SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 204
Descargar para leer sin conexión
INVERSIÓN EN LA INFANCIA,
¿PRIORIDAD NACIONAL?
ESTADO NACIONAL
DE LA INFANCIA HONDUREÑA
2007
ESTADO NACIONAL
DE LA INFANCIA
HONDUREÑA
2007
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007ii
© Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia 			
	 (UNICEF) en Honduras, 2007.
Se garantiza el permiso de reproducción gratuito a las insti-
tuciones educativas sin fines de lucro.
ISBN
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Col. Palmira Avenida República de Panamá
4to. piso Casa de las Naciones Unidas
Apartado Postal 2850
Tegucigalpa, Honduras
PBX: 	 (504) 220-1100
	 (504) 231-0102
Fax: 	 (504) 232-5884
	
	 www.unicef.org
Fotografía de cubierta: UNICEF Honduras
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 iii
Agradecimientos
La elaboración de este informe requirió de la aportación de muchas
institu­ciones y personas, tanto de UNICEF como de otras organiza­cio­
nes, que brindaron la infor­mación necesaria para realizar el análisis de
situación de la niñez hondureña que aquí les presentamos.
Asimismo debemos expresar un agradecimiento especial a Plan Interna­
cional de Honduras por su apoyo en la actualización de los datos, tanto
cuantita­tivos como cualitativos, en el marco del Movimiento Mundial por
la Infancia.
Las fotografías fueron tomadas por varios funcionarios de la Oficina de
País de UNICEF en Honduras en diferentes viajes de trabajo por el inte­
rior del país en los años 2005 y 2006.
A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento, ya que el gran valor
de este trabajo es su elaboración amplia­mente participativa y abierta,
combi­nando aportes y opiniones de diversas fuentes y perspectivas para
tratar de presentar de la manera más objetiva y completa posible la situa­
ción de los derechos de la niñez hondureña.
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 
Índice
	 Siglas....................................................................................................................... xi
	 Definiciones para el Estado Nacional de la Infancia.......................................... xiii
	 Presentación .........................................................................................................xvii
	 Resumen ejecutivo .............................................................................................. xviii
PARTE I. Avances y limitaciones en los derechos de la infancia en Honduras ... 1
1. Principales metas y compromisos de Honduras con los derechos de la
	 infancia ....................................................................................................................3
	 1.1	 El contexto internacional ..................................................................................3
	 1.2 	El contexto nacional: la Estrategia de Reducción de la Pobreza...................... 5
2. Un mejor comienzo de vida, base para el cumplimiento de los derechos
	 de la niñez ................................................................................................................7
	 2.1	 Fecundidad y mortalidad materna ...................................................................7
	 2.2 	Mortalidad infantil ............................................................................................8
	 2.3 	Nutrición .........................................................................................................11
	 2.4 	Atención en salud para la adolescencia ..........................................................16
	 2.5 	Cobertura de agua segura y saneamiento ........................................................18
	 2.6 	Orientación de planes y programas del sector salud .......................................20
3. Acceso equitativo a una educación de calidad .......................................................23
	 3.1	 La educación: factor primordial para combatir la pobreza en Honduras
		 y avanzar hacia el desarrollo ...........................................................................23
	 3.2	 La necesidad de transformar el sistema educativo hondureño .......................25
	 3.3	 El desempeño de los niveles prebásico, básico y medio ................................26
	 3.4	 Aumentar la inversión y fortalecer la institucionalidad para ganar en
		 equidad, cobertura y calidad ...........................................................................35
4. Derechos de protección ............................................................................................37
	 4.1	 Derecho a la protección especial ...................................................................37
	 4.2	 Registro de nacimientos .................................................................................37
	 4.3	 Niñez con necesidades especiales ...................................................................39
	 4.4	 Protección de la niñez más vulnerable ............................................................42
	 4.5	 Protección de la adolescencia .........................................................................50
	 4.6	 Medidas generales de protección ....................................................................54
5. El VIH-SIDA en Honduras, amenaza para el cumplimiento de los
	 derechos de la niñez ..............................................................................................57
	 5.1	 Avance del VIH-SIDA en Honduras ...............................................................57
	 5.2	 El impacto del VIH-SIDA en la niñez ............................................................60
	 5.3	 Conocimientos, opiniones y actitudes: base para enfrentar el VIH-SIDA.....62
	 5.4	 Hacia una respuesta integrada nacional al VIH-SIDA ....................................67
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007vi
6. Políticas estatales y rol de la sociedad civil, pilares del desarrollo humano
sostenible ..............................................................................................................73
	 6.1	 Marco de políticas estatales para el desarrollo humano sostenible.................73
	 6.2	 La sociedad civil y los derechos de la niñez y la adolescencia ......................77
PARTE II. Invertir en los niños y niñas, una prioridad nacional .................... 89
1. El gasto público social en América Latina en los noventa: las brechas en aten-
ción a la infancia ..................................................................................................91
	 1.1	 La inversión en la infancia, clave para el desarrollo .....................................91
	 1.2	 Inversión en niñez: compromiso y consenso ético internacional ...................92
	 1.3	 Inversión en niñez: para promover y garantizar el desarrollo ........................93
2. Panorama general del gasto público social en América Latina en los noventa ...101
	 2.1	 Las brechas de inversión para el logro de las metas relativas a infancia
		 del Plan de Acción Iberoamericano...............................................................103
3. La evolución del gasto público en Honduras .......................................................106
	 3.1 Evolución del Gasto Público del gobierno central ........................................106
	 3.2 	El Gasto Público Social en perspectiva ........................................................108
4. La inversión en infancia en el contexto de la Estrategia para la Reducción
	 de la Pobreza (ERP) en Honduras ....................................................................113
	 4.1 	La ERP: compromisos, componentes y contexto macro ..............................113
	 4.2 	La inversión en infancia en el marco de la ERP ...........................................117
5. La deuda del país para con la infancia ................................................................121
	 5.1 	Antecedentes .................................................................................................121
	 5.2 	Las brechas de financiamiento en educación ................................................122
	 5.3 	Las brechas de financiamiento en salud ........................................................125
	 5.4 	Síntesis de las brechas financieras ................................................................127
6. Hacia el logro de las metas de la ERP relativas a infancia .................................130
	 6.1 	Los principales retos para una mayor y mejor inversión en las metas
		 de la ERP referidas a infancia .......................................................................130
	 6.2 Perspectivas de un escenario realista para ampliar y mejorar la
		 inversión en infancia .....................................................................................135
	 Bibliografía consultada ........................................................................................143
	 Anexos ..................................................................................................................147
	 Anexo 1. Mapas estadísticos ................................................................................149
	 Anexo 2. Tablas estadísticas .................................................................................157
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 vii
Cuadro No. 1. Objetivos y metas del milenio .........................................................................4
Cuadro No. 2. Metas e indicadores de la ERP, 2005. .............................................................6
Cuadro No. 3. Situación de riesgo de los departamentos del país en función del grado
	 de desnutrición crónica de su población escolar, 1996-2001 ......................................16
Cuadro No. 4. Disposición del agua según tipo de fuente, 1996-2001 .................................18
Cuadro No. 5. Programas prioritarios y objetivos del sector salud, contenidos en el Plan
	 Sectorial de Salud. 2005 ..............................................................................................21
Cuadro No. 6. Condición de alfabetismo por área y grupo étnico. Población de
	 15 años y más, 2001 .....................................................................................................29
Cuadro No. 7. Áreas de atención del Plan Sectorial de Educación ......................................36
Cuadro 8. Niñez huérfana por área de residencia y sexo, 2005 ............................................45
Cuadro No. 9. Denuncias por tipo de infracciones cometidas por adolescentes, 2004. ............51
Cuadro No. 10. Adolescentes infractores por edad, 2004. ....................................................52
Cuadro No. 11. Tipo de sanciones aplicadas a los adolescentes en los centros
	 penales (%), 2004 .......................................................................................................53
Cuadro 12.Resultados de la aplicación de la Ley Antimaras hasta febrero de 2004 ............54
Cuadro No. 13. Situación de niños huérfanos debido al VIH-SIDA: estimaciones al
	 2005 y 2010 .................................................................................................................62
Cuadro No. 14. Principales programas y subprogramas de la ERP 2003 .............................74
Cuadro No. 15. Gasto de la ERP por componentes (en millones de lempiras
	 nominales), 2005 ..........................................................................................................75
Cuadro No. 16. Temas relacionados con la niñez más frecuentemente tratados por
	 la prensa nacional .........................................................................................................82
Cuadro No. 17. Pertenencia de niños, niñas y adolescentes a alguna agrupación, según
	 tipo de agrupación (%) .................................................................................................86
Cuadro No. 18. Niveles de confianza de niños, niñas y adolescentes de Honduras y
	 otros países de América Latina (%) .............................................................................88
Cuadro No. 19. Concentración del ingreso en países de América Latina, 1990 - 2002
	 (40% más pobre versus 10% más rico) ........................................................................97
Cuadro No. 20. Gasto público social per cápita para países seleccionados de América
	 Latina, 1990-1991, 1994-1995 y 2000-2001 (en dólares de 1997) ...........................102
Cuadro No. 21. Variaciones del gasto público social por habitante y los niveles de
	 pobreza para países de América Latina (período 1990 y 2001-2002) .......................103
Cuadro No. 22. Gasto público social de países de América Latina de bajo gasto social,
	 como porcentaje del PIB, década de los noventa .......................................................104
Cuadro No. 23. Brechas de inversión para el logro de las metas de la Agenda
	 Iberoamericana. 2003 .................................................................................................105
Cuadro No. 24. Gasto Público Social, promedio anual por habitante, por principales
	 subsectores y por períodos presidenciales (estimado en dólares constantes
	 de 2004) ..................................................................................................................... 111
Cuadro No. 25. Metas globales, indicadores y proyecciones revisadas de
	 cumplimiento de metas de la ERP, 2004 ....................................................................114
Cuadro No. 26. Principales programas y subprogramas de la ERP ...................................115
Cuadro No. 27. Gasto de la ERP por componentes (en millones de Lps. nominales) ........115
Cuadro 28. Relaciones de gasto referidas a infancia, relación comparativa 2001-2004.....118
Cuadro No. 29. Cobertura actual y metas de la ERP referidas a educación .......................122
Cuadro No. 30. Coberturas actuales en educación y estimaciones según escenarios
	 considerados ...............................................................................................................122
Cuadro No. 31. Costos estimados por alumno, por niveles educativos ..............................123
Cuadro No. 32. Tasas de repitencia por nivel educativo, 2004-2015..................................123
Cuadro No. 33. Tipo de prestación del servicio (público-privado) por nivel educativo......123
Cuadro No. 34. Brecha financiera: costos estimados para alcanzar las metas de la ERP
	 referidas a educación (Escenario I) ............................................................................123
Índice de cuadros
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007viii
Cuadro No. 35. Metas de la ERP en el sector salud ............................................................125
Cuadro No. 36. Población estimada según escenarios para compromisos referidos
	 a cobertura de agua y saneamiento ............................................................................125
Cuadro No. 37. Cobertura de potabilización y tratamiento de aguas servidas ...................126
Cuadro No. 38. Costos unitarios estimados para el cálculo de la brecha en materia de
	 agua y saneamiento.....................................................................................................126
Cuadro No. 39. Costo de metas de la ERP referidas a cobertura en agua y saneamiento,
	 según escenario (en millones de dólares) ..................................................................126
Cuadro No. 40. Relación de metas de la ERP referidas a infancia y brechas
	 financieras por meta (en millones de dólares) ...........................................................128
Cuadro No. 41. Estimación del peso relativo del costo de las metas de infancia
	 contenidas en la ERP sobre el costo total de las brechas por sector, según
	 escenario ....................................................................................................................128
Cuadro 42. Variables reales, estimadas y proyectadas de la ERP, 2004 al 2015 ...............135
Cuadro No. 43. Gasto en niñez al 2015 ..............................................................................136
Cuadro No. 44. Niveles de inversión requeridos para alcanzar las metas de la infancia
	 dentro de la ERP ........................................................................................................142
Índice de gráficas
Gráfica No. 1. Evolución del control prenatal, atención del parto y atención puerperal
	 1996 – 2001 (%) ............................................................................................................8
Gráfica No. 2. Evolución de la tasa de mortalidad en niños menores de 5 años
	 (1991-2006) ...................................................................................................................9
Gráfica No. 3. Evolución de la desnutrición global y crónica en población infantil
	 de 12 a 59 meses,1987 - 2006 ......................................................................................14
Gráfica No. 4. Cobertura de la población con sistema de disposición de excretas,
	 1996 - 2001 ..................................................................................................................20
Gráfica No. 5. Años promedio de escolaridad de la fuerza de trabajo, por área de
	 residencia y sexo, 1999 - 2005. ....................................................................................24
Gráfica No. 6. Cobertura de educación prebásica por tipo de centro (%), 1990-1996 .........26
Gráfica No. 7. Nivel prebásico. Tasa neta de matrícula (de 3 a 5 años de edad) por
	 departamento, 2003. .....................................................................................................26
Gráfica No. 8. Tasa de cobertura de prebásica por área y sexo, 2005 ..................................27
Gráfica. No. 9. Nivel de repitencia de los dos primeros ciclos de educación básica
	 (comparación años 1999 – 2003) .................................................................................29
Gráfica No. 10. Estimación comparada de horas de clases efectivas para el nivel
	 primario, 2002 .............................................................................................................30
Gráfica No. 11. Porcentaje promedio de respuestas correctas por grado y asignatura,
	 1997 - 2002 - 2004 .......................................................................................................31
Gráfica No. 12. Nivel de logro de estudiantes de sexto grado en Español y Matemáticas
	 (%), 2004 .....................................................................................................................32
Gráfica No. 13. Cobertura neta del nivel secundario según dominio geográfico, 2004 .......35
Gráfica No. 14. Niños y niñas entre 5-17 años que trabajan (%), 2004 .............................. 46
Gráfica No. 15. Niños y niñas entre 5 y 18 años de edad según trabajo y estudio (%),
	 2004 .............................................................................................................................46
Gráfica No. 16. Situación de la PEA entre 5 y 18 años por área y sexo (%), 2004. .............47
Gráfica No. 17. Ingreso promedio de la PEA de 5 a 18 años de edad, por área y sexo
