ReseñA HistóRica De La InstitucióN

Isabel Avendaño
Isabel AvendañoDocente-investigador

Historia de la Unidad Educativa Juan de Dios Guanche de San Pedro de los Teques

Reseña Histórica de la Institución
       Funcionó los primeros años en una casa frente al Cementerio del pueblo, para
ese momento existía un salón y una Docente, con el transcurrir del tiempo, por el
crecimiento de la población y por inquietud de la comunidad se habilitaron dos salones,
los cuales se dividieron en 1ro, 2do, 3er grado otro para 4to, 5to y 6to grado.
       La escuela era grande de bloque, siembras y jardines frondosos. Para ese
entonces había cinco docentes con la Señora Ovalles, siendo la Directora. Las clases se
impartían en de 8:00 a 11:00 AM y de 2:00 a 4:00 PM y había una matrícula muy
pequeña. Para 1960 la pequeña casa fue ampliada, formando dos alas de salones, fue
creada la dirección y el comedor.
       La escuela fue fundada en el año de 1929, inicialmente era una concentración, al
pasar los años, fue graduada con el nombre de “Juan de Dios Guanche” hasta el año
1.985. A la misma se les dio este nombre en honor a un hombre ilustre y Educador,
nacido en la localidad de San Pedro. A partir de esta fecha la dirección del plantel
recibió una comunicación de la Dirección General de Educación donde se le eliminaba
la “Z” al apellido de nuestro epónimo.
       Cuando egresa la primera promoción de la escuela normal Luis Correa en el año
1962, todos los maestros no graduados: Josefina Cristofori, Cecilia Lugo, entre otros,
los cuales fueron sustituidos por los Docentes Graduados: Hilda Flores, Luis Ávila,
Flor, Miguel Rojas, Manuel Rodil, Alirio Silva y la Directora para ese entonces era la
Señora Natalia Nieves, la cual fue jubilada en el año de 1966, quedando en su lugar
Fredesbinda Campos (ambas fallecidas). Se implementó a la llegada de estos docentes
el uso del Uniforme escolar, el toque del timbre y se continuó con el mismo horario (dos
horas y media en la mañana y tarde) y el comedor escolar.
       En el año 1966, se fundó el Preescolar, se creó la cátedra de Educación física, se
nombra una Subdirectora Filomena Noguera y una Secretaria. A los meses sale la
Directora de Permiso (Fredesbinda Campos) y se encarga de la Dirección del Plantel la
Prof. Filomena Noguera.
       La Directora Fredesbienda Campos salió jubilada en el año 1979 y la sustituye la
subdirectora Filomena Noguera. En ese mismo año le entregan el nombramiento de
subdirectora a la Prof. Hilda Flores de Coronel.
       Los cambios significativos de está época fueron la división de cada grado con un
maestro, aumento de la matrícula y designan nuevos docentes.
En 1985 jubilan a la Directora Filomena Noguera y asciende a la Dirección del
plantel la Prof. Hilda Flores de Coronel. A poco tiempo comienzan los trabajos de
construcción de la nueva sede para la escuela, en donde estaba la Hacienda de Café El
Socorro, al terminar la obra se rumoraba que iba a ser cedida a otro plantel. La
comunidad tomó las instalaciones por nueve días consecutivos y trasladaron pizarrones
y pupitres e intentaron dar clases, mientras que los docentes cumplían horario en el
antiguo local. En virtud de la situación presentada, la Dirección de Educación tomo la
decisión de hacer entrega de la nueva sede a la Directora en el año de 1987.
       El cambio de planta física se da porque había inundaciones y deterioro en las
paredes y el espacio físico era insuficiente para la población.
       Una de las anécdotas más recordadas sucedida en el año 1963 fue la del
Vigilante Francisco Mejías, quien era muy querido por todos los alumnos y el personal
que laboraba para ese momento, ya que como vivía dentro de la Institución el se
encargaba de cuidarla y protegerla. Murió a consecuencia de una infección en los
miembros inferiores ocasionada por haber caminado un gran trayecto en medio de un
lodazal que dejaba inundaciones de grandes magnitudes causadas por las fuertes lluvias
caídas en San Pedro para ese momento.
       En todos estos largos años la Institución ha obtenido gran reputación en el
ambiente educativo obteniendo reconocimientos en juegos Inter-escolares en el año
1981,reconocimiento por la participación en el Festival Folklórico Deportivo en el nivel
de Preescolar por la Zona Educativa del Estado Miranda, en el año 1984 por participar
en el 38 aniversario de la Institución República del Paraguay, en el año 1995 obtuvo el
reconocimiento por obtener el 1er lugar en el Festival de parrandas y aguinaldos de San
Pedro de los Altos, en el año 2003 obtuvo el reconocimiento por la destacada labor en
cuanto al trabajo administrativo y pedagógico que se viene desarrollando en la
institución y que incide en el mejoramiento de la calidad educativa. Además
reconocimientos destacados en eventos como patrulla escolar, ajedrez, Sociedad
Bolivariana, Agua en nuestra vidas, encuentros y exposiciones navideños, expoventas,
coral, concursos de dibujos y de afiches, premios ecológicos, festival de papagayos,
aprendizaje de valores, eventos deportivos, eventos científicos, eventos de educación
para el trabajo, reconocimiento entregado por la Dirección de Educación del Estado
Miranda como mejor comunidad, mejor escuela y mejor asociación civil en el año 1998
y en programas educativos impartidos en el plantel, quedando presente la significativa
labor que se lleva a cabo en la institución

