SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS<br />Es una expresión cualitativa de los propósitos que se tienen. Deben ser:<br />- Claros- Concretos: que responda a problemáticas.- Reales y Soluciones Alcanzables- Ser Realizable es decir que se lleve a la práctica- Debe estar enfocado al logro, no a la actividad, por lo tanto,  palabras como apoyar, coordinar, colaborar, capacitar, no deben utilizarse al definir resultados.- Formulados como acciones terminadas: instalar, erradicar, dirigir, aumentar, llevar a cabo, etc.<br />Es un parámetro de evaluación a nivel de educación.<br />En el campo de la educación, podemos decir, que un objetivo es el resultado que se espera logre el alumno al finalizar un determinado proceso de aprendizaje.<br />FINALIDAD DE LOS OBJETIVOS:<br />Los objetivos no constituyen un elemento independiente dentro del proceso educativo, sino que forman parte muy importante durante todo el proceso, ya que son el punto de partida para seleccionar, organizar y conducir los contenidos, introduciendo modificaciones durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, además de que son la guía para determinar qué enseñanza y cómo enseñarlo, nos permiten determinar cuál ha sido el progreso del alumno y facilitar al docente la labor de determinar cuáles aspectos deben ser reforzados con su grupo de niños.<br />OBJETIVOS GENERALES<br />Debe llevar a solucionar el Problema Central. Es lo que se quiere alcanzar o la situación futura a la que se desea llegar. Debe expresarse en términos de resultados con el fin de facilitar la evaluación. Responde a las preguntas: ¿QUÉ se va hacer? ¿MEDIANTE QUÉ o cómo se va hacer? ¿PARA QUÉ se va hacer? Se escribe con un verbo que indique acción terminado en infinitivo: ar, er, ir.<br />Instalar una explotación avícola, mediante el uso de alimentación  alternativa para ofrecer un producto de buena calidad en el mercado.<br />El objetivo general de la acción educativa en el área de preescolar, debe ser el de facilitar en el niño el desarrollo de sus potencialidades en la forma más espontánea posible.<br />Con mucha frecuencia los objetivos generales son de de tal amplitud que resultan muy difíciles evaluarlos en una forma válida. Estos objetivos generales debemos dividirlos en objetivos más específicos que puedan ser evaluados con mayor facilidad.<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />Los objetivos específicos son los resultados y beneficios cuantificables esperados cuando se lleva a cabo una estrategia. Responden a la pregunta: Qué va a lograr cada Estrategia?<br />Deben cumplir los siguientes requisitos:<br />· Medibles, que permitan su seguimiento y evaluación.· Apropiados, a los problemas, objetivos generales y estrategias.· Temporales, con un período de tiempo específico para alcanzarlos· Específicos, para evitar diferentes interpretaciones.· Realistas, es decir, alcanzables, con sentido, desafiantes.<br />Ejemplo de un Objetivo Específico relacionado con la Estrategia planteada<br />Estrategia: Incrementar el uso de servicios de planificación familiar en los Centros de salud Urbano - Marginales y rurales.<br />Objetivo Específico: Prestar Servicios de Planificación familiar y servicios relacionados en 22 Centros Médicos, operando con el 70% de las horas médico dedicados a dicho servicio.<br />Para cada Objetivo específico se seleccionarán actividades, así mismo un plan de trabajo que detalla las actividades y la división de responsabilidades para las mismas durante el año de trabajo. Respuesta a la pregunta: Qué actividades incluye cada estrategia?<br />Se fijarán además metas, puesto que ellas son importantes en la ejecución de estrategias (los objetivos son importantes en la formulación de estrategias). Las metas son mucho más específicas que los objetivos en cuanto a tiempo y factibles de ser cuantificadas. Las metas se cambian o modifican con mayor frecuencia que los objetivos para reflejar la realidad cambiante del entorno.<br /> Establecer un programa de alimentación, mediante una dieta que proporcione los requerimientos nutricionales. Establecer un manejo adecuado para obtener un producto de calidad.<br />a teoría de la justificación es la parte de la teoría del conocimiento (también llamada a veces epistemología o gnoseología) que se ocupa del apoyo o respaldo que posee, ya una proposición o creencia, ya un conjunto de ellas, como una teoría científica, o más ampliamente, un quot;
punto de vistaquot;
. Otras nociones emparentadas a la de justificación epistémica son las de demostración o prueba, razón, fundamento, garantía o aval (warrant) del conocimiento, y otros semejantes.<br />
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONMoises D. Rodriguez Venturo
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
Sisley Consultor / Estrategia CRM
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionJORGE546
 
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demasAgradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demaseder zela
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 
Ejemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacionEjemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacion
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demasAgradecimientos, dedicatorias, indices y demas
Agradecimientos, dedicatorias, indices y demas
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
 

