Cultura y lengua

Juan Francisco Díaz Hidalgo
Juan Francisco Díaz HidalgoProfesor y Secretario en Colegio Balder
CULTURA
Y
LENGUAHuda Sidi
ÍNDICE
● ¿Qué es la cultura?
● Manifestación de la cultura
● Lengua y cultura
● Contacto con otras culturas
● Analogía del iceberg
● Aculturación
¿QUÉ ES LA CULTURA?
● Todo aquello que el ser humano adquiere o aprende de los miembros
de su entorno y lo establecido entre todos ellos.
● Puede ser representada como una producción material, obra de arte,
literatura, etc.
● Incluye todos los conocimientos, creencias, costumbres e invenciones
humanas.
MANIFESTACIÓN DE LA
CULTURA
● Símbolos
● Creencias
● Modos de clasificación
● Actuaciones
● Presuposiciones
SÍMBOLOS
● Los símbolos son información que sólo puede ser interpretada por
aquellos que los conocen ya que poseen un valor reconocible. Por
ello, han de ser objeto de enseñanza.
● Tienen innumerables representaciones:
o Iconos
o Logotipos → forma y color de la organización de la cruz roja
o Objetos → un óscar
o Edificios → el congreso de los diputados
o Lugares públicos → la plaza del Dos de Mayo de Madrid
o Personas → gandhi como representación de la paz mundial
CREENCIAS
● Son las concepciones que tenemos los seres humanos sobre las
realidades.
● Existen varios tipos de creencias entre los que destacan:
o Las supersticiones: por ejemplo la creencia de tener que
levantarse con el pie derecho de la cama para no tener mala
suerte o la de no pasar por debajo de una escalera.
o Creencias relacionadas con remedios curativos o sobre la
influencia de climas sobre las personas
MODOS DE CLASIFICACIÓN
Cada cultura organiza la realidad de una manera determinada de modo
que los componentes de esa realidad sean estándar. Al clasificarse la
realidad, nos proporciona información. Por ejemplo:
● Medidas de cantidad y peso en las que se organizan los alimentos
● La conducción por la izquierda en países herederos de la tradición
británica como Australia, Sudáfrica o la India.
Entre muchas otras.
ACTUACIONES
● Modo de manifestación de la cultura más explícito ya que actúa en el
ámbito del comportamiento, la vida cotidiana y de lo corporal.
● Están pautadas por códigos culturales y reflejan los modos y valores
que comparte una comunidad.
● Son indicadores de si lo que se hace en una determinada situación o
encuentro es correcto o no.
Por ejemplo en algunas culturas es de mala educación abrir un regalo
delante de la persona que te lo ha regalado, mientras que en otros no es
así.
PRESUPOSICIONES
● Están vinculadas a las actuaciones y creencias.
● Se encuentran en la mente y en el sentir de todos y no está tan
relacionado con el comportamiento como en las actuaciones.
● Las presuposiciones se espera que se cumplan.
● Por ejemplo cuando nos ofrecen algo y lo rechazamos, y
presuponemos que el que lo ofrece lo va a volver a intentar.
LENGUA Y CULTURA
● Son consideradas un todo indisociable.
● Se evidencia en la manera en que se manifiestan las creencias,
presuposiciones y actuaciones, ya que la mayoría de veces explican
comportamientos lingüísticos
● Las presuposiciones ligadas a creencias están estrechamente
vinculadas a expresiones lingüísticas.
CONTACTO CON OTRAS
CULTURAS
Al estar en contacto con otras culturas, valores o modelos distintos, se
debe de tener en cuenta sus creencias, símbolos, actuaciones y
presuposiciones porque debido a la falta de conocimiento se puede entrar
en un conflicto intercultural.
LA ANALOGÍA DEL ICEBERG
● Estudio realizado para conocer la capacidad de los estudiantes de enfrentarse
a encuentros interculturales.
● Según esta teoría disponemos de tres partes:
○ Cultura interna→ donde se alojan nuestros valores y patrones de
comportamiento. Aquí se deposita lo que se va aprendiendo de manera
implícita e inconsciente. Las cuestiones difíciles de cambiar.
○ Creencias→ Entre la base del iceberg y el pico
○ Cultura externa→constituye nuestros comportamientos entendido como
actuaciones, y lengua. Se aprende de manera explícita y está relacionado
con el conocimiento objetivo.
ANALOGÍA DEL ICEBERG
CULTURA EXTERNA
CREENCIAS
CULTURA
INTERNA
ACULTURACIÓN
● Proceso de adaptación de manera gradual a una nueva cultura.
● Se requiere una reorientación de pensamiento, de sentir y de
comunicación.
● La aculturación está ligado a la lengua ya que el lenguaje es el vehículo
de comunicación entre miembros de otras culturas, y es el exponente
más visible y perceptible de esa cultura.
¡GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!
1 de 15

