SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 101
Descargar para leer sin conexión
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS 
TRABAJO FIN DE CARRERA 
Estudio de la diversidad de poblaciones naturales de romero 
(Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs 
Álvaro Aguado –– Muñoz Olmedi l la 
Madr id, enero 2007
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs AGRADECIMIENTOS 
P á g i n a | I 
AGRADECIMIENTOS 
Quiero agradecer a todas las personas que han colaborado en este trabajo, 
principalmente a mis tutoras Dña. Mª Carmen Martín Fernández y Dña. Elena 
González Benito por la oportunidad que me han dado de realizar este estudio de 
investigación, por su inestimable dirección y las horas que me han dedicado en este 
trabajo. 
Asimismo me gustaría dar las gracias a todos aquellos que a lo largo de este 
tiempo han colaborado en mi formación, en especial a Beatriz Guerra que estuvo 
ayudándome durante la fase experimental y a David Draper por la elaboración del 
mapa donde quedaron reflejadas las poblaciones recolectadas. 
Finalmente, deseo agradecer a mis padres, hermanos y a mi abuela, su apoyo 
y confianza en mí.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs RESUMEN 
P á g i n a | II 
RESUMEN 
El presente trabajo se ha llevado a cabo en el contexto del proyecto de 
investigación ‘Recolección, conservación y caracterización de germoplasma de 
poblaciones españolas de varias especies de los géneros Rosmarinus y Origanum’ 
(Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias), en el cual se plantea la 
caracterización de la diversidad existente entre las poblaciones silvestres de romero 
de España recolectadas y conservadas en el Banco de Semillas de la Universidad 
Politécnica de Madrid (UPM). 
Los objetivos del estudio han sido la puesta a punto de un protocolo para la 
obtención de marcadores moleculares para caracterizar poblaciones de romero 
(Rosmarinus officinalis L. y Rosmarinus eriocalyx Jordan & Fourr.), el estudio de la 
diversidad interpoblacional y el análisis de factores (geográficos y ambientales) que 
puedan explicar el grado de similitud entre las poblaciones estudiadas. 
La metodología se basa en la obtención de marcadores moleculares RAPDs 
(Random Amplified Polymorphic DNA) mediante el procesado de muestras de hoja 
de trece poblaciones españolas de Rosmarinus. El nivel de similitud entre las 
muestras estudiadas se analizó a partir de la matriz binaria de datos generada por 
los RAPDs. Los análisis de clasificación de las muestras se realizaron por el método 
de agrupamiento (UPGMA) y se representaron gráficamente mediante un 
dendrograma. El test de correlación de Mantel se utilizó para comprobar el ajuste 
de los dendrogramas en la representación del grado de similitud entre muestras, así 
como en el análisis de la correlación entre matriz de distancias genéticas y las 
matrices de distancias geográficas y ambientales. Finalmente, para estimar la 
diversidad genética se utilizó la expresión propuesta por Nei de 1973 y la realización 
de un análisis de varianza molecular (AMOVA).
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs RESUMEN 
Como conclusiones, la utilización de marcadores RAPDs ha permitido 
establecer la singularidad de las poblaciones de las que proceden las muestras de 
semillas conservadas en el banco de Germoplasma de la UPM. Existe una elevada 
diversidad entre las poblaciones analizadas y también, en la mayoría de los casos, 
entre las muestras de una misma población. Los resultados obtenidos también 
permitieron detectar un posible error en la determinación de una de las poblaciones 
estudiadas que había sido considerada como R. eriocalyx y que sin embargo los 
análisis de los marcadores moleculares llevados a cabo parecen indicar que también 
se trata de una población de R. officinalis. La falta de correlación observada entre la 
matriz de distancias genéticas y las matrices de distancias geográficas y ambientales 
refuerza la hipótesis de falta de diferenciación entre las distintas provincias 
biogeográficas. 
P á g i n a | III
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs ABREVIATURAS 
P á g i n a | IV 
Índice de ABREVIATURAS 
- AFLP Amplified Fragment Lenght Polimorphism 
- AMOVA Análisis de la Varianza Molecular 
- d.e. desviación estándar 
- dNTPs desoxinucleótidos 
- PCR Polymerase Chain Reaction 
- RAPD Random Amplified Polymorfic DNA 
- RFLP Restriction Fragment Length Polimorphisms 
- SSR Simple Sequence Repeats 
- pb. pares de bases 
- PVP polivinilpirrolidona
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs ÍNDICE 
P á g i n a | V 
ÍNDICE 
I. Introducción ..................................................................................................... pág.01 
1.1. Descripción botánica y distribución de las poblaciones de romero ……………….. pág.01 
1.1.1. Descripción geográfica y hábitat del género Rosmarinus …………….. pág.05 
1.1.2. Especies objeto de estudio: R. officinalis y R. eriocalyx ………………... pág.06 
1.2. Importancias de las labiadas: usos y cultivo ………………………………………... pág.09 
1.2.1. Cultivo del romero ……………………………………….……………… pág.12 
1.3. Importancia de la conservación ……………………………………………...…........ pág.14 
1.4. Caracterización del material conservado …………………………………………… pág.20 
1.4.1. La caracterización vegetal: diferentes enfoques ………………………. pág.22 
1.4.2. La caracterización mediante marcadores moleculares ………………... pág.23 
1.5. Técnicas moleculares usadas en caracterización de poblaciones …………………. pág.25 
1.5.1. Tipos de marcadores moleculares …………………….………………... pág.25 
1.5.2. Tipos de ensayos de marcadores moleculares ………………………… pág.26 
1.6. Utilización de marcadores moleculares en estudios de poblaciones ……………… pág.33 
1.7. Estudios de poblaciones de romero ………………………………………………… pág.34 
II. Interés y objetivos …………………………………………………………… pág.35
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs ÍNDICE 
III.Material y métodos ……………………….…………………………………. pág.36 
3.1. Material vegetal ……………………………………………………………………….. pág.36 
3.1.1. Poblaciones estudiadas ………………………………………………………… pág.36 
3.1.2. Recolección del material ……………………………………………………….. pág.38 
3.1.3. Conservación del material ……………………………………………………… pág.39 
3.2. Extracción de ADN ……………………………………………………………………. pág.40 
3.2.1. Protocolo de extracción de ADN ………………………………………………. pág.40 
3.2.2. Preparación de las soluciones de trabajo (ST) ………………………………… pág.41 
3.3. Amplificación del ADN (RAPDs) ………………………………………………………. pág.41 
3.3.1. Protocolo de amplificación mediante PCR …………………………………….. pág.42 
3.4. Separación de los productos de amplificación por electroforesis ………………….. pág.43 
3.4.1. Electroforesis en gel de agarosa al 1,5 % en TBE ………………………………. pág.43 
3.4.2. Tinción y adquisición de imágenes …………………………………………….. pág.44 
3.5. Análisis estadísticos …………………………………………………………………... pág.44 
IV.Resultados y discusión ………………………………………………………. pág.47 
4.1. Caracterización de las poblaciones de romero ………………………………………. pág.47 
4.2. Análisis de agrupamiento …………………………………………………………….. pág.50 
4.3. Distancias genéticas ….………………………………………………………………. pág.56 
P á g i n a | VI
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs ÍNDICE 
4.4. Correlaciones entre distancias genéticas, geográficas y ambientales ……………... pág.59 
4.4.1. Correlación entre las distancias geográficas y genéticas …………………….. pág.59 
4.4.2. Correlación entre las distancias ambientales y genéticas ……………………. pág.60 
4.5. Diversidad genética …………………………………………………………………... pág.62 
4.5.1. Diversidad genética según Nei ………………………………………………… pág.63 
4.5.2. Análisis de la varianza molecular (AMOVA) …………….…………………….. pág.66 
4.6. Conclusiones ………………………………………………………………………….. pág.68 
V. Bibliografía …….……………………………………………………………... pág.71 
VI.Anejos ………………………………………………………………................ pág.78 
Anejo I ……………………………………………………………………………………… pág.78 
Anejo II ……………………………………………………………………………….......... pág.80 
Anejo III ………………………………………………………………………………......... pág.83 
Anejo IV ………………………………………………………………………………......... pág.90 
P á g i n a | VII
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
P á g i n a | 1 
1. Introducción 
El presente trabajo se ha realizado en el contexto de un proyecto de 
investigación que lleva por título ‘Recolección, conservación y caracterización de 
germoplasma de poblaciones españolas de varias especies de los géneros 
Rosmarinus y Origanum’ financiado por el Instituto Nacional de Investigaciones 
Agrarias (INIA). 
Dentro de las tareas propuestas en dicho proyecto se encontraba la 
caracterización mediante marcadores moleculares de las poblaciones silvestres de 
romero recolectadas para su conservación en el Banco de Semillas de la Universidad 
Politécnica de Madrid (UPM). La puesta a punto de la caracterización de esas 
poblaciones y la obtención de unos resultados preliminares han dado lugar a este 
trabajo. 
1.1. Descripción botánica (clasificación taxonómica) y distribución de las 
poblaciones de romero 
El romero pertenece a la familia de las Labiadas (Lamiaceae), que se 
encuentra dentro del orden Lamiales, subclase Asteriadae, clase Magnoliopsida, 
División Magnoliophyta y reino Plantae (Cronquist, 1981). Todas o casi todas las 
plantas de esta familia, consideradas como las plantas aromáticas por excelencia, 
tienen el tallo cuadrado y las hojas opuestas, acopladas, una frente a la otra. En 
general, las flores se forman a manera de una boca abierta, con ambas quijadas muy 
separadas, llamadas labios de la corola: el labio superior, por lo común bilobulado y 
algo más corto que el inferior, y éste trilobulado. El cáliz suele estar dividido en 
cinco dientes o gajos (tanto iguales como desiguales). Casi todas poseen cuatro 
estambres fértiles (una excepción es el romero), adheridos al tubo de la corola, y de 
longitud casi siempre desigual: dos estambres largos y dos cortos. Las flores suelen
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
agruparse en inflorescencias de unas seis flores, entorno al tallo, y entre cada dos 
hojas floríferas de las sumidades florales. El fruto se compone de cuatro 
subunidades, que se ven en el fondo del cáliz, verdes y diminutas en la planta 
florida; de color más o menos oscuro y endurecidas cuando llegan a la madurez. En 
cada subunidad hay una semilla (Font Quer, 1981). 
Las Labiadas agrupan a unas 3.000 especies de plantas herbáceas, de las 
cuales, casi una décima parte vive en la Península Ibérica, ya que la mayoría de ellas 
suelen crecer bien en suelos secos y soleados (Font Quer, 1981). En los países de la 
región mediterránea viven unas 1.000 especies silvestres de labiadas 
correspondientes a 48 géneros, aproximadamente la cuarta parte en número de 
géneros y especies del total mundial (Morales, 2000). Según Flora Europaea existen 
41 géneros de labiadas y 449 especies en toda Europa, de las cuales 290 se 
encuentran en la Península Ibérica e Islas Baleares (corresponden a 36 géneros 
diferentes, aproximadamente la tercer parte del total de la región Mediterránea) 
(Morales, 2000). En la Península Ibérica viven 342 taxones de Labiadas (incluidas 
subespecies), 11 especies viven en Baleares y 6 de ellas son endemismos de estas 
islas. Centrándonos en España (incluidas las islas Baleares), las labiadas son en 
general abundantes, pero escasean hasta desaparecer en las regiones húmedas del 
norte y noroeste de la Península, desde Galicia al País Vasco. 
Las propiedades aromáticas de estas plantas se encuentran en la esencia que 
se halla alojada principalmente en las hojas, el cáliz y la corola, en el interior de unas 
glándulas redondeadas que se suelen ver como diminutos puntitos brillantes a la luz 
del sol, de color áureo o pálido. Cuando se hallan en las hojas, es frecuente que 
mirándolas a contraluz aparezcan como otros tantos puntos traslúcidos (Font Quer, 
1981). 
Los géneros de la familia de las Labiadas se pueden agrupar de acuerdo al 
número de especies que engloba cada uno, estableciéndose así tres grandes 
grupos: el de los grandes, con más de 20 especies, el de los medianos de 5‐20, y los 
P á g i n a | 2
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
pequeños, con menos de 5 especies. El grupo en el que nos vamos a centrar es el de 
los pequeños, ya que en él se encuentra el género en estudio del presente trabajo. 
Los 22 géneros pequeños, suman en total 41 especies, de ellas 2 endemismos 
ibéricos y uno balear: Ancinos (3), Ajuga (4), Ballota (2), Calamintha (3), Cleonia (1), 
Clinopodium (1), Dracocephalum (1), Glechoma (1), Horminum (1), Hyssopus (1), 
Leonurus (1), Lycopus (1), Marrubium (3), Melissa (1), Melittis (1), Molucella (2), 
Origanum (3), Prasium (1), Prunilla (4), Rosmarinus (3), Timbra (1) y Ziziphora (2) 
(Morales, 2000). 
La distribución del género Rosmarinus es entorno al mar Mediterráneo 
(figura 1). Las tres especies incluidas en el género Rosmarinus son: R. officinalis L. 
(figura 2), R. eriocalyx Jordan & Fourr (figura 3) y R. tomentosus Huber‐Morath & 
Maire (figura 4). Esta última especie es endémica de una pequeña zona costera 
entre las provincias de Granada y Málaga, con una distribución muy restringida y 
cuyas poblaciones no se han incluido en este trabajo. 
Fig. 1. Distribución del género Rosmarinus sp. Se aprecia la distribución entorno al 
Mediterráneo, destacando su alta presencia en el norte de África y la Península Ibérica 
(Fuente: de Bolòs y Vigo, 1995). 
P á g i n a | 3
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
P á g i n a | 4 
Fig. 2. Rosmarinus officinalis L. Aspecto de las hojas y flores. 
Fig. 3. Rosmarinus eriocalyx Jordan & Fourr. Detalles de las hojas y flores. 
Fig. 4. Rosmarinus tomentosus Huber‐Morath & Maire. Detalle del arbusto. Presenta hojas 
dénsamente cubiertas con pelos blanquecinos.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
P á g i n a | 5 
1.1.1. Distribución geográfica y hábitat del género Rosmarinus 
Se distribuye por la cuenca del Mediterráneo, de donde es originario, tanto 
en el sur de Europa como en el norte de África y suroeste de Asia, presentándose 
tanto en forma silvestre como cultivada. Habita en laderas y collados de tierra baja, 
encontrándose también en las proximidades del litoral (Morales, 2000). 
El romero, junto con el espliego, son las plantas aromáticas más abundantes 
en rodales o matas aisladas, frecuentemente asociado con el tomillo vulgar y 
ajedrea, en altitudes desde el nivel del mar hasta los 1.500 m en las montañas más 
cálidas, aunque el óptimo, en parte por su carácter de planta termófila, es en 
altitudes inferiores a los 1.000 m, sobre todo en zonas bajas y medias, y con 
precipitaciones entre 280‐300 y 600 mm anuales (Gónzalez López, 1982; Aberturas 
Aguado, 1986). 
Según la clasificación fito‐sociológica, dentro de los matorrales calcícolas 
está el orden Rosmarinetalia, el cual engloba a romerales, tomillares, salviares, etc. 
que se desarrollan sobre suelos bien drenados, formados a partir de sustratos 
básicos, no salinos, como son las margas, calizas y dolomías principalmente 
(Ferreras y Arozena, 1987; Sanchis Duato et al., 2003). 
Aunque la planta del romero es muy plástica, los lugares en que se desarrolla 
más favorablemente corresponden a zonas secas, áridas y soleadas, es decir, con 
clima moderado, templado o templado‐cálido, más bien con poco agua, 
principalmente ambiente de encinar (etapas degradadas por tala o quema, o laderas 
pedregosas y erosionadas). El óptimo de estos suelos se produce en la región 
mediterránea occidental y últimamente se han expandido notablemente debido a la 
degradación de los bosques y de los suelos que en dicha región se daban. Con el 
paso del tiempo, este tipo de matorrales se han constituido en comunidades 
estables y permanentes (Sanchis Duato et al., 2003). Además, precisa de protección 
contra el viento y heladas. Desaparece en las umbrías más frescas, llegando a
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
alcanzar las cotas más elevadas en las zonas de solana (López González, 1982; 
Morales, 2000). 
P á g i n a | 6 
1.1.2. Especies objeto de estudio: R. officinalis y R. eriocalyx 
Al romero se le conoce también como romaní, romeo, erromeru, alecrín, 
alecrimzeiro. Según la etimología latina, romero procede de ‘ros’ (rocío) y ‘marinus‘ 
(mar), en alusión a su aroma y su hábitat próximo al litoral, pues ‘rocío de mar’ 
parecía indicar el hábitat de una especie típica de la cuenca mediterránea (Mendiola, 
1989). La etimología griega le hace proceder de los vocablos ‘rhos’ (arbusto) y 
‘myrinos‘ (aromático), característica de la planta, algo que es más acorde con la 
realidad que la interpretación anterior, es decir, con su porte y aroma característico. 
El nombre específico officinalis expresa o alude a sus aplicaciones farmacéuticas y 
medicinales. 
Rosmarinus officinalis L. es una planta de tipo subarbustiva o mata vivaz, 
leñosa, rústica, erguida o ascendente, siempre verde, que puede alcanzar 2 m de 
altura, muy ramificado (de 50‐80 cm de altura y de 1,5‐1,8 m de vuelo o anchura), 
con ramas marrones y muchas hojas, con tallos cuadrangulares y algo vellosos 
cuando son jóvenes, rodeándose y haciéndose quebradiza su corteza al envejecer, 
al mismo tiempo que se pierde el vello. Es además una planta muy aromática y 
melífera (Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989). 
Las hojas son pequeñas, gruesas y estrechas (de 15 a 35‐40 mm x 1,2‐3,5 mm 
de longitud), perennes, sentadas, casi lineales, enteras, opuestas, coriáceas, 
lanceoladas, lampiñas, con los bordes enteros y vueltos hacia abajo, de color verde 
(oscuro e intenso) brillante, ligeramente rugosas por el haz y suaves, con tomento 
blanquecino, por su envés. Los pedúnculos y pedicelos son tomentosos‐estrellados. 
Tanto las hojas como las flores tienen un olor o aroma intenso, algo picante y, en el 
caso de las hojas, un sabor acre (Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989).
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
Las flores (fig. 5a) son subsésiles, agrupadas en pequeños y cortos racimos 
axilares (de las hojas) y terminales (por estar en las cimas de las ramas). Se 
desprenden con gran facilidad. El cáliz es de 3‐4 mm de longitud, acampanado, 
bilabiado, verde o pulverulento y tomentoso de joven, posteriormente subglabro, 
con la garganta desnuda, donde el labio superior es oval, entero, y el inferior con 
dos lóbulos lanceolados. La corola es de 10‐12 mm de longitud, de color azul o lila 
pálido, a veces rosa y más rara vez blanca; bilabiada, con el tubo saliente, siendo el 
labio superior en forma de casco, bífido, y el inferior con tres lóbulos, el central más 
ancho y ligeramente cóncavo. Por último, el androceo está formado por dos 
estambres únicamente, de filamentos salientes, insertos en la garganta de la corola 
y provistos en su base de un pequeño diente, terminados por dos anteras lineares y 
con un solo lóbulo (Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989). 
El fruto es seco, en tetraquenio, con semillas menudas (fig. 5b). Los aquenios 
son obovales, sésiles, de color marrón, con cuatro semillas menudas. En el interior 
de cada aquenio hay un embrión desprovisto de albúmen, con dos cotiledones 
convexos (Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989). 
P á g i n a | 7 
a) b) 
Fig. 5. Rosmarinus officinalis L. Detalle de las flores (a) y el fruto en tetraquenio (b). 
El romero está en flor casi todo el año, aunque la floración es mayor desde 
febrero hasta noviembre. Especialmente es más intensa de marzo‐abril a mayo, si
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
bien se produce una renovación de la floración durante un amplio período 
(Aberturas Aguado, 1986). 
El Rosmarinus eriocalyx se diferencia fácilmente por sus inflorescencias 
densamente cubiertas de largos pelos glandulares y sus hojas más cortas (5 a 15 
mm), lampiñas y verdes; es de ramas grises y presenta mayor porte. 
Rosmarinus officinalis L. es una especie de amplia distribución (figura 6), bajo 
diversas formas, debido a su alta capacidad de adaptarse a áreas de condiciones 
ecológicas muy variables. Esta especie habita principalmente en el contorno de la 
región mediterránea. En lo que se refiere a España, se encuentra en las islas 
Baleares y en la Península Ibérica. Sólo falta en algunos puntos del norte y noroeste, 
siendo especialmente frecuente en las tierras bajas de clima cálido (López González, 
2001). 
Fig. 6. Distribución aproximada de R. officinalis L. (trazo de líneas continua) en el 
Mediterráneo occidental, y localidades en que se han encontrado distintos taxones: R. 
eriocalyx – R. tomensus – R. x mendizabalii – R. x lavandulaceus: 1. var. lavandulaceus; 
2. var. noeanus; 3. var trogloditarum; 4. var. subtomentosus; 5. var clementei (Fuente: 
Rosua,1986). 
P á g i n a | 8
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
La distribución de Rosmarinus eriocalyx Jordan & Tour es mucho más escasa 
comparada con R. officinalis L. Se distribuye por distintas regiones áridas y 
semiáridas del Mediterráneo (ej. sur de Andalucía y norte de África), pero 
principalmente en la zona subcostera de las provincias de Almería, Granada y 
Málaga (López González, 2001). En muchas ocasiones se encuentra ligada a 
formaciones de Tetraclinis articulata y en otras convive con R. officinalis L., con quien 
hibrida con facilidad (Mendiola, 1989). 
P á g i n a | 9 
1.2. Importancia de las labiadas: usos y cultivo 
La familia botánica Labiatae, plantas aromáticas por excelencia, ha tenido 
siempre gran importancia para el hombre debido a los usos culinario y medicinal, tal 
como indica Pío Font Quer en el compendio de El Dioscórides Renovado de plantas 
medicinales, donde recopila un total de 62 plantas de esta familia (espliego, 
alhucema, lavanda, salvia, toronjil, ajedrea, hisopo, mentas…) de las cerca de 3000 
que contiene la publicación (Font Quer, 1981). Uno de los representantes más 
conocidos es el romero y es en el que está centrado este trabajo. 
Las aplicaciones del romero se basan en sus propiedades, derivadas de su 
particular composición química, tanto de las partes enteras (hojas y sumidades 
floridas) como de su extracto (aceite esencial) (Font Quer, 1981; Aberturas Aguado, 
1986; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). Además de por su uso medicinal 
(industria farmacéutica) y culinario (condimento), el romero es también utilizado en 
jardinería (setos ornamentales y aromáticos) y, en el ámbito de la industria 
alimentaria, como planta melífera (Font Quer, 1981; Aberturas Aguado, 1986; 
Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). 
Las hojas y sumidades floridas se utilizan tanto para uso interno como 
externo, dependiendo de la forma de aplicación. Las hojas en su uso interno, según 
recopila Font Quer (1981) y los autores anteriormente mencionados, preparadas en
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
forma de infusión y extracto fluido, son consideradas como estomacales, en la 
insuficiencia hepática, espasmolíticas, vulnerarias, tónicas y aperitivas, sedantes, 
diaforéticas, emenagogas, antioxidantes y facilita la curación de la ictericia. Además, 
las hojas frescas o desecadas a la sombra, cocidas en vino, se utilizan para aumentar 
el apetito y favorecer la digestión, como diuréticas, también carminativas e incluso 
febrífugas, coleréticas y colagogas (referido sobre todo a la secreción biliar), 
pudiendo ser abortivo y tóxico en dosis elevadas (Font Quer, 1981; López González, 
2001). En lo que se refiere a su uso externo, tanto hojas como sumidades floridas se 
utilizan como cicatrizantes, desinfectantes y como antirreumáticas. En cuanto a la 
cocina, por su sabor penetrante, el romero se emplea como condimento de asados 
de carnes, pescados, parrilladas y caza, salsas, etc (Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 
2001). 
El aceite esencial es utilizado fundamentalmente por las industrias de 
cosmética y de perfumería; en esta última, tanto para colonias (ya que mezcla muy 
bien con otros aceites), como para aromatizar jabones, insecticidas domésticos, 
desodorantes, ambientadores, detergentes, etc, no sólo por su olor fresco sino por 
su facilidad de enmascarar los olores de alquitrán y fenoles. También es utilizado, 
con carácter medicinal, como analgésico (en usos interno y externo), 
antiespasmódico, detersivo, cicatrizante, y estimulante. Del romero se obtiene 
aproximadamente un 2% de aceite esencial, cuya composición depende de la época 
del año y de la zona en que se recolecte el romero (Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 
2001). 
En el aceite de romero se han descrito hasta 53 componentes diferentes, 
siendo los compuestos más frecuentes: α‐pineno, canfor, 1,8‐cineol, canfeno (o 
eucaliptol), borneol, β‐pineno, verbenona, β‐cariofileno, limoneno (hidrocarburo 
aromático), α‐terpineol, mirceno, p‐cimeno, acetato de bronilo, linalool y terpinen‐4‐ 
ol (Salido, et al., 2003), componentes fenólicos (mentol, timol, pulegona, esclarol, 
carvacrol, piperitona), pigmentos flavónicos, flavonglucósidos (apigenina y 
luteolina), ácidos fenólicos (cafeico, clorogénico, neoclorogénico, rosmarínico, 
P á g i n a | 10
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
gálico, gentísico, siríngico) y una lactona diterpénica llamada picrosalvina o carnasol 
(amarga, que en el proceso de destilación se transforma en el ácido carnosólico, no 
amargo), una resina y ácidos orgánicos, junto con pequeñas cantidades de 
rosmaricina (alcaloide), ácido ursólico, taninos, azúcares y elementos minerales (Na, 
K, Ca, Mg, Fe, Cu, Zn y Mn) (Mendiola, 1989; Hidalgo et al., 1998; Fernández‐Pola, 
2001; Del Bano et al., 2003; Almela et al., 2006; Moreno et al., 2006). Otros 
componentes se encuentran en cantidad inferior al 2% (Atti‐Santos et al., 2005; 
Carvalho et al., 2005; Ramírez et al., 2006). 
El ácido rosmarínico extraído del romero posee una fuerte actividad 
antioxidante que recientemente está siendo utilizada por la industria alimentaria. El 
extracto de romero (extracto supercrítico) es uno de los componentes de la 
patente Vidalim1 ® para el desarrollo de productos cárnicos funcionales, donde es 
añadido por su capacidad antioxidante para preservar la relación de ácidos grasos 
poliinsaturados omega‐6/omega‐3 introducidos en la composición de una conocida 
marca de productos cárnicos española (Frial, S.A.). 
En esta línea, la compañía eslovena Vitiva ha desarrollado un concentrado del 
ácido rosmárinico en forma soluble en agua, dirigido al mercado de suplementos 
dietéticos, cosméticos y productos alimenticios (una pureza del 5 al 70%). Este 
ingrediente se considera de interés por su capacidad antioxidante, la cual puede 
ejercerse tanto en alimentos evitando la oxidación de algunos de sus componentes 
de interés nutricional, pero fácilmente oxidables, como para prevenir el daño celular 
causado por radicales libres, que se generan de forma fisiológica en el metabolismo 
aerobio de los seres vivos. Otra actividad de interés del ácido rosmarínico es su 
capacidad antiinflamatoria, ya que procesos de este tipo están implicados en gran 
número de enfermedades (asma, cardiovasculares, reumáticas) (Abramovic y 
Abram, 2006). 
1 Pertenece a un grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid y el grupo Frial 
(noviembre, 2005). Premios Mejor Empresa Alimentaria Española – Edición 2005. Dossier de prensa. 
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (www.mapya.es). 
P á g i n a | 11
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
P á g i n a | 12 
1.2.1. Cultivo del romero 
La densidad de plantación óptima varía de 15.000 a 20.000 pies/ha. Respecto 
a las labores culturales a realizar, son relativamente fáciles: araduras, riegos 
moderados, escardas y acepta la poda sin ningún problema. En inviernos fríos se 
debe proteger. Para impedir que germinen las semillas de las malas hierbas se 
emplean diferentes herbicidas (ej. Linuron), que no deben usarse si la hoja va 
destinada a herboristería (Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). La 
multiplicación – propagación puede hacerse por semilla y vegetativamente, 
mediante esquejes, división de pies y acodos. 
El romero es un cultivo poco exigente en cuanto a fertilización. En un cultivo 
bien dirigido se impone un aporte bien fermentado en la labor preparatoria del 
terreno de invierno, junto con otra labor a finales de primavera. Cabe reseñar que, 
como planta poseedora de aceite esencial, requiere gran cantidad de azufre 
(Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). 
La recolección puede realizarse mecánicamente. Mientras las hojas pueden 
ser recolectadas en cualquier época del año (óptimo al final de verano) desde el 
segundo o tercer año, las flores son recolectadas inmediatamente antes de la plena 
floración. El secado se hace a la sombra, de forma extendida y sin exceder los 35ºC. 
Las hojuelas se separarán de los tallos después del secado. Se suele destilar la planta 
entera, salvo en las regiones muy secas, que sólo se hace con las ramas tiernas y 
floridas. Las plantas recolectadas por la mañana temprano son más ricas en aceite 
esencial que las cortadas por la tarde (Aberturas Aguado, 1986; Muñoz, 1987; 
Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). 
Respecto al apartado de las enfermedades, se cree que el amarillamiento de 
algunas ramas, seguido del desecamiento de la planta, es debido a la presencia de 
nemátodos, aunque en la mayoría de los casos, el responsable es el frío. Otro 
organismo que ataca a tallos y hojas, es un coleóptero parásito (Chrisolina americana
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
L.), el cual se combate eficazmente con Actellic 50‐E. El tiempo de duración de un 
cultivo es de unos 10‐12 años, pero conviene renovarlo cada 5‐7 años. Los 
rendimientos en hojas secas son del 20 al 25 % de la producción de planta fresca, de 
la que se obtiene aceite esencial entre el 0,5 y 0,6 % (Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; 
Fernández‐Pola, 2001). 
En cuanto a la comercialización, la demanda de hojas se satisface con plantas 
de flora espontánea. En España, las principales provincias productoras son Murcia, 
Granada y Jaén. La demanda de aceite esencial es baja y estabilizada, pero el aceite 
esencial obtenido de cultivo no puede competir con el del silvestre ni con el del 
Norte de África. A pesar de la gran importancia comercial del género, todavía hay 
mucha necesidad de información en cuanto a su cultivo, recolección y manejo del 
germoplasma. Consecuentemente, el grado de erosión no es bien conocido. Varias 
especies de Rosmarinus están en la lista de especies raras, amenazadas y endémicas 
de Europa. Varias instituciones a lo largo del mundo recogen material genético de 
Rosmarinus, especialmente para fines de investigación. 
El conocimiento de la amplia diversidad morfológica y química del género 
