SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4
Equilibrio químico
Prof. John A. Vargas
Badilla
Parte 2
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
CÁLCULOS CON EQUILIBRIOS
Ejercicios donde se dan las concentraciones iniciales y una concentración
final. Se preguntan las concentraciones finales y/o la constante de
equilibrio.
Subtemas 4 y 5
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Un problema de equilibrio:
Un sistema cerrado, inicialmente1.000 x 10-3 M H2 y 2.000 x 10-3
M I2 a 448 C se deja alcanzar el equilibrio. El análisis de la
mezcla de equilibrio, muestra una concentración de HI 1.87 x 10-3
M. Calcule Kc a 448 C para la reacción que es:
H2 (g) + I2 (g)  2 HI (g)
3
Notemos que no se indica que halla algo de HI al inicio, por lo que su
concentración inicial es 0.
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Qué conocemos?
[H2], M [I2], M [HI], M
Inicio 1.000 x 10-3 2.000 x 10-3 0
Cambio
Equilibrio 1.87 x 10-3
4
H2 (g) + I2 (g)  2 HI (g)
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
[HI] se incrementa en 1.87 x 10-3 M
[H2], M [I2], M [HI], M
Inicio 1.000 x 10-3 2.000 x 10-3 0
Cambio +1.87 x 10-3
Equilibrio 1.87 x 10-3
5
H2 (g) + I2 (g)  2 HI (g)
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
La estequiometría nos dice que [H2] y [I2] decrecen a la
mitad.
[H2], M [I2], M [HI], M
Inicio 1.000 x 10-3 2.000 x 10-3 0
Cambio -9.35 x 10-4 -9.35 x 10-4 +1.87 x 10-3
Equilibrio 1.87 x 10-3
6
H2 (g) + I2 (g)  2 HI (g)
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Ahora podemos calcular las
concentraciones en equilibrio de los tres
compuestos…
[H2], M [I2], M [HI], M
Inicio 1.000 x 10-3 2.000 x 10-3 0
Cambio -9.35 x 10-4 -9.35 x 10-4 +1.87 x 10-3
Equilibrio 6.5 x 10-5 1.065 x 10-3 1.87 x 10-3
7
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
…y, por lo tanto, la constante de equilibrio.
Kc =
[HI]2
[H2] [I2]
= 51
=
(1.87 x 10-3)2
(6.5 x 10-5)(1.065 x 10-3)
8
Ejercicios donde se tienen
concentraciones iniciales y la constante
de equilibrio
Se preguntan las concentraciones finales
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
A 12800C la constante de equilibrio (Kc) para lareacción
Es de 1,1 x 10-3, Si las concentraciones iniciales son [Br2] = 0,063
mol/L y [Br] = 0,012 mol/L, calcular las concentraciones de estas
especies en equilibrio.
Br2 (g) 2Br (g)
[Br]2
2[Br ]
Kc = Kc =
(0,012 + 2x)2
0,063 - x
= 1,1 x 10-3
2Br (g)Br2 (g)
0,063
-x
0,063 - x
Inicial (M)
Cambio (M)
Equilibrio (M)
0,012
+2x
0,012 + 2x
10
Definimos “x” como el cambio en la concentración de Br2
Equilibrium
Kc =
(0,012 + 2x)2
0,063 - x
= 1,1 x 10-3
4x2 + 0,048x + 0,000144 = 0,0000693 – 0,0011x
4x2 + 0,0491x + 0,0000747 = 0
ax2 + bx + c = 0 
2a
x = -b ± b2 –4ac
Br2 (g)
0,063
-x
0,063 - x
2Br (g)
0,012
+2x
0,012 + 2x
Inicial (M)
Cambio (M)
Equilibrio (M)
En equilibrio, [Br] = 0,012 + 2x = 0,00844 M
En equilibrio, [Br2] = 0,062 – x = 0,0648 M
Resolvamos para x
x1 = -0,0105
x2 = -0,00178
Usando x2:
El sentido de la
reacción es del Br
hacia el Br2
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
El coeficiente de reacción (Q)
• Permite evaluar si, dadas ciertas
concentraciones de las especies químicas
participantes, el equilibrio se desplazará
hacia la formación de productos o
reactivos,.
• Para evaluar Q se sustituyen las
concentraciones iniciales de los reactantes
y los productos en la expresión de la
constante de equilibrio.
12
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Si Q = K
El sistema está en equilibrio.
13