	 (%), 2004. ....................................................................................................................48
Gráfica No. 18. Casos de SIDA notificados según sexo (%), 1985 - 2002 ...........................59
Gráfica No. 19. Número de casos de VIH-SIDA por grupos de edad
	 (1985 - octubre 2004) ..................................................................................................60
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 ix
Gráfica No. 20. Formas de prevenir el sida consideradas por hombres hondureños,
	 1996 - 2001 ..................................................................................................................63
Gráfica No. 21. Formas de prevenir el sida consideradas por mujeres hondureñas,
	 1991/1996 - 2001 .........................................................................................................63
Gráfica No. 22. Porcentaje de muchachos y muchachas que tuvieron su primera
	 relación sexual a los 15 años o menos, por grupo de edad, 2002 ................................64
Gráfica No. 23. Porcentaje de muchachos y muchachas que manifiestan haber tenido
	 la primera relación sexual motivados por alguna razón involuntaria, 2002 ................65
Gráfica No. 24. Porcentaje de muchachos y muchachas con una o más de una pareja
	 que utilizaron preservativo en la última relación sexual, 2002.....................................65
Gráfica No. 25. Opinión de los jóvenes: mejores formas de prevenir el VIH-SIDA
	 según se haya iniciado o no vida sexual activa, 2002 ..................................................65
Gráfica 26. La educación como determinante de la pobreza ................................................95
Gráfica No. 27. Nivel de concentración del ingreso en países de América Latina
	 (1990 - 2002) ...............................................................................................................97
Gráfica No. 28. Años de estudio de la población en edad escolar, 2004. .............................98
Gráfica No. 29. Opiniones y perspectivas sobre preferencia por régimen de gobierno;
	 comparación entre países de América Latina y Honduras, período 1996 - 2004 ........99
Gráfica No. 30. Gasto público social per cápita en países de América Latina, período
	 2000-2001 (en dólares de 1997) ................................................................................101
Gráfica No. 31. Relación porcentual entre el Gasto Público Total del gobierno
	 central y el Producto Interno Bruto, 2003 .................................................................106
Gráfica No. 32. Evolución comparada del Gasto Público Total, Gasto Público No
	 Social y Gasto Público Social, como porcentajes del PIB, período 1990 - 2004 .........107
Gráfica No. 33. Composición del Gasto Público Total por administración, período
	 1990 - 2004 (porcentaje medio anual de asignación por sector) ...............................108
Gráfica No. 34. Gasto Público Social por habitante, período 1990 - 2004
	 (en dólares constantes de 2004) .................................................................................109
Gráfica No. 35. Evolución del Gasto Público Social per cápita por componentes
	 (subsectores: educación, salud, protección social y desarrollo rural), en dólares
	 de 2004 .......................................................................................................................110
Gráfica No. 36. Porcentaje del gasto en niñez en Honduras con respecto al Gasto
	 Social y al PIB (1990 - 2000) ....................................................................................117
Gráfica No. 37. Comparación de la composición porcentual de gasto en infancia.
	 1995 - 2000 ................................................................................................................118
Gráfica No. 38. Evolución de la inversión en infancia, en el marco de la ERP
	 (en millones de lempiras de 2004)..............................................................................119
Gráfica No. 39. Brecha total y del sector oficial para el logro de las metas de la ERP
	 referidas a educación período 2005 - 2015 (en millones de dólares) ........................124
Gráfica No. 40. Estimación total de la brecha financiera para cumplir las metas de
	 agua y saneamiento básico consideradas en la ERP, según escenarios I y II ............127
Gráfica No. 41. Montos estimados del alivio al servicio de la deuda 2006 - 2009 .............133
Gráfica 42. Gasto en niñez por cada niño o niña (US$ de 2004) ........................................136
Gráfica No. 43. Gasto Público Total como proporción del PIB (peso del Estado en
	 la economía) ...............................................................................................................137
Gráfica No. 44. Gasto social como proporción del PIB (prioridad macroeconómica
	 del gasto social) ........................................................................................................138
Gráfica No. 45. Impuestos recaudados como proporción del PIB (presión fiscal) .............139
Gráfica No. 46. Gasto social por persona (US$ de 2004) ...................................................139
Gráfica No. 47. Gasto en niñez como proporción del gasto social (prioridad social de
	 la niñez) ......................................................................................................................140
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007
Recuadros
Una nueva esperanza para Brian ...........................................................................................10
Propuesta del FONAC ..........................................................................................................25
Los vínculos entre la protección de la infancia y los Objetivos de Desarrollo del Milenio ....40
Situación de los niños y niñas huérfanos, afectados o conviviendo con el VIH-SIDA
	 en Honduras .................................................................................................................63
Mito: El SIDA es un castigo de Dios. La historia de Ana Yolanda .......................................70
La Red de Comunicadores Infantiles, en las voces de sus protagonistas .............................85
Los costos de no invertir tempranamente en la salud de la niñez .........................................94
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xi
Siglas	
ADEL	 Asociaciones de Desarrollo Educativo 		
	 Local
AMHON	 Asociación de Municipios de Honduras
BCG	 Vacuna Bacilo Calmette Guerin 		
	 para la prevención de la tuberculosis
BCH	 Banco Central de Honduras
BM	 Banco Mundial
CCIE	 Centro Comunitario de Iniciación 		
	 Preescolar
CDN 	 Convención sobre los Derechos del Niño
CEPAL	 Comisión Económica para América Latina 	
	 y el Caribe
CEPENF	 Centro de Educación Preescolar No Formal
CIDH	 Comisión Interamericana de Derechos 	
	 Humanos
CNB 	 Currículo Nacional Básico
CODEH	 Comité para la Defensa de los Derechos 	
	 Humanos en Honduras
CODEM	 Consejo de Desarrollo Departamental
COIPRODEN	 Coordinadora Institucional Pro Derechos 	
	 del Niño
CONAMED	 Consejo Nacional de Atención a Menores 	
	 Discapacitados
CONASIDA	 Comisión Nacional del Sida
DPT	 Difteria Pertussis y Tos Ferina
DPT3	 Difteria Pertussis y Tos Ferina 3ª dosis
ECPAT	 Red Internacional contra la Prostitución
EFA	 Education For All (Educación para Todos)
ENDESA	 Encuesta Nacional de Salud
ENESF	 Encuesta Nacional de Epidemiología y 	
	 Salud Familiar
EPHPM	 Encuesta Permanente de Hogares de 	
	 Propósitos Múltiples
ERP	 Estrategia de Reducción de la Pobreza
FEREMA	 Fundación para la Educación Ricardo 		
	 Ernesto Maduro Andreu
FHIS	 Fondo Hondureño de Inversión Social
FID	 Formación Inicial de Docentes
FONAC	 Foro Nacional de Convergencia
FOPRIDEH	 Federación de Organizaciones 		
	 Privadas de Desarrollo de Honduras
GPS	 Gasto Público Social
GPT	 Gasto Público Total
HIPC 	 Países Pobres Altamente Endeudados
IDH	 Informe de Desarrollo Humano
IHADFA	 Instituto Hondureño para la Prevención 	
	 del Alcoholismo, la Drogadicción y la 		
	 Farmacodependencia
IHNFA	 Instituto Hondureño de la Niñez y la 		
	 Familia
INE	 Instituto Nacional de Estadística
INFOP	 Instituto Nacional de Formación 		
	 Profesional
INICE	 Instituto Nacional de Investigación y 		
	 Capacitación Educativa
IRAS	 Infecciones Respiratorias Agudas
ITS	 Infecciones de Transmisión Sexual
NNUU	 Naciones Unidas
ODM	 Objetivos de Desarrollo del Milenio
OIT	 Organización Internacional del Trabajo
OMS	 Organización Mundial de la Salud
ONG	 Organizaciones No Gubernamentales
OPD	 Organizaciones Privadas de Desarrollo
OPS	 Organización Panamericana de la Salud
OSC	 Organizaciones de Sociedad Civil
PAIA	 Programa de Atención Integral a los 		
	 Adolescentes
PCR	 Reacción en cadena de la polimerasa (por 	
	 sus siglas en inglés)
PDCH	 Partido Demócrata Cristiano de Honduras
PEC	 Proyectos Educativos de Centro
PENSIDA	 Plan Estratégico Nacional del SIDA
PIB	 Producto Interno Bruto
PL	 Partido Liberal
PMRTN	 Plan Maestro de Reconstrucción Nacional
PN	 Partido Nacional
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007xii
PNB	 Producto Nacional Bruto
PNUD	 Programa de las Naciones Unidas para 	
	 el Desarrollo
PRAF	 Programa de Asignación Familiar
PREAL	 Programa de Promoción de la Reforma 	
	 Educativa de América Latina y el Caribe
PROHECO	 Programa Hondureño de Educación 		
	 Comunitaria
PVVS	 Personas Viviendo con VIH-SIDA
SANAA	 Servicio Autónomo Nacional de 		
	 Acueductos y Alcantarillados
SEFIN	 Secretaría de Finanzas
SETCO	 Secretaría Técnica de Cooperación
SIDA	 Síndrome de Inmuno Deficiencia 		
	 Adquirida
SIERP	 Sistema de Información de la Estrategia 	
	 de Reducción de la Pobreza
SITAN	 Análisis de Situación de la Infancia
SRP 	 Sarampión Rubeola Parotiditis
TCS	 Trabajadoras Comerciales del Sexo
TGF	 Tasa Global de Fecundidad
TMI 	 Tasa de Mortalidad Infantil
TMM 	 Tasa de Mortalidad Materna
UD	 Partido Unificación Democrática
UMCE	 Unidad Externa de Medicion de la Calidad 	
	 de la Educacion
UNAH	 Universidad Nacional Autónoma de 		
	 Honduras
UNAT	 Unidad Nacional de Atención Temprana
UNFPA	 Fondo de Población de las Naciones 		
	 Unidas
UNICEF	 Fondo de las Naciones Unidas para la 		
	 Infancia
UPN	 Universidad Pedagógica Nacional
VIH	 Virus de Inmunodeficiencia Humano
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xiii
Definiciones para el Estado Nacional
de la Infancia Hondureña 2007
Salud
1.	 Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años:
Es la probabilidad de morir entre el naci­miento y
los 5 años de edad, por 1,000 nacidos vivos (es el
número de muertes ocurridas en los niños menores
de 5 años en un año determinado por 1,000 nacidos
vivos).
2.	 Tasa de mortalidad infantil: Es la probabilidad
de morir entre el nacimiento y un año de edad, por
1,000 nacidos vivos.
3.	 Tasa global de fecundidad: Número promedio
de hijos nacidos vivos a mujeres de 15-49 años de
edad.
4.	 Tasa Bruta de Natalidad: Es una medida de
cuan­ti­ficación de la fecundidad, que se refiere a la
relación que existe entre el número de naci­mientos
ocurrido en un cierto período de tiempo y la canti­
dad total de nacimientos efectivos del mismo pe­río­
do. El lapso es casi siempre un año, y se puede leer
como el número de nacimientos de una pobla­ción
por cada mil habitantes en un año.
5.	 Tasa de Mortalidad Materna: Es la probabilidad
de morir durante el embarazo, parto o puerperio en
un año determinado por 100,000 nacidos vivos.
6.	 Esperanza de vida al nacer: La esperanza de vida
al nacer, o vida media, representa la proba­bilidad
de vivir (años por vivir) para un niño nacido en un
momento dado, sometido a los riesgos en que nace
y vive la población real a la cual el niño pertenece.
Los riesgos reales están representados por las tasas
reales de mortalidad por edad y sexo de la pobla­
ción en estudio.
7.	 Bajo peso al nacer: Proporción de los niños naci­
dos vivos que pesan menos de 2,500 gramos ó 5.5
libras al nacer.
8.	 Lactancia materna exclusiva: Es la alimen­ta­ción
exclusiva al pecho materno sin que el niño o niña
reciba ningún otro tipo de alimento o bebida inclu­
yendo el agua. Se recomienda lactancia materna
exclusiva para todo niño o niña desde el nacimiento
hasta los seis meses de edad.
9.	 Lactancia materna predominante: Es la alimen­
tación predominante al pecho materno acompaña­
da de agua u otros líquidos, pero sin incluir otras
leches o alimentos sólidos.
10.	 Lactancia materna completa: Es la alimentación
al pecho materno acompañada de alimentos sólidos
y líquidos de cualquier origen, excluyendo única­
mente otras leches.
11.	 Lactancia continuada: Es la prolongación de la
alimentación al pecho materno después de la intro­
ducción de otros líquidos y alimentos sólidos que
pueden incluir otras leches.
12.	 Lactancia materna total: Es el período transcu­
rrido desde el apego al pecho materno hasta la
culminación de la lactancia materna. Se reco­mien­da
que la lactancia materna total sea al menos de dos
años.
13.	 Alimentación complementaria: Es la alimenta­
ción brindada a partir de los seis meses de edad que
complementa la lactancia materna.
14.	 Uso de fuentes mejoradas de agua potable: Pro­
porción de la población que usa cualquiera de los
siguientes tipos de suministro de agua para beber:
Servicio privado por tubería, servicio público por
tubería y bomba de agua.
15.	 Uso de facilidades sanitarias mejoradas: Es la
proporción de la población que usa cualquiera de
los siguientes tipos de instalaciones sanitarias:
inodoro conectado a alcantarilla, inodoro conec­tado
a pozo séptico, letrina con cierre hidráulico, letrina
con pozo séptico y letrina con pozo negro.
Nutrición
16.	 Desnutrición crónica o retardo en el creci­mien­­to:
Estimada a partir del indicador talla para la edad.
Los niveles de desnutrición crónica se determina al
comparar la estatura del niño o niña con la esperada
para su edad o sexo de acuerdo al patrón poblacio­
nal de referencia establecido.
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007xiv
17.	 Desnutrición aguda o emaciación: Estimada a
partir del indicador de peso para la talla refleja una
desnutrición reciente. Mide el efecto del deterioro
en la alimentación y de la presencia de enferme­
dades en el pasado inmediato. Se determina al
comparar el peso del niño o niña con la estatura
esperada para su edad y sexo de acuerdo al patrón
poblacional de referencia establecido.
18.	 Desnutrición global: Estimada a partir del indica­
dor peso para la edad. Es una indicador general
para la desnutrición en la población infantil. Se de­
terminan al comparar el peso del niño o niña con el
esperado para su edad y sexo y de acuerdo al patrón
poblacional de referencia establecido.
VIH-SIDA
19.	 Acceso a profilaxis durante el embarazo: Es
la proporción del total de mujeres embarazadas
detectadas con VIH positivo que inician trata­mien­
to profiláctico en relación para la prevención de la
transmisión del VIH de madre a hijo (a).
20.	 Efectividad de la consejería pre-prueba VIH: Es
la relación entre el número de pruebas VIH realiza­
das en mujeres embarazadas y el número de conse­je­
rías pre-prueba VIH que reciben las mujeres durante
el embarazo.
21.	 Tasa de acceso a pruebas VIH durante el emba-
razo: Es la relación entre el número de mujeres con
prueba VIH y el número estimado de niños y niñas
menores de 1 año (se utiliza el número estimado
de NN menores de un año como proxi al número de
embarazos).
22.	 Acceso a operación cesárea de embarazadas
VIH+: Es la relación porcentual del número de
opera­ciones cesáreas en mujeres embarazadas VIH
+ y el número total de mujeres embarazadas detec­
tadas con prueba de VIH+.
23.	 Transmisión durante evento reproductivo del
VIH de madre a hijo (a): Es la relación porcen­tual
de niños con prueba de PCR positiva y el número
de mujeres total de mujeres embarazadas detectadas
VIH+ en el período correspondiente. (Evento repro­
ductivo es el embarazo y el parto.)
Educación
24.	 Tasa de matricula neta: Es el porcentaje que mide
la atención a la población en el nivel que teórica­
mente le corresponde.
25.	 Tasa de analfabetismo: Es el porcentaje de la
población mayor de 15 años que no sabe leer ni
escribir.
26.	 Tasa de cobertura en edad y grado: Es el por­
centaje que mide la cobertura que se da oportuna­
mente, es decir, en el grado esperado de acuerdo a
la edad.
27.	 Años de estudio promedio: Es el número pro­medio
de años de estudio que han completado las perso­
nas.
28.	 Nivel de educación prebásica: Se imparte a la
población de 3-6 años de edad, previo a su ingreso
a la educación básica, con la finalidad de guiar sus
primeras experiencias, estimular el desarrollo de su
personalidad y facilitar su integración al medio.
29.	 Nivel de educación básica: Es el nivel de educa­
ción que se imparte a la población en edad escolar
entre 6 y 15 años, organizada en tres ciclos de tres
años cada uno.
30.	 Nivel de educación media: Es el nivel de educación
que se imparte a la población en edad escolar entre
los 15-18 años. Se ofrece en dos modalidades: Ba­
chillerato en Ciencias y Letras y Ciclo Diver­sificado
(Bachillerato Técnico Profesional).
Protección
31.	 Trabajo infantil: Porcentaje de niños y niñas
entre las edades de 5-18 años que se involucran
en actividades de comercialización, producción,
transformación, distribución o venta de bienes o
servicios, pagados o no y que fueron realizados en
forma independiente o al servicio de una institu­ción
o persona en la semana anterior al levanta­miento de
la encuesta.
32.	 Orfandad en la niñez: Número de niños y niñas
entre las edades de 5-18 años cuyo padre o madre
biológica o ambos han fallecido.
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xv
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xvii
Presentación
Una infancia para todos los niños y niñas
El Estado Nacional de la Infancia de Honduras se
centra en la manera en que la pobreza y la li­
mitada inversión que se ha hecho en las niñas y los
niños amenazan la realización del ideal de la infancia,
consi­derada como un período de tiempo en el que los
niños y las niñas deben crecer y desarrollar su pleno
potencial.
La infancia es una época especial en su vida, una épo­
ca en la que su familia y una comunidad más amplia de
adultos cariñosos les deben estimular para que apren­
dan y jueguen. Es un elemento esencial en el desarro­
llo de futuras generaciones sanas y produc­tivas.
La Convención sobre los Derechos del Niño, apro­bada
en 1989, ofreció una nueva definición de infancia basa­
da en los derechos humanos. Anunció avances notables
en el respeto de los derechos de la infancia a la super­vi­
vencia, la salud y la educación por medio de la inver­sión
de recursos humanos y financieros, pro­vi­sión de bienes
y servicios esenciales y un reconoci­miento cada vez
mayor de la necesidad de crear un entorno protector que
defienda a las niñas y los niños contra la explotación, el
abuso y la vio­lencia, y les ofrezca oportunidades de par­
ticipación en la vida social en la familia y la comu­nidad.
Sin embargo, estos avances corren peligro de retroce­
der como resultado de la pobreza, la violencia y el
VIH-SIDA. Los derechos de cerca de tres millones de