Rosamarinus y la distribución nativa de sus diferentes taxa es esencial para mejorar 
la explotación de este cultivo muy prometedor. El romero es un cultivo en el que la 
mejora genética resulta interesante debido a su alta heterogeneidad química y 
fisiológica. La mejora de cultivos es altamente recomendable teniendo en cuenta su 
amplio rango de usos y las grandes dificultades que el hecho de que el material no 
sea uniforme puede causar al sector. Teniendo en cuenta tanto a los productores 
como a los consumidores, los esfuerzos de cualquier programa de mejora del 
romero, deben estar dirigidos a mejorar los siguiente objetivos: parámetros 
relacionados con el rendimiento (ej. hábito de crecimiento), desarrollo rápido de las 
plantas jóvenes, ramificación, ratio hoja/tallo, tolerancia ante diversos factores 
ambientales (salinidad y frío), resistencia a patógenos o enfermedades y 
parámetros relacionados con la calidad (ej. mejores características aromáticas, 
contendido y composición en aceite esencial, propiedades antioxidantes y 
P á g i n a | 13
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
antimicrobianas). Para lograr estos objetivos las herramientas más adecuadas para 
la mejora del cultivo son los métodos de selección e hibridación, combinados con 
controles analíticos de la variabilidad encontrada en el material. Para poder ir más 
allá, investigando en estas especies, se requiere de la aplicación de la biotecnología 
en esta área, con la finalidad de obtener nuevas variedades. Para llevar a cabo esta 
tarea y desarrollarla en profundidad, además de los caracteres de tipo fisiológico‐agronómico 
que debe poseer cualquier nueva variedad para distinguirla de otras del 
mismo cultivo ya existentes, es necesario utilizar otros caracteres morfológicos y 
moleculares, que hagan más sencilla esta diferenciación, sin necesidad de recurrir a 
su cultivo en campo, que es donde se muestran las características fisiológico‐agronómicas. 
En todos estos procesos interesa la búsqueda de marcadores 
(morfológicos o moleculares), es decir, caracteres que resulten ser fácilmente 
observables y se encuentren estrechamente ligados, desde el punto de vista 
genético, a una característica agronómica de interés (Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; 
Fernández‐Pola, 2001). 
P á g i n a | 14 
1.3. Importancia de la conservación 
Desde el inicio de la agricultura, el hombre ha domesticado especies 
vegetales para su aprovechamiento y ha seleccionado a lo largo de las generaciones 
aquellos caracteres que mejor se adaptaban a sus necesidades. Simultáneamente 
con el proceso de domesticación y diversificación, ha existido una constante 
preocupación por la conservación de los recursos biológicos disponibles, sin 
embargo, la conciencia de la erosión genética como un problema a escala mundial 
no ha tenido lugar hasta bien entrado el siglo XX. A comienzos de dicho siglo, la 
mayor parte de la población humana utilizaba técnicas de producción agraria que no 
habían variado sustancialmente durante los últimos mil años, pero en unas pocas 
décadas, la agricultura experimentó una profunda transformación que permitió 
incrementar de forma espectacular la productividad alimentaria. La conocida 
‘revolución verde’ fue consecuencia de la aplicación masiva de fertilizantes, la lucha
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
química contra plagas y enfermedades y la progresiva mecanización de las 
actividades agrícolas, sin olvidarse, de que el principal factor fue la introducción de 
cultivares vegetales cuidadosamente seleccionados por procedimientos de mejora 
genética. De esta forma, se ha producido una doble erosión genética de las plantas 
cultivadas: por un lado se ha reducido ostensiblemente su número y se han 
conservado solamente aquellas en las que se han realizado programas de mejora, y 
por otra parte, se ha reducido drásticamente el número de cultivares por especie 
(Iriondo Alegría, 2001; Scarascia‐Mugnozza y Perrino, 2002). 
Actualmente, los recursos fitogenéticos se encuentran en grave peligro de 
extinción al ser sustituidas las variedades locales por variedades más productivas y 
resistentes a diferentes tipos de estrés. Estos recursos contienen la variabilidad de 
la información genética que las variedades productivas y resistentes modernas no 
tienen, por lo que las variedades locales son necesarias para la creación hoy, 
mañana y en los sucesivos años de nuevas variedades en un futuro. El concepto 
clásico de recursos fitogenéticos incluye el material de reproducción o de 
propagación vegetativa de variedades cultivadas, cultivares en desuso, cultivares 
primitivos, especies vegetales silvestres emparentadas con cultivares, estirpes 
genéticas especiales (entre ella las líneas y mutantes selectos de los mejoradores) y 
especies de malas hierbas. Si se tiene en cuenta que con los conocimientos actuales 
se permite hoy utilizar genes procedentes de cualquier ser vivo en los programas de 
mejora de especies cultivadas, todas las especies vegetales, cultivadas o silvestres, 
deben ser consideradas como recursos fitogenéticos. Por tanto, los recursos 
fitogenéticos constituyen una auténtica garantía de la seguridad alimentaria 
mundial ya que son fuente insustituible de características tales como la adaptación a 
condiciones ambientales, la resistencia a enfermedades y plagas, los tratamientos 
agronómicos, la calidad nutritiva y, principalmente, la productividad, aspecto 
importante ante el crecimiento continuo de la población mundial. La reducción de la 
base genética conlleva un aumento en la vulnerabilidad de los cultivos ante 
inesperados cambios ambientales o a la aparición de nuevas plagas y enfermedades 
(Nevo, 1998; Iriondo Alegría, 2001; García Olmedo et al., 2001). 
P á g i n a | 15
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
La toma de conciencia sobre la magnitud de los problemas mencionados ha 
derivado en el desarrollo de iniciativas destinadas a contrarrestar la pérdida de 
biodiversidad tanto en el ámbito de las plantas cultivadas como en el de las plantas 
silvestres. La actual alarma global de crisis y extinción de la biodiversidad afecta 
negativamente a la biosfera. La conservación de la biodiversidad es una de las 
herramientas posibles para paliar el agotamiento de la biosfera por parte de los 
humanos. La diversidad genética, la base de la evolución por selección natural, está 
gravemente afectada en las especies emparentadas de las plantas cultivadas y su 
exploración, evaluación, conservación in situ y ex situ es imprescindible para poder 
garantizar un desarrollo sostenible (Nevo, 1998). En este contexto, la conservación 
se define como la gestión de la utilización humana de la biosfera para que pueda 
aportar el máximo beneficio sostenible a las generaciones presentes y futuras 
(Tratado internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la 
agricultura, www.fao.org). 
La conservación puede realizarse, al menos teóricamente, a tres niveles de 
organización: génica, organísmica y ecológica. Tradicionalmente, los métodos de 
conservación se clasifican en dos grandes grupos: métodos de conservación in situ y 
métodos de conservación ex situ. Los métodos de conservación in situ, permiten la 
conservación de las especies en los entornos ecológicos naturales y culturales en los 
que han desarrollado sus propiedades específicas. Por el contrario, la conservación 
ex situ implica la conservación de las especies fuera de sus respectivos entornos, 
llevándose esto a cabo, en el caso de las especies vegetales, bien a través de 
colecciones de plantas (jardines botánicos y colecciones de plantas en campo) o de 
bancos de germoplasma (Iriondo Alegría, 2001; Scarascia‐Mugnozza y Perrino, 
2002). 
Los jardines botánicos pueden considerarse las primeras instituciones 
implicadas en la conservación ex situ de recursos fitogenéticos. En la actualidad hay 
cerca de 1500 jardines botánicos por todo el mundo, de los cuales unos 800 
desarrollan actividades de conservación. Las colecciones de plantas en campo, 
P á g i n a | 16
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
conjunto de individuos de una misma especie seleccionados para que sean 
representativos de la variabilidad genética existente, son particularmente 
apropiadas para especies perennes que tardan años en producir semillas (ej. 
especies forestales), especies que se reproducen exclusivamente de manera 
vegetativa o para la conservación de plantas cuyas semillas no pueden ser 
fácilmente almacenadas (ej. cultivos tropicales). 
Los bancos de germoplasma son centros orientados al almacenamiento de 
una gran parte de la variabilidad genética correspondiente a una determinada 
especie o cultivar. Dentro de esta categoría podemos distinguir los bancos de 
semillas, bancos de cultivo in vitro y bancos de genes o bancos de ADN. El 
almacenamiento del material a conservar en forma de semillas – bancos de semillas 
– constituye uno de los procedimientos de conservación ex situ más válidos y 
extendidos en la actualidad, que permite mantener un gran número de semillas de 
especies cultivadas durante largos períodos de tiempo y con un mínimo riesgo de 
daños genéticos. Las semillas presentan una serie de características que hacen que 
el almacenamiento sea el método más eficaz y económico para la conservación ex 
situ de especies vegetales. Por un lado, las semillas, son unidades adapatadas a al 
dispersión en el tiempo, y por tanto, capaces, en la mayoría de los casos, de 
permanecer viables, de forma natural, durante largos períodos de tiempo; en 
segundo lugar, su pequeño tamaño, unido a la posibilidad de que cada una de ellas 
posea una constitución genética diferente, asegura la conservación de una gran 
diversidad genética en un espacio reducido. Sin embargo, esta técnica no es 
aplicable a todas las especies vegetales ya que las semillas de un número 
considerable de especies no sobreviven a estas condiciones de almacenamiento 
(semillas recalcitrantes). Si bien, la mayoría de las especies silvestres y de los 
cultivos de las zonas templadas del planeta forman semillas ortodoxas, por lo que 
pueden ser conservadas en bancos de semillas, con condiciones de temperatura y 
humedad bajas (Iriondo Alegría, 2001). 
P á g i n a | 17
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
Una alternativa a los bancos de semillas, es la crioconservación, que permite 
almacenar el material vivo a muy bajas temperaturas (en general a menos de ‐130 
ºC). Las principales ventajas de la crioconservación sobre otras técnicas radican en la 
ausencia de controles complicados de humedad y temperatura, la inexistencia de 
daños de plagas y patógenos en las colecciones y, en teoría, en una viabilidad del 
material vegetal sin límites temporales y sin daños genéticos, lo que permite, en 
principio, reducir o eliminar la realización de controles periódicos de viabilidad. 
Otra posibilidad para la conservación, es la aplicación de las técnicas de 
cultivo in vitro, utilizada en los casos de especies con semillas recalcitrantes, 
especies que no producen semillas o con producción reducida de semillas, especies 
con ciclos de vida muy largos que no producen semillas hasta que la planta alcanza 
su madurez al cabo de muchos años y clones con elevado grado de heterocigosis 
que han sido seleccionados y mantenidos por el agricultor mediante propagación 
vegetativa. Las ventajas de las técnicas de cultivo in vitro son principalmente la 
obtención de elevadas tasas de multiplicación, el carácter aséptico del cultivo, el 
reducido espacio ocupado por las colecciones, la reducción del riesgo de pérdidas 
de material debido a catástrofes naturales y sus múltiples aplicaciones en 
programas de mejora genética. Entre los inconvenientes que conlleva la utilización 
de esta técnica se puede mencionar el elevado coste de infraestructura, la 
necesidad de personal cualificado y los riesgos de alteraciones genéticas durante el 
cultivo (variación somaclonal). 
Con el avance de las técnicas de ingeniería genética que, en principio, 
permiten la transferencia de genes entre especies totalmente distintas, 
pertenecientes incluso a distintos reinos, se ofrece una nueva alternativa, la 
instalación de bancos de ADN. En los bancos de ADN se procede a la extracción del 
ADN procedente de individuos de una determinada especie o cultivar y 
posteriormente, el ADN extraído se conserva a bajas temperaturas (cámaras 
congeladoras a ‐80ºC o tanques de nitrógeno líquido). En la actualidad, esta 
alternativa se utiliza en el caso de especies o cultivares cuyo genoma ha sido 
P á g i n a | 18
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
estudiado en detalle y donde se conocen las secuencias de numerosos o 
importantes genes (Iriondo Alegría, 2001). 
La conservación in situ de especies cultivadas supone el mantenimiento de 
variedades tradicionales por parte de los agricultores, bien porque existe una 
subvención económica a las prácticas tradicionales, o porque determinadas 
variedades tradicionales o de especies en desuso resultan competitivas en ámbitos 
locales gracias al desarrollo y promoción de sus productos ligados a valores 
culturales de la zona. En el caso de la conservación de especies silvestres, la solución 
idónea consiste en la protección de los ecosistemas en donde habitan las especies 
consideradas (conservación in situ), si bien, en muchas ocasiones, la degradación o 
destrucción del hábitat natural hace que la conservación ex situ en bancos de 
germoplasma constituya la única alternativa posible. 
La conservación in situ implica una adecuada protección y gestión de los 
ecosistemas naturales. Existen numerosas formas para proteger los espacios 
naturales de la actividad humana, sin embargo, estas medidas no resultan siempre 
suficientes para asegurar la supervivencia de las especies a conservar. En todo 
momento, la conservación ex situ de especies silvestres constituye una herramienta 
de apoyo fundamental para las operaciones de conservación in situ, al tiempo que 
cumple una función de seguro ante la destrucción de las poblaciones naturales. Los 
programas de conservación ex situ suplementan la conservación in situ 
proporcionando almacenamiento a largo plazo, análisis, ensayos y métodos de 
propagación de especies amenazadas y sus propágulos. 
Para llevar a cabo una gestión adecuada de la conservación in situ resulta 
necesario recavar previamente una gran cantidad de información básica sobre la 
especie a proteger y su ecosistema. Una parte fundamental del proceso de 
conservación son los procedimientos de documentación, caracterización y 
evaluación del material conservado. La documentación hace referencia al conjunto 
de datos que identifican cada muestra y describen la localización y características 
P á g i n a | 19
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
del lugar de recolección así como la ubicación presente del material conservado. Los 
descriptores juegan un papel importante en la caracterización y evaluación del 
material conservado y se definen como características o propiedades de una 
muestra que son identificables y medibles. En el proceso de caracterización se 
utilizan descriptores que permiten una fácil y rápida discriminación entre fenotipos. 
Se suelen utilizar caracteres que poseen un fuerte componente genético y que son 
independientes de las condiciones ambientales. La utilización de marcadores 
moleculares (ej. isoenzimas, RFLPs, RAPDs, AFLPs, SSRs) es muy recomendada en 
estos casos (ver más adelante). En el proceso de evaluación los descriptores están 
relacionados con caracteres que son útiles en la mejora del cultivo y que, a menudo, 
dependen de las condiciones ambientales, tales como productividad y 
susceptibilidad a diferentes tipos de estrés (Iriondo Alegría, 2001). 
La conservación activa de los recursos fitogenéticos ha aportado ya 
importantes beneficios a la agricultura. La conservación y evaluación de la 
diversidad biológica vegetal no sólo aporta beneficios en el área de la producción 
alimentaria, sino que puede contribuir sustancialmente a otras áreas de la actividad 
humana, como la medicina o la industria. En la actualidad, el 25% de los 
medicamentos de la industria farmacéutica tienen como principio activo 
compuestos procedentes de plantas, mientras que en los países en desarrollo, el 
80% de los fármacos son de origen vegetal. Muchos de los compuestos que se 
emplean en investigación clínica proceden de material vegetal por lo que los 
esfuerzos que se realicen en la conservación de recursos fitogenéticos serán 
altamente rentables para la sociedad. 
P á g i n a | 20 
1.4. Caracterización del material conservado 
La caracterización de las especies permite abordar el análisis de la diversidad 
genética de una determinada especie, teniendo como objetivo el conocimiento de 
la diversidad tanto a nivel interpoblacional como intrapoblacional. Ello resulta
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
fundamental a la hora de diseñar estrategias de conservación vegetal in situ y ex 
situ. Para aumentar las probabilidades de éxito en el mantenimiento de especies a 
través de programas de conservación, en la conservación in situ deberían 
protegerse, de entre todas las áreas en las que habite la especie, aquellas que 
presenten mayor diversidad genética, y en lo referente a la conservación ex situ, la 
recogida de germoplasma vegetal deberá realizarse en las mismas zonas. 
Sin embargo, este aspecto no solamente tiene interés desde el punto de 
vista conservacionista, ya que la domesticación de especies silvestres con la 
finalidad de poder ser utilizadas y/o aprovechadas por el ser humano, requiere 
también un exhaustivo estudio de la biodiversidad existente en las poblaciones 
naturales, con el objetivo de identificar aquellas que mejor se adaptan al cultivo. 
Esta diversidad genética puede analizarse utilizando caracteres morfológicos, 
generalmente cuantitativos, o bien utilizando marcadores moleculares (González‐ 
Andrés, 2001). 
Otra finalidad de la caracterización es poder llevar a cabo una correcta 
gestión de los bancos de germoplasma, para lo que es necesario evitar duplicados, e 
identificar las sinonimias (el mismo material con diferentes nombres) y homonimias 
(materiales diferentes con el mismo nombre). En este caso se trata de identificar 
como igual o diferente, respectivamente, accesiones que pertenecen a la misma 
especie, y con frecuencia a la misma variedad, como cuando se trabaja con clones 
de cierta variedad. Por tanto es necesario buscar e identificar las características que 
diferencien a materiales por otra parte tan similares. Los métodos de 
caracterización que permiten evaluar estas diferencias con mayor fiabilidad están 
basados en la utilización de marcadores moleculares (tanto isoenzimas como 
marcadores de ácidos nucleicos), si bien en los últimos años las técnicas más 
empleadas son las basadas en el estudio del ADN. 
P á g i n a | 21
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
P á g i n a | 22 
1.4.1. La caracterización vegetal: diferentes enfoques 
Los estudios de caracterización pueden estar basados en distintos tipos de 
caracteres. Centrándose en las condiciones en las que se desarrollan los individuos, 
los caracteres ecológicos analizan el hábitat, los parásitos, los alimentos, las 
variaciones estacionales, etc., mientras que los geográficos hacen referencia entre 
otros a la distribución de las especies, a las relaciones entre las poblaciones, tanto 
de simpatría como de alopatría, etc (González‐Andrés, 2001). 
Por otra parte, en el estudio directo de los organismos se pueden distinguir 
los caracteres de tipo: morfológicos, citológicos, bioquímicos, embriológicos y 
basados en el ADN. Los caracteres morfológicos son los más clásicos y estudian 
cualquier órgano de la planta desde el punto de vista cualitativo (formas, colores, 
presencia de estructuras singulares, etc) o desde el punto de vista cuantitativo. 
Los caracteres citológicos se centran fundamentalmente en el estudio del 
núcleo celular, en especial el número de cromosomas. Son los bioquímicos quienes 
abarcan o incluyen el estudio de metabolitos del metabolismo principal y secundario 
de las plantas, fundamentalmente los basados en compuestos de bajo peso 
molecular (flavonoides, alcaloides, aminoácidos no proteicos, aceites esenciales) y 
los basados en el estudio de proteínas (proteínas totales, isoenzimas). 
Los embriológicos están basados en el desarrollo embrionario de los 
individuos, siendo los basados en el estudio del ADN los que incluyen a todos los 
marcadores moleculares basados en la secuencia primaria del ADN. 
En el siglo XX se ha asistido a un espectacular crecimiento de los estudios 
bioquímicos en plantas y a su aplicación en taxonomía, identificación y filogenia. En 
la actualidad la caracterización con marcadores moleculares ha cobrado gran 
predominio y protagonismo, aunque no por ello las técnicas basadas en la 
morfología quedan obsoletas ni han sido desechadas. Existen posturas extremas a
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
favor de un sistema u otro, pero en la actualidad hay gran cantidad de pruebas que 
indican que ambos tipos de estudios son complementarios, y la integración de los 
resultados obtenidos por ambos medios enriquece de manera notable las 
conclusiones que puedan extraerse y contribuyen a una aproximación más exacta a 
la realidad (González‐Andrés, 2001). 
La clasificación de organismos y los estudios filogenéticos pueden ser 
abordados desde dos perspectivas: la escuela cladística y el feneticismo. La escuela 
cladística defiende que las relaciones existentes entre los organismos no pueden ser 
deducidas a partir de cualquier similitud que presenten, sino que esas relaciones son 
un reflejo de una serie de caracteres que sólo serán compartidos por dos o más taxa 
que desciendan de un ancestro común. 
El feneticismo entiende que la caracterización deber abordarse sobre 
diferentes partes de la planta, en diferentes estados fisiológicos de las mismas, y 
con diversos tipos de caracteres, debiéndose analizar todos ellos en conjunto, 
otorgándoles a priori la misma importancia. 
Con el desarrollo de las técnicas estadísticas de análisis multivariante, y de 
los programas informáticos para llevarlos a cabo con rapidez y precisión, el 
feneticismo ha encontrado el soporte técnico necesario para establecerse 
sólidamente en el campo de la sistemática. Dicho soporte técnico permite analizar 
cientos de caracteres simultáneamente y de una manera rápida. 
P á g i n a | 23 
1.4.2. La caracterización mediante marcadores moleculares 
Se consideran marcadores moleculares todos aquellos basados en moléculas 
biológicas, es decir todos los bioquímicos que engloban compuestos de bajo peso 
molecular (flavonoides, alcaloides, terpenoides, etc.) y proteínas (proteínas totales, 
isoenzimas), más los basados en la molécula de ADN.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
Frente a la metodología clásica de la caracterización basada en morfología, 
fisiología y embriología, los marcadores moleculares presentan, entre otras las 
siguientes claras ventajas: detectan mayor variabilidad, no son susceptibles de estar 
afectados por el ambiente (sólo los basados en la molécula de ADN) y, valorados de 
forma conjunta con los caracteres morfológicos (como resultado final de una serie 
de rutas metabólicas complejas e interconectadas, controladas por un elevado 
número de genes e influidas por factores externos), se pueden obtener mejores 
resultados que con métodos independientes cuando se valora la herencia poligénica 
(Torres Lamas, 2001). 
El marcador molecular ideal, debe de tener las siguientes cualidades: 1) ser 
polimórfico – presentar diferente expresión en las diferentes unidades taxonómicas 
operativas a analizar. Así, por ejemplo, los isoenzimas son menos polimórficos que 
los marcadores basados en ADN; 2) ser específico de un determinado locus – lo que 
quiere decir que cada banda corresponda a un único locus, ya que con frecuencia en 
determinados marcadores moleculares basados en ADN se da el problema de la “no 
homología”, es decir, que bandas correspondientes a fragmentos de igual movilidad 
electroforética, corresponden a diferentes loci. Este problema es tanto mayor 
cuanto más alejados filogenéticamente se encuentren las unidades taxonómicas 
operativas; 3) heredable y preferentemente con herencia codominante – es decir, 
que cuando en un individuo se presentan dos alternativas alélicas de un locus, 
ambas se manifiesten. Esto permite diferenciar homocigotos de heterocigotos, y 
permite calcular las frecuencias de cada uno de los alelos en cada uno de los loci; 4) 
estar ampliamente distribuido en el genoma – cuando lo que se pretende conocer 
es la diversidad genética existente en un taxón, o bien establecer las relaciones 
genéticas entre genotipos, interesa explotar la mayor parte del genoma, y en 
consecuencia interesa que los marcadores estén distribuidos por todo el genoma; 5) 
reproducible entre laboratorios y dentro de un mismo laboratorio – ser reproducible 
y repetible; y 6) fácil, rápido y económico de detectar. 
P á g i n a | 24
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
1.5. Técnicas moleculares usadas en caracterización de poblaciones 
Las técnicas y los marcadores moleculares aplicados al estudio de la 
variación genética de las plantas se empezaron a utilizar a mediados del siglo 
XX. Estos estudios son imprescindibles cuando se trata de conservar 
eficazmente y utilizar los recursos fitogenéticos, ya que para ello hay que 
ampliar los conocimientos acerca de la extensión y distribución de las 
variaciones genéticas. Los marcadores más adecuados deben constituir 
caracteres hereditarios, discriminar entre los individuos, poblaciones o taxa 
examinados, ser fácilmente evaluables y aportar resultados que puedan ser 
comparados con los de otros estudios (Westman y Kresovich, 1997). 
P á g i n a | 25 
1.5.1. Tipos de marcadores moleculares 
Los marcadores moleculares pueden ser muy invariables o ser altamente 
variables y pueden ser tanto proteínas como ácidos nucleicos. Existe una alta 
variedad de fragmentos de ácidos nucleicos que son utilizados como 
marcadores, entre los que se encuentran genomas completos, cromosomas 
individuales, fragmentos de ADN o ARN y nucleótidos simples. Mientras 
algunos se repiten una vez en el genoma, otros se repiten varias veces. Muchas 
de las secuencias repetidas usadas como marcadores son no codificantes; otras 
son elementos de familias multigenómicas. Algunas secuencias repetidas están 
intercaladas por todo el genoma, bien distribuidas al azar o en grupo (Westman 
y Kresovich, 1997). 
Fue a partir del año 1970 cuando los marcadores moleculares basados en 
el ácido nucleico ganaron popularidad, con la ventaja de la secuenciación del 
ADN y el análisis de fragmentos de restricción. De esta forma, desde el siglo 
pasado se han desarrollado numerosas técnicas que permiten detectar 
variaciones en la secuencia de ADN al comparar distintos individuos. Gran parte
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
de la investigación actual se centra en la identificación de las secuencias 
repetidas que suceden en tándem y existe una alta variedad de fragmentos de 
ácidos nucleicos que son utilizados como marcadores. Las clases de 
repeticiones en tándem se pueden diferenciar por la longitud de la unidad 
central de repetición, el número de unidades repetidas por locus y la 
abundancia y distribución de los loci (Westman y Kresovich, 1997). 
P á g i n a | 26 
1.5.2. Tipos de ensayos de marcadores moleculares 
Generalmente, los ensayos con marcadores moleculares se clasifican en 
función de si las moléculas estudiadas son proteínas o ácidos nucleicos y, en 
este último, también por el tipo de material genético analizado en un ensayo de 
marcador con ácido nucleicos: el genoma entero, un cromosoma, un fragmento 
o un nucleótido. Alternativamente, los ensayos con marcadores pueden ser 
clasificados por el tipo de carácter medido. Algunos métodos miden diferencias 
cuantitativas, otros miden caracteres cualitativos, cada uno con dos o más 
estados posibles. Los ensayos con marcadores también difieren en el número 
de loci evaluados por análisis, bien si los múltiples loci son evaluados 
simultáneamente o secuencialmente, y según el tipo y cantidad de información 
que se necesita acerca del locus marcador antes de llevar a cabo el ensayo 
(Westman y Kresovich, 1997). 
Los tipos de ensayos con marcadores moleculares se pueden clasificar 
en: ensayos con marcadores de proteínas, ensayos con marcadores de ácidos 
nucleicos, que a su vez pueden utilizar marcadores de ADN genómico total y 
cromosomas o bien marcadores de fragmentación. Estos últimos, los 
marcadores de fragmentación, pueden ser: fragmentos que se producen, se 
someten a electroforesis y se detectan, fragmentos producidos por enzimas de 
restricción digestiva, fragmentos producidos por la reacción en cadena de la
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
polimerasa, fragmentos detectados directamente por sondas de hibridación o 
por secuenciación de nucleótidos. 
Cuando las proteínas se utilizan como marcadores genéticos, se supone 
que cualquier variación entre proteínas refleja la variación hereditaria en la 
secuencia de sus aminoácidos. Existe un tipo de ensayo de marcadores que 
miden la distancia migrada por una proteína a través de un gel de almidón, 
poliacrilamida o acetato de celulosa en respuesta a la aplicación de una 
corriente eléctrica. Muchas de las proteínas usadas como marcadores son 
isoenzimas, que son formas funcionalmente similares de una enzima, 
codificada por loci diferentes o alelos diferentes de un locus, es decir, son 
múltiples formas moleculares que catalizan una misma reacción. De esta forma 
es posible separar enzimas codificadas por genes diferentes o productos de 
diferentes alelos de un mismo gen (González‐Andrés, 2001). Con este tipo de 
marcadores se llevan a cabo ensayos de medida de propiedades inmunológicas 
de las proteínas, pero ha quedado en desuso porque pocas proteínas han 
podido ser identificadas correctamente, pero no por ello han dejado de ser una 
herramienta útil. Las isoenzimas son frecuentemente usadas para describir la 
variación entre y dentro de poblaciones, especies y géneros, para mapas 
genéticos y diagnóstico, y en algunos casos para identificación (Westman y 
Kresovich, 1997). Uno de los usos más precisos de las isoenzimas es su 
aplicación en estudios de análisis de variación intraespecífica, pero su uso está 
limitado por el pequeño y limitado número de polimorfismos detectados 
(Klaas, 1998). 
Los ensayos con marcadores de ácidos nucleicos utilizan como 
marcadores el ADN genómico total y los cromosomas. Aunque los marcadores 
