SlideShare una empresa de Scribd logo
Las texturas
Nuestros cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) nos
permiten tener experiencias sensoriales. Estas experiencias
proporcionan a la mente información acerca del mundo exterior
para que ésta la organice. La actividad por la que la mente organiza
la información sensorial es la percepción.
Algunas informaciones del mundo externo sólo pueden ser
captados por la vista, por ejemplo, el color, la línea y las formas
planas. Pero otros pueden ser explorados por la vista y el tacto:
esto le pasa a la textura.
La línea contorno es el elemento básico para definir una
forma. Pero ésta no nos da información completa acerca de
cómo son las formas y los volúmenes internos.




La textura es como la piel de los cuerpos, su límite exterior, lo
que los separa del entorno. La textura es la propiedad que
presenta la parte superficial de los cuerpos.
Tipos de texturas
     Según su volumen:

Textura visual
Son las texturas que se
perciben a través de la vista
y no tienen volumen.
Pueden ser inventadas o
copiadas de la realidad.
Reciben también el nombre
de texturas gráficas,
pues se trata de fotografías
o de representaciones
gráficas sobre papel u otro
material.
Textura táctil
 Son las texturas que se perciben a
 través de la vista y del tacto y además
 poseen relieve. Son tridimensionales
 y se usan con frecuencia en el arte de
 nuestros días.
Según su naturaleza:

  Textura natural
Son las ofrecidas por superficies
y cuerpos de la naturaleza
Textura artificial
Son las superficies de
objetos fabricados por el
ser humano.
Según su uniformidad:

  Textura orgánica

Se crea a partir de la
composición particular de un
material.
La distribución de las
partículas de este material
determinan la estructura de
la superficie y el tipo de
textura (irregular, uniforme,
lisa, rugosa, acanalada,
salpicada, ondulada, etc..).
Textura geométrica

Se genera a partir de la
distribución uniforme de
puntos, líneas y diferentes
formas geométricas sobre
una superficie lo que hace
que el ojo humano la
perciba como una
superficie.
Este tipo de textura es
creada por el ser humano,
imitando o no a la
naturaleza
Ejemplos de texturas en el arte moderno
     Texturas visuales
                                      Hay artistas que generan texturas en
                                      sus cuadros. Es el caso de Gustav
                                      Klimt. Este artista es conocido por su
                                      estilo ornamentado y se considera un
                                      importante representante del
                                      movimiento modernista vienés. La
                                      belleza femenina fue una de las
                                      mayores fuentes de inspiración para
                                      un trabajo que fusiona cuerpos
                                      naturales con ricos patrones y
                                      texturas visuales. Klimt logra
                                      capturar la hermosura de un gesto
                                      humano enmarcándolo entre flores,
Gustav Klimt: Esperando (fragmento)   mosaicos y preciosa geometría.
1862-1918
Texturas táctiles             Muchos artistas contemporáneos
                                     no imitar materiales en sus
                                     cuadros, sino que los incorporan
                                     para crear texturas táctiles que
                                     pueden ser exploradas. Para ello
                                     utilizan:
                                     Soportes ásperos como arpillera
                                     o madera, o lisos como metal o el
                                     lienzo de lino
                                     La propia pintura mezclada con
                                     arena, polvo de cristal o de
                                     mármol, etc.
                                     Pegan objetos al cuadro como
Antoni Tàpies: Cruz y tierra 1975.   cartones, chapas, cuerdas…
Dependiendo de la finalidad del mensaje de la obra plástica los
artistas utilizarán texturas táctiles o visuales, o una mezcla de
ambas.

    Técnicas empleadas en la creación de texturas:


Estampado:
Consiste en aplicar
la pintura sobre una
superficie
utilizando para ello
un tampón.


                 Banksy
Frotado:
                                  Consiste en transferir a un soporte
                                  no muy grueso, colocado sobre una
                                  superficie u objeto rugoso, frotando
                                  con un lápiz, cera o carboncillo.