niñas y niños no están bien defendidos porque care­cen
de uno o más de los servicios básicos nece­sarios para
sobrevivir, crecer y desarrollarse, como lo revela este
análisis. La desnutrición y el VIH-SIDA han provo­
ca­do un aumento de la morbilidad y mortalidad en la
primera infancia, causando graves reducciones en la
espe­ran­za de vida y miles de huérfanos.
No son éstos los únicos factores que ponen en peligro
la infancia, pero se encuentran sin duda entre los más
importantes, con efectos profundamente dañinos sobre
las posibilidades de supervivencia y el desarro­llo del
niño.
Los daños que causan trascienden más allá de la infan­
cia, y aumentan las probabilidades de que la próxima
genera­ción se vea afectada por las mismas amenazas,
poniendo en peligro la consecución de los Objetivos
de Desa­rro­llo del Milenio y las metas de «Un mundo
apropiado para los niños».
La promesa a la infancia, consagrada en la Conven­ción
sobre los Derechos del Niño, está rota para miles de
niñas y niños, ya que no han heredado su derecho a
una infancia llena de amor, atención y protección, en
un entorno familiar que les ofrezca el aliento necesario
para alcanzar su pleno potencial.
Cuando sean padres o madres, sus propios hijos co­
rrerán el peligro de que les denieguen sus derechos a
medida que las amenazas a la infancia, especial­mente
la pobreza, la violencia y el VIH/SIDA, se reproduzcan
de una generación a la siguiente.
No tiene porque ser así. Disponemos de una oportu­
nidad sin precedentes para satisfacer los derechos de
la infancia. La intención existe, invertir los fondos de
condonación de la deuda en las niñas y niños será la
mejor respuesta a la interrogante que plantea hoy el
Estado de la infancia hondureña: Inversión en la
infancia, ¿Prioridad nacional?
Sérgio Guimarães
Representante
UNICEF Honduras
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007xviii
Resumen ejecutivo
Más allá de sus fundamentos técnicos, un
análisis de los derechos de las niñas y niños
debe dar cuenta del entorno en el que se busca
promover y garantizar esos derechos. Las cifras y
datos expuestos en el documento por sí mismos son
incapa­ces de mostrar de forma contundente cómo
se está promoviendo, o bien hipo­te­can­do, el futuro
de nuestros ciudada­nos, especialmente de los niños
y niñas de Honduras. Preocuparse por la realización
de los derechos de la niñez hoy, es ser responsables
del futuro del país.
El Estado es el principal responsable de generar el
entorno propicio para la aplicación de esos dere­
chos. No obstante, es importante reconocer que son
las familias y las comunidades de quienes depende,
en primera instancia, la crianza, integración y bien­
estar de los niños en su sociedad.
La población del país sigue creciendo a una tasa del
2.4% anual. En Honduras, la mayoría de los niños
nacen en hogares pobres, constituidos por familias
nume­rosas a cargo de madres solas cuyo nivel de
escolaridad es muy bajo o ninguno. En este grupo, la
tasa global de fecundidad es de seis o más hijos. Un
elevado porcenta­je de niños y niñas nacen antes de
que sus madres cumpla los 20 años de edad, con el
consiguiente riesgo temprano para sus vidas y las de
sus madres, así como dificultades para desarro­llarse
adecuada­mente.
Quien nazca en estos días tendrá una esperanza de
vida de alrededor de 67 años, en un país que, aun
sin considerar las secuelas dejadas por el paso del
huracán Mitch, no ha logrado avanzar hacia un desa­
rrollo sostenible. En los últimos años, el crecimiento
económico promedio ha sido de 3.5%, cifra clara­
mente insuficiente para incidir en una mejora de la
situación del empleo. Esta circunstancia conduce a
una migración forzada, y en su mayor parte ilegal,
de un contingente importante de pobla­ción que va
en busca de mejores oportunidades. Parte importante
de la niñez hondureña hoy en día debe su sustento,
educación, salud y otras posibi­lidades, al dinero de
las remesas enviado por el padre, la madre u otro
fami­liar, fundamentalmente desde Estados Unidos.
No obstante, esa migración también implica para la
niñez sufrir las consecuen­cias de la ausencia de sus
padres y la desintegración de sus familias.
Quienes nazcan en el ámbito rural hon­du­reño en­
frentarán problemas del medio ambiente, deriva­dos
de un uso y explota­ción irracional del recurso bos­
que, como también conflictos en materia de propie­
dad de la tierra. En la ciudad enfrentan crecientes
niveles de contaminación del aire y el agua. Asimis­
mo, deberán crecer en el contexto de la vulnerabi­
lidad del país frente a desastres naturales, especial­
mente en vastas zonas del sector rural y del sector
urbano marginal. Es muy probable que su hogar no
forme parte del reducido 27% que cuenta con llave
de agua potable dentro de su vivienda.
Por otra parte, los niños y niñas que nazcan hoy en
Honduras deberán inte­grar­se a una sociedad que,
pese a los avances de los últimos años, no ha con­
soli­dado del todo su institucionalidad democrática, y
además enfrenta serios problemas de seguridad ciu­
dadana. Los vicios del pasado, como el caudillis­mo
y el clientelismo político, constituyen un obstáculo
para una adecuada sociali­za­­ción en el marco de una
cultura cívica que promueva los valores, el fortaleci­
miento de la ciudadanía y el respeto y pro­mo­ción
de los derechos humanos, particular­mente los de la
niñez.
A pesar de estas dificultades, quienes nazcan hoy
también encontrarán un conjunto de organizaciones
de la socie­dad civil que pugnan por defender sus
derechos, en una lucha cuya dinámica le ofrecerá a
la niñez mayores posibilidades de desarrollo en el
futuro. También serán testigos de los procesos que
impulsan una efectiva descentralización y mayor
partici­pación de la sociedad en el plano local.
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xix
Una buena atención en la primera infan­cia es condi­
ción indispensable para el posterior desarrollo de
la niñez. Por ello es esencial incrementar el control
prenatal y dar un cuidado especial a la mujer embara­
zada. Los índices de parto institu­cional son todavía
muy bajos, y las com­plica­ciones perinatales tienen
todavía mucho peso como factor de mortalidad
infantil. Asimismo, es importante dar seguimiento
a las responsabilidades de los padres, entre ellas el
registro oportuno de los nacimientos, para asegurar
el cumpli­miento del derecho de la infancia a tener
un nombre y una nacionalidad.
En lo que respecta al cuidado de la salud, es nece­
sario aumentar las probabilidades de que la niñez
disfrute de los beneficios de la lactancia materna
exclusiva durante los primeros seis meses; hoy,
esta práctica es de apenas un 30%. Por otro lado, es
importante recono­cer que, gracias a los esfuerzos
realizados por el país desde los años noventa, quie­
nes nazcan hoy en Honduras casi con toda seguridad
ten­drán un esquema adecuado de vacunas, pero
tendrán que luchar contra las dia­rreas e infec­cio­nes
respiratorias, como factores que atentarán contra su
vida.
Los hijos e hijas de padres infectados por el VIH
corren el riesgo de contraer la enfermedad mien­
tras están en el vientre materno, durante el parto o
la lactancia. No obstante, las experiencias interna­
cionales han demostrado que es posible prevenir el
contagio a bajos costos, mediante planes exigentes
y sistemáticos de terapia, control y seguimiento. Si
alguno de los padres o ambos son porta­dores, deberá
procurarse extender su vida lo más posible a través
de tratamientos en los que el Estado debe partici­
par activa­men­te. Si el niño o niña está infectado o
es huérfano debido al VIH/SIDA, las familias, las
comunidades y el Estado ten­drán la responsabili­
dad de encargarse de su bienestar. En el año 2005,
veinticuatro mil niños se encontraban en riesgo de
quedar huérfanos como consecuencia de los eleva­
dos índices de incidencia de esta enfermedad.
En lo que se refiere a la alimentación, se ha logrado
avanzar en materia de refor­za­miento de alimentos
con micronu­trientes. La sal, el azúcar y las hari­
nas de trigo y maíz que consuman durante su vida
quienes nazcan hoy tendrán una alta probabilidad de
estar fortificadas. No obstante, aún quedan grandes
desa­fíos. 37% de niños menores de cinco años
sufre anemia; 11% del total de niños y niñas sufre
de desnutrición, y el 25% tiene desnutrición cróni­
ca. Si ese niño o niña nace en Lempira, Intibucá,
La Paz u Ocotepeque, tendrá más posibilidades de
padecer de desnutrición en el transcurso de su vida.
La gran mayoría de los niños y niñas que nazcan
en Honduras obtendrán, con gran esfuerzo, una
educación deficiente que, en general, no le permi­
tirá alcanzar rendi­mientos mínimos en asignaturas
como español, matemáticas y ciencias naturales.
Sus mayores posibilidades de repitencia están en
el primer grado (20%); de allí la importancia que
tendrá el haber pertene­cido al 33% de niños que
han asistido al menos a un año de prebásica.
Es importante impedir que esos niños y niñas for­
men parte del gran contingente de población que, o
deserta de la educa­ción básica, o la culmina apenas,
para luego engrosar las filas del trabajo infan­to-
adoles­cen­te. Si se logra retenerlos, posible­mente
tendrán mejores oportu­ni­­dades y un mejor futuro
para ellos y sus familias.
Es deseable que ese niño o niña que, con su es­
fuerzo y el de sus padres, logre mantenerse en el
sistema escolar, no sufra las consecuencias de un
conflicto que depare huelgas y jornadas sin clases,
para que pueda alcanzar los 200 días de clase al
año como mínimo. Asimismo, se espera que se
beneficie de la institucionalización de un nuevo
Currículo Nacional Básico y de los esfuerzos que
se realizan para profe­sio­nalizar la carrera docente.
Si logra superar los obstáculos que se le presenten,
este niño o niña, ya adoles­cente o joven, se sumará
al reducido número de privilegiados que egresa de
la enseñanza media y, si tiene la suerte de contar
con el apoyo de su familia, quizá logre formar parte
de la élite que puede cursar estudios superiores en
un centro universitario.
Las adolescentes, además de las dificul­tades referidas,
enfrentan la incidencia del embarazo precoz, debido
a la falta de una educación sexual adecuada, al inicio
temprano de relaciones sexuales y a la falta de espa­
cios de participación, sociali­za­ción y recreación
para canalizar sus problemas e inquietudes. Asi­
mis­mo, la incidencia del VIH/SIDA está afectando
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007xx
mayorita­riamente a la población de entre 15 y 24
años, por lo cual se estima que la adolescencia es
sumamente vulnerable a esta enfermedad.
La violencia de y hacia los jóvenes es, sin duda
alguna, una amenaza que está afectando la vida y
las posibilidades de miles de jóvenes, hasta el punto
de ser considerada un problema de salud públi­ca.
Para encontrar una solución, la socie­dad hondureña
debe reflexionar y, en lugar de dirigir la ley hacia la
concul­ca­ción de los derechos de la niñez y la adoles­
cencia, debe hacer de éstos y de su efectiva aplica­
ción instrumentos eficaces de prevención.
A pesar de este sombrío panorama, debe reconocer­
se que en el país se están ha­cien­do esfuerzos signifi­
ca­tivos por mejorar el cumplimiento de los derechos
de la niñez. La Estrategia para la Reduc­ción de la
Pobreza, con sus planes, pro­gra­mas y proyectos en
marcha en el sector educativo y de salud, constituye
una buena señal. El Pacto por la Infancia, la Adoles­
cencia y la Juventud, suscrito en 2005 por los cinco
candidatos presiden­ciales, evidencia un compromiso
político por mejorar su situación y ofrecerles mejo­
res oportunidades.
Asimismo, es importante que el Estado hondureño
defina una estrate­gia y forta­lez­ca las instituciones
encargadas de proteger y garantizar los derechos
de la infancia. No basta con los esfuerzos de mi­
nisterios de orden sectorial, sino que además es
indis­pensable establecer una figura institucional
que impul­se, coordine y articule esos esfuerzos. Es
necesario fortalecer el rol del IHNFA a fin de que
tenga la presencia pública necesaria para conducir
los esfuerzos en pro de los derechos de la niñez hon­
dureña.
Estos esfuerzos requieren un gasto social focalizado
en las áreas donde los dere­chos de la niñez son más
afectados, así como la incorporación activa de las
comunidades, a través de procesos des­cen­tra­lizados.
Sólo de esa manera será posible articular un con­
junto de esfuer­zos dispersos que realizan las ONG,
OPD e instituciones gubernamentales.
Honduras es uno de los países con menor inversión
social por habitante en la región, US$ 77 por per­
sona en el año 2001, según datos de CEPAL, mien­
tras que el promedio fue de US$ 495 para América
Latina, y en países como Uruguay o Argentina fue
superior a los US$ 1,000 por persona. Sin embargo,
desde 1998 los gobiernos han hecho esfuerzos cre­
cientes, y el gasto social ha pasado, de representar
un tercio del gasto total en la primera mitad de los
años noventa, hasta llegar a más de la mitad, US$
140 por persona en el año 2004.
La ERP plantea un marco global hasta 2015, en el
que se espera que la inversión social crezca por un
aumento de la economía y un mayor peso del gasto
en pobreza como porcentaje del PIB. No obstante,
según estimaciones de UNICEF, esta inversión no
es suficiente para alcanzar las principales metas de
la ERP respecto a la inversión en la infancia. Se ha
estimado que se podría alcanzar el nivel de inver­
sión acumulada con la siguiente combinación de
decisiones: aumentando la presión fiscal, de 17.3%
a 19.6%; aumentando la participación del gasto
social en el gasto público social, de 56.5% a 58.2%;
y, final­mente, aumentando la prioridad del gasto en
niñez dentro del gasto social, del 51.9% al 55.9%.
Cada uno de estos cambios es razonable y factible, y
el conjunto supondría alcanzar los niveles de inver­
sión requeridos para costear efectivamente las metas
de infan­cia planteadas en la ERP. Este escenario
permitiría a su vez un aumento del gasto no social
y del gasto social que no incide en la niñez. Este
aumento sería relativa­mente inferior al del gasto en
niñez, pero sería superior al de la población, con lo
cual permitiría una mejora general de las inver­sio­nes
y servicios públicos.
Ahora, cuando se ha avanzado en varios sectores,
los desafíos son mayores, requie­ren de mayor agu­
deza e inteligencia social y de mayor voluntad polí­
tica. Es nece­sario honrar los compromisos y ceñirse
a metas claras y susceptibles de evaluación. Si en
algo puede aportar este Análisis de Situación de la
Infancia y la Adolescencia, es en ilustrar acerca de
aquellas áreas de compromiso prioritarias y eviden­
ciar los princi­pales factores sobre los que habrá que
trabajar, teniendo siempre como eje el enfoque de
derechos de la niñez.
Invertir en la infancia es éticamente inapelable,
políticamente viable, técnica­mente factible y econó­
micamente renta­ble. No hay excusa: invertir en la
infan­cia es la prioridad nacional.
Parte I
Avances y limitaciones en
los derechos de la infancia
en Honduras
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007
PRINCIPALES METAS Y COMPROMISOS CON LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 
1.1 El contexto internacional
La formulación general de los derechos humanos
concernientes a la infancia que se hace en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos,
así como en la Declaración de los Derechos del
Niño emitida por la Asamblea General de las Na­
ciones Unidas de 1959, se concreta en el importante
hito que significó la Convención de los Derechos
del Niño (CDN), en 1989. Honduras fue uno de los
primeros países que ratificó la Convención, ya en el
año 1990.
En ese marco jurídico se señala expresamente que
«los Estados Parte adoptarán todas las medidas
administrativas, legislativas y de otra índole para dar
efectividad a los derechos reconocidos en la Con­
vención. En lo que respecta a los derechos económi­
cos, sociales y culturales, los Estados Partes adopta­
rán esas medidas hasta el máximo de los recursos de
que dispongan y, cuando sea necesario, dentro del
marco de la cooperación internacional» (Artículo 4).
Además, los Estados Partes «garantizarán en la
máxima medida posible la supervivencia y el desa­
rrollo del niño» (Artículo 6) y «reconocen el dere­
cho de todo niño a un nivel de vida adecuado para
su desarrollo físico mental, espiritual, moral y social
y adoptarán medidas apropiadas para ayudar a los
padres y a otras personas responsables por el niño a
dar efectividad a este derecho» (Artículo 27).
En la CDN, los firmantes, los Estados Partes, se
comprometen explícitamente a reconocer, garanti­
zar y apoyar, a través de diversas medidas, la plena
realización de derechos de la infancia tales como:
derecho al cuidado, a la salud, nutrición, educación,
protección (contra toda forma de explotación y dis­
criminación), participación, esparcimiento, respeto
por la diversidad cultural, entre los más relevantes.
En septiembre de 2000 se realizó la Cumbre del
Milenio, evento en el cual se aprobó la Declaración
del Milenio –firmada por Honduras– que ratifica y
re­fuer­za los compromisos internacionales con los
derechos humanos y el desarrollo. Como un deri­
vado de la Declaración del Milenio surgieron los
ocho Objetivos del Milenio, con sus 18 metas. (Ver
Cuadro 1.)
Si se analizan con detenimiento, la mayoría de estas
metas están directamente relacionadas con la efec­
tiva realización de los derechos de la niñez. Ello
implica que en el marco de los valores y principios
que inspiran la Declaración del Milenio, los líderes
se comprometen con todas las personas, «especial­
mente con las más vulnerables y, en particular, con
los niños del mundo, a quienes el futuro les pertene­
ce»1.
Por otra parte, en la Conferencia Internacional sobre
Financiación para el Desarrollo de Monterrey, en
marzo de 2002, los países firmantes señalan que:
«en nuestra búsqueda común del crecimiento, la
eliminación de la pobreza y el desarrollo sostenible,
nos enfrentamos con la imperiosa necesidad de crear
las condiciones internas necesarias para movilizar el
ahorro interno, público y privado, mantener un nivel
adecuado de inversiones productivas y mejorar el
capital humano»2.
1.	 Principales metas y compromisos de Honduras
con los derechos de la infancia
1 United Nations Millenium Declaration, I.2.
2 Organización de las Naciones Unidas, “Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo”, Res/A/Conf/198/3,
Punto II, párrafo 10.
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007
Cuadro No. 1. Objetivos y metas del milenio
	 OBJETIVOS
1.- Erradicar la pobreza extre-
ma y el hambre
2.- Lograr la enseñanza prima-
ria universal
3.- Promover la igualdad entre
los sexos y la autonomía de la
mujer
4.- Reducir la mortalidad
infantil
5.- Mejorar la salud materna
6.- Combatir el VIH SIDA, el
paludismo y otras enferme­da­
des
7.- Garantizar la sostenibilidad
del medio ambiente
8.- Fomentar una asociación
mundial para el desarrollo
METAS
1.- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos
ingresos sean inferiores a 1 dólar por día
2.- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan
hambre
3.- Velar porque, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan
terminar un ciclo completo de enseñanza primaria
4.- Eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseñanza primaria y
