SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
                                                            DIBUJO
                                                          CONCEPTO
                                                          El DIBUJO COMO HERRAMIENTA:
                                                             - EL ESBOZO
                                                             - EL BOCETO
                                                             - EL APUNTE
                                                          EL DIBUJO COMO MEDIO
                                                          AUTÓNOMO
                                                          LOS MATERIALES:
                                                             - PAPEL
                                                             - LÁPIZ DE GRAFITO
                                                             - CARBONCILLO
                                                             - TINTA
                                                             - PASTEL
                                                             - CERAS
                                                          HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

Departamento Educación Plástica y Visual. (Lourdes)IES BENALMÁDENA                Nivel 4º ESO
ENLACES VIDEO
   TUTORIALES DE ENCAJE,
   DESARROLLO Y ACABADO
      EN UN BODEGON
Poner al alumno acabado el tema para explicar láminas de bodegones
1º ENCAJADO
2º Texturas y acabado
 CARBONCILLO,
  sombreado                                               2
El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar
palabras, podemos transmitir ideas que todos entiendan de
modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos casi
universalmente a los que se llama símbolos. Ejemplos de
éstos son las señalizaciones que prohiben fumar, signos
que diferencian géneros o señales de peligro o advertencias
en las que se utiliza el lenguaje gráfico como un modo más
directo y eficiente de entregar el mensaje.




                                                     3
El dibujo es un medio expresivo que utiliza básicamente el
trazo y la línea para crear imágenes. Pero estas imágenes
creadas a través del dibujo no tienen siempre la misma
función, es decir puede ser en sí mismo el fin de un objetivo
creativo o formar parte de un proceso más amplio.
En relación con estas funciones:
1º-Dibujo como herramienta, primera fase de elaboración
de un proyecto creativo, donde el objetivo
final sea una pintura,
escultura, arquitectura ó
 diseño.




Jan Van Eyck
“El matrimonio Arnolfini
S. XV
El dibujo



ESBOZO Dibujo rápido y poco elaborado que plasma la
imagen global de una idea en un primer ensayo. Trazos
sueltos, rápidos y poco detallados
CUANDO EL ESBOZO
SE REALIZAN UTILIZANDO
COMO MODELO EL
NATURAL
SE LLAMA APUNTE




MATISSE(1869 AL 1954)
EN SU ESTUDIO
1er esbozo del Opel Astra
El dibujo


BOCETO:Dibujo que sirve como guía para la realización
de la obra definitiva. En él se estudia los elementos que la
vayan a determinar: forma, composición o entonación
(color)
BOCETOS ELABORACIÓN DEL GUERNICA
EL Guernica. Picasso 1937
BOCETO DE LEONARDO DA VINCI
                  PARA FRESCO DE LA CAPILLA SIXTINA
                  EN EL VATICANO( ROMA)




FRESCO EN TECHO
CAPILLA SIXTINA
Leonardo Da Vinci
2º-El dibujo como medio expresión propio e independiente de
otro medio de expresión artística, teniendo una finalidad
puramente estética y expresiva.
En este caso el dibujo es el fin último del proceso de creación.




                                      Picasso
                                      1961




                                                         Fortuny
                                                         S. XIX
El dibujo



En la realización de un dibujo se llevan a cabo una serie
de procesos que coordinan la mirada, la mente, la
creatividad y el trazo del autor. Estos procesos pueden
ser utilizados en orden por el artista u omitir algún paso:
COMPOSICIÓN: Se estudia la manera apropiada de
integrar todos los elementos del dibujo para lograr una
estructura expresiva de la forma y fondo. Existen reglas
de composición para dibujo y se comparten con otras
manifestaciones expresivas : ley de balanza, simetría,
radial…
ENCAJADO: El encajado consiste en trazar líneas auxiliares,
sin apretar, que nos den una idea aproximada de la forma y la
precisión de lo que dibujamos.
Para encajar hay que calcular primero el tamaño del dibujo en
el papel, que no sea ni demasiado grande ni demasiado
pequeño. Lo siguiente que hay que hacer es comprobar que el
dibujo va a salir centrado. Después la proporción entre el alto y
el ancho, comprobándola mirando al modelo.
Cuando se ha hecho el encajado del objeto,
se procede a dibujar las partes,
comprobando después siempre
su proporción respecto del total.