Dibujo y Pintura:
Son las que más
posibilidades aportan
para la creación de
texturas visuales.
                        M-E-S-A
Raspado:
     Se realiza raspando una
      superficie previamente
pintada con un instrumento
   rígido (punzón, cuchilla..)

Carme Magem



                                 Vhils




                                 Collage:
                                 Consiste en pegar sobre un
                                 soporte papeles u otros materiales
                                 planos (telas, hilos, etc..)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
Alice Donato
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacioMelisa Thomas
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
Claudia Solís Umpierrez
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
EduardVzquezHernndez
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Conchi Bobadilla
 
Frottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotarFrottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotar
guestbe1fe5
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenGabriel Sotov
 

La actualidad más candente (20)

Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
 
Las texturas v2011
Las texturas v2011Las texturas v2011
Las texturas v2011
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
El Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales IEl Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales I
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
 
El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
 
Presentación puntillismo
Presentación puntillismoPresentación puntillismo
Presentación puntillismo
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Frottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotarFrottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotar
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagen
 

Similar a Las texturas

4 latextura-100502101932-phpapp01
4 latextura-100502101932-phpapp014 latextura-100502101932-phpapp01
4 latextura-100502101932-phpapp01abelena
 
Texturas 2do año
Texturas 2do añoTexturas 2do año
Texturas 2do año
yaninacas
 
Elementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaElementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaGabriel Sotov
 
Dibujo1 textura
Dibujo1  texturaDibujo1  textura
Dibujo1 textura
Coqui Podestá
 
Textura 1º eso
Textura  1º esoTextura  1º eso
Textura 1º eso
NIEVES LAGO
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
hinojos
 
Signos básicos de la imagen: La textura.pptx
Signos básicos de la imagen: La textura.pptxSignos básicos de la imagen: La textura.pptx
Signos básicos de la imagen: La textura.pptx
JessFarreras1
 
Textura
TexturaTextura
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualLola Almax
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
06011983
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
trffrt
 
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y texturaElementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Slideshare de Mara
 
1º ESO. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.LA TEXTURA.pdf
1º ESO. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.LA TEXTURA.pdf1º ESO. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.LA TEXTURA.pdf
1º ESO. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.LA TEXTURA.pdf
srdellanos
 
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsxpClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
IbricoIbmm
 
Presentación texturas
Presentación texturasPresentación texturas
Presentación texturas
palomaalonsosiguenza
 
Presentación texturas
Presentación texturasPresentación texturas
Presentación texturas
palomaalonsosiguenza
 

Similar a Las texturas (20)

4 latextura-100502101932-phpapp01
4 latextura-100502101932-phpapp014 latextura-100502101932-phpapp01
4 latextura-100502101932-phpapp01
 
Texturas 2do año
Texturas 2do añoTexturas 2do año
Texturas 2do año
 
Elementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaElementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen textura
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
 
Dibujo1 textura
Dibujo1  texturaDibujo1  textura
Dibujo1 textura
 
Textura 1º eso
Textura  1º esoTextura  1º eso
Textura 1º eso
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Signos básicos de la imagen: La textura.pptx
Signos básicos de la imagen: La textura.pptxSignos básicos de la imagen: La textura.pptx
Signos básicos de la imagen: La textura.pptx
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y texturaElementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
1º ESO. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.LA TEXTURA.pdf
1º ESO. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.LA TEXTURA.pdf1º ESO. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.LA TEXTURA.pdf
1º ESO. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.LA TEXTURA.pdf
 
Textura 1° año
Textura 1° añoTextura 1° año
Textura 1° año
 
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsxpClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
 
Presentación texturas
Presentación texturasPresentación texturas
Presentación texturas
 
Presentación texturas
Presentación texturasPresentación texturas
Presentación texturas
 

Más de GARBIÑE LARRALDE

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
GARBIÑE LARRALDE
 
rubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidadrubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidad
GARBIÑE LARRALDE
 
