SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición : Procesos    Autor            Propósitos              Audiencia      Metodología          Conclusión
Administrativo           Cresswell         Cresswell              Cresswell,     Cresswell,           Cresswell,
Cresswell                 es director     De aquí describimos     evidenciando   Ya hemos dicho       En la
                         nació el 1 de    de forma amplia las     que es un      que la               investigación
Las diversas             octubre de       principales             contenido      investigación        cooperativa el
funciones del            1963 en la       tradicciones de         que va         cualitativa          fin último
administrador, en        ciudad de        investigación           dirigido a     atraviesa diversas   residen el
conjunto, conforman      Brighton de      cualitativa             Académicos     disciplinas,         desarrollo
el proceso               Psicologia en    profundizando en su     maestros y     participa de una     profesional del
administrativo. Por      la universidad   conceptualizacion       profesionales  gran variedad de     docente y en la
ejemplo, planeación,     de Nebraska /    aspectos                               discursos o          producción del
organización,            lincon esta      metodológicos y         Edgar          perspectivas         conocimiento
dirección y control,     especializado    finalidades. Consiste   Morín:         teóricas y           situacional y
consideradas por         en métodos de    en ofrecer una visión    Publico en    engloba              útil. Asimismo
separado, constituyen    investigación    actual de los diseños   general;       Numerosos            la investigación
las funciones            diseño           de investigación        profesionales, métodos y            cooperativa no
administrativas,         cualitativo y    propios de esta         alumnos.       estrategias de       solo es una
cuando se toman          diseño mixto     ciencia                  Alfredo       recogida de datos    potente vía de
como una totalidad       igualmente es                            Lugo           por una serie de     desarrollo para
para conseguir           experto en el    Edgar Morín:            Académicos     autores afines al    la formación y el
objetivos, conforman     campo de las                             maestros y     objeto de            desarrollo
el proceso               aplicaciones    Al integrarse a la       profesionales investigación.        profesional del
administrativo.          metodológicas   CNRS, Morín se                          Edgar Morín:         profesorado de
                         a la educación  inicia en el campo de    Foucaulln                           todos los nivele.
Edgar Morín:             Profesor        la temática social en                   El pensamiento       Tal como lo
 es un filósofo y        /Inglaterra     el terreno de la         Científico     de Morín, basado     señala el autor
sociólogo francés de     títulos         cinematografía,          Profesionales en la idea de las     en el preface
origen judeo-español                     aproximándose al         Historiadores tres teorías,         “este libro
(sefardí). Nacido en     Edgar Morín: surrealismo, aunque                        argumenta que        avanza un
París el 8 de julio de   nació en parís todavía no                               todavía estamos      marco de
1921, su nombre de       en8 de julio de abandonando el                          en un nivel          trabajo, un
nacimiento es Edgar      1921 es autor   socialismo, del cual                    prehistórico con     proceso, con
Nahum                    del libro       comparte ideas con                      respecto al          metodología
                         introducción                                                                 cualitativa,
del                Franco Fortín y         espíritu humano y     cuantitativa y
Alfredo Lugo G Al       pensamiento        Roberto Guiducci, así   solo la               mixta en la
integrarse a la CNRS, complejo tiene       como de Herbert         Complejidad           ciencias sociales
Morín se inicia en el   videos             Marcuse y otros         puede civilizar el    y humanas
campo de la temática destacados            filósofos. Funda y      conocimiento.
social en el terreno de entrevistas con    dirige la revista
la cinematografía,      Carlos Fuentes     Argumentos (1956-       En ella se puede      Foncantt: Su
aproximándose al        Bobooktrailer      1962) al tiempo que     adentrar en el        obra ha influido
surrealismo, aunque     Alfredo Lugo       vive una crisis         desarrollo de la      a importantes
todavía no              Gonzales: Es       interior y se           naturaleza            personalidades
abandonando el          maestro de         manifiesta contra la    humana                de la ciencia
socialismo, del cual    sociología de      guerra argelina         multidimensional,     sociales y
comparte ideas con      la educación       (1954-1962).            la lógica             humanística s
Franco Fortini y        por el instituto                           generativa,           del mundo
Roberto Guiducci, así Michoacano           Al iniciar la década    dialéctica y          occidental
como de Herbert         de ciencias de     de 1960, Morín inicia   arborescente, del     Edgar Morín:
Marcuse y otros         la educación       trabajos y              cual cuando el
filósofos. Funda y      Morelia, mic       expediciones por        universo es una       En la teoría del
dirige la revista       Foucaullnació      Latinoamérica y         mezcla de caos y      Pensamiento
Argumentos (1956-       el 25 de junio     queda impresionado      orden; a partir del   Complejo,
1962) al tiempo que     de mi 1926 en      por su cultura.         concepto y            ideada por
vive una crisis         Poitiers           Posteriormente          práctica de la        Morín, se dice
interior y se           francia murió      empieza a elaborar un   Auto-eco-             que la realidad
manifiesta contra la    el 25 de junio     pensamiento que         organización, el      se comprende y