Recomendados

RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA por
RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA
RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA Sandra Montenegro
14.4K vistas2 diapositivas
Plan de bienvenida a los estudiantes por
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesVictor Cortez
105.4K vistas32 diapositivas
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf por
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdfAPRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdfManuel Muñoz Najar
12.1K vistas5 diapositivas
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES por
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTESRESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTESPaolis Villarreal
1.2K vistas8 diapositivas
Acompañamiento pedagógico - Informe VII por
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIYoèl Zamora
23K vistas5 diapositivas
Acta de compromiso para llenar por
Acta de compromiso para llenarActa de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenarGloriamireyagomez
17.7K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo dia de logro por
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroInstitucion Don Jose de San martin
41.8K vistas2 diapositivas
Autorización viaje primavera por
Autorización viaje primaveraAutorización viaje primavera
Autorización viaje primaveraJorge Luis Clendenes Flores
20.1K vistas1 diapositiva
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017 por
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017Nelson Zambrano
6.4K vistas4 diapositivas
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES por
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESCOMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
3.2K vistas9 diapositivas
Estrategias reforzamiento- por
Estrategias reforzamiento-Estrategias reforzamiento-
Estrategias reforzamiento-Roberto Pérez
3.2K vistas42 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017 por Nelson Zambrano
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Nelson Zambrano6.4K vistas
Estrategias reforzamiento- por Roberto Pérez
Estrategias reforzamiento-Estrategias reforzamiento-
Estrategias reforzamiento-
Roberto Pérez3.2K vistas
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia. por Marly Rodriguez
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Marly Rodriguez169.8K vistas
PLAN DE TUTORÍA 2023 por MINEDU PERU
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU38.3K vistas
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela por Escuela14
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra EscuelaPequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
Escuela141.7K vistas
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta por Iealcarpe Chitaga
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaReseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Iealcarpe Chitaga5K vistas

