ESQUEMA GRUPAL DEL PLAN KITS VARS 2.docx

normas apa

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO
PUBLICO JOSE CRESPO Y CASTILLO
PLAN DE ACTIVIDADES DE LA ELABORACION DE MATERIALES
DIDACTICOS
ELABORAMOS KIT DE TOPA PARA LA CONCENTRACIÓN “VARS”
AUTORES:
- ELVIRA MARILI HERRERA ESPINOZA.
DANIEL NESTOR LEON MARTINEZ.
NOELITH SILVA OLIVARES.
NORY GIANINA YALTA MUÑOZ.
DOCENTE:
Dra. Nely Cierto Damaso
ESPECIALIDAD:
EDUCACION PRIMARIA III
AUCAYACU, PERÚ
2022
I. ASPECTOS BÁSICOS:
1.1 Planteamiento del problema
Uno de los problemas que afronta el sistema educativo a nivel mundial, es el
bajo rendimiento por falta de concentración en los estudiantes de los tres niveles:
inicial, primaria, secundaria, en distintos países latinoamericano. los gobiernos han
incrementado su presupuesto para el sector educación, así el gobierno de chile ha
realizado diversos planes de mejoramiento de la calidad de enseñanza a través de
ampliación de recursos tecnológicos en el aula, talleres de yoga y talleres de
técnicas de estudio; en Argentina para mejorar la atención y concentración de los
alumnos están realizando juegos de ajedrez.
A nivel nacional “el problema es mayor, el gobierno se resiste a incrementar el
presupuesto Correspondiente, solo el 3,7% del PBI” (Minedu 2017). Somos el país
con menor presupuesto en educación en relación a los países latinoamericanos, lo
cual llega ser una crisis actual, evidenciándose en un bajo nivel escolar en que se
encuentran la mayoría de alumnos de educación inicial, primaria, secundaria, y
superior. Las causas más comunes son: problemas familiares, bajos recursos
económicos, deficiente alimentación, baja autoestima, maltrato infantil, etc. Todo
esto no permite que el estudiante desarrolle su atención sostenida y selectiva, la
cual lleva a los estudiantes tener pocos minutos de atención.
A nivel local, particularmente en la institución educativa estatal Andrés Avelino
Cáceres Dorregaray Nº 30637 el nivel de atención y concentración es evidente en
los niños y niñas, a veces pierden con facilidad la atención a las explicaciones del
docente durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, resultándoles difícil
lograr un aprendizaje significativo.
Por esta razón se investigó el déficit de atención y concentración, de los niños y
niñas del 5º grado de educación primaria, ya que se observó en nuestras prácticas
pre profesional que es un problema actual que entorpece el proceso de aprendizaje
en el rendimiento escolar.
Ante lo expuesto el presente trabajo de investigación, realizamos KIT DE TOPA
PARA LA CONCENTRACIÓN “VARS” para mejorar la atención, concentración y
la calidad de vida.
1.2 Formulación del objetivo general y específicos
1.3.1 Objetivo General:
Elaborar materiales de topa, para mejorar la atención y concentración
“VARS” en el área de Educación Física, con estudiantes del 5º grado de
Educación Primaria.
Establecer la manera como el material de topa “VARS” mejora
significativamente la atención, concentración y la calidad de vida en los
estudiantes.
1.3.2 Objetivos Específico:
 Adecuar la madera de topa para la elaboración de materiales
educativos para mejorar la atención, concentración y los enfoques
didácticos, para fomentar la autoconfianza, estabilidad emocional en
estudiantes de 5º grado de Educación Primaria en el área de
educación física.
 Aplicar rutinas con materiales educativos para mejorar la atención,
concentración con estudiantes del 5º grado de educación primaria.
 Evaluar el desempeño y las capacidades de atención y
concentración “VARS” con estudiantes de Educación Primaria en el
área de educación física.
II. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL
3.2 Bases teóricas
3.2.1 Definición de decisiones.
Goleman señala que deberíamos enseñar a todos los niños y niñas a
practicar y desarrollar la inteligencia emocional. Apoyado en las últimas
investigaciones neurocientíficas, el psicólogo destaca la importancia fundamental
que juega hoy la capacidad de la concentración, ya sea como una forma de
autocontrol, para mejorar la empatía con los demás o la comprensión del mundo
que nos rodea, así como los beneficios de su entrenamiento: "La práctica de la
concentración es como un músculo. Si no lo utilizamos se debilita; si lo
ejercitamos, se fortalece", afirma. “El control cognitivo y la concentración pueden
ser más decisivos para la vida de un niño que su coeficiente intelectual”.
3.2.2. Tipos de toma de decisiones.
3.2.3 Emprendimiento.
2.3.4 Tipos de emprendimiento.
Emprendimiento social
III. DESCRIPCION DEL MATERIAL
4.1 Grado: Quinto
4.2 Área: Educación Física.
4.3Competencia: “se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad” que el estudiante comprenda y tome conciencia de sí mismo
en interacción con el espacio y las personas de su entorno, lo que
contribuye a construir su identidad, autoestima y psicológica. en la práctica
de actividades físicas como el juego, el deporte y aquellas que se
desarrollan en la vida cotidiana. Asimismo, es capaz de expresar y
comunicar a través de su cuerpo: ideas, emociones y sentimientos con
gestos, posturas, tono muscular, entre otros.
4.4Capacidad: Explora y regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones
motrices en contextos deportivos donde ponen en práctica sus habilidades
motrices relacionadas con la carrera, el salto, velocidad, resistencia y los
lanzamientos.
Crea movimientos y desplazamientos rítmicos e incorpora las
particularidades de su lenguaje corporal teniendo como base la música de
su región, en la práctica de actividad física.
4.5 Descripción
- Materiales:
- topa.
- Pintura.
- Soga liana
- Proceso de construcción
- Uso pedagógico
IV. RECOMENDACIONES
5.1 A los docentes
5.2 A los estudiantes
5.3 A los padres de familia
5.4 A la comunidad educativa del IESPP. JEC
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ESQUEMA GRUPAL DEL PLAN  KITS VARS 2.docx
ANEXOS
1º SEMANA
Primeros indicios de la recopilación de los materiales didácticos.
2º SEMANA