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Si Q > K
Hay exceso de productos, y el equilibrio se
desplaza hacia la izquierda.
14
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Si Q < K
Hay exceso de reactantes, y el equilibrio se
desplaza hacia la derecha.
15
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Principio de Le Châtelier
“Si un sistema en equilibrio es perturbado por
un cambio de temperatura, presión, o la
concentración de uno de sus componentes, el
sistema desplazará su posición de equilibrio, de
manera que contrarreste el efecto de la
perturbación.”
16
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Efectos de la concentración: Proceso
Haber. Aumento de un reactante.
Si se añade H2 al
sistema, se
consumirá N2 y los
dos reactantes
formarán más NH3.
Al final se
restablece el
equilibrio.
17
N2 (g) + 3H2 (g)
El equilibrio se
desplaza hacia
la izquierda
para disminuir
el cambio
2NH3 (g)
Se añade
NH3
18
Efectos de la concentración
Aumento de un producto.
¿Qué pasa si se disminuye
la concentración del
producto?
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Tecnología del Proceso Haber
Basada en eliminar
producto:
Removiendo el
amoníaco
condensado del
sistema, en la
unidad refrigerada,
se fuerza el
equilibrio hacia la
derecha.
19
Principio de Le Châtelier
Cambios en la concentración
aA + bB cC + dD
Quitar o añadir
20
Quitar o añadir
Cambio Desplazamiento del equilibrio
Aumenta la concentración de
producto(s)
izquierda
Decrece la concentración de
producto(s)
derecha
Aumenta la concentración de
reactivos(s)
derecha
Decrece la concentración de
reactivos(s)
izquierda
⇄
Principio de Le Châtelier
Cambios en volumen y presión
21
A (g) + B (g) C (g)
Cambio Desplazamiento del equilibrio
Aumenta la presión o disminuye
el volumen
Al lado con menos
moles de gas
Disminuye la presión o aumenta
el volumen
Al lado con más moles
de gas
⇄
En los gases el volumen es inversamente proporcional a la
presión (Ley de Boyle)
N2 (g) + 3H2 (g) ⇌ 2NH3 (g)
Disminuye la presión
(aumenta volumen)
22
Favorece la reacción inversa
Aumenta la presión
(disminuye el volumen)
Favorece la reacción directa
Para la reacción de producción de amoníaco:
2 SO2(g) + O2(g) 2 SO3(g)
© 2009, Prentice-Hall, Inc.
Efecto de la temperatura
Co(H2O)6
2+
(aq) + 4 Cl─
(aq)  CoCl4 (aq) + 6 H2O (l)
24
T. Amb. caliente frío
ΔH>0Calor +
Rosado Azul
El calor se comporta
como un reactivo, en
una reacción
endotérmica
Principio de Le Châtelier
Exotérmica: reactivos ⇌ productos + calor
Cambios en la temperatura
Endotérmica: reactivos + calor ⇌ productos
25
Cambio Reacción endotérmica Reacción exotérmica
Aumenta temperatura K aumenta K disminuye
Disminuye temperatura K disminuye K aumenta
Esta es una reacción
exotérmica:
Kp disminuye al
aumentar la temperatura
Sin catalizador Con catalizador
Un catalizador baja Ea para ambas reacciones, incrementándose la velocidad
de las reacciones directa e inversa.
Un catalizador no cambia la constante de equilibrio ni desplaza el equilibrio
• No cambia el valor de K
• El sistema alcanzará más rápido el equilibrio
Principio de Le Châtelier
42
Efecto de un catalizador
43
Modificaciones en las condiciones y principio de Le
Châtelier
Variable
modificada
¿Se desplaza
el equilibrio?
¿Cambia K?
Concentración Si No
Presión Si No
Volumen Si No
Temperatura Si Si
Catalizador No No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equibrio Quimico Tomas
Equibrio Quimico TomasEquibrio Quimico Tomas
Equibrio Quimico Tomas
Pedro Gómez
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Guillermo Calderon
 