Destacado

Jdg peic1La Escuela que queremos por
Jdg   peic1La Escuela que queremosJdg   peic1La Escuela que queremos
Jdg peic1La Escuela que queremosIsabel Avendaño
4.3K vistas151 diapositivas
Microsoft Word Historia De San Pedro De Los Altos Ati por
Microsoft Word   Historia De San Pedro De Los Altos AtiMicrosoft Word   Historia De San Pedro De Los Altos Ati
Microsoft Word Historia De San Pedro De Los Altos AtiIsabel Avendaño
14.7K vistas12 diapositivas
Peic2014 por
Peic2014Peic2014
Peic2014Isabel Avendaño
1.9K vistas181 diapositivas
Organigrama general de una empresa por
Organigrama general de una empresaOrganigrama general de una empresa
Organigrama general de una empresaDavid Reyes
8.4K vistas21 diapositivas
Análisis de organigramas por
Análisis de organigramasAnálisis de organigramas
Análisis de organigramasAnabelle Moreno Sanchez
29.9K vistas5 diapositivas
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis'' por
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''Juana Demilan
59.3K vistas86 diapositivas

Destacado(7)

Jdg peic1La Escuela que queremos por Isabel Avendaño
Jdg   peic1La Escuela que queremosJdg   peic1La Escuela que queremos
Jdg peic1La Escuela que queremos
Isabel Avendaño4.3K vistas
Microsoft Word Historia De San Pedro De Los Altos Ati por Isabel Avendaño
Microsoft Word   Historia De San Pedro De Los Altos AtiMicrosoft Word   Historia De San Pedro De Los Altos Ati
Microsoft Word Historia De San Pedro De Los Altos Ati
Isabel Avendaño14.7K vistas
Organigrama general de una empresa por David Reyes
Organigrama general de una empresaOrganigrama general de una empresa
Organigrama general de una empresa
David Reyes8.4K vistas
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis'' por Juana Demilan
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Juana Demilan59.3K vistas
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos por dylanysz
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
dylanysz1.1M vistas

Similar a ReseñA HistóRica De La InstitucióN

Reseña historica Padre Abad por
Reseña historica Padre AbadReseña historica Padre Abad
Reseña historica Padre AbadManuel Rimachi Vásquez
2.4K vistas3 diapositivas
Reseña histórica de la instituciónjdg por
Reseña histórica de la instituciónjdgReseña histórica de la instituciónjdg
Reseña histórica de la instituciónjdgIsabel Avendaño
1.6K vistas7 diapositivas
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf por
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdfAlexanderavi
5 vistas200 diapositivas
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER por
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERbelrosy
2.5K vistas48 diapositivas
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER por
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERbelrosy
919 vistas48 diapositivas
Instituto Domingo Faustino Sarmiento por
Instituto Domingo Faustino SarmientoInstituto Domingo Faustino Sarmiento
Instituto Domingo Faustino SarmientoGabriel
1.3K vistas15 diapositivas

Similar a ReseñA HistóRica De La InstitucióN(20)

Reseña histórica de la instituciónjdg por Isabel Avendaño
Reseña histórica de la instituciónjdgReseña histórica de la instituciónjdg
Reseña histórica de la instituciónjdg
Isabel Avendaño1.6K vistas
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf por Alexanderavi
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
Alexanderavi5 vistas
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER por belrosy
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
belrosy2.5K vistas
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER por belrosy
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
belrosy919 vistas
Instituto Domingo Faustino Sarmiento por Gabriel
Instituto Domingo Faustino SarmientoInstituto Domingo Faustino Sarmiento
Instituto Domingo Faustino Sarmiento
Gabriel1.3K vistas
Historia de la i. e. d el tequendama por mariocars23
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
mariocars23619 vistas
Historia de la i. e. d. el tequendama por IED_EL_TEQUENDAMA
Historia de la i. e. d. el tequendamaHistoria de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendama
IED_EL_TEQUENDAMA1.1K vistas
Historia de la i. e. d el tequendama por mariocars23
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
mariocars232.5K vistas
Historia de la i. e. d el tequendama por mariocars23
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
mariocars231 vista
Reseña Histórica Caballero Malpica por Benedicto Ojeda
Reseña Histórica Caballero MalpicaReseña Histórica Caballero Malpica
Reseña Histórica Caballero Malpica
Benedicto Ojeda1.1K vistas
Historia de la Escuela por escuelamedia20
Historia de la EscuelaHistoria de la Escuela
Historia de la Escuela
escuelamedia20165.7K vistas