secundaria, preferiblemente para el 2005, y en todos los niveles de la enseñanza
para el 2015
5.- Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños
menores de 5 años
6.- Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes
7.- Haber detenido y comenzado a reducir, para el 2015, la propagación del VIH/
SIDA
8.- Haber detenido y comenzado a reducir, para el 2015, la incidencia del paludismo
y otras enfermedades graves
9.- Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas
nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente
10.- Reducir a la mitad, para el 2015, el porcentaje de personas que carezcan de
acceso sostenible a agua potable
11.- Haber mejorado considerablemente, para el año 2015, la vida de por lo menos
100 millones de habitantes de tugurios
12.- Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en
normas, previsible y no discriminatorio
13.- Atender las necesidades de los países menos desarrollados
14.- Atender las necesidades especiales de los países sin litoral y de los pequeños
Estados insulares en desarrollo
15.- Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en
desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda
sostenible a largo plazo
16.- En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que
proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo
17.- En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los
medicamentos esenciales en los países en desarrollo.
18.- En colaboración con el sector privado, velar porque se puedan aprovechar
los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la
información y de las comunicaciones.
PRINCIPALES METAS Y COMPROMISOS CON LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 
En el marco de dicha Declaración –y esto es im­
portante para países como Honduras, que han sido
beneficiados con la iniciativa para los países pobres
altamente endeudados (HIPC)– se indica expre­
samente, en el apartado 49, que «en los análisis
futuros de la sostenibilidad de la deuda, también se
debería tener en cuenta cuánto influye el alivio de
la deuda en el avance en el logro de las metas de
desarrollo de la Declaración del Milenio».
Finalmente, es importante señalar que a 12 años de
la Cumbre Mundial de la Infancia los compromisos
en favor de la niñez fueron enfáticamente renova­
dos por los Estados Parte. En efecto, dentro de los
principios y objetivos de la Declaración de la Sesión
Especial por la Infancia, los países firmantes señala­
ron:3
«Reafirmamos nuestra promesa de romper
el ciclo de pobreza en una sola generación,
unidos en la convicción de que invertir en la
infancia y realizar los derechos de los niños
se cuentan entre las formas más efectivas de
erradicar la pobreza».
«Reconocemos que la aplicación de la presen­
te Declaración y del Plan de Acción exige no
sólo una voluntad política renovada, sino tam-
bién la movilización y asignación de recursos
adicionales, tanto en el plano nacional como
internacional, teniendo en cuenta la urgencia
y la gravedad de las necesida­des especiales de
los niños».
1.2 El contexto nacional: la Estrategia
de Reducción de la Pobreza
Con el propósito de hacer frente a los ingentes pro­
blemas de la población en condiciones de exclu­sión
social y como parte de una visión de largo plazo, el
Gobierno de la República formuló en el año 2001 la
Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP).
Esta Estrategia nació como un elemento primor­
dial del Plan Maestro de Reconstrucción Nacional
(PMRTN), en el marco de las negociaciones con el
Fondo Monetario Internacional, y como condición
básica para acceder a la condonación de la deuda
externa, a través de la inclusión del país en la Inicia­
tiva para los Países Pobres Altamente Endeudados
(HIPC, por sus siglas en inglés).
La ERP fue formulada en un marco de amplia partici­
pación de la sociedad civil hondureña, logrando
con ello un sentido de apropiación para posibilitar
su sos­te­ni­bilidad en el largo plazo. Ese proceso se
desarrolló entre enero de 2000 y mayo de 2001,
con partici­pa­ción directa de 3,500 representantes de
organiza­cio­nes de la sociedad civil. En muchos casos,
cada parti­ci­pante traía el mandato de la con­sulta que
previa­mente su organización había realizado con sus
afiliados4.
Los compromisos primordiales de la ERP para el
año 2015 están contenidos en un conjunto de me­
tas muy precisas, que conforman el núcleo de las
acciones a favor del desarrollo humano sostenible,
hacia donde han de dirigirse los esfuerzos de país.
(Ver Cuadro 2.)
3 Anexo “Un mundo apropiado para los niños”, A/S-27/19/Rev.1.
4 Gobierno de la República. Estrategia para la Reducción de la Pobreza, Tegucigalpa, agosto 2001.
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007
Cuadro No. 2. Metas e indicadores de la ERP, 2005.
1BCH con base en la revisión del PRGB. 2UNAT con cifras de BCH e INE. 3SEFIN, basado en la nueva definición del gasto
en pobreza. 4Estimaciones en base a EPHPM. 5ENESF. 6Secretaría de Salud, Investigación sobre la mortalidad materna y
de mujeres en edad reproductiva en Honduras, 1997. 7Registro de la ENEE. 8Registros de HONDUTEL/CONATEL. 9Informe
sobre Desarrollo Humano (PNUD). 10Anuario estadístico COHDEFOR. 11SERNA (Centro de Estudios y Control de Contami-
nantes CESCO.
UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 
2.1 Fecundidad y mortalidad materna
La tasa global de fecundidad (TGF) en Honduras
ha venido disminuyendo de forma paulatina
des­de comienzos de los años 70, período en que
este in­di­cador se situó en 7.4 hijos promedio por
mujer (ENESF 2001). La TGF pasó de 5.1 en 1991-
92, a 4.9 en 1996, para alcanzar un 4.4 en la última
medi­ción, en el 2001. La Encuesta de Demografía y
Salud (ENDESA) de los años 2005-20065 muestra
en sus resultados que esta tasa ha descendido a nivel
nacional a 3.3, siendo de 2.6 en el área urbana y de
4.1 en el área rural.
La tasa global de fecundidad se relaciona direc­ta­men­­
te con la educación de la madre. Según la ENDESA
2005-2006, la TGF es de 4.9 en el grupo de madres
sin educación, mientras que entre las mujeres con edu­
cación superior es de 1.8.
Aun cuando la disminución de la TGF es persis-
tente, todavía Honduras se sitúa por sobre la media
de los países en desarrollo (2.9) y de los países de
América Latina y el Caribe (2.5).6
La ENESF 2001 encontró como factor determinante
de la fecundidad la edad a la que comienza la vida
sexual de las mujeres, y la edad que tienen en prome­
dio en el momento del nacimiento de su primer hijo.
En efecto, el 47% de las mujeres en el rango de 18 a
29 años tuvo su primera relación sexual antes de
cum­plir los 18 años, y el 28% tuvo su primer hijo
antes de cumplir esa edad. Según la misma fuente, el
51% de los nacimientos en los últimos tres años fue
planeado, el 24% deseado y el 26% no deseado.
En el campo de la planificación familiar, de acuerdo
con datos de la ENDESA 2005-2006, la proporción
de mujeres en unión conyugal que usan métodos
anticonceptivos aumentó, de 62% referido por la
ENESF en 2001, a 65%. El porcentaje de uso de
métodos modernos de anticoncepción aumen­tó de
53 a 56%.
El dato oficial de tasa de mortalidad materna (TMM)
es de 108 muertes por cada 100,000 nacidos vivos, y
corresponde a la última Encuesta Nacional de Morta­
lidad Materna, realizada en 1997.7 Según estima­cio­
nes de la CEPAL, la TMM en Honduras actual­mente
está por debajo de la de los países menos desarro­lla­
dos de América Latina y el Caribe8, cuyo promedio
en el año 2000 fue de 239, y se aproxima a los de
de­sa­rrollo intermedio, cuyo promedio en el mismo
año fue de 74.9 Sin embargo, no se cuenta con datos
ac­tua­lizados que corroboren esta información.
Es importante destacar que el 73% de las muertes
ma­t­ernas ocurren por partos no institucionales, de­
bido a la dispersión poblacional en medios rurales y
a la dificultad de acceso a Unidades Productoras de
Ser­vicios de Salud 10. La mayor cantidad de muertes
ocurre en el momento del parto o en las 24 horas
5 Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005-2006, Informe Preliminar,
Julio 2006.
6 PNUD, Informe Sobre Desarrollo Humano, 2004, p. 155.
7 Melendez, J.H., et al. Investigación sobre Mortalidad Materna y de Mujeres en Edad Reproductiva en Honduras, Informe Final,
1997.
8 Entre los que se cuenta Honduras, según parámetros de CEPAL, junto a Haití, Nicaragua, Bolivia, Paraguay y Guatemala.
9 CEPAL, América Latina y El Caribe. Evaluación del progreso hacia el logro de los objetivos de desarrollo del milenio, 2005.
10 Según la ENESF 2001, el 40% de las muertes maternas en Honduras ocurren en el período del puerperio, especialmente en la
primera semana del posparto.
2. 	Un mejor comienzo de vida, base para
el cumplimiento de los derechos de la niñez
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007
si­guientes, y en general se relaciona con causas pre­
venibles y evitables.11 Por tal razón es necesario
considerar al embarazo, parto y puerperio, como
determinantes en el seguimiento y disminución de
la TMM, y además, de la salud del niño en la etapa
previa e inmediatamente posterior a su gestación.
Estas dimensiones tienen que ver con tres aspectos:
control prenatal, atención del parto y atención puer­
peral. (Ver gráfica 1.)
En síntesis, si bien hubo algunos progresos entre los
años 1996 y 2001 para los aspectos considerados,
estos fueron insuficientes para incidir significa­tiva­
men­te en la disminución de la TMM. Las diferen-
cias de residencia (urbano-rural) y años de esco-
laridad de la madre son determinantes. Es urgente
focalizar las acciones con base en informa­ción más
actualizada.
2.2 Mortalidad infantil
La cobertura de los programas de vacunación en
Hon­duras alcanzó el 91% en el año 2005. Las cam­
pañas de vacunación continuas han limitado los
efec­tos de las enfermedades inmunoprevenibles:
polio, difteria, tos ferina y tétano (DPT/PENTAV),
sarampión, rubeola y parotiditis (SRP), y la tu­ber­­cu­
losis (BCG). Desde 1991 no se han registrado muer­
tes por sarampión en el país. La ocurrencia de casos
de tétano neonatal se mantiene en 1 por cada 1,000
nacidos vivos; los brotes de tos ferina han disminui-
do notablemente, y la meningitis y tubercu­losis casi
han desaparecido.
Desde las décadas de los setenta y ochenta, y particu­
larmente en los años noventa, se ha avanzado en
la reducción de la tasa de mortalidad infantil –ni-
ños menores de 1 año– (TMI)12. A nivel nacional,
pasó de 39 por mil nacidos vivos en 1991 (ENESF
1990-91) a 36 en 1996 (ENESF 1996), 34 en 2001
(ENESF 2001) y 29 en 2005 (datos de la ENDESA
2005-2006). A pesar de tales avances, todavía este
indicador se sitúa sobre la media de América Latina
y el Caribe para el año 2002, estimada en 27 según
el Informe Mundial de Desarrollo Humano.
La tasa de mortalidad neonatal (muerte en meno-
res de 1 mes) descendió escasamente de 19 a 18,
mien­tras que la tasa de mortalidad posnatal (entre 1
y 11 meses) bajó de 15 a 11 por cada 1,000 nacidos
vivos. Estos datos demuestran que es necesario au-
mentar los esfuerzos para asegurar una mejor y ma-
yor ca­lidad en la atención de los partos, ya que sería
Gráfica No. 1. Evolución del control prenatal, atención
del parto y atención puerperal 1996 – 2001 (%)
Fuente: ENESF 1996 - 2001.
11 Secretaría de Salud de Honduras, Plan Estratégico del Sector Salud de Honduras al año 2021, p. 27.
12 La tasa de mortalidad infantil se calcula a partir del número de muertes en menores de un año y el total de nacidos vivos y se
expresa de acuerdo a la cantidad de muertes relacionada a 1,000 nacidos vivos.
UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 
posible prevenir las principales causas de muerte
neonatal si los recién nacidos fuesen atendidos en
centros hos­pitalarios por personal capacitado.
Entre las principales variables asociadas a la mor­
tali­dad infantil, se destaca el nivel de escolaridad
de la madre. La muerte neonatal de los niños está
vincu­lada a la edad de las madres; el mayor número
de casos ocurre en las madres menores de 19 años
y mayores de 37 años, con mayor prevalencia en el
área rural.
Un 62% de los niños fallecidos tuvieron algún
con­tacto con los servicios de salud cuando se
presen­ta­ron los síntomas de la enfermedad que les
causó la muerte, de acuerdo con el diagnóstico del
Plan Estratégico Prioritario 2000-2006 de la Secre­ta­
ría de Salud. El 33% estuvo hospitalizado y de este
porcen­taje la tercera parte fue dado de alta, falle­cien­
do en su casa. El 25% de las muertes ocurrió en el
hospital.
A pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno,
sector privado y cooperantes internacionales en la
apli­ca­ción de políticas de reducción de la mortalidad
infan­til, aún se presentan serios déficit de atención y
acceso, lo cual impide avanzar en forma consisten-
te hacia una disminución más significativa de este
indica­dor.
En este punto, es importante destacar la trascen­den­
cia que tiene el rol de los hogares y las comunidades
como factor coadyuvante en la disminución de la
mortalidad infantil. Tal como lo expresaran en su
momento la ex Directora Ejecutiva del UNICEF,
Caroll Bellamy, y el Director General de la OMS,
Lee Jong Wook, los esfuerzos en el cuidado prima-
rio de los niños en el nivel comunitario y al interior
de los hogares constituyen dos aspectos claves para
reducir la mortalidad infantil.13
También ha habido avances importantes en lo que
se refiere a la disminución de la mortalidad de niños
menores de cinco años. En 1990 fue de 65 por 1,000
Gráfica No. 2. Evolución de la tasa de mortalidad en niños
menores de 5 años (1991-2006)
Fuente: ENESF 2001, ENDESA 2005-2006.
13 Community-based efforts key to child survival, www.un.org/news/dh/latest/suscribe.shtml
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 200710
n.v., 22 puntos por debajo de la tasa registrada en
1985 (ENESF 1991-92). Para 1996, bajó a 48 por
1000 n.v., y continuó descendiendo, a 45 en el año
2001 (ENESF 2001) y a 37 en 2005, de acuerdo con
la ENDESA 2005-2006.
Las principales causas de muerte de los niños meno-
res de cinco años son las Infecciones Respira­torias
Agudas (IRAS), las diarreas y muertes relacio­nadas
con el parto. Otras variables determinantes en este
fenómeno son las condiciones socioeconómicas del
área de residencia, el nivel de escolaridad de la ma-
dre y el acceso a los servicios de salud.
Las diarreas han tenido una incidencia creciente a
partir de la década de los noventa; sin embargo, ha
reducido su importancia en comparación con las
enfermedades respiratorias. La población de niñas
y niños menores de cinco años que recibió sales de
rehidratación oral para el tratamiento de la diarrea
fue de 32% entre 1991-92, pasando a 30% en 1996,
porcentaje que se mantuvo igual en el año 2001.
Sin embargo, los resultados de la ENDESA 2005-
2006 sugieren un incremento en el uso de las sales
de rehidratación oral, llegando al 45%.
Los tratamientos más comunes para contrarrestar la
diarrea han sido Litrosol, pastillas, antibióticos, an-
tidiarreicos y purgantes. Las encuestas revelan que
el tratamiento más utilizado ha sido la ingestión de
pastillas, casi 42% en el año 2001, contra el 37% de
uso de antidiarreicos y 29% de Litrosol.
La ENESF revela que la prevalencia de IRAS (en los
15 días previos a la entrevista) pasó de 33.3% en el
primer período (1991-92) a 39.2% en 1996 y registró
un crecimiento significativo en el año 2001, llegando
al 48.6%. La población de las áreas rurales es la
más afec­­ta­da por este tipo de enfermedades. Para
su trata­miento, lo más común ha sido la utilización
de anti­bióticos. No obstante, según la encuesta de
2001, el uso de este tipo de medicamentos descendió
en todas las regiones de salud con relación a 1996,
calculándose que solamente se utilizó en el 25.5%
de los casos, mien­tras que en 1996 el promedio era
de 44.6%.
UNA NUEVA ESPERANZA PARA BRIAN
La Criba es una aldea del municipio de San Lo­
renzo, principal puerto comercial de Honduras,
situado en el Golfo de Fonseca. En este lugar ha
comenzado a fun­cionar el Programa de Atención
Integral y Cuidado de la Primera Infancia (PROACPIN),
dedicado a mejorar las condiciones de salud de
los niños y niñas entre 0 y 5 años.
Maribel Johana Cruz es una volun­taria del Pro­gra­
ma que cuenta con la confianza y el apoyo de los
habitantes de la comunidad. Como volun­ta­ria, fue
capacitada en los temas relativos a la aten­­ción
integral de la niñez, y continuó tra­ba­jando aun du-
rante su embarazo.
Desafortunadamente, Brian, su hijo, nació con
hidrocefa­lia, condición que requiere un cuidado
especial. En estas condiciones, Johana tuvo que
renunciar a su cargo como voluntaria de salud.
No obstante, su deseo de continuar apoyando a
sus vecinos, junto con la buena noticia de que las
capacitaciones impartidas en PROACPIN in­clui­rían
el tema de estimulación temprana, esen­cial para
el tratamiento de Brian, la hicieron rein­tegrarse al
pro­grama.
Brian fue intervenido quirúrgicamente el 29 de
septiem­bre; la opera­ción le ha dado esperanzas
para mejorar su calidad de vida, y el PROACPIN
continúa brindándole la atención especial y los
cuidados que necesita.
El aporte de los voluntarios de salud
de la zona sur de Honduras ha
ayudado a reducir la mortalidad y las
enferme­da­des en la primera infancia.
UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 11
2.3 Nutrición
Una adecuada nutrición, base del desarrollo
posterior
Las enfermedades y la falta de acceso a una die-
ta adecuada en cantidad y calidad constituyen las
causas inmediatas de la desnutrición infantil. En el
mundo, el 39% de las muertes infantiles tiene a la
desnutrición como causa subyacente.
La falta de acceso a una alimentación de calidad vie­
ne condicionada desde la alimentación al seno mater­
no, donde influyen factores tales como la educación
de la madre y su estado nutricional. Un estudio reali­
za­do en el año 2003 en los departa­men­tos de Cho­
lu­teca, El Paraíso y Valle, indicó que el 45% de las
mujeres lactantes evaluadas se encon­traban en una
situación nutricional normal, mientras que un 10%
presentó desnutrición aguda y un 45% problemas de
sobrepeso y obesidad. Estos datos reflejan la impor­
tancia cobrada por esta última tendencia en términos
de salud nutricional de la mujer.14
Desde un punto de vista general, una de las estrate­
gias eficaces, de mejor relación costo beneficio y
más sostenible para hacer frente a las deficiencias
de mi­cro­nutrientes, es la fortificación de alimentos.
Esta estrategia es de particular importancia para el
país, dado que la población hondureña, principal-
mente las mujeres y los niños, están expuestos a
sufrir las con­secuencias de las deficiencias de mi-
cronutrientes y, en mayor medida, los efectos de-
vastadores de la mal­nutrición.15 Por tal razón, desde
los años sesenta y setenta se decretó la fortificación
de sal con yodo, azúcar con vitamina A y harinas de
trigo y maíz con hierro y vitaminas del complejo B.
La deficiencia de yodo, estimada a través de la preva­
lencia de bocio disminuyó en un 50% entre 1966 y
1987, hasta alcanzar un 8.8%. De acuerdo con los
resultados del Proyecto Tiromóvil, imple­mentado en
el año 1999,16 la prevalencia de bocio en una zona
tradicionalmente endémica del país fue de 3.5%.17
Los resultados de los ejercicios de vigilancia
concuer­dan con este indicador.
Durante el año 2001 se tomaron 624 muestras, prove­
