Publicidad

Tarea de educacion fisica

19 de Feb de 2018
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
Publicidad
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
Próximo SlideShare
RecreacionRecreacion
Cargando en ... 3
1 de 7
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tarea de educacion fisica

  1. Instituto Universitario Tecnológico Antonio Jose de Sucre Mérida Edo Mérida Recreación Nathalia Patricia Pinto Vega
  2. Introducción La recreación designa toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo para cualquier edad y se contrapone a la idea de trabajo en lo siguiente: En la recreación o recreo uno hace aquello que le gusta, mientras que el trabajo lo hace uno aunque no le guste, sin invadir la definición de Recreación dentro del trabajo cuando éste es placentero. La razón que lleva a una persona a desarrollar una actividad, es lo que nos puede determinar si es por gusto (recreativo), por obligación (trabajo), o por gusto en busca de una necesidad (trabajo placentero).El ritmo acelerado de la vida moderna, la búsqueda que el hombre en cada una de sus etapas establece para lograr una personalidad humana, llena de dignidad, de una íntegra adaptación a la vida nos conduce a determinar que es importante desarrollar actividades recreativas constructivas en el niño; no sólo con la aplicación directa del juego como juego sino por la realización de actividades agradables que dejen conocimientos de progreso para un futuro más amplio, en el que la recreación sea un arte en el mejoramiento social del ser humano. Es importante que la acción de la educación hacia el desarrollo del niño como la del adulto se vea rodeada de métodos que en vez de ser impuestos y obligatorios, sean de tipo recreativo-constructivo para que ellos mismos exploren sus propias capacidades usando actividades que los divierta y les desarrolle sus habilidades, para ello necesitamos que los maestros perfeccionemos las destrezas y habilidades recreativas como complemento de la enseñanza regular, modificando la metodología usada hasta hoy, reforzando lo anterior con un seguimiento de los logros obtenidos por cada uno de los alumnos.
  3. Recreación Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento. 1. Ahora bien, vale destacarse de todos modos que existen algunas actividades instaladas como recreativas y que muchas personas se inclinan por desplegarlas, entre las más populares se cuentan: ir al cine, al teatro, participar de alguna excursión que implique pasar una jornada al aire libre y realizando actividades deportivas o vinculadas al acercamiento con la naturaleza, practicar algún deporte como es el caso del fútbol, tenis, hockey, natación, entre otros. Proporcionar la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar etc.). 2. Todos necesitan descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades. 3. Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o más hobbies 4. El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal 5. Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la comunidad 6. El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los acontecimientos de su vida 7. El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser reemplazadas por otras formas activas 8. Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar cuando tenga deseo 9. Es necesaria la accióncolectiva para dar oportunidad a niños hombres y mujeres de vivir ese aspecto de la vida 10.Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su actividad.
  4. Valores  Se emplea en la rehabilitación mental del individuo  Ayuda a desarrollar el carácter personal y a la cultura nacional.  Fomentar la cualidades cívicas, ya que las actividades recreativas como los juegos en equipo, el teatro, los bailes folklóricos, la música, etc. requieren lealtad, cooperación y compañerismo.  Es un agente potente de la prevención del crimen y la delincuencia. Desarrolla principios democráticos. (No reconoce posiciónsocial, posicióneconómica, raza, credo, nacionalidad, educación o cultural). Contribuye eficazmente a la solidaridad comunal. Mantiene la moral pública y del individuo.  Contribuye a la erradicación de accidentes con un adecuado programa de recreación.  Economiza los presupuestos gubernamentales que es necesario emplear en hospitales para dementes y centro de reeducación para jóvenes y adultos.  Desarrolla lideratos. (líderes recreativos son aquellas personas que hacen mucho con poco y trabajan a la altura de esa posición, estudiando y leyendo mucho, investigando, organizando y planificando actividades recreativas y culturales en forma continua. Ayuda a la rehabilitación del individuo. Despierta y realiza las potencialidades del ser humano. Ocio comúnmente se llama ocio al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y que pueden ser consideradas como recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias o esenciales, como comer, dormir, hacer tareas vinculadas a cierta necesidad, etc. Las actividades de ocio se hacen en el tiempo libre, y no por obligación. Según el científico rommel masaco el ecuatoriano nacido en nueva loja, sucumbios nos dice que «el ocio es un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera completamente voluntaria tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares, y sociales, para descansar, para divertirse, y sentirse relajado para desarrollar su información o su formación desinteresada, o para participar voluntariamente en la vida social de su comunidad». La distinción entre las actividades de ocio y las obligatorias no es estricta, y depende de cada persona; así estudiar, cocinar o hacer música, puede ser ocio para unos y trabajo para otros, pues pueden realizarse por placer como por su utilidad a largo plazo y/o eventual ganancia económica
  5. Tiempo libre Se conoce como Tiempo Libre a aquel tiempo que la gente le dedica a aquellas actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas esenciales. Su rasgo diferencial es que se trata de un tiempo recreativo el cual puede ser utilizado por “su titular” a discreción, es decir, a diferencia de lo que ocurre con aquel tiempo no libre en el cual la mayoría de las veces no se puede elegir el tiempo de realización, en este, la persona puede decidir cuántas horas destinarle. Aunque, el tiempo libre, para algunos, también suele incluir la realización de algunas actividades que aunque no sean laborales pueden revestir algún tipo de obligatoriedad, como ser ir al médico, ir al supermercado, entre otras y que se las realiza en el llamado tiempo libre porque no se dispone de tiempo para hacerlas durante aquellas jornadas en las que domina el trabajo
  6. Conclusión La palabra Recreación proviene del latín Recreatĭvo, acción y efecto de recrear por lo que puede hacer referencia a crear algo de nuevo, pero mayormente el termino recreacion se aplica a divertir, entretener o alegrar, a un determinado grupo de personas por medio de actividades que distraen de las obligaciones cotidianas. La recreación por lo tanto es una actividad que se puede considerar terapia para el cuerpo y la mente, aunque el ocio es relajación, pueden estar relacionados. Psicólogos especialistas en la materias afirman que la Recreación es esencial para mantener un equilibrio entre los deberes, responsabilidad y cargas con la salud física y mental del individuo. Entre las actividades recreativas más tradicionales, pueden mencionarse aquellas que se realizan al aire libre. La pesca, ir al parque, visitar la playa, el cine, el teatro, por ejemplo, son consideradas formas para divertirse o distraerse. Otra importante fuente de recreación son los deportes, son actividades que en publico o por televisión reúnen a las personas para compartir y divertirse como espectadores. Concluyendo, la recreación es un termino que abarca toda clase de diversión y paz interior útil para mantener estable la estructura psicológica del ser humano, así como también la salud física, tratando de evitar la explotación laboral o en los estudios, la recreación juega un papel muy importante en la sociedad, ya que gracias a ella las comunidades pueden impulsar la cultura y crear ambientes de armonía y comunicación óptimos para sustentar un desarrollo favorable para la sociedad.
  7. Referencias http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es- recreacion.shtml http://conceptodefinicion.de/recreacion/ https://es.wikipedia.org/wiki/Ocio
Publicidad