SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
 Es el peso o fuerza que ejerce el aire sobre la superficie
terrestre.
 La presión atmosférica depende de la altitud ( a mayor
altura menor presión), de la temperatura del aire y de
imponentes corrientes de aire que circulan alrededor de la
Tierra a unos 15000 metros de altitud, conocidas como
corrientes jet.
 Se mide con el “barómetro” y se expresa en Hectopascales
(hPa).
ALGUNOS ELEMENTOS CENTRALES:
¿De qué depende la presión de una masa de
aire? La presión de una masa de aire tiene
estrecha relación con su temperatura. El aire
cálido se dilata y por ello se hace más liviano y
tiende a elevarse (como el aire que sale de una
tetera con agua hirviendo). El aire frío, en
cambio, se contrae y por ello se hace más pesado
y tiende a descender (como el aire que sale al
abrir un congelador). El aire cálido que asciende
deja una baja presión en la superficie. El aire frío
que desciende aumenta la presión sobre la
superficie.
LOS TIPOS DE PRESIONES:
 Bajas presiones: áreas donde el aire cálido es poco denso y pesa poco, por eso tiende a
subir y generar estas zonas. También se le denomina depresión o borrasca.
 Altas presiones: áreas donde el aire frío es más denso y pesado que el cálido, por lo que
tiende a descender. También se le denomina Anticiclón.
* Observemos nuestro libro
Domus I en la página 33 y 40.
LOS VIENTOS
 Son masas de aire en movimiento que se originan
cuando entre dos lugares o zonas se registran
presiones atmosféricas diferentes.
 El viento siempre sopla desde la zona de altas
presiones (donde el aire es más denso y está
más comprimido), hacia la zona de bajas
presiones ( donde es poco denso).
La veleta señala la dirección del
viento. Los vientos tomar el nombre
del lugar de origen.
LOS TIPOS DE VIENTOS:
 VIENTOS CONSTANTES: como los vientos alisios que van siempre desde los trópicos
hacia el ecuador.
 VIENTOS ESTACIONALES: como el caso de los vientos monzones .
 VIENTOS DEL OESTE: en las zonas templadas , como el caso de Chile, los vientos traen
humedad desde el océano.
 VIENTOS DEL ESTE: En las zonas polares, los vientos predominantes son los del este.
CIRCULACIÓN DE VIENTOS:
Presiones y vientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del climaanajuzgado7
 
Tipos de vientos
Tipos de vientosTipos de vientos
Tipos de vientosceiprueda
 
Vientos
VientosVientos
Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)lulofu
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
Afiliado Zapata
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
Pilar003
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
samatha
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
nitogusanito
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
Luis Lecina
 
Weather and climate
Weather and climateWeather and climate
Weather and climate
NMMP
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
DavidPatio29
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
soporte-lp
 

La actualidad más candente (20)

Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
Fenómenos Meteorológicos
Fenómenos MeteorológicosFenómenos Meteorológicos
Fenómenos Meteorológicos
 
Tipos de vientos
Tipos de vientosTipos de vientos
Tipos de vientos
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
 
Ppt clase 4
Ppt clase 4Ppt clase 4
Ppt clase 4
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
 
Weather and climate
Weather and climateWeather and climate
Weather and climate
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
 

Similar a Presiones y vientos

Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaGuía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Quezada G
 
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclonesFrentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Componentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaComponentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaGabriela Medel
 
Conceptos de climatologia
Conceptos de climatologiaConceptos de climatologia
Conceptos de climatologia
Isaac Buzo
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
Osiris Cirilo Alfonseca Mota
 
Ud2. el clima. vocabulario
Ud2. el clima. vocabularioUd2. el clima. vocabulario
Ud2. el clima. vocabulario
Rocío Bautista
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batTxema Gs
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
79 cienciorama
79 cienciorama79 cienciorama
79 cienciorama
eigv
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
Conceptos aclaratorios climatologia
Conceptos aclaratorios climatologiaConceptos aclaratorios climatologia
Conceptos aclaratorios climatologiaCHEN79
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclimajkw
 

Similar a Presiones y vientos (20)

Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaGuía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
 
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclonesFrentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
 
Componentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaComponentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del clima
 
Conceptos de climatologia
Conceptos de climatologiaConceptos de climatologia
Conceptos de climatologia
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
Clima marina
Clima marinaClima marina
Clima marina
 
Clima clase
Clima claseClima clase
Clima clase
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
 
Ud2. el clima. vocabulario
Ud2. el clima. vocabularioUd2. el clima. vocabulario
Ud2. el clima. vocabulario
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n bat
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
79 cienciorama
79 cienciorama79 cienciorama
79 cienciorama
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
 
Conceptos aclaratorios climatologia
Conceptos aclaratorios climatologiaConceptos aclaratorios climatologia
Conceptos aclaratorios climatologia
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
3. atmósfera
3.  atmósfera3.  atmósfera
3. atmósfera
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclima
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclima
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclima
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclima
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 

Más de mabarcas (20)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 

Presiones y vientos

  • 1. LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA  Es el peso o fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.  La presión atmosférica depende de la altitud ( a mayor altura menor presión), de la temperatura del aire y de imponentes corrientes de aire que circulan alrededor de la Tierra a unos 15000 metros de altitud, conocidas como corrientes jet.  Se mide con el “barómetro” y se expresa en Hectopascales (hPa).
  • 2. ALGUNOS ELEMENTOS CENTRALES: ¿De qué depende la presión de una masa de aire? La presión de una masa de aire tiene estrecha relación con su temperatura. El aire cálido se dilata y por ello se hace más liviano y tiende a elevarse (como el aire que sale de una tetera con agua hirviendo). El aire frío, en cambio, se contrae y por ello se hace más pesado y tiende a descender (como el aire que sale al abrir un congelador). El aire cálido que asciende deja una baja presión en la superficie. El aire frío que desciende aumenta la presión sobre la superficie.
  • 3.
  • 4. LOS TIPOS DE PRESIONES:  Bajas presiones: áreas donde el aire cálido es poco denso y pesa poco, por eso tiende a subir y generar estas zonas. También se le denomina depresión o borrasca.  Altas presiones: áreas donde el aire frío es más denso y pesado que el cálido, por lo que tiende a descender. También se le denomina Anticiclón. * Observemos nuestro libro Domus I en la página 33 y 40.
  • 5. LOS VIENTOS  Son masas de aire en movimiento que se originan cuando entre dos lugares o zonas se registran presiones atmosféricas diferentes.  El viento siempre sopla desde la zona de altas presiones (donde el aire es más denso y está más comprimido), hacia la zona de bajas presiones ( donde es poco denso). La veleta señala la dirección del viento. Los vientos tomar el nombre del lugar de origen.
  • 6. LOS TIPOS DE VIENTOS:  VIENTOS CONSTANTES: como los vientos alisios que van siempre desde los trópicos hacia el ecuador.  VIENTOS ESTACIONALES: como el caso de los vientos monzones .  VIENTOS DEL OESTE: en las zonas templadas , como el caso de Chile, los vientos traen humedad desde el océano.  VIENTOS DEL ESTE: En las zonas polares, los vientos predominantes son los del este.