que utilizan proteínas son útiles como marcadores genéticos, el fenotipo que 
cada proteína describe está determinado por el genotipo y por el tipo de tejido 
muestreado, el estado fenológico de la planta, medio ambiente y proceso 
postranscripcional. Por otra parte, el porcentaje del genoma muestreado por 
P á g i n a | 27
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
los marcadores de proteínas es limitado, ya que estos marcadores sólo 
describen las secuencias codificantes y no todas las proteínas pueden ser 
separadas y detectadas por los métodos establecidos. En cambio, los ácidos 
nucleicos están presentes en todos los organismos y son considerados material 
genéticos comunes en la comparación virtual de cualquier taxa. La metilación 
del ADN y la estructura secundaria pueden causar variaciones artificiales en 
algunos ensayos, alterando la relación directa entre marcador y genotipo. Sin 
embargo, estas circunstancias pueden ser detectadas a menudo y eliminadas. 
Los marcadores de ácidos nucleicos describen genotipos y no fenotipos y 
pueden muestrear tanto regiones codificantes como no‐codificantes de un 
genoma. Los primeros ensayos con marcadores de ácidos nucleicos midieron 
propiedades del ADN genómico total. Este tipo de marcadores han sido usados 
para caracterizar y comparar secuencias repetidas entre especies de plantas e 
híbridos (Westman y Kresovich, 1997). 
Los ensayos con marcadores de ácidos nucleicos que utilizan fragmentos 
de ADN o ARN son actualmente los marcadores genéticos más empleados. Este 
tipo de marcadores requieren cantidades mínimas de material de partida y 
aportan una información cualitativa de alta resolución acerca de la variación de 
la secuencia (Westman y Kresovich, 1997). 
Los fragmentos producidos, son separados por electroforesis en gel de 
agarosa o poliacrilamida, y en ese momento son detectados. La longitud y 
conformación de un fragmento determina su tasa de migración en el gel. Varios 
enfoques diferentes se pueden tomar para detectar fragmentos. En algunos 
ensayos todos los fragmentos son detectados y visualizados. En otros, los 
fragmentos diana específicos son detectados y visualizados mediante 
hibridación (Westman y Kresovich, 1997). 
Los fragmentos producidos por digestión con enzimas de restricción son 
muy utilizados en la genética de plantas. Estos fragmentos de restricción se 
P á g i n a | 28
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
generan por medio del tratamiento de la doble cadena de ADN con 
endonucleasas de restricción (que son enzimas generadas por bacterias). 
Cuando se evalúan los fragmentos producidos, las variaciones en la 
longitud de dichos fragmentos se denominan polimorfismos de longitud de 
fragmentos de restricción (RFLPs). 
El análisis de los fragmentos de ADN se comenzó a utilizar en la década 
de los 70 del pasado siglo XX, con la introducción de los RFLPs, y creció 
exponencialmente una década después con el desarrollo de la ‘reacción en 
cadena de la polimerasa’ (PCR, de sus siglas en inglés). La PCR utiliza los 
principios de reasociación del ADN y la acción de la ADN‐polimerasa para 
amplificar los fragmentos de ácidos nucleicos in vitro. Cada una de las 
soluciones de la reacción de la PCR contiene un ADN molde de doble cadena, 
“primers” (cebador, oligonucleótidos cortos de cadena sencilla), ADN‐polimerasa 
termoestable, cofactores enzimáticos y los cuatro 
desoxinucleótidos (dNTPs: dATP, dCTP, dGTP, dTTP). El ADN molde se 
desnaturaliza por el calor; la temperatura disminuye y los primers se unen a las 
secuencias complementarias en el ADN molde. La solución se calienta de nuevo 
y la polimerasa añade dNTPs en el extremo 3’ de cada uno de los primers 
anillados. Se producen los fragmentos de doble cadena y sirven de molde para 
el ciclo siguiente, el cual genera fragmentos con las secuencias del primer en 
cada extremo. Durante los ciclos siguientes, estos fragmentos se amplifican en 
progresión geométrica. 
La especificidad y reproducibilidad de la PCR depende de varios 
factores: la concentración y calidad de los ingredientes de la reacción, el diseño 
y contenido de GC de los primers y la temperatura, duración y número de ciclos 
llevados a cabo. Cuando se utilizan para describir variaciones entre y dentro de 
las especies, los fragmentos amplificados se pueden detectar por el marcaje de 
P á g i n a | 29
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
primers o de los dNTPs en la solución de reacción, por los productos marcados 
de PCR, o por tinción de los geles después de la electroforesis. 
Se han desarrollado y utilizado en la genética de plantas numerosos 
ensayos de marcadores basados en PCR. Estos pueden ser clasificados según si 
las secuencias dianas son conocidas previamente a la amplificación, o si las 
secuencias de los primers están diseñadas o son arbitrarias, el número de 
primers, y el tamaño del rango de productos amplificados. 
Desde comienzos de los 90, se han desarrollado una serie de técnicas 
basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que no requieren un 
conocimiento previo de secuencias específicas, tanto de la región diana como de las 
secuencias flanqueantes, o de genes en los organismos examinados (Klaas, 1998). 
Entre ellas la RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA = polimorfismo de ADN 
amplificados al azar) es la más utilizada debido a su sencillez (Klaas, 1998; Torres 
Lamas, 2001; Wang et al., 2004). Es en esta técnica en la que más nos detenemos 
por ser la que se ha manejado para el presente trabajo. 
En el proceso se utiliza un único primer de secuencia arbitraria y más corto 
(normalmente de 10 nucleótidos) que los generalmente empleados para amplificar 
fragmentos específicos, con las únicas limitaciones de poseer un contenido en G+C 
comprendido entre el 50‐70% y carecer de secuencias palindrómicas de más de 6 
bases. Distintos laboratorios ofrecen cebadores especialmente diseñados para el 
ensayo RAPD, a priori utilizables en un amplio rango de especies que incluye tanto 
organismos eucariotas como procariotas, y tanto para su uso con ADN nuclear 
como ADN plastídico. Un programa típico de PCR / RAPD consta de unos 35‐45 
ciclos, cada uno con las etapas de desnaturalización del ADN molde, unión y 
elongación del primer. La temperatura de unión del cebador debe estar entre 35‐37 
ºC. Al tratarse de un cebador corto, por encima de 38‐40 ºC no suele permanecer 
unido al ADN molde, y por debajo de 35 ºC el porcentaje de uniones inespecíficas es 
elevado (Torres Lamas, 2001). 
P á g i n a | 30
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
En cada reacción (fig. 7) el primer se anilla al patrón de las secuencias 
complementarias en ambos sentidos (“sense” y “antisense”), haciendo posible 
la amplificación de las regiones entre los primers en sentidos opuestos. El 
número y longitud de fragmentos amplificados puede variar, de forma que, un 
primer corto produce generalmente un amplio número de fragmentos 
pequeños. En los análisis RAPDs, las muestras que son homocigotas para la 
presencia de un fragmento no se pueden diferenciar de las heterocigotas, por 
lo que la presencia de los fragmentos generalmente domina sobre la ausencia. 
La reacción permite obtener millones de copias de un fragmento del ADN 
molde mediante la repetición de un ciclo compuesto por una etapa de 
desnaturalización, otra de unión de cebadores a las secuencias flanqueantes de 
dicho fragmento y una final de elongación de los cebadores mediante una ADN 
polimerasa termoestable. 
Fig. 7. Pasos de la técnica PCR (Reacción en cadena de la polimerasa). Fases: 1) 
Desnaturalización; 2) Unión al cebador; 3) Elongación del cebador. * Los extremos 5` de las 
moléculas de ADN se representan mediante un círculo (Fuente: Torres Lamas, 2001). 
P á g i n a | 31
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
Esta técnica se ha utilizado ampliamente para realizar análisis entre 
especies de plantas y también estudios dentro de una misma especie, 
identificar entradas en los bancos de genes y cultivares y, en la construcción de 
mapas genéticos (Westman y Kresovich, 1997). 
La técnica de los RAPDs consta de las etapas siguientes: 1) extracción del 
ADN; 2) amplificación de los fragmentos de ADN mediante PCR; 3) separación de los 
fragmentos de ADN por electroforesis en geles de agarosa; 4) tinción de los 
fragmentos de ADN con bromuro de etidio y 5) visualización con luz ultravioleta y 
captación de imagen. El polimorfismo detectado es de tipo presencia/ausencia y se 
debe a mutaciones en la secuencia del ADN molde a la que se une el cebador, o bien 
a inserciones o deleciones entre las dos zonas de unión de los cebadores (Torres 
Lamas, 2001). 
Esta técnica ofrece varias ventajas: 1) no se precisa un conocimiento previo 
del genoma; 2) se necesitan pequeñas cantidades de ADN (5‐50 ng de ADN por 
reacción), lo cual es especialmente importante cuando se trabaja con especies 
amenazadas; 3) los métodos de extracción de ADN son sencillos, ya que es 
suficiente un ADN molde de calidad media para obtener buenas amplificaciones; 4) 
en comparación con otras técnicas, el coste en infraestructura es medio 
(básicamente se necesita un termociclador, un equipo de electroforesis y una 
fuente de luz ultravioleta); 5) los ensayos son fáciles y rápidos; 6) los marcadores 
son abundantes en el genoma y se encuentran distribuidos al azar; y 7) el número de 
polimorfismos que se pueden encontrar es teóricamente ilimitado (Torres Lamas, 
2001). 
En contraposición, se producen algunos inconvenientes tales como: 1) la baja 
reproducibilidad de los fragmentos amplificados, especialmente de los de alto peso 
molecular (>1.600 pb); 2) la incertidumbre acerca de la homología de los fragmentos 
amplificados de igual peso molecular (esto es, si tienen la misma secuencia); y 3) 
son marcadores dominantes (Torres Lamas, 2001). 
P á g i n a | 32
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
Muchos otros ensayos con PCR son variaciones y combinaciones de los 
primers de PCR ya diseñados y de los PCR arbitrarios. La mayoría se 
desarrollaron para aumentar la reproducibilidad de los resultados y / o para 
mejorar la discriminación entre genotipos altamente relacionados. Para realizar 
el genotipo, diagnóstico y valorar la variación entre familias próximas, se 
necesitan ensayos con marcadores basados en PCR con alta resolución. 
1.6. Utilización de marcadores moleculares en estudios de poblaciones 
Los marcadores moleculares pueden ser usados, si la técnica lo permite, para 
analizar con una mayor o menor precisión las variaciones entre y dentro de 
poblaciones, especies y géneros y, así poder conocer la estructura genética de un 
determinado grupo de individuos. De esta forma es posible realizar estudios de 
diagnosis, mapas genéticos y, en algunos casos, identificación. 
Los estudios descriptivos que usan ensayos con marcadores moleculares 
para examinar la variación entre y dentro de taxa específicos pueden generar una 
información valiosa, pero algunas cuestiones sobre conservación de plantas como 
son los recursos fitogenéticos, se concentran mejor mediante la realización de 
varios estudios experimentales y complementarios (Westman y Kresovich, 1997). 
El uso de técnicas moleculares permite, en labores de conservación de 
poblaciones, comprobar si en varias entradas de un banco de germoplasma existen 
duplicaciones, si las poblaciones son genéticamente distintas o si son subdivisiones 
geográficas de una población, y si han ocurrido cambios genéticos en una entrada o 
población al cabo del tiempo (Wetstman y Kresovich, 1997). En esta misma línea, 
ayudan a evaluar las relaciones de similitud entre genotipos, la cantidad de variación 
genética presente, y cómo la variación está distribuida entre los individuos, 
poblaciones y taxa. La conclusión de estas valoraciones ayuda a decidir qué 
genotipos son prioritarios para la conservación in situ, diseño de las estrategias de 
P á g i n a | 33
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 
muestreo de germoplasma y programas de regeneración, construcción de 
colecciones base, estudios de flujo genético, y determinación del tamaño óptimo 
para la conservación de poblaciones o entradas de bancos genéticos (Westman y 
Kresovich, 1997; Bachmann, 2001). 
P á g i n a | 34 
1.7. Estudios de poblaciones de romero 
Actualmente, Rosmarinus es un género poco estudiado desde el punto de 
vista de la distribución y diversidad genética de las poblaciones existentes (Elamrani 
et al., 2000; Herrera, 2004), sin embargo, sí ha sido estudiado en mayor medida para 
la caracterización de los compuestos presentes en sus aceites esenciales (Almela et 
al, 2006; Zaouali et al., 2005) debido a su alto interés por parte de la industria, en su 
uso en diversos productos. 
Hasta la fecha, sólo existe un trabajo publicado en el que se emplean 
marcadores moleculares para abordar el estudio de poblaciones naturales de 
romero (Martín y Hernández Bermejo, 2000). En dicho trabajo se emplean RAPDs 
para el estudio de varias poblaciones de Rosmarinus tomentosus Huber‐Morath & 
Maire (especie endémica en el sureste español). En este trabajo se llevó a cabo una 
valoración inicial de la variación genética existente entre zonas muestreadas, entre 
poblaciones y entre individuos. Los resultados obtenidos constituyen una 
información de partida valiosa para la elaboración de estrategias de conservación 
de la especie de romero citada que se encuentra en peligro de extinción.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs II. Interés y objetivos 
P á g i n a | 35 
2. Interés y objetivos 
Como ya se ha expuesto anteriormente en la Introducción, la caracterización 
del material conservado resulta de gran valor en los diferentes ámbitos 
relacionados con la conservación. 
El objetivo de este trabajo fue poner a punto un protocolo para la obtención 
de marcadores moleculares (RAPDs en este caso) que permitieran caracterizar la 
diversidad existente entre las poblaciones silvestres de romero de España 
recolectadas y conservadas en el Banco de Semillas de la Universidad Politécnica de 
Madrid (UPM) en el marco del proyecto de investigación ‘Recolección, conservación 
y caracterización de germoplasma de poblaciones españolas de varias especies de 
los géneros Rosmarinus y Origanum’ financiado por el Instituto Nacional de 
Investigaciones Agrarias (INIA). 
Como objetivos parciales destacan: 
€ Establecer un protocolo adecuado para la obtención de marcadores 
moleculares tipo RAPD que permitan caracterizar las muestras analizadas. 
€ Estudiar la diversidad interpoblacional detectada por los marcadores 
empleados. 
€ Analizar factores geográficos y ambientales que pudieran explicar el grado 
de similitud existente entre las poblaciones estudiadas en base a los 
marcadores moleculares analizados.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
P á g i n a | 36 
3. Material y métodos 
3.1. Material vegetal 
3.1.1. Poblaciones estudiadas 
Las muestras estudiadas proceden de poblaciones de romero silvestres 
repartidas por toda la geografía española que han sido identificadas en el momento 
de la recolección como (Rosmarinus officinalis L. y Rosmarinus eriocalyx Jordan & 
Fourr). En la tabla 1 se muestra el número de la población, la especie y la localización 
de las muestras tomadas. 
Tabla 1. Listado de poblaciones de romero recolectadas. 
Nº(Código) 1 Especie Término Provincia 
R01‐00 R. officinalis Turre Almería 
R04‐00 R. officinalis Valdeconcha Guadalajara 
R05‐00 R. officinalis Argamasilla de Alba Ciudad Real 
R06‐00 R. officinalis Alcaraz Albacete 
R07‐00 R. officinalis Villena Alicante 
R08‐00 R. officinalis Algimia de Almoacid Castellón 
R09‐00 R. officinalis San Martín de la Virgen del Moncayo Zaragoza 
R10‐00 R. officinalis Loporzano Huesca 
R11‐00 R. officinalis Leciñena Zaragoza 
R12‐00 R. officinalis Soto del Real Madrid 
R15‐01 R. officinalis Torrejón el Rubio Cáceres 
R19‐01 R. eriocalyx Tabernas Almería 
R21‐01 R. officinalis Conil de la Frontera / Chiclana Cádiz 
1: Los números después del guión indican el año de recolección (2000 y 2001), que no se utilizarán en 
el resto del documento. 
En la figura 8 se muestra la localización, en el mapa de la Península Ibérica, de 
las poblaciones recolectadas.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
Fig. 8. Situación de las poblaciones de Rosmarinus officinalis [ ] y Rosmarinus eriocalyx [ ]. 
En la figura 9 se muestran las provincias biogeográficas en que está dividida 
España. Seguido figura la tabla 2 en la que se indica a qué población biogeográfica 
pertenece cada una de las muestras tomadas. 
Fig. 9. Provincias biogeográficas (Rivas‐Martinez et al, 1987). Provincias biogeográficas de 
España y Portugal (Península Ibérica, Baleares y Canarias).‐ Región Eurosiberiana. I: 
Pirenaica. II: Cántabro‐atlántica. III: Orocantábrica. – Región Mediterránea. IV: Aragonesa. 
V: Catalana‐Valencia‐Provenzal. VI: Balear. VII: Castellano‐Maestrazgo‐Manchega. VIII: 
Murciano‐Almeriense. IX: Carpetano‐Ibérico‐Leonesa. X: Luso‐Extremadurense. XI: 
Gaditano‐Onubo‐Algarviense. XII: Bética. – Región Macaronésica. XIII: Canaria Occidental. 
XIV: Canaria Oriental. 
P á g i n a | 37
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
Tabla 2. Provincias biogeográficas a las que pertenecen las poblaciones de romero 
estudiadas. 
Nº Provincia biogeográfica Población 
I Pirenaica R10 
IV Aragonesa R11 
V Catalana – Valenciano – Provenzal R07, R08 
VII Castellano – Mestrazgo – Manchega R04, R05 
VIII Murciano – Almeriense R01, R19 
IX Carpetano – Ibérico – Leonesa R09, R12 
X Luso – Extremadurense R15 
XI Gaditano – Onubo – Algarviense R21 
XII Bética R06 
Las poblaciones en las que se basa este trabajo sólo suponen una pequeña 
muestra de todas las poblaciones de romero presentes en la Península Ibérica. Se ha 
intentado tener al menos una población de cada una de las provincias 
biogeográficas. 
Estas poblaciones eran casi todas poblaciones con un alto número de 
individuos, que no presentaban tamaños poblacionales limitantes. Sólo las 
poblaciones R07, R15 y R21 mostraron un censo de menos de 1.000 individuos. 
P á g i n a | 38 
3.1.2. Recolección del material 
En el proceso de recolección del material se tomaron semillas de por los 
menos 100 individuos, además de muestras de hojas separadas de 6 individuos para 
extracción de ADN y 5 ejemplares para preparar pliegos de herbario. 
En la recolección de hojas, destinadas a la extracción del ADN y objeto de 
este trabajo, se debe tener en cuenta que siempre se recogieron las hojas más 
jóvenes posibles. Esta recogida de material se realizó al mismo tiempo que la 
recolección de semillas.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
Se recogieron muestras de 6 individuos, una muestra (tallo) por individuo. 
Cada muestra se envolvió en una toalla de papel, se humedeció (sin llegar a 
encharcarla) y se guardó en una bolsa de plástico pequeña con cierre (siempre una 
sola muestra por bolsa). Las bolsas fueron marcadas con el código de la población 
(ej. R4) y otro número para indicar el individuo (ej. R4‐1). También se anotó la fecha 
de recolección. Estas muestras se guardaron en nevera portátil, transcurriendo el 
menor tiempo posible desde su recogida hasta su procesado de congelación. 
Inicialmente, se recolectaron 24 poblaciones, pero durante el desarrollo de 
los ensayos se descartaron algunas muestras por problemas en las amplificaciones, 
pudiéndose estudiar sólo las mostradas en la tabla 1. Finalmente se incluyeron en el 
análisis las muestras de 13 poblaciones. 
P á g i n a | 39 
3.1.3. Conservación del material 
Al llegar al laboratorio, se seleccionaron las hojas más limpias y sanas, 
prefiriéndose las hojas más jóvenes. Las hojas se limpiaron con una toalla de papel 
humedecida con alcohol (arrastrando para quitar posibles depósitos). Si las hojas 
resultaban ser demasiado grandes se partieron, empleando bisturí y pinzas. 
Se almacenaron muestras de cada individuo recogido de forma individual y 
muestras que contenían mezcla de tres individuos (mezcla de los individuos 1, 2 y 3 y 
mezcla de los individuos 4, 5 y 6). La primera mezcla se la denonima “1” (por 
ejemplo, de la población R01, R1.1) y a la segunda “2” (ej. R1.4). En todos los casos se 
conservaron dos eppendorfs (previamente autoclavados) que contienen 
aproximadamente 20 mg de hoja.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
P á g i n a | 40 
3.2. Extracción de ADN 
3.2.1. Protocolo de extracción de ADN 
De cada población se utilizaron las dos muestras que contenínan hojas de 3 
individuos cada una, excepto de las poblaciones R07 y R19, que sólo se pudieron 
utilizar una de cada (R7.4 y R19.1). 
Para la extracción del ADN de las hojas de las muestras tomadas se siguió el 
método de Gawel & Jarret (1991) ligeramente modificado, quedando como se 
especifica a continuación: 
€ Se utilizaron aproximadamente 20 mg de material vegetal por muestra. Se 
congeló con nitrógeno líquido en eppendorfs de 1,5 mL y se pulverizó el 
material en el mismo tubo, utilizando un dispositivo manual (minimorteros 
de plástico) hasta alcanzarse un grado de homogeneidad buena y suficiente. 
€ Inmediatamente se añadieron 700 μL de tampón de extracción (mezcla de 2% 
p/v CTAB (ver Anejo I) + 3,8 g∙L‐1 bisulfito de sodio + PVP 1%) al que se añadió 
0,2% de β‐mercaptoetanol, sólo antes de su uso y precalentado a 65ºC. Se 
mantuvieron las muestras en incubación a 65ºC durante, al menos, 1 hora. 
€ Se añadió 600 μL de cloroformo:alcohol isoamílico (24:1 v/v) y se mezclaron 
las muestras por inversión durante 5 minutos a temperatura ambiente. 
€ Se centrifugó a 12.000 r.p.m. durante 5 minutos y el sobrenadante se 
transfirió a un eppendorf limpio. 
€ Se añadieron 500 μL de isopropanol frío (‐20ºC) a los 500 μL del 
sobrenadante recuperado y se mantuvo en el congelador durante, al menos, 
10 minutos. Después de mezclar por inversión se centrifugó nuevamente a 
12.000 r.p.m. durante 5 minutos para precipitar el ADN. 
€ Se eliminó el isopropanol completamente y se añadieron 300 μL de etanol al 
70% a temperatura ambiente para lavar el precipitado de ADN. 
Inmediatamente se centrifugó a 12.000 r.p.m. durante 5 minutos.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
€ Después de 1 ó 2 lavados consecutivos se dejaron los tubos abiertos e 
invertidos durante al menos 12 horas para asegurar que el ADN centrifugado 
quedara libre de alcohol; 
€ Finalmente se resuspendieron las muestras en 100 μL de agua destilada y se 
P á g i n a | 41 
incubaron durante 2 horas a 37ºC. 
€ El ADN extraído se conservó a ‐20ºC. 
3.2.2. Preparación de las soluciones de trabajo 
Se comprobó el estado y concentración del ADN extraído mediante 
comparación con concentraciones conocidas de ADN en gel de agarosa. 
Las extracciones originales de ADN se diluyeron en agua destilada 
esterilizada hasta alcanzar una concentración de aproximadamente 2 μg∙μL‐1. Estas 
diluciones son las soluciones de trabajo con las que se prepararon las 
amplificaciones. 
3.3. Amplificación del ADN (RAPDs) 
Para las amplificaciones, inicialmente se probaron trece primers 
decanucleótidos de secuencia arbitraria (se obtuvieron de Operon Technologies Inc, 
Alameda, California. USA: OPF_03, OPF_08, OPF_13, OPO_04, OPO_05, OPO_06, 
OPO_07, OPO_10, OPO_12, OPO_15, OPO_16, OPO_18, OPO_20). Fueron 
seleccionados (OPF_13, OPO_07, OPO_10, OPO_15 y OPO_20) aquellos que 
alcanzaron mayor nivel de polimorfismo (calidad de información aportada: bandas 
consistentes y bien definidas en el mayor grado posible) y generaron un mayor 
número de bandas, con el objetivo de hacer más eficaz el análisis de las muestras 
recogidas.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
P á g i n a | 42 
3.3.1. Protocolo de amplificación mediante PCR 
Las reacciones de amplificación del ADN fueron realizadas en volúmenes de 
25 μL que contenían los compuestos mostrados en la tabla 3. 
Tabla 3. Componentes y cantidades de los compuestos usados en la PCR. 
Componente Cantidad 
agua 14,85 μL 
10 x buffer (1) 2,50 μL 
Cl2Mg (50mM) 0,75 μL 
dNTPs (50mM) 0,4 μL 
primer (10 mM) 0,5 μL 
Taq ADN polimerasa (2) 1,0 μL 
ST muestra 5,0 μL 
* 1 y 2 – tampón provisto por la casa comercial de la enzima (Biotools) 
La mezcla de la reacción fue cubierta por una gota de aceite mineral. La 
amplificación se realizó en un termociclador (DNA Thermal Cycler 480, Perkin‐Elmer 
CETUR), que llevó a cabo la siguiente secuencia de ciclos programada (tabla 4). 
Tabla 4. Ciclos, temperatura y tiempos de la PCR. 
Num. ciclos Temperatura Tiempo 
1 ciclo 94ºC 1 min. 
35 ciclos 92ºC 45 s. 
37ºC 1 min. 
72ºC 2 min. 
1 ciclo 72 ºC 3 min.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
P á g i n a | 43 
3.4. Separación de los productos de amplificación por electroforesis 
3.4.1. Electroforesis en gel de agarosa al 1,5 % en TBE 
Una vez realizada la amplificación de las muestras, los productos de 
amplificación se sometieron a una electroforesis en gel de agarosa al 1,5% (p/v). Para 
la elaboración de los geles se siguió el siguiente protocolo: 
€ Se añaden 2,25 g de agarosa a 150 mL de 1 x TBE (ver Anejo I) en un 
erlenmeyer. 
€ Se calienta en microondas a 600 w durante 2 minutos tapando el recipiente. 
Si es necesario se vuelve a calentar durante medio minuto más a menor 
potencia para conseguir que se disuelva por completo la agarosa. 
€ Se prepara la bandeja de electroforesis, nivelando el soporte y regulando los 
peines. 
€ Se homogeniza la muestra mediante agitación y cuando la temperatura ha 
descendido a 50‐60ºC se vierte la solución en la bandeja, comprobando que 
no queden burbujas o cuerpos extraños. 
€ El gel se deja enfriando hasta que gelifica completamente. 
A continuación, se insertaron en los pocillos del gel alícuotas de 12 μL de los 
productos de amplificación que contenían tampón de carga (ver Anejo I). En todos 
los geles se incluyó “marcador en escalera” de 100 pb (Pharmacia) para determinar 
el tamaño de los productos de amplificación (Anejo I). Todas las electroforesis se 
llevaron a cabo inmersas en tampón 1 x TBE (Sambrook et al. 1989), con unos 
tiempos medios de 2h y 30 min y una intensidad de corriente de 100 v.
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
P á g i n a | 44 
3.4.2. Tinción y adquisición de imágenes 
Se llevó a cabo una tinción mediante inmersión en bromuro de etidio (0,5 
μg∙mL‐1), durante 10‐15 minutos, seguido de un proceso de lavado en agua de 15‐20 
minutos. Los geles se visualizaron y fotografiaron bajo luz ultravioleta con cámara 
digital (Kodak DC 290) y fotos Polaroid. 
Con la finalidad de comprobar la reproducibilidad, se realizaron al menos 2 
reacciones por cada ‘primer’ con cada una de las muestras en estudio. 
3.5. Análisis estadísticos 
A partir del análisis de bandas generadas por los RAPDs (Random Amplified 
Polymorphic DNA) se elaboró una matriz binaria de datos donde se han tenido en 
cuenta las bandas de los RAPDs por su presencia (1) o ausencia (0). Los fragmentos 
amplificados fueron nombrados primero por el primer usado (OPF_13, OPO_07, 
OPO_10, OPO_15 y OPO_20) y seguido del tamaño de la banda expresado en pares 
de bases (pb). Esta matriz permite cuantificar el número de bandas monomórficas y 
polimórficas y constituye la herramienta base de todos los análisis llevados a cabo 
en este trabajo. 
La matriz de datos permitió el cálculo de las matrices de similitud usando los 
índices o coeficientes de JACCARD (1908) y Dice (1945) (ver Anejo IV) mediante el 
programa NTSYS (Numerical Taxonomy System for Cluster and Ordination Analysis). A 
continuación, los datos de la matriz de similitud se sometieron a un análisis de 
clasificación, usando el método de agrupamiento UPGMA (Unweighted Pair Group 
Method with Arithmatic Mean) (Wilkie et al., 1993). La representación gráfica de los 
resultados del análisis de clasificación se realizó mediante la obtención de un 
dendrograma o árbol de similitud, usando para ello el método gráfico de SHAN 
(Sequential Agglomerative Hierarical Nested Cluster Analysis). La obtención de las
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
matrices cofenéticas, a partir de las matrices de similitud, para cada índice de 
similitud, permitió, a través de un análisis de correlación (Test de Mantel), estimar el 
ajuste de los dendrogramas. 
Paralelamente, se elaboró un diagrama de coordenadas principales, 
mediante el uso del programa NTSYS, con el objeto de contrastar y complementar 
los resultados de agrupamiento de muestras obtenidas por los dendrogramas a 
partir de las matrices de similitud según Jaccard y Dice. 
Por otra parte, se procedió al cálculo de la matriz de distancias genéticas de 
acuerdo a la expresión de Nei (1978) mediante el uso del programa PopGene. Para 
ello hubo que realizar una pequeña conversión previa de los valores de la matriz de 
similitud en valores de dis‐similitud [D = (1‐S), siendo S el valor del coeficiente de 
similitud]. A partir de ella se pudo generar un nuevo dendrograma, mediante el 
método UPGMA, en el que las muestras aparecen agrupadas por poblaciones. 
Para analizar la posible relación entre las distancias genéticas obtenidas y la 
distribución geográfica de las poblaciones estudiadas, se construyó una matriz de 
distancias geográficas, la cual recoge las distancias lineales entre los puntos de 
localización de las poblaciones estudiadas. 
Con el fin de analizar la posible correlación de la diversidad genética 
observada con las condiciones ambientales de las localizaciones de las poblaciones 
consideradas, se recogieron datos ambientales de estas poblaciones para construir 
una matriz de distancias ambientales. Las variables consideradas fueron: altitud, 
temperatura media anual y precipitación anual. La matriz obtenida fue comparada 
con la matriz de distancias genéticas a través de un test de Mantel. Asimismo, cada 
una de las tres variables ambientales consideradas fue comparada de manera 
independiente con la misma matriz de distancias genéticas usando el mismo 
método. 
P á g i n a | 45
Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos 
Para cuantificar la diversidad genética observada se procedió a calcular el 
estimador de la diversidad genética ‘h’ mediante la expresión de Nei (1973) usando 
para ello el programa PopGene. 
Dentro del mismo apartado y con el fin de establecer un reparto de la 
variación observada a distintos niveles, centrándose fundamentalmente en las 
diferencias entre las distintas provincias biogeográficas analizadas, se realizó un 
análisis de variación molecular (AMOVA) a través del programa WinAmova. 
P á g i n a | 46
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»
TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen tesis virginia salavert
Resumen tesis virginia salavertResumen tesis virginia salavert
Resumen tesis virginia salaverttoniespeleo
 