                                                         15
De esta forma se trabaja hasta llegar al detalle, pero no es
correcto hacer los detalles sin antes haber encajado los objetos
mayores.
CONSULTAR VÍDEO
www.wordreference.com/sinónimos/encajado
ENTONACIÓN: Estudio de los contrastes, matices y claroscuro.
Entonar supone componer la luz, definir las zonas claras y más
oscuras. Ayuda a expresar la corporeidad de las formas, el
volumen. Cuanto más realista es un dibujo más importancia
tienen la entonación.
ACABADO: Las cualidades de cada material permiten al artista
crear diferentes efectos de trazo y textura que le dan
expresividad al dibujo.




 Bodegón
El grito
Munch      La gran vía
           Antonio López
MATERIALES
El resultado de un dibujo depende de tres factores:

- La plasticidad: viene definida por las características
-específicas del material grosor, dureza,
-fluidez…

- El grafismo : trazo propio del artista.

- El soporte: suele ser papel o cartón.

- Los materiales clásicos para el dibujo monocromático son el
 grafito, el carboncillo, las barras de pastel y sanguina y lápices com
SOPORTE
EL PAPEL se elabora en gran variedad de tamaños y calidades,
desde el papel de periódico hasta el papel de alta calidad y
relativamente costoso que se vende por unidades.
Los papeles pueden variar en textura,
tonalidad, acidez y resistencia ante la
 humedad.
 Los papeles lisos y satinados son
buenos para hacer trazos finos, pero
 un papel más áspero y poroso
contiene mejor el medio líquido,
resultando más adecuado para dibujar
texturas y definir contrastes.
Los lápices modernos son hechos industrialmente
 mezclando polvos de grafito y arcilla molidos finamente,
 agregando agua, formando tiras largas como espagueti,
 y encendiéndolas en un horno (compartimientos
 térmicamente aislados). Las tiras resultantes se
 sumergen en aceite o cera fundida, que filtra en los
 agujeros minúsculos del material, dando por resultado
 una escritura más lisa. Un tablón de enebro o de cedro
 de incienso con varios surcos paralelos largos se corta
 para formar un listón, y las tiras de grafito y arcilla se
 insertan en los surcos. Otro tablón acanalado se pega
 encima, de manera que el ensamble final es cortar todo
 en lápices individuales, que luego se barnizan o se
 pintan.
DURO 9H      8H     7H     6H     5H     4H     3H     2H
H
MEDIO
HB
BLANDO
B     2B     3B     4B     5B     6B     7B     8B     9B
LÁPIZ DE GRAFITO   MINAS PARA
                   PORTAMINAS




