extinguirse a una velocidad muy rápida en el mundo, remarcó un encuentro de expertos internacionales en la materia, reunidos en Nicaragua. Representantes del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas (UNPFII) abogaron “por la revitalización de la lengua de nuestros pueblos y por contribuir a que no sigan desapareciendo”, dijo la presidenta del UNPFII Myrna Cunnigham. Según recordó, la Declaración de la Organización de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas cumplirá cinco años en 2012 como valioso soporte normativo, pero es preciso afianzar propuestas de cara a la sesión anual del UNPFII, prevista para mayo próximo en Nueva York. Problemas educativos, violencia de género y avance de la frontera agrícola en tierras indígenas, forman parte de los temas por examinar durante el intercambio, a fin de fortalecer los mecanismos que contribuyan a coordinar la lucha a escala global, observó. Cunnigham, reconocida dirigente miskita, explicó que el foro en Nueva York examinará la construcción de nuevas formas de relación con los pueblos indígenas, su propiedad intelectual y el derecho a la alimentación y soberanía alimentaria. También la venidera cita evaluará acuerdos con vistas a la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas de 2014, así como la situación particular en Europa, la Federación de Rusia y Asia Central. La doctora Cunningham apreció los esfuerzos de Nicaragua durante los últimos 20 años para el establecimiento de un régimen de autonomía en beneficio de los pueblos indígenas y comunidades de distintas étnicas, residentes en las regiones costeras al Mar Caribe.
  • 21.
  • 22. Lenguas Indígenas de México El idioma español llegó con los conquistadores españoles y es la lengua más extendida en México, es usado por el 99% de los mexicanos. Durante la época de la conquista, algunos misioneros españoles se avocaron a estudiar las lenguas de los indios para fungir como puente de comunicación en un afán por facilitar el proceso de evangelización. En 1696, el Rey Carlos II decretó que el español sería el único idioma empleado en asuntos oficiales y los colonizadores renunciaron a estudiar las lenguas autóctonas. Desde la consumación de la independencia de México, el gobierno comenzó un proceso de castellanización que pretendía la adopción de la lengua española y eliminación de diferencias étnicas para integrar a los indígenas en “igualdad de condiciones” a la nación, en una franca falta de respeto por sus ancestrales culturas. Desafortunadamente, este proceso algunas veces también iba acompañado del etnocidio como en el caso de la Guerra Yaqui (1825-1897) y la Guerra de Castas (1848-1901). Aun así, persisten hasta nuestros días las palabras de origen prehispánico que permean el vocabulario nacional, en especial aquellas empleadas para referirse a objetos de la civilización mesoamericana que no existen en España. También hay muchas palabras de origen náhuatl que han sido adoptadas al español mundial y aprobadas por la Real Academia Española, algunas de ellas son: aguacate, guacamole, jitomate, chocolate, chile, chicle, popote, hule, nopal, tianguis, pulque, cacahuate, guajolote y mezcal. En 1992, el artículo 4º de la Constitución Mexicana fue reformado para reconocer el carácter pluricultural del país. En 1999, el Congreso aprobó la Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con lo que se pusieron en marcha mecanismos para la conservación y fomento de las lenguas indígenas. En México se hablan 62 lenguas indígenas, esta característica pluriétnica representa un importante patrimonio cultural que se expresa en relación con la naturaleza, mitos, leyendas, música, canto, danza y objetos de arte, entre muchas otras expresiones culturales. Conformando el enorme patrimonio de México con un perfil cultural sustentado en sus pueblos indígenas. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) estima que la población indígena de México es de 12.7 millones de personas, lo que representa el 13% de la población
  • 23. nacional. Las principales lenguas indígenas aún empleadas en el país son Náhuatl, Maya, Mixteco, Zapoteco, Tzeltal, Tzotzil, Otomí y Totonaca. Las mas habladas es el: Náhuatl. Introducción El reconocimiento social, la documentación y la investigación científica sobre la heterogeneidad de las sociedades, los sujetos y sus respectivos indicadores han aumentado paulatinamente en los últimos años, tanto al nivel global como nacional y local. La nueva información ha permitido descubrir la diversidad lingüística, cultural y étnica con matices de sorpresa, fascinación y conflicto. Un efecto de esta experiencia es que el multiculturalismo y las desigualdades han irrumpido con una visibilidad desconocida en las plataformas sociopolíticas de los proyectos globales, nacionales y étnicos. Con razón, se puede afirmar que la diversidad y multidireccionalidad constituyen dos factores sustantivos de la actual realidad multicultural abundante en pobreza, inequidades y exclusiones. El amplísimo proceso de asimilación y pérdida de la diversidad cultural e intelectual constatable en todas las latitudes del planeta ha contribuido enormemente a movilizar organizaciones, liderazgos sociales y científicos, a fin de valorar adecuadamente el fenómeno y detener su avance. Una de las dimensiones más visible es el agobio y el desplazamiento que producen las lenguas y culturas políticamente dominantes sobre las lenguas y culturas indígenas locales. De hecho, este proceso de dominación ha constituido la principal definición del sentido que tiene la diversidad en la vida contemporánea. Sin embargo, el significado de este fenómeno es mucho más complejo. Una buena demostración de la dificultad por establecer una definición está en la multiplicidad de sentidos que tienen en la lingüística las expresiones diversidad o etnodiversidad. En efecto, éstas remiten a cinco procesos de existencia de las lenguas: (1) cambio o evolución de los sistemas y estructuras lingüísticas; (2) variabilidad coocurrente de los idiomas a nivel del tiempo, espacio, estrato socioeconómico y situación comunicativa; (3) contacto entre diferentes lenguas dentro de determinadas comunidades de habla; (4) resultados históricos de la interculturalidad conflictiva tales como pérdida, vulnerabilidad, desplazamiento, minorización, y (5) políticas e ideologías acerca de lenguas y culturas dentro de los Estados contemporáneos. Por eso, propongo que la naturaleza y, sobre todo, las consecuencias de las alteridades rebasan, casi por igual, la imaginación popular y los intentos investigativos más rigurosos. Aún así, en este trabajo intento proponer algunas implicaciones del entorno contemporáneo de la diversidad lingüística y cultural en la teoría educativa. A través de tres conocidas perspectivas de análisis, me propongo demostrar que los significados principales -y los objetivos globales que de ellos emanan- que se atribuyen a la diversidad lingüística y cultural en las reformas educativas tienen una relación muy estrecha con los principios transversales de interculturalidad, bilingüismo aditivo y pertinencia1.