Más de Isabel Avendaño

Epistemologíalineadoctoramigdy por
EpistemologíalineadoctoramigdyEpistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyIsabel Avendaño
1.5K vistas23 diapositivas
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis por
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesisRecontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesisIsabel Avendaño
419 vistas95 diapositivas
Lic Ana Dileto laguneticatesis por
Lic Ana Dileto laguneticatesisLic Ana Dileto laguneticatesis
Lic Ana Dileto laguneticatesisIsabel Avendaño
360 vistas54 diapositivas
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño por
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendañoDía internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendañoIsabel Avendaño
430 vistas1 diapositiva
Proyectovivero isabel avendaño por
Proyectovivero isabel avendañoProyectovivero isabel avendaño
Proyectovivero isabel avendañoIsabel Avendaño
1.6K vistas21 diapositivas
Orientaciones al docente por
Orientaciones al docenteOrientaciones al docente
Orientaciones al docenteIsabel Avendaño
2.4K vistas270 diapositivas

Más de Isabel Avendaño(20)

Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis por Isabel Avendaño
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesisRecontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
Isabel Avendaño419 vistas
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño por Isabel Avendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendañoDía internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Isabel Avendaño430 vistas
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006 por Isabel Avendaño
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006Acompañamiento en san pedro septiembre 2006
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006
Isabel Avendaño318 vistas
Presentación parque nacional macarao yeni por Isabel Avendaño
Presentación parque nacional macarao yeniPresentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeni
Isabel Avendaño3.1K vistas
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2) por Isabel Avendaño
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)
Isabel Avendaño2K vistas
Resumen articulo doctoradoángel fuentes por Isabel Avendaño
Resumen articulo doctoradoángel fuentesResumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentes
Isabel Avendaño476 vistas
áNgel fuentespropuesta de investigacion final por Isabel Avendaño
áNgel fuentespropuesta de investigacion finaláNgel fuentespropuesta de investigacion final
áNgel fuentespropuesta de investigacion final
Isabel Avendaño363 vistas
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo por Isabel Avendaño
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodoMireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Isabel Avendaño1.4K vistas
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci... por Isabel Avendaño
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Isabel Avendaño1.7K vistas

