1. Crea tu Banco de Leche
MPG. Karla I. González Ramírez
3. Inicio de mi banco
• El inicio de la lactancia exitosa es primordial
• Período de adaptación los primeros 15 días
• Posterior a los 15 días puedo usar el extractor
para iniciar a almacenar ( antes no por la
regulación de la succión de mi bebé)
• Necesito el estímulo de mi bebé para producir
leche ( olor, sonido, tacto, o inclusive
psicolgógico)
4. Sacaleches y bolsas para almacenar
• Se recomienda para
practicidad / comodidad
/ calidad y
funcionamiento la
marca MEDELA
• Sin embargo, cada
madre se adapta a su
sacaleches y hay de
muchos tipos y precios
• Los primeros 4 meses se
esteriliza todo material,
posteriormente puede
solo lavarse y dejarse
secar
5. Cantidad Necesaria para mi bebé
Para calcular la adecuada cantidad de
leche en mi bebé- Puedo hacer la
PRUEBA DE VIABILIDAD LÍQUIDA
Esta se refiere a que tanto líquido mi
bebé está dispuesto a comer en una
toma: Para hacer esto, se recoletcta un
biberón con 8 oz o 10oz dependiendo
de la edad del bebe. Se da de una sola
toma ( con espacio de eructos cada 2oz)
Al bebé, al separarse voluntariamente
del biberon se cuentan las onzas
ingeridas Y ésta será la cantidad
aproximada que nuestro bebe ingiere.
*La leche materna en biberón NUNCA
debe ser administrada por la madre,
pues esto confunde emocionalmente al
bebé y es probable que
Su aceptación hacia la transición al
biberón se vea afectada o disminuya la
cantidad que ingiera.
6. ¿Cada cuanto me saco la LM?
• Al inicio para aumentar tu producción antes de dejar a
tu bebé, al memento que el coma de un pecho, extrae
del otro, o al finalizar la tetada saca la leche restante de
ése pecho y la que haya en el otro.
• Al inicio el sacar del pecho contrario al que el bebé
mama te dará muy buenos resultados, de no ser
posible: Para iniciar tu banco, primero saca cada 2
horas ( 1, 2 o 3 bajadas de leche, interrumpe si deja de
fluir la lehce, para provocar otra bajada, y cuando ya
no salga, deja otros 3 minutos de extración para
mandar estímulo de aumento de la producción…
también puede ser de ayuda disminuir el volumen de la
succión, o intercalar ( no siempre la succión mas fuerte
saca más leche))
7. HINT
• La ventana en la que el cuerpo produce más
leche es de 1 a 4 am.
• Toma mucha agua, es lo que puede ayudar a
aumentar tu producción de manera
significativa.
• Tu cuerpo quema muchas calorías al producir
leche diariamente, necesitas una dieta
balanceada para que las calorías en tu dieta
sean adecuadas y tu cuerpo no termine
consumiéndose a si mismo.
8. Hint
• Comer avena, una taza o granola por 3 días,
ayuda a regular la producción cuando ha
disminuido notablemente.
• Duerme, para producir una adecuada cantida de
leche entre 3 y 5 horas de sueño continuo para
producir adecuada cantidad de leche. (pide ayuda
de ser necesario)
• El estress disminuye notablemente la cantidad de
leche que puedes extraer. Sentada en la
computadora viendo FB/pinterest/una foto de tu
bebé/ a lado de la cuna.
9. HINT
• Brassiere muy ajustados o con varilla pueden
comprimir el pecho y isminuir su capacida de
expansión y almacenamiento de LM, usar
brassieres de lactancia o top de algodón (
evitar la licra o ropa muy ajustada.
• Tratar de NO ESTAR FAJADA o con el abdomen
ajustado = crea tensión = disminuye cantidad
que peudes extraer de LM.
10. Cuanto tiempo me extraigo LM
• 30 minutos es lo que tarda el bebé, el extractor
es una máquina con 15 o 20min es suficiente.
• Para establecer un buen patrón de producción
extrae cada 2 o 3 horas los primeros 3 meses,
AUN EN LA NOCHE-MADRUGADA esto es la clave
del éxito. ( despues d elos 3 meses, pasas de las
9pm a las 3am ,saltandote la de las 12, o pasas
algunas extracciones hasta 4 horas)
11. Tecnica para buena extracción
• Posición cómoda, masajea tus pechos
mientras te “ordeñas”, cambia de posicion si
te sientes cansada, si no puede sproducir otra
bajada, cambia la succión desciende e
incrementa, por unos minutos antes de
regresar a la fuerza de suscción con la que
estés más cómoda. ( el nivel alto no extrae
mas leche como se pensaría, pero si es bueno
para agrietar pezones)
12. Masaje Para la “bajada” de la leche
Tener siempre en mente cuando se vay a a
Extraer:
- Algo de su bebé (ropa /fotografía)
- Relajarse
- Usar compresas tibias de ser necesario
14. Rotular y almacenar Leche Materna
• Bolsas especiales para almacenar leche
• Se debe rotular con fecha Y HORA de la
extracción.
15. Características de la LM según horario
• La hora es importante por que en la lactancia la
producción de carbohidratos y energéticos es
mayor por las primeras horas de la mañana y la
mediodia, hay más proteinas en la leche que se
secreta a mitad de la tarde y hay más grasas y
una sustancia llamada melatonina por la noche,
en especial por la madrugada.
• La melatonina es la hormona que induce el sueño
en los lactantes, por lo cual es recomendable que
la leche de la mañana ( SI SE REQUIERE MEZCLAR)
sea solo con leche de otro día a la misma hora.
17. Recuerda que la LM no es solo
alimento…
• Al calentar la leche materna como se separan
los componentes liquido y grasoso, no se
agita, por que pierden sus componentes, se
menea circularmente.
• Lo ideal para pasar la cadena de frío es
extracción-congelador directo
• A la hora de descongelar es refrigeradortemperatura ambiente-grifo de agua tibia /
baño maría tibio para calentar.