                                GRAFITO
Según su material de fabricación:
                                        UTILIZACIÓN
Lápices de grafito:
 Estos son los tipos mas comunes. Se hacen con una mezcla
de arcilla y grafito .
 Su composición permite trazos mas lisos.
Lápices de carbón de leña:
Se hacen de carbón de leña y proporcionan negros mas
intensos ; manchan fácilmente y son mas abrasivos que el
grafito.
Lápices de crayón:
Conocidos comúnmente como lápices coloreados, tienen el
centro de cera con el pigmento y otros aditivos (goma
arábiga…)
Lápices de grasa:
Conocidos como marcadores de China. Escriben en cualquier
superficie, incluyendo: metal, cristal, metal y fotografía…
EL CARBONCILLO
El carboncillo se fabrica en bastones de unos 13 a 15 cm por
un diámetro que va desde la ramita de 5 mm. a la rama de
hasta 1,5 cm. Algunas marcas ofrecen tres gradaciones:
blando ' medio y duro. Imprescindibles el uso de goma
especiales ,trapos y difuminos.
TINTAS: Es material que también se usan en común con la
pintura. Sustancia líquida usada desde la antigüedad. La mas
utilizada es la tinta china, de base acuosa y de color negro,
(aunque existen tintas de colores), no se puede borrar, se trabaja
con pincel o plumilla, el dibujo realizado con pincel se llama
aguada. Con plumillas se pueden realizar diferentes tipos de
trazos e intensidades.
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: Actualmente se combina el
 dibujo tradicional con nuevos medios .
Existen diferentes programas de ordenador con los que trabajar:
- Corel Painter
- Corel Draw…
Con estos medios dejamos el pincel, el lápiz a un lado y se utiliza
desde el ratón hasta la tableta digitalizadora con su lápiz óptico.
 En ambos casos se puede partir de un dibujo hecho a mano y
pasarlo a ordenador .
PHOTOSHOP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
Examen de la nueva selectividad de Dibujo ArtísticoExamen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
20minutos
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafitoinma
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaArte_Factory
 
Tinta china
Tinta china Tinta china
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
Ventanas al color
Ventanas al colorVentanas al color
Ventanas al color
María José Gómez Redondo
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)Cres68
 
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESOZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
MARRAZKETAIVEDALAVA
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
María José Gómez Redondo
 
Tema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladoresTema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladores
Paula Iglesias
 
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsxpClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
IbricoIbmm
 
Tema 17 fresco
Tema 17 frescoTema 17 fresco
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Textura y linea material
Textura y linea materialTextura y linea material
Textura y linea material
Marian Mart
 

La actualidad más candente (20)

El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
Examen de la nueva selectividad de Dibujo ArtísticoExamen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
Tinta china
Tinta china Tinta china
Tinta china
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
Ventanas al color
Ventanas al colorVentanas al color
Ventanas al color
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
 
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESOZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
 
Tema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladoresTema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladores
 
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsxpClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
 
Tema 17 fresco
Tema 17 frescoTema 17 fresco
Tema 17 fresco
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Textura y linea material
Textura y linea materialTextura y linea material
Textura y linea material
 

Destacado

1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujokipirinai
 
Elementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujoElementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujo
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
Luis Miguel Lopez
 
El dibujo y sus elementos
El dibujo y sus elementosEl dibujo y sus elementos
El dibujo y sus elementos
Art Master
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentosllunita
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesjuancaranai
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Maestros en Linea
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasjuancaranai
 
Luz y sombra
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombramartaroh
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
adriana3d
 

Destacado (20)

1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo
 
Elementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujoElementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujo
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
El dibujo y sus elementos
El dibujo y sus elementosEl dibujo y sus elementos
El dibujo y sus elementos
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
 
El dibujo 4º
El dibujo 4ºEl dibujo 4º
El dibujo 4º
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
Luz y sombra
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombra
 
Luces y Sombras
Luces y SombrasLuces y Sombras
Luces y Sombras
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
 
El gran libro_del_dibujo
El gran libro_del_dibujoEl gran libro_del_dibujo
El gran libro_del_dibujo
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Historia del Dibujo
Historia del DibujoHistoria del Dibujo
Historia del Dibujo
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
 

Similar a El dibujo

Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Laura A. Sierra
 
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptxARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ssuser5cb56d
 
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdfTECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
GEROJASG
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ANDREACAROLINARODRIG10
 
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
GiovanniFlorez4
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ANDREACAROLINARODRIG10
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
charo z.ipanaque
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
GianellaRamonCosme
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ricardo gain
 
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdfTECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Tecnicas de dibujo
Tecnicas de dibujoTecnicas de dibujo
Tecnicas de dibujoAlberto R
 
Materiales de Dibujo, Instrucciones
Materiales de Dibujo, InstruccionesMateriales de Dibujo, Instrucciones
Materiales de Dibujo, Instrucciones
Leo .Gaibor.
 