Destacado

Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
Victor Zambrana
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
LORENA1511
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Como formular objetivos
Como formular objetivosComo formular objetivos
Como formular objetivos
Pedro Brito
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Centro de Investigaciones Turisticas
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
colegio san jose
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Normalización del dibujo Técnico
Normalización del dibujo TécnicoNormalización del dibujo Técnico
Normalización del dibujo Técnicorulante
 
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
Cómo producir contenidos periodísticos para la webCómo producir contenidos periodísticos para la web
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
Gabriela Ramos
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaAlejandroTabal
 
Baila conmigo
Baila conmigoBaila conmigo
Baila conmigo
Jenny Casa
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaPedro Cobarrubias
 
ISO 15408 Common Criteria
ISO 15408 Common CriteriaISO 15408 Common Criteria
ISO 15408 Common Criteria
Julio Santy Gómez Torres
 
Introducción a la certificación Common Criteria
Introducción a la certificación Common CriteriaIntroducción a la certificación Common Criteria
Introducción a la certificación Common Criteria
Javier Tallón
 
Elementos de un polinomios
Elementos de un polinomiosElementos de un polinomios
Elementos de un polinomios
Araceli Alvarez
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
1804626321
 
Formulación del problema de la monografía
Formulación del problema de la monografíaFormulación del problema de la monografía
Formulación del problema de la monografía
darwin
 
objetivo de un proyecto
objetivo de un proyecto objetivo de un proyecto
objetivo de un proyecto Alberto Zurita
 

Destacado (20)

Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
Como formular objetivos
Como formular objetivosComo formular objetivos
Como formular objetivos
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Trabajo de la igualdad
Trabajo de la igualdadTrabajo de la igualdad
Trabajo de la igualdad
 
Normalización del dibujo Técnico
Normalización del dibujo TécnicoNormalización del dibujo Técnico
Normalización del dibujo Técnico
 
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
Cómo producir contenidos periodísticos para la webCómo producir contenidos periodísticos para la web
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
 
Baila conmigo
Baila conmigoBaila conmigo
Baila conmigo
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
 
ISO 15408 Common Criteria
ISO 15408 Common CriteriaISO 15408 Common Criteria
ISO 15408 Common Criteria
 
Introducción a la certificación Common Criteria
Introducción a la certificación Common CriteriaIntroducción a la certificación Common Criteria
Introducción a la certificación Common Criteria
 
Elementos de un polinomios
Elementos de un polinomiosElementos de un polinomios
Elementos de un polinomios
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
 
Formulación del problema de la monografía
Formulación del problema de la monografíaFormulación del problema de la monografía
Formulación del problema de la monografía
 
objetivo de un proyecto
objetivo de un proyecto objetivo de un proyecto
objetivo de un proyecto
 

Similar a Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos

Pasos para la elaboración de objetivos y justificacion
Pasos para la elaboración de objetivos y justificacionPasos para la elaboración de objetivos y justificacion
Pasos para la elaboración de objetivos y justificacion
mrpm25
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replicaProceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Cecilia Rijo
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Malli15
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
Ligia Villacis
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
Ligia Villacis
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
Ligia Villacis
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
Ligia Villacis
 
Guia plan util
Guia plan utilGuia plan util
Guia plan utilmlopnav
 
Planificacion estratégica
Planificacion estratégicaPlanificacion estratégica
Planificacion estratégica
willito1973neubauer
 
Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !
Ivette Leyva
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
andres_leo
 
Planeación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizaPlaneación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizambulas
 
Planeación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizaPlaneación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizambulas
 
Definir objetivos-metas-y-acciones.pdf
Definir objetivos-metas-y-acciones.pdfDefinir objetivos-metas-y-acciones.pdf
Definir objetivos-metas-y-acciones.pdf
MarioYautibug
 
oBJETVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS (2).pptx
oBJETVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS (2).pptxoBJETVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS (2).pptx
oBJETVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS (2).pptx
Lucas Udovin
 
Ensayo de planificacion Estrategica
Ensayo de planificacion EstrategicaEnsayo de planificacion Estrategica
Ensayo de planificacion Estrategica
Vanessa Rodriguez
 

Similar a Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos (20)

Pasos para la elaboración de objetivos y justificacion
Pasos para la elaboración de objetivos y justificacionPasos para la elaboración de objetivos y justificacion
Pasos para la elaboración de objetivos y justificacion
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replicaProceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Guia plan util
Guia plan utilGuia plan util
Guia plan util
 
Planificacion estratégica
Planificacion estratégicaPlanificacion estratégica
Planificacion estratégica
 
Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Planeación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizaPlaneación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendiza
 
Planeación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizaPlaneación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendiza
 
Definir objetivos-metas-y-acciones.pdf
Definir objetivos-metas-y-acciones.pdfDefinir objetivos-metas-y-acciones.pdf
Definir objetivos-metas-y-acciones.pdf
 
oBJETVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS (2).pptx
oBJETVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS (2).pptxoBJETVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS (2).pptx
oBJETVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS (2).pptx
 