  • 24. 1. Educación incluyente y crítica de la interpretación conformista sobre la pérdida de diversidad Un caso potencialmente muy transformador, como primera perspectiva analítica por considerar, es el de las discusiones latinoamericanas pioneras de finales del siglo XX sobre desarrollo social incluyente, pluralidad en política e interculturalidad en la educación básica. Se trata de propuestas alternativas a favor de las poblaciones indígenas, que pusieron un clarísimo énfasis en la vinculación de las alteridades socioculturales y particularismos etnolingüísticos con la democratización y el derecho, la transformación hacia la calidad y pertinencia de la educación nacional y la lucha contra la pobreza y las desigualdades. En la definición de políticas educativas en regiones indígenas, agencias internacionales y gestores o investigadores de la educación intercultural bilingüe discrepan a menudo a propósito del peso específico que se le debe asignar a la diversidad. Al respecto, Luis Enrique López señala: Sorprende que ni la lengua propia ni el recurso a contenidos de las culturas minorizadas sean considerados como factores o variables que intervienen en las escuelas eficientes en el Tercer Mundo, el que, como se sabe, constituye un contexto predominante multilingüe y pluricultural (1995, p. 3). En estos tiempos de cambios educacionales y, por ende, de evaluaciones para consolidar los avances, las escuelas indígenas pueden ver aumentadas las inequidades si, para la interpretación de sus resultados, no se toman en cuenta las drásticas y peculiares condiciones de la educación rural. Las diversidades culturales y sociolingüísticas se simplifican exageradamente y se interpretan a través de unas oposiciones con un inequívoco sentido reduccionista, tales como mundo urbano vs. mundo rural; comunidad de habla hispánica vs. comunidad india. Las ópticas institucionales, sobre todo, buscan parámetros generalizables al mayor espectro posible de casos, negando de facto las experiencias diferenciadas de educación (p. 9). En esta misma dirección, Guillermina Herrera señala que: El conocimiento de las diferentes culturas, la apertura al mundo exterior y a lo universal, el respeto por la diversidad, el aprecio por lo distinto son componentes fundamentales de la educación intercultural y valen por igual para indígenas y no indígenas, en un mundo compartido (1995, p. 14). En 1992, por otra parte, Ken Hale (MIT) e investigadores de lenguas amenazadas de Australia y Centroamérica dan pie a las más reciente controversia entre lingüistas en torno a la naturaleza de la diversidad y su impacto en la pérdida o mantenimiento de lenguas en situación de alta vulnerabilidad. La así llamada
  • 25. "polémica Hale vs. Ladefoge" encierra gran importancia para la investigación de las lenguas minorizadas, por lo que estimo pertinente resumirla. Ken Hale planteó que la pérdida de lenguas es un asunto trascendente que ha sido tergiversado por dos actitudes inaceptables. La primera sugiere que la pérdida de diversidad es inevitable, un viejo problema sin solución, repetido muchas veces a través de la historia y, la otra actitud postula que la pérdida de una lengua no representa algo especial ni para la ciencia ni para la vida intelectual. La pérdida de lenguas en la historia premoderna y contemporánea de pueblos cazadores, recolectores y agricultores nómadas ha sido precedida por un período de fusión gramatical en situaciones de multilingüismo, en áreas geográficamente aisladas y entre comunidades muy pequeñas (Australia; sumos y miskitos en América Central). Por el contrario, la pérdida de idiomas en el período moderno tiene un carácter diferente, tanto en sus dimensiones como en sus implicaciones. Es parte de un amplísimo proceso de pérdida de diversidad cultural e intelectual, donde las lenguas y culturas políticamente dominantes agobian, oprimen a las lenguas y culturas indígenas locales, colocándolas en una condición equivalente a la de un estado de guerra. Este proceso no está relacionado con la pérdida simultánea de diversidad en los mundos biológico y botánico. Sin embargo, una analogía ecológica no es del todo inapropiada. Es necesario imaginar los peligros que encierra la pérdida de diversidad biológica en el planeta. Con mayor razón, es necesario tratar de comprender los peligros inherentes en la pérdida de la diversidad lingüística (Hale, 1992, pp. 1-2). Uno de los mayores peligros al respecto es el desarrollo de un tipo de racionalidad que tergiverse y disminuya la situación de amenaza que pesa sobre los idiomas minorizados. Para contrarrestar esta distorsión, sería necesario: (1) comprender los factores contemporáneos de la pérdida de lenguas, rechazando la concepción de que es una condición "normal" del mundo moderno y (2) desencadenar un proceso de fortalecimiento de lenguaje en las comunidades directamente afectadas por la pérdida de lengua. Peter Ladefoge, desde un ángulo discrepante, advierte que la preservación y mantenimiento de las lenguas es un tópico multifacético sobre el cual son posibles opiniones diferentes. Los puntos de vista expresados por Hale y sus partidarios podrían resultar contrarios a los de muchos lingüistas responsables y podrían no ser apropiados para algunos países africanos. Tanzania, por ejemplo, es un país que prioriza la unidad, y en esa dirección, el desarrollo o promoción del swahili se ha vuelto una tarea principal. El tribalismo es visto como una amenaza para el desarrollo de la nación y podría resultar una actuación no responsable, si no se hace algo para ayudar a la preservación y consolidación de este idioma. Hale (1992) arguye, según Ladefoge, desde la perspectiva de un lingüista que ha trabajado en culturas particulares, cuyos hablantes de lenguas nativas poseen