nientes de 24 plantas yodadoras, de las cuales un 90%
contenían niveles de yodo reglamentarios. A su vez,
un 96.5% de las muestras de sal provenientes de sitios
de venta contenían los niveles de yodo adecuados.
Final­mente, el análisis de muestras provenientes de
hogares de niños que asistían a escuelas del Progra-
ma de Es­cue­las Saludables (131 muestras en seis
depar­ta­men­tos) mostró que el 88.6% contenían las
concentra­cio­nes de yodo re­queridas.
En cuanto a la fortificación del azúcar, resultados
de 2001 señalan que la cobertura de suplementación
con vitamina A fue de 82.8% en menores de 1 año,
de 56.8% en menores de 1 a 4 años (una dosis) y
53.2% (segunda dosis), y de un 39.5% en puérperas.
La inspección de siete ingenios realizada por la
Secreta­ría de Salud durante el año 2001 encontró
que un 70% de las muestras contenía los niveles
apropiados (entre 10 y 20 ppm).
Menos alentador fue el panora­ma en los sitios de
venta, pues sólo un 25% de las muestras analizadas
tenían niveles entre 10 y 20 ppm, un 57% estaba
entre 1.5 y 9.9 ppm y en 18% se encontraron niveles
inferiores a 1.5 ppm. En las muestras recolectadas
en hogares, el 49% tenía los niveles establecidos
(mayor o igual a 5 ppm).18
14 Secretaría de Salud, UNICEF, Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, Evaluación nutricional de embarazadas y
mujeres lactantes en 3 departamentos de Honduras, C.A., septiembre 2003.
15 Tiromóvil es una iniciativa latinoamericana que busca investigar la prevalencia de bocio.
16 Secretaría de Salud, INCAP, OPS, UNICEF, Situación de los alimentos fortificados en el año 2001, Honduras, 2002, p. 3).
17 Los desórdenes por deficiencia de yodo, además de constituir uno de los problemas nutricionales que más afecta a los países
en desarrollo, tienen una incidencia directa en el desarrollo intelectual del niño (UNICEF, Asociación de Productores de Sal de Hon-
duras, Hacia la eliminación de los desórdenes por deficiencia de yodo en Honduras, Tegucigalpa, enero 2000, p. 7).
18 Lo importante en este punto es haber avanzado, luego de discontinuidades desde que se legisla al respecto en el año 1976, de
forma sistemática desde el año 1996 (USAID, Fortificación del azúcar con vitamina A en Centroamérica. Experiencias y lecciones
aprendidas, agosto 2000).
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 200712
La prevalencia de anemia en el año 2001 fue de
30% en niños entre 12 y 59 meses y de 14.7% en
mujeres no embarazadas, de edades entre 15 y 49
años, según la ENESF. Estos porcentajes se han
incrementado en los últimos años, a 37% y 19%,
respectivamente, según datos de la ENDESA 2005-
2006. Los análisis hechos en harina de marcas
comerciales revelaron que 75% de las muestras
contenía niveles de hierro aceptables (30 - 89.9
ppm). En cuanto a las muestras de pan provenientes
de hogares, recolec­tadas en seis departamentos, un
97% contenía los niveles adecuados.
A pesar de los esfuerzos por monitorear el cumpli­
miento de la estrategia de fortificación de los ali­men­
tos, y de tratar disminuir la incidencia de problemas
de salud asociados con el consumo inadecuado de
micronutrientes, el país continúa teniendo importan­
tes retos en este campo:
•	 El 61% de hogares no consume azúcar debida-
mente fortificada.
•	 334 mil niños de 6 a 59 meses no reciben una
segunda dosis de vitamina A.
•	 115 mil puérperas no reciben una dosis de vita­
mina A.
•	 150 mil hogares no consumen sal debidamente
yodada.
•	 Falta fortificar el 40% de la harina de trigo con
hierro y complejo vitamínico B.
•	 122 mil embarazadas no reciben suplemento de
hierro19.
La estimulación temprana de los niños y niñas
atendi­dos en los servicios de cuidado infantil ha sido
una de las áreas de menor desarrollo. Pero a partir
del año 2000, gracias a las alianzas interguberna­
men­tales, se pudo conocer la experiencia que sobre
desarrollo in­fan­til temprano ha acumulado el Insti-
tuto Interame­ri­cano del Niño en varios países de la
región latino­ame­ricana.
Con base en estas experiencias, el IHNFA promovió
el diseño de módulos de estimulación (rincones),
para que fueran incorporados en todos los servicios
de cui­dado infantil. No obstante, y pese a que los
mode­los de estimulación temprana presentan alterna­
tivas de costos muy reducidos, este importante
compo­nente aún no se ha adoptado en todos los ser-
vicios de cui­dado infantil.
La necesidad de ampliar el período de la
lactancia materna
En teoría, los hijos de madres con buena educación
y buen estado nutricional tendrán buen peso al na-
cer, y mantendrán un estado nutricional adecuado al
ali­mentarse con lactancia materna exclusiva20, que
los protegerá de las enfermedades de la infancia.
En Honduras, la lactancia materna ha experimenta-
do un retroceso significativo. De un porcentaje de
34.9% registrado por la ENESF 2001, ha bajado a
29.7%, de acuerdo a los datos de la ENDESA 2005-
2006. El 47.9% de los niños, de acuerdo con la
misma fuente, se alimenta con biberón a esta edad.
El alimento que con mayor frecuencia se introduce a
temprana edad es leche de vaca u otros sucedáneos
(31% entre los menores de dos meses).
El código internacional para la comercialización de
los sucedáneos de la leche materna fue promulgado
hace 25 años. En Honduras no fue sino hasta no-
viembre de 2005 que, mediante Acuerdo Ministerial
No. 4780, se aprobó la Norma para el Fomento y
19 Secretaría de Salud, Asociación de Productores de Azúcar de Honduras, UNICEF, INCAP/OPS “Situación de los alimentos
fortificados en el año 2001».
20 La norma internacional es de seis meses de lactancia exclusiva, y lactancia prolongada hasta cumplir los dos años de edad
(ENESF 2001, p. 305).
UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 13
Protección de la Lactancia Materna. Sin embargo, la
norma no ha podido implementarse y se encuentra
amenazada por el sector que comercializa los suce-
dáneos de la leche materna, así como por algunos
profesionales de la medicina que promueven el uso
de estos productos.
Con relación al apoyo institucional a la lactancia
ma­ter­na, el Estado de Honduras ha logrado acreditar
un total de 11 hospitales públicos como hospitales
ami­gos de la niñez, lo que representa el 44% de los
hos­pi­tales públicos del país.
Por otro lado, la licencia por maternidad, cuyo fin es
facilitar la lactancia materna es actualmente de 10
semanas de acuerdo al Código de Trabajo; sin embar­
go, en el estatuto de enfermeras profesionales y en
el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)
el plazo se ha ampliado a 12 semanas de licencia.
En agosto de 2006 se realizó el Tercer Congreso Na­
cional de Nutrición y Alimentación Infantil, con una
amplia participación de instituciones y personas.
El punto principal de este congreso fue la promul­
ga­ción de una declaratoria de apoyo a la Norma
de Fomento y Protección de la Lactancia Materna,
constitu­yén­dose el Consejo Nacional de Lactancia
Materna y Alimentación Complementaria.
Nutrición infantil en Honduras: una deuda
pendiente
En general, se evalúa la desnutrición en niños meno­
res de cinco años debido a que este grupo es el más
vulnerable. Este indicador es bastante apropiado
para estimar niveles de desarrollo de un país, al
brindar una imagen de lo que sucede en la población
en gene­ral. La desnutrición se manifiesta en tres
dimen­siones:
•	 Desnutrición aguda (desnutrición actual, peso/ta-
lla).
•	 Desnutrición global (para el seguimiento indivi-
dual de los niños y monitorear su crecimiento,
peso/ edad).
Los hijos de madres con buena educación y buen esta­
do nutricional tendrán buen peso al nacer, y manten­
drán un estado nutricional ade­cuado al alimen­tar­se con
lactancia materna exclusiva, que los protegerá de las
enferme­da­des de la infancia.
•	 Desnutrición crónica (lentitud en el crecimiento,
talla/edad).
En Honduras la desnutrición aguda en los niños de
12 a 59 meses de edad ha mostrado un descenso, de
1.4% en 1996, a 1.0% en 2001. Esa tendencia se ha
man­te­nido durante 2006, de acuerdo con los datos
de la ENDESA 2005-2006. La desnu­trición global
pasó de 24.3% en 1996 a 18.4% en 2001 (ENESF
2001), y para 2006 se estima que ha descendido
a un 11%, de acuerdo con las proyec­ciones de la
ENDESA 2005-2006.
También ha habido una disminución de la desnu­tri­
ción crónica en menores de cinco años. En 1991-
92, el porcentaje de niños con desnutrición crónica
era del 42.4%; en 1997 pasó al 37.8%, y en 2001 al
33%. Los datos de la ENDESA 2005-2006 la sitúan
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 200714
en 25%. Este tipo de desnutrición se refleja sobre
todo a largo plazo, en el crecimiento del niño, y se
origina en una inadecuada ingesta de macro y mi­
cro­nutrientes, como también la incidencia de enfer­
medades recurrentes.
Los datos de la ENDESA 2005-2006 confirman que
los niveles de desnutrición están clara­mente relacio-
nados con el grado de instrucción de la madre. La
desnutrición infantil crónica de los hijos e hijas de
madres sin educación llega al 47.1%, mien­tras que
en las madres de educación superior es de apenas
del 3.1%.
La lactancia materna es un factor protector impor­
tante para evitar la desnutrición infantil, con mayo-
res beneficios en los niños y niñas menores de seis
me­ses. En este grupo la tasa de desnutrición crónica
es del 4.8%. En la niñez de 4 a 5 años de edad, que
ya no se alimenta del pecho materno, la tasa de
desnutri­ción crónica llega al 31.1%.
Un reciente estudio de UNICEF, llevado a cabo en
22 municipios, en niños y niñas de edades compren­
didas entre los 6 y 59 meses, encontró un 5.5% de
desnutrición aguda, un 37% de desnutrición glo-
bal21, y un 44% de desnutrición crónica22. Algunos
muni­cipios, como Colomoncagua y San Marcos de
La Sierra, en Intibucá, muestran niveles muy altos
(61 y 65%, respectivamente); La Campa y San Mar-
cos de Caiquín, en Lempira (50 y 60%, respectiva-
mente); La Fraternidad, en Ocotepeque (57%); y
Santa Rosa de Copán (50%).
Los resultados encontrados en la mayoría de los
mu­nicipios comprendidos en el estudio muestran
una alta proporción de población infantil afectada
por diarrea, IRAS y desnutrición, incluida anemia.
También se evidencian bajas coberturas de desparasi­
tación y su­ple­mentación con hierro, debido a la falta
de un efec­tivo control del crecimiento.23 Por otra
parte, incluso en estos municipios con altos niveles
de pobreza, el estudio encontró un 10% de riesgo de
sobrepeso, y un 5% de sobrepeso.
El estudio realizado por UNICEF en los municipios
de San Lorenzo, Amapala y Marcovia, muestra que
la situación puede ser peor que el promedio en mu­
chos contextos municipales.Algunos de sus principa­
les hallazgos son:
Fuente: Datos preliminares de la ENDESA 2005-2006
Gráfica No. 3. Evolución de la desnutrición global y crónica en
población infantil de 12 a 59 meses,1987 - 2006
21 La ENESF 2001 encuentra una incidencia del 18.4% en este indicador de desnutrición global.
22 La ENESF 2001 encuentra una incidencia del 33% en este indicador de desnutrición crónica.
23 UNICEF, Estudio de nutrición en niños y niñas de 22 municipios de Honduras, Tegucigalpa, 2004.
UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 15
•	 El 54% de los niños y niñas evaluados –en edades
comprendidas entre 6 a 59 meses– presenta algún
grado de anemia: 1.6% severa, 24% moderada y
28% leve. De acuerdo a los criterios de la OMS,
este indicador, al ser mayor de 40%, constituye
un severo problema de salud pública.
•	 Siete de cada 10 niños y niñas de 6 a 11 meses
de edad de los tres municipios evaluados fueron
diagnosticados con anemia, con lo que este grupo
de edad se encuentra severamente afectado y la
situación también es un problema de salud públi-
ca severo.
•	 Dado que la anemia es el punto final de la defi­
cien­cia de hierro y ocurre cuando se han agotado
los depósitos, podría estimarse que el 100% de
los niños y niñas de Amapala, y alrededor del
80% en los municipios de Marcovia y San Loren-
zo, están deficientes de hierro. Esta situación está
afectando el crecimiento y desarrollo de la niñez,
violentando sus derechos a una alimentación y
nutrición ade­cuadas24, y es urgente tomar medi-
das para solven­tarla.
El Censo de Talla en Niños de Primer Grado ha
pro­por­cionado información sistemática del nivel de
nutri­ción de la población en edad escolar desde el
año 1986. El último Censo realizado refleja que el
por­cen­taje de desnutrición en este grupo disminuyó
entre los años 1986 y 200125, al pasar de un 39.8% a
un 36.24%.
Cuando se analizan las diferencias entre los departa­
mentos, se observan importantes discrepancias. En
el año 2001, mientras Islas de la Bahía (13.06%),
Gra­cias a Dios (23.33%) y Francisco Morazán
(25.13%) se situaban como los departamentos con
menores ín­dices de desnutrición en 2001, los depar-
tamentos de Intibucá (62.6%), Lempira (61.74%), La
Paz (56.82%), Copán (52%), Santa Bárbara (47%) y
Ocotepeque (45%) mantenían porcentajes altos de
desnutrición en la población infantil matriculada en
primer grado.
Al analizar la evolución entre los años 1986 y 2001,
se evidencia que estos porcentajes no han disminui-
do en el curso de los últimos 15 años. Todo parece
indi­car que la situación nutricional de niños con
edades de entre 6 y 9 años se debe más a factores
de orden estructural, por lo cual se requieren estra-
tegias que vayan mucho más allá de las que actual-
mente se han implementado.
No obstante, resulta alentador que la situación
gene­ral de los departamentos haya mejorado desde la
me­di­­ción de 1996. Tal como se muestra en el cuadro
com­pa­rativo que se presenta para los años 1996 y
2001, si bien Gracias a Dios bajó su clasificación,
pasando de un riesgo bajo a un riesgo moderado,
los departa­mentos de Choluteca, Yoro y El Paraíso
pasaron de un riesgo alto a un riesgo moderado. Sin
embargo, los departamentos más postergados, como
son Copán, La Paz, Lempira e Intibucá, no han lo-
grado mejorar su situación y continúan clasificados
en riesgo muy alto, con niveles de desnutrición su-
periores al 52%.
24 UNICEF Honduras, Estudio de Anemia en Niños y Niñas de 3 Municipios del sur de Honduras, San Lorenzo, Amapala y Marco-
via, Tegucigalpa. diciembre del 2004.
25 Los resultados del Censo de Talla en Escolares de Primer Grado se interpretan a través del indicador talla/edad determinado
para ca­da uno de los niños de primer grado y comparado con los datos de una tabla de referencia internacional. Los niños hon-
dureños cuyo indi­ca­dor talla/edad es igual o mayor que la estatura mediana de la población de referencia son considerados en
estado nutricional normal. Los niños cuyo indicador talla/edad cae por debajo de menos dos desviaciones estándar de la mediana
son considerados des­nutridos, cla­si­ficándolos en dos grupos: riesgo moderado para aquellos que están a una distancia de sólo -2
desviaciones estándar y riesgo severo pa­ra aquellos que están a -3 desviaciones estándar.
ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 200716
2.4 Atención en salud para la
adolescencia
La atención en salud para la adolescencia ha sido un
tema postergado en la agenda. Es por eso que se ha
procurado incorporarlo en el Plan Estratégico Priori­
tario 2002–2006 del sector, buscando la manera de
hacer frente a los principales problemas epidemio­ló­
gicos que afectan de manera específica a este grupo
etáreo. Entre los problemas fundamentales que los
aquejan se encuentran:
•	 Incidencia del embarazo en adolescentes y sus
consecuencias, como abortos, altos niveles de
mortalidad materna y afección psicosocial.
•	 Incidencia del VIH/SIDA y las Infecciones de
Transmisión Sexual en este grupo de edad, dado
que las encuestas señalan que adolescentes de
ambos sexos están iniciando en forma muy tem­
prana sus relaciones sexuales. El 10.5% lo hace
antes de los 15 años y un 47% antes de los 18
años (UNFPA).
•	 La violencia en todas sus manifestaciones es con-
siderada como una de las condiciones de mayor
peso, dado que determina la situación de riesgo
de los y las adolescentes, al punto que el proble-
ma ha sido catalogado por las instancias especia-
lizadas como un problema de salud públi­ca.26
•	 Uso y abuso de alcohol y tabaco. En el año 1996,
el IHADFA y la OPS/OMS hicieron una inves-
tigación sobre uso y abuso de alcohol y drogas
entre los estudiantes de Escuelas Normales de
Hondu­ras, teniendo como resultados relevantes
que el 43.3% ingiere alcohol, un 17.1% estimu-
lantes y otro 17% tabaco.27
Un estudio realizado por el IHADFA y la UNAH en
2002, en una muestra de más de 10 mil estudiantes
de secundaria, encontró importantes antecedentes
para estimar la magnitud de problemas relacionados
con el uso y abuso de drogas legales e ilegales. Algu­
nos de sus principales hallazgos son:
Cuadro No. 3. Situación de riesgo de los departamentos del país en función del
grado de desnutrición crónica de su población escolar, 1996-2001
Fuentes: Gobierno de la República, IHNFA, UNICEF, Análisis de Situación Infancia, Mujer y Juventud, Honduras
1998. Octavo Censo de Talla en Niños de Primer Grado, 2001- Secretaría de Educación, Presidencia de la Repúbli-
ca, Programa de Asignación Familiar (PRAF).
26 www.paho.org (página web de la Organización Mundial de la Salud)
27 Gobierno de Honduras, Secretaría de Salud, Programa Nacional de Atención Integral al Escolar y Adolescente, mayo de 2002.
Dirección General de Promoción de la Salud.
Año
1996
2001
Riesgo bajo
(0.0 a 21.0%)
Riesgo moderado
(22.0% a 36.9%)
Riesgo alto
(37.0% a 51.9%)
Riesgo muy alto
(52.0% y más)
Islas de la Bahía,
Gracias a Dios
Atlántida, Colón,
Cortés, Francisco,
Morazán, Olancho,
Valle
Choluteca, Yoro,
El paraíso, Comayagua,
Ocotepeque,
Santa Bárbara
Copán, La Paz,
Lempira, Intibucá
Islas de la Bahía
Gracias a Dios,
Atlántida, Colón,
Cortés, F. Morazán
Olancho, Valle,
Choluteca, Yoro,
El Paraíso
Comayagua
Ocotepeque
Santa Bárbara
Copán, La Paz,
Lempira, Intibucá
UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 17
•	 45% de los entrevistados había consumido alco-
hol alguna vez (54% de los varones y 46% de las
mujeres). El consumo al momento del estudio se
estimó en 23%.
•	 Un 33% de los entrevistados había probado
tabaco alguna vez, estimándose el consumo al
momento del estudio en un 10%.
•	 Un 52% de los entrevistados había consumido
drogas legales o ilegales alguna vez, con mayor
prevalencia en los departamentos de Islas de la
Bahía, Gracias a Dios, Comayagua, El Paraíso y
Lempira.28
Una primera medida que se ha tomado es fortalecer
el Programa de Atención Integral a los Adolescentes
(PAIA), incorporándolo a la estructura técnico-admi­
nistrativa de la Secretaría de Salud para expan­dirlo a
todas las regiones sanitarias.
No obstante, para lograr una efectiva institu­cio­na­li­za­
ción y operación del PAIA se requiere fortalecer tres
aspectos cruciales, como se ilustra en el diagrama
siguiente:
La atención diferenciada de la adolescencia ha sido un
tema pos­­tergado en la agenda gubernamental.
Marco de referen-
cia más amplio
Abordaje multi-
sectorial
Instaurar Sistema
de Información del
Adolescente
Monitoreo y eva-
luación del PAIA
 {OPERACIÓN
PLENA
DEL PAIA
28 IHADFA / UNAH, Prevalencia del consumo de drogas en estudiantes de educación secundaria, 2002. Tegucigalpa, inédito,
diciembre de 2003.
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