Recomendados

Cultura y lengua por
Cultura y lenguaCultura y lengua
Cultura y lenguaJuan Francisco Díaz Hidalgo
3.3K vistas20 diapositivas
Lucía tilve cultura y lengua por
Lucía tilve cultura y lenguaLucía tilve cultura y lengua
Lucía tilve cultura y lenguaJuan Francisco Díaz Hidalgo
1.2K vistas17 diapositivas
Cultura y lengua por
Cultura y lengua Cultura y lengua
Cultura y lengua Juan Francisco Díaz Hidalgo
1K vistas14 diapositivas
Lengua y cultura jesús carballo por
Lengua y cultura  jesús carballoLengua y cultura  jesús carballo
Lengua y cultura jesús carballoJuan Francisco Díaz Hidalgo
1.3K vistas20 diapositivas
Aristegui edu lengua y cultura por
Aristegui edu lengua y culturaAristegui edu lengua y cultura
Aristegui edu lengua y culturaJuan Francisco Díaz Hidalgo
1.3K vistas15 diapositivas
Diversidad cultural por
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalabdiel_vip
135 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL USO DEL ARTE CON FINES DIDÁCTICOS por
EL USO DEL ARTE CON FINES DIDÁCTICOSEL USO DEL ARTE CON FINES DIDÁCTICOS
EL USO DEL ARTE CON FINES DIDÁCTICOSAurora Alejandra Valdez Guzman
234 vistas12 diapositivas
Música por
MúsicaMúsica
MúsicaNelly1995jj
111 vistas4 diapositivas
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales por
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales alfredo estrada
170 vistas2 diapositivas
Organizadores curriculares por
Organizadores curricularesOrganizadores curriculares
Organizadores curricularesEDUARDO DOMINGUEZ
32 vistas5 diapositivas
Definiendo del patrimonio... por
Definiendo del patrimonio...Definiendo del patrimonio...
Definiendo del patrimonio...Maria Walls
39 vistas9 diapositivas
BucaramArte por
BucaramArteBucaramArte
BucaramArteYsabel Cristina Briceño Romero
296 vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales por alfredo estrada
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
alfredo estrada170 vistas
Definiendo del patrimonio... por Maria Walls
Definiendo del patrimonio...Definiendo del patrimonio...
Definiendo del patrimonio...
Maria Walls39 vistas
Presentacion c.interes artes plasticas por Rosalba Villa
Presentacion c.interes artes plasticasPresentacion c.interes artes plasticas
Presentacion c.interes artes plasticas
Rosalba Villa3.9K vistas
Definicion de cultura por juank2092
Definicion de culturaDefinicion de cultura
Definicion de cultura
juank2092126 vistas
Enfoques del arte por jalidf
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del arte
jalidf1.4K vistas
Proyecto rio colorado y evaluación por kafs55
Proyecto rio colorado y evaluaciónProyecto rio colorado y evaluación
Proyecto rio colorado y evaluación
kafs55157 vistas
Historia del arte 18 mayo por Fher Gonzalez
Historia del arte 18 mayoHistoria del arte 18 mayo
Historia del arte 18 mayo
Fher Gonzalez404 vistas
Recurso: Identidad cultural por Ismael Burone
Recurso: Identidad culturalRecurso: Identidad cultural
Recurso: Identidad cultural
Ismael Burone406 vistas
Cómo potencializo mis inteligencias multiples por alicosa
Cómo potencializo mis inteligencias multiplesCómo potencializo mis inteligencias multiples
Cómo potencializo mis inteligencias multiples
alicosa257 vistas
Diversidad cultural por abdiel_vip
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
abdiel_vip1.2K vistas

Destacado

Leon de greiff poeta por
Leon de greiff poetaLeon de greiff poeta
Leon de greiff poetaGustavo Estrada
1.2K vistas11 diapositivas
Componentes de un sitio web exitoso por
Componentes de un sitio web exitosoComponentes de un sitio web exitoso
Componentes de un sitio web exitosoAurora Font
515 vistas16 diapositivas
Aptitudes psicosociales profesorado. por
Aptitudes psicosociales profesorado.Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.RossyPalmaM Palma M
912 vistas58 diapositivas
Literatura2 por
Literatura2Literatura2
Literatura2johanis207
3.3K vistas12 diapositivas
Filosofia Cultura y filosofía por
Filosofia Cultura y filosofíaFilosofia Cultura y filosofía
Filosofia Cultura y filosofíaJuan Francisco Díaz Hidalgo
1.6K vistas15 diapositivas
La ventana de johari por
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johariElena Lescano
9.6K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