Recomendados

Proyecto por
ProyectoProyecto
Proyectowendydlhb
673 vistas31 diapositivas
Tesis de wendy (1) por
Tesis de wendy (1)Tesis de wendy (1)
Tesis de wendy (1)wendydlhb
2.5K vistas28 diapositivas
Tesis de wendy por
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendywendydlhb
286 vistas28 diapositivas
Tesis de wendy por
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendywendydlhb
217 vistas28 diapositivas
Tesis de wendy por
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendywendydlhb
3.3K vistas28 diapositivas
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ... por
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...danielaanoriega
741 vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a ESQUEMA GRUPAL DEL PLAN KITS VARS 2.docx

PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx por
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxMAELY11
26 vistas13 diapositivas
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx por
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxMAELY11
5 vistas13 diapositivas
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI... por
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...rosario_tristancho
175.9K vistas48 diapositivas
Dossier profesorado hab. intelectuales por
Dossier profesorado hab. intelectualesDossier profesorado hab. intelectuales
Dossier profesorado hab. intelectualesJessy Clemente
1.9K vistas50 diapositivas
Hge josebedregal doc por
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal dochgefcc
721 vistas72 diapositivas
Hge josebedregal doc por
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal dochgefcc
2.4K vistas72 diapositivas

Similar a ESQUEMA GRUPAL DEL PLAN KITS VARS 2.docx(20)

PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx por MAELY11
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY1126 vistas
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx por MAELY11
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY115 vistas
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI... por rosario_tristancho
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
rosario_tristancho175.9K vistas
Dossier profesorado hab. intelectuales por Jessy Clemente
Dossier profesorado hab. intelectualesDossier profesorado hab. intelectuales
Dossier profesorado hab. intelectuales
Jessy Clemente1.9K vistas
Hge josebedregal doc por hgefcc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
hgefcc721 vistas
Hge josebedregal doc por hgefcc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
hgefcc2.4K vistas
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés. por JUANESTEBANVALENCIAL
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
unidad diganostica de tutoria.docx por CinthiaAmaya6
unidad diganostica de tutoria.docxunidad diganostica de tutoria.docx
unidad diganostica de tutoria.docx
CinthiaAmaya65 vistas
Gm efisica primer ciclo por Adalberto
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
Adalberto2.4K vistas
Hge reneguzman-doc por hgefcc
Hge reneguzman-docHge reneguzman-doc
Hge reneguzman-doc
hgefcc5.2K vistas
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf por GinaContreras11
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras111.7K vistas
Madahy Rangel propuesta de innovación por Madahy Rangel
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel134 vistas
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees... por inventionjournals
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
inventionjournals30 vistas
Cuadernillo de trabajo Ciencias de la salud 2 Luz Elena Rizo Díaz Barriga por Luz Elena Rizo Diaz
Cuadernillo de trabajo Ciencias de la salud 2 Luz Elena Rizo Díaz BarrigaCuadernillo de trabajo Ciencias de la salud 2 Luz Elena Rizo Díaz Barriga
Cuadernillo de trabajo Ciencias de la salud 2 Luz Elena Rizo Díaz Barriga
Luz Elena Rizo Diaz5.8K vistas

Último

CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCoviTheiler
7 vistas10 diapositivas
Me ayudan porfa por
Me ayudan porfaMe ayudan porfa
Me ayudan porfaYeimerstiffMuozCarde
8 vistas1 diapositiva
Fotografía Digital/ Córdoba por
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba tizianocalarco
11 vistas11 diapositivas
Manuel Belgrano y la bandera.docx por
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docxpaulatecce29
5 vistas1 diapositiva
Historia del Dibujo Artístico.pptx por
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptxEdisonRemache5
5 vistas5 diapositivas
Practica 5.pptx por
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx4075514
5 vistas6 diapositivas

Último(20)

CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 vistas
Fotografía Digital/ Córdoba por tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 vistas
Manuel Belgrano y la bandera.docx por paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 vistas
Historia del Dibujo Artístico.pptx por EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 vistas
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vistas
Presentación pintura en óleo por graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 vistas
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763115 vistas
Bienvenida_Curso_Artes por Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 vistas
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 vistas
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 7 vistas
info, dip. 5.pptx por aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila6 vistas