ReseñA HistóRica De La InstitucióN

  • 1. Reseña Histórica de la Institución Funcionó los primeros años en una casa frente al Cementerio del pueblo, para ese momento existía un salón y una Docente, con el transcurrir del tiempo, por el crecimiento de la población y por inquietud de la comunidad se habilitaron dos salones, los cuales se dividieron en 1ro, 2do, 3er grado otro para 4to, 5to y 6to grado. La escuela era grande de bloque, siembras y jardines frondosos. Para ese entonces había cinco docentes con la Señora Ovalles, siendo la Directora. Las clases se impartían en de 8:00 a 11:00 AM y de 2:00 a 4:00 PM y había una matrícula muy pequeña. Para 1960 la pequeña casa fue ampliada, formando dos alas de salones, fue creada la dirección y el comedor. La escuela fue fundada en el año de 1929, inicialmente era una concentración, al pasar los años, fue graduada con el nombre de “Juan de Dios Guanche” hasta el año 1.985. A la misma se les dio este nombre en honor a un hombre ilustre y Educador, nacido en la localidad de San Pedro. A partir de esta fecha la dirección del plantel recibió una comunicación de la Dirección General de Educación donde se le eliminaba la “Z” al apellido de nuestro epónimo. Cuando egresa la primera promoción de la escuela normal Luis Correa en el año 1962, todos los maestros no graduados: Josefina Cristofori, Cecilia Lugo, entre otros, los cuales fueron sustituidos por los Docentes Graduados: Hilda Flores, Luis Ávila, Flor, Miguel Rojas, Manuel Rodil, Alirio Silva y la Directora para ese entonces era la Señora Natalia Nieves, la cual fue jubilada en el año de 1966, quedando en su lugar Fredesbinda Campos (ambas fallecidas). Se implementó a la llegada de estos docentes el uso del Uniforme escolar, el toque del timbre y se continuó con el mismo horario (dos horas y media en la mañana y tarde) y el comedor escolar. En el año 1966, se fundó el Preescolar, se creó la cátedra de Educación física, se nombra una Subdirectora Filomena Noguera y una Secretaria. A los meses sale la Directora de Permiso (Fredesbinda Campos) y se encarga de la Dirección del Plantel la Prof. Filomena Noguera. La Directora Fredesbienda Campos salió jubilada en el año 1979 y la sustituye la subdirectora Filomena Noguera. En ese mismo año le entregan el nombramiento de subdirectora a la Prof. Hilda Flores de Coronel. Los cambios significativos de está época fueron la división de cada grado con un maestro, aumento de la matrícula y designan nuevos docentes.
  • 2. En 1985 jubilan a la Directora Filomena Noguera y asciende a la Dirección del plantel la Prof. Hilda Flores de Coronel. A poco tiempo comienzan los trabajos de construcción de la nueva sede para la escuela, en donde estaba la Hacienda de Café El Socorro, al terminar la obra se rumoraba que iba a ser cedida a otro plantel. La comunidad tomó las instalaciones por nueve días consecutivos y trasladaron pizarrones y pupitres e intentaron dar clases, mientras que los docentes cumplían horario en el antiguo local. En virtud de la situación presentada, la Dirección de Educación tomo la decisión de hacer entrega de la nueva sede a la Directora en el año de 1987. El cambio de planta física se da porque había inundaciones y deterioro en las paredes y el espacio físico era insuficiente para la población. Una de las anécdotas más recordadas sucedida en el año 1963 fue la del Vigilante Francisco Mejías, quien era muy querido por todos los alumnos y el personal que laboraba para ese momento, ya que como vivía dentro de la Institución el se encargaba de cuidarla y protegerla. Murió a consecuencia de una infección en los miembros inferiores ocasionada por haber caminado un gran trayecto en medio de un lodazal que dejaba inundaciones de grandes magnitudes causadas por las fuertes lluvias caídas en San Pedro para ese momento. En todos estos largos años la Institución ha obtenido gran reputación en el ambiente educativo obteniendo reconocimientos en juegos Inter-escolares en el año 1981,reconocimiento por la participación en el Festival Folklórico Deportivo en el nivel de Preescolar por la Zona Educativa del Estado Miranda, en el año 1984 por participar en el 38 aniversario de la Institución República del Paraguay, en el año 1995 obtuvo el reconocimiento por obtener el 1er lugar en el Festival de parrandas y aguinaldos de San Pedro de los Altos, en el año 2003 obtuvo el reconocimiento por la destacada labor en cuanto al trabajo administrativo y pedagógico que se viene desarrollando en la institución y que incide en el mejoramiento de la calidad educativa. Además reconocimientos destacados en eventos como patrulla escolar, ajedrez, Sociedad Bolivariana, Agua en nuestra vidas, encuentros y exposiciones navideños, expoventas, coral, concursos de dibujos y de afiches, premios ecológicos, festival de papagayos, aprendizaje de valores, eventos deportivos, eventos científicos, eventos de educación para el trabajo, reconocimiento entregado por la Dirección de Educación del Estado Miranda como mejor comunidad, mejor escuela y mejor asociación civil en el año 1998 y en programas educativos impartidos en el plantel, quedando presente la significativa labor que se lleva a cabo en la institución