La quinta Disciplina Peter Senge

Milagros Rodríguez
La quinta Disciplina Peter Senge
República Bolivariana De Venezuela
Universidad “José Antonio Páez”
Área De Estudio: Post Grado
Maestría Gerencia De La Comunicación Organizacional
Contexto Económico y Político En Las Organizaciones
Tema VI: "La Quinta Disciplina Sobre la Danza del
Cambio. Los Retos de Sostener el Impulso en
Organizaciones Abiertas al Aprendizaje"
de Peter Senge.
Equipo Nro. 05:
Alcalá, Arianis
Franco, Hecluis
Rodríguez, Milagros
Rodríguez, Milagros
Nació en 1947. Se graduó en ingeniería de la Universidad de Stanford.
Es el director del centro para el Aprendizaje Organizacional
del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 1990 escribe el libro La
Quinta Disciplina donde desarrolla la noción de organización como un
sistema (desde el punto de vista de la Teoría General de Sistemas), en el
cual expone un dramático cambio de mentalidad profesional.
La filosofía de Senge expresa que una empresa logra crecer y ser
competitiva en el mercado cuando aprende de sus experiencias, ya que a
través de estas experiencias se podrá detectar y corregir errores que
puedan afectar el crecimiento de la organización.
Rodríguez, Milagros
Rodríguez, Milagros
Rodríguez, Milagros
 Las organizaciones que aprenden a crecer son aquellas que capacitan a
su personal continuamente, para actualizar sus conocimientos en pro de
mejoramiento del funcionamiento de la empresa.
 Las organizaciones abiertas al aprendizaje, ayudan al crecimiento
potencial de su personal, profesional y considerando las aportaciones y
opiniones de sus miembros.
 El aprendizaje debe de ser de acuerdo a los cambios culturales que
existen día con día en la sociedad. Así mismo todos los miembros deberán
compartir toda información de trabajo para lograr que todo el personal
aprenda y se actualice y adapte a los cambios de la sociedad y de la
competitividad.
Características de las
Organizaciones que
Aprenden
Dominio
Personal
Dominio
Personal
Pensamiento
Sistémico
Pensamiento
Sistémico
Visión
Compartida
Visión
Compartida
Aprendizaje
en Equipo.
Aprendizaje
en Equipo.
Modelos
Mentales
Modelos
Mentales
Capacidad
para hacer
bien las cosas
Aprender a
reconocer nuestro
potencial
Cambian
continuamente
Ideas a
futuro
Pensar juntos
para tener
mejores ideas
Observa tu
interior
Compromiso
con la
empresa
Aprender de
los demás.
Estar de
acuerdo.
Requiere de
las demás
disciplinas.
Comprender
relaciones
entre
diversos
componentes
Rodríguez, Milagros
Realizó estudios a 30 compañías con más de 75 años en el mercado
Arie de Geus
Coordinador de Planeación
Grupo Royal Dutch/Shell (1988)
“La única ventaja competitiva y sostenible es la
habilidad para aprender más rápido que tus
competidores”
Rodríguez, Milagros
Para muchos aprender es “ Absorber información”
Aprender es aumentar la capacidad mediante experiencia ganada siguiendo una
determinada disciplina. . El aprendizaje siempre ocurre en el tiempo y en la vida
real, no el salón de clases ni en sesiones de entrenamiento. Este tipo de
aprendizaje puede ser difícil de controlar pero genera conocimiento que dura.
Todas las organizaciones aprenden, en el sentido de que
se adaptan a medida que el mundo cambia a su
alrededor, pero algunas son más rápidas y eficientes
aprendices. La clave está en ver el aprendizaje como
inseparable del trabajo cotidiano.
El entrenamiento por contraste, es episódico y
desprendido del contexto en que se producen los
resultados.
Rodríguez, Milagros
Rodríguez, Milagros
Los autores incluyen una definición diferente del significado de RETO, contrario
a la definición a la cual estamos acostumbrados (superar obstáculos).
Plantea que “Los retos son oportunidades para mejorar, para ejercer nuestra
atención, comprensión y creatividad”. Esto no es muy distinto de la idea que
tienen los chinos de crisis: dos símbolos que significan “peligro” y
“oportunidad”.
Alcalá, Arianis
Fuente: Libro “La Danza del
cambio” de Peter Senge, 1999
ESPERA
ESPERA
ESPERA
Alcalá, Arianis
Personas
que
Intervienen
Intercomunicación
y DifusiónResultados
Personales
Fuente: Libro “La Danza del
cambio” de Peter Senge, 1999
Alcalá, Arianis
Alcalá, Arianis
Fuente: Libro “La Danza del
cambio” de Peter Senge, 1999
ESPERA
Personas
que
IntervienenESPERA
ESPERA
Intercomunicación
y Difusión
Resultados
Personales
Franco, Hecluis
El LIDERAZGO:
Es la capacidad de TRANSFORMAR la
VISIÒN en REALIDAD.
De acuerdo con Valdés ( 1996), las estructuras inteligentes esta basada en
un diseño que:
Franco, Hecluis
Franco, Hecluis
La Cainofobia: es la sensación de miedo o temor a perder metas, a fallar o
miedo a ser derrotado.
Franco, Hecluis
Franco, Hecluis
¡ MIRATE AL ESPEJO!
1 de 21

