SlideShare una empresa de Scribd logo
Recesivos y dominantes.
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi1
genes
indice
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi2
¿Qué es un gen?
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi3
Un gen es una secuencia
ordenada de nucleótidos en la
molécula de ADN que
contiene la información
necesaria para la síntesis de
una macromolécula con
función celular específica,
habitualmente proteínas pero
también ARNm , ARNr y
ARNt .
Esta función puede estar
vinculada con el desarrollo o
funcionamiento de una
función fisiológica. en el
núcleo celular.
Numero de genes en algunos
organismos
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi4
Cambio en los genes
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi5
Los organismos diploides disponen de dos juegos de
cromosomas homólogos, cada uno de ellos proveniente
de uno de los padres. Cada par de cromosomas tiene un
par de copias de cada gen, una procedente de la madre
y otra del padre.
Algunas enfermedades como la anemia pueden ser
ocasionadas por un cambio en un solo gen. Los genes
pueden aparecer en versiones diferentes, con pequeñas
variaciones en su secuencia: es lo que se denomina
alelos. Los alelos pueden ser dominantes o
recesivos. Cuando una sola copia del alelo hace que se
manifieste el rasgo fenotípico, el alelo es dominante.
Cuando son precisas dos copias del alelo, para que se
manifieste su efecto, el alelo es recesivo.
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi6
Vamos a hablar de :
GENES RECESIVOS
GENES DOMINANTES
Genes dominantes
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi7
dominancia es una relación entre alelos de
un mismogen , en el que uno enmascara la
expresión elfenotipo de otro alelo en el
mismo locus. En el caso más simple, donde un
gen existe en dos formas alélicas
(denominadas A y a), son posibles tres
combinaciones de alelosgenotipos: AA, Aa y
aa
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi8
En genética el término alelo dominante se refiere al
miembro de un par alelico que se manifiesta en unfenotipo ,
tanto si se encuentra en dosis doble, habiendo recibido una
copia de cada padre (combinación homocigótica) como en
dosis simple, en la cual uno solo de los padres aportó el alelo
dominante en su gameto(heterocigosis). Ejemplos
dominancia:
Cabello negro y castaño (Dominan en todo el mundo)
Piel morena (Domina en latinoamerica Asia y oceania)
Piel negra (Domina en africa,centroamerica y El CARIBE)
Un fenotipo dominante es aquel que está determinado por un
alelo dominante, y por lo tanto se expresa siempre que está
presente.
Genes crecesivos
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi9
En Genética el término gen
recesivo es aplicado al
miembro de un par alelíco
imposibilitado de
manifestarse cuando el alelo
dominante está presente.
Para que este alelo se observe
en el fenotipo el organismo
debe poseer dos copias del
mismo, provenientes uno de
la madre y otro del padre.
recesividad
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi10
 Un fenotipo recesivo es todo lo contrario a uno dominante. Los alelos que determinan el
fenotipo recesivo necesitan estar solos para poder expresarse. Si estudiamos la misma flor
y el color blanco es un fenotipo recesivo de la flor, para encontrar una flor blanca ésta
deberá tener únicamente los alelos que determinan su color blanco.
 Cabello rubio y pelirrojo
 Europa
 Ojos azules, verdes y grises
 Europa
 América del Norte
 Oceanía.
 Piel blanca
 Europa
 América del Norte
 Sudamérica
 Centroamérica y el Caribe
 Oceanía
Rasgos humanos con modelo de
herencia simple
21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi11
Con hoyuelo faciales.
Pueden degustar el TPC.
Menton hendido.
Iris oscuro.
Con pecas
Sin hueyuelo
Sin pecas.
Lobulo pegado a la cara.
Sin menton hendido.
Iris claro.
daltonismo
dominantes
recesivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
CiberGeneticaUNAM
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letalesRoddy Arela
 
Herencia mendeliana y no mendeliana
Herencia mendeliana y no mendelianaHerencia mendeliana y no mendeliana
Herencia mendeliana y no mendeliana
Karla Fonseca
 