340. el costo del hambre impacto social y económico de la desnutrición infant...
340. el costo del hambre impacto social y económico de la desnutrición infant...340. el costo del hambre impacto social y económico de la desnutrición infant...
340. el costo del hambre impacto social y económico de la desnutrición infant...blackend2
 
Informe Rendición de Cuentas 2013 - Defensoría del Pueblo
Informe Rendición de Cuentas 2013 - Defensoría del PuebloInforme Rendición de Cuentas 2013 - Defensoría del Pueblo
Informe Rendición de Cuentas 2013 - Defensoría del PuebloDefensoría Del Pueblo Ecuador
 
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.UNFPA Boliva
 

La actualidad más candente (6)

340. el costo del hambre impacto social y económico de la desnutrición infant...
340. el costo del hambre impacto social y económico de la desnutrición infant...340. el costo del hambre impacto social y económico de la desnutrición infant...
340. el costo del hambre impacto social y económico de la desnutrición infant...
 
Agenda mi casuca
Agenda mi casucaAgenda mi casuca
Agenda mi casuca
 
Informe Rendición de Cuentas 2013 - Defensoría del Pueblo
Informe Rendición de Cuentas 2013 - Defensoría del PuebloInforme Rendición de Cuentas 2013 - Defensoría del Pueblo
Informe Rendición de Cuentas 2013 - Defensoría del Pueblo
 
Cepal Oij
Cepal OijCepal Oij
Cepal Oij
 
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
 
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
 

Similar a Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3

Estado de la Niñez Indígena en el Perú_2010
Estado de la Niñez Indígena en el Perú_2010Estado de la Niñez Indígena en el Perú_2010
Estado de la Niñez Indígena en el Perú_2010Oscar Blanco-Sanchez
 
Monitoreo Unicef sobre pobreza en Argentina 2015
Monitoreo Unicef sobre pobreza en Argentina 2015Monitoreo Unicef sobre pobreza en Argentina 2015
Monitoreo Unicef sobre pobreza en Argentina 2015Gabriel Conte
 
La juventud en iberoamerica: tendencias y urgencias
La juventud en iberoamerica: tendencias y urgenciasLa juventud en iberoamerica: tendencias y urgencias
La juventud en iberoamerica: tendencias y urgenciasGloria
 
3_DirectricesActuacionGarantiaDerechosGruposAtencionPrioritaria.pdf
3_DirectricesActuacionGarantiaDerechosGruposAtencionPrioritaria.pdf3_DirectricesActuacionGarantiaDerechosGruposAtencionPrioritaria.pdf
3_DirectricesActuacionGarantiaDerechosGruposAtencionPrioritaria.pdfconchacondor
 
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...JhsyQO
 
Unicef desnutricion infantil
Unicef desnutricion infantilUnicef desnutricion infantil
Unicef desnutricion infantiljose gonzalez
 
Juventud en iberoamerica, tendencias y urgencias cepal
Juventud en iberoamerica, tendencias y urgencias   cepalJuventud en iberoamerica, tendencias y urgencias   cepal
Juventud en iberoamerica, tendencias y urgencias cepalMaria Leticia Ditrani
 
Los derechos de la infancia y la adolescencia en méxico
Los derechos de la infancia y la adolescencia en méxicoLos derechos de la infancia y la adolescencia en méxico
Los derechos de la infancia y la adolescencia en méxicoLICMURO
 
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdfsupermaria89
 
Instructivo para el cumplimiento de las Políticas Nacionales en Materia de Ju...
Instructivo para el cumplimiento de las Políticas Nacionales en Materia de Ju...Instructivo para el cumplimiento de las Políticas Nacionales en Materia de Ju...
Instructivo para el cumplimiento de las Políticas Nacionales en Materia de Ju...Secretaria Nacional de la Juventud
 
Manual para Facilitadores Lúdicos Retorno a la Alegría Adaptado a la COVID-19...
Manual para Facilitadores Lúdicos Retorno a la Alegría Adaptado a la COVID-19...Manual para Facilitadores Lúdicos Retorno a la Alegría Adaptado a la COVID-19...
Manual para Facilitadores Lúdicos Retorno a la Alegría Adaptado a la COVID-19...PuertoCaicedoEMMFA
 
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALESRELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALESMAGNO CARDENAS
 
Factores de riesgo y proteccion en jovenes escolares noviembre 2016 110p
Factores de riesgo y proteccion en jovenes escolares noviembre 2016   110pFactores de riesgo y proteccion en jovenes escolares noviembre 2016   110p
Factores de riesgo y proteccion en jovenes escolares noviembre 2016 110pBibliotecaAlfonso
 

Similar a Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3 (20)

Estado de la Niñez Indígena en el Perú_2010
Estado de la Niñez Indígena en el Perú_2010Estado de la Niñez Indígena en el Perú_2010
Estado de la Niñez Indígena en el Perú_2010
 
Monitoreo Unicef sobre pobreza en Argentina 2015
Monitoreo Unicef sobre pobreza en Argentina 2015Monitoreo Unicef sobre pobreza en Argentina 2015
Monitoreo Unicef sobre pobreza en Argentina 2015
 
La juventud en iberoamerica: tendencias y urgencias
La juventud en iberoamerica: tendencias y urgenciasLa juventud en iberoamerica: tendencias y urgencias
La juventud en iberoamerica: tendencias y urgencias
 
Cepal oij
Cepal oijCepal oij
Cepal oij
 
3_DirectricesActuacionGarantiaDerechosGruposAtencionPrioritaria.pdf
3_DirectricesActuacionGarantiaDerechosGruposAtencionPrioritaria.pdf3_DirectricesActuacionGarantiaDerechosGruposAtencionPrioritaria.pdf
3_DirectricesActuacionGarantiaDerechosGruposAtencionPrioritaria.pdf
 
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
 
Desnutrición infantil unicef
Desnutrición infantil unicefDesnutrición infantil unicef
Desnutrición infantil unicef
 
Dossierdesnutricion
DossierdesnutricionDossierdesnutricion
Dossierdesnutricion
 
Unicef desnutricion infantil
Unicef desnutricion infantilUnicef desnutricion infantil
Unicef desnutricion infantil
 
Dossier desnutricion
Dossier desnutricionDossier desnutricion
Dossier desnutricion
 
Juventud en iberoamerica, tendencias y urgencias cepal
Juventud en iberoamerica, tendencias y urgencias   cepalJuventud en iberoamerica, tendencias y urgencias   cepal
Juventud en iberoamerica, tendencias y urgencias cepal
 
Los derechos de la infancia y la adolescencia en méxico
Los derechos de la infancia y la adolescencia en méxicoLos derechos de la infancia y la adolescencia en méxico
Los derechos de la infancia y la adolescencia en méxico
 
FINANC_1 (2).PDF
FINANC_1 (2).PDFFINANC_1 (2).PDF
FINANC_1 (2).PDF
 
Doc lineamientos srpa
Doc lineamientos srpaDoc lineamientos srpa
Doc lineamientos srpa
 
Menas
MenasMenas
Menas
 
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf
 
Instructivo para el cumplimiento de las Políticas Nacionales en Materia de Ju...
Instructivo para el cumplimiento de las Políticas Nacionales en Materia de Ju...Instructivo para el cumplimiento de las Políticas Nacionales en Materia de Ju...
Instructivo para el cumplimiento de las Políticas Nacionales en Materia de Ju...
 
Manual para Facilitadores Lúdicos Retorno a la Alegría Adaptado a la COVID-19...
Manual para Facilitadores Lúdicos Retorno a la Alegría Adaptado a la COVID-19...Manual para Facilitadores Lúdicos Retorno a la Alegría Adaptado a la COVID-19...
Manual para Facilitadores Lúdicos Retorno a la Alegría Adaptado a la COVID-19...
 