Recomendados

Diapositivas Quinta Disciplina por
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaIngrid Ardila
11.6K vistas42 diapositivas
Peter Senge La 5a Disciplina por
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaJuan Carlos Fernández
22.3K vistas50 diapositivas
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global por
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global123mayrapaola
8.1K vistas9 diapositivas
Empowerment por
EmpowermentEmpowerment
EmpowermentAlvaro Gastañuadi Terrones
35.5K vistas32 diapositivas
Organizaciones inteligentes, Comunidades de aprendizaje, La gerencia y los es... por
Organizaciones inteligentes, Comunidades de aprendizaje, La gerencia y los es...Organizaciones inteligentes, Comunidades de aprendizaje, La gerencia y los es...
Organizaciones inteligentes, Comunidades de aprendizaje, La gerencia y los es...LICE MARINA CUART CASTRO
1.1K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional por
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacionalErick Balam
19.3K vistas16 diapositivas
Origen del desarrollo organizacional por
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
65.6K vistas48 diapositivas
Cadena valor-coca-cola por
Cadena valor-coca-colaCadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-colaCarlos Quiroz Sanchez
10.6K vistas6 diapositivas
Diseños contemporaneos por
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneosKARRINA02
10.7K vistas14 diapositivas
Comportamiento organizacional robbins por
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsDante Mundaca
62.7K vistas213 diapositivas
Barreras de aprendizaje en la organizacion por
Barreras de aprendizaje en la organizacionBarreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacionlrestada
7K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional por Erick Balam
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
Erick Balam19.3K vistas
Origen del desarrollo organizacional por Paola Ñañez
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
Paola Ñañez65.6K vistas
Diseños contemporaneos por KARRINA02
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneos
KARRINA0210.7K vistas
Comportamiento organizacional robbins por Dante Mundaca
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca62.7K vistas
Barreras de aprendizaje en la organizacion por lrestada
Barreras de aprendizaje en la organizacionBarreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacion
lrestada7K vistas
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1 por Ninfa Mar Acevedo Mayta
Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx por MarthaLiliana44
TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptxTEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
MarthaLiliana44102 vistas
ENSAYO La Quinta Disciplina por anastroke
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
anastroke86.7K vistas
Factores clave para el cambio por Hans Zamora
Factores clave para el cambioFactores clave para el cambio
Factores clave para el cambio
Hans Zamora697 vistas
Desarrollo organizacional por urbver1968
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
urbver19689.2K vistas
OrganizacióN En Red por kquinto2302
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
kquinto230231.6K vistas