Ideas creativas
Ideas creativasIdeas creativas
Ideas creativas
GARBIÑE LARRALDE
 
Compara contrasta
Compara contrastaCompara contrasta
Compara contrasta
GARBIÑE LARRALDE
 
Plantilla analisis formal
Plantilla analisis formalPlantilla analisis formal
Plantilla analisis formal
GARBIÑE LARRALDE
 
Plantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexistaPlantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexista
GARBIÑE LARRALDE
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenes
GARBIÑE LARRALDE
 
Mentoriza un tutor
Mentoriza un tutorMentoriza un tutor
Mentoriza un tutor
GARBIÑE LARRALDE
 
Visual Thinking como herramienta de prevención
Visual Thinking como herramienta de prevenciónVisual Thinking como herramienta de prevención
Visual Thinking como herramienta de prevención
GARBIÑE LARRALDE
 
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachilleratoNo me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
GARBIÑE LARRALDE
 
Qué es el Visual Thinking
Qué es el Visual ThinkingQué es el Visual Thinking
Qué es el Visual Thinking
GARBIÑE LARRALDE
 
Rúbrica infografia
Rúbrica infografiaRúbrica infografia
Rúbrica infografia
GARBIÑE LARRALDE
 
Rúbrica video pecha kucha
Rúbrica video pecha kuchaRúbrica video pecha kucha
Rúbrica video pecha kucha
GARBIÑE LARRALDE
 
Rúbrica comic
Rúbrica comicRúbrica comic
Rúbrica comic
GARBIÑE LARRALDE
 
Rubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comicRubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comic
GARBIÑE LARRALDE
 
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
GARBIÑE LARRALDE
 
ICOT 2015
ICOT 2015ICOT 2015
Rúbrica #CDigital_INTEF
Rúbrica #CDigital_INTEFRúbrica #CDigital_INTEF
Rúbrica #CDigital_INTEF
GARBIÑE LARRALDE
 
#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 4 Al trueque#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 4 Al trueque
GARBIÑE LARRALDE
 
#Microrreto 3 De la jaula al aula
#Microrreto 3 De la jaula al aula#Microrreto 3 De la jaula al aula
#Microrreto 3 De la jaula al aula
GARBIÑE LARRALDE
 

Más de GARBIÑE LARRALDE (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
rubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidadrubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidad
 
Ideas creativas
Ideas creativasIdeas creativas
Ideas creativas
 
Compara contrasta
Compara contrastaCompara contrasta
Compara contrasta
 
Plantilla analisis formal
Plantilla analisis formalPlantilla analisis formal
Plantilla analisis formal
 
Plantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexistaPlantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexista
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenes
 
Mentoriza un tutor
Mentoriza un tutorMentoriza un tutor
Mentoriza un tutor
 
Visual Thinking como herramienta de prevención
Visual Thinking como herramienta de prevenciónVisual Thinking como herramienta de prevención
Visual Thinking como herramienta de prevención
 
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachilleratoNo me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
 
Qué es el Visual Thinking
Qué es el Visual ThinkingQué es el Visual Thinking
Qué es el Visual Thinking
 
Rúbrica infografia
Rúbrica infografiaRúbrica infografia
Rúbrica infografia
 
Rúbrica video pecha kucha
Rúbrica video pecha kuchaRúbrica video pecha kucha
Rúbrica video pecha kucha
 
Rúbrica comic
Rúbrica comicRúbrica comic
Rúbrica comic
 
Rubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comicRubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comic
 
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
 
ICOT 2015
ICOT 2015ICOT 2015
ICOT 2015
 
Rúbrica #CDigital_INTEF
Rúbrica #CDigital_INTEFRúbrica #CDigital_INTEF
Rúbrica #CDigital_INTEF
 
#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 4 Al trueque#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 4 Al trueque
 
#Microrreto 3 De la jaula al aula
#Microrreto 3 De la jaula al aula#Microrreto 3 De la jaula al aula
#Microrreto 3 De la jaula al aula
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Las texturas