  • 26. actitudes que no pueden considerarse ni generales ni universales. En muchas comunidades, por mencionar un aspecto, la lengua es considerada algo sagrado, literalmente un don divino. Los lingüistas que trabajan en tales comunidades deberían respetar obviamente esas opiniones y colaborar en favor de tales deseos. En estos casos, los hablantes permiten el acceso a algo sagrado para ellos, lo cual debería reflejarse en los trabajos lingüísticos. Pero no todas las comunidades asumen este punto de vista. Hablantes de Angami (Tibet-Burman) tienen una actitud diferente. Ellos consideran el interés del investigador por su lengua como un propósito intelectual válido. Algo así como el interés que muestran muchos estudiantes universitarios por aprender el inglés. Ellos deben ser considerados como parte de una elite, y sus puntos de vista involucran exclusivamente a los que forman parte de la elite. Lo profano, en oposición a lo sagrado, es una visión del lenguaje ampliamente compartida. En muchas regiones de la India y África se considera el ser consultante de lenguaje como cualquier otro trabajo, con cierto estatus. Ellos no tienen problemas en satisfacer la curiosidad del lingüista, no lo ven como un atentado en contra del todo cultural original; hasta ven bien el ser profesor de su lengua (Ladefoge, 1992, p. 809). Esta decisión y muchas otras decisiones que toman los hablantes constituyen claramente sus prerrogativas. No es aceptable, en general, el supuesto de que diferentes lenguas y aún diferentes culturas, siempre deben ser preservadas, afirma Ladefoge. Sólo una actitud paternalista explicaría que los lingüistas asuman que ellos conocen y decidan qué es lo mejor para una comunidad. Uno puede ser un lingüista responsable y aún considerar la pérdida de una lengua particular o, más aún, un grupo de lenguas, como una "destrucción catastrófica" (Hale, 1992, p. 7) Afirmaciones tales como "así como la extinción de alguna especie animal disminuye nuestro mundo, lo mismo ocurre con la extinción de algún idioma" son apelaciones a nuestras emociones, no a nuestra razón. El caso del estudio de idiomas amenazados se ha vuelto central en ciertos campos de la lingüística y, a menudo, muy fuerte en campos humanitarios, pero de esto podría servirse el lingüista, advierte Ladefoge, para pretender que todos los casos corresponden siempre a la misma situación. En esta concepción, las sociedades humanas no son como las especies animales. La humanidad es notablemente más flexible en lo que respecta a la preservación de la diversidad. Mientras mueren diversas culturas, siempre están surgiendo otras, hecho que no está en correlación estricta con la etnicidad o el idioma (Ladefoge, 1992, p. 810). En síntesis, se requiere una prioritaria orientación ética, una auténtica vocación pluralista, para conocer y valorar el papel de la diversidad en la multiculturalidad interdependiente que ya alcanzó todas las latitudes del planeta. 2. Lectura demográfica de la diversidad
  • 27. Una segunda perspectiva de análisis es la interpretación de las tendencias de la diversidad, sobre la base de los censos generales de población. Xavier Albó publicó en 1995 la monumental obra Bolivia plurilingüe. Guía para planificadores y educadores,2 donde la diversidad es desentrañada (tal vez, desmitificada) a través de la demografía, para fines educacionales. Tomaremos la vertiente evolutiva para caracterizar la situación de algunas lenguas indoamericanas (ver Tabla I). Tabla I. Evolución lingüística en Bolivia 1976-92 De 1976 a 1992, un rango de 16 años, es muy notoria la tendencia poblacional hacia una mayor difusión y aprendizaje de la lengua castellana como resultado de diversos factores, entre los cuales se identifica la expansión del sistema educativo y las migraciones hacia las áreas urbanas. Pero puede ser que la disminución en el conocimiento de las lenguas originarias quede en parte exagerada (al igual que el aumento del castellano), como consecuencia de la falta de datos sobre los niños menores de 6 años en el censo de 1992 y de la peor cobertura de dicho censo precisamente en las áreas rurales más periféricas, donde más fuertes siguen las lenguas originarias. (Albó, 1995, p. 23). Muchos otros aspectos deberíamos aprovechar del trabajo de Xavier Albó. Tan sólo quiero llamar la atención sobre su intento de establecer tendencias generales en torno al desarrollo cuantitativo de la población hablante de los idiomas indoamericanos, las que pueden permitirnos formular predicciones de alcance continental: a) El porcentaje de hispanohablantes aumentará, tanto en cifras absolutas como relativas b) El porcentaje de hablantes de lenguas nativas disminuirá, al menos levemente. c) Las cifras absolutas de todas las lenguas aumentarán en un proporción mayor a la del crecimiento general de la población en el caso del español, e inferior a éste en el caso de las lenguas indígenas dominantes (quechua o del aymará). d) Habrá un notable aumento de bilingües de castellano y alguna lengua indígena. e) Disminuirá la cantidad de personas que hablan exclusivamente lenguas nativas, incluso en cifras absolutas. f) En las ciudades capitales, todas estas ventajas a favor del castellano serán mucho más pronunciadas (Albó, 1995, p. 24). La comparación de todas estas tendencias con las de estudios precedentes, revela
