SlideShare una empresa de Scribd logo
PROSESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO
Juan David Ramírez Castilla.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA
INFORMÁTICA 60-04
BUCARAMANGA
2016
2
PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO
Juan David Ramírez Castilla
INFORME DE INVESTIGACION
Lic. Margarita Gonzales De Salcedo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA
INFORMÁTICA 60-04
BUCARAMANGA
2016
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Bucaramanga 26-sep-2016
4
Dedico esto a mi gatito bigotes-
tigre.
5
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a Dios por las bendiciones que me ha dado, a y a mis papas y mi gato
O_O,
6
TABLA DE CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz clic sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 10
2. JUSTIFICASION 11
2.1 OBJETIVO GENERAL 12
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12
3 OBJETIVO GENERAL 10
3.1 OBJETIVO GENERAL Error! Bookmark not defined.
3.2 JUSTIFICACIÓN 10
4. PROCESOS DEL SER HUMANO 13
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
5.1 MATERIALES Error! Bookmark not defined.
5.2 METODOLOGÍA Error! Bookmark not defined.
6 DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined.
6.2 CRONOGRAMA Error! Bookmark not defined.
ANEXOS
CONCLUSIONES 18
BIBLIOGRAFÍA 19
7
8
LISTA DE ANEXOS
Pág.
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
GLOSARIO
9
PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por
orden alfabético de forma similar a un diccionario.
SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por
orden alfabético de forma similar a un diccionario.
10
1. INTRODUCCIÓN
Una introducción a este trabajo de máximo 3 párrafos pero no más de una página.
2 JUSTIFICACIÓN
11
Indica el por qué, para qué y servicios que presta la elaboración del presente trabajo.
3. OBJETIVOS
12
3.1 OBJETIVO GENERAL
Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo
Escribe aquí el objetivo 2 específicos de tu trabajo
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
13
4. PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO
Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su
vida desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento. Este desarrollo se
divide en siete etapas con características muy diversas.
ETAPA PRENATAL
Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células
sexuales femenina y masculina, el óvulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento
en el parto se compone de los siguientes etapas.
1. PERIODO GERMINAL ZIGOTICO
2. PERIODO EMBRIONARIO
3. PERIODO FETAL
14
LA INFANCIA
La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es
posterior a la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa
comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad.
LA NIÑEZ
La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Normalmente esta etapa del
crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años de edad.
15
ADOLESCENCIA
La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y está
comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un
ser humano.
JUVENTUD
La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser
humano y como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende
hasta los 25 años de edad.
16
ADULTEZ
La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y generalmente se
establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años
ANCIANIDAD
La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida y se inicia
aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento
del fallecimiento.
17
ANEXOS
A. Poema:
ETAPAS DE LA VIDA
Cuatro etapas diferentes
Tiene la vida apreciada,
Pues no siempre bien lograda,
Porque no todas las gentes
Las cuatro ven terminadas.
Cada etapa una estación
Con un cierto recorrido,
A veces no bien seguido,
Aunque es comparación
Con el tiempo que has vivido.
La niñez, la juventud,
Y también la madurez,
Por último la vejez,
Si has tenido salud
La puedes llegar a ver.
B.
18
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consultar:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
19
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas Icontec. Para más información consultar:
Bibliografía con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc.):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
20
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos, PETRÓLEO Y FUTURO, Revista, Bogotá D.C,
Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos, CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300, Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian, Analyzing spatial point patterns in R, CSIRO and University of
Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Ángel Gregorio, ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de México, México D.F, 2009.