Ecuación del estado
Ecuación del estadoEcuación del estado
Ecuación del estado
GimnasioBuenaventura
 
Tema 7 equilibrio
Tema 7 equilibrioTema 7 equilibrio
Tema 7 equilibrio
Julio Sanchez
 
02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico
Milton Eduardo Prada Vargas
 
Equilibrio quimico yaipen
Equilibrio quimico yaipenEquilibrio quimico yaipen
Equilibrio quimico yaipen
CESAR Yaipen Cordova
 
8 Equilibrio Químico
8 Equilibrio Químico8 Equilibrio Químico
8 Equilibrio Químico
Saro Hidalgo
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
Carmen Ramirez Cavagnola
 
12 Equilibrio Quimico I 11 04 05
12 Equilibrio Quimico I 11 04 0512 Equilibrio Quimico I 11 04 05
12 Equilibrio Quimico I 11 04 05
lucasmerel
 
Quimica semana 5 equilibrio quimico
Quimica semana 5 equilibrio quimicoQuimica semana 5 equilibrio quimico
Quimica semana 5 equilibrio quimico
Jenny Fernandez Vivanco
 
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimicoCuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
Fernando Javier Robles Tous
 
Equilibrio químico 2
Equilibrio químico 2Equilibrio químico 2
Equilibrio químico 2
VICTOR M. VITORIA
 
Equilibrio químico power point química
Equilibrio químico power point químicaEquilibrio químico power point química
Equilibrio químico power point química
Gianmarco Bonetto Paredes
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimico  Equilibrio quimico
Equilibrio quimico
Luisa Fernanda Huertas Guzman
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
Nolber Trujillo
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Maríacarmen Bono
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
cecymedinagcia
 
02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto
Loli Méndez
 
Equilibrio quimico3_216505
Equilibrio quimico3_216505Equilibrio quimico3_216505
Equilibrio quimico3_216505
Carlitos Arroyo Quiroz
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
mvclarke
 

La actualidad más candente (20)

Equibrio Quimico Tomas
Equibrio Quimico TomasEquibrio Quimico Tomas
Equibrio Quimico Tomas
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Ecuación del estado
Ecuación del estadoEcuación del estado
Ecuación del estado
 
Tema 7 equilibrio
Tema 7 equilibrioTema 7 equilibrio
Tema 7 equilibrio
 
02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico
 
Equilibrio quimico yaipen
Equilibrio quimico yaipenEquilibrio quimico yaipen
Equilibrio quimico yaipen
 
8 Equilibrio Químico
8 Equilibrio Químico8 Equilibrio Químico
8 Equilibrio Químico
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
 
12 Equilibrio Quimico I 11 04 05
12 Equilibrio Quimico I 11 04 0512 Equilibrio Quimico I 11 04 05
12 Equilibrio Quimico I 11 04 05
 
Quimica semana 5 equilibrio quimico
Quimica semana 5 equilibrio quimicoQuimica semana 5 equilibrio quimico
Quimica semana 5 equilibrio quimico
 
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimicoCuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
 
Equilibrio químico 2
Equilibrio químico 2Equilibrio químico 2
Equilibrio químico 2
 
Equilibrio químico power point química
Equilibrio químico power point químicaEquilibrio químico power point química
Equilibrio químico power point química
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimico  Equilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
 
02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto
 
Equilibrio quimico3_216505
Equilibrio quimico3_216505Equilibrio quimico3_216505
Equilibrio quimico3_216505
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
 

Similar a Tema 4 equilibrio quimico jvb_2

Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
hectorgustavito
 
Equilibrio químico1.ppt
Equilibrio químico1.pptEquilibrio químico1.ppt
Equilibrio químico1.ppt
Dante258034
 
Tema quimica general Equilibrio químico.pdf
Tema quimica general Equilibrio químico.pdfTema quimica general Equilibrio químico.pdf
Tema quimica general Equilibrio químico.pdf
carosorio1
 
4equilibrioquimico.pdf
4equilibrioquimico.pdf4equilibrioquimico.pdf
4equilibrioquimico.pdf
ssuserfaacda
 