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdf
Evaluacion lenguaje 26  octubre 4to pdfEvaluacion lenguaje 26  octubre 4to pdf
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdfPatriciagallardo35
 
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26  octubre 4toEvaluacion lenguaje 26  octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4toPatriciagallardo35
 
Sílabo de zoología i 2013 n
Sílabo de zoología i 2013 nSílabo de zoología i 2013 n
Sílabo de zoología i 2013 nPedrito Paguay
 
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano Miguel Aguilar
 
Memorias6 simposio
Memorias6 simposioMemorias6 simposio
Memorias6 simposiotigrenagual1
 

La actualidad más candente (8)

Resumen tesis virginia salavert
Resumen tesis virginia salavertResumen tesis virginia salavert
Resumen tesis virginia salavert
 
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdf
Evaluacion lenguaje 26  octubre 4to pdfEvaluacion lenguaje 26  octubre 4to pdf
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to pdf
 
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26  octubre 4toEvaluacion lenguaje 26  octubre 4to
Evaluacion lenguaje 26 octubre 4to
 
tomate
tomatetomate
tomate
 
Sílabo de zoología i 2013 n
Sílabo de zoología i 2013 nSílabo de zoología i 2013 n
Sílabo de zoología i 2013 n
 
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Memorias6 simposio
Memorias6 simposioMemorias6 simposio
Memorias6 simposio
 
Talleres 1001
Talleres 1001Talleres 1001
Talleres 1001
 

Similar a TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»

Presentación3 Bases de la Aplicación de la Ecogeografía en RFG II
Presentación3 Bases de la Aplicación de la Ecogeografía en RFG IIPresentación3 Bases de la Aplicación de la Ecogeografía en RFG II
Presentación3 Bases de la Aplicación de la Ecogeografía en RFG IIMauricio Parra Quijano
 
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1Rafael Vilela López
 
«Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Pen...
«Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Pen...«Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Pen...
«Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Pen...Álvaro Aguado-Muñoz Olmedilla
 
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...ayrtonsotoparedes
 
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...EmilyCusilayme
 
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...Jose Rios
 
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...Jose Rios
 
Presentacion de Resultados Chincheros.pptx
Presentacion de Resultados Chincheros.pptxPresentacion de Resultados Chincheros.pptx
Presentacion de Resultados Chincheros.pptxJhustCRodolfo1
 
Inventario Florístico y Estado de Conservación en un Bosques de Tierra Firme ...
Inventario Florístico y Estado de Conservación en un Bosques de Tierra Firme ...Inventario Florístico y Estado de Conservación en un Bosques de Tierra Firme ...
Inventario Florístico y Estado de Conservación en un Bosques de Tierra Firme ...Sufer Baez Quispe
 
diapositivas de fauna proyecto.pptx
diapositivas de fauna proyecto.pptxdiapositivas de fauna proyecto.pptx
diapositivas de fauna proyecto.pptxllulianatocto
 
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010Rubén Almonte
 
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genesBioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genesLACBiosafety
 
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)CAESCG.org
 

Similar a TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs» (20)

Presentación3 Bases de la Aplicación de la Ecogeografía en RFG II
Presentación3 Bases de la Aplicación de la Ecogeografía en RFG IIPresentación3 Bases de la Aplicación de la Ecogeografía en RFG II
Presentación3 Bases de la Aplicación de la Ecogeografía en RFG II
 
Tesis doctoral
Tesis doctoralTesis doctoral
Tesis doctoral
 
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
 
Poliploidia en Rabanito
Poliploidia en RabanitoPoliploidia en Rabanito
Poliploidia en Rabanito
 
«Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Pen...
«Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Pen...«Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Pen...
«Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Pen...
 