Componentes de un sitio web exitoso por Aurora Font
Componentes de un sitio web exitosoComponentes de un sitio web exitoso
Componentes de un sitio web exitoso
Aurora Font515 vistas
Literatura2 por johanis207
Literatura2Literatura2
Literatura2
johanis2073.3K vistas
La ventana de johari por Elena Lescano
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
Elena Lescano9.6K vistas
Literatura1 por johanis207
Literatura1Literatura1
Literatura1
johanis2073.3K vistas
Literatura vanguardista colombiana por 31985917
Literatura vanguardista colombianaLiteratura vanguardista colombiana
Literatura vanguardista colombiana
3198591729.7K vistas
Dinamica la ventana por Gerardo
Dinamica la  ventanaDinamica la  ventana
Dinamica la ventana
Gerardo24.9K vistas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas por Conecta13
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativasCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Conecta1314.4K vistas
Diversidad cultural en las aulas por Elisa1990
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
Elisa199053.8K vistas
Artegotico2010 ok por JAIMECASTS
Artegotico2010 okArtegotico2010 ok
Artegotico2010 ok
JAIMECASTS64K vistas
Arte Romanico. Escultura Y Pintura por Gonzalo Durán
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Gonzalo Durán85.4K vistas
El arte románico por JAIMECASTS
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
JAIMECASTS69.1K vistas
Arte Romanico. Arquitectura por Gonzalo Durán
Arte Romanico. ArquitecturaArte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. Arquitectura
Gonzalo Durán87.6K vistas
Etica talleres para la convivencia por yulianaoh
Etica talleres para la convivenciaEtica talleres para la convivencia
Etica talleres para la convivencia
yulianaoh112.9K vistas

Similar a Cultura y lengua

Trabajo cultura y lengua jul por
Trabajo cultura y lengua   julTrabajo cultura y lengua   jul
Trabajo cultura y lengua julJuan Francisco Díaz Hidalgo
3.8K vistas19 diapositivas
Filosofía. Cultura por
Filosofía. Cultura Filosofía. Cultura
Filosofía. Cultura Juan Francisco Díaz Hidalgo
1.7K vistas13 diapositivas
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez por
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezJUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
2.5K vistas23 diapositivas
1° Matriz de diversificación.docx por
1° Matriz de diversificación.docx1° Matriz de diversificación.docx
1° Matriz de diversificación.docxcristinarojasfalcon
12 vistas3 diapositivas
El componente sociocultural por
El componente socioculturalEl componente sociocultural
El componente socioculturalJuan Francisco Díaz Hidalgo
6.1K vistas6 diapositivas
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf por
INTERCULTURALIDA_PPT.pdfINTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdfNikolaySevchenko
28 vistas72 diapositivas

Similar a Cultura y lengua(20)

Cultura organizacional por Miroslava T M
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Miroslava T M1.5K vistas
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC por margarita quico
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico680 vistas
Concepto de-cultura[1] (1)[1] por angipa
Concepto de-cultura[1] (1)[1]Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]
angipa119 vistas
7.6 negociación intercultural ga por Uniambiental
7.6 negociación intercultural ga7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga
Uniambiental481 vistas
La orientacion intercultural maria angeles marin por Isabel Ibarrola
La orientacion intercultural   maria angeles marinLa orientacion intercultural   maria angeles marin
La orientacion intercultural maria angeles marin
Isabel Ibarrola12.9K vistas
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf por DocentesCreativos
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdfejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
DocentesCreativos15 vistas

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo

Creatividad literaria por
Creatividad literariaCreatividad literaria
Creatividad literariaJuan Francisco Díaz Hidalgo
579 vistas61 diapositivas
Esquema de prehistoria por
Esquema de prehistoriaEsquema de prehistoria
Esquema de prehistoriaJuan Francisco Díaz Hidalgo
2.2K vistas16 diapositivas
Democracia: de Pericles a Habermas por
Democracia: de Pericles a HabermasDemocracia: de Pericles a Habermas
Democracia: de Pericles a HabermasJuan Francisco Díaz Hidalgo
2.2K vistas13 diapositivas
La teoría endosimbiótica por
La teoría endosimbióticaLa teoría endosimbiótica
La teoría endosimbióticaJuan Francisco Díaz Hidalgo
22.2K vistas13 diapositivas
Hipótesis de Gaia por
Hipótesis de GaiaHipótesis de Gaia
Hipótesis de GaiaJuan Francisco Díaz Hidalgo
18.9K vistas11 diapositivas
GAIA por
GAIA GAIA
GAIA Juan Francisco Díaz Hidalgo
3.4K vistas9 diapositivas

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo(20)