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALESRELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
 
Factores de riesgo y proteccion en jovenes escolares noviembre 2016 110p
Factores de riesgo y proteccion en jovenes escolares noviembre 2016   110pFactores de riesgo y proteccion en jovenes escolares noviembre 2016   110p
Factores de riesgo y proteccion en jovenes escolares noviembre 2016 110p
 

Más de Fawed Reyes

2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFawed Reyes
 
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOTratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFawed Reyes
 
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAntidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFawed Reyes
 
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAnticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFawed Reyes
 
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFarmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFawed Reyes
 
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFawed Reyes
 
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...Fawed Reyes
 
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...Fawed Reyes
 
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 

Más de Fawed Reyes (20)

2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOTratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAntidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAnticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFarmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
 
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
 
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 

Último

(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx Estefa RM9
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptxTERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptxrosi339302
 
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaKarymeScarlettAguila
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfCuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfHelenReyes29
 
redox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebauredox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebauAnaDomnguezMorales
 
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIACUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIALeylaSuclupe
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAPUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAVeronica Martínez Zerón
 
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxTorax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxWillianEduardoMascar
 
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfRelacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfAlvaroLeiva18
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfgarrotamara01
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfgarrotamara01
 
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptxColecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx Estefa RM9
 
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdfSISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdfTruGaCshirley
 
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillasarahimena4
 

Último (20)

(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
 
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptxTERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
 
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
 
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdfCuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
Cuidados de enfermeria en RN con bajo peso y prematuro.pdf
 
redox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebauredox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebau
 
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIACUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
 
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAPUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
 
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxTorax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
 
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfRelacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
 
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptxColecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
 
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdfSISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
 
