Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Creación de la empresa

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Creación de la empresa (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Creación de la empresa

  1. 1. CREACIÓN DE LA EMPRESA LIC. COM UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC VLADIMIR.GUERRERO@EDU.UAA.MX
  2. 2. ASPECTOS QUE NO TIENE PRECIO EN PLANO LABORAL Reconocimiento. Estabilidad. Capacitación. Alternativas de crecimiento. Buen ambiente laboral.
  3. 3. FIJACIÓN DE METAS Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tener imagen clara de que es lo que se desea a fin de que sirva de guía. Perseguir un sueño propio. Sentir pasión por sus metas. Definir los pasos que se van a seguir y los objetivos a alcanzar. Determinar objetivos cuantificables y cualificables.
  4. 4. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Mientras más se aprende de un negocio más se da cuenta que falta muchísimo por aprender. Historia: determine su historia, acerca del sector al que pertenece, de empresas y productos similares, si las ideas han sido exitosas o fracasaron.
  5. 5. INVESTIGACION DE MERCADOS(2) Conocimientos técnicos: Conocer habilidades técnica para triunfar. Revistas expertos, recientes avances. Tendencias: Proyecciones de crecimiento y participación de mercado. Expertos en la industria: Ferias, conferencias, expertos.
  6. 6. INVESTIGACION DE MERCADOS(3) Competencia: Idea sobre cual es su posición en el mercado. Conocimiento de la competencia puede subestimar las proyecciones. Después de la innovación la imitación puede ser un camino excelente hacia el éxito (honesta y legal). Podría descubrir que puede compartir ciertos negocios.
  7. 7. BUSQUEDA DE INFORMACION Información sobre la industria: Conocimiento es poder. Conocimiento sobre su campo es la mejor línea de defensa. Lista de competidores. Conviértase en cliente de sus competidores.
  8. 8. BUSQUEDA DE INFORMACION(2) Literatura, métodos de venta, relaciones con los clientes, conocimiento del negocio, tamaño de la operación, sentimientos sobre la competencia, ventaja competitiva. Sondee publicaciones y artículos sobre la industria. Lea estudios de casos pertinentes.
  9. 9. En lo posible haga grupo foco. Haga una encuesta entre personas de su mercado objetivo. Trabaje para la competencia. Recursos: Editoriales, directorios, gremios BUSQUEDA DE INFORMACION (3)
  10. 10. EL PLAN DE NEGOCIOS 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del negocio. 3. Descripción del mercado. 4. Plan de mercadotecnia. Análisis del producto / mercado; Análisis del sector; Estrategias; 5. Administración y personal; conformación de un equipo, personal;
  11. 11. EL PLAN DE NEGOCIOS(2) 6. Plan operativo: Instalaciones de producción, producción, disposición de planta, maquinaria. 7. Costos de iniciación y financiamiento: Área financiera, área económica. 8. Sección legal: Elección naturaleza jurídica, constitución legal de la compañía, asesoría fiscal.
  12. 12. EL PLAN DE NEGOCIOS(3) 9. Seguros: Clases de seguros. 10. Proveedores: Quienes serán sus proveedores. 11. Plan de contingencia.
  13. 13. III. LANZAR SU EMPRESA Aspectos básicos para la creación de una empresa Constitución legal de una empresa. Asesoría profesional. Crédito comercial. Hacer las cosas como toca.
  14. 14. CREAR UNA SOCIEDAD Tranquilidad por no estar solos. Personas que siempre han apreciado. Personas con las que han trabajado. Personas con las que han estudiado. Personas con quienes creen que podrían.
  15. 15. CREAR UNA SOCIEDAD(2) Se les ocurre un negocio y lo hacen. Necesitan una persona complementaria. Consecución de socio capitalista. Industrial. Unos socios aportan y delegan el manejo. Unos socios quieren participar.
  16. 16. CREAR UNA SOCIEDAD(3) Modalidades intermedias. Familiares. Considere que tipo de relación podría tolerar. Está ocupado y no puede ocuparse de todo. Es su primer proyecto empresarial. Su socio ya ha hecho este tipo de cosas para usted es la primera vez.
  17. 17. CREAR UNA SOCIEDAD(4) Uno es administrativo y el otro comercial. Detecta oportunidad para combinar recursos. Iniciar un negocio informal no como oficio serio. COMPLEMENTACIÓN. Habilidades y recursos.
  18. 18. Importante la cuestión de personalidades. Siente que puede trabajar juntos, encontrar funciones diferentes que a ambos les guste y no estar fastidiándose, entonces es inteligente la asociación. CREAR UNA SOCIEDAD(5)
  19. 19. ASPECTOS BÁSICOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA Nombre de la empresa. Dirección comercial. Numero de socios. Crédito que tiene y los socios.
  20. 20. ASPECTOS BASICOS PARA LA CREACION DE LA EMPRESA (2) Garantías. Registros de pagos. Tarjetas de presentación y papelería.
  21. 21. HACER LAS COSAS COMO TOCA Registros contables detallados. Archivos actualizados. Registro de reuniones, comités, decisiones importantes. Copias. Agenda permanente. Seguimiento. Siga las reglas de la ley. (Tributarias). Infórmese que tiene que hacer y que no.
  22. 22. MONITOREO DE RESULTADOS Presupuestos y control de ellos. Planeación estratégica. Flujo de fondos. Balances, estados de utilidades y perdidas y monitoreo. Presupuestos de ventas.
  23. 23. Presupuestos de ingresos. Presupuestos de gastos. Sistema de control directivo. MONITOREO DE RESULTADOS (2)
  24. 24. CREACIÓN DE LA EMPRESA LIC. COM UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC VLADIMIR.GUERRERO@EDU.UAA.MX

×