PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Plan de Actividades
Institución:
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
Área Académica
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA
NACIONAL BOLIVARIANA
Programa: Estudios complementarios Unidad Curricular: Metodología de Investigación I
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
%
01 Introducción
Presentación de la materia,
tipo de evaluación,
asignaciones e introducción.
Introducción a la Metodología
de Investigación, Plan de
trabajo, Método de Evaluación.
Presentación de programación de actividades .
Establecimiento de los equipos de trabajo.
Máximo por equipo 6 cadete.
Asignación de temas de trabajo a los
equipos y fechas de presentación.
Presentaciones por equipos en Formato PDF.
(Max 2 MG)
-
02
UNIDAD 1: Método
Científico
El método científico
1.1.1 Elementos del
método científico
1.1.2 Etapas del método
científico.
1.1.3 Características del
método científico
Revisión del Material Investigación Unidad 1: El
Conocimiento Científico
presentación de temas en equipo según
programación
10%-
Foro Virtual Tema: El conocimiento, el
conocimiento Científico y la Investigación.
Importancia de la Metodología
Comentarios y debates : 1 por quipo
20%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
03
La investigación científica. .
1.2.1 Características de
la investigación
1.2.2 Formas de investigación
Prueba corta (Cuestionario) 10%
04
TERMINOLOGÍA CIENTÍFICA
— Lógica.
— Ciencia
— Principios lógicos del
conocimiento:
— Conocimiento
sensorial
— Conocimiento
intelectual
— Saber discursivo o
reflexivo
— Saber
— Características del
saber científico
— Razonamiento
— Empirismo
— Inducción
20%
05
UNIDAD 2: Manual para
la elaboración del
trabajo de
Investigación: Tomo I
de la UMBV
Revisión del Manual de Trabajo
de Investigación Tomo I para
conocer su fundamento,
método y alcance del mismo
Lectura comentada del Manual
06
Disposiciones Generales, De la
Naturaleza de los Trabajos
Revisión de las principales características del
Informe Táctico, en el Manual para la elaboración
del trabajo de Investigación, con el fin de ir
definiendo las características del trabajo en equipo
enmarcado en alguna de las tres líneas de
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
investigación establecidas: defensa militar,
cooperación en el mantenimiento del orden
interno y en la participación activa en el desarrollo
nacional
07
Revisar lo relativo al
Planteamiento del problema,
limitación del mismo, síntomas,
causa y consecuencias
Foro Virtual: sobre aspectos relevantes del Manual,
aporte por equipos, sobre cuál es el la metodología
que lo rige, cuál es su enfoque y tipos de
investigación que en él se contemplan
Participar en el foro por equipos dando aportes
para el debate.
10%
08
Formulación de problema por
equipo investigación ,
09
UNIDAD 3: Relación
objetiva de los hechos.
Problema objeto de
estudio
Describir las diferentes
actividades que se realizan en
la fase de conceptualización y
planteamiento del problema,
Ejercicio Practico Escrito
Presentar un Informe breve, por equipos , no
mayor de 4 págs., contentivo de:
- Presentación de Temas a investigar
- Planteamiento del Problema por equipo
- Breve referencia a la elección del tema y se
menciona todo aquello que pueda
aportar a la investigación como
- Ubicación geográfica,
- visión, misión y estructura organizativa de la
unidad en la cual se detecta la
problemática
- .
- alcance, el objetivo o propósito a desarrollar
- limitaciones encontradas para el desarrollo
10
Introducción a las etapas
generales de la investigación.
––Conceptualización del
problema.
––El diseño metodológico.
––Recolección y
procesamiento de la
información.
––Análisis e interpretación de
resultados. Planteamiento del
problema.
––Conceptualización y
planteamiento del problema
10%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
de investigación
––Establecer los objetivos de
investigación.
––Formulación de preguntas
para la delimitación preliminar
del tema.
––Justificación del estudio.
de la temática seleccionada
11
UNIDAD 4: Análisis
crítico y documentado:
Marco Teórico
La identificación sistemática,
localización y análisis de
documentos que contienen
información relacionada con el
tema a investigar.
Revisión de Repositorios seleccionados, en la
búsqueda de investigaciones de Seguridad,
Defensa y Guardia Nacional, así como de temas
de importancia para el área de seguridad
ciudadana
Presentación de Bibliografía propuesta por equipos
Selección de Teóricos ( contemporáneos o no)
relevantes en cuanto a Temas de Estado,
Seguridad, Estrategias de Seguridad Publica
territorial, Control del Narcotráfico, Control de las
fronteras, etc.
12
Exploración de Teorías que
permitan diseñar Estrategias,
procedimientos e instrumentos.
bases teóricas, definición de
conceptos, hipótesis, variables,
definición operacional de
variables Antecedentes
5%
13
Exposición de temas de
investigación por
equipos
Manejo de las herramientas
metodológicas que conduzcan
a la elaboración de un
proyecto de Informe Táctico
Presentar Informe sobre Planteamiento del
problema, por equipo, en Video no mayor de 5
min.
Sesión de preguntas
15%
14
Revisión de
notas/actividades de
evaluación Revisión
Presentación de Notas , 1er y
2do Momento
Planilla de Notas Definitivas