guerra argelina         de 1984 fue        haga complementar       sujeto y el objeto    se explica
(1954-1962).            filosofo           el desarrollo del       son partes            simultáneamente
                        sociólogo          sujeto. Ya en           inseparables de la    desde todas las
Al iniciar la década    historiador y      Poulhan, y en           relación              perspectivas
de 1960, Morín inicia psicólogo            compañía de sus         autorganizador-       posibles. Se
trabajos y              profesor de la     colaboradores,          ecosistema.           entiende que un
expediciones por        cátedra de         desarrolla una                                fenómeno
Latinoamérica y         historia de los    investigación de        Además                específico puede
queda impresionado      sistemas de        carácter experimental   introduce en la       ser analizado
                        pensamiento y
por su cultura.           en college de     que culmina con la        ciencia,             por medio de las
Posteriormente            france durante    tesis de la               conceptos que        más diversas
empieza a elaborar un     el periodo de     transdisciplinariedad,    estaban en pausa     áreas del
pensamiento que           1970 1984 en      que le genera             para aplicarlos a    conocimiento,
haga complementar el      la década de      mayores                   su pensamiento       mediante el
desarrollo del sujeto.    1970 fue una      contradicciones con       (aleatoriedad,       "Entendimiento
Ya en Poulhan, y en       las figuras mas   otros académicos.         información en el    transdisciplinar",
compañía de sus           importante e                                ambiente y sujeto    evitando la
colaboradores,            influyente del                              con su               habitual
desarrolla una            ambiente          Alfredo Lugo              creatividad) y ver   reducción del
investigación de          cultural                                    los fenómenos        problema a una
carácter experimental     francés.           Para las instituciones   integrados en el     cuestión
que culmina con la        Nunca se          educativas, sobre         énfasis de las       exclusiva de la
tesis de la               definió como      todo las de               emergencias e        ciencia que se
transdisciplinariedad,    historiador       educación superior        interacciones y      profesa.
que le genera             sino como         (IES), es de vital        no en las
mayores                   arqueólogo        importancia la            sustancias.          La realidad o los
contradicciones con       videos            conceptualización de                           fenómenos se
otros a Al integrarse a   destacados:       su organización           Pese a la si         deben estudiar
la CNRS, Morín se         Entrevistas       parael marco teórico                           de forma
inicia en el campo de     con Carlos        de su curriculum.         Alfredo Lugo         compleja, ya que
la temática social en     Fuentes           Entre otras, se                                dividiéndolos en
el terreno de la                            encuentran las            A través de un       pequeñas partes
cinematografía,                             estructurales             proceso científico   para facilitar su
aproximándose al                            o gerenciales, las        y metodológico       estudio, se limita
surrealismo, aunque                         motivacionales y las                           el campo de
todavía no                                  de acción. Existen las                         acción del
abandonando el                              tipologías contexto-                           conocimiento.
socialismo, del cual                        insumo y las                                   Tanto la realidad
comparte ideas con                          contexto-producto,                             como el
Franco Fortini y                            las basadas en                                 pensamiento y el
Roberto Guiducci, así                       factores                                       conocimiento
como de Herbert                             intraorganizacionales.                         son complejos y
Marcuse y otros
filósofos. Funda y       Finalmente se           debido a esto, es
dirige la revista        presenta la relación    preciso usar la
Argumentos (1956-        entre individuo y       complejidad
1962) al tiempo que      organización y la       para entender el
vive una crisis          conceptualización del   mundo.
interior y se            hombre organización
manifiesta contra la                             Así pues, según
guerra argelina                                  el Pensamiento
(1954-1962).                                     Complejo, el
                                                 estudio de un
Al iniciar la década                             fenómeno se
de 1960, Morin inicia                            puede hacer
trabajos y                                       desde la
expediciones por                                 dependencia de
Latinoamérica y                                  dos
queda impresionado                               perspectivas:
por su cultura.                                  holística y
Posteriormente                                   reduccionista.
empieza a elaborar un                            La primera, se
pensamiento que                                  refiere a un
haga complementar el                             estudio desde el
desarrollo del sujeto.                           todo o todo
Ya en Poulhan, y en                              múltiple; y la
compañía de sus                                  segunda, a un
colaboradores,                                   estudio desde las
desarrolla una                                   partes.
investigación de
carácter experimental
que culmina con la
tesis de la
transdisciplinariedad,
que le genera
mayores
contradicciones con
otros académicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Lizette Cely
 