Dibujo para Principiantes
Dibujo para PrincipiantesDibujo para Principiantes
Dibujo para Principiantes
aladelata
 
Tips de Dibujo
Tips de DibujoTips de Dibujo
Tips de DibujoErdwin
 
Teg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromosTeg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromos
Marinale
 
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGENSISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGENDieguess
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
mireiaeneriz
 

Similar a El dibujo (20)

9clarooscuro2eso
9clarooscuro2eso9clarooscuro2eso
9clarooscuro2eso
 
9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso
 
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
 
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptxARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
 
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdfTECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdfTECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
 
Tecnicas de dibujo
Tecnicas de dibujoTecnicas de dibujo
Tecnicas de dibujo
 
Materiales de Dibujo, Instrucciones
Materiales de Dibujo, InstruccionesMateriales de Dibujo, Instrucciones
Materiales de Dibujo, Instrucciones
 
Dibujo para Principiantes
Dibujo para PrincipiantesDibujo para Principiantes
Dibujo para Principiantes
 
Tips de Dibujo
Tips de DibujoTips de Dibujo
Tips de Dibujo
 
Teg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromosTeg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromos
 
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGENSISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
 
Laevoluciondelalinea
LaevoluciondelalineaLaevoluciondelalinea
Laevoluciondelalinea
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
 

Más de lourdes gg

ud4 texturas
 ud4 texturas  ud4 texturas
ud4 texturas
lourdes gg
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
lourdes gg
 
Encaje
Encaje Encaje
Encaje
lourdes gg
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
lourdes gg
 
Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo) Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo)
lourdes gg
 
El comic, lourdes
El comic, lourdesEl comic, lourdes
El comic, lourdes
lourdes gg
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
lourdes gg
 
Géneros artisticos
Géneros artisticosGéneros artisticos
Géneros artisticos
lourdes gg
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
lourdes gg
 
Tema 3 dibujo técnico 1º eso
Tema 3 dibujo técnico 1º esoTema 3 dibujo técnico 1º eso
Tema 3 dibujo técnico 1º eso
lourdes gg
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
lourdes gg
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensionallourdes gg
 
Instrumentos dibujo tecnico
Instrumentos dibujo tecnicoInstrumentos dibujo tecnico
Instrumentos dibujo tecnicolourdes gg
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornolourdes gg
 
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º esoTema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
lourdes gg
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
lourdes gg
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lourdes gg
 
Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio
lourdes gg
 
TEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURATEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURA
lourdes gg
 

Más de lourdes gg (20)

ud4 texturas
 ud4 texturas  ud4 texturas
ud4 texturas
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
 
Encaje
Encaje Encaje
Encaje
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo) Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo)
 
El comic, lourdes
El comic, lourdesEl comic, lourdes
El comic, lourdes
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
 
Géneros artisticos
Géneros artisticosGéneros artisticos
Géneros artisticos
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
 
Tema 3 dibujo técnico 1º eso
Tema 3 dibujo técnico 1º esoTema 3 dibujo técnico 1º eso
Tema 3 dibujo técnico 1º eso
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
 
Instrumentos dibujo tecnico
Instrumentos dibujo tecnicoInstrumentos dibujo tecnico
Instrumentos dibujo tecnico
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entorno
 
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º esoTema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio
 
TEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURATEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURA
 

Último

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
AnaArmijoDocenteEscu
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 

Último (20)

