El enamoramiento

El enamoramiento
Es un estado emocional surcado por la alegría,
intensamente atraído por otra persona y la satisfacción
de encontrar a otra persona que es capaz de
comprender y compartir tantas cosas como trae consigo
la vida.
               El proceso de enamoramiento suele
               comenzar con una atracción física inicial
               hacia otra persona. A continuación, se
               potencia con una atracción personal, y se
               dispara     definitivamente   cuando    se
               presenta un conocimiento o sospecha de
               que existe reciprocidad en la atracción
               (que esa persona se siente también atraída
               física y personalmente hacia nosotros).
 Intenso deseo de intimidad y unión física con el
  Individuo (besarlo, abrazarlo, relaciones sexuales).
 Intenso deseo de reciprocidad (que el Individuo
  también se enamore del sujeto).
 Intenso temor al rechazo
 Pensamientos frecuentes e incontrolados del individuo
  que interfieren en la actividad normal del sujeto puro.
 Pérdida de concentración.
 Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración
  cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del
  individuo.
 Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.
 Atención centrada en el individuo.
 Idealización     del    Individuo,    percibiendo    sólo
  características positivas, a juicio del sujeto.
•Imagen de pareja: Afirman que nuestro
 aparato psíquico tiene guardada la imagen de
 la pareja que buscamos y que ésta despierta
 como una alarma cuando nos topamos con la
 persona que encaja con estos rasgos.

•Correspondencia: Busca a una persona con
 rasgos físicos, sociales, culturales, intelectuales,
 etc... Parecidos a los del sujeto y con la imagen
 de su propia familia imaginaria.

•Creación de gustos: Es cuando la persona
 durante la infancia empieza a cuadrar sus
 gustos y, conforme va creciendo, los va
 haciendo más sólidos. Así pues, nos
 enamoraremos de la persona que más se
 asemeje a ese rompecabezas que nosotros
 tenemos de la persona que buscamos.
El enamoramiento
Cuando      somos     adolescentes    y   nos
enfrentamos por primera vez con el amor, nos
suceden cosas que nos dejaran marcados
para siempre.
Resulta que un día         descubres que tu
compañero(a) de clase o uno de tus amigos
no es tan feo como creíste, descubres que
tiene ojos bonitos, que su figura es muy
agradable, que cuando habla siempre hace el
mejor comentario, y cada vez que se acerca ,
sientes que tu corazón late a mil por hora,
sientes mariposas en estomago, quieres verte
mejor que nunca, y suspiras cuando solo oyes
su nombre. Esta serie de síntomas indican que
te has enamorado.
Con el enamoramiento el adolescente empieza a
separarse de su familia y a individualizarse. Es un
proceso importante porque ya no depende tanto
de la familia en términos afectivos. Por ello, sus
relaciones de pareja son parte medular en su vida
afectiva y un fuerte soporte para deslindarse de
sus padres e iniciar un proceso de socialización
con respecto a personas del sexo opuesto. Aquí
es donde el adolescente necesita darse cuenta
de que hay otras personas no tan incondicionales
como la familia, pero a veces tan importantes
como los propios padres.

El enamoramiento adolescente cumple con varias
funciones psicológicas importantes, tiene que
ver con encontrar al otro, pero no con quien
pueda llevar una vida plena, sino con quien «me
entienda», ser aceptado, reconocido e
independiente de los padres.
Es     necesario señalar que es proceso de
conocimiento con el otro sexo en tan importante
para los adolescentes, no tener enamorado puede
convertirse en una catástrofe . Cuando esto
sucede afecta la autoestima y por lo general los
adolescentes empiezan a salir con cualquier otra
persona, sin importarle lo que piensen los demás.