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuelaLa produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuelaRuben Rafael Allcca
 
Perennialismo
PerennialismoPerennialismo
Perennialismonita85
 
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogíaImportancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Materialdeapoyo2
 
Protocolo antropologia
Protocolo antropologiaProtocolo antropologia
Protocolo antropologia
unad2014
 
Freire pedagogía del oprimido
Freire pedagogía del oprimidoFreire pedagogía del oprimido
Freire pedagogía del oprimido
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Pascual Romeo
 
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Valentin Flores
 
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Gaveta del Filosofo
 
Morin - Introduccion al pensamiento complejo
Morin - Introduccion al pensamiento complejoMorin - Introduccion al pensamiento complejo
Morin - Introduccion al pensamiento complejo
ComunicacionyEducacionCat2
 
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Sonia Edith Julián
 
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completoIntroduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Sonia Edith Julián
 

La actualidad más candente (16)

Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
 
Kristeva
KristevaKristeva
Kristeva
 
Jose ortega y gasset
Jose ortega y gassetJose ortega y gasset
Jose ortega y gasset
 
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuelaLa produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
 
Perennialismo
PerennialismoPerennialismo
Perennialismo
 
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogíaImportancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogía
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Filosofa enf
Filosofa enfFilosofa enf
Filosofa enf
 
Protocolo antropologia
Protocolo antropologiaProtocolo antropologia
Protocolo antropologia
 
Freire pedagogía del oprimido
Freire pedagogía del oprimidoFreire pedagogía del oprimido
Freire pedagogía del oprimido
 
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
 
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1
 
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
 
Morin - Introduccion al pensamiento complejo
Morin - Introduccion al pensamiento complejoMorin - Introduccion al pensamiento complejo
Morin - Introduccion al pensamiento complejo
 
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
 
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completoIntroduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
 

Destacado

Trabajo ponen(2)
Trabajo ponen(2)Trabajo ponen(2)
Trabajo ponen(2)
Isabel Avendaño
 
Idea de investigación metodo congresojulio
Idea de investigación metodo congresojulioIdea de investigación metodo congresojulio
Idea de investigación metodo congresojulio
innovaciones_4
 
Resumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentesResumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentesIsabel Avendaño
 
Mireya báezresumenes
Mireya báezresumenesMireya báezresumenes
Mireya báezresumenes
Isabel Avendaño
 
áNgel fuentespropuesta de investigacion final
áNgel fuentespropuesta de investigacion finaláNgel fuentespropuesta de investigacion final
áNgel fuentespropuesta de investigacion final
Isabel Avendaño
 
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)Isabel Avendaño
 
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Isabel Avendaño
 
L1 theory behind research methods
L1 theory behind research methodsL1 theory behind research methods
L1 theory behind research methods
Isabel Avendaño
 
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALESGESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

Destacado (9)

Trabajo ponen(2)
Trabajo ponen(2)Trabajo ponen(2)
Trabajo ponen(2)
 
Idea de investigación metodo congresojulio
Idea de investigación metodo congresojulioIdea de investigación metodo congresojulio
Idea de investigación metodo congresojulio
 
Resumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentesResumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentes
 