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 

El dibujo

  • 1. EL DIBUJO CONCEPTO El DIBUJO COMO HERRAMIENTA: - EL ESBOZO - EL BOCETO - EL APUNTE EL DIBUJO COMO MEDIO AUTÓNOMO LOS MATERIALES: - PAPEL - LÁPIZ DE GRAFITO - CARBONCILLO - TINTA - PASTEL - CERAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Departamento Educación Plástica y Visual. (Lourdes)IES BENALMÁDENA Nivel 4º ESO
  • 2. ENLACES VIDEO TUTORIALES DE ENCAJE, DESARROLLO Y ACABADO EN UN BODEGON Poner al alumno acabado el tema para explicar láminas de bodegones 1º ENCAJADO 2º Texturas y acabado CARBONCILLO, sombreado 2
  • 3. El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entiendan de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos casi universalmente a los que se llama símbolos. Ejemplos de éstos son las señalizaciones que prohiben fumar, signos que diferencian géneros o señales de peligro o advertencias en las que se utiliza el lenguaje gráfico como un modo más directo y eficiente de entregar el mensaje. 3
  • 4. El dibujo es un medio expresivo que utiliza básicamente el trazo y la línea para crear imágenes. Pero estas imágenes creadas a través del dibujo no tienen siempre la misma función, es decir puede ser en sí mismo el fin de un objetivo creativo o formar parte de un proceso más amplio. En relación con estas funciones: 1º-Dibujo como herramienta, primera fase de elaboración de un proyecto creativo, donde el objetivo final sea una pintura, escultura, arquitectura ó diseño. Jan Van Eyck “El matrimonio Arnolfini S. XV
  • 5. El dibujo ESBOZO Dibujo rápido y poco elaborado que plasma la imagen global de una idea en un primer ensayo. Trazos sueltos, rápidos y poco detallados
  • 6. CUANDO EL ESBOZO SE REALIZAN UTILIZANDO COMO MODELO EL NATURAL SE LLAMA APUNTE MATISSE(1869 AL 1954) EN SU ESTUDIO
  • 7. 1er esbozo del Opel Astra
  • 8. El dibujo BOCETO:Dibujo que sirve como guía para la realización de la obra definitiva. En él se estudia los elementos que la vayan a determinar: forma, composición o entonación (color)
  • 11. BOCETO DE LEONARDO DA VINCI PARA FRESCO DE LA CAPILLA SIXTINA EN EL VATICANO( ROMA) FRESCO EN TECHO CAPILLA SIXTINA
  • 13. 2º-El dibujo como medio expresión propio e independiente de otro medio de expresión artística, teniendo una finalidad puramente estética y expresiva. En este caso el dibujo es el fin último del proceso de creación. Picasso 1961 Fortuny S. XIX
  • 14. El dibujo En la realización de un dibujo se llevan a cabo una serie de procesos que coordinan la mirada, la mente, la creatividad y el trazo del autor. Estos procesos pueden ser utilizados en orden por el artista u omitir algún paso: COMPOSICIÓN: Se estudia la manera apropiada de integrar todos los elementos del dibujo para lograr una estructura expresiva de la forma y fondo. Existen reglas de composición para dibujo y se comparten con otras manifestaciones expresivas : ley de balanza, simetría, radial…
  • 15. ENCAJADO: El encajado consiste en trazar líneas auxiliares, sin apretar, que nos den una idea aproximada de la forma y la precisión de lo que dibujamos. Para encajar hay que calcular primero el tamaño del dibujo en el papel, que no sea ni demasiado grande ni demasiado pequeño. Lo siguiente que hay que hacer es comprobar que el dibujo va a salir centrado. Después la proporción entre el alto y el ancho, comprobándola mirando al modelo. Cuando se ha hecho el encajado del objeto, se procede a dibujar las partes, comprobando después siempre su proporción respecto del total. 15
  • 16. De esta forma se trabaja hasta llegar al detalle, pero no es correcto hacer los detalles sin antes haber encajado los objetos mayores. CONSULTAR VÍDEO www.wordreference.com/sinónimos/encajado
  • 17.