  • 28. que las comunidades de habla exhiben una enorme flexibilidad al integrar sistemas comunicativos multidireccionales que más que sustituir lenguas minoritarias y minorizadasoptan por nuevas estrategias de distribución funcional y reproducción. Según Albó: Hay un evidente avance del castellano, pero su impacto sobre las lenguas indígenas es menos evidente: sigue conduciendo más al bilingüismo que al monolingüismo castellano. Sin embargo, éste llega lentamente a abrirse paso en las principales ciudades y en algunas áreas rurales que ya eran muy bilingües, sobre todo cerca de las fronteras con Chile y Argentina (p. 28).3 ¿Cómo proyectar específicamente estas explicaciones demográficas a la situación mexicana? Dentro de las escasas investigaciones sobre este tópico en el país, María Teresa Pardo, investigadora del CIESAS Oaxaca, ha formulado reflexiones y resultados convergentes al contexto andino: "Los datos parecen revelarnos que Oaxaca ha sido una de las regiones que ha logrado mantener con mayor fuerza la vitalidad de los idiomas precolombinos"(Pardo, 1995, pp. 1-2). Esta situación, sin embargo, cada día se ve más amenazada por la presencia expansiva del idioma español y las condiciones de marginalidad socioeconómica en las que se reproducen las lenguas indígenas de esta entidad. Tabla II. Evolución lingüística de Oaxaca 1970-1990 (COESPO, 1994:49) El primer fenómeno que salta a la vista es que, desde 1940 a la fecha, la población de habla indígena, si bien ha mantenido un crecimiento en términos absolutos, ha registrado un descenso considerable en términos porcentuales (Pardo, 1995). Esta investigación sobre los grupos lingüísticos del estado de Oaxaca confirma el principio de que existe una fuerte determinación de los aspectos socioeconómicos sobre la funcionalidad y el estatus de las lenguas vernáculas y que los hablantes indígenas consideran las actividades socioeconómicas como una de las principales causas de la diversidad. Los procesos de desplazamiento que están sufriendo las lenguas indígenas de la entidad se hallan íntimamente vinculados a las características sociodemográficas y económicas que enfrentan cada una de las regiones. La Mixteca, la Cañada y la Sierra Norte constituyen actualmente áreas de expulsión de la población nativa y, en consecuencia, de poca atracción para el advenimiento de la población mestiza hispanohablante... (p. 45).
  • 29. La lectura de los censos poblacionales, en suma, refuerza la hipótesis de que en los contextos multilingües contemporáneos se produce una inesperada aproximación física y electrónica entre las diversas comunidades de habla, por razones de mercado, empleo, migración, información y servicios diversos, generando una enorme variedad de bilingüismos comunitarios e individuales. La imposible alianza de sectores divergentes y antagónicos, ha señalado SlavojZizek (2001), ha sido posible por el efecto de significantes de la sobrevivencia y de lo simple. Enmarcando todo el conjunto, está nuestra situación global de colonialismo interno, que privilegia la lengua y cultura castellana a costa de las originarias. De esta forma, los depositarios de estas últimas carecen de incentivos e instrumentos para ir desarrollando su propia lengua y, desde cada ángulo, se sienten empujados a ir abandonando sus modos tradicionales (Albó, 1995, p. 220). 3. Diversidad y conflicto intercultural ¿causa o consecuencia? La tercera perspectiva es el análisis de la diferencia en el marco del contacto o conflicto entre comunidades étnicas dentro de los Estados nacionales, tal vez una de las vertientes más dramáticas del significado contemporáneo de la diversidad. Para ello, nos apoyaremos en Zimmermann (1995): América Latina es, desde hace siglos, un área donde las lenguas entran en contacto en la forma más variada. De la multiplicidad de culturas existentes en ese continente han resultado los contactos entre las lenguas iberorrománicas e indias, español y portugués, español/portugués y otras lenguas indoeuropeas; así también contactos entre las variedades de una sola lengua. La situación socio- política y económica, en la cual se han producido y siguen produciendo estos procesos, es igualmente múltiple: abarca la dominación económica desde hace siglos, la inmigración de pequeños grupos (religiosos, en algunos casos) y la migración interior. En esta situación, las lenguas españolas y portuguesas se encuentran a a menudo en posición dominante, pero también, en parte, como en el caso de los chicanos, en posición dominada (p. 7). Un nuevo aspecto aparece en estos planteamientos para caracterizar las teorías actuales sobre la diversidad. Las investigaciones del contacto lingüístico en Latinoamérica se han limitado, hasta ahora, casi exclusivamente a los significantes del signo lingüístico. Los aspectos semánticos, pragmáticos, textuales y hasta prosódicos del contacto lingüístico en Hispanoamérica, con pocas excepciones, se han dejado de lado (p.14). Es decir, una teoría del contacto de lenguas sin un concepto adecuado de lenguaje reduce y tergiversa el significado de los resultados empíricos. La mayoría de las "preferencias explicativas" propuestas son producto de una visión estructuralista del cambio lingüístico. Las lenguas se consideran como