Los adolescentes se enamoran con facilidad, están
en la edad mas propicia. Al hacerlo varias veces
experimentan el deseo en distintas formas y con
diferentes trascendencias, a la vez que les da
oportunidad de conocer diversas experiencias
afectivas todo esto les proporciona conocimiento
de si mismo y del comportamiento y actitudes de
los demás, lo que constituye una experiencia
invaluable par su futura conducta afectiva
El enamoramiento y el noviazgo entre adolescentes están
                         llenos de altibajos, aventuras, gratificaciones emocionales,
                         ilusiones y expectativas, pero también de frustraciones,
                         resentimiento y dolor. Dado que el noviazgo tiende a se
                         fugaz, es frecuente que se experimenten desilusiones ya
                         que su inestabilidad emocional lo hace sumamente
                         vulnerable ante los cambios.

En el momento que se termina el noviazgo se experimenta
sentimientos dolorosos que los desequilibra y causa mucho
daño. Los sentimientos que pueden aflorar cuando se sufre
una ruptura amorosa son: tristeza, dolor, ira y cólera; que
llevan a sentimientos de venganza, daños hacia uno mismo
o a la otra persona, tomar la determinación de no volver a
enamorarse, etc.
Para muchos adolescentes el fin del amor
  significa también el fin de la relación. Debido
  a que el enamoramiento es inmensamente
  placentero, sienten una gran perdida cuando
  se pierde, llegando a crear defensas contra
  las desilusiones, rechazos y fracasos en el
  amor, anteponiendo una barrera emocional que
  derive en la consecución de las relaciones
  fugaces y carentes de compromiso; es el típico
  caso de los adolescentes que pasa de una
  relación a otra sin tomar en cuenta los
  sentimientos de la pareja.
En otros casos, es tal
el dolor emocional y la
depresión     por      no
sentirse        querido,
piensan en el suicidio.
El enamoramiento
1 de 11

Recomendados

El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientosimple
23.6K vistas24 diapositivas
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El EnamoramientoAndrea Rojas Rioja
2.2K vistas10 diapositivas
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222gabitaarias
20.8K vistas20 diapositivas
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familiaSusaeta Ediciones
15K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enamoramiento en  la adolescenciaEnamoramiento en  la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaJp Pe
2.7K vistas8 diapositivas
EL ENAMORAMIENTOEL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTOmarilynariassanchez
3.1K vistas6 diapositivas
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaTefa RoDriguez
2.3K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EL ENAMORAMIENTOEL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTO
marilynariassanchez3.1K vistas
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
Tefa RoDriguez2.3K vistas
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias3.9K vistas
Enamoramiento adolescente.pdfEnamoramiento adolescente.pdf
Enamoramiento adolescente.pdf
KarenRebecaPorrasAda199 vistas
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
mariaestefany16.5K vistas
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
Consejería Escolar15.6K vistas
LA AMISTAD EN ADOLESCENTESLA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
karolvivianadiaz21.1K vistas
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
MendozaRomeroZuuuu2.1K vistas
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
Shirley Córdova6.5K vistas
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
MendozaRomeroZuuuu703 vistas
Soy unico e irrepetible terceroSoy unico e irrepetible tercero
Soy unico e irrepetible tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez2.6K vistas
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
Luis Miguel Galiano Velasquez3.8K vistas
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
leidy228938.3K vistas
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
Vannezita19.1K vistas
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 h
mil6114.6K vistas
Retos para mi familiaRetos para mi familia
Retos para mi familia
mariafernandavidaurre13.7K vistas
Presión de grupoPresión de grupo
Presión de grupo
Tatiana Muñoz10K vistas

Destacado

LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTADdanielgar
1.3K vistas22 diapositivas
Hipotalamo para expoHipotalamo para expo
Hipotalamo para expoNicole Ramon
1K vistas9 diapositivas
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El EnamoramientoJenifer Montero
2.3K vistas11 diapositivas
EnamoramientoEnamoramiento
EnamoramientoKAtiRojChu
5.3K vistas13 diapositivas
Infografia EnamoramientoInfografia Enamoramiento
Infografia Enamoramientomafer.monroy
9K vistas1 diapositiva