Destacado

Modelo de peter senge u5-t2-a1 por
Modelo de peter senge   u5-t2-a1Modelo de peter senge   u5-t2-a1
Modelo de peter senge u5-t2-a1rodjr
4.3K vistas1 diapositiva
Mapa mental la quinta disciplina por
Mapa mental la quinta disciplinaMapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplinamaryzitha
7.9K vistas1 diapositiva
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo por
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundoCapitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundoFabian Lazaro Cieza
10.8K vistas13 diapositivas
Filosofias De La Calidad por
Filosofias De La CalidadFilosofias De La Calidad
Filosofias De La CalidadHenry Eduardo Castro Panaigua
30.8K vistas38 diapositivas
3 gurus de calidad tello por
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tellortellos
15.4K vistas42 diapositivas
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl por
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapldanialar
21.6K vistas59 diapositivas

Destacado(7)

Modelo de peter senge u5-t2-a1 por rodjr
Modelo de peter senge   u5-t2-a1Modelo de peter senge   u5-t2-a1
Modelo de peter senge u5-t2-a1
rodjr4.3K vistas
Mapa mental la quinta disciplina por maryzitha
Mapa mental la quinta disciplinaMapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplina
maryzitha7.9K vistas
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo por Fabian Lazaro Cieza
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundoCapitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Fabian Lazaro Cieza10.8K vistas
3 gurus de calidad tello por rtellos
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello
rtellos15.4K vistas
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl por danialar
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
danialar21.6K vistas
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido por Dana Ramos
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Dana Ramos38.2K vistas

Similar a La quinta Disciplina Peter Senge

Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02 por
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02University of Puerto Rico
1.2K vistas45 diapositivas
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1] por
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]marilede
1.4K vistas45 diapositivas
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3] por
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]isamaree
2K vistas44 diapositivas
Quinta disciplina por
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplinaRaúl VOLKER
421 vistas48 diapositivas
Cm12 Cocahing Ejecutivo Del Discurso A La PráCtica por
Cm12 Cocahing Ejecutivo  Del Discurso A La PráCticaCm12 Cocahing Ejecutivo  Del Discurso A La PráCtica
Cm12 Cocahing Ejecutivo Del Discurso A La PráCticaHoracio Cortese
947 vistas8 diapositivas
Coaching Ejecutivo por
Coaching EjecutivoCoaching Ejecutivo
Coaching EjecutivoHoracio Cortese
2.2K vistas8 diapositivas

Similar a La quinta Disciplina Peter Senge (20)

Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02 por University of Puerto Rico
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1] por marilede
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
marilede1.4K vistas
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3] por isamaree
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
isamaree2K vistas
Cm12 Cocahing Ejecutivo Del Discurso A La PráCtica por Horacio Cortese
Cm12 Cocahing Ejecutivo  Del Discurso A La PráCticaCm12 Cocahing Ejecutivo  Del Discurso A La PráCtica
Cm12 Cocahing Ejecutivo Del Discurso A La PráCtica
Horacio Cortese947 vistas
Gestión del conocimiento.pptx por FelMach1
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
FelMach111 vistas
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint por TECHNOLOGYINT
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
TECHNOLOGYINT1.3K vistas
Dominio personal por CJPSANTAFE
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
CJPSANTAFE10K vistas
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; 2.el liderazgo de los em... por Addison TOla
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; 2.el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis; 2.el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; 2.el liderazgo de los em...
Addison TOla307 vistas
Organización Liderazgo por LOKC
Organización LiderazgoOrganización Liderazgo
Organización Liderazgo
LOKC1.3K vistas
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo por Ignacio Fernández
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativoAstudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo
Ignacio Fernández4.4K vistas
Presentación organizaciones que aprenden 2 por TECHNOLOGYINT
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT9.5K vistas

Último

Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
36 vistas9 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 vistas1 diapositiva
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 vistas4 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 vistas13 diapositivas

Último(20)

Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas

La quinta Disciplina Peter Senge

  • 2. República Bolivariana De Venezuela Universidad “José Antonio Páez” Área De Estudio: Post Grado Maestría Gerencia De La Comunicación Organizacional Contexto Económico y Político En Las Organizaciones Tema VI: "La Quinta Disciplina Sobre la Danza del Cambio. Los Retos de Sostener el Impulso en Organizaciones Abiertas al Aprendizaje" de Peter Senge. Equipo Nro. 05: Alcalá, Arianis Franco, Hecluis Rodríguez, Milagros
  • 3. Rodríguez, Milagros Nació en 1947. Se graduó en ingeniería de la Universidad de Stanford. Es el director del centro para el Aprendizaje Organizacional del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 1990 escribe el libro La Quinta Disciplina donde desarrolla la noción de organización como un sistema (desde el punto de vista de la Teoría General de Sistemas), en el cual expone un dramático cambio de mentalidad profesional. La filosofía de Senge expresa que una empresa logra crecer y ser competitiva en el mercado cuando aprende de sus experiencias, ya que a través de estas experiencias se podrá detectar y corregir errores que puedan afectar el crecimiento de la organización.
  • 6. Rodríguez, Milagros  Las organizaciones que aprenden a crecer son aquellas que capacitan a su personal continuamente, para actualizar sus conocimientos en pro de mejoramiento del funcionamiento de la empresa.  Las organizaciones abiertas al aprendizaje, ayudan al crecimiento potencial de su personal, profesional y considerando las aportaciones y opiniones de sus miembros.  El aprendizaje debe de ser de acuerdo a los cambios culturales que existen día con día en la sociedad. Así mismo todos los miembros deberán compartir toda información de trabajo para lograr que todo el personal aprenda y se actualice y adapte a los cambios de la sociedad y de la competitividad.
  • 7. Características de las Organizaciones que Aprenden Dominio Personal Dominio Personal Pensamiento Sistémico Pensamiento Sistémico Visión Compartida Visión Compartida Aprendizaje en Equipo. Aprendizaje en Equipo. Modelos Mentales Modelos Mentales Capacidad para hacer bien las cosas Aprender a reconocer nuestro potencial Cambian continuamente Ideas a futuro Pensar juntos para tener mejores ideas Observa tu interior Compromiso con la empresa Aprender de los demás. Estar de acuerdo. Requiere de las demás disciplinas. Comprender relaciones entre diversos componentes
  • 8. Rodríguez, Milagros Realizó estudios a 30 compañías con más de 75 años en el mercado Arie de Geus Coordinador de Planeación Grupo Royal Dutch/Shell (1988) “La única ventaja competitiva y sostenible es la habilidad para aprender más rápido que tus competidores”
  • 9. Rodríguez, Milagros Para muchos aprender es “ Absorber información” Aprender es aumentar la capacidad mediante experiencia ganada siguiendo una determinada disciplina. . El aprendizaje siempre ocurre en el tiempo y en la vida real, no el salón de clases ni en sesiones de entrenamiento. Este tipo de aprendizaje puede ser difícil de controlar pero genera conocimiento que dura. Todas las organizaciones aprenden, en el sentido de que se adaptan a medida que el mundo cambia a su alrededor, pero algunas son más rápidas y eficientes aprendices. La clave está en ver el aprendizaje como inseparable del trabajo cotidiano. El entrenamiento por contraste, es episódico y desprendido del contexto en que se producen los resultados.
  • 11. Rodríguez, Milagros Los autores incluyen una definición diferente del significado de RETO, contrario a la definición a la cual estamos acostumbrados (superar obstáculos). Plantea que “Los retos son oportunidades para mejorar, para ejercer nuestra atención, comprensión y creatividad”. Esto no es muy distinto de la idea que tienen los chinos de crisis: dos símbolos que significan “peligro” y “oportunidad”.
  • 12. Alcalá, Arianis Fuente: Libro “La Danza del cambio” de Peter Senge, 1999 ESPERA ESPERA ESPERA
  • 15. Alcalá, Arianis Fuente: Libro “La Danza del cambio” de Peter Senge, 1999 ESPERA Personas que IntervienenESPERA ESPERA Intercomunicación y Difusión Resultados Personales
  • 16. Franco, Hecluis El LIDERAZGO: Es la capacidad de TRANSFORMAR la VISIÒN en REALIDAD.
  • 17. De acuerdo con Valdés ( 1996), las estructuras inteligentes esta basada en un diseño que: Franco, Hecluis
  • 19. La Cainofobia: es la sensación de miedo o temor a perder metas, a fallar o miedo a ser derrotado. Franco, Hecluis
  • 21. ¡ MIRATE AL ESPEJO!