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.EdgardoLeonor
 
Alelismo multiple
Alelismo multipleAlelismo multiple
Alelismo multiple
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Principiosgenetica
PrincipiosgeneticaPrincipiosgenetica
Principiosgenetica
Hernan Ruiz
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
Garry Rojas
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
CiberGeneticaUNAM
 
Genotipo fenotipo
Genotipo  fenotipoGenotipo  fenotipo
Genotipo fenotipo
Hogar
 
La genética no mendeliana
La genética no mendelianaLa genética no mendeliana
La genética no mendeliana
raisadajud
 
Herencia y genetica
Herencia y geneticaHerencia y genetica
Herencia y genetica
Natalia Tello
 
Problemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciaProblemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciapilarduranperez
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
Sebastián Bahamondes
 

La actualidad más candente (20)

Herencia mendel
Herencia mendelHerencia mendel
Herencia mendel
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letales
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Herencia mendeliana y no mendeliana
Herencia mendeliana y no mendelianaHerencia mendeliana y no mendeliana
Herencia mendeliana y no mendeliana
 
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
 
Alelismo multiple
Alelismo multipleAlelismo multiple
Alelismo multiple
 
Principiosgenetica
PrincipiosgeneticaPrincipiosgenetica
Principiosgenetica
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
 
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipoGen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
 
Genotipo fenotipo
Genotipo  fenotipoGenotipo  fenotipo
Genotipo fenotipo
 
La genética no mendeliana
La genética no mendelianaLa genética no mendeliana
La genética no mendeliana
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Herencia y genetica
Herencia y geneticaHerencia y genetica
Herencia y genetica
 
Problemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciaProblemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominancia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 

Destacado

California part 2
California part 2California part 2
California part 2arubio3
 
Haiti
HaitiHaiti
HaitiIRHS
 
гэрийн даалгавар 1
гэрийн даалгавар 1гэрийн даалгавар 1
гэрийн даалгавар 1byamba-1
 
Recall parts of a plant (pictures only))
Recall parts of a plant (pictures only))Recall parts of a plant (pictures only))
Recall parts of a plant (pictures only))Alexandra Martin
 
การงานอาชีพและเทคโนโลยีเรื่องการทำไข่เค็มดินบ่อเกลือ
การงานอาชีพและเทคโนโลยีเรื่องการทำไข่เค็มดินบ่อเกลือการงานอาชีพและเทคโนโลยีเรื่องการทำไข่เค็มดินบ่อเกลือ
การงานอาชีพและเทคโนโลยีเรื่องการทำไข่เค็มดินบ่อเกลือจันทร์สุดา ลี้พงษ์กุล
 
зөвлөгөө3
зөвлөгөө3зөвлөгөө3
зөвлөгөө3byamba-1
 
Chemistry - Plastics
Chemistry - PlasticsChemistry - Plastics
Chemistry - Plasticshannamm2
 
BIWUG 30/11/2011 Intro to MUI and Variations in SharePoint 2010
BIWUG 30/11/2011 Intro to MUI and Variations in SharePoint 2010BIWUG 30/11/2011 Intro to MUI and Variations in SharePoint 2010
BIWUG 30/11/2011 Intro to MUI and Variations in SharePoint 2010BIWUG
 
Written Helpsheet Styles
Written Helpsheet StylesWritten Helpsheet Styles
Written Helpsheet Styles
Gideon WIlliams
 
Water a means of life tutoring video
Water a means of life tutoring videoWater a means of life tutoring video
Water a means of life tutoring video
Jaime Pena
 
Multple Alleles
Multple AllelesMultple Alleles
Multple Allelesaliudnomen
 
Day2 Introduction
Day2 IntroductionDay2 Introduction
Day2 Introduction
Gideon WIlliams
 
цахим
цахимцахим
цахимZuunaa
 
Day3 lesson-plan
Day3 lesson-planDay3 lesson-plan
Day3 lesson-plan
Gideon WIlliams
 
Objectsofmemory
ObjectsofmemoryObjectsofmemory
Objectsofmemory
ahmanley
 

Destacado (20)

California part 2
California part 2California part 2
California part 2
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
 