5 equilibrio quimico
5 equilibrio quimico5 equilibrio quimico
5 equilibrio quimico
José Maria Quintero
 
Pres-equilibrio-quimico.ppt
Pres-equilibrio-quimico.pptPres-equilibrio-quimico.ppt
Pres-equilibrio-quimico.ppt
ssuserba2341
 
EQUILIBRIO QUÍMICO .ppt
EQUILIBRIO QUÍMICO .pptEQUILIBRIO QUÍMICO .ppt
EQUILIBRIO QUÍMICO .ppt
GERSONJOELORTEGAMORA
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
manuperu
 
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdfS05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
DMARKTRAININGCERTIFI
 
Equilibrioquimico
EquilibrioquimicoEquilibrioquimico
Equilibrioquimico
lunaclara123
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
23. Equillibrio químico.pdf
23. Equillibrio químico.pdf23. Equillibrio químico.pdf
23. Equillibrio químico.pdf
PbloDco
 
Clase quilibrio quimico.pptx
Clase quilibrio quimico.pptxClase quilibrio quimico.pptx
Clase quilibrio quimico.pptx
CamilaMartnez76
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Calculo de las concentraciones de equilibrio
Calculo de las concentraciones de equilibrioCalculo de las concentraciones de equilibrio
Calculo de las concentraciones de equilibrio
SistemadeEstudiosMed
 
Equilibrio químico.pdf problemas de química
Equilibrio químico.pdf problemas de químicaEquilibrio químico.pdf problemas de química
Equilibrio químico.pdf problemas de química
jcgarijo
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
lunaclara123
 
EQUILIBRIO QUIMICO1.pptx
EQUILIBRIO QUIMICO1.pptxEQUILIBRIO QUIMICO1.pptx
EQUILIBRIO QUIMICO1.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimico Equilibrio quimico
Equilibrio quimico
Rembert Cari Hojeda
 

Similar a Tema 4 equilibrio quimico jvb_2 (20)

Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio químico1.ppt
Equilibrio químico1.pptEquilibrio químico1.ppt
Equilibrio químico1.ppt
 
Tema quimica general Equilibrio químico.pdf
Tema quimica general Equilibrio químico.pdfTema quimica general Equilibrio químico.pdf
Tema quimica general Equilibrio químico.pdf
 
4equilibrioquimico.pdf
4equilibrioquimico.pdf4equilibrioquimico.pdf
4equilibrioquimico.pdf
 
5 equilibrio quimico
5 equilibrio quimico5 equilibrio quimico
5 equilibrio quimico
 
Pres-equilibrio-quimico.ppt
Pres-equilibrio-quimico.pptPres-equilibrio-quimico.ppt
Pres-equilibrio-quimico.ppt
 
EQUILIBRIO QUÍMICO .ppt
EQUILIBRIO QUÍMICO .pptEQUILIBRIO QUÍMICO .ppt
EQUILIBRIO QUÍMICO .ppt
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
 
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdfS05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
 
Equilibrioquimico
EquilibrioquimicoEquilibrioquimico
Equilibrioquimico
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
23. Equillibrio químico.pdf
23. Equillibrio químico.pdf23. Equillibrio químico.pdf
23. Equillibrio químico.pdf
 
Clase quilibrio quimico.pptx
Clase quilibrio quimico.pptxClase quilibrio quimico.pptx
Clase quilibrio quimico.pptx
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Calculo de las concentraciones de equilibrio
Calculo de las concentraciones de equilibrioCalculo de las concentraciones de equilibrio
Calculo de las concentraciones de equilibrio
 
Equilibrio químico.pdf problemas de química
Equilibrio químico.pdf problemas de químicaEquilibrio químico.pdf problemas de química
Equilibrio químico.pdf problemas de química
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
EQUILIBRIO QUIMICO1.pptx
EQUILIBRIO QUIMICO1.pptxEQUILIBRIO QUIMICO1.pptx
EQUILIBRIO QUIMICO1.pptx
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimico Equilibrio quimico
Equilibrio quimico
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Tema 4 equilibrio quimico jvb_2