  • 30. sistemas lingüísticos autorregulados y la cuestión del cambio de un sistema lingüístico determinado bajo una influencia externa4 se plantea como una pregunta por las condiciones estructurales que facilitan o inhiben la asimilación de elementos extraños en el sistema receptor. Desde este enfoque, la integración de elementos nuevos provoca la reestructuración de todo el sistema; por ello, las lenguas tienden a rechazarlos y permiten influencias solamente donde éstas son relativamente compatibles con el sistema y no requieren de arreglos estructurales aparatosos (p. 24). Los estudios realizados hasta la fecha escudriñan las estrategias y los resultados de las principales actividades sociolingüísticas y culturales de los pueblos ante las nuevas situaciones políticas y económicas. Entre esas actividades han adquirido gran relieve la migración, las políticas de preservación de las lenguas, culturas e identidades de las poblaciones originarias, junto con el fomento de la comunicación intercultural y multilingüe, y el abatimiento de rezagos sociales y educativos. Sin embargo, el impacto de estas investigaciones ha sido insignificante si consideramos las prácticas gubernamentales de implantar las políticas educativas y culturales. De hecho, no existen en el presente soluciones armónicas para el reconocimiento y la reconciliación de los particularismos culturales y lingüísticos dentro de las nuevas estructuras nacionales. Las propuestas gubernamentales más conocidas hasta la fecha parecen reflejarse bastante bien en las expresiones libanización, balcanización, desestalinización y descentralización (Thephilosophy and Structure of theML-ETHProgramme, 1990, p. 1). Algunas de estas políticas se han aplicado en países o regiones en los cuales han recrudecido los nacionalismos radicales, rebrotes de neonazismo, terrotismo antisemita y varias otras formas de racismo. O, trágicamente, no han conseguido eliminar las acciones bélicas, como ha sucedido en el conflicto de Bosnia Herzegovina. Es claramente observable, por otra parte, el efecto de visibilidad que han logrado el reavivamiento de los movimientos étnicos y el incremento de las acciones institucionales en favor de las colectividades étnicas durante la última parte del siglo XX.5 Este reavivamiento se ha producido en el marco de una frágil y conflictiva coexistencia simbiótica entre el llamado proyecto central (globalización o unipolaridad) y la diversidad etnolingüística (Fishman, 1985, p. 6). De hecho, todas estas manifestaciones tornan más complejo el panorama de las diversidades. Sin embargo, dos procesos negativos atraviesan cualesquiera de las resoluciones: uno, a nivel de las sociedades modernas, es la ausencia de bilingüismos estables y armónicos; y dos, las lenguas étnicas maternas y los bilingüismos regionales y comunitarios subsisten todavía en condiciones de discriminación y marginación. En suma, desde la perspectiva de la interculturalidad conflictiva, la diversidad sociolingüística expresa la compleja forma multifacética de las relaciones humanas, las cuales siguen claramente una lógica adaptativa6 frente a las situaciones multidireccionadas que ha causado la globalización contemporánea. Variabilidad y cambio constituyen funciones de intercambio y de balance tanto a
  • 31. nivel del individuo como de las interacciones de todo el conjunto social. Estrategias análogas o ficciones adaptativas se observan también en las interacciones de hablantes nativos con extranjeros, entre sectores mayoritarios con minorías comunitarias. En estos casos, se establecen regulaciones de pertenencia versus estrategias de separación. Ambos sistemas de actividad (Cole, 1999) constituyen las bases para el buen desempeño y la afirmación del orden comunicativo, cuyo principal repertorio son las reglas de variabilidad y cambio sociolingüísticos. Es decir, proveen los medios para compartir las necesidades comunicativas de una manera disponible y diferente, de acuerdo con las cambiantes condiciones sociales (Dittmar y Schlobinski, 1988).7 a) Cambios en la funcionalidad y la reproducción lingüística Vernacularización de las variantes de distribución regional: mayor difusión de ciertas variantes y adopción por nuevas poblaciones, inclusive interétnicas. Minorización de las variantes lingüísticas aisladas. Reproducción de lenguas indoamericanas en territorios no tradicionales (desarrollo diatópico por redes autointegradas). Puede citarse el caso de la lengua zapoteca "serrana" y su diferente reproducción en tres espacios habitados por hablantes zapotecos: Sierra Norte-Oaxaca, Distrito Federal y Los Ángeles (EUA). Convergencia posible de variantes con alto estatus como grafolectos unitarios. Un caso destacable es la iniciativa de promover la escritura alfabética del zapoteco del Istmo como grafolecto unitario de la pancomunidad de habla zapoteca. b) Ajustes en la racionalidad o reflexividad sociolingüística Transición del ideal monolingüe a la ideología de la pluralidad lingüística en los países donde se "descubren" o se reivindican las bases étnicas de la nación contemporánea. Utopía de la reivindicación frente a lo hispánico. Aceptación comunitaria y nacional de la funcionalidad de las lenguas indoamericanas en la educación intercultural bilingüe. Significado social de la variante como marcador de un particularismo cultural reconocido. c) Diversificación y especialización de las capacidades lingüísticas Consumo creciente de la comunicación video-acústica, modalidades electrónicas. Diversificación de la lógica de la oralidad. Especialización de habilidades para consumo y producción de la lengua escrita. Mayor disponibilidad para la enseñanza y aprendizaje de las lenguas (mayor visibilidad de la lengua vernácula escrita). Con el fin de mejorar las posibilidades de intervención o de prevención de resultados adversos al pluralismo lingüístico y cultural, tanto en el terreno