Mireya báezresumenes
Mireya báezresumenesMireya báezresumenes
Mireya báezresumenes
 
áNgel fuentespropuesta de investigacion final
áNgel fuentespropuesta de investigacion finaláNgel fuentespropuesta de investigacion final
áNgel fuentespropuesta de investigacion final
 
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)
áNgel fuentes investigacion doctorado unefa propuesta 3(2)
 
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
 
L1 theory behind research methods
L1 theory behind research methodsL1 theory behind research methods
L1 theory behind research methods
 
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALESGESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
 

Similar a Mireyabáezbibliografia anotada

Edgar Morin, precursor de la investigación cualitativa
Edgar Morin, precursor de la investigación cualitativaEdgar Morin, precursor de la investigación cualitativa
Edgar Morin, precursor de la investigación cualitativa
Richard E Ruiz O
 
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVACOMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVARAPINTER
 
La enseñanza de la filosofía como creación filosófica
La enseñanza de la filosofía como creación filosóficaLa enseñanza de la filosofía como creación filosófica
La enseñanza de la filosofía como creación filosófica
Wilbert Tapia
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
María Muñoz
 
Etnometodología-DORIS ALVA-VANESA MEZA- LIA RITZA
Etnometodología-DORIS ALVA-VANESA MEZA- LIA RITZAEtnometodología-DORIS ALVA-VANESA MEZA- LIA RITZA
Etnometodología-DORIS ALVA-VANESA MEZA- LIA RITZA
Hémely Alva Valenzuela
 
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_alizaMapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_alizauniversidad fermin toro cabudare
 
Introduccion pensamiento complejo
Introduccion pensamiento complejoIntroduccion pensamiento complejo
Introduccion pensamiento complejoValentin Flores
 
Morin, edgar introduccion al pc
Morin, edgar introduccion al pcMorin, edgar introduccion al pc
Morin, edgar introduccion al pcDany Bocarando
 
Intro al pensamiento complejo
Intro al pensamiento complejoIntro al pensamiento complejo
Intro al pensamiento complejoLILI
 
Funcion de la filosofia en la educacion de la persona
Funcion de la filosofia en la educacion de la personaFuncion de la filosofia en la educacion de la persona
Funcion de la filosofia en la educacion de la personaVago Vagales
 
diccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdfdiccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdf
FabianaGalarzaTribeo1
 
Epistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejoEpistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejo
SEC Relazioni Pubbliche e Istituzionali
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
SergioRal3
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Isai Mtz
 
Texto filos y log euded
Texto filos y log  eudedTexto filos y log  euded
Texto filos y log euded
gonzalezchavez
 
Norma profes.docx
Norma profes.docxNorma profes.docx
Norma profes.docx
Dixia21
 
Gaston pineau presenta_a_edgar_morin
Gaston pineau presenta_a_edgar_morinGaston pineau presenta_a_edgar_morin
Gaston pineau presenta_a_edgar_morindie_dex
 
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
nellygg
 
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletananellygg
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónAlmudena_19
 

Similar a Mireyabáezbibliografia anotada (20)

Edgar Morin, precursor de la investigación cualitativa
Edgar Morin, precursor de la investigación cualitativaEdgar Morin, precursor de la investigación cualitativa
Edgar Morin, precursor de la investigación cualitativa
 
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVACOMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
 
La enseñanza de la filosofía como creación filosófica
La enseñanza de la filosofía como creación filosóficaLa enseñanza de la filosofía como creación filosófica
La enseñanza de la filosofía como creación filosófica
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
 
Etnometodología-DORIS ALVA-VANESA MEZA- LIA RITZA
Etnometodología-DORIS ALVA-VANESA MEZA- LIA RITZAEtnometodología-DORIS ALVA-VANESA MEZA- LIA RITZA
Etnometodología-DORIS ALVA-VANESA MEZA- LIA RITZA
 
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_alizaMapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
 
Introduccion pensamiento complejo
Introduccion pensamiento complejoIntroduccion pensamiento complejo
Introduccion pensamiento complejo
 
Morin, edgar introduccion al pc
Morin, edgar introduccion al pcMorin, edgar introduccion al pc
Morin, edgar introduccion al pc
 
Intro al pensamiento complejo
Intro al pensamiento complejoIntro al pensamiento complejo
Intro al pensamiento complejo
 