  • 1. Tema 4 Equilibrio químico Prof. John A. Vargas Badilla Parte 2 © 2009, Prentice-Hall, Inc.
  • 2. CÁLCULOS CON EQUILIBRIOS Ejercicios donde se dan las concentraciones iniciales y una concentración final. Se preguntan las concentraciones finales y/o la constante de equilibrio. Subtemas 4 y 5 © 2009, Prentice-Hall, Inc.
  • 3. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Un problema de equilibrio: Un sistema cerrado, inicialmente1.000 x 10-3 M H2 y 2.000 x 10-3 M I2 a 448 C se deja alcanzar el equilibrio. El análisis de la mezcla de equilibrio, muestra una concentración de HI 1.87 x 10-3 M. Calcule Kc a 448 C para la reacción que es: H2 (g) + I2 (g)  2 HI (g) 3 Notemos que no se indica que halla algo de HI al inicio, por lo que su concentración inicial es 0.
  • 4. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Qué conocemos? [H2], M [I2], M [HI], M Inicio 1.000 x 10-3 2.000 x 10-3 0 Cambio Equilibrio 1.87 x 10-3 4 H2 (g) + I2 (g)  2 HI (g)
  • 5. © 2009, Prentice-Hall, Inc. [HI] se incrementa en 1.87 x 10-3 M [H2], M [I2], M [HI], M Inicio 1.000 x 10-3 2.000 x 10-3 0 Cambio +1.87 x 10-3 Equilibrio 1.87 x 10-3 5 H2 (g) + I2 (g)  2 HI (g)
  • 6. © 2009, Prentice-Hall, Inc. La estequiometría nos dice que [H2] y [I2] decrecen a la mitad. [H2], M [I2], M [HI], M Inicio 1.000 x 10-3 2.000 x 10-3 0 Cambio -9.35 x 10-4 -9.35 x 10-4 +1.87 x 10-3 Equilibrio 1.87 x 10-3 6 H2 (g) + I2 (g)  2 HI (g)
  • 7. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Ahora podemos calcular las concentraciones en equilibrio de los tres compuestos… [H2], M [I2], M [HI], M Inicio 1.000 x 10-3 2.000 x 10-3 0 Cambio -9.35 x 10-4 -9.35 x 10-4 +1.87 x 10-3 Equilibrio 6.5 x 10-5 1.065 x 10-3 1.87 x 10-3 7
  • 8. © 2009, Prentice-Hall, Inc. …y, por lo tanto, la constante de equilibrio. Kc = [HI]2 [H2] [I2] = 51 = (1.87 x 10-3)2 (6.5 x 10-5)(1.065 x 10-3) 8
  • 9. Ejercicios donde se tienen concentraciones iniciales y la constante de equilibrio Se preguntan las concentraciones finales © 2009, Prentice-Hall, Inc.
  • 10. A 12800C la constante de equilibrio (Kc) para lareacción Es de 1,1 x 10-3, Si las concentraciones iniciales son [Br2] = 0,063 mol/L y [Br] = 0,012 mol/L, calcular las concentraciones de estas especies en equilibrio. Br2 (g) 2Br (g) [Br]2 2[Br ] Kc = Kc = (0,012 + 2x)2 0,063 - x = 1,1 x 10-3 2Br (g)Br2 (g) 0,063 -x 0,063 - x Inicial (M) Cambio (M) Equilibrio (M) 0,012 +2x 0,012 + 2x 10 Definimos “x” como el cambio en la concentración de Br2
  • 11. Equilibrium Kc = (0,012 + 2x)2 0,063 - x = 1,1 x 10-3 4x2 + 0,048x + 0,000144 = 0,0000693 – 0,0011x 4x2 + 0,0491x + 0,0000747 = 0 ax2 + bx + c = 0  2a x = -b ± b2 –4ac Br2 (g) 0,063 -x 0,063 - x 2Br (g) 0,012 +2x 0,012 + 2x Inicial (M) Cambio (M) Equilibrio (M) En equilibrio, [Br] = 0,012 + 2x = 0,00844 M En equilibrio, [Br2] = 0,062 – x = 0,0648 M Resolvamos para x x1 = -0,0105 x2 = -0,00178 Usando x2: El sentido de la reacción es del Br hacia el Br2
  • 12. © 2009, Prentice-Hall, Inc. El coeficiente de reacción (Q) • Permite evaluar si, dadas ciertas concentraciones de las especies químicas participantes, el equilibrio se desplazará hacia la formación de productos o reactivos,. • Para evaluar Q se sustituyen las concentraciones iniciales de los reactantes y los productos en la expresión de la constante de equilibrio. 12
  • 13. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Si Q = K El sistema está en equilibrio. 13
