Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Secuencia de didáctica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proyecto piratas
Proyecto piratas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Secuencia de didáctica (20)

Anuncio

Secuencia de didáctica

  1. 1. - PRODUCTO FINAL: Nuestro propio barco pirata. - ACTIVIDADES: 1. ¿Qué conocemos de los piratas? Se hará una pequeña asamblea en la que se les preguntará a los niños qué saben de los piratas. Cuando contesten, se les explicará que son, que hacían, como vivían, etc. 2. Un pirata nos visita. La maestra se disfrazará de pirata (o algún otro miembro del colegio) para que los niños le pregunten lo que deseen (satisfasciendo su curiosidad) 3. Buscar información Los niños accederán a internet para buscar información sobre los piratas. (Se dividirá la clase en varios grupos, y cada grupo buscará un tipo de información acerca de los piratas) Después en una pequeña asamblea los niños expondrán que han encontrado. (Siempre con la ayuda de la maestra). SECUENCIA DIDÁCTICA: LOS PIRATAS
  2. 2. 4. Cuento pirata Se contará un cuento sobre piratas, dónde se aclarará mas todavía las informaciones de la actividad anterior (para confirmar lo que ellos ya han dicho y así hacerles ver que lo que han encontrado esta bien). En el cuento, se tratarán temas característicos como: - La vestimenta del pirata - Tipos de piratas - Orientación espacial. (Norte, sur, este y oeste). 5. Canción pirata Aprenderemos una canción pirata y la cantaremos. 6. Abrimos el cofre pirata. Llegará por sorpresa a la clase un gran cofre pirata. Dentro de él, se encontrarán objetos característicos de los piratas: Un parche, una pata de palo, un gorro pirata, un catalejo, una bandera pirata, un mapa, y un pergamino con el juramento pirata. 7. Elaboraremos nuestros propios objetos piratas. Con papel o cartulina, o incluso con tela, elaboraremos los objetos mencionados anteriormente (excepto el mapa) para que cada niño tenga su propio objeto pirata. Haremos:
  3. 3. - Una bandera pirata entre todos. Para colgarla en la clase. (Tamaño grande, en tela) - Un parche - Un gorro pirata - Un catalejo 8. Hacemos nuestro propio cofre de pirata. Elaboraremos con cartón nuestro propio cofre,para poder mantener nuestros objetos piratas y crearemos un rincón en clase donde pondremos nuestros cofres con nuestro nombre y nuestra bandera. 9. Entre todos, haremos un gran mapa del tesoro. Elaboraremos en un gran mural, un mapa del tesoro. Dejaremos que los niños lo hagan con la mayor creatividad e imaginación posible. Para ello, antes se les enseñará como realizarlo, que partes hay en un mapa, etc. La idea es que el mural que ellos realicen tenga como “Tesoro” nuestra clase, y comience en la entrada del colegio para así poder exponerlo despúes. 10. Realizaremos nuestra propia historia como piratas. Utilizando diversos elementos como tarjetas con dibujos, dados, o cualquier cosa que nos permita IMAGINAR,
  4. 4. entre todos, realizaremos nuestra propia historia. (Así también introduciremos a los elementos caracteristicos que tiene que tener un cuento). 11. Nos disfrazamos. Los niños saldrán al recreo ese día vestidos de piratas con todos sus objetos para que los demás niños del colegio lo vean. 12. Seguimos aprendiendo Se les mostrará a los niños un barco pequeñito y se les irá mostrando cuales son las partes del barco (Babor, Proa, popa y estribor. El mástil, la bandera, el ancla, el cañon, la vela.). Se realizarán preguntas para ver si lo han entendido, y se les contará un pequeño cuento para reforzarlo más. 13. Hacemos las partes de un barco. Con motivo de que en la actividad anterior hemos trabajado las partes de un barco, las vamos a realizar nostros mismos a gran escala. Se realizará con cartón y despúes lo pintaremos con pintura. 14. Hacemos la gran búsqueda del tesoro. En realidad esta actividad está pensada para que los adultos también participen. Se les pedirá a los padres/familiares que vengan disfrazados de piratas, para realizar la búsqueda con los niños.
  5. 5. La idea es que la profesora ha realizado un nuevo mapa del tesoro y los niños tienen que encontrarlo. (Todos disfrazados de piratas) El tesoro será nuestro producto final, que estará colocado en un lugar significativo del colegio, y será el gran barco pirata hecho por ellos, que la maestra previamente habrá montado para sorprender a los niños. - CONTENIDOS: Quienes eran los piratas Manera de vivir de los piratas Forma de vestir de los piratas Objetos característicos de un pirata. (Parche, bandera, catalejo, pata de palo, gorro pirata) Partes de un barco (Mastil, vela, bandera, proa, babor, estribor, popa, ancla, cañon) Partes y elementos de un mapa. Partes y elementos de un cuento. Elementos de orientación (Norte, sur, este y oeste) - OBJETIVOS: Conocer información sobre los piratas( Manera de vivir, de vestir, etc).
  6. 6. Conocer y discriminar los elementos de un mapa Conocer y discriminar los elementos de un cuento. Ser capaces de crear un cuento. Trabajar en equipo. Trabajar en las destrezas artísticas. Realizar trabajos manuales (Confeccionar objetos) Conocer y discriminar las distintas partes de un barco. Saber interpretar un mapa Conocer los puntos cardinales y saber situarlos. Ser capaces de inventar una historia pirata. Utilizar las TIC para buscar información. - EVALUACIÓN: La evaluación se hará al principio, durante y despúes de la secuencia didáctica. Al principio nos reuniremos para saber que saben sobre los piratas. Durante el proceso, se evaluará: - Grado de participación e interés - Grado de integración en el grupo. - Grado de implicación en las actividades. - Grado de autonomía.
  7. 7. Al final, se volverá a hacer una pequeña asamblea para saber qué es lo que han aprendido sobre los piratas. Enlaces interesantes sobre piratas: http://www.corsarios.net http://www.pequejuegos.co m/juegos-de-piratas.html http://loycarecursos.blogsp ot.com.es/search/label/PRO YECTO%20PIRATA

×