ESQUEMA GRUPAL DEL PLAN KITS VARS 2.docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO JOSE CRESPO Y CASTILLO PLAN DE ACTIVIDADES DE LA ELABORACION DE MATERIALES DIDACTICOS ELABORAMOS KIT DE TOPA PARA LA CONCENTRACIÓN “VARS” AUTORES: - ELVIRA MARILI HERRERA ESPINOZA. DANIEL NESTOR LEON MARTINEZ. NOELITH SILVA OLIVARES. NORY GIANINA YALTA MUÑOZ. DOCENTE: Dra. Nely Cierto Damaso ESPECIALIDAD: EDUCACION PRIMARIA III AUCAYACU, PERÚ 2022
  • 2. I. ASPECTOS BÁSICOS: 1.1 Planteamiento del problema Uno de los problemas que afronta el sistema educativo a nivel mundial, es el bajo rendimiento por falta de concentración en los estudiantes de los tres niveles: inicial, primaria, secundaria, en distintos países latinoamericano. los gobiernos han incrementado su presupuesto para el sector educación, así el gobierno de chile ha realizado diversos planes de mejoramiento de la calidad de enseñanza a través de ampliación de recursos tecnológicos en el aula, talleres de yoga y talleres de técnicas de estudio; en Argentina para mejorar la atención y concentración de los alumnos están realizando juegos de ajedrez. A nivel nacional “el problema es mayor, el gobierno se resiste a incrementar el presupuesto Correspondiente, solo el 3,7% del PBI” (Minedu 2017). Somos el país con menor presupuesto en educación en relación a los países latinoamericanos, lo cual llega ser una crisis actual, evidenciándose en un bajo nivel escolar en que se encuentran la mayoría de alumnos de educación inicial, primaria, secundaria, y superior. Las causas más comunes son: problemas familiares, bajos recursos económicos, deficiente alimentación, baja autoestima, maltrato infantil, etc. Todo esto no permite que el estudiante desarrolle su atención sostenida y selectiva, la cual lleva a los estudiantes tener pocos minutos de atención. A nivel local, particularmente en la institución educativa estatal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray Nº 30637 el nivel de atención y concentración es evidente en los niños y niñas, a veces pierden con facilidad la atención a las explicaciones del docente durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, resultándoles difícil lograr un aprendizaje significativo. Por esta razón se investigó el déficit de atención y concentración, de los niños y niñas del 5º grado de educación primaria, ya que se observó en nuestras prácticas pre profesional que es un problema actual que entorpece el proceso de aprendizaje en el rendimiento escolar.
  • 3. Ante lo expuesto el presente trabajo de investigación, realizamos KIT DE TOPA PARA LA CONCENTRACIÓN “VARS” para mejorar la atención, concentración y la calidad de vida. 1.2 Formulación del objetivo general y específicos 1.3.1 Objetivo General: Elaborar materiales de topa, para mejorar la atención y concentración “VARS” en el área de Educación Física, con estudiantes del 5º grado de Educación Primaria. Establecer la manera como el material de topa “VARS” mejora significativamente la atención, concentración y la calidad de vida en los estudiantes. 1.3.2 Objetivos Específico:  Adecuar la madera de topa para la elaboración de materiales educativos para mejorar la atención, concentración y los enfoques didácticos, para fomentar la autoconfianza, estabilidad emocional en estudiantes de 5º grado de Educación Primaria en el área de educación física.  Aplicar rutinas con materiales educativos para mejorar la atención, concentración con estudiantes del 5º grado de educación primaria.  Evaluar el desempeño y las capacidades de atención y concentración “VARS” con estudiantes de Educación Primaria en el área de educación física. II. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 3.2 Bases teóricas 3.2.1 Definición de decisiones. Goleman señala que deberíamos enseñar a todos los niños y niñas a practicar y desarrollar la inteligencia emocional. Apoyado en las últimas investigaciones neurocientíficas, el psicólogo destaca la importancia fundamental que juega hoy la capacidad de la concentración, ya sea como una forma de autocontrol, para mejorar la empatía con los demás o la comprensión del mundo
  • 4. que nos rodea, así como los beneficios de su entrenamiento: "La práctica de la concentración es como un músculo. Si no lo utilizamos se debilita; si lo ejercitamos, se fortalece", afirma. “El control cognitivo y la concentración pueden ser más decisivos para la vida de un niño que su coeficiente intelectual”. 3.2.2. Tipos de toma de decisiones. 3.2.3 Emprendimiento. 2.3.4 Tipos de emprendimiento. Emprendimiento social III. DESCRIPCION DEL MATERIAL 4.1 Grado: Quinto 4.2 Área: Educación Física. 4.3Competencia: “se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad” que el estudiante comprenda y tome conciencia de sí mismo en interacción con el espacio y las personas de su entorno, lo que contribuye a construir su identidad, autoestima y psicológica. en la práctica de actividades físicas como el juego, el deporte y aquellas que se desarrollan en la vida cotidiana. Asimismo, es capaz de expresar y comunicar a través de su cuerpo: ideas, emociones y sentimientos con gestos, posturas, tono muscular, entre otros. 4.4Capacidad: Explora y regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones motrices en contextos deportivos donde ponen en práctica sus habilidades motrices relacionadas con la carrera, el salto, velocidad, resistencia y los lanzamientos. Crea movimientos y desplazamientos rítmicos e incorpora las particularidades de su lenguaje corporal teniendo como base la música de su región, en la práctica de actividad física.
  • 5. 4.5 Descripción - Materiales: - topa. - Pintura. - Soga liana - Proceso de construcción - Uso pedagógico IV. RECOMENDACIONES 5.1 A los docentes 5.2 A los estudiantes 5.3 A los padres de familia 5.4 A la comunidad educativa del IESPP. JEC REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 7. ANEXOS 1º SEMANA Primeros indicios de la recopilación de los materiales didácticos. 2º SEMANA