  • 32. educacional como comunitario, hay que construir un mejor concepto de diversidad, desmontando, para empezar, la idea de que la pérdida de diversidad es condición normal del mundo moderno y elaborando metodologías para generar la efectiva potenciación de los recursos e identidades culturales de las comunidades afectadas. Las soluciones y estrategias están lejos de ser universales. Las decisiones y opciones son claramente prerrogativas que ejercen los pueblos y los hablantes. La humanidad es notablemente flexible en lo que respecta a la preservación de la diversidad. Mientras mueren diversas culturas, siempre están surgiendo otras, hecho que no está en correlación estricta con la etnicidad o el idioma (Ladefoge, 92). Apreciadas así las cosas, la diversidad es consecuencia de la racionalidad humana de responder adaptativa y creativamente a su entorno y necesidades, pero no es la meta de las relaciones humanas ni de la educación; constituye funciones de intercambio y del balance tanto a nivel del individuo como de las interacciones de todo el conjunto social. En las nuevas situaciones políticas y económicas han adquirido gran relieve la migración, las políticas de preservación de las lenguas, culturas e identidades de las poblaciones originarias, junto con el fomento de la comunicación intercultural y multilingüe y el abatimiento de rezagos sociales y educativos. Desde la perspectiva de las acciones gubernamentales, de hecho, no existen, en el presente, soluciones armónicas para el reconocimiento y la reconciliación de los particularismos culturales y lingüísticos dentro de las nuevas estructuras nacionales. Pues, ya no podemos considerar que los seres humanos crean su entorno técnico y económico, desde ahora son las industrias culturales (en particular, la enseñanza, la asistencia sanitaria y la información) las que crean nuevas representaciones del ser humano y, de otro, descubrimos que es posible innovar no sólo con lo nuevo... sino también con lo viejo (Touraine, 1999, p. 54).8 Las situaciones conflictivas de la multiculturalidad profundizan la desilusión y frustración de las comunidades respecto de la voluntad y orientación política del Estado. Las demandas y acciones de las alteridades pueden experimentar un "repliegue comunitario e identitario" (Gros, 2000) si se frustran los objetivos propios. Es decir, no es seguro que la población discriminada se apropie de los cambios jurídicos e institucionales favorables a la construcción y participación en una sociedad multicultural plural, debido a que perciben convergencias entre las reformas constitucionales y el neoindigenismo del Estado con el ajuste económico, la apertura neoliberal y los costos económicos y sociales que ellos provocan. En suma, las reformas educativas sensitivas a la diversidad han asumido la utopía de la sociedad multicultural armónica y democrática con la lógica de las economías abiertas, que pueden afrontar subsidios para la pobreza y las inequidades. Los objetivos de justicia y dignidad para un gran número de pueblos indo y afroamericanos y de movimientos sociales se sustentan en categorías de participación y de vinculación con sus necesidades. Pero las
  • 33. retóricas sociopolíticas producen una convergencia de forma, pues coinciden en el reconocimiento de las identidades, en el replanteamiento del aprendizaje y la formación a partir de los estilos culturales. Todo esto ha comenzado a materializarse en la última década, en nuevas bases jurídicas y en políticas públicas de educación escolarizada, revertiendo progresivamente un adverso proceso en la educación pública que nos remonta al primer cuarto del siglo XX. Hasta el siglo XVII se había creído siempre que la diversidad era la causa de la discordia y de los desórdenes que llevaban a los Estados a la ruina. Por tanto, se había creído siempre que la salud del Estado exigía la unanimidad (Sartori, 2001, pp. 20-21). 4. Diversidad y desarrollo educativo Las transformaciones educativas siempre tienen un referente sociohistórico que puede impulsarlas o bloquearlas. La situación de la formación de alumnos y profesores en el marco de la multiculturalidad contemporánea no es la excepción. Para educadores, funcionarios y dirigentes de movimientos sociales, el debate sobre la educación sensitiva a la diversidad cultural de las poblaciones discriminadas gira en torno al derecho y al reconocimiento dentro del todo nacional, reivindicaciones que no han sido satisfechas y, por ende, se encuentran bloqueadas. Sería interesante establecer e investigar el panorama general de esta situación en nuestro continente, como lo sugiere el informe Nuestra diversidad creativa (UNESCO, 1997). Las alteridades sociales y sus organizaciones (etnias, inmigrantes, géneros, idiomas, religiones) contienden y negocian con los gobiernos centrales medidas tales como el estatus de sujetos de derecho, la ciudadanía y la pertinencia de las políticas públicas. En efecto, los tiempos políticos en Latinoamérica indican que esta negociación será prolongada y no estará desprovista de condicionamientos ideológicos y de un temor a supuestos privilegios diferenciales. Por tanto, la apertura y el pluralismo de las políticas públicas culturales y educativas, a corto plazo, dependerán más bien de negociaciones políticas que de razones educativas (calidad, equidad, pertinencia).9 Sin embargo, la puesta en marcha de una propuesta educativa plantea exigencias que no se satisfacen con las posturas ideológicas. La cuestión de fondo es que se precisa de concepciones acerca de cómo opera un cambio en la educación y cuántos procesos debemos integrar para garantizar una reforma efectiva y favorable a la población involucrada. Hasta el momento, se ha abusado de plataformas sociopolíticas y descriptivas para autentificar la necesidad de transformar el sistema, los modelos académicos y las prácticas escolares en torno a la diversidad. Pero quizás el mejor paso sea abrir o democratizar la gestión de la educación multicultural plural para enganchar el compromiso y la creatividad