Destacado(16)

LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
danielgar1.3K vistas
Hipotalamo para expoHipotalamo para expo
Hipotalamo para expo
Nicole Ramon1K vistas
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
Jenifer Montero 2.3K vistas
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
KAtiRojChu5.3K vistas
Infografia EnamoramientoInfografia Enamoramiento
Infografia Enamoramiento
mafer.monroy9K vistas
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
Kristelzhita4.2K vistas
El amor en la actualidadEl amor en la actualidad
El amor en la actualidad
dayanxiitah5.4K vistas
Amistades y enamoramientosAmistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientos
Valentìn Ochoa Avilès11.3K vistas
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
María Burgos Vásconez12.8K vistas
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
IBE Callao3.5K vistas
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
Rosmery Cachay3.8K vistas
Diapositivas del enamoramientoDiapositivas del enamoramiento
Diapositivas del enamoramiento
ANITAALEJA10K vistas
Módulos talleres adolescencia juventud sexualidad ssr y ddrrMódulos talleres adolescencia juventud sexualidad ssr y ddrr
Módulos talleres adolescencia juventud sexualidad ssr y ddrr
Carlos Solórzano Padilla UJ de la PDDH30.3K vistas
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
deptofilo156.4K vistas

Similar a El enamoramiento

El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramientomariaestefany
1.7K vistas11 diapositivas
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramientocaryalexa
725 vistas13 diapositivas
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramientocaryalexa
1.3K vistas13 diapositivas

Similar a El enamoramiento(20)

El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
mariaestefany1.7K vistas
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias1.2K vistas
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
caryalexa725 vistas
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
caryalexa1.3K vistas
Sexualidad y amor...pauliitha garcezSexualidad y amor...pauliitha garcez
Sexualidad y amor...pauliitha garcez
paulagarces438 vistas
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
hjalmar hernandez32.6K vistas
EnamorarseEnamorarse
Enamorarse
geovanna salazar540 vistas
Tema 13. relaciones interpersonalesTema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonales
ynavarroabal9.8K vistas
Amor*Amor*
Amor*
Francisca271 vistas
Amor*Amor*
Amor*
Francisca174 vistas
EL AMOR: Tipos y màsEL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màs
Fátima Rosalía Espinoza Porras1.4K vistas
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia18.9K vistas
Relaciones cercanas2Relaciones cercanas2
Relaciones cercanas2
Ayleen Rivas3.6K vistas
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
narcip738 vistas
NoviazgosNoviazgos
Noviazgos
Sergio Morales368 vistas
Planeando tu vida sesion 3Planeando tu vida sesion 3
Planeando tu vida sesion 3
ANAUTZ1.7K vistas
TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR
TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR
Liz Gretty Zapata Valle631 vistas
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
guest58b5611.7K vistas