Último

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vistas11 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vistas15 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 vistas170 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas

Cultura y lengua

  • 2. ÍNDICE ● ¿Qué es la cultura? ● Manifestación de la cultura ● Lengua y cultura ● Contacto con otras culturas ● Analogía del iceberg ● Aculturación
  • 3. ¿QUÉ ES LA CULTURA? ● Todo aquello que el ser humano adquiere o aprende de los miembros de su entorno y lo establecido entre todos ellos. ● Puede ser representada como una producción material, obra de arte, literatura, etc. ● Incluye todos los conocimientos, creencias, costumbres e invenciones humanas.
  • 4. MANIFESTACIÓN DE LA CULTURA ● Símbolos ● Creencias ● Modos de clasificación ● Actuaciones ● Presuposiciones
  • 5. SÍMBOLOS ● Los símbolos son información que sólo puede ser interpretada por aquellos que los conocen ya que poseen un valor reconocible. Por ello, han de ser objeto de enseñanza. ● Tienen innumerables representaciones: o Iconos o Logotipos → forma y color de la organización de la cruz roja o Objetos → un óscar o Edificios → el congreso de los diputados o Lugares públicos → la plaza del Dos de Mayo de Madrid o Personas → gandhi como representación de la paz mundial
  • 6. CREENCIAS ● Son las concepciones que tenemos los seres humanos sobre las realidades. ● Existen varios tipos de creencias entre los que destacan: o Las supersticiones: por ejemplo la creencia de tener que levantarse con el pie derecho de la cama para no tener mala suerte o la de no pasar por debajo de una escalera. o Creencias relacionadas con remedios curativos o sobre la influencia de climas sobre las personas
  • 7. MODOS DE CLASIFICACIÓN Cada cultura organiza la realidad de una manera determinada de modo que los componentes de esa realidad sean estándar. Al clasificarse la realidad, nos proporciona información. Por ejemplo: ● Medidas de cantidad y peso en las que se organizan los alimentos ● La conducción por la izquierda en países herederos de la tradición británica como Australia, Sudáfrica o la India. Entre muchas otras.
  • 8. ACTUACIONES ● Modo de manifestación de la cultura más explícito ya que actúa en el ámbito del comportamiento, la vida cotidiana y de lo corporal. ● Están pautadas por códigos culturales y reflejan los modos y valores que comparte una comunidad. ● Son indicadores de si lo que se hace en una determinada situación o encuentro es correcto o no. Por ejemplo en algunas culturas es de mala educación abrir un regalo delante de la persona que te lo ha regalado, mientras que en otros no es así.
  • 9. PRESUPOSICIONES ● Están vinculadas a las actuaciones y creencias. ● Se encuentran en la mente y en el sentir de todos y no está tan relacionado con el comportamiento como en las actuaciones. ● Las presuposiciones se espera que se cumplan. ● Por ejemplo cuando nos ofrecen algo y lo rechazamos, y presuponemos que el que lo ofrece lo va a volver a intentar.
  • 10. LENGUA Y CULTURA ● Son consideradas un todo indisociable. ● Se evidencia en la manera en que se manifiestan las creencias, presuposiciones y actuaciones, ya que la mayoría de veces explican comportamientos lingüísticos ● Las presuposiciones ligadas a creencias están estrechamente vinculadas a expresiones lingüísticas.
  • 11. CONTACTO CON OTRAS CULTURAS Al estar en contacto con otras culturas, valores o modelos distintos, se debe de tener en cuenta sus creencias, símbolos, actuaciones y presuposiciones porque debido a la falta de conocimiento se puede entrar en un conflicto intercultural.
  • 12. LA ANALOGÍA DEL ICEBERG ● Estudio realizado para conocer la capacidad de los estudiantes de enfrentarse a encuentros interculturales. ● Según esta teoría disponemos de tres partes: ○ Cultura interna→ donde se alojan nuestros valores y patrones de comportamiento. Aquí se deposita lo que se va aprendiendo de manera implícita e inconsciente. Las cuestiones difíciles de cambiar. ○ Creencias→ Entre la base del iceberg y el pico ○ Cultura externa→constituye nuestros comportamientos entendido como actuaciones, y lengua. Se aprende de manera explícita y está relacionado con el conocimiento objetivo.
  • 13. ANALOGÍA DEL ICEBERG CULTURA EXTERNA CREENCIAS CULTURA INTERNA
  • 14. ACULTURACIÓN ● Proceso de adaptación de manera gradual a una nueva cultura. ● Se requiere una reorientación de pensamiento, de sentir y de comunicación. ● La aculturación está ligado a la lengua ya que el lenguaje es el vehículo de comunicación entre miembros de otras culturas, y es el exponente más visible y perceptible de esa cultura.