  • 34. que muestran muchos maestros. En la educación escolarizada, parece darse la imposibilidad de construir un proyecto de desarrollo coherente y una visión plural diferenciada del sector educativo, que vislumbre los cambios socioculturales en las realidades escolares de las comunidades de base. Poseemos, más bien, nuevos parámetros para discutir la reforma de la educación, nuevas tendencias curriculares del sistema educacional y acciones institucionales tendientes a ofrecer la educación básica a quienes la requieran; también nuevas tecnologías para la elaboración de materiales didácticos, especialmente el libro de texto. Por lo general, las propuestas subordinan los tradicionales objetivos de cobertura y equidad que dominaron la educación durante gran parte de este siglo y privilegian objetivos "posmodernistas" de eficacia, productividad, pluralidad cultural y, ocasionalmente, de excelencia académica. Con propósitos evaluativos y de planificación, se ha originado cierto interés por sensibilizar la historia de la educación a la diversidad cultural y lingüística (poblaciones indígenas). Desde sectores técnicos de proyectos EIB con apoyo internacional y desde investigadores, especialmente, se ha intentado establecer una suerte de historia científica de las orientaciones principales o, figurativamente, paradigmas de la educación indígena escolarizada, a fin de sustentar el carácter progresivo y alternativo de la doctrina intercultural bilingüe. Antes, es conveniente hacer dos advertencias. Primero, esta preocupación tiene su origen en el diseño de acciones y proyectos de desarrollo educativo innovador y diferencial promovidos por agencias internacionales. Las comunidades indígenas han sido más bien receptoras de estas preocupaciones. Y segundo, en el curso de esta preocupación se enfrentan viejos problemas de la educación indígena y, en tiempo real, nuevos retos y temas. Las discusiones paradigmáticas, hasta cierto punto, crean la ilusión de que desaparecen los viejos problemas por el simple hecho de operar con nuevas categorías y modelos educativos.10 Pero también debemos reconocer un aspecto muy destacable: las diversas orientaciones programáticas y metodológicas reflejan la voluntad política para influir en el futuro de la sociedad y la identidad indígenas. Se redefine el papel de la educación en los actuales países latinoamericanos, en el vasto esfuerzo de permitir el desarrollo del mayor número de individuos de origen indo y afroamericano (Lesourne, 1993 y Albó, 1995). En trabajos anteriores (Muñoz, 1998 y 2001b), he propuesto que la historia científica de la educación indígena intenta representar el desarrollo progresivo de la indianidad. Presento esta secuencia histórica en el cuadro siguiente. Tabla III. Paradigmas de la educación indígena escolarizada en América Latina
  • 35. En esta propuesta gráfica atribuimos gran valor a tres principios: la centralidad de la cultura (etnicidad-identidad), papel de la educación en el desarrollo indígena y los procesos gestionarios y comunicativos. De acuerdo con estos principios, la primera orientación admite la caracterización del paradigma de la diversidad como problema educativo y de desarrollo. Es decir, tanto la cultura como la lengua indígenas son consideradas obstáculos para la incorporación de los pueblos indígenas a la sociedad nacional. Con base en concepciones democratizadoras, se flexibiliza el acceso a la educación y comunicación, mediante estrategias bilingües de transición al mundo e idioma hispánicos. La segunda orientación (educación bilingüe bicultural) puede caracterizarse como el paradigma de la diversidad como recurso. Con base en la concepción de permitir el acceso de las mayorías a la educación y al desarrollo industrial, se intenta potenciar la calificación del capital humano, recuperando sus diversidades e identidad. Por razones de política mundial, se asume el principio de la interculturalidad dual o polarizada, que circuló en estos ambientes educativos como la biculturalidad complementaria al bilingüismo. Sin embargo, dada la escasa experiencia innovadora y la casi inexistente investigación de la educación indígena en la época, el componente bilingüe tuvo un desarrollo central, con principios y tecnología de la lingüística aplicada. El resultado es que prevaleció la castellanización y la monoculturalidad de los currículos y los aprendizajes. La educación indígena no escapó a la crisis y al rezago planetario en materia educativa, tal vez con más profundidad por las inequidades no resueltas. En el fondo, la escuela pública indígena no se transformó. La tercera orientación constituye la utopía o la virtualidad que deseamos construir y puede caracterizarse como el paradigma de la diversidad como derecho. Una de las circunstancias relevantes de esta educación alternativa es la negociación o discrepancia no terminada entre las instituciones educativas y los movimientos y organizaciones indígenas. En términos sociopolíticos, el arraigo y legitimidad de la educación bilingüe indígena depende crucialmente del mecanismo social que se utilice para resolver la actual incompatibilidad entre la política institucional de seguir modelos neoliberales de capital humano en la educación y los proyectos étnicos que enarbolan modelos críticos de resistencia. En todo el continente, puede observarse esta contradicción, que está deteniendo y desvirtuando el desarrollo educativo en las regiones interculturales. Dos componentes cruciales en los modelos críticos de resistencia que plantean