Más contenido relacionado

Destacado

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6piesfe
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2piesfe
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3VictoriaChecuz
 
Introducción a los Personal Learning Environments
Introducción a los Personal Learning EnvironmentsIntroducción a los Personal Learning Environments
Introducción a los Personal Learning Environmentsbennolicona
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupopatimac
 
¿Qé haremso con sherlock
¿Qé haremso con sherlock¿Qé haremso con sherlock
¿Qé haremso con sherlockAudalia Basualto
 
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prepMera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prepKerlyMera
 
Greenpeace preservando el ártico
Greenpeace preservando el árticoGreenpeace preservando el ártico
Greenpeace preservando el árticococomeg7
 
Econometrics_A_Final_Project
Econometrics_A_Final_ProjectEconometrics_A_Final_Project
Econometrics_A_Final_ProjectLukas Hager
 
Basket
BasketBasket
Basketjumilp
 
XX edição do Jornal Itapiúna News
XX edição do Jornal Itapiúna NewsXX edição do Jornal Itapiúna News
XX edição do Jornal Itapiúna NewsA voz do Bem
 
マルクスの基本定理解説
マルクスの基本定理解説マルクスの基本定理解説
マルクスの基本定理解説Tadasu Matsuo
 
Abu bakar resume 2016
Abu bakar  resume 2016 Abu bakar  resume 2016
Abu bakar resume 2016 ABUBAKAR ZAI
 
Prezentacija za TV 1.12.2015.
Prezentacija za TV 1.12.2015.Prezentacija za TV 1.12.2015.
Prezentacija za TV 1.12.2015.Iva Marinić
 
Modern, modernity, modernism
Modern, modernity, modernism Modern, modernity, modernism
Modern, modernity, modernism apc108
 
Reglamento de pesca 2012 2013
Reglamento de pesca 2012 2013Reglamento de pesca 2012 2013
Reglamento de pesca 2012 2013Kofqueche
 

Destacado (18)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Tipografia 222
Tipografia 222Tipografia 222
Tipografia 222
 
Introducción a los Personal Learning Environments
Introducción a los Personal Learning EnvironmentsIntroducción a los Personal Learning Environments
Introducción a los Personal Learning Environments
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
 
¿Qé haremso con sherlock
¿Qé haremso con sherlock¿Qé haremso con sherlock
¿Qé haremso con sherlock
 
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prepMera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
 
Greenpeace preservando el ártico
Greenpeace preservando el árticoGreenpeace preservando el ártico
Greenpeace preservando el ártico
 
Econometrics_A_Final_Project
Econometrics_A_Final_ProjectEconometrics_A_Final_Project
Econometrics_A_Final_Project
 
Basket
BasketBasket
Basket
 
XX edição do Jornal Itapiúna News
XX edição do Jornal Itapiúna NewsXX edição do Jornal Itapiúna News
XX edição do Jornal Itapiúna News
 
マルクスの基本定理解説
マルクスの基本定理解説マルクスの基本定理解説
マルクスの基本定理解説
 
Abu bakar resume 2016
Abu bakar  resume 2016 Abu bakar  resume 2016
Abu bakar resume 2016
 
Prezentacija za TV 1.12.2015.
Prezentacija za TV 1.12.2015.Prezentacija za TV 1.12.2015.
Prezentacija za TV 1.12.2015.
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Modern, modernity, modernism
Modern, modernity, modernism Modern, modernity, modernism
Modern, modernity, modernism
 
Reglamento de pesca 2012 2013
Reglamento de pesca 2012 2013Reglamento de pesca 2012 2013
Reglamento de pesca 2012 2013
 

Similar a Plantilla icontec 2.0 (20)

Plantilla informatica
Plantilla informaticaPlantilla informatica
Plantilla informatica
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
etapas de desarrollo del ser humano
etapas de desarrollo del ser humano etapas de desarrollo del ser humano
etapas de desarrollo del ser humano
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
desarrollo humano
desarrollo humano desarrollo humano
desarrollo humano
 