2do semminarioq.pptx
2do semminarioq.pptx2do semminarioq.pptx
2do semminarioq.pptx
 
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
 
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
Grupo 4 aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósfor...
 
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
 
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
Bioprospección de enzimas de restricción en bacterias de suelos y ambientes v...
 
2 carr taxonomia-melanosterna-medellin
2 carr taxonomia-melanosterna-medellin2 carr taxonomia-melanosterna-medellin
2 carr taxonomia-melanosterna-medellin
 
Presentacion de Resultados Chincheros.pptx
Presentacion de Resultados Chincheros.pptxPresentacion de Resultados Chincheros.pptx
Presentacion de Resultados Chincheros.pptx
 
Inventario Florístico y Estado de Conservación en un Bosques de Tierra Firme ...
Inventario Florístico y Estado de Conservación en un Bosques de Tierra Firme ...Inventario Florístico y Estado de Conservación en un Bosques de Tierra Firme ...
Inventario Florístico y Estado de Conservación en un Bosques de Tierra Firme ...
 
diapositivas de fauna proyecto.pptx
diapositivas de fauna proyecto.pptxdiapositivas de fauna proyecto.pptx
diapositivas de fauna proyecto.pptx
 
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPDManejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
Manejo genético reproductores cachama blanca con RAPD
 
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
 
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genesBioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
Bioseguridad, biodiversidad y flujo de genes
 
Aranias
AraniasAranias
Aranias
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
 

Último

Sujeción e inmobilización de perros y gatos (1).pdf
Sujeción e inmobilización de perros y gatos (1).pdfSujeción e inmobilización de perros y gatos (1).pdf
Sujeción e inmobilización de perros y gatos (1).pdfXIMENAESTEFANIAGARCI1
 
Presentación Laboratorio, métodos de separación
Presentación Laboratorio, métodos de separaciónPresentación Laboratorio, métodos de separación
Presentación Laboratorio, métodos de separaciónac3630500
 
NEMATODOS TISULARES-2020.pdf, DE LA UNAN MANAGUA
NEMATODOS TISULARES-2020.pdf, DE LA UNAN MANAGUANEMATODOS TISULARES-2020.pdf, DE LA UNAN MANAGUA
NEMATODOS TISULARES-2020.pdf, DE LA UNAN MANAGUAcelixfabiolacaleropa
 
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaproblemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaArturoDavilaObando
 
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERATERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAdheznolbert
 
Documento Técnico Base del Inventario de Especies Vegetales Nativas del Estad...
Documento Técnico Base del Inventario de Especies Vegetales Nativas del Estad...Documento Técnico Base del Inventario de Especies Vegetales Nativas del Estad...
Documento Técnico Base del Inventario de Especies Vegetales Nativas del Estad...Juan Carlos Fonseca Mata
 
PLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA SEGUNDO GRADO
PLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA  SEGUNDO GRADOPLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA  SEGUNDO GRADO
PLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA SEGUNDO GRADOunsaalfredo
 
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA, CLINICA BASICA .pdf
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA, CLINICA BASICA .pdfSEMIOLOGIA RESPIRATORIA, CLINICA BASICA .pdf
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA, CLINICA BASICA .pdfrvillegasp16001
 
CEREBRO Y CONDUCTA ESPECIALIDAD GM_091358.pptx
CEREBRO Y CONDUCTA ESPECIALIDAD GM_091358.pptxCEREBRO Y CONDUCTA ESPECIALIDAD GM_091358.pptx
CEREBRO Y CONDUCTA ESPECIALIDAD GM_091358.pptxfranciscofernandez106395
 
Guia de lepra.pdf-TRATAMIENTO- DIAGNOSTICO- SEGUIMIENTO
Guia de lepra.pdf-TRATAMIENTO- DIAGNOSTICO- SEGUIMIENTOGuia de lepra.pdf-TRATAMIENTO- DIAGNOSTICO- SEGUIMIENTO
Guia de lepra.pdf-TRATAMIENTO- DIAGNOSTICO- SEGUIMIENTOCarolinaTapias8
 
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptxealva1
 
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIAESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIAjuliocesartolucarami
 
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfTortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfGermán Tortosa
 
Semiconductores tipo N una breve explicacion
Semiconductores tipo N una breve explicacionSemiconductores tipo N una breve explicacion
Semiconductores tipo N una breve explicacionmigueldelangel16rinc
 
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdfFritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdffrank0071
 
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdfTestimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdfd71229811u
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 SEMANA 7 CYT I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5  SEMANA 7 CYT  I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5  SEMANA 7 CYT  I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 SEMANA 7 CYT I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdfkevingblassespinalor
 
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chileartropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chilecatabarria8
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptxlilianabarbozavasque
 
TEMA 4 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.pdf
TEMA 4 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.pdfTEMA 4 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.pdf
TEMA 4 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.pdfrobertocarlosbaltaza
 

Último (20)

Sujeción e inmobilización de perros y gatos (1).pdf
Sujeción e inmobilización de perros y gatos (1).pdfSujeción e inmobilización de perros y gatos (1).pdf
Sujeción e inmobilización de perros y gatos (1).pdf
 
Presentación Laboratorio, métodos de separación
Presentación Laboratorio, métodos de separaciónPresentación Laboratorio, métodos de separación
Presentación Laboratorio, métodos de separación
 
NEMATODOS TISULARES-2020.pdf, DE LA UNAN MANAGUA
NEMATODOS TISULARES-2020.pdf, DE LA UNAN MANAGUANEMATODOS TISULARES-2020.pdf, DE LA UNAN MANAGUA
NEMATODOS TISULARES-2020.pdf, DE LA UNAN MANAGUA
 
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaproblemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
 
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERATERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
 
Documento Técnico Base del Inventario de Especies Vegetales Nativas del Estad...
Documento Técnico Base del Inventario de Especies Vegetales Nativas del Estad...Documento Técnico Base del Inventario de Especies Vegetales Nativas del Estad...
Documento Técnico Base del Inventario de Especies Vegetales Nativas del Estad...
 
PLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA SEGUNDO GRADO
PLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA  SEGUNDO GRADOPLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA  SEGUNDO GRADO
PLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA SEGUNDO GRADO
 
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA, CLINICA BASICA .pdf
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA, CLINICA BASICA .pdfSEMIOLOGIA RESPIRATORIA, CLINICA BASICA .pdf
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA, CLINICA BASICA .pdf
 
CEREBRO Y CONDUCTA ESPECIALIDAD GM_091358.pptx
CEREBRO Y CONDUCTA ESPECIALIDAD GM_091358.pptxCEREBRO Y CONDUCTA ESPECIALIDAD GM_091358.pptx
CEREBRO Y CONDUCTA ESPECIALIDAD GM_091358.pptx
 
Guia de lepra.pdf-TRATAMIENTO- DIAGNOSTICO- SEGUIMIENTO
Guia de lepra.pdf-TRATAMIENTO- DIAGNOSTICO- SEGUIMIENTOGuia de lepra.pdf-TRATAMIENTO- DIAGNOSTICO- SEGUIMIENTO
Guia de lepra.pdf-TRATAMIENTO- DIAGNOSTICO- SEGUIMIENTO
 
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
 
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIAESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
 
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfTortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
 
Semiconductores tipo N una breve explicacion
Semiconductores tipo N una breve explicacionSemiconductores tipo N una breve explicacion
Semiconductores tipo N una breve explicacion
 
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdfFritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
 
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdfTestimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 SEMANA 7 CYT I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5  SEMANA 7 CYT  I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5  SEMANA 7 CYT  I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 SEMANA 7 CYT I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
 
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chileartropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
 
TEMA 4 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.pdf
TEMA 4 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.pdfTEMA 4 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.pdf
TEMA 4 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.pdf
 

TRABAJO FIN DE CARRERA «Estudio de la diversidad de poblaciones de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs»

