Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

La actividad digiculturalidad

  1. REDES SOCIALLES BLOGS MEDIOS DE CCOMUNICACION CHATS VIDEO CONFERENCIAS DIGICULTURALIDAD PLATAFORMAS VIRTUALES CORREOS ELECTRONICOS
  2. La actividad se centra en la Confección de un blog y para ello vamos a crear grupos Vamos a formar grupos representantes de cada región para los temas disponibles y con ello vamos a desarrollar un blog colaborativo. Formaran grupos en cada sitio para el trabajo en equipo. Definan como lo van a estructurar y como darán cuerpo a este blog, puede ser conversando en los miniforos, en el chat, por redes sociales, por correo etc. o Grupo 1: Costa Pacífica-Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas o Grupo 2: Costa Atlántica Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas o Grupo 3: llanos Orientales Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas o Grupo 4: Amazonia Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas o Grupo 5: Centro del País Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas No es necesario que ninguno de ustedes genere un blog para esta tarea, esa es misión me corresponde a mí y yo doy los permisos. Dedíquense a definir el contenido sobre el cual van a construir su blog, pues en cuanto lo tengan elegido, recibirán el enlace para registrarse como coautores y comenzar a trabajar. Lo que sí necesitamos es que en cada grupo se presenten DOS voluntarios para ser los depositarios de las "llaves del blog". Este rol puede ir cambiando, rotando, ampliándose...de modo que no se preocupen por asumirlo, ni por no asumirlo. Les aseguramos que habrá trabajo para todos. A bloguear, en equipo...
  3. Los Blogs: han sido el camino más simple para que muchos usuarios inexpertos empezaran a publicar en formatos más o menos profesionales y con buena estética y navegación. Estrellas indiscutidas de la web social, entre los años 2003 y 2008 (en que se produjo un aumento exponencial de la cantidad de blogs publicados, Parece que escribir un blog ha sido una de las tareas predilectas de los inmigrantes o peregrinos digitales (los jóvenes nativos prefieren fotos o videos, pero nosotros, los colonos de la Red, seguimos a gusto con las palabras y los conceptos. ¿Y qué es un blog? Bien, pueden ver algunas definiciones es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Elegimos esta herramienta porque creemos en el potencial didáctico, intercultural y/o digicultural que tiene para trabajar en entornos virtuales. La idea es que se comporten como "co-autores" del blog del grupo. Para ser coautores se necesitan varias condiciones: domesticar el ego, negociar, conversar, colaborar para el fin grupal. También tener ideas propias, sentido común e iniciativa. Mashup y long tails Dos expresiones raras de la Web 2.0. La primera -mashup- refiere a mezclas tecnológicas de servicios para producir...más servicios. La segunda "la larga cola" hace referencia a una teoría económica en principio, pero que ha tenido gran impacto en cuestiones diversas, entre ellas, en modelos educativos colaborativos. Veremos en detalle estas ideas un poco más adelante, pero es importante destacar que en cualquier punto de esa larga cola, un usuario, aunque aporte solo UN contenido, puede que sea justo ese contenido que estábamos buscando.
  4. Y no menos importante es poder dimensionar que la potencia de la web social se relaciona fuertemente con esta posibilidad. La inmensa riqueza de recursos de la red tiene que ver con la inmensa cantidad de personas que aportan una foto, un video, un documento. Texto, (Que quizás sea ESE objeto que andábamos buscando...) Los invitamos a empezar... a formar parte de esta larga cola. A medida que avancemos en la resolución de esta actividad, que como verán, es profundamente colectiva y colaborativa, podrán vivir por ustedes mismos algunos de los principios básicos de la Web 2.0, sin necesidad de teorizar sobre ellos. Experimentarán... ...con herramientas conocidas y nuevas
  5. ¡Bienvenidos, entonces, a la blogósfera de trabajo Intercultural-Digicultural Asignaciones  En los foros o comunicación por redes sociales: o Elegir, de los temas disponibles, uno para el trabajo colaborativo y otro para el blog grupal. o Dos voluntarios de cada grupo, presentarse para recibir "las llaves de edición"  Registrarse en Blogger con su cuenta de Google, usando su nombre y apellido (NO USEN nombres de fantasía, por favor!) después de haber recibido el mail de invitación en su correo externo. Aquí por favor, préstenle atención.  Elegir tema del blog: una semana, desde hoy hasta el día tal  Registrarse en Blogger: una semana, desde hoy hasta el día tal  Ingresar información y temas al blog desde el día tal, hasta el día tal
Publicidad