  • 14. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Si Q > K Hay exceso de productos, y el equilibrio se desplaza hacia la izquierda. 14
  • 15. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Si Q < K Hay exceso de reactantes, y el equilibrio se desplaza hacia la derecha. 15
  • 16. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Principio de Le Châtelier “Si un sistema en equilibrio es perturbado por un cambio de temperatura, presión, o la concentración de uno de sus componentes, el sistema desplazará su posición de equilibrio, de manera que contrarreste el efecto de la perturbación.” 16
  • 17. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Efectos de la concentración: Proceso Haber. Aumento de un reactante. Si se añade H2 al sistema, se consumirá N2 y los dos reactantes formarán más NH3. Al final se restablece el equilibrio. 17
  • 18. N2 (g) + 3H2 (g) El equilibrio se desplaza hacia la izquierda para disminuir el cambio 2NH3 (g) Se añade NH3 18 Efectos de la concentración Aumento de un producto. ¿Qué pasa si se disminuye la concentración del producto?
  • 19. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Tecnología del Proceso Haber Basada en eliminar producto: Removiendo el amoníaco condensado del sistema, en la unidad refrigerada, se fuerza el equilibrio hacia la derecha. 19
  • 20. Principio de Le Châtelier Cambios en la concentración aA + bB cC + dD Quitar o añadir 20 Quitar o añadir Cambio Desplazamiento del equilibrio Aumenta la concentración de producto(s) izquierda Decrece la concentración de producto(s) derecha Aumenta la concentración de reactivos(s) derecha Decrece la concentración de reactivos(s) izquierda ⇄
  • 21. Principio de Le Châtelier Cambios en volumen y presión 21 A (g) + B (g) C (g) Cambio Desplazamiento del equilibrio Aumenta la presión o disminuye el volumen Al lado con menos moles de gas Disminuye la presión o aumenta el volumen Al lado con más moles de gas ⇄ En los gases el volumen es inversamente proporcional a la presión (Ley de Boyle)
  • 22. N2 (g) + 3H2 (g) ⇌ 2NH3 (g) Disminuye la presión (aumenta volumen) 22 Favorece la reacción inversa Aumenta la presión (disminuye el volumen) Favorece la reacción directa Para la reacción de producción de amoníaco:
  • 23. 2 SO2(g) + O2(g) 2 SO3(g)
  • 24. © 2009, Prentice-Hall, Inc. Efecto de la temperatura Co(H2O)6 2+ (aq) + 4 Cl─ (aq)  CoCl4 (aq) + 6 H2O (l) 24 T. Amb. caliente frío ΔH>0Calor + Rosado Azul El calor se comporta como un reactivo, en una reacción endotérmica
  • 25. Principio de Le Châtelier Exotérmica: reactivos ⇌ productos + calor Cambios en la temperatura Endotérmica: reactivos + calor ⇌ productos 25 Cambio Reacción endotérmica Reacción exotérmica Aumenta temperatura K aumenta K disminuye Disminuye temperatura K disminuye K aumenta Esta es una reacción exotérmica: Kp disminuye al aumentar la temperatura
  • 26. Sin catalizador Con catalizador Un catalizador baja Ea para ambas reacciones, incrementándose la velocidad de las reacciones directa e inversa. Un catalizador no cambia la constante de equilibrio ni desplaza el equilibrio • No cambia el valor de K • El sistema alcanzará más rápido el equilibrio Principio de Le Châtelier 42 Efecto de un catalizador
  • 27. 43 Modificaciones en las condiciones y principio de Le Châtelier Variable modificada ¿Se desplaza el equilibrio? ¿Cambia K? Concentración Si No Presión Si No Volumen Si No Temperatura Si Si Catalizador No No