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
 

Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3

  • 1. INVERSIÓN EN LA INFANCIA, ¿PRIORIDAD NACIONAL? ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007
  • 2. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007
  • 3. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007ii © Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Honduras, 2007. Se garantiza el permiso de reproducción gratuito a las insti- tuciones educativas sin fines de lucro. ISBN Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Col. Palmira Avenida República de Panamá 4to. piso Casa de las Naciones Unidas Apartado Postal 2850 Tegucigalpa, Honduras PBX: (504) 220-1100 (504) 231-0102 Fax: (504) 232-5884 www.unicef.org Fotografía de cubierta: UNICEF Honduras
  • 4. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 iii Agradecimientos La elaboración de este informe requirió de la aportación de muchas institu­ciones y personas, tanto de UNICEF como de otras organiza­cio­ nes, que brindaron la infor­mación necesaria para realizar el análisis de situación de la niñez hondureña que aquí les presentamos. Asimismo debemos expresar un agradecimiento especial a Plan Interna­ cional de Honduras por su apoyo en la actualización de los datos, tanto cuantita­tivos como cualitativos, en el marco del Movimiento Mundial por la Infancia. Las fotografías fueron tomadas por varios funcionarios de la Oficina de País de UNICEF en Honduras en diferentes viajes de trabajo por el inte­ rior del país en los años 2005 y 2006. A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento, ya que el gran valor de este trabajo es su elaboración amplia­mente participativa y abierta, combi­nando aportes y opiniones de diversas fuentes y perspectivas para tratar de presentar de la manera más objetiva y completa posible la situa­ ción de los derechos de la niñez hondureña.
  • 5. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 Índice Siglas....................................................................................................................... xi Definiciones para el Estado Nacional de la Infancia.......................................... xiii Presentación .........................................................................................................xvii Resumen ejecutivo .............................................................................................. xviii PARTE I. Avances y limitaciones en los derechos de la infancia en Honduras ... 1 1. Principales metas y compromisos de Honduras con los derechos de la infancia ....................................................................................................................3 1.1 El contexto internacional ..................................................................................3 1.2 El contexto nacional: la Estrategia de Reducción de la Pobreza...................... 5 2. Un mejor comienzo de vida, base para el cumplimiento de los derechos de la niñez ................................................................................................................7 2.1 Fecundidad y mortalidad materna ...................................................................7 2.2 Mortalidad infantil ............................................................................................8 2.3 Nutrición .........................................................................................................11 2.4 Atención en salud para la adolescencia ..........................................................16 2.5 Cobertura de agua segura y saneamiento ........................................................18 2.6 Orientación de planes y programas del sector salud .......................................20 3. Acceso equitativo a una educación de calidad .......................................................23 3.1 La educación: factor primordial para combatir la pobreza en Honduras y avanzar hacia el desarrollo ...........................................................................23 3.2 La necesidad de transformar el sistema educativo hondureño .......................25 3.3 El desempeño de los niveles prebásico, básico y medio ................................26 3.4 Aumentar la inversión y fortalecer la institucionalidad para ganar en equidad, cobertura y calidad ...........................................................................35 4. Derechos de protección ............................................................................................37 4.1 Derecho a la protección especial ...................................................................37 4.2 Registro de nacimientos .................................................................................37 4.3 Niñez con necesidades especiales ...................................................................39 4.4 Protección de la niñez más vulnerable ............................................................42 4.5 Protección de la adolescencia .........................................................................50 4.6 Medidas generales de protección ....................................................................54 5. El VIH-SIDA en Honduras, amenaza para el cumplimiento de los derechos de la niñez ..............................................................................................57 5.1 Avance del VIH-SIDA en Honduras ...............................................................57 5.2 El impacto del VIH-SIDA en la niñez ............................................................60 5.3 Conocimientos, opiniones y actitudes: base para enfrentar el VIH-SIDA.....62 5.4 Hacia una respuesta integrada nacional al VIH-SIDA ....................................67
  • 6. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007vi 6. Políticas estatales y rol de la sociedad civil, pilares del desarrollo humano sostenible ..............................................................................................................73 6.1 Marco de políticas estatales para el desarrollo humano sostenible.................73 6.2 La sociedad civil y los derechos de la niñez y la adolescencia ......................77 PARTE II. Invertir en los niños y niñas, una prioridad nacional .................... 89 1. El gasto público social en América Latina en los noventa: las brechas en aten- ción a la infancia ..................................................................................................91 1.1 La inversión en la infancia, clave para el desarrollo .....................................91 1.2 Inversión en niñez: compromiso y consenso ético internacional ...................92 1.3 Inversión en niñez: para promover y garantizar el desarrollo ........................93 2. Panorama general del gasto público social en América Latina en los noventa ...101 2.1 Las brechas de inversión para el logro de las metas relativas a infancia del Plan de Acción Iberoamericano...............................................................103 3. La evolución del gasto público en Honduras .......................................................106 3.1 Evolución del Gasto Público del gobierno central ........................................106 3.2 El Gasto Público Social en perspectiva ........................................................108 4. La inversión en infancia en el contexto de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP) en Honduras ....................................................................113 4.1 La ERP: compromisos, componentes y contexto macro ..............................113 4.2 La inversión en infancia en el marco de la ERP ...........................................117 5. La deuda del país para con la infancia ................................................................121 5.1 Antecedentes .................................................................................................121 5.2 Las brechas de financiamiento en educación ................................................122 5.3 Las brechas de financiamiento en salud ........................................................125 5.4 Síntesis de las brechas financieras ................................................................127 6. Hacia el logro de las metas de la ERP relativas a infancia .................................130 6.1 Los principales retos para una mayor y mejor inversión en las metas de la ERP referidas a infancia .......................................................................130 6.2 Perspectivas de un escenario realista para ampliar y mejorar la inversión en infancia .....................................................................................135 Bibliografía consultada ........................................................................................143 Anexos ..................................................................................................................147 Anexo 1. Mapas estadísticos ................................................................................149 Anexo 2. Tablas estadísticas .................................................................................157
  • 7. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 vii Cuadro No. 1. Objetivos y metas del milenio .........................................................................4 Cuadro No. 2. Metas e indicadores de la ERP, 2005. .............................................................6 Cuadro No. 3. Situación de riesgo de los departamentos del país en función del grado de desnutrición crónica de su población escolar, 1996-2001 ......................................16 Cuadro No. 4. Disposición del agua según tipo de fuente, 1996-2001 .................................18 Cuadro No. 5. Programas prioritarios y objetivos del sector salud, contenidos en el Plan Sectorial de Salud. 2005 ..............................................................................................21 Cuadro No. 6. Condición de alfabetismo por área y grupo étnico. Población de 15 años y más, 2001 .....................................................................................................29 Cuadro No. 7. Áreas de atención del Plan Sectorial de Educación ......................................36 Cuadro 8. Niñez huérfana por área de residencia y sexo, 2005 ............................................45 Cuadro No. 9. Denuncias por tipo de infracciones cometidas por adolescentes, 2004. ............51 Cuadro No. 10. Adolescentes infractores por edad, 2004. ....................................................52 Cuadro No. 11. Tipo de sanciones aplicadas a los adolescentes en los centros penales (%), 2004 .......................................................................................................53 Cuadro 12.Resultados de la aplicación de la Ley Antimaras hasta febrero de 2004 ............54 Cuadro No. 13. Situación de niños huérfanos debido al VIH-SIDA: estimaciones al 2005 y 2010 .................................................................................................................62 Cuadro No. 14. Principales programas y subprogramas de la ERP 2003 .............................74 Cuadro No. 15. Gasto de la ERP por componentes (en millones de lempiras nominales), 2005 ..........................................................................................................75 Cuadro No. 16. Temas relacionados con la niñez más frecuentemente tratados por la prensa nacional .........................................................................................................82 Cuadro No. 17. Pertenencia de niños, niñas y adolescentes a alguna agrupación, según tipo de agrupación (%) .................................................................................................86 Cuadro No. 18. Niveles de confianza de niños, niñas y adolescentes de Honduras y otros países de América Latina (%) .............................................................................88 Cuadro No. 19. Concentración del ingreso en países de América Latina, 1990 - 2002 (40% más pobre versus 10% más rico) ........................................................................97 Cuadro No. 20. Gasto público social per cápita para países seleccionados de América Latina, 1990-1991, 1994-1995 y 2000-2001 (en dólares de 1997) ...........................102 Cuadro No. 21. Variaciones del gasto público social por habitante y los niveles de pobreza para países de América Latina (período 1990 y 2001-2002) .......................103 Cuadro No. 22. Gasto público social de países de América Latina de bajo gasto social, como porcentaje del PIB, década de los noventa .......................................................104 Cuadro No. 23. Brechas de inversión para el logro de las metas de la Agenda Iberoamericana. 2003 .................................................................................................105 Cuadro No. 24. Gasto Público Social, promedio anual por habitante, por principales subsectores y por períodos presidenciales (estimado en dólares constantes de 2004) ..................................................................................................................... 111 Cuadro No. 25. Metas globales, indicadores y proyecciones revisadas de cumplimiento de metas de la ERP, 2004 ....................................................................114 Cuadro No. 26. Principales programas y subprogramas de la ERP ...................................115 Cuadro No. 27. Gasto de la ERP por componentes (en millones de Lps. nominales) ........115 Cuadro 28. Relaciones de gasto referidas a infancia, relación comparativa 2001-2004.....118 Cuadro No. 29. Cobertura actual y metas de la ERP referidas a educación .......................122 Cuadro No. 30. Coberturas actuales en educación y estimaciones según escenarios considerados ...............................................................................................................122 Cuadro No. 31. Costos estimados por alumno, por niveles educativos ..............................123 Cuadro No. 32. Tasas de repitencia por nivel educativo, 2004-2015..................................123 Cuadro No. 33. Tipo de prestación del servicio (público-privado) por nivel educativo......123 Cuadro No. 34. Brecha financiera: costos estimados para alcanzar las metas de la ERP referidas a educación (Escenario I) ............................................................................123 Índice de cuadros
  • 8. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007viii Cuadro No. 35. Metas de la ERP en el sector salud ............................................................125 Cuadro No. 36. Población estimada según escenarios para compromisos referidos a cobertura de agua y saneamiento ............................................................................125 Cuadro No. 37. Cobertura de potabilización y tratamiento de aguas servidas ...................126 Cuadro No. 38. Costos unitarios estimados para el cálculo de la brecha en materia de agua y saneamiento.....................................................................................................126 Cuadro No. 39. Costo de metas de la ERP referidas a cobertura en agua y saneamiento, según escenario (en millones de dólares) ..................................................................126 Cuadro No. 40. Relación de metas de la ERP referidas a infancia y brechas financieras por meta (en millones de dólares) ...........................................................128 Cuadro No. 41. Estimación del peso relativo del costo de las metas de infancia contenidas en la ERP sobre el costo total de las brechas por sector, según escenario ....................................................................................................................128 Cuadro 42. Variables reales, estimadas y proyectadas de la ERP, 2004 al 2015 ...............135 Cuadro No. 43. Gasto en niñez al 2015 ..............................................................................136 Cuadro No. 44. Niveles de inversión requeridos para alcanzar las metas de la infancia dentro de la ERP ........................................................................................................142 Índice de gráficas Gráfica No. 1. Evolución del control prenatal, atención del parto y atención puerperal 1996 – 2001 (%) ............................................................................................................8 Gráfica No. 2. Evolución de la tasa de mortalidad en niños menores de 5 años (1991-2006) ...................................................................................................................9 Gráfica No. 3. Evolución de la desnutrición global y crónica en población infantil de 12 a 59 meses,1987 - 2006 ......................................................................................14 Gráfica No. 4. Cobertura de la población con sistema de disposición de excretas, 1996 - 2001 ..................................................................................................................20 Gráfica No. 5. Años promedio de escolaridad de la fuerza de trabajo, por área de residencia y sexo, 1999 - 2005. ....................................................................................24 Gráfica No. 6. Cobertura de educación prebásica por tipo de centro (%), 1990-1996 .........26 Gráfica No. 7. Nivel prebásico. Tasa neta de matrícula (de 3 a 5 años de edad) por departamento, 2003. .....................................................................................................26 Gráfica No. 8. Tasa de cobertura de prebásica por área y sexo, 2005 ..................................27 Gráfica. No. 9. Nivel de repitencia de los dos primeros ciclos de educación básica (comparación años 1999 – 2003) .................................................................................29 Gráfica No. 10. Estimación comparada de horas de clases efectivas para el nivel primario, 2002 .............................................................................................................30 Gráfica No. 11. Porcentaje promedio de respuestas correctas por grado y asignatura, 1997 - 2002 - 2004 .......................................................................................................31 Gráfica No. 12. Nivel de logro de estudiantes de sexto grado en Español y Matemáticas (%), 2004 .....................................................................................................................32 Gráfica No. 13. Cobertura neta del nivel secundario según dominio geográfico, 2004 .......35 Gráfica No. 14. Niños y niñas entre 5-17 años que trabajan (%), 2004 .............................. 46 Gráfica No. 15. Niños y niñas entre 5 y 18 años de edad según trabajo y estudio (%), 2004 .............................................................................................................................46 Gráfica No. 16. Situación de la PEA entre 5 y 18 años por área y sexo (%), 2004. .............47 Gráfica No. 17. Ingreso promedio de la PEA de 5 a 18 años de edad, por área y sexo (%), 2004. ....................................................................................................................48 Gráfica No. 18. Casos de SIDA notificados según sexo (%), 1985 - 2002 ...........................59 Gráfica No. 19. Número de casos de VIH-SIDA por grupos de edad (1985 - octubre 2004) ..................................................................................................60
  • 9. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 ix Gráfica No. 20. Formas de prevenir el sida consideradas por hombres hondureños, 1996 - 2001 ..................................................................................................................63 Gráfica No. 21. Formas de prevenir el sida consideradas por mujeres hondureñas, 1991/1996 - 2001 .........................................................................................................63 Gráfica No. 22. Porcentaje de muchachos y muchachas que tuvieron su primera relación sexual a los 15 años o menos, por grupo de edad, 2002 ................................64 Gráfica No. 23. Porcentaje de muchachos y muchachas que manifiestan haber tenido la primera relación sexual motivados por alguna razón involuntaria, 2002 ................65 Gráfica No. 24. Porcentaje de muchachos y muchachas con una o más de una pareja que utilizaron preservativo en la última relación sexual, 2002.....................................65 Gráfica No. 25. Opinión de los jóvenes: mejores formas de prevenir el VIH-SIDA según se haya iniciado o no vida sexual activa, 2002 ..................................................65 Gráfica 26. La educación como determinante de la pobreza ................................................95 Gráfica No. 27. Nivel de concentración del ingreso en países de América Latina (1990 - 2002) ...............................................................................................................97 Gráfica No. 28. Años de estudio de la población en edad escolar, 2004. .............................98 Gráfica No. 29. Opiniones y perspectivas sobre preferencia por régimen de gobierno; comparación entre países de América Latina y Honduras, período 1996 - 2004 ........99 Gráfica No. 30. Gasto público social per cápita en países de América Latina, período 2000-2001 (en dólares de 1997) ................................................................................101 Gráfica No. 31. Relación porcentual entre el Gasto Público Total del gobierno central y el Producto Interno Bruto, 2003 .................................................................106 Gráfica No. 32. Evolución comparada del Gasto Público Total, Gasto Público No Social y Gasto Público Social, como porcentajes del PIB, período 1990 - 2004 .........107 Gráfica No. 33. Composición del Gasto Público Total por administración, período 1990 - 2004 (porcentaje medio anual de asignación por sector) ...............................108 Gráfica No. 34. Gasto Público Social por habitante, período 1990 - 2004 (en dólares constantes de 2004) .................................................................................109 Gráfica No. 35. Evolución del Gasto Público Social per cápita por componentes (subsectores: educación, salud, protección social y desarrollo rural), en dólares de 2004 .......................................................................................................................110 Gráfica No. 36. Porcentaje del gasto en niñez en Honduras con respecto al Gasto Social y al PIB (1990 - 2000) ....................................................................................117 Gráfica No. 37. Comparación de la composición porcentual de gasto en infancia. 1995 - 2000 ................................................................................................................118 Gráfica No. 38. Evolución de la inversión en infancia, en el marco de la ERP (en millones de lempiras de 2004)..............................................................................119 Gráfica No. 39. Brecha total y del sector oficial para el logro de las metas de la ERP referidas a educación período 2005 - 2015 (en millones de dólares) ........................124 Gráfica No. 40. Estimación total de la brecha financiera para cumplir las metas de agua y saneamiento básico consideradas en la ERP, según escenarios I y II ............127 Gráfica No. 41. Montos estimados del alivio al servicio de la deuda 2006 - 2009 .............133 Gráfica 42. Gasto en niñez por cada niño o niña (US$ de 2004) ........................................136 Gráfica No. 43. Gasto Público Total como proporción del PIB (peso del Estado en la economía) ...............................................................................................................137 Gráfica No. 44. Gasto social como proporción del PIB (prioridad macroeconómica del gasto social) ........................................................................................................138 Gráfica No. 45. Impuestos recaudados como proporción del PIB (presión fiscal) .............139 Gráfica No. 46. Gasto social por persona (US$ de 2004) ...................................................139 Gráfica No. 47. Gasto en niñez como proporción del gasto social (prioridad social de la niñez) ......................................................................................................................140
  • 10. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 Recuadros Una nueva esperanza para Brian ...........................................................................................10 Propuesta del FONAC ..........................................................................................................25 Los vínculos entre la protección de la infancia y los Objetivos de Desarrollo del Milenio ....40 Situación de los niños y niñas huérfanos, afectados o conviviendo con el VIH-SIDA en Honduras .................................................................................................................63 Mito: El SIDA es un castigo de Dios. La historia de Ana Yolanda .......................................70 La Red de Comunicadores Infantiles, en las voces de sus protagonistas .............................85 Los costos de no invertir tempranamente en la salud de la niñez .........................................94
  • 11. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xi Siglas ADEL Asociaciones de Desarrollo Educativo Local AMHON Asociación de Municipios de Honduras BCG Vacuna Bacilo Calmette Guerin para la prevención de la tuberculosis BCH Banco Central de Honduras BM Banco Mundial CCIE Centro Comunitario de Iniciación Preescolar CDN Convención sobre los Derechos del Niño CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPENF Centro de Educación Preescolar No Formal CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos CNB Currículo Nacional Básico CODEH Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras CODEM Consejo de Desarrollo Departamental COIPRODEN Coordinadora Institucional Pro Derechos del Niño CONAMED Consejo Nacional de Atención a Menores Discapacitados CONASIDA Comisión Nacional del Sida DPT Difteria Pertussis y Tos Ferina DPT3 Difteria Pertussis y Tos Ferina 3ª dosis ECPAT Red Internacional contra la Prostitución EFA Education For All (Educación para Todos) ENDESA Encuesta Nacional de Salud ENESF Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar EPHPM Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples ERP Estrategia de Reducción de la Pobreza FEREMA Fundación para la Educación Ricardo Ernesto Maduro Andreu FHIS Fondo Hondureño de Inversión Social FID Formación Inicial de Docentes FONAC Foro Nacional de Convergencia FOPRIDEH Federación de Organizaciones Privadas de Desarrollo de Honduras GPS Gasto Público Social GPT Gasto Público Total HIPC Países Pobres Altamente Endeudados IDH Informe de Desarrollo Humano IHADFA Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, la Drogadicción y la Farmacodependencia IHNFA Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia INE Instituto Nacional de Estadística INFOP Instituto Nacional de Formación Profesional INICE Instituto Nacional de Investigación y Capacitación Educativa IRAS Infecciones Respiratorias Agudas ITS Infecciones de Transmisión Sexual NNUU Naciones Unidas ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio OIT Organización Internacional del Trabajo OMS Organización Mundial de la Salud ONG Organizaciones No Gubernamentales OPD Organizaciones Privadas de Desarrollo OPS Organización Panamericana de la Salud OSC Organizaciones de Sociedad Civil PAIA Programa de Atención Integral a los Adolescentes PCR Reacción en cadena de la polimerasa (por sus siglas en inglés) PDCH Partido Demócrata Cristiano de Honduras PEC Proyectos Educativos de Centro PENSIDA Plan Estratégico Nacional del SIDA PIB Producto Interno Bruto PL Partido Liberal PMRTN Plan Maestro de Reconstrucción Nacional PN Partido Nacional
  • 12. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007xii PNB Producto Nacional Bruto PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PRAF Programa de Asignación Familiar PREAL Programa de Promoción de la Reforma Educativa de América Latina y el Caribe PROHECO Programa Hondureño de Educación Comunitaria PVVS Personas Viviendo con VIH-SIDA SANAA Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados SEFIN Secretaría de Finanzas SETCO Secretaría Técnica de Cooperación SIDA Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida SIERP Sistema de Información de la Estrategia de Reducción de la Pobreza SITAN Análisis de Situación de la Infancia SRP Sarampión Rubeola Parotiditis TCS Trabajadoras Comerciales del Sexo TGF Tasa Global de Fecundidad TMI Tasa de Mortalidad Infantil TMM Tasa de Mortalidad Materna UD Partido Unificación Democrática UMCE Unidad Externa de Medicion de la Calidad de la Educacion UNAH Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAT Unidad Nacional de Atención Temprana UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UPN Universidad Pedagógica Nacional VIH Virus de Inmunodeficiencia Humano
  • 13. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xiii Definiciones para el Estado Nacional de la Infancia Hondureña 2007 Salud 1. Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años: Es la probabilidad de morir entre el naci­miento y los 5 años de edad, por 1,000 nacidos vivos (es el número de muertes ocurridas en los niños menores de 5 años en un año determinado por 1,000 nacidos vivos). 2. Tasa de mortalidad infantil: Es la probabilidad de morir entre el nacimiento y un año de edad, por 1,000 nacidos vivos. 3. Tasa global de fecundidad: Número promedio de hijos nacidos vivos a mujeres de 15-49 años de edad. 4. Tasa Bruta de Natalidad: Es una medida de cuan­ti­ficación de la fecundidad, que se refiere a la relación que existe entre el número de naci­mientos ocurrido en un cierto período de tiempo y la canti­ dad total de nacimientos efectivos del mismo pe­río­ do. El lapso es casi siempre un año, y se puede leer como el número de nacimientos de una pobla­ción por cada mil habitantes en un año. 5. Tasa de Mortalidad Materna: Es la probabilidad de morir durante el embarazo, parto o puerperio en un año determinado por 100,000 nacidos vivos. 6. Esperanza de vida al nacer: La esperanza de vida al nacer, o vida media, representa la proba­bilidad de vivir (años por vivir) para un niño nacido en un momento dado, sometido a los riesgos en que nace y vive la población real a la cual el niño pertenece. Los riesgos reales están representados por las tasas reales de mortalidad por edad y sexo de la pobla­ ción en estudio. 7. Bajo peso al nacer: Proporción de los niños naci­ dos vivos que pesan menos de 2,500 gramos ó 5.5 libras al nacer. 8. Lactancia materna exclusiva: Es la alimen­ta­ción exclusiva al pecho materno sin que el niño o niña reciba ningún otro tipo de alimento o bebida inclu­ yendo el agua. Se recomienda lactancia materna exclusiva para todo niño o niña desde el nacimiento hasta los seis meses de edad. 9. Lactancia materna predominante: Es la alimen­ tación predominante al pecho materno acompaña­ da de agua u otros líquidos, pero sin incluir otras leches o alimentos sólidos. 10. Lactancia materna completa: Es la alimentación al pecho materno acompañada de alimentos sólidos y líquidos de cualquier origen, excluyendo única­ mente otras leches. 11. Lactancia continuada: Es la prolongación de la alimentación al pecho materno después de la intro­ ducción de otros líquidos y alimentos sólidos que pueden incluir otras leches. 12. Lactancia materna total: Es el período transcu­ rrido desde el apego al pecho materno hasta la culminación de la lactancia materna. Se reco­mien­da que la lactancia materna total sea al menos de dos años. 13. Alimentación complementaria: Es la alimenta­ ción brindada a partir de los seis meses de edad que complementa la lactancia materna. 14. Uso de fuentes mejoradas de agua potable: Pro­ porción de la población que usa cualquiera de los siguientes tipos de suministro de agua para beber: Servicio privado por tubería, servicio público por tubería y bomba de agua. 15. Uso de facilidades sanitarias mejoradas: Es la proporción de la población que usa cualquiera de los siguientes tipos de instalaciones sanitarias: inodoro conectado a alcantarilla, inodoro conec­tado a pozo séptico, letrina con cierre hidráulico, letrina con pozo séptico y letrina con pozo negro. Nutrición 16. Desnutrición crónica o retardo en el creci­mien­­to: Estimada a partir del indicador talla para la edad. Los niveles de desnutrición crónica se determina al comparar la estatura del niño o niña con la esperada para su edad o sexo de acuerdo al patrón poblacio­ nal de referencia establecido.
  • 14. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007xiv 17. Desnutrición aguda o emaciación: Estimada a partir del indicador de peso para la talla refleja una desnutrición reciente. Mide el efecto del deterioro en la alimentación y de la presencia de enferme­ dades en el pasado inmediato. Se determina al comparar el peso del niño o niña con la estatura esperada para su edad y sexo de acuerdo al patrón poblacional de referencia establecido. 18. Desnutrición global: Estimada a partir del indica­ dor peso para la edad. Es una indicador general para la desnutrición en la población infantil. Se de­ terminan al comparar el peso del niño o niña con el esperado para su edad y sexo y de acuerdo al patrón poblacional de referencia establecido. VIH-SIDA 19. Acceso a profilaxis durante el embarazo: Es la proporción del total de mujeres embarazadas detectadas con VIH positivo que inician trata­mien­ to profiláctico en relación para la prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo (a). 20. Efectividad de la consejería pre-prueba VIH: Es la relación entre el número de pruebas VIH realiza­ das en mujeres embarazadas y el número de conse­je­ rías pre-prueba VIH que reciben las mujeres durante el embarazo. 21. Tasa de acceso a pruebas VIH durante el emba- razo: Es la relación entre el número de mujeres con prueba VIH y el número estimado de niños y niñas menores de 1 año (se utiliza el número estimado de NN menores de un año como proxi al número de embarazos). 22. Acceso a operación cesárea de embarazadas VIH+: Es la relación porcentual del número de opera­ciones cesáreas en mujeres embarazadas VIH + y el número total de mujeres embarazadas detec­ tadas con prueba de VIH+. 23. Transmisión durante evento reproductivo del VIH de madre a hijo (a): Es la relación porcen­tual de niños con prueba de PCR positiva y el número de mujeres total de mujeres embarazadas detectadas VIH+ en el período correspondiente. (Evento repro­ ductivo es el embarazo y el parto.) Educación 24. Tasa de matricula neta: Es el porcentaje que mide la atención a la población en el nivel que teórica­ mente le corresponde. 25. Tasa de analfabetismo: Es el porcentaje de la población mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir. 26. Tasa de cobertura en edad y grado: Es el por­ centaje que mide la cobertura que se da oportuna­ mente, es decir, en el grado esperado de acuerdo a la edad. 27. Años de estudio promedio: Es el número pro­medio de años de estudio que han completado las perso­ nas. 28. Nivel de educación prebásica: Se imparte a la población de 3-6 años de edad, previo a su ingreso a la educación básica, con la finalidad de guiar sus primeras experiencias, estimular el desarrollo de su personalidad y facilitar su integración al medio. 29. Nivel de educación básica: Es el nivel de educa­ ción que se imparte a la población en edad escolar entre 6 y 15 años, organizada en tres ciclos de tres años cada uno. 30. Nivel de educación media: Es el nivel de educación que se imparte a la población en edad escolar entre los 15-18 años. Se ofrece en dos modalidades: Ba­ chillerato en Ciencias y Letras y Ciclo Diver­sificado (Bachillerato Técnico Profesional). Protección 31. Trabajo infantil: Porcentaje de niños y niñas entre las edades de 5-18 años que se involucran en actividades de comercialización, producción, transformación, distribución o venta de bienes o servicios, pagados o no y que fueron realizados en forma independiente o al servicio de una institu­ción o persona en la semana anterior al levanta­miento de la encuesta. 32. Orfandad en la niñez: Número de niños y niñas entre las edades de 5-18 años cuyo padre o madre biológica o ambos han fallecido.
  • 15. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xv
  • 16. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xvii Presentación Una infancia para todos los niños y niñas El Estado Nacional de la Infancia de Honduras se centra en la manera en que la pobreza y la li­ mitada inversión que se ha hecho en las niñas y los niños amenazan la realización del ideal de la infancia, consi­derada como un período de tiempo en el que los niños y las niñas deben crecer y desarrollar su pleno potencial. La infancia es una época especial en su vida, una épo­ ca en la que su familia y una comunidad más amplia de adultos cariñosos les deben estimular para que apren­ dan y jueguen. Es un elemento esencial en el desarro­ llo de futuras generaciones sanas y produc­tivas. La Convención sobre los Derechos del Niño, apro­bada en 1989, ofreció una nueva definición de infancia basa­ da en los derechos humanos. Anunció avances notables en el respeto de los derechos de la infancia a la super­vi­ vencia, la salud y la educación por medio de la inver­sión de recursos humanos y financieros, pro­vi­sión de bienes y servicios esenciales y un reconoci­miento cada vez mayor de la necesidad de crear un entorno protector que defienda a las niñas y los niños contra la explotación, el abuso y la vio­lencia, y les ofrezca oportunidades de par­ ticipación en la vida social en la familia y la comu­nidad. Sin embargo, estos avances corren peligro de retroce­ der como resultado de la pobreza, la violencia y el VIH-SIDA. Los derechos de cerca de tres millones de niñas y niños no están bien defendidos porque care­cen de uno o más de los servicios básicos nece­sarios para sobrevivir, crecer y desarrollarse, como lo revela este análisis. La desnutrición y el VIH-SIDA han provo­ ca­do un aumento de la morbilidad y mortalidad en la primera infancia, causando graves reducciones en la espe­ran­za de vida y miles de huérfanos. No son éstos los únicos factores que ponen en peligro la infancia, pero se encuentran sin duda entre los más importantes, con efectos profundamente dañinos sobre las posibilidades de supervivencia y el desarro­llo del niño. Los daños que causan trascienden más allá de la infan­ cia, y aumentan las probabilidades de que la próxima genera­ción se vea afectada por las mismas amenazas, poniendo en peligro la consecución de los Objetivos de Desa­rro­llo del Milenio y las metas de «Un mundo apropiado para los niños». La promesa a la infancia, consagrada en la Conven­ción sobre los Derechos del Niño, está rota para miles de niñas y niños, ya que no han heredado su derecho a una infancia llena de amor, atención y protección, en un entorno familiar que les ofrezca el aliento necesario para alcanzar su pleno potencial. Cuando sean padres o madres, sus propios hijos co­ rrerán el peligro de que les denieguen sus derechos a medida que las amenazas a la infancia, especial­mente la pobreza, la violencia y el VIH/SIDA, se reproduzcan de una generación a la siguiente. No tiene porque ser así. Disponemos de una oportu­ nidad sin precedentes para satisfacer los derechos de la infancia. La intención existe, invertir los fondos de condonación de la deuda en las niñas y niños será la mejor respuesta a la interrogante que plantea hoy el Estado de la infancia hondureña: Inversión en la infancia, ¿Prioridad nacional? Sérgio Guimarães Representante UNICEF Honduras
  • 17. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007xviii Resumen ejecutivo Más allá de sus fundamentos técnicos, un análisis de los derechos de las niñas y niños debe dar cuenta del entorno en el que se busca promover y garantizar esos derechos. Las cifras y datos expuestos en el documento por sí mismos son incapa­ces de mostrar de forma contundente cómo se está promoviendo, o bien hipo­te­can­do, el futuro de nuestros ciudada­nos, especialmente de los niños y niñas de Honduras. Preocuparse por la realización de los derechos de la niñez hoy, es ser responsables del futuro del país. El Estado es el principal responsable de generar el entorno propicio para la aplicación de esos dere­ chos. No obstante, es importante reconocer que son las familias y las comunidades de quienes depende, en primera instancia, la crianza, integración y bien­ estar de los niños en su sociedad. La población del país sigue creciendo a una tasa del 2.4% anual. En Honduras, la mayoría de los niños nacen en hogares pobres, constituidos por familias nume­rosas a cargo de madres solas cuyo nivel de escolaridad es muy bajo o ninguno. En este grupo, la tasa global de fecundidad es de seis o más hijos. Un elevado porcenta­je de niños y niñas nacen antes de que sus madres cumpla los 20 años de edad, con el consiguiente riesgo temprano para sus vidas y las de sus madres, así como dificultades para desarro­llarse adecuada­mente. Quien nazca en estos días tendrá una esperanza de vida de alrededor de 67 años, en un país que, aun sin considerar las secuelas dejadas por el paso del huracán Mitch, no ha logrado avanzar hacia un desa­ rrollo sostenible. En los últimos años, el crecimiento económico promedio ha sido de 3.5%, cifra clara­ mente insuficiente para incidir en una mejora de la situación del empleo. Esta circunstancia conduce a una migración forzada, y en su mayor parte ilegal, de un contingente importante de pobla­ción que va en busca de mejores oportunidades. Parte importante de la niñez hondureña hoy en día debe su sustento, educación, salud y otras posibi­lidades, al dinero de las remesas enviado por el padre, la madre u otro fami­liar, fundamentalmente desde Estados Unidos. No obstante, esa migración también implica para la niñez sufrir las consecuen­cias de la ausencia de sus padres y la desintