SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INCORPORACIÓN
DE LOS MILITARES A
LA POLÍTICA
Gobierno de Alessandri (1920-1925)
y el Ruido de Sables
Anclaje con la clase Anterior…
• Realizamos Mini actividad de Análisis de Fragmento de
Discurso de Alessandri.
• Realizamos actividades en el cuaderno de modo
individual.
• Revisamos en plenario.
OBJETIVO
Comprender uno de los procesos políticos que se
dan durante la crisis del parlamentarismo: el
gobierno de Arturo Alessandri, la inestabilidad
política y el ingreso de los militares a la política.
Actividad Inicial
• ¿Qué entendemos por?:
GOLPISMO
POPULISMO
CAUDILLISMO
Aclarando conceptos claves:
• Caudillismo: La figura del caudillo corresponde a la imagen
del “hombre justo y fuerte”, capaz de resolver problemas del
país por sí solo, mediante el establecimiento de una autoridad
obedecida y respetada. Por lo general, este fenómeno político
surge durante las crisis políticas y las divisiones de las elites
en el poder.
• Populismo: Sistema de gobierno basado en las lealtades
personales entre gobernantes y gobernados antes que en el
funcionamiento regular de las instituciones.
• Golpismo: Intervención del conjunto o parte de las FF.AA,
legalmente apolíticas y subordinadas, en procesos de
deliberación política a través de la presión de las armas.
Asume la dirección política a través de la fuerza por sectores
militares.
El ingreso de los militares a la política
• Entre 1920 y 1938, como respuesta a la crisis del sistema
parlamentario y al orden oligárquico, surgieron gobiernos
populistas de sello caudillista, que impulsaron reformas
políticas, económicas y sociales y que pusieron fin al
parlamentarismo.
• En este contexto se encuentran los gobiernos de Arturo
Alessandri Palma, Carlos Ibañez del Campo y una serie
de intervenciones militares que hubo entre ambos
gobiernos – producto del golpismo – han sido calificados
de populistas y, aunque recogían elementos de todas las
ideologías de la época, no se identificaban con ninguna
en particular.
Fuente: Manual de Historia. Santillana. Pág. 205
Ahora… “Tiempo de lectura”
• Leemos la página nº29 del libro “La incorporación de los
militares a la política”. (incluidos los cuadros del costado derecho).
• FOCO de la LECTURA: ¿Qué fue el ruido de Sables? ¿Cuál fue su
objetivo? ¿Cómo afectó al gobierno de Arturo Alessandri Palma?
Observamos Video: El ruido de Sables
• Postales Bicentenario: El ruido de Sables
• LINK:
https://www.youtube.com/watch?v=iChdiolhYy0&spfreload
=10
• Comentamos
Actividades en parejas
• Realizar síntesis a partir de la lectura de la página 29.
• Realizan la actividad nº9 (pág. 29).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoColapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismo
coniflower
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
josebarriga1973
 
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
Ximena Prado
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
casuco
 
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
mabarcas
 
Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
casuco
 
Retorno al presidencialismo
Retorno al presidencialismoRetorno al presidencialismo
Retorno al presidencialismo
casuco
 
3°mcsl el gobierno de arturo alessandri
3°mcsl el gobierno de arturo alessandri3°mcsl el gobierno de arturo alessandri
3°mcsl el gobierno de arturo alessandri
Ximena Prado
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
guest0e2ad14
 
Segundo periodo de alessandri
Segundo periodo de alessandriSegundo periodo de alessandri
Segundo periodo de alessandri
Andrea Aguilera
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
elgranlato09
 
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriPrimer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Luis Cuba
 

La actualidad más candente (20)

Colapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoColapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismo
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
 
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
 
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
APAlma
APAlmaAPAlma
APAlma
 
Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
 
1920 1932
1920 19321920 1932
1920 1932
 
Retorno al presidencialismo
Retorno al presidencialismoRetorno al presidencialismo
Retorno al presidencialismo
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Arturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodoArturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodo
 
3°mcsl el gobierno de arturo alessandri
3°mcsl el gobierno de arturo alessandri3°mcsl el gobierno de arturo alessandri
3°mcsl el gobierno de arturo alessandri
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
 
Segundo periodo de alessandri
Segundo periodo de alessandriSegundo periodo de alessandri
Segundo periodo de alessandri
 
Alessandri e Ibáñez
Alessandri e IbáñezAlessandri e Ibáñez
Alessandri e Ibáñez
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Periodo parlamentario
Periodo parlamentarioPeriodo parlamentario
Periodo parlamentario
 
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriPrimer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
 

Destacado

Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Historia 1932 1973
Historia 1932 1973Historia 1932 1973
Historia 1932 1973
mabarcas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016
mabarcas
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chile
mabarcas
 
Imp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agrariaImp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agraria
mabarcas
 
Planificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionalesPlanificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionales
mabarcas
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
mabarcas
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
mabarcas
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
mabarcas
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
mabarcas
 
La transformación social power point
La transformación social power pointLa transformación social power point
La transformación social power point
piligarcia
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 

Destacado (20)

Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Historia 1932 1973
Historia 1932 1973Historia 1932 1973
Historia 1932 1973
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016
 
Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chile
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
Imp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agrariaImp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agraria
 
Planificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionalesPlanificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionales
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
 
La transformación social power point
La transformación social power pointLa transformación social power point
La transformación social power point
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
Artes siglo xx
Artes siglo xxArtes siglo xx
Artes siglo xx
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 

Similar a Ppt ruido sables alessandri

Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad políticaChile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
Primergobiernodealessandri
PrimergobiernodealessandriPrimergobiernodealessandri
Primergobiernodealessandri
AlexisSalamaca
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
clio1418
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
alelais1979
 
Cuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posibleCuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posible
María Ibáñez
 
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la MonarquíaLa Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
artesonado
 
Anexo 14a gobierno de alessandri
Anexo 14a gobierno de alessandriAnexo 14a gobierno de alessandri
Anexo 14a gobierno de alessandri
bethsy_moz
 

Similar a Ppt ruido sables alessandri (20)

El caos del siglo xx
El caos del siglo xxEl caos del siglo xx
El caos del siglo xx
 
Power Point historia
Power Point historiaPower Point historia
Power Point historia
 
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad políticaChile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chileGuia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
 
Primergobiernodealessandri
PrimergobiernodealessandriPrimergobiernodealessandri
Primergobiernodealessandri
 
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
 
chile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptxchile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptx
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
 
Caudillismo
CaudillismoCaudillismo
Caudillismo
 
Crisis del parlamentarismo y vuelta al presidencialismo
Crisis del parlamentarismo y vuelta al presidencialismoCrisis del parlamentarismo y vuelta al presidencialismo
Crisis del parlamentarismo y vuelta al presidencialismo
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
 
Cuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posibleCuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posible
 
Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la MonarquíaLa Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
 
Anexo 14a gobierno de alessandri
Anexo 14a gobierno de alessandriAnexo 14a gobierno de alessandri
Anexo 14a gobierno de alessandri
 
Gobierno de Alessandri
Gobierno de AlessandriGobierno de Alessandri
Gobierno de Alessandri
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 
Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973
mabarcas
 
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campoProyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
mabarcas
 

Más de mabarcas (13)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 
1973 golpe
1973 golpe1973 golpe
1973 golpe
 
1973 golpe
1973 golpe1973 golpe
1973 golpe
 
Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973
 
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campoProyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ppt ruido sables alessandri

  • 1. LA INCORPORACIÓN DE LOS MILITARES A LA POLÍTICA Gobierno de Alessandri (1920-1925) y el Ruido de Sables
  • 2. Anclaje con la clase Anterior… • Realizamos Mini actividad de Análisis de Fragmento de Discurso de Alessandri. • Realizamos actividades en el cuaderno de modo individual. • Revisamos en plenario.
  • 3. OBJETIVO Comprender uno de los procesos políticos que se dan durante la crisis del parlamentarismo: el gobierno de Arturo Alessandri, la inestabilidad política y el ingreso de los militares a la política.
  • 4. Actividad Inicial • ¿Qué entendemos por?: GOLPISMO POPULISMO CAUDILLISMO
  • 5. Aclarando conceptos claves: • Caudillismo: La figura del caudillo corresponde a la imagen del “hombre justo y fuerte”, capaz de resolver problemas del país por sí solo, mediante el establecimiento de una autoridad obedecida y respetada. Por lo general, este fenómeno político surge durante las crisis políticas y las divisiones de las elites en el poder. • Populismo: Sistema de gobierno basado en las lealtades personales entre gobernantes y gobernados antes que en el funcionamiento regular de las instituciones. • Golpismo: Intervención del conjunto o parte de las FF.AA, legalmente apolíticas y subordinadas, en procesos de deliberación política a través de la presión de las armas. Asume la dirección política a través de la fuerza por sectores militares.
  • 6. El ingreso de los militares a la política • Entre 1920 y 1938, como respuesta a la crisis del sistema parlamentario y al orden oligárquico, surgieron gobiernos populistas de sello caudillista, que impulsaron reformas políticas, económicas y sociales y que pusieron fin al parlamentarismo. • En este contexto se encuentran los gobiernos de Arturo Alessandri Palma, Carlos Ibañez del Campo y una serie de intervenciones militares que hubo entre ambos gobiernos – producto del golpismo – han sido calificados de populistas y, aunque recogían elementos de todas las ideologías de la época, no se identificaban con ninguna en particular. Fuente: Manual de Historia. Santillana. Pág. 205
  • 7. Ahora… “Tiempo de lectura” • Leemos la página nº29 del libro “La incorporación de los militares a la política”. (incluidos los cuadros del costado derecho). • FOCO de la LECTURA: ¿Qué fue el ruido de Sables? ¿Cuál fue su objetivo? ¿Cómo afectó al gobierno de Arturo Alessandri Palma?
  • 8. Observamos Video: El ruido de Sables • Postales Bicentenario: El ruido de Sables • LINK: https://www.youtube.com/watch?v=iChdiolhYy0&spfreload =10 • Comentamos
  • 9. Actividades en parejas • Realizar síntesis a partir de la lectura de la página 29. • Realizan la actividad nº9 (pág. 29).