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS TRABAJO FIN DE CARRERA Estudio de la diversidad de poblaciones naturales de romero (Rosmarinus sp.) de la Península Ibérica mediante RAPDs Álvaro Aguado –– Muñoz Olmedi l la Madr id, enero 2007
  • 2.
  • 3. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs AGRADECIMIENTOS P á g i n a | I AGRADECIMIENTOS Quiero agradecer a todas las personas que han colaborado en este trabajo, principalmente a mis tutoras Dña. Mª Carmen Martín Fernández y Dña. Elena González Benito por la oportunidad que me han dado de realizar este estudio de investigación, por su inestimable dirección y las horas que me han dedicado en este trabajo. Asimismo me gustaría dar las gracias a todos aquellos que a lo largo de este tiempo han colaborado en mi formación, en especial a Beatriz Guerra que estuvo ayudándome durante la fase experimental y a David Draper por la elaboración del mapa donde quedaron reflejadas las poblaciones recolectadas. Finalmente, deseo agradecer a mis padres, hermanos y a mi abuela, su apoyo y confianza en mí.
  • 4. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs RESUMEN P á g i n a | II RESUMEN El presente trabajo se ha llevado a cabo en el contexto del proyecto de investigación ‘Recolección, conservación y caracterización de germoplasma de poblaciones españolas de varias especies de los géneros Rosmarinus y Origanum’ (Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias), en el cual se plantea la caracterización de la diversidad existente entre las poblaciones silvestres de romero de España recolectadas y conservadas en el Banco de Semillas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Los objetivos del estudio han sido la puesta a punto de un protocolo para la obtención de marcadores moleculares para caracterizar poblaciones de romero (Rosmarinus officinalis L. y Rosmarinus eriocalyx Jordan & Fourr.), el estudio de la diversidad interpoblacional y el análisis de factores (geográficos y ambientales) que puedan explicar el grado de similitud entre las poblaciones estudiadas. La metodología se basa en la obtención de marcadores moleculares RAPDs (Random Amplified Polymorphic DNA) mediante el procesado de muestras de hoja de trece poblaciones españolas de Rosmarinus. El nivel de similitud entre las muestras estudiadas se analizó a partir de la matriz binaria de datos generada por los RAPDs. Los análisis de clasificación de las muestras se realizaron por el método de agrupamiento (UPGMA) y se representaron gráficamente mediante un dendrograma. El test de correlación de Mantel se utilizó para comprobar el ajuste de los dendrogramas en la representación del grado de similitud entre muestras, así como en el análisis de la correlación entre matriz de distancias genéticas y las matrices de distancias geográficas y ambientales. Finalmente, para estimar la diversidad genética se utilizó la expresión propuesta por Nei de 1973 y la realización de un análisis de varianza molecular (AMOVA).
  • 5. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs RESUMEN Como conclusiones, la utilización de marcadores RAPDs ha permitido establecer la singularidad de las poblaciones de las que proceden las muestras de semillas conservadas en el banco de Germoplasma de la UPM. Existe una elevada diversidad entre las poblaciones analizadas y también, en la mayoría de los casos, entre las muestras de una misma población. Los resultados obtenidos también permitieron detectar un posible error en la determinación de una de las poblaciones estudiadas que había sido considerada como R. eriocalyx y que sin embargo los análisis de los marcadores moleculares llevados a cabo parecen indicar que también se trata de una población de R. officinalis. La falta de correlación observada entre la matriz de distancias genéticas y las matrices de distancias geográficas y ambientales refuerza la hipótesis de falta de diferenciación entre las distintas provincias biogeográficas. P á g i n a | III
  • 6. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs ABREVIATURAS P á g i n a | IV Índice de ABREVIATURAS - AFLP Amplified Fragment Lenght Polimorphism - AMOVA Análisis de la Varianza Molecular - d.e. desviación estándar - dNTPs desoxinucleótidos - PCR Polymerase Chain Reaction - RAPD Random Amplified Polymorfic DNA - RFLP Restriction Fragment Length Polimorphisms - SSR Simple Sequence Repeats - pb. pares de bases - PVP polivinilpirrolidona
  • 7. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs ÍNDICE P á g i n a | V ÍNDICE I. Introducción ..................................................................................................... pág.01 1.1. Descripción botánica y distribución de las poblaciones de romero ……………….. pág.01 1.1.1. Descripción geográfica y hábitat del género Rosmarinus …………….. pág.05 1.1.2. Especies objeto de estudio: R. officinalis y R. eriocalyx ………………... pág.06 1.2. Importancias de las labiadas: usos y cultivo ………………………………………... pág.09 1.2.1. Cultivo del romero ……………………………………….……………… pág.12 1.3. Importancia de la conservación ……………………………………………...…........ pág.14 1.4. Caracterización del material conservado …………………………………………… pág.20 1.4.1. La caracterización vegetal: diferentes enfoques ………………………. pág.22 1.4.2. La caracterización mediante marcadores moleculares ………………... pág.23 1.5. Técnicas moleculares usadas en caracterización de poblaciones …………………. pág.25 1.5.1. Tipos de marcadores moleculares …………………….………………... pág.25 1.5.2. Tipos de ensayos de marcadores moleculares ………………………… pág.26 1.6. Utilización de marcadores moleculares en estudios de poblaciones ……………… pág.33 1.7. Estudios de poblaciones de romero ………………………………………………… pág.34 II. Interés y objetivos …………………………………………………………… pág.35
  • 8. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs ÍNDICE III.Material y métodos ……………………….…………………………………. pág.36 3.1. Material vegetal ……………………………………………………………………….. pág.36 3.1.1. Poblaciones estudiadas ………………………………………………………… pág.36 3.1.2. Recolección del material ……………………………………………………….. pág.38 3.1.3. Conservación del material ……………………………………………………… pág.39 3.2. Extracción de ADN ……………………………………………………………………. pág.40 3.2.1. Protocolo de extracción de ADN ………………………………………………. pág.40 3.2.2. Preparación de las soluciones de trabajo (ST) ………………………………… pág.41 3.3. Amplificación del ADN (RAPDs) ………………………………………………………. pág.41 3.3.1. Protocolo de amplificación mediante PCR …………………………………….. pág.42 3.4. Separación de los productos de amplificación por electroforesis ………………….. pág.43 3.4.1. Electroforesis en gel de agarosa al 1,5 % en TBE ………………………………. pág.43 3.4.2. Tinción y adquisición de imágenes …………………………………………….. pág.44 3.5. Análisis estadísticos …………………………………………………………………... pág.44 IV.Resultados y discusión ………………………………………………………. pág.47 4.1. Caracterización de las poblaciones de romero ………………………………………. pág.47 4.2. Análisis de agrupamiento …………………………………………………………….. pág.50 4.3. Distancias genéticas ….………………………………………………………………. pág.56 P á g i n a | VI
  • 9. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs ÍNDICE 4.4. Correlaciones entre distancias genéticas, geográficas y ambientales ……………... pág.59 4.4.1. Correlación entre las distancias geográficas y genéticas …………………….. pág.59 4.4.2. Correlación entre las distancias ambientales y genéticas ……………………. pág.60 4.5. Diversidad genética …………………………………………………………………... pág.62 4.5.1. Diversidad genética según Nei ………………………………………………… pág.63 4.5.2. Análisis de la varianza molecular (AMOVA) …………….…………………….. pág.66 4.6. Conclusiones ………………………………………………………………………….. pág.68 V. Bibliografía …….……………………………………………………………... pág.71 VI.Anejos ………………………………………………………………................ pág.78 Anejo I ……………………………………………………………………………………… pág.78 Anejo II ……………………………………………………………………………….......... pág.80 Anejo III ………………………………………………………………………………......... pág.83 Anejo IV ………………………………………………………………………………......... pág.90 P á g i n a | VII
  • 10.
  • 11. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción P á g i n a | 1 1. Introducción El presente trabajo se ha realizado en el contexto de un proyecto de investigación que lleva por título ‘Recolección, conservación y caracterización de germoplasma de poblaciones españolas de varias especies de los géneros Rosmarinus y Origanum’ financiado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Dentro de las tareas propuestas en dicho proyecto se encontraba la caracterización mediante marcadores moleculares de las poblaciones silvestres de romero recolectadas para su conservación en el Banco de Semillas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La puesta a punto de la caracterización de esas poblaciones y la obtención de unos resultados preliminares han dado lugar a este trabajo. 1.1. Descripción botánica (clasificación taxonómica) y distribución de las poblaciones de romero El romero pertenece a la familia de las Labiadas (Lamiaceae), que se encuentra dentro del orden Lamiales, subclase Asteriadae, clase Magnoliopsida, División Magnoliophyta y reino Plantae (Cronquist, 1981). Todas o casi todas las plantas de esta familia, consideradas como las plantas aromáticas por excelencia, tienen el tallo cuadrado y las hojas opuestas, acopladas, una frente a la otra. En general, las flores se forman a manera de una boca abierta, con ambas quijadas muy separadas, llamadas labios de la corola: el labio superior, por lo común bilobulado y algo más corto que el inferior, y éste trilobulado. El cáliz suele estar dividido en cinco dientes o gajos (tanto iguales como desiguales). Casi todas poseen cuatro estambres fértiles (una excepción es el romero), adheridos al tubo de la corola, y de longitud casi siempre desigual: dos estambres largos y dos cortos. Las flores suelen
  • 12. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción agruparse en inflorescencias de unas seis flores, entorno al tallo, y entre cada dos hojas floríferas de las sumidades florales. El fruto se compone de cuatro subunidades, que se ven en el fondo del cáliz, verdes y diminutas en la planta florida; de color más o menos oscuro y endurecidas cuando llegan a la madurez. En cada subunidad hay una semilla (Font Quer, 1981). Las Labiadas agrupan a unas 3.000 especies de plantas herbáceas, de las cuales, casi una décima parte vive en la Península Ibérica, ya que la mayoría de ellas suelen crecer bien en suelos secos y soleados (Font Quer, 1981). En los países de la región mediterránea viven unas 1.000 especies silvestres de labiadas correspondientes a 48 géneros, aproximadamente la cuarta parte en número de géneros y especies del total mundial (Morales, 2000). Según Flora Europaea existen 41 géneros de labiadas y 449 especies en toda Europa, de las cuales 290 se encuentran en la Península Ibérica e Islas Baleares (corresponden a 36 géneros diferentes, aproximadamente la tercer parte del total de la región Mediterránea) (Morales, 2000). En la Península Ibérica viven 342 taxones de Labiadas (incluidas subespecies), 11 especies viven en Baleares y 6 de ellas son endemismos de estas islas. Centrándonos en España (incluidas las islas Baleares), las labiadas son en general abundantes, pero escasean hasta desaparecer en las regiones húmedas del norte y noroeste de la Península, desde Galicia al País Vasco. Las propiedades aromáticas de estas plantas se encuentran en la esencia que se halla alojada principalmente en las hojas, el cáliz y la corola, en el interior de unas glándulas redondeadas que se suelen ver como diminutos puntitos brillantes a la luz del sol, de color áureo o pálido. Cuando se hallan en las hojas, es frecuente que mirándolas a contraluz aparezcan como otros tantos puntos traslúcidos (Font Quer, 1981). Los géneros de la familia de las Labiadas se pueden agrupar de acuerdo al número de especies que engloba cada uno, estableciéndose así tres grandes grupos: el de los grandes, con más de 20 especies, el de los medianos de 5‐20, y los P á g i n a | 2
  • 13. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción pequeños, con menos de 5 especies. El grupo en el que nos vamos a centrar es el de los pequeños, ya que en él se encuentra el género en estudio del presente trabajo. Los 22 géneros pequeños, suman en total 41 especies, de ellas 2 endemismos ibéricos y uno balear: Ancinos (3), Ajuga (4), Ballota (2), Calamintha (3), Cleonia (1), Clinopodium (1), Dracocephalum (1), Glechoma (1), Horminum (1), Hyssopus (1), Leonurus (1), Lycopus (1), Marrubium (3), Melissa (1), Melittis (1), Molucella (2), Origanum (3), Prasium (1), Prunilla (4), Rosmarinus (3), Timbra (1) y Ziziphora (2) (Morales, 2000). La distribución del género Rosmarinus es entorno al mar Mediterráneo (figura 1). Las tres especies incluidas en el género Rosmarinus son: R. officinalis L. (figura 2), R. eriocalyx Jordan & Fourr (figura 3) y R. tomentosus Huber‐Morath & Maire (figura 4). Esta última especie es endémica de una pequeña zona costera entre las provincias de Granada y Málaga, con una distribución muy restringida y cuyas poblaciones no se han incluido en este trabajo. Fig. 1. Distribución del género Rosmarinus sp. Se aprecia la distribución entorno al Mediterráneo, destacando su alta presencia en el norte de África y la Península Ibérica (Fuente: de Bolòs y Vigo, 1995). P á g i n a | 3
  • 14. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción P á g i n a | 4 Fig. 2. Rosmarinus officinalis L. Aspecto de las hojas y flores. Fig. 3. Rosmarinus eriocalyx Jordan & Fourr. Detalles de las hojas y flores. Fig. 4. Rosmarinus tomentosus Huber‐Morath & Maire. Detalle del arbusto. Presenta hojas dénsamente cubiertas con pelos blanquecinos.
  • 15. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción P á g i n a | 5 1.1.1. Distribución geográfica y hábitat del género Rosmarinus Se distribuye por la cuenca del Mediterráneo, de donde es originario, tanto en el sur de Europa como en el norte de África y suroeste de Asia, presentándose tanto en forma silvestre como cultivada. Habita en laderas y collados de tierra baja, encontrándose también en las proximidades del litoral (Morales, 2000). El romero, junto con el espliego, son las plantas aromáticas más abundantes en rodales o matas aisladas, frecuentemente asociado con el tomillo vulgar y ajedrea, en altitudes desde el nivel del mar hasta los 1.500 m en las montañas más cálidas, aunque el óptimo, en parte por su carácter de planta termófila, es en altitudes inferiores a los 1.000 m, sobre todo en zonas bajas y medias, y con precipitaciones entre 280‐300 y 600 mm anuales (Gónzalez López, 1982; Aberturas Aguado, 1986). Según la clasificación fito‐sociológica, dentro de los matorrales calcícolas está el orden Rosmarinetalia, el cual engloba a romerales, tomillares, salviares, etc. que se desarrollan sobre suelos bien drenados, formados a partir de sustratos básicos, no salinos, como son las margas, calizas y dolomías principalmente (Ferreras y Arozena, 1987; Sanchis Duato et al., 2003). Aunque la planta del romero es muy plástica, los lugares en que se desarrolla más favorablemente corresponden a zonas secas, áridas y soleadas, es decir, con clima moderado, templado o templado‐cálido, más bien con poco agua, principalmente ambiente de encinar (etapas degradadas por tala o quema, o laderas pedregosas y erosionadas). El óptimo de estos suelos se produce en la región mediterránea occidental y últimamente se han expandido notablemente debido a la degradación de los bosques y de los suelos que en dicha región se daban. Con el paso del tiempo, este tipo de matorrales se han constituido en comunidades estables y permanentes (Sanchis Duato et al., 2003). Además, precisa de protección contra el viento y heladas. Desaparece en las umbrías más frescas, llegando a
  • 16. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción alcanzar las cotas más elevadas en las zonas de solana (López González, 1982; Morales, 2000). P á g i n a | 6 1.1.2. Especies objeto de estudio: R. officinalis y R. eriocalyx Al romero se le conoce también como romaní, romeo, erromeru, alecrín, alecrimzeiro. Según la etimología latina, romero procede de ‘ros’ (rocío) y ‘marinus‘ (mar), en alusión a su aroma y su hábitat próximo al litoral, pues ‘rocío de mar’ parecía indicar el hábitat de una especie típica de la cuenca mediterránea (Mendiola, 1989). La etimología griega le hace proceder de los vocablos ‘rhos’ (arbusto) y ‘myrinos‘ (aromático), característica de la planta, algo que es más acorde con la realidad que la interpretación anterior, es decir, con su porte y aroma característico. El nombre específico officinalis expresa o alude a sus aplicaciones farmacéuticas y medicinales. Rosmarinus officinalis L. es una planta de tipo subarbustiva o mata vivaz, leñosa, rústica, erguida o ascendente, siempre verde, que puede alcanzar 2 m de altura, muy ramificado (de 50‐80 cm de altura y de 1,5‐1,8 m de vuelo o anchura), con ramas marrones y muchas hojas, con tallos cuadrangulares y algo vellosos cuando son jóvenes, rodeándose y haciéndose quebradiza su corteza al envejecer, al mismo tiempo que se pierde el vello. Es además una planta muy aromática y melífera (Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989). Las hojas son pequeñas, gruesas y estrechas (de 15 a 35‐40 mm x 1,2‐3,5 mm de longitud), perennes, sentadas, casi lineales, enteras, opuestas, coriáceas, lanceoladas, lampiñas, con los bordes enteros y vueltos hacia abajo, de color verde (oscuro e intenso) brillante, ligeramente rugosas por el haz y suaves, con tomento blanquecino, por su envés. Los pedúnculos y pedicelos son tomentosos‐estrellados. Tanto las hojas como las flores tienen un olor o aroma intenso, algo picante y, en el caso de las hojas, un sabor acre (Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989).
  • 17. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción Las flores (fig. 5a) son subsésiles, agrupadas en pequeños y cortos racimos axilares (de las hojas) y terminales (por estar en las cimas de las ramas). Se desprenden con gran facilidad. El cáliz es de 3‐4 mm de longitud, acampanado, bilabiado, verde o pulverulento y tomentoso de joven, posteriormente subglabro, con la garganta desnuda, donde el labio superior es oval, entero, y el inferior con dos lóbulos lanceolados. La corola es de 10‐12 mm de longitud, de color azul o lila pálido, a veces rosa y más rara vez blanca; bilabiada, con el tubo saliente, siendo el labio superior en forma de casco, bífido, y el inferior con tres lóbulos, el central más ancho y ligeramente cóncavo. Por último, el androceo está formado por dos estambres únicamente, de filamentos salientes, insertos en la garganta de la corola y provistos en su base de un pequeño diente, terminados por dos anteras lineares y con un solo lóbulo (Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989). El fruto es seco, en tetraquenio, con semillas menudas (fig. 5b). Los aquenios son obovales, sésiles, de color marrón, con cuatro semillas menudas. En el interior de cada aquenio hay un embrión desprovisto de albúmen, con dos cotiledones convexos (Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989). P á g i n a | 7 a) b) Fig. 5. Rosmarinus officinalis L. Detalle de las flores (a) y el fruto en tetraquenio (b). El romero está en flor casi todo el año, aunque la floración es mayor desde febrero hasta noviembre. Especialmente es más intensa de marzo‐abril a mayo, si
  • 18. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción bien se produce una renovación de la floración durante un amplio período (Aberturas Aguado, 1986). El Rosmarinus eriocalyx se diferencia fácilmente por sus inflorescencias densamente cubiertas de largos pelos glandulares y sus hojas más cortas (5 a 15 mm), lampiñas y verdes; es de ramas grises y presenta mayor porte. Rosmarinus officinalis L. es una especie de amplia distribución (figura 6), bajo diversas formas, debido a su alta capacidad de adaptarse a áreas de condiciones ecológicas muy variables. Esta especie habita principalmente en el contorno de la región mediterránea. En lo que se refiere a España, se encuentra en las islas Baleares y en la Península Ibérica. Sólo falta en algunos puntos del norte y noroeste, siendo especialmente frecuente en las tierras bajas de clima cálido (López González, 2001). Fig. 6. Distribución aproximada de R. officinalis L. (trazo de líneas continua) en el Mediterráneo occidental, y localidades en que se han encontrado distintos taxones: R. eriocalyx – R. tomensus – R. x mendizabalii – R. x lavandulaceus: 1. var. lavandulaceus; 2. var. noeanus; 3. var trogloditarum; 4. var. subtomentosus; 5. var clementei (Fuente: Rosua,1986). P á g i n a | 8
  • 19. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción La distribución de Rosmarinus eriocalyx Jordan & Tour es mucho más escasa comparada con R. officinalis L. Se distribuye por distintas regiones áridas y semiáridas del Mediterráneo (ej. sur de Andalucía y norte de África), pero principalmente en la zona subcostera de las provincias de Almería, Granada y Málaga (López González, 2001). En muchas ocasiones se encuentra ligada a formaciones de Tetraclinis articulata y en otras convive con R. officinalis L., con quien hibrida con facilidad (Mendiola, 1989). P á g i n a | 9 1.2. Importancia de las labiadas: usos y cultivo La familia botánica Labiatae, plantas aromáticas por excelencia, ha tenido siempre gran importancia para el hombre debido a los usos culinario y medicinal, tal como indica Pío Font Quer en el compendio de El Dioscórides Renovado de plantas medicinales, donde recopila un total de 62 plantas de esta familia (espliego, alhucema, lavanda, salvia, toronjil, ajedrea, hisopo, mentas…) de las cerca de 3000 que contiene la publicación (Font Quer, 1981). Uno de los representantes más conocidos es el romero y es en el que está centrado este trabajo. Las aplicaciones del romero se basan en sus propiedades, derivadas de su particular composición química, tanto de las partes enteras (hojas y sumidades floridas) como de su extracto (aceite esencial) (Font Quer, 1981; Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). Además de por su uso medicinal (industria farmacéutica) y culinario (condimento), el romero es también utilizado en jardinería (setos ornamentales y aromáticos) y, en el ámbito de la industria alimentaria, como planta melífera (Font Quer, 1981; Aberturas Aguado, 1986; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). Las hojas y sumidades floridas se utilizan tanto para uso interno como externo, dependiendo de la forma de aplicación. Las hojas en su uso interno, según recopila Font Quer (1981) y los autores anteriormente mencionados, preparadas en
  • 20. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción forma de infusión y extracto fluido, son consideradas como estomacales, en la insuficiencia hepática, espasmolíticas, vulnerarias, tónicas y aperitivas, sedantes, diaforéticas, emenagogas, antioxidantes y facilita la curación de la ictericia. Además, las hojas frescas o desecadas a la sombra, cocidas en vino, se utilizan para aumentar el apetito y favorecer la digestión, como diuréticas, también carminativas e incluso febrífugas, coleréticas y colagogas (referido sobre todo a la secreción biliar), pudiendo ser abortivo y tóxico en dosis elevadas (Font Quer, 1981; López González, 2001). En lo que se refiere a su uso externo, tanto hojas como sumidades floridas se utilizan como cicatrizantes, desinfectantes y como antirreumáticas. En cuanto a la cocina, por su sabor penetrante, el romero se emplea como condimento de asados de carnes, pescados, parrilladas y caza, salsas, etc (Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). El aceite esencial es utilizado fundamentalmente por las industrias de cosmética y de perfumería; en esta última, tanto para colonias (ya que mezcla muy bien con otros aceites), como para aromatizar jabones, insecticidas domésticos, desodorantes, ambientadores, detergentes, etc, no sólo por su olor fresco sino por su facilidad de enmascarar los olores de alquitrán y fenoles. También es utilizado, con carácter medicinal, como analgésico (en usos interno y externo), antiespasmódico, detersivo, cicatrizante, y estimulante. Del romero se obtiene aproximadamente un 2% de aceite esencial, cuya composición depende de la época del año y de la zona en que se recolecte el romero (Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). En el aceite de romero se han descrito hasta 53 componentes diferentes, siendo los compuestos más frecuentes: α‐pineno, canfor, 1,8‐cineol, canfeno (o eucaliptol), borneol, β‐pineno, verbenona, β‐cariofileno, limoneno (hidrocarburo aromático), α‐terpineol, mirceno, p‐cimeno, acetato de bronilo, linalool y terpinen‐4‐ ol (Salido, et al., 2003), componentes fenólicos (mentol, timol, pulegona, esclarol, carvacrol, piperitona), pigmentos flavónicos, flavonglucósidos (apigenina y luteolina), ácidos fenólicos (cafeico, clorogénico, neoclorogénico, rosmarínico, P á g i n a | 10
  • 21. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción gálico, gentísico, siríngico) y una lactona diterpénica llamada picrosalvina o carnasol (amarga, que en el proceso de destilación se transforma en el ácido carnosólico, no amargo), una resina y ácidos orgánicos, junto con pequeñas cantidades de rosmaricina (alcaloide), ácido ursólico, taninos, azúcares y elementos minerales (Na, K, Ca, Mg, Fe, Cu, Zn y Mn) (Mendiola, 1989; Hidalgo et al., 1998; Fernández‐Pola, 2001; Del Bano et al., 2003; Almela et al., 2006; Moreno et al., 2006). Otros componentes se encuentran en cantidad inferior al 2% (Atti‐Santos et al., 2005; Carvalho et al., 2005; Ramírez et al., 2006). El ácido rosmarínico extraído del romero posee una fuerte actividad antioxidante que recientemente está siendo utilizada por la industria alimentaria. El extracto de romero (extracto supercrítico) es uno de los componentes de la patente Vidalim1 ® para el desarrollo de productos cárnicos funcionales, donde es añadido por su capacidad antioxidante para preservar la relación de ácidos grasos poliinsaturados omega‐6/omega‐3 introducidos en la composición de una conocida marca de productos cárnicos española (Frial, S.A.). En esta línea, la compañía eslovena Vitiva ha desarrollado un concentrado del ácido rosmárinico en forma soluble en agua, dirigido al mercado de suplementos dietéticos, cosméticos y productos alimenticios (una pureza del 5 al 70%). Este ingrediente se considera de interés por su capacidad antioxidante, la cual puede ejercerse tanto en alimentos evitando la oxidación de algunos de sus componentes de interés nutricional, pero fácilmente oxidables, como para prevenir el daño celular causado por radicales libres, que se generan de forma fisiológica en el metabolismo aerobio de los seres vivos. Otra actividad de interés del ácido rosmarínico es su capacidad antiinflamatoria, ya que procesos de este tipo están implicados en gran número de enfermedades (asma, cardiovasculares, reumáticas) (Abramovic y Abram, 2006). 1 Pertenece a un grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid y el grupo Frial (noviembre, 2005). Premios Mejor Empresa Alimentaria Española – Edición 2005. Dossier de prensa. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (www.mapya.es). P á g i n a | 11
  • 22. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción P á g i n a | 12 1.2.1. Cultivo del romero La densidad de plantación óptima varía de 15.000 a 20.000 pies/ha. Respecto a las labores culturales a realizar, son relativamente fáciles: araduras, riegos moderados, escardas y acepta la poda sin ningún problema. En inviernos fríos se debe proteger. Para impedir que germinen las semillas de las malas hierbas se emplean diferentes herbicidas (ej. Linuron), que no deben usarse si la hoja va destinada a herboristería (Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). La multiplicación – propagación puede hacerse por semilla y vegetativamente, mediante esquejes, división de pies y acodos. El romero es un cultivo poco exigente en cuanto a fertilización. En un cultivo bien dirigido se impone un aporte bien fermentado en la labor preparatoria del terreno de invierno, junto con otra labor a finales de primavera. Cabe reseñar que, como planta poseedora de aceite esencial, requiere gran cantidad de azufre (Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). La recolección puede realizarse mecánicamente. Mientras las hojas pueden ser recolectadas en cualquier época del año (óptimo al final de verano) desde el segundo o tercer año, las flores son recolectadas inmediatamente antes de la plena floración. El secado se hace a la sombra, de forma extendida y sin exceder los 35ºC. Las hojuelas se separarán de los tallos después del secado. Se suele destilar la planta entera, salvo en las regiones muy secas, que sólo se hace con las ramas tiernas y floridas. Las plantas recolectadas por la mañana temprano son más ricas en aceite esencial que las cortadas por la tarde (Aberturas Aguado, 1986; Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). Respecto al apartado de las enfermedades, se cree que el amarillamiento de algunas ramas, seguido del desecamiento de la planta, es debido a la presencia de nemátodos, aunque en la mayoría de los casos, el responsable es el frío. Otro organismo que ataca a tallos y hojas, es un coleóptero parásito (Chrisolina americana
  • 23. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción L.), el cual se combate eficazmente con Actellic 50‐E. El tiempo de duración de un cultivo es de unos 10‐12 años, pero conviene renovarlo cada 5‐7 años. Los rendimientos en hojas secas son del 20 al 25 % de la producción de planta fresca, de la que se obtiene aceite esencial entre el 0,5 y 0,6 % (Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). En cuanto a la comercialización, la demanda de hojas se satisface con plantas de flora espontánea. En España, las principales provincias productoras son Murcia, Granada y Jaén. La demanda de aceite esencial es baja y estabilizada, pero el aceite esencial obtenido de cultivo no puede competir con el del silvestre ni con el del Norte de África. A pesar de la gran importancia comercial del género, todavía hay mucha necesidad de información en cuanto a su cultivo, recolección y manejo del germoplasma. Consecuentemente, el grado de erosión no es bien conocido. Varias especies de Rosmarinus están en la lista de especies raras, amenazadas y endémicas de Europa. Varias instituciones a lo largo del mundo recogen material genético de Rosmarinus, especialmente para fines de investigación. El conocimiento de la amplia diversidad morfológica y química del género Rosamarinus y la distribución nativa de sus diferentes taxa es esencial para mejorar la explotación de este cultivo muy prometedor. El romero es un cultivo en el que la mejora genética resulta interesante debido a su alta heterogeneidad química y fisiológica. La mejora de cultivos es altamente recomendable teniendo en cuenta su amplio rango de usos y las grandes dificultades que el hecho de que el material no sea uniforme puede causar al sector. Teniendo en cuenta tanto a los productores como a los consumidores, los esfuerzos de cualquier programa de mejora del romero, deben estar dirigidos a mejorar los siguiente objetivos: parámetros relacionados con el rendimiento (ej. hábito de crecimiento), desarrollo rápido de las plantas jóvenes, ramificación, ratio hoja/tallo, tolerancia ante diversos factores ambientales (salinidad y frío), resistencia a patógenos o enfermedades y parámetros relacionados con la calidad (ej. mejores características aromáticas, contendido y composición en aceite esencial, propiedades antioxidantes y P á g i n a | 13
  • 24. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción antimicrobianas). Para lograr estos objetivos las herramientas más adecuadas para la mejora del cultivo son los métodos de selección e hibridación, combinados con controles analíticos de la variabilidad encontrada en el material. Para poder ir más allá, investigando en estas especies, se requiere de la aplicación de la biotecnología en esta área, con la finalidad de obtener nuevas variedades. Para llevar a cabo esta tarea y desarrollarla en profundidad, además de los caracteres de tipo fisiológico‐agronómico que debe poseer cualquier nueva variedad para distinguirla de otras del mismo cultivo ya existentes, es necesario utilizar otros caracteres morfológicos y moleculares, que hagan más sencilla esta diferenciación, sin necesidad de recurrir a su cultivo en campo, que es donde se muestran las características fisiológico‐agronómicas. En todos estos procesos interesa la búsqueda de marcadores (morfológicos o moleculares), es decir, caracteres que resulten ser fácilmente observables y se encuentren estrechamente ligados, desde el punto de vista genético, a una característica agronómica de interés (Muñoz, 1987; Mendiola, 1989; Fernández‐Pola, 2001). P á g i n a | 14 1.3. Importancia de la conservación Desde el inicio de la agricultura, el hombre ha domesticado especies vegetales para su aprovechamiento y ha seleccionado a lo largo de las generaciones aquellos caracteres que mejor se adaptaban a sus necesidades. Simultáneamente con el proceso de domesticación y diversificación, ha existido una constante preocupación por la conservación de los recursos biológicos disponibles, sin embargo, la conciencia de la erosión genética como un problema a escala mundial no ha tenido lugar hasta bien entrado el siglo XX. A comienzos de dicho siglo, la mayor parte de la población humana utilizaba técnicas de producción agraria que no habían variado sustancialmente durante los últimos mil años, pero en unas pocas décadas, la agricultura experimentó una profunda transformación que permitió incrementar de forma espectacular la productividad alimentaria. La conocida ‘revolución verde’ fue consecuencia de la aplicación masiva de fertilizantes, la lucha
  • 25. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción química contra plagas y enfermedades y la progresiva mecanización de las actividades agrícolas, sin olvidarse, de que el principal factor fue la introducción de cultivares vegetales cuidadosamente seleccionados por procedimientos de mejora genética. De esta forma, se ha producido una doble erosión genética de las plantas cultivadas: por un lado se ha reducido ostensiblemente su número y se han conservado solamente aquellas en las que se han realizado programas de mejora, y por otra parte, se ha reducido drásticamente el número de cultivares por especie (Iriondo Alegría, 2001; Scarascia‐Mugnozza y Perrino, 2002). Actualmente, los recursos fitogenéticos se encuentran en grave peligro de extinción al ser sustituidas las variedades locales por variedades más productivas y resistentes a diferentes tipos de estrés. Estos recursos contienen la variabilidad de la información genética que las variedades productivas y resistentes modernas no tienen, por lo que las variedades locales son necesarias para la creación hoy, mañana y en los sucesivos años de nuevas variedades en un futuro. El concepto clásico de recursos fitogenéticos incluye el material de reproducción o de propagación vegetativa de variedades cultivadas, cultivares en desuso, cultivares primitivos, especies vegetales silvestres emparentadas con cultivares, estirpes genéticas especiales (entre ella las líneas y mutantes selectos de los mejoradores) y especies de malas hierbas. Si se tiene en cuenta que con los conocimientos actuales se permite hoy utilizar genes procedentes de cualquier ser vivo en los programas de mejora de especies cultivadas, todas las especies vegetales, cultivadas o silvestres, deben ser consideradas como recursos fitogenéticos. Por tanto, los recursos fitogenéticos constituyen una auténtica garantía de la seguridad alimentaria mundial ya que son fuente insustituible de características tales como la adaptación a condiciones ambientales, la resistencia a enfermedades y plagas, los tratamientos agronómicos, la calidad nutritiva y, principalmente, la productividad, aspecto importante ante el crecimiento continuo de la población mundial. La reducción de la base genética conlleva un aumento en la vulnerabilidad de los cultivos ante inesperados cambios ambientales o a la aparición de nuevas plagas y enfermedades (Nevo, 1998; Iriondo Alegría, 2001; García Olmedo et al., 2001). P á g i n a | 15
  • 26. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción La toma de conciencia sobre la magnitud de los problemas mencionados ha derivado en el desarrollo de iniciativas destinadas a contrarrestar la pérdida de biodiversidad tanto en el ámbito de las plantas cultivadas como en el de las plantas silvestres. La actual alarma global de crisis y extinción de la biodiversidad afecta negativamente a la biosfera. La conservación de la biodiversidad es una de las herramientas posibles para paliar el agotamiento de la biosfera por parte de los humanos. La diversidad genética, la base de la evolución por selección natural, está gravemente afectada en las especies emparentadas de las plantas cultivadas y su exploración, evaluación, conservación in situ y ex situ es imprescindible para poder garantizar un desarrollo sostenible (Nevo, 1998). En este contexto, la conservación se define como la gestión de la utilización humana de la biosfera para que pueda aportar el máximo beneficio sostenible a las generaciones presentes y futuras (Tratado internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, www.fao.org). La conservación puede realizarse, al menos teóricamente, a tres niveles de organización: génica, organísmica y ecológica. Tradicionalmente, los métodos de conservación se clasifican en dos grandes grupos: métodos de conservación in situ y métodos de conservación ex situ. Los métodos de conservación in situ, permiten la conservación de las especies en los entornos ecológicos naturales y culturales en los que han desarrollado sus propiedades específicas. Por el contrario, la conservación ex situ implica la conservación de las especies fuera de sus respectivos entornos, llevándose esto a cabo, en el caso de las especies vegetales, bien a través de colecciones de plantas (jardines botánicos y colecciones de plantas en campo) o de bancos de germoplasma (Iriondo Alegría, 2001; Scarascia‐Mugnozza y Perrino, 2002). Los jardines botánicos pueden considerarse las primeras instituciones implicadas en la conservación ex situ de recursos fitogenéticos. En la actualidad hay cerca de 1500 jardines botánicos por todo el mundo, de los cuales unos 800 desarrollan actividades de conservación. Las colecciones de plantas en campo, P á g i n a | 16
  • 27. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción conjunto de individuos de una misma especie seleccionados para que sean representativos de la variabilidad genética existente, son particularmente apropiadas para especies perennes que tardan años en producir semillas (ej. especies forestales), especies que se reproducen exclusivamente de manera vegetativa o para la conservación de plantas cuyas semillas no pueden ser fácilmente almacenadas (ej. cultivos tropicales). Los bancos de germoplasma son centros orientados al almacenamiento de una gran parte de la variabilidad genética correspondiente a una determinada especie o cultivar. Dentro de esta categoría podemos distinguir los bancos de semillas, bancos de cultivo in vitro y bancos de genes o bancos de ADN. El almacenamiento del material a conservar en forma de semillas – bancos de semillas – constituye uno de los procedimientos de conservación ex situ más válidos y extendidos en la actualidad, que permite mantener un gran número de semillas de especies cultivadas durante largos períodos de tiempo y con un mínimo riesgo de daños genéticos. Las semillas presentan una serie de características que hacen que el almacenamiento sea el método más eficaz y económico para la conservación ex situ de especies vegetales. Por un lado, las semillas, son unidades adapatadas a al dispersión en el tiempo, y por tanto, capaces, en la mayoría de los casos, de permanecer viables, de forma natural, durante largos períodos de tiempo; en segundo lugar, su pequeño tamaño, unido a la posibilidad de que cada una de ellas posea una constitución genética diferente, asegura la conservación de una gran diversidad genética en un espacio reducido. Sin embargo, esta técnica no es aplicable a todas las especies vegetales ya que las semillas de un número considerable de especies no sobreviven a estas condiciones de almacenamiento (semillas recalcitrantes). Si bien, la mayoría de las especies silvestres y de los cultivos de las zonas templadas del planeta forman semillas ortodoxas, por lo que pueden ser conservadas en bancos de semillas, con condiciones de temperatura y humedad bajas (Iriondo Alegría, 2001). P á g i n a | 17
  • 28. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción Una alternativa a los bancos de semillas, es la crioconservación, que permite almacenar el material vivo a muy bajas temperaturas (en general a menos de ‐130 ºC). Las principales ventajas de la crioconservación sobre otras técnicas radican en la ausencia de controles complicados de humedad y temperatura, la inexistencia de daños de plagas y patógenos en las colecciones y, en teoría, en una viabilidad del material vegetal sin límites temporales y sin daños genéticos, lo que permite, en principio, reducir o eliminar la realización de controles periódicos de viabilidad. Otra posibilidad para la conservación, es la aplicación de las técnicas de cultivo in vitro, utilizada en los casos de especies con semillas recalcitrantes, especies que no producen semillas o con producción reducida de semillas, especies con ciclos de vida muy largos que no producen semillas hasta que la planta alcanza su madurez al cabo de muchos años y clones con elevado grado de heterocigosis que han sido seleccionados y mantenidos por el agricultor mediante propagación vegetativa. Las ventajas de las técnicas de cultivo in vitro son principalmente la obtención de elevadas tasas de multiplicación, el carácter aséptico del cultivo, el reducido espacio ocupado por las colecciones, la reducción del riesgo de pérdidas de material debido a catástrofes naturales y sus múltiples aplicaciones en programas de mejora genética. Entre los inconvenientes que conlleva la utilización de esta técnica se puede mencionar el elevado coste de infraestructura, la necesidad de personal cualificado y los riesgos de alteraciones genéticas durante el cultivo (variación somaclonal). Con el avance de las técnicas de ingeniería genética que, en principio, permiten la transferencia de genes entre especies totalmente distintas, pertenecientes incluso a distintos reinos, se ofrece una nueva alternativa, la instalación de bancos de ADN. En los bancos de ADN se procede a la extracción del ADN procedente de individuos de una determinada especie o cultivar y posteriormente, el ADN extraído se conserva a bajas temperaturas (cámaras congeladoras a ‐80ºC o tanques de nitrógeno líquido). En la actualidad, esta alternativa se utiliza en el caso de especies o cultivares cuyo genoma ha sido P á g i n a | 18
  • 29. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción estudiado en detalle y donde se conocen las secuencias de numerosos o importantes genes (Iriondo Alegría, 2001). La conservación in situ de especies cultivadas supone el mantenimiento de variedades tradicionales por parte de los agricultores, bien porque existe una subvención económica a las prácticas tradicionales, o porque determinadas variedades tradicionales o de especies en desuso resultan competitivas en ámbitos locales gracias al desarrollo y promoción de sus productos ligados a valores culturales de la zona. En el caso de la conservación de especies silvestres, la solución idónea consiste en la protección de los ecosistemas en donde habitan las especies consideradas (conservación in situ), si bien, en muchas ocasiones, la degradación o destrucción del hábitat natural hace que la conservación ex situ en bancos de germoplasma constituya la única alternativa posible. La conservación in situ implica una adecuada protección y gestión de los ecosistemas naturales. Existen numerosas formas para proteger los espacios naturales de la actividad humana, sin embargo, estas medidas no resultan siempre suficientes para asegurar la supervivencia de las especies a conservar. En todo momento, la conservación ex situ de especies silvestres constituye una herramienta de apoyo fundamental para las operaciones de conservación in situ, al tiempo que cumple una función de seguro ante la destrucción de las poblaciones naturales. Los programas de conservación ex situ suplementan la conservación in situ proporcionando almacenamiento a largo plazo, análisis, ensayos y métodos de propagación de especies amenazadas y sus propágulos. Para llevar a cabo una gestión adecuada de la conservación in situ resulta necesario recavar previamente una gran cantidad de información básica sobre la especie a proteger y su ecosistema. Una parte fundamental del proceso de conservación son los procedimientos de documentación, caracterización y evaluación del material conservado. La documentación hace referencia al conjunto de datos que identifican cada muestra y describen la localización y características P á g i n a | 19
  • 30. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción del lugar de recolección así como la ubicación presente del material conservado. Los descriptores juegan un papel importante en la caracterización y evaluación del material conservado y se definen como características o propiedades de una muestra que son identificables y medibles. En el proceso de caracterización se utilizan descriptores que permiten una fácil y rápida discriminación entre fenotipos. Se suelen utilizar caracteres que poseen un fuerte componente genético y que son independientes de las condiciones ambientales. La utilización de marcadores moleculares (ej. isoenzimas, RFLPs, RAPDs, AFLPs, SSRs) es muy recomendada en estos casos (ver más adelante). En el proceso de evaluación los descriptores están relacionados con caracteres que son útiles en la mejora del cultivo y que, a menudo, dependen de las condiciones ambientales, tales como productividad y susceptibilidad a diferentes tipos de estrés (Iriondo Alegría, 2001). La conservación activa de los recursos fitogenéticos ha aportado ya importantes beneficios a la agricultura. La conservación y evaluación de la diversidad biológica vegetal no sólo aporta beneficios en el área de la producción alimentaria, sino que puede contribuir sustancialmente a otras áreas de la actividad humana, como la medicina o la industria. En la actualidad, el 25% de los medicamentos de la industria farmacéutica tienen como principio activo compuestos procedentes de plantas, mientras que en los países en desarrollo, el 80% de los fármacos son de origen vegetal. Muchos de los compuestos que se emplean en investigación clínica proceden de material vegetal por lo que los esfuerzos que se realicen en la conservación de recursos fitogenéticos serán altamente rentables para la sociedad. P á g i n a | 20 1.4. Caracterización del material conservado La caracterización de las especies permite abordar el análisis de la diversidad genética de una determinada especie, teniendo como objetivo el conocimiento de la diversidad tanto a nivel interpoblacional como intrapoblacional. Ello resulta
  • 31. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción fundamental a la hora de diseñar estrategias de conservación vegetal in situ y ex situ. Para aumentar las probabilidades de éxito en el mantenimiento de especies a través de programas de conservación, en la conservación in situ deberían protegerse, de entre todas las áreas en las que habite la especie, aquellas que presenten mayor diversidad genética, y en lo referente a la conservación ex situ, la recogida de germoplasma vegetal deberá realizarse en las mismas zonas. Sin embargo, este aspecto no solamente tiene interés desde el punto de vista conservacionista, ya que la domesticación de especies silvestres con la finalidad de poder ser utilizadas y/o aprovechadas por el ser humano, requiere también un exhaustivo estudio de la biodiversidad existente en las poblaciones naturales, con el objetivo de identificar aquellas que mejor se adaptan al cultivo. Esta diversidad genética puede analizarse utilizando caracteres morfológicos, generalmente cuantitativos, o bien utilizando marcadores moleculares (González‐ Andrés, 2001). Otra finalidad de la caracterización es poder llevar a cabo una correcta gestión de los bancos de germoplasma, para lo que es necesario evitar duplicados, e identificar las sinonimias (el mismo material con diferentes nombres) y homonimias (materiales diferentes con el mismo nombre). En este caso se trata de identificar como igual o diferente, respectivamente, accesiones que pertenecen a la misma especie, y con frecuencia a la misma variedad, como cuando se trabaja con clones de cierta variedad. Por tanto es necesario buscar e identificar las características que diferencien a materiales por otra parte tan similares. Los métodos de caracterización que permiten evaluar estas diferencias con mayor fiabilidad están basados en la utilización de marcadores moleculares (tanto isoenzimas como marcadores de ácidos nucleicos), si bien en los últimos años las técnicas más empleadas son las basadas en el estudio del ADN. P á g i n a | 21
  • 32. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción P á g i n a | 22 1.4.1. La caracterización vegetal: diferentes enfoques Los estudios de caracterización pueden estar basados en distintos tipos de caracteres. Centrándose en las condiciones en las que se desarrollan los individuos, los caracteres ecológicos analizan el hábitat, los parásitos, los alimentos, las variaciones estacionales, etc., mientras que los geográficos hacen referencia entre otros a la distribución de las especies, a las relaciones entre las poblaciones, tanto de simpatría como de alopatría, etc (González‐Andrés, 2001). Por otra parte, en el estudio directo de los organismos se pueden distinguir los caracteres de tipo: morfológicos, citológicos, bioquímicos, embriológicos y basados en el ADN. Los caracteres morfológicos son los más clásicos y estudian cualquier órgano de la planta desde el punto de vista cualitativo (formas, colores, presencia de estructuras singulares, etc) o desde el punto de vista cuantitativo. Los caracteres citológicos se centran fundamentalmente en el estudio del núcleo celular, en especial el número de cromosomas. Son los bioquímicos quienes abarcan o incluyen el estudio de metabolitos del metabolismo principal y secundario de las plantas, fundamentalmente los basados en compuestos de bajo peso molecular (flavonoides, alcaloides, aminoácidos no proteicos, aceites esenciales) y los basados en el estudio de proteínas (proteínas totales, isoenzimas). Los embriológicos están basados en el desarrollo embrionario de los individuos, siendo los basados en el estudio del ADN los que incluyen a todos los marcadores moleculares basados en la secuencia primaria del ADN. En el siglo XX se ha asistido a un espectacular crecimiento de los estudios bioquímicos en plantas y a su aplicación en taxonomía, identificación y filogenia. En la actualidad la caracterización con marcadores moleculares ha cobrado gran predominio y protagonismo, aunque no por ello las técnicas basadas en la morfología quedan obsoletas ni han sido desechadas. Existen posturas extremas a
  • 33. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción favor de un sistema u otro, pero en la actualidad hay gran cantidad de pruebas que indican que ambos tipos de estudios son complementarios, y la integración de los resultados obtenidos por ambos medios enriquece de manera notable las conclusiones que puedan extraerse y contribuyen a una aproximación más exacta a la realidad (González‐Andrés, 2001). La clasificación de organismos y los estudios filogenéticos pueden ser abordados desde dos perspectivas: la escuela cladística y el feneticismo. La escuela cladística defiende que las relaciones existentes entre los organismos no pueden ser deducidas a partir de cualquier similitud que presenten, sino que esas relaciones son un reflejo de una serie de caracteres que sólo serán compartidos por dos o más taxa que desciendan de un ancestro común. El feneticismo entiende que la caracterización deber abordarse sobre diferentes partes de la planta, en diferentes estados fisiológicos de las mismas, y con diversos tipos de caracteres, debiéndose analizar todos ellos en conjunto, otorgándoles a priori la misma importancia. Con el desarrollo de las técnicas estadísticas de análisis multivariante, y de los programas informáticos para llevarlos a cabo con rapidez y precisión, el feneticismo ha encontrado el soporte técnico necesario para establecerse sólidamente en el campo de la sistemática. Dicho soporte técnico permite analizar cientos de caracteres simultáneamente y de una manera rápida. P á g i n a | 23 1.4.2. La caracterización mediante marcadores moleculares Se consideran marcadores moleculares todos aquellos basados en moléculas biológicas, es decir todos los bioquímicos que engloban compuestos de bajo peso molecular (flavonoides, alcaloides, terpenoides, etc.) y proteínas (proteínas totales, isoenzimas), más los basados en la molécula de ADN.
  • 34. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción Frente a la metodología clásica de la caracterización basada en morfología, fisiología y embriología, los marcadores moleculares presentan, entre otras las siguientes claras ventajas: detectan mayor variabilidad, no son susceptibles de estar afectados por el ambiente (sólo los basados en la molécula de ADN) y, valorados de forma conjunta con los caracteres morfológicos (como resultado final de una serie de rutas metabólicas complejas e interconectadas, controladas por un elevado número de genes e influidas por factores externos), se pueden obtener mejores resultados que con métodos independientes cuando se valora la herencia poligénica (Torres Lamas, 2001). El marcador molecular ideal, debe de tener las siguientes cualidades: 1) ser polimórfico – presentar diferente expresión en las diferentes unidades taxonómicas operativas a analizar. Así, por ejemplo, los isoenzimas son menos polimórficos que los marcadores basados en ADN; 2) ser específico de un determinado locus – lo que quiere decir que cada banda corresponda a un único locus, ya que con frecuencia en determinados marcadores moleculares basados en ADN se da el problema de la “no homología”, es decir, que bandas correspondientes a fragmentos de igual movilidad electroforética, corresponden a diferentes loci. Este problema es tanto mayor cuanto más alejados filogenéticamente se encuentren las unidades taxonómicas operativas; 3) heredable y preferentemente con herencia codominante – es decir, que cuando en un individuo se presentan dos alternativas alélicas de un locus, ambas se manifiesten. Esto permite diferenciar homocigotos de heterocigotos, y permite calcular las frecuencias de cada uno de los alelos en cada uno de los loci; 4) estar ampliamente distribuido en el genoma – cuando lo que se pretende conocer es la diversidad genética existente en un taxón, o bien establecer las relaciones genéticas entre genotipos, interesa explotar la mayor parte del genoma, y en consecuencia interesa que los marcadores estén distribuidos por todo el genoma; 5) reproducible entre laboratorios y dentro de un mismo laboratorio – ser reproducible y repetible; y 6) fácil, rápido y económico de detectar. P á g i n a | 24
  • 35. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción 1.5. Técnicas moleculares usadas en caracterización de poblaciones Las técnicas y los marcadores moleculares aplicados al estudio de la variación genética de las plantas se empezaron a utilizar a mediados del siglo XX. Estos estudios son imprescindibles cuando se trata de conservar eficazmente y utilizar los recursos fitogenéticos, ya que para ello hay que ampliar los conocimientos acerca de la extensión y distribución de las variaciones genéticas. Los marcadores más adecuados deben constituir caracteres hereditarios, discriminar entre los individuos, poblaciones o taxa examinados, ser fácilmente evaluables y aportar resultados que puedan ser comparados con los de otros estudios (Westman y Kresovich, 1997). P á g i n a | 25 1.5.1. Tipos de marcadores moleculares Los marcadores moleculares pueden ser muy invariables o ser altamente variables y pueden ser tanto proteínas como ácidos nucleicos. Existe una alta variedad de fragmentos de ácidos nucleicos que son utilizados como marcadores, entre los que se encuentran genomas completos, cromosomas individuales, fragmentos de ADN o ARN y nucleótidos simples. Mientras algunos se repiten una vez en el genoma, otros se repiten varias veces. Muchas de las secuencias repetidas usadas como marcadores son no codificantes; otras son elementos de familias multigenómicas. Algunas secuencias repetidas están intercaladas por todo el genoma, bien distribuidas al azar o en grupo (Westman y Kresovich, 1997). Fue a partir del año 1970 cuando los marcadores moleculares basados en el ácido nucleico ganaron popularidad, con la ventaja de la secuenciación del ADN y el análisis de fragmentos de restricción. De esta forma, desde el siglo pasado se han desarrollado numerosas técnicas que permiten detectar variaciones en la secuencia de ADN al comparar distintos individuos. Gran parte
  • 36. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción de la investigación actual se centra en la identificación de las secuencias repetidas que suceden en tándem y existe una alta variedad de fragmentos de ácidos nucleicos que son utilizados como marcadores. Las clases de repeticiones en tándem se pueden diferenciar por la longitud de la unidad central de repetición, el número de unidades repetidas por locus y la abundancia y distribución de los loci (Westman y Kresovich, 1997). P á g i n a | 26 1.5.2. Tipos de ensayos de marcadores moleculares Generalmente, los ensayos con marcadores moleculares se clasifican en función de si las moléculas estudiadas son proteínas o ácidos nucleicos y, en este último, también por el tipo de material genético analizado en un ensayo de marcador con ácido nucleicos: el genoma entero, un cromosoma, un fragmento o un nucleótido. Alternativamente, los ensayos con marcadores pueden ser clasificados por el tipo de carácter medido. Algunos métodos miden diferencias cuantitativas, otros miden caracteres cualitativos, cada uno con dos o más estados posibles. Los ensayos con marcadores también difieren en el número de loci evaluados por análisis, bien si los múltiples loci son evaluados simultáneamente o secuencialmente, y según el tipo y cantidad de información que se necesita acerca del locus marcador antes de llevar a cabo el ensayo (Westman y Kresovich, 1997). Los tipos de ensayos con marcadores moleculares se pueden clasificar en: ensayos con marcadores de proteínas, ensayos con marcadores de ácidos nucleicos, que a su vez pueden utilizar marcadores de ADN genómico total y cromosomas o bien marcadores de fragmentación. Estos últimos, los marcadores de fragmentación, pueden ser: fragmentos que se producen, se someten a electroforesis y se detectan, fragmentos producidos por enzimas de restricción digestiva, fragmentos producidos por la reacción en cadena de la
  • 37. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción polimerasa, fragmentos detectados directamente por sondas de hibridación o por secuenciación de nucleótidos. Cuando las proteínas se utilizan como marcadores genéticos, se supone que cualquier variación entre proteínas refleja la variación hereditaria en la secuencia de sus aminoácidos. Existe un tipo de ensayo de marcadores que miden la distancia migrada por una proteína a través de un gel de almidón, poliacrilamida o acetato de celulosa en respuesta a la aplicación de una corriente eléctrica. Muchas de las proteínas usadas como marcadores son isoenzimas, que son formas funcionalmente similares de una enzima, codificada por loci diferentes o alelos diferentes de un locus, es decir, son múltiples formas moleculares que catalizan una misma reacción. De esta forma es posible separar enzimas codificadas por genes diferentes o productos de diferentes alelos de un mismo gen (González‐Andrés, 2001). Con este tipo de marcadores se llevan a cabo ensayos de medida de propiedades inmunológicas de las proteínas, pero ha quedado en desuso porque pocas proteínas han podido ser identificadas correctamente, pero no por ello han dejado de ser una herramienta útil. Las isoenzimas son frecuentemente usadas para describir la variación entre y dentro de poblaciones, especies y géneros, para mapas genéticos y diagnóstico, y en algunos casos para identificación (Westman y Kresovich, 1997). Uno de los usos más precisos de las isoenzimas es su aplicación en estudios de análisis de variación intraespecífica, pero su uso está limitado por el pequeño y limitado número de polimorfismos detectados (Klaas, 1998). Los ensayos con marcadores de ácidos nucleicos utilizan como marcadores el ADN genómico total y los cromosomas. Aunque los marcadores que utilizan proteínas son útiles como marcadores genéticos, el fenotipo que cada proteína describe está determinado por el genotipo y por el tipo de tejido muestreado, el estado fenológico de la planta, medio ambiente y proceso postranscripcional. Por otra parte, el porcentaje del genoma muestreado por P á g i n a | 27