  • 36. comunidades indígenas son la autonomía y el control endógeno, autogestionario de la educación. Nicaragua, por citar un ejemplo, es el único país que incorporó hace 15 años el estatuto de autonomía en la Constitución Política. 11 Con base en este horizonte histórico no lineal, se advierte la importancia de trabajar con una perspectiva de proceso complejo y articulado en varias dimensiones educativas, asimétricamente relacionadas, cuya convergencia o divergencia es causa del éxito o la crisis de la educación en general. Al respecto, planteo que la transformación de la educación orientada hacia la multiculturalidad plural provendrá principalmente del nivel de las realidades y prácticas escolares específicas, en la medida que se democratice la gestión educativa de la sociedad civil y de las comunidades de base, mediante modalidades de participación integral y control comunitario, "porque el pluralismo afirma que la diversidad y el disenso son valores que enriquecen al individuo y también a su ciudad política" (Sartori,2001: 19). Tabla IV. Inserción de la diversidad en el desarrollo educativo Desde la óptica de un modelo de desarrollo educativo integral, aprendemos a identificar, ampliar nuestra comprensión y también a relativizar los discursos de los distintos sectores acerca de las políticas públicas, las cuales nos proveen de principios y condiciones ideológicas para promover un gran cambio educativo que busca establecer nuevos términos con el desarrollo económico y político en que "la democracia de nuestros países encontrará en la educación intercultural y bilingüe uno de los principales instrumentos para su consolidación" (Cárdenas, 1997, p. 29). Tabla V. Objetivos globales de política educativa relacionados con la diversidad
  • 37. Esta concepción sistémica de desarrollo educativo nos podría llevar muy lejos si los debates científicos y sociales influyeran en la formación de las políticas y proyectos educativos, cuyos destinatarios son las poblaciones indo y afroamericanas y los sectores sociales discriminados. La historia, las teorías y las prácticas de estas alteridades socioculturales se conocen mucho mejor por las experiencias gestionarias, participativas, y también, por las investigaciones científicas, que nos ayudan a comprender la situación multiétnica y pluricultural del país. Por su parte, las instituciones gubernamentales han asimilado y recreado las propuestas interculturales de mayor aceptación en los organismos y foros internacionales, dando forma a una avanzada política sociocultural del Estado, pero que no se traduce en una congruente política de gobierno ni en la necesaria comprensión y aceptación de la sociedad nacional. Podemos concordar o discrepar con esta propuesta sistémica, pero lo que no podemos evitar es, por una parte, imaginar el desarrollo educativo como un todo multicompuesto y, por otra, definir desde dónde provendrán las tendencias decisivas que promuevan el cambio educativo hacia el multiculturalismo plural. ¿Desde el sistema oficial? ¿Desde las instituciones que crean la política? ¿Desde los movimientos sociales y étnicos? 5. A modo de conclusiones Tal vez uno de los mayores retos de la educación sea el de dar sustento concreto a las necesidades y expectativas de las alteridades étnicas y sociolingüísticas en las prácticas educativas. Es bien sabido que las estrategias y las actividades de la enseñanza mutan los principios de la política institucional, produciendo resultados académicos y actitudes no siempre compatibles con estos principios. En mi opinión, una de las razones principales de esta brecha reside en la carencia o en las deficiencias de los niveles de concreción del diseño curricular. De facto, las concreciones curriculares son promovidas y producidas por instancias normativas o técnicas del sistema educativo descentralizado, lo que tradicionalmente nunca garantizó la perspectiva y las necesidades de los actores directos de la educación. Es importante advertir que la expresión diversidad
  • 38. lingüística y cultural esconde una gran imprecisión en cuanto a su alcance y referencia teórica. De hecho, crea la ilusión de que hacemos referencia a un campo bien delimitado de problemas y de métodos. Por las investigaciones realizadas en el campo de la diversidad, se sabe que los resultados fundamentales se relacionan tanto con el nivel teórico como con las técnicas de investigación y las aplicaciones de estos conocimientos, lo cual convierte la sistematización conceptual en una tarea necesaria. Finalmente, las experiencias conflictivas de la multiculturalidad, el bilingüismo y la integración de las alteridades socioculturales se han convertido en tópicos de gran actualidad en instituciones oficiales, en comunidades y en organizaciones sociales. Sobre estas bases, se están construyendo parámetros de ciudadanía para la sociedad del futuro próximo, donde se identifican nuevos objetivos y necesidades nacionales y se crean soluciones recargadas de valor democrático y participativo.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Etnocidio es la destrucción de la cultura de un pueblo. Este concepto fue expuesto por Robert Haulin, quien partió de la denuncia del genocidio cultural, que hizo Jean Malaurie en 1968, para referirse a la liquidación de las culturas indígenas.