3. Enfermedad actual
• Pcte de 73 años, ingresa derivado desde otra
institución en donde cursaba internación por crisis
de hipertensión arterial asociada a sudoración y
rubor facial, seguidos de episodios de hipotensión
arterial sintomática por mareos de
aproximadamente 1 semana de evolución, que
iniciaron posterior a la colocación de implantes
dentales.
• Como antecedente de jerarquía refiere haber
presentado episodios similares en contexto de
intervenciones quirúrgicas menores
5. Resumen internación SX
Durante realización de Rx Tórax presenta episodio sincopal con
palidez y sudoración y TEC
Al regreso a UCO ECG: IST 1 mm V2, V3 y V6 y de 2 mm en V4 y V5
(ECG previo IST 1 mm DII y de V4 a V6)
Lab: Enzimas cardiacas y Troponina negativas
11. Examen Físico
Signos Vitales
• TA 140/80 mmHg – FC 66 lpm – FR 14 – Tº 36,4 ºC
Cardiovascular
• Se ausculta soplos carotideos bilaterales, impresionan irradiados
• No se observa ingurgitación yugular
• R1 y R2 normo fonéticos. Sin R3-4
• SS 2/6 polifocal, irradiado a cuello y axila
• Se ausculta soplo epigástrico
Respiratorio:
• BEBA sin ruidos agregados
Piel y faneras
• Impresiona sudoroso y rubicundo
Extremidades
• Pulsos periféricos conservados, bilaterales y simétricos. sin signos de TVP.
Sin edemas
14. Evolución
• Durante el 1º día de internación en SLA presenta
crisis de hipertensión arterial (TAS max 260 mmHg)
acompañado de sudoración, rubor y sensación de
malestar que alterna con episodio de hipotensión
arterial severa.
• La crisis dura aproximadamente 8 hs.
• Es tratado con Nitroprusiato de Na e infusión de
líquidos.
• Se ajusta dosis de labetalol
• Se indica dieta libre de tiraminas
• Evolución favorable
16. Eco tiroides
• Parénquima heterogéneo
• En ambos lóbulos imágenes nodulares sólidas, algunas mixtas, la de
mayor tamaño a derecha de 9.5 mm y a izquierda de 10 mm.
• También se identifican otras imágenes quísticas de aspecto coloideo,
la de mayor tamaño a derecha de aproximadamente 5.8 mm.
• No se observan adenomegalias latero-cervicales
18. Cámara Gamma
Iodo 131-M.I.B.G.
(meta-iodo-bencil guanidina)
Imágenes tempranas (24 hs post
administración del M.I.B.G.) e imágenes tardías
(72 hs)con intensa hipercaptación patológica
del trazador que se proyecta en topografía de
la glándula suprarrenal derecha y sugiere la
presencia de tejido ávido del radio-fármaco.
No se observaron otros sectores de captación
19. Cirugía
• Se realiza expansión de volumen previa a la
cirugía
• Se mantiene tto con labetalol y amlodipina
• Se realiza Suprarrenalectomia derecha
videolaparoscopica
• POP UTI: complica con hipotensión con
requerimiento de inotrópicos , CTC
20. Anatomía Patológica
• GLÁNDULA SUPRARRENAL DERECHA REEMPLAZADA POR NEOPLASIA
ALTAMENTE SUGERENTE DE PARAGANGLIOMA DE LA MEDULA
ADRENAL (FEOCROMOCITOMA ) DE 6,5 CM DE DIÁMETRO Y DOS
FOCOS DE 0,5 CM CADA UNO DE ELLOS INVADIENDO LA GRASA
PERIADRENAL.
• MUESTRA EXTENSAS ÁREAS DE HEMORRAGIA SIN NECROSIS Y
MODERADO ÍNDICE DE MITOSIS .
• DADO QUE LOS CRITERIOS DE MALIGNIDAD HASTA LA ACTUALIDAD
ESTÁN BASADOS EN LA PRESENCIA DE METÁSTASIS SE DEBE
INVESTIGAR SECUNDARISMO.
• Los hallazgos inmunohistoquímicos corroboran el diagnóstico
morfológico realizado de Feocromocitoma.