гэрийн даалгавар 1
гэрийн даалгавар 1гэрийн даалгавар 1
гэрийн даалгавар 1
 
Recall parts of a plant (pictures only))
Recall parts of a plant (pictures only))Recall parts of a plant (pictures only))
Recall parts of a plant (pictures only))
 
Algebra - Brackets
Algebra - BracketsAlgebra - Brackets
Algebra - Brackets
 
การงานอาชีพและเทคโนโลยีเรื่องการทำไข่เค็มดินบ่อเกลือ
การงานอาชีพและเทคโนโลยีเรื่องการทำไข่เค็มดินบ่อเกลือการงานอาชีพและเทคโนโลยีเรื่องการทำไข่เค็มดินบ่อเกลือ
การงานอาชีพและเทคโนโลยีเรื่องการทำไข่เค็มดินบ่อเกลือ
 
зөвлөгөө3
зөвлөгөө3зөвлөгөө3
зөвлөгөө3
 
Chemistry - Plastics
Chemistry - PlasticsChemistry - Plastics
Chemistry - Plastics
 
BIWUG 30/11/2011 Intro to MUI and Variations in SharePoint 2010
BIWUG 30/11/2011 Intro to MUI and Variations in SharePoint 2010BIWUG 30/11/2011 Intro to MUI and Variations in SharePoint 2010
BIWUG 30/11/2011 Intro to MUI and Variations in SharePoint 2010
 
Written Helpsheet Styles
Written Helpsheet StylesWritten Helpsheet Styles
Written Helpsheet Styles
 
Water a means of life tutoring video
Water a means of life tutoring videoWater a means of life tutoring video
Water a means of life tutoring video
 
Chapter 12
Chapter 12Chapter 12
Chapter 12
 
Макроэволюци
Макроэволюци Макроэволюци
Макроэволюци
 
Multple Alleles
Multple AllelesMultple Alleles
Multple Alleles
 
L1 ap 2013
L1 ap 2013L1 ap 2013
L1 ap 2013
 
Day2 Introduction
Day2 IntroductionDay2 Introduction
Day2 Introduction
 
цахим
цахимцахим
цахим
 
Esiin butetd
Esiin butetdEsiin butetd
Esiin butetd
 
Day3 lesson-plan
Day3 lesson-planDay3 lesson-plan
Day3 lesson-plan
 
Objectsofmemory
ObjectsofmemoryObjectsofmemory
Objectsofmemory
 

Similar a Genes

Genética humana
Genética humanaGenética humana
Genética humana
santander saez lagares
 
Glosario de Genetica
Glosario de GeneticaGlosario de Genetica
Glosario de GeneticaMedicine
 
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y FenotipoDNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
Zethyel Nithael
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
mduranvargas36
 
presentacion imprimir.pptx
presentacion imprimir.pptxpresentacion imprimir.pptx
presentacion imprimir.pptx
profe238623
 
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
LUCIANAECHEVERRITORR
 
La Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de MendelLa Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de Mendel
Adirmo Hernandez Fernandez
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EgdaliCadena
 
A
AA
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicapacozamora1
 
Genetica 120131131955- phpapp01
Genetica 120131131955- phpapp01Genetica 120131131955- phpapp01
Genetica 120131131955- phpapp01
Santiago Santiago
 
Genetica ambar
Genetica ambarGenetica ambar
Genetica ambar
Santiago Santiago
 
4° capítulo genética en caninos
4° capítulo   genética en caninos4° capítulo   genética en caninos
4° capítulo genética en caninosMaxi Barto
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Liizzy Llaguno
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
atzin_lizbeth
 

Similar a Genes (20)

Genética humana
Genética humanaGenética humana
Genética humana
 
Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
 
Glosario de Genetica
Glosario de GeneticaGlosario de Genetica
Glosario de Genetica
 
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y FenotipoDNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
genotipo
genotipogenotipo
genotipo
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 
presentacion imprimir.pptx
presentacion imprimir.pptxpresentacion imprimir.pptx
presentacion imprimir.pptx
 
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
 
La Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de MendelLa Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de Mendel
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
 