Funcion de la filosofia en la educacion de la persona
Funcion de la filosofia en la educacion de la personaFuncion de la filosofia en la educacion de la persona
Funcion de la filosofia en la educacion de la persona
 
diccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdfdiccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdf
 
Epistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejoEpistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejo
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Texto filos y log euded
Texto filos y log  eudedTexto filos y log  euded
Texto filos y log euded
 
Norma profes.docx
Norma profes.docxNorma profes.docx
Norma profes.docx
 
Gaston pineau presenta_a_edgar_morin
Gaston pineau presenta_a_edgar_morinGaston pineau presenta_a_edgar_morin
Gaston pineau presenta_a_edgar_morin
 
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
 
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 

Más de Isabel Avendaño

Peic2014
Peic2014Peic2014
Epistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyEpistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyIsabel Avendaño
 
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesisRecontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
Isabel Avendaño
 
Lic Ana Dileto laguneticatesis
Lic Ana Dileto laguneticatesisLic Ana Dileto laguneticatesis
Lic Ana Dileto laguneticatesis
Isabel Avendaño
 
Jdg peic1La Escuela que queremos
Jdg   peic1La Escuela que queremosJdg   peic1La Escuela que queremos
Jdg peic1La Escuela que queremos
Isabel Avendaño
 
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendañoDía internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Isabel Avendaño
 
Reseña histórica de la instituciónjdg
Reseña histórica de la instituciónjdgReseña histórica de la instituciónjdg
Reseña histórica de la instituciónjdg
Isabel Avendaño
 
Proyectovivero isabel avendaño
Proyectovivero isabel avendañoProyectovivero isabel avendaño
Proyectovivero isabel avendañoIsabel Avendaño
 
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006Acompañamiento en san pedro septiembre 2006
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006Isabel Avendaño
 
Presentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeniPresentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeniIsabel Avendaño
 
Teoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumenTeoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumen
Isabel Avendaño
 
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodoMireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Isabel Avendaño
 
Resumen
ResumenResumen
Ciencia resúmen clase métodos
Ciencia resúmen clase métodosCiencia resúmen clase métodos
Ciencia resúmen clase métodos
Isabel Avendaño
 
Bibliografía anotad resúmen clase 4 doctor álvarez (2012)
Bibliografía anotad resúmen clase 4 doctor álvarez (2012)Bibliografía anotad resúmen clase 4 doctor álvarez (2012)
Bibliografía anotad resúmen clase 4 doctor álvarez (2012)
Isabel Avendaño
 

Más de Isabel Avendaño (20)

Peic2014
Peic2014Peic2014
Peic2014
 
Epistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyEpistemologíalineadoctoramigdy
Epistemologíalineadoctoramigdy
 
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesisRecontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
Recontsrucción Geohistórica de LaguneticaLic.Ana Diletto tesis
 
Lic Ana Dileto laguneticatesis
Lic Ana Dileto laguneticatesisLic Ana Dileto laguneticatesis
Lic Ana Dileto laguneticatesis
 
Jdg peic1La Escuela que queremos
Jdg   peic1La Escuela que queremosJdg   peic1La Escuela que queremos
Jdg peic1La Escuela que queremos
 
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendañoDía internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
 
Reseña histórica de la instituciónjdg
Reseña histórica de la instituciónjdgReseña histórica de la instituciónjdg
Reseña histórica de la instituciónjdg
 
Proyectovivero isabel avendaño
Proyectovivero isabel avendañoProyectovivero isabel avendaño
Proyectovivero isabel avendaño
 
Orientaciones al docente
Orientaciones al docenteOrientaciones al docente
Orientaciones al docente
 
Educ ambiental 1
Educ ambiental 1Educ ambiental 1
Educ ambiental 1
 
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006Acompañamiento en san pedro septiembre 2006
Acompañamiento en san pedro septiembre 2006
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
Presentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeniPresentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeni
 
Teoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumenTeoría fundamentada resumen
Teoría fundamentada resumen
 
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodoMireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
 
Resumen7 métodomixto
Resumen7 métodomixtoResumen7 métodomixto
Resumen7 métodomixto
 