Ensayo de planificacion Estrategica
Ensayo de planificacion EstrategicaEnsayo de planificacion Estrategica
Ensayo de planificacion Estrategica
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
 

Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos

  • 1. OBJETIVOS<br />Es una expresión cualitativa de los propósitos que se tienen. Deben ser:<br />- Claros- Concretos: que responda a problemáticas.- Reales y Soluciones Alcanzables- Ser Realizable es decir que se lleve a la práctica- Debe estar enfocado al logro, no a la actividad, por lo tanto,  palabras como apoyar, coordinar, colaborar, capacitar, no deben utilizarse al definir resultados.- Formulados como acciones terminadas: instalar, erradicar, dirigir, aumentar, llevar a cabo, etc.<br />Es un parámetro de evaluación a nivel de educación.<br />En el campo de la educación, podemos decir, que un objetivo es el resultado que se espera logre el alumno al finalizar un determinado proceso de aprendizaje.<br />FINALIDAD DE LOS OBJETIVOS:<br />Los objetivos no constituyen un elemento independiente dentro del proceso educativo, sino que forman parte muy importante durante todo el proceso, ya que son el punto de partida para seleccionar, organizar y conducir los contenidos, introduciendo modificaciones durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, además de que son la guía para determinar qué enseñanza y cómo enseñarlo, nos permiten determinar cuál ha sido el progreso del alumno y facilitar al docente la labor de determinar cuáles aspectos deben ser reforzados con su grupo de niños.<br />OBJETIVOS GENERALES<br />Debe llevar a solucionar el Problema Central. Es lo que se quiere alcanzar o la situación futura a la que se desea llegar. Debe expresarse en términos de resultados con el fin de facilitar la evaluación. Responde a las preguntas: ¿QUÉ se va hacer? ¿MEDIANTE QUÉ o cómo se va hacer? ¿PARA QUÉ se va hacer? Se escribe con un verbo que indique acción terminado en infinitivo: ar, er, ir.<br />Instalar una explotación avícola, mediante el uso de alimentación  alternativa para ofrecer un producto de buena calidad en el mercado.<br />El objetivo general de la acción educativa en el área de preescolar, debe ser el de facilitar en el niño el desarrollo de sus potencialidades en la forma más espontánea posible.<br />Con mucha frecuencia los objetivos generales son de de tal amplitud que resultan muy difíciles evaluarlos en una forma válida. Estos objetivos generales debemos dividirlos en objetivos más específicos que puedan ser evaluados con mayor facilidad.<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />Los objetivos específicos son los resultados y beneficios cuantificables esperados cuando se lleva a cabo una estrategia. Responden a la pregunta: Qué va a lograr cada Estrategia?<br />Deben cumplir los siguientes requisitos:<br />· Medibles, que permitan su seguimiento y evaluación.· Apropiados, a los problemas, objetivos generales y estrategias.· Temporales, con un período de tiempo específico para alcanzarlos· Específicos, para evitar diferentes interpretaciones.· Realistas, es decir, alcanzables, con sentido, desafiantes.<br />Ejemplo de un Objetivo Específico relacionado con la Estrategia planteada<br />Estrategia: Incrementar el uso de servicios de planificación familiar en los Centros de salud Urbano - Marginales y rurales.<br />Objetivo Específico: Prestar Servicios de Planificación familiar y servicios relacionados en 22 Centros Médicos, operando con el 70% de las horas médico dedicados a dicho servicio.<br />Para cada Objetivo específico se seleccionarán actividades, así mismo un plan de trabajo que detalla las actividades y la división de responsabilidades para las mismas durante el año de trabajo. Respuesta a la pregunta: Qué actividades incluye cada estrategia?<br />Se fijarán además metas, puesto que ellas son importantes en la ejecución de estrategias (los objetivos son importantes en la formulación de estrategias). Las metas son mucho más específicas que los objetivos en cuanto a tiempo y factibles de ser cuantificadas. Las metas se cambian o modifican con mayor frecuencia que los objetivos para reflejar la realidad cambiante del entorno.<br /> Establecer un programa de alimentación, mediante una dieta que proporcione los requerimientos nutricionales. Establecer un manejo adecuado para obtener un producto de calidad.<br />a teoría de la justificación es la parte de la teoría del conocimiento (también llamada a veces epistemología o gnoseología) que se ocupa del apoyo o respaldo que posee, ya una proposición o creencia, ya un conjunto de ellas, como una teoría científica, o más ampliamente, un quot; punto de vistaquot; . Otras nociones emparentadas a la de justificación epistémica son las de demostración o prueba, razón, fundamento, garantía o aval (warrant) del conocimiento, y otros semejantes.<br />