Luisa informatica
Luisa informaticaLuisa informatica
Luisa informatica
 
Luisa informatica
Luisa informaticaLuisa informatica
Luisa informatica
 
plantilla del ser humano
plantilla del ser humano plantilla del ser humano
plantilla del ser humano
 
proceso del desarrollo humano
proceso del desarrollo humanoproceso del desarrollo humano
proceso del desarrollo humano
 
plantilla del ser humano
plantilla del ser humano plantilla del ser humano
plantilla del ser humano
 
plantilla del ser humano
plantilla del ser humano plantilla del ser humano
plantilla del ser humano
 
planilla del ser humano
planilla del ser humanoplanilla del ser humano
planilla del ser humano
 
Luisa informatica
Luisa informaticaLuisa informatica
Luisa informatica
 
plantilla del ser humano
plantilla del ser humano plantilla del ser humano
plantilla del ser humano
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
proseso del desarrollo del ser humano
proseso del desarrollo del ser humanoproseso del desarrollo del ser humano
proseso del desarrollo del ser humano
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Plantilla icontec 2.0

  • 1. PROSESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO Juan David Ramírez Castilla. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA INFORMÁTICA 60-04 BUCARAMANGA 2016
  • 2. 2 PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO Juan David Ramírez Castilla INFORME DE INVESTIGACION Lic. Margarita Gonzales De Salcedo. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA INFORMÁTICA 60-04 BUCARAMANGA 2016
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Bucaramanga 26-sep-2016
  • 4. 4 Dedico esto a mi gatito bigotes- tigre.
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Agradezco a Dios por las bendiciones que me ha dado, a y a mis papas y mi gato O_O,
  • 6. 6 TABLA DE CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz clic sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN 10 2. JUSTIFICASION 11 2.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 3 OBJETIVO GENERAL 10 3.1 OBJETIVO GENERAL Error! Bookmark not defined. 3.2 JUSTIFICACIÓN 10 4. PROCESOS DEL SER HUMANO 13 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 5.1 MATERIALES Error! Bookmark not defined. 5.2 METODOLOGÍA Error! Bookmark not defined. 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined. 6.2 CRONOGRAMA Error! Bookmark not defined. ANEXOS CONCLUSIONES 18 BIBLIOGRAFÍA 19
  • 7. 7
  • 8. 8 LISTA DE ANEXOS Pág. Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 GLOSARIO
  • 9. 9 PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
  • 10. 10 1. INTRODUCCIÓN Una introducción a este trabajo de máximo 3 párrafos pero no más de una página. 2 JUSTIFICACIÓN
  • 11. 11 Indica el por qué, para qué y servicios que presta la elaboración del presente trabajo. 3. OBJETIVOS
  • 12. 12 3.1 OBJETIVO GENERAL Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo Escribe aquí el objetivo 2 específicos de tu trabajo Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
  • 13. 13 4. PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su vida desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento. Este desarrollo se divide en siete etapas con características muy diversas. ETAPA PRENATAL Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células sexuales femenina y masculina, el óvulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento en el parto se compone de los siguientes etapas. 1. PERIODO GERMINAL ZIGOTICO 2. PERIODO EMBRIONARIO 3. PERIODO FETAL
  • 14. 14 LA INFANCIA La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad. LA NIÑEZ La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años de edad.
  • 15. 15 ADOLESCENCIA La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano. JUVENTUD La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad.
  • 16. 16 ADULTEZ La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años ANCIANIDAD La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida y se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento.
  • 17. 17 ANEXOS A. Poema: ETAPAS DE LA VIDA Cuatro etapas diferentes Tiene la vida apreciada, Pues no siempre bien lograda, Porque no todas las gentes Las cuatro ven terminadas. Cada etapa una estación Con un cierto recorrido, A veces no bien seguido, Aunque es comparación Con el tiempo que has vivido. La niñez, la juventud, Y también la madurez, Por último la vejez, Si has tenido salud La puedes llegar a ver. B.
  • 18. 18 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consultar: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 19. 19 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas Icontec. Para más información consultar: Bibliografía con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc.): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
  • 20. 20 Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos, PETRÓLEO Y FUTURO, Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos, CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian, Analyzing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Ángel Gregorio, ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F, 2009.