A
AA
A
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
 
Genetica 120131131955- phpapp01
Genetica 120131131955- phpapp01Genetica 120131131955- phpapp01
Genetica 120131131955- phpapp01
 
Genetica ambar
Genetica ambarGenetica ambar
Genetica ambar
 
4° capítulo genética en caninos
4° capítulo   genética en caninos4° capítulo   genética en caninos
4° capítulo genética en caninos
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Nancy yaneth recuperacion biologia
Nancy yaneth recuperacion biologiaNancy yaneth recuperacion biologia
Nancy yaneth recuperacion biologia
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 

Genes

  • 1. Recesivos y dominantes. 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi1 genes
  • 2. indice 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi2
  • 3. ¿Qué es un gen? 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi3 Un gen es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica, habitualmente proteínas pero también ARNm , ARNr y ARNt . Esta función puede estar vinculada con el desarrollo o funcionamiento de una función fisiológica. en el núcleo celular.
  • 4. Numero de genes en algunos organismos 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi4
  • 5. Cambio en los genes 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi5 Los organismos diploides disponen de dos juegos de cromosomas homólogos, cada uno de ellos proveniente de uno de los padres. Cada par de cromosomas tiene un par de copias de cada gen, una procedente de la madre y otra del padre. Algunas enfermedades como la anemia pueden ser ocasionadas por un cambio en un solo gen. Los genes pueden aparecer en versiones diferentes, con pequeñas variaciones en su secuencia: es lo que se denomina alelos. Los alelos pueden ser dominantes o recesivos. Cuando una sola copia del alelo hace que se manifieste el rasgo fenotípico, el alelo es dominante. Cuando son precisas dos copias del alelo, para que se manifieste su efecto, el alelo es recesivo.
  • 6. 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi6 Vamos a hablar de : GENES RECESIVOS GENES DOMINANTES
  • 7. Genes dominantes 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi7 dominancia es una relación entre alelos de un mismogen , en el que uno enmascara la expresión elfenotipo de otro alelo en el mismo locus. En el caso más simple, donde un gen existe en dos formas alélicas (denominadas A y a), son posibles tres combinaciones de alelosgenotipos: AA, Aa y aa
  • 8. 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi8 En genética el término alelo dominante se refiere al miembro de un par alelico que se manifiesta en unfenotipo , tanto si se encuentra en dosis doble, habiendo recibido una copia de cada padre (combinación homocigótica) como en dosis simple, en la cual uno solo de los padres aportó el alelo dominante en su gameto(heterocigosis). Ejemplos dominancia: Cabello negro y castaño (Dominan en todo el mundo) Piel morena (Domina en latinoamerica Asia y oceania) Piel negra (Domina en africa,centroamerica y El CARIBE) Un fenotipo dominante es aquel que está determinado por un alelo dominante, y por lo tanto se expresa siempre que está presente.
  • 9. Genes crecesivos 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi9 En Genética el término gen recesivo es aplicado al miembro de un par alelíco imposibilitado de manifestarse cuando el alelo dominante está presente. Para que este alelo se observe en el fenotipo el organismo debe poseer dos copias del mismo, provenientes uno de la madre y otro del padre.
  • 10. recesividad 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi10  Un fenotipo recesivo es todo lo contrario a uno dominante. Los alelos que determinan el fenotipo recesivo necesitan estar solos para poder expresarse. Si estudiamos la misma flor y el color blanco es un fenotipo recesivo de la flor, para encontrar una flor blanca ésta deberá tener únicamente los alelos que determinan su color blanco.  Cabello rubio y pelirrojo  Europa  Ojos azules, verdes y grises  Europa  América del Norte  Oceanía.  Piel blanca  Europa  América del Norte  Sudamérica  Centroamérica y el Caribe  Oceanía
  • 11. Rasgos humanos con modelo de herencia simple 21/05/13adrian barrilero y Montassir ghouichi11 Con hoyuelo faciales. Pueden degustar el TPC. Menton hendido. Iris oscuro. Con pecas Sin hueyuelo Sin pecas. Lobulo pegado a la cara. Sin menton hendido. Iris claro. daltonismo dominantes recesivos