Resúmen clase 6métodos
Resúmen clase 6métodosResúmen clase 6métodos
Resúmen clase 6métodos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ciencia resúmen clase métodos
Ciencia resúmen clase métodosCiencia resúmen clase métodos
Ciencia resúmen clase métodos
 
Bibliografía anotad resúmen clase 4 doctor álvarez (2012)
Bibliografía anotad resúmen clase 4 doctor álvarez (2012)Bibliografía anotad resúmen clase 4 doctor álvarez (2012)
Bibliografía anotad resúmen clase 4 doctor álvarez (2012)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Mireyabáezbibliografia anotada

  • 1. Definición : Procesos Autor Propósitos Audiencia Metodología Conclusión Administrativo Cresswell Cresswell Cresswell, Cresswell, Cresswell, Cresswell es director De aquí describimos evidenciando Ya hemos dicho En la nació el 1 de de forma amplia las que es un que la investigación Las diversas octubre de principales contenido investigación cooperativa el funciones del 1963 en la tradicciones de que va cualitativa fin último administrador, en ciudad de investigación dirigido a atraviesa diversas residen el conjunto, conforman Brighton de cualitativa Académicos disciplinas, desarrollo el proceso Psicologia en profundizando en su maestros y participa de una profesional del administrativo. Por la universidad conceptualizacion profesionales gran variedad de docente y en la ejemplo, planeación, de Nebraska / aspectos discursos o producción del organización, lincon esta metodológicos y Edgar perspectivas conocimiento dirección y control, especializado finalidades. Consiste Morín: teóricas y situacional y consideradas por en métodos de en ofrecer una visión Publico en engloba útil. Asimismo separado, constituyen investigación actual de los diseños general; Numerosos la investigación las funciones diseño de investigación profesionales, métodos y cooperativa no administrativas, cualitativo y propios de esta alumnos. estrategias de solo es una cuando se toman diseño mixto ciencia Alfredo recogida de datos potente vía de como una totalidad igualmente es Lugo por una serie de desarrollo para para conseguir experto en el Edgar Morín: Académicos autores afines al la formación y el objetivos, conforman campo de las maestros y objeto de desarrollo el proceso aplicaciones Al integrarse a la profesionales investigación. profesional del administrativo. metodológicas CNRS, Morín se Edgar Morín: profesorado de a la educación inicia en el campo de Foucaulln todos los nivele. Edgar Morín: Profesor la temática social en El pensamiento Tal como lo es un filósofo y /Inglaterra el terreno de la Científico de Morín, basado señala el autor sociólogo francés de títulos cinematografía, Profesionales en la idea de las en el preface origen judeo-español aproximándose al Historiadores tres teorías, “este libro (sefardí). Nacido en Edgar Morín: surrealismo, aunque argumenta que avanza un París el 8 de julio de nació en parís todavía no todavía estamos marco de 1921, su nombre de en8 de julio de abandonando el en un nivel trabajo, un nacimiento es Edgar 1921 es autor socialismo, del cual prehistórico con proceso, con Nahum del libro comparte ideas con respecto al metodología introducción cualitativa,
  • 2. del Franco Fortín y espíritu humano y cuantitativa y Alfredo Lugo G Al pensamiento Roberto Guiducci, así solo la mixta en la integrarse a la CNRS, complejo tiene como de Herbert Complejidad ciencias sociales Morín se inicia en el videos Marcuse y otros puede civilizar el y humanas campo de la temática destacados filósofos. Funda y conocimiento. social en el terreno de entrevistas con dirige la revista la cinematografía, Carlos Fuentes Argumentos (1956- En ella se puede Foncantt: Su aproximándose al Bobooktrailer 1962) al tiempo que adentrar en el obra ha influido surrealismo, aunque Alfredo Lugo vive una crisis desarrollo de la a importantes todavía no Gonzales: Es interior y se naturaleza personalidades abandonando el maestro de manifiesta contra la humana de la ciencia socialismo, del cual sociología de guerra argelina multidimensional, sociales y comparte ideas con la educación (1954-1962). la lógica humanística s Franco Fortini y por el instituto generativa, del mundo Roberto Guiducci, así Michoacano Al iniciar la década dialéctica y occidental como de Herbert de ciencias de de 1960, Morín inicia arborescente, del Edgar Morín: Marcuse y otros la educación