  • 2. Nuestros cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) nos permiten tener experiencias sensoriales. Estas experiencias proporcionan a la mente información acerca del mundo exterior para que ésta la organice. La actividad por la que la mente organiza la información sensorial es la percepción.
  • 3. Algunas informaciones del mundo externo sólo pueden ser captados por la vista, por ejemplo, el color, la línea y las formas planas. Pero otros pueden ser explorados por la vista y el tacto: esto le pasa a la textura.
  • 4. La línea contorno es el elemento básico para definir una forma. Pero ésta no nos da información completa acerca de cómo son las formas y los volúmenes internos. La textura es como la piel de los cuerpos, su límite exterior, lo que los separa del entorno. La textura es la propiedad que presenta la parte superficial de los cuerpos.
  • 5. Tipos de texturas Según su volumen: Textura visual Son las texturas que se perciben a través de la vista y no tienen volumen. Pueden ser inventadas o copiadas de la realidad. Reciben también el nombre de texturas gráficas, pues se trata de fotografías o de representaciones gráficas sobre papel u otro material.
  • 6. Textura táctil Son las texturas que se perciben a través de la vista y del tacto y además poseen relieve. Son tridimensionales y se usan con frecuencia en el arte de nuestros días.
  • 7. Según su naturaleza: Textura natural Son las ofrecidas por superficies y cuerpos de la naturaleza
  • 8. Textura artificial Son las superficies de objetos fabricados por el ser humano.
  • 9. Según su uniformidad: Textura orgánica Se crea a partir de la composición particular de un material. La distribución de las partículas de este material determinan la estructura de la superficie y el tipo de textura (irregular, uniforme, lisa, rugosa, acanalada, salpicada, ondulada, etc..).
  • 10. Textura geométrica Se genera a partir de la distribución uniforme de puntos, líneas y diferentes formas geométricas sobre una superficie lo que hace que el ojo humano la perciba como una superficie. Este tipo de textura es creada por el ser humano, imitando o no a la naturaleza
  • 11. Ejemplos de texturas en el arte moderno Texturas visuales Hay artistas que generan texturas en sus cuadros. Es el caso de Gustav Klimt. Este artista es conocido por su estilo ornamentado y se considera un importante representante del movimiento modernista vienés. La belleza femenina fue una de las mayores fuentes de inspiración para un trabajo que fusiona cuerpos naturales con ricos patrones y texturas visuales. Klimt logra capturar la hermosura de un gesto humano enmarcándolo entre flores, Gustav Klimt: Esperando (fragmento) mosaicos y preciosa geometría. 1862-1918
  • 12. Texturas táctiles Muchos artistas contemporáneos no imitar materiales en sus cuadros, sino que los incorporan para crear texturas táctiles que pueden ser exploradas. Para ello utilizan: Soportes ásperos como arpillera o madera, o lisos como metal o el lienzo de lino La propia pintura mezclada con arena, polvo de cristal o de mármol, etc. Pegan objetos al cuadro como Antoni Tàpies: Cruz y tierra 1975. cartones, chapas, cuerdas…
  • 13. Dependiendo de la finalidad del mensaje de la obra plástica los artistas utilizarán texturas táctiles o visuales, o una mezcla de ambas. Técnicas empleadas en la creación de texturas: Estampado: Consiste en aplicar la pintura sobre una superficie utilizando para ello un tampón. Banksy
  • 14. Frotado: Consiste en transferir a un soporte no muy grueso, colocado sobre una superficie u objeto rugoso, frotando con un lápiz, cera o carboncillo. Dibujo y Pintura: Son las que más posibilidades aportan para la creación de texturas visuales. M-E-S-A
  • 15. Raspado: Se realiza raspando una superficie previamente pintada con un instrumento rígido (punzón, cuchilla..) Carme Magem Vhils Collage: Consiste en pegar sobre un soporte papeles u otros materiales planos (telas, hilos, etc..)