  • 18. ENTONACIÓN: Estudio de los contrastes, matices y claroscuro. Entonar supone componer la luz, definir las zonas claras y más oscuras. Ayuda a expresar la corporeidad de las formas, el volumen. Cuanto más realista es un dibujo más importancia tienen la entonación.
  • 19. ACABADO: Las cualidades de cada material permiten al artista crear diferentes efectos de trazo y textura que le dan expresividad al dibujo. Bodegón
  • 20. El grito Munch La gran vía Antonio López
  • 21. MATERIALES El resultado de un dibujo depende de tres factores: - La plasticidad: viene definida por las características -específicas del material grosor, dureza, -fluidez… - El grafismo : trazo propio del artista. - El soporte: suele ser papel o cartón. - Los materiales clásicos para el dibujo monocromático son el grafito, el carboncillo, las barras de pastel y sanguina y lápices com
  • 22. SOPORTE EL PAPEL se elabora en gran variedad de tamaños y calidades, desde el papel de periódico hasta el papel de alta calidad y relativamente costoso que se vende por unidades. Los papeles pueden variar en textura, tonalidad, acidez y resistencia ante la humedad. Los papeles lisos y satinados son buenos para hacer trazos finos, pero un papel más áspero y poroso contiene mejor el medio líquido, resultando más adecuado para dibujar texturas y definir contrastes.
  • 23. Los lápices modernos son hechos industrialmente mezclando polvos de grafito y arcilla molidos finamente, agregando agua, formando tiras largas como espagueti, y encendiéndolas en un horno (compartimientos térmicamente aislados). Las tiras resultantes se sumergen en aceite o cera fundida, que filtra en los agujeros minúsculos del material, dando por resultado una escritura más lisa. Un tablón de enebro o de cedro de incienso con varios surcos paralelos largos se corta para formar un listón, y las tiras de grafito y arcilla se insertan en los surcos. Otro tablón acanalado se pega encima, de manera que el ensamble final es cortar todo en lápices individuales, que luego se barnizan o se pintan. DURO 9H 8H 7H 6H 5H 4H 3H 2H H MEDIO HB BLANDO B 2B 3B 4B 5B 6B 7B 8B 9B
  • 24. LÁPIZ DE GRAFITO MINAS PARA PORTAMINAS GRAFITO
  • 25. Según su material de fabricación: UTILIZACIÓN Lápices de grafito: Estos son los tipos mas comunes. Se hacen con una mezcla de arcilla y grafito . Su composición permite trazos mas lisos. Lápices de carbón de leña: Se hacen de carbón de leña y proporcionan negros mas intensos ; manchan fácilmente y son mas abrasivos que el grafito. Lápices de crayón: Conocidos comúnmente como lápices coloreados, tienen el centro de cera con el pigmento y otros aditivos (goma arábiga…) Lápices de grasa: Conocidos como marcadores de China. Escriben en cualquier superficie, incluyendo: metal, cristal, metal y fotografía…
  • 26. EL CARBONCILLO El carboncillo se fabrica en bastones de unos 13 a 15 cm por un diámetro que va desde la ramita de 5 mm. a la rama de hasta 1,5 cm. Algunas marcas ofrecen tres gradaciones: blando ' medio y duro. Imprescindibles el uso de goma especiales ,trapos y difuminos.
  • 27. TINTAS: Es material que también se usan en común con la pintura. Sustancia líquida usada desde la antigüedad. La mas utilizada es la tinta china, de base acuosa y de color negro, (aunque existen tintas de colores), no se puede borrar, se trabaja con pincel o plumilla, el dibujo realizado con pincel se llama aguada. Con plumillas se pueden realizar diferentes tipos de trazos e intensidades.
  • 28. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: Actualmente se combina el dibujo tradicional con nuevos medios . Existen diferentes programas de ordenador con los que trabajar: - Corel Painter - Corel Draw… Con estos medios dejamos el pincel, el lápiz a un lado y se utiliza desde el ratón hasta la tableta digitalizadora con su lápiz óptico. En ambos casos se puede partir de un dibujo hecho a mano y pasarlo a ordenador .
  • 29.
  • 30.