  • 38. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción los marcadores de proteínas es limitado, ya que estos marcadores sólo describen las secuencias codificantes y no todas las proteínas pueden ser separadas y detectadas por los métodos establecidos. En cambio, los ácidos nucleicos están presentes en todos los organismos y son considerados material genéticos comunes en la comparación virtual de cualquier taxa. La metilación del ADN y la estructura secundaria pueden causar variaciones artificiales en algunos ensayos, alterando la relación directa entre marcador y genotipo. Sin embargo, estas circunstancias pueden ser detectadas a menudo y eliminadas. Los marcadores de ácidos nucleicos describen genotipos y no fenotipos y pueden muestrear tanto regiones codificantes como no‐codificantes de un genoma. Los primeros ensayos con marcadores de ácidos nucleicos midieron propiedades del ADN genómico total. Este tipo de marcadores han sido usados para caracterizar y comparar secuencias repetidas entre especies de plantas e híbridos (Westman y Kresovich, 1997). Los ensayos con marcadores de ácidos nucleicos que utilizan fragmentos de ADN o ARN son actualmente los marcadores genéticos más empleados. Este tipo de marcadores requieren cantidades mínimas de material de partida y aportan una información cualitativa de alta resolución acerca de la variación de la secuencia (Westman y Kresovich, 1997). Los fragmentos producidos, son separados por electroforesis en gel de agarosa o poliacrilamida, y en ese momento son detectados. La longitud y conformación de un fragmento determina su tasa de migración en el gel. Varios enfoques diferentes se pueden tomar para detectar fragmentos. En algunos ensayos todos los fragmentos son detectados y visualizados. En otros, los fragmentos diana específicos son detectados y visualizados mediante hibridación (Westman y Kresovich, 1997). Los fragmentos producidos por digestión con enzimas de restricción son muy utilizados en la genética de plantas. Estos fragmentos de restricción se P á g i n a | 28
  • 39. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción generan por medio del tratamiento de la doble cadena de ADN con endonucleasas de restricción (que son enzimas generadas por bacterias). Cuando se evalúan los fragmentos producidos, las variaciones en la longitud de dichos fragmentos se denominan polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (RFLPs). El análisis de los fragmentos de ADN se comenzó a utilizar en la década de los 70 del pasado siglo XX, con la introducción de los RFLPs, y creció exponencialmente una década después con el desarrollo de la ‘reacción en cadena de la polimerasa’ (PCR, de sus siglas en inglés). La PCR utiliza los principios de reasociación del ADN y la acción de la ADN‐polimerasa para amplificar los fragmentos de ácidos nucleicos in vitro. Cada una de las soluciones de la reacción de la PCR contiene un ADN molde de doble cadena, “primers” (cebador, oligonucleótidos cortos de cadena sencilla), ADN‐polimerasa termoestable, cofactores enzimáticos y los cuatro desoxinucleótidos (dNTPs: dATP, dCTP, dGTP, dTTP). El ADN molde se desnaturaliza por el calor; la temperatura disminuye y los primers se unen a las secuencias complementarias en el ADN molde. La solución se calienta de nuevo y la polimerasa añade dNTPs en el extremo 3’ de cada uno de los primers anillados. Se producen los fragmentos de doble cadena y sirven de molde para el ciclo siguiente, el cual genera fragmentos con las secuencias del primer en cada extremo. Durante los ciclos siguientes, estos fragmentos se amplifican en progresión geométrica. La especificidad y reproducibilidad de la PCR depende de varios factores: la concentración y calidad de los ingredientes de la reacción, el diseño y contenido de GC de los primers y la temperatura, duración y número de ciclos llevados a cabo. Cuando se utilizan para describir variaciones entre y dentro de las especies, los fragmentos amplificados se pueden detectar por el marcaje de P á g i n a | 29
  • 40. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción primers o de los dNTPs en la solución de reacción, por los productos marcados de PCR, o por tinción de los geles después de la electroforesis. Se han desarrollado y utilizado en la genética de plantas numerosos ensayos de marcadores basados en PCR. Estos pueden ser clasificados según si las secuencias dianas son conocidas previamente a la amplificación, o si las secuencias de los primers están diseñadas o son arbitrarias, el número de primers, y el tamaño del rango de productos amplificados. Desde comienzos de los 90, se han desarrollado una serie de técnicas basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que no requieren un conocimiento previo de secuencias específicas, tanto de la región diana como de las secuencias flanqueantes, o de genes en los organismos examinados (Klaas, 1998). Entre ellas la RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA = polimorfismo de ADN amplificados al azar) es la más utilizada debido a su sencillez (Klaas, 1998; Torres Lamas, 2001; Wang et al., 2004). Es en esta técnica en la que más nos detenemos por ser la que se ha manejado para el presente trabajo. En el proceso se utiliza un único primer de secuencia arbitraria y más corto (normalmente de 10 nucleótidos) que los generalmente empleados para amplificar fragmentos específicos, con las únicas limitaciones de poseer un contenido en G+C comprendido entre el 50‐70% y carecer de secuencias palindrómicas de más de 6 bases. Distintos laboratorios ofrecen cebadores especialmente diseñados para el ensayo RAPD, a priori utilizables en un amplio rango de especies que incluye tanto organismos eucariotas como procariotas, y tanto para su uso con ADN nuclear como ADN plastídico. Un programa típico de PCR / RAPD consta de unos 35‐45 ciclos, cada uno con las etapas de desnaturalización del ADN molde, unión y elongación del primer. La temperatura de unión del cebador debe estar entre 35‐37 ºC. Al tratarse de un cebador corto, por encima de 38‐40 ºC no suele permanecer unido al ADN molde, y por debajo de 35 ºC el porcentaje de uniones inespecíficas es elevado (Torres Lamas, 2001). P á g i n a | 30
  • 41. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción En cada reacción (fig. 7) el primer se anilla al patrón de las secuencias complementarias en ambos sentidos (“sense” y “antisense”), haciendo posible la amplificación de las regiones entre los primers en sentidos opuestos. El número y longitud de fragmentos amplificados puede variar, de forma que, un primer corto produce generalmente un amplio número de fragmentos pequeños. En los análisis RAPDs, las muestras que son homocigotas para la presencia de un fragmento no se pueden diferenciar de las heterocigotas, por lo que la presencia de los fragmentos generalmente domina sobre la ausencia. La reacción permite obtener millones de copias de un fragmento del ADN molde mediante la repetición de un ciclo compuesto por una etapa de desnaturalización, otra de unión de cebadores a las secuencias flanqueantes de dicho fragmento y una final de elongación de los cebadores mediante una ADN polimerasa termoestable. Fig. 7. Pasos de la técnica PCR (Reacción en cadena de la polimerasa). Fases: 1) Desnaturalización; 2) Unión al cebador; 3) Elongación del cebador. * Los extremos 5` de las moléculas de ADN se representan mediante un círculo (Fuente: Torres Lamas, 2001). P á g i n a | 31
  • 42. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción Esta técnica se ha utilizado ampliamente para realizar análisis entre especies de plantas y también estudios dentro de una misma especie, identificar entradas en los bancos de genes y cultivares y, en la construcción de mapas genéticos (Westman y Kresovich, 1997). La técnica de los RAPDs consta de las etapas siguientes: 1) extracción del ADN; 2) amplificación de los fragmentos de ADN mediante PCR; 3) separación de los fragmentos de ADN por electroforesis en geles de agarosa; 4) tinción de los fragmentos de ADN con bromuro de etidio y 5) visualización con luz ultravioleta y captación de imagen. El polimorfismo detectado es de tipo presencia/ausencia y se debe a mutaciones en la secuencia del ADN molde a la que se une el cebador, o bien a inserciones o deleciones entre las dos zonas de unión de los cebadores (Torres Lamas, 2001). Esta técnica ofrece varias ventajas: 1) no se precisa un conocimiento previo del genoma; 2) se necesitan pequeñas cantidades de ADN (5‐50 ng de ADN por reacción), lo cual es especialmente importante cuando se trabaja con especies amenazadas; 3) los métodos de extracción de ADN son sencillos, ya que es suficiente un ADN molde de calidad media para obtener buenas amplificaciones; 4) en comparación con otras técnicas, el coste en infraestructura es medio (básicamente se necesita un termociclador, un equipo de electroforesis y una fuente de luz ultravioleta); 5) los ensayos son fáciles y rápidos; 6) los marcadores son abundantes en el genoma y se encuentran distribuidos al azar; y 7) el número de polimorfismos que se pueden encontrar es teóricamente ilimitado (Torres Lamas, 2001). En contraposición, se producen algunos inconvenientes tales como: 1) la baja reproducibilidad de los fragmentos amplificados, especialmente de los de alto peso molecular (>1.600 pb); 2) la incertidumbre acerca de la homología de los fragmentos amplificados de igual peso molecular (esto es, si tienen la misma secuencia); y 3) son marcadores dominantes (Torres Lamas, 2001). P á g i n a | 32
  • 43. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción Muchos otros ensayos con PCR son variaciones y combinaciones de los primers de PCR ya diseñados y de los PCR arbitrarios. La mayoría se desarrollaron para aumentar la reproducibilidad de los resultados y / o para mejorar la discriminación entre genotipos altamente relacionados. Para realizar el genotipo, diagnóstico y valorar la variación entre familias próximas, se necesitan ensayos con marcadores basados en PCR con alta resolución. 1.6. Utilización de marcadores moleculares en estudios de poblaciones Los marcadores moleculares pueden ser usados, si la técnica lo permite, para analizar con una mayor o menor precisión las variaciones entre y dentro de poblaciones, especies y géneros y, así poder conocer la estructura genética de un determinado grupo de individuos. De esta forma es posible realizar estudios de diagnosis, mapas genéticos y, en algunos casos, identificación. Los estudios descriptivos que usan ensayos con marcadores moleculares para examinar la variación entre y dentro de taxa específicos pueden generar una información valiosa, pero algunas cuestiones sobre conservación de plantas como son los recursos fitogenéticos, se concentran mejor mediante la realización de varios estudios experimentales y complementarios (Westman y Kresovich, 1997). El uso de técnicas moleculares permite, en labores de conservación de poblaciones, comprobar si en varias entradas de un banco de germoplasma existen duplicaciones, si las poblaciones son genéticamente distintas o si son subdivisiones geográficas de una población, y si han ocurrido cambios genéticos en una entrada o población al cabo del tiempo (Wetstman y Kresovich, 1997). En esta misma línea, ayudan a evaluar las relaciones de similitud entre genotipos, la cantidad de variación genética presente, y cómo la variación está distribuida entre los individuos, poblaciones y taxa. La conclusión de estas valoraciones ayuda a decidir qué genotipos son prioritarios para la conservación in situ, diseño de las estrategias de P á g i n a | 33
  • 44. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs I. Introducción muestreo de germoplasma y programas de regeneración, construcción de colecciones base, estudios de flujo genético, y determinación del tamaño óptimo para la conservación de poblaciones o entradas de bancos genéticos (Westman y Kresovich, 1997; Bachmann, 2001). P á g i n a | 34 1.7. Estudios de poblaciones de romero Actualmente, Rosmarinus es un género poco estudiado desde el punto de vista de la distribución y diversidad genética de las poblaciones existentes (Elamrani et al., 2000; Herrera, 2004), sin embargo, sí ha sido estudiado en mayor medida para la caracterización de los compuestos presentes en sus aceites esenciales (Almela et al, 2006; Zaouali et al., 2005) debido a su alto interés por parte de la industria, en su uso en diversos productos. Hasta la fecha, sólo existe un trabajo publicado en el que se emplean marcadores moleculares para abordar el estudio de poblaciones naturales de romero (Martín y Hernández Bermejo, 2000). En dicho trabajo se emplean RAPDs para el estudio de varias poblaciones de Rosmarinus tomentosus Huber‐Morath & Maire (especie endémica en el sureste español). En este trabajo se llevó a cabo una valoración inicial de la variación genética existente entre zonas muestreadas, entre poblaciones y entre individuos. Los resultados obtenidos constituyen una información de partida valiosa para la elaboración de estrategias de conservación de la especie de romero citada que se encuentra en peligro de extinción.
  • 45. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs II. Interés y objetivos P á g i n a | 35 2. Interés y objetivos Como ya se ha expuesto anteriormente en la Introducción, la caracterización del material conservado resulta de gran valor en los diferentes ámbitos relacionados con la conservación. El objetivo de este trabajo fue poner a punto un protocolo para la obtención de marcadores moleculares (RAPDs en este caso) que permitieran caracterizar la diversidad existente entre las poblaciones silvestres de romero de España recolectadas y conservadas en el Banco de Semillas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en el marco del proyecto de investigación ‘Recolección, conservación y caracterización de germoplasma de poblaciones españolas de varias especies de los géneros Rosmarinus y Origanum’ financiado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Como objetivos parciales destacan: € Establecer un protocolo adecuado para la obtención de marcadores moleculares tipo RAPD que permitan caracterizar las muestras analizadas. € Estudiar la diversidad interpoblacional detectada por los marcadores empleados. € Analizar factores geográficos y ambientales que pudieran explicar el grado de similitud existente entre las poblaciones estudiadas en base a los marcadores moleculares analizados.
  • 46. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos P á g i n a | 36 3. Material y métodos 3.1. Material vegetal 3.1.1. Poblaciones estudiadas Las muestras estudiadas proceden de poblaciones de romero silvestres repartidas por toda la geografía española que han sido identificadas en el momento de la recolección como (Rosmarinus officinalis L. y Rosmarinus eriocalyx Jordan & Fourr). En la tabla 1 se muestra el número de la población, la especie y la localización de las muestras tomadas. Tabla 1. Listado de poblaciones de romero recolectadas. Nº(Código) 1 Especie Término Provincia R01‐00 R. officinalis Turre Almería R04‐00 R. officinalis Valdeconcha Guadalajara R05‐00 R. officinalis Argamasilla de Alba Ciudad Real R06‐00 R. officinalis Alcaraz Albacete R07‐00 R. officinalis Villena Alicante R08‐00 R. officinalis Algimia de Almoacid Castellón R09‐00 R. officinalis San Martín de la Virgen del Moncayo Zaragoza R10‐00 R. officinalis Loporzano Huesca R11‐00 R. officinalis Leciñena Zaragoza R12‐00 R. officinalis Soto del Real Madrid R15‐01 R. officinalis Torrejón el Rubio Cáceres R19‐01 R. eriocalyx Tabernas Almería R21‐01 R. officinalis Conil de la Frontera / Chiclana Cádiz 1: Los números después del guión indican el año de recolección (2000 y 2001), que no se utilizarán en el resto del documento. En la figura 8 se muestra la localización, en el mapa de la Península Ibérica, de las poblaciones recolectadas.
  • 47. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos Fig. 8. Situación de las poblaciones de Rosmarinus officinalis [ ] y Rosmarinus eriocalyx [ ]. En la figura 9 se muestran las provincias biogeográficas en que está dividida España. Seguido figura la tabla 2 en la que se indica a qué población biogeográfica pertenece cada una de las muestras tomadas. Fig. 9. Provincias biogeográficas (Rivas‐Martinez et al, 1987). Provincias biogeográficas de España y Portugal (Península Ibérica, Baleares y Canarias).‐ Región Eurosiberiana. I: Pirenaica. II: Cántabro‐atlántica. III: Orocantábrica. – Región Mediterránea. IV: Aragonesa. V: Catalana‐Valencia‐Provenzal. VI: Balear. VII: Castellano‐Maestrazgo‐Manchega. VIII: Murciano‐Almeriense. IX: Carpetano‐Ibérico‐Leonesa. X: Luso‐Extremadurense. XI: Gaditano‐Onubo‐Algarviense. XII: Bética. – Región Macaronésica. XIII: Canaria Occidental. XIV: Canaria Oriental. P á g i n a | 37
  • 48. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos Tabla 2. Provincias biogeográficas a las que pertenecen las poblaciones de romero estudiadas. Nº Provincia biogeográfica Población I Pirenaica R10 IV Aragonesa R11 V Catalana – Valenciano – Provenzal R07, R08 VII Castellano – Mestrazgo – Manchega R04, R05 VIII Murciano – Almeriense R01, R19 IX Carpetano – Ibérico – Leonesa R09, R12 X Luso – Extremadurense R15 XI Gaditano – Onubo – Algarviense R21 XII Bética R06 Las poblaciones en las que se basa este trabajo sólo suponen una pequeña muestra de todas las poblaciones de romero presentes en la Península Ibérica. Se ha intentado tener al menos una población de cada una de las provincias biogeográficas. Estas poblaciones eran casi todas poblaciones con un alto número de individuos, que no presentaban tamaños poblacionales limitantes. Sólo las poblaciones R07, R15 y R21 mostraron un censo de menos de 1.000 individuos. P á g i n a | 38 3.1.2. Recolección del material En el proceso de recolección del material se tomaron semillas de por los menos 100 individuos, además de muestras de hojas separadas de 6 individuos para extracción de ADN y 5 ejemplares para preparar pliegos de herbario. En la recolección de hojas, destinadas a la extracción del ADN y objeto de este trabajo, se debe tener en cuenta que siempre se recogieron las hojas más jóvenes posibles. Esta recogida de material se realizó al mismo tiempo que la recolección de semillas.
  • 49. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos Se recogieron muestras de 6 individuos, una muestra (tallo) por individuo. Cada muestra se envolvió en una toalla de papel, se humedeció (sin llegar a encharcarla) y se guardó en una bolsa de plástico pequeña con cierre (siempre una sola muestra por bolsa). Las bolsas fueron marcadas con el código de la población (ej. R4) y otro número para indicar el individuo (ej. R4‐1). También se anotó la fecha de recolección. Estas muestras se guardaron en nevera portátil, transcurriendo el menor tiempo posible desde su recogida hasta su procesado de congelación. Inicialmente, se recolectaron 24 poblaciones, pero durante el desarrollo de los ensayos se descartaron algunas muestras por problemas en las amplificaciones, pudiéndose estudiar sólo las mostradas en la tabla 1. Finalmente se incluyeron en el análisis las muestras de 13 poblaciones. P á g i n a | 39 3.1.3. Conservación del material Al llegar al laboratorio, se seleccionaron las hojas más limpias y sanas, prefiriéndose las hojas más jóvenes. Las hojas se limpiaron con una toalla de papel humedecida con alcohol (arrastrando para quitar posibles depósitos). Si las hojas resultaban ser demasiado grandes se partieron, empleando bisturí y pinzas. Se almacenaron muestras de cada individuo recogido de forma individual y muestras que contenían mezcla de tres individuos (mezcla de los individuos 1, 2 y 3 y mezcla de los individuos 4, 5 y 6). La primera mezcla se la denonima “1” (por ejemplo, de la población R01, R1.1) y a la segunda “2” (ej. R1.4). En todos los casos se conservaron dos eppendorfs (previamente autoclavados) que contienen aproximadamente 20 mg de hoja.
  • 50. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos P á g i n a | 40 3.2. Extracción de ADN 3.2.1. Protocolo de extracción de ADN De cada población se utilizaron las dos muestras que contenínan hojas de 3 individuos cada una, excepto de las poblaciones R07 y R19, que sólo se pudieron utilizar una de cada (R7.4 y R19.1). Para la extracción del ADN de las hojas de las muestras tomadas se siguió el método de Gawel & Jarret (1991) ligeramente modificado, quedando como se especifica a continuación: € Se utilizaron aproximadamente 20 mg de material vegetal por muestra. Se congeló con nitrógeno líquido en eppendorfs de 1,5 mL y se pulverizó el material en el mismo tubo, utilizando un dispositivo manual (minimorteros de plástico) hasta alcanzarse un grado de homogeneidad buena y suficiente. € Inmediatamente se añadieron 700 μL de tampón de extracción (mezcla de 2% p/v CTAB (ver Anejo I) + 3,8 g∙L‐1 bisulfito de sodio + PVP 1%) al que se añadió 0,2% de β‐mercaptoetanol, sólo antes de su uso y precalentado a 65ºC. Se mantuvieron las muestras en incubación a 65ºC durante, al menos, 1 hora. € Se añadió 600 μL de cloroformo:alcohol isoamílico (24:1 v/v) y se mezclaron las muestras por inversión durante 5 minutos a temperatura ambiente. € Se centrifugó a 12.000 r.p.m. durante 5 minutos y el sobrenadante se transfirió a un eppendorf limpio. € Se añadieron 500 μL de isopropanol frío (‐20ºC) a los 500 μL del sobrenadante recuperado y se mantuvo en el congelador durante, al menos, 10 minutos. Después de mezclar por inversión se centrifugó nuevamente a 12.000 r.p.m. durante 5 minutos para precipitar el ADN. € Se eliminó el isopropanol completamente y se añadieron 300 μL de etanol al 70% a temperatura ambiente para lavar el precipitado de ADN. Inmediatamente se centrifugó a 12.000 r.p.m. durante 5 minutos.
  • 51. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos € Después de 1 ó 2 lavados consecutivos se dejaron los tubos abiertos e invertidos durante al menos 12 horas para asegurar que el ADN centrifugado quedara libre de alcohol; € Finalmente se resuspendieron las muestras en 100 μL de agua destilada y se P á g i n a | 41 incubaron durante 2 horas a 37ºC. € El ADN extraído se conservó a ‐20ºC. 3.2.2. Preparación de las soluciones de trabajo Se comprobó el estado y concentración del ADN extraído mediante comparación con concentraciones conocidas de ADN en gel de agarosa. Las extracciones originales de ADN se diluyeron en agua destilada esterilizada hasta alcanzar una concentración de aproximadamente 2 μg∙μL‐1. Estas diluciones son las soluciones de trabajo con las que se prepararon las amplificaciones. 3.3. Amplificación del ADN (RAPDs) Para las amplificaciones, inicialmente se probaron trece primers decanucleótidos de secuencia arbitraria (se obtuvieron de Operon Technologies Inc, Alameda, California. USA: OPF_03, OPF_08, OPF_13, OPO_04, OPO_05, OPO_06, OPO_07, OPO_10, OPO_12, OPO_15, OPO_16, OPO_18, OPO_20). Fueron seleccionados (OPF_13, OPO_07, OPO_10, OPO_15 y OPO_20) aquellos que alcanzaron mayor nivel de polimorfismo (calidad de información aportada: bandas consistentes y bien definidas en el mayor grado posible) y generaron un mayor número de bandas, con el objetivo de hacer más eficaz el análisis de las muestras recogidas.
  • 52. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos P á g i n a | 42 3.3.1. Protocolo de amplificación mediante PCR Las reacciones de amplificación del ADN fueron realizadas en volúmenes de 25 μL que contenían los compuestos mostrados en la tabla 3. Tabla 3. Componentes y cantidades de los compuestos usados en la PCR. Componente Cantidad agua 14,85 μL 10 x buffer (1) 2,50 μL Cl2Mg (50mM) 0,75 μL dNTPs (50mM) 0,4 μL primer (10 mM) 0,5 μL Taq ADN polimerasa (2) 1,0 μL ST muestra 5,0 μL * 1 y 2 – tampón provisto por la casa comercial de la enzima (Biotools) La mezcla de la reacción fue cubierta por una gota de aceite mineral. La amplificación se realizó en un termociclador (DNA Thermal Cycler 480, Perkin‐Elmer CETUR), que llevó a cabo la siguiente secuencia de ciclos programada (tabla 4). Tabla 4. Ciclos, temperatura y tiempos de la PCR. Num. ciclos Temperatura Tiempo 1 ciclo 94ºC 1 min. 35 ciclos 92ºC 45 s. 37ºC 1 min. 72ºC 2 min. 1 ciclo 72 ºC 3 min.
  • 53. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos P á g i n a | 43 3.4. Separación de los productos de amplificación por electroforesis 3.4.1. Electroforesis en gel de agarosa al 1,5 % en TBE Una vez realizada la amplificación de las muestras, los productos de amplificación se sometieron a una electroforesis en gel de agarosa al 1,5% (p/v). Para la elaboración de los geles se siguió el siguiente protocolo: € Se añaden 2,25 g de agarosa a 150 mL de 1 x TBE (ver Anejo I) en un erlenmeyer. € Se calienta en microondas a 600 w durante 2 minutos tapando el recipiente. Si es necesario se vuelve a calentar durante medio minuto más a menor potencia para conseguir que se disuelva por completo la agarosa. € Se prepara la bandeja de electroforesis, nivelando el soporte y regulando los peines. € Se homogeniza la muestra mediante agitación y cuando la temperatura ha descendido a 50‐60ºC se vierte la solución en la bandeja, comprobando que no queden burbujas o cuerpos extraños. € El gel se deja enfriando hasta que gelifica completamente. A continuación, se insertaron en los pocillos del gel alícuotas de 12 μL de los productos de amplificación que contenían tampón de carga (ver Anejo I). En todos los geles se incluyó “marcador en escalera” de 100 pb (Pharmacia) para determinar el tamaño de los productos de amplificación (Anejo I). Todas las electroforesis se llevaron a cabo inmersas en tampón 1 x TBE (Sambrook et al. 1989), con unos tiempos medios de 2h y 30 min y una intensidad de corriente de 100 v.
  • 54. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos P á g i n a | 44 3.4.2. Tinción y adquisición de imágenes Se llevó a cabo una tinción mediante inmersión en bromuro de etidio (0,5 μg∙mL‐1), durante 10‐15 minutos, seguido de un proceso de lavado en agua de 15‐20 minutos. Los geles se visualizaron y fotografiaron bajo luz ultravioleta con cámara digital (Kodak DC 290) y fotos Polaroid. Con la finalidad de comprobar la reproducibilidad, se realizaron al menos 2 reacciones por cada ‘primer’ con cada una de las muestras en estudio. 3.5. Análisis estadísticos A partir del análisis de bandas generadas por los RAPDs (Random Amplified Polymorphic DNA) se elaboró una matriz binaria de datos donde se han tenido en cuenta las bandas de los RAPDs por su presencia (1) o ausencia (0). Los fragmentos amplificados fueron nombrados primero por el primer usado (OPF_13, OPO_07, OPO_10, OPO_15 y OPO_20) y seguido del tamaño de la banda expresado en pares de bases (pb). Esta matriz permite cuantificar el número de bandas monomórficas y polimórficas y constituye la herramienta base de todos los análisis llevados a cabo en este trabajo. La matriz de datos permitió el cálculo de las matrices de similitud usando los índices o coeficientes de JACCARD (1908) y Dice (1945) (ver Anejo IV) mediante el programa NTSYS (Numerical Taxonomy System for Cluster and Ordination Analysis). A continuación, los datos de la matriz de similitud se sometieron a un análisis de clasificación, usando el método de agrupamiento UPGMA (Unweighted Pair Group Method with Arithmatic Mean) (Wilkie et al., 1993). La representación gráfica de los resultados del análisis de clasificación se realizó mediante la obtención de un dendrograma o árbol de similitud, usando para ello el método gráfico de SHAN (Sequential Agglomerative Hierarical Nested Cluster Analysis). La obtención de las
  • 55. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos matrices cofenéticas, a partir de las matrices de similitud, para cada índice de similitud, permitió, a través de un análisis de correlación (Test de Mantel), estimar el ajuste de los dendrogramas. Paralelamente, se elaboró un diagrama de coordenadas principales, mediante el uso del programa NTSYS, con el objeto de contrastar y complementar los resultados de agrupamiento de muestras obtenidas por los dendrogramas a partir de las matrices de similitud según Jaccard y Dice. Por otra parte, se procedió al cálculo de la matriz de distancias genéticas de acuerdo a la expresión de Nei (1978) mediante el uso del programa PopGene. Para ello hubo que realizar una pequeña conversión previa de los valores de la matriz de similitud en valores de dis‐similitud [D = (1‐S), siendo S el valor del coeficiente de similitud]. A partir de ella se pudo generar un nuevo dendrograma, mediante el método UPGMA, en el que las muestras aparecen agrupadas por poblaciones. Para analizar la posible relación entre las distancias genéticas obtenidas y la distribución geográfica de las poblaciones estudiadas, se construyó una matriz de distancias geográficas, la cual recoge las distancias lineales entre los puntos de localización de las poblaciones estudiadas. Con el fin de analizar la posible correlación de la diversidad genética observada con las condiciones ambientales de las localizaciones de las poblaciones consideradas, se recogieron datos ambientales de estas poblaciones para construir una matriz de distancias ambientales. Las variables consideradas fueron: altitud, temperatura media anual y precipitación anual. La matriz obtenida fue comparada con la matriz de distancias genéticas a través de un test de Mantel. Asimismo, cada una de las tres variables ambientales consideradas fue comparada de manera independiente con la misma matriz de distancias genéticas usando el mismo método. P á g i n a | 45
  • 56. Estudio de la diversidad de poblaciones de Rosmarinus sp. de la Península Ibérica mediante RAPDs III. Material y métodos Para cuantificar la diversidad genética observada se procedió a calcular el estimador de la diversidad genética ‘h’ mediante la expresión de Nei (1973) usando para ello el programa PopGene. Dentro del mismo apartado y con el fin de establecer un reparto de la variación observada a distintos niveles, centrándose fundamentalmente en las diferencias entre las distintas provincias biogeográficas analizadas, se realizó un análisis de variación molecular (AMOVA) a través del programa WinAmova. P á g i n a | 46