El enamoramiento

  • 2. Es un estado emocional surcado por la alegría, intensamente atraído por otra persona y la satisfacción de encontrar a otra persona que es capaz de comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. El proceso de enamoramiento suele comenzar con una atracción física inicial hacia otra persona. A continuación, se potencia con una atracción personal, y se dispara definitivamente cuando se presenta un conocimiento o sospecha de que existe reciprocidad en la atracción (que esa persona se siente también atraída física y personalmente hacia nosotros).
  • 3.  Intenso deseo de intimidad y unión física con el Individuo (besarlo, abrazarlo, relaciones sexuales).  Intenso deseo de reciprocidad (que el Individuo también se enamore del sujeto).  Intenso temor al rechazo  Pensamientos frecuentes e incontrolados del individuo que interfieren en la actividad normal del sujeto puro.  Pérdida de concentración.  Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo.  Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.  Atención centrada en el individuo.  Idealización del Individuo, percibiendo sólo características positivas, a juicio del sujeto.
  • 4. •Imagen de pareja: Afirman que nuestro aparato psíquico tiene guardada la imagen de la pareja que buscamos y que ésta despierta como una alarma cuando nos topamos con la persona que encaja con estos rasgos. •Correspondencia: Busca a una persona con rasgos físicos, sociales, culturales, intelectuales, etc... Parecidos a los del sujeto y con la imagen de su propia familia imaginaria. •Creación de gustos: Es cuando la persona durante la infancia empieza a cuadrar sus gustos y, conforme va creciendo, los va haciendo más sólidos. Así pues, nos enamoraremos de la persona que más se asemeje a ese rompecabezas que nosotros tenemos de la persona que buscamos.
  • 6. Cuando somos adolescentes y nos enfrentamos por primera vez con el amor, nos suceden cosas que nos dejaran marcados para siempre. Resulta que un día descubres que tu compañero(a) de clase o uno de tus amigos no es tan feo como creíste, descubres que tiene ojos bonitos, que su figura es muy agradable, que cuando habla siempre hace el mejor comentario, y cada vez que se acerca , sientes que tu corazón late a mil por hora, sientes mariposas en estomago, quieres verte mejor que nunca, y suspiras cuando solo oyes su nombre. Esta serie de síntomas indican que te has enamorado.
  • 7. Con el enamoramiento el adolescente empieza a separarse de su familia y a individualizarse. Es un proceso importante porque ya no depende tanto de la familia en términos afectivos. Por ello, sus relaciones de pareja son parte medular en su vida afectiva y un fuerte soporte para deslindarse de sus padres e iniciar un proceso de socialización con respecto a personas del sexo opuesto. Aquí es donde el adolescente necesita darse cuenta de que hay otras personas no tan incondicionales como la familia, pero a veces tan importantes como los propios padres. El enamoramiento adolescente cumple con varias funciones psicológicas importantes, tiene que ver con encontrar al otro, pero no con quien pueda llevar una vida plena, sino con quien «me entienda», ser aceptado, reconocido e independiente de los padres.
  • 8. Es necesario señalar que es proceso de conocimiento con el otro sexo en tan importante para los adolescentes, no tener enamorado puede convertirse en una catástrofe . Cuando esto sucede afecta la autoestima y por lo general los adolescentes empiezan a salir con cualquier otra persona, sin importarle lo que piensen los demás. Los adolescentes se enamoran con facilidad, están en la edad mas propicia. Al hacerlo varias veces experimentan el deseo en distintas formas y con diferentes trascendencias, a la vez que les da oportunidad de conocer diversas experiencias afectivas todo esto les proporciona conocimiento de si mismo y del comportamiento y actitudes de los demás, lo que constituye una experiencia invaluable par su futura conducta afectiva
  • 9. El enamoramiento y el noviazgo entre adolescentes están llenos de altibajos, aventuras, gratificaciones emocionales, ilusiones y expectativas, pero también de frustraciones, resentimiento y dolor. Dado que el noviazgo tiende a se fugaz, es frecuente que se experimenten desilusiones ya que su inestabilidad emocional lo hace sumamente vulnerable ante los cambios. En el momento que se termina el noviazgo se experimenta sentimientos dolorosos que los desequilibra y causa mucho daño. Los sentimientos que pueden aflorar cuando se sufre una ruptura amorosa son: tristeza, dolor, ira y cólera; que llevan a sentimientos de venganza, daños hacia uno mismo o a la otra persona, tomar la determinación de no volver a enamorarse, etc.
  • 10. Para muchos adolescentes el fin del amor significa también el fin de la relación. Debido a que el enamoramiento es inmensamente placentero, sienten una gran perdida cuando se pierde, llegando a crear defensas contra las desilusiones, rechazos y fracasos en el amor, anteponiendo una barrera emocional que derive en la consecución de las relaciones fugaces y carentes de compromiso; es el típico caso de los adolescentes que pasa de una relación a otra sin tomar en cuenta los sentimientos de la pareja. En otros casos, es tal el dolor emocional y la depresión por no sentirse querido, piensan en el suicidio.