trabajos y cual cuando el filósofos. Funda y Morelia, mic expediciones por universo es una En la teoría del dirige la revista Foucaullnació Latinoamérica y mezcla de caos y Pensamiento Argumentos (1956- el 25 de junio queda impresionado orden; a partir del Complejo, 1962) al tiempo que de mi 1926 en por su cultura. concepto y ideada por vive una crisis Poitiers Posteriormente práctica de la Morín, se dice interior y se francia murió empieza a elaborar un Auto-eco- que la realidad manifiesta contra la el 25 de junio pensamiento que organización, el se comprende y guerra argelina de 1984 fue haga complementar sujeto y el objeto se explica (1954-1962). filosofo el desarrollo del son partes simultáneamente sociólogo sujeto. Ya en inseparables de la desde todas las Al iniciar la década historiador y Poulhan, y en relación perspectivas de 1960, Morín inicia psicólogo compañía de sus autorganizador- posibles. Se trabajos y profesor de la colaboradores, ecosistema. entiende que un expediciones por cátedra de desarrolla una fenómeno Latinoamérica y historia de los investigación de Además específico puede queda impresionado sistemas de carácter experimental introduce en la ser analizado pensamiento y
  • 3. por su cultura. en college de que culmina con la ciencia, por medio de las Posteriormente france durante tesis de la conceptos que más diversas empieza a elaborar un el periodo de transdisciplinariedad, estaban en pausa áreas del pensamiento que 1970 1984 en que le genera para aplicarlos a conocimiento, haga complementar el la década de mayores su pensamiento mediante el desarrollo del sujeto. 1970 fue una contradicciones con (aleatoriedad, "Entendimiento Ya en Poulhan, y en las figuras mas otros académicos. información en el transdisciplinar", compañía de sus importante e ambiente y sujeto evitando la colaboradores, influyente del con su habitual desarrolla una ambiente Alfredo Lugo creatividad) y ver reducción del investigación de cultural los fenómenos problema a una carácter experimental francés. Para las instituciones integrados en el cuestión que culmina con la Nunca se educativas, sobre énfasis de las exclusiva de la tesis de la definió como todo las de emergencias e ciencia que se transdisciplinariedad, historiador educación superior interacciones y profesa. que le genera sino como (IES), es de vital no en las mayores arqueólogo importancia la sustancias. La realidad o los contradicciones con videos conceptualización de fenómenos se otros a Al integrarse a destacados: su organización Pese a la si deben estudiar la CNRS, Morín se Entrevistas parael marco teórico de forma inicia en el campo de con Carlos de su curriculum. Alfredo Lugo compleja, ya que la temática social en Fuentes Entre otras, se dividiéndolos en el terreno de la encuentran las A través de un pequeñas partes cinematografía, estructurales proceso científico para facilitar su aproximándose al o gerenciales, las y metodológico estudio, se limita surrealismo, aunque motivacionales y las el campo de todavía no de acción. Existen las acción del abandonando el tipologías contexto- conocimiento. socialismo, del cual insumo y las Tanto la realidad comparte ideas con contexto-producto, como el Franco Fortini y las basadas en pensamiento y el Roberto Guiducci, así factores conocimiento como de Herbert intraorganizacionales. son complejos y Marcuse y otros
  • 4. filósofos. Funda y Finalmente se debido a esto, es dirige la revista presenta la relación preciso usar la Argumentos (1956- entre individuo y complejidad 1962) al tiempo que organización y la para entender el vive una crisis conceptualización del mundo. interior y se hombre organización manifiesta contra la Así pues, según guerra argelina el Pensamiento (1954-1962). Complejo, el estudio de un Al iniciar la década fenómeno se de 1960, Morin inicia puede hacer trabajos y desde la expediciones por dependencia de Latinoamérica y dos queda impresionado perspectivas: por su cultura. holística y Posteriormente reduccionista. empieza a elaborar un La primera, se pensamiento que refiere a un haga complementar el estudio desde el desarrollo del sujeto. todo o todo Ya en Poulhan, y en múltiple; y la compañía de sus segunda, a un colaboradores, estudio desde las desarrolla una partes. investigación de carácter experimental que culmina con la tesis de la transdisciplinariedad, que le genera mayores