Publicidad

Cuadro de Reseña

Gm gente del mañana
16 de Feb de 2013
Cuadro de Reseña
Cuadro de Reseña
Cuadro de Reseña
Próximo SlideShare
Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Cuadro de Reseña

  1. Cervera Méndez María Ilse Mercadotecnia Internacional Aula A20 11 de Febrero del 2013 Cuadro de reseña Elementos Gloria Robles V., Domingo Mery, Guía para presentaciones orales “¿Cómo hacer una buena presentación oral?” Tema Central Guía para llevar a cabo una Descripción de las etapas para presentación oral por metodología. realizar una buena presentación oral. Propósito del Facilitar las presentaciones orales Consejos que faciliten la Autor de los alumnos y profesores presentación oral. mediante pasos. Subtemas Planeación Información previa Diferentes Realización Transparencias evaluación Retórica Subtemas Importancia de conocimientos previos. Similares Ambos están por etapas. Conclusión del Es el proceso para realizar una Tener la confianza para hacer Autor presentación. Aconseja ponerlo en una presentación oral a través práctica de los consejos que facilitarán la misma. Reflexión En mi opinión, los textos son muy similares pero en cambio, algunos Personal subtemas y formas de expresarlo son diferentes así como sus conclusiones que son la parte más subjetiva.
  2. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR RESEÑA DE DOS TEXTOS Nombre del profesor: _______________________ Asignatura: ______________________ Instrucciones: Lee la reseña de tu compañero de la derecha y verifica su estructura con la lista de cotejo, marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase, de no ser así señala brevemente como debe mejorar cada elemento y sugiere a tu compañero que reestructure la reseña. Gracias. 1. Tiene título. Sí_________ No_________ 2. Explica de manera breve y directa el tema central de cada texto. Sí_________ No_________ 3. Explica de forma clara y concreta el propósito de cada texto. Sí_________ No_________ 5. Enuncia la identificación de cada texto, (título, autor). Sí_________ No_________ 6. Explica con sus propias palabras los subtemas comunes en los textos. Sí_________ No_________ 7. Explica con sus propias palabras los subtemas diferentes en los textos. Sí_________ No_________ 8. Explica la conclusión de los textos. Sí_________ No_________ 9. Emite comentarios que acerca de la comparación de los textos con base en la información que presenta. Sí_________ No_________ 10. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro). Sí_________ No_________ 11. La redacción es adecuada, clara y coherente. Sí_________ No_________ 12. El uso de signos de puntuación son adecuados. Sí_________ No_________ 13. El uso de la ortografía es adecuada. Sí_________ No_________ 14. El uso del vocabulario es adecuado al tema. Sí_________ No_________ 15. Contiene la bibliografía consultada. Sí_________ No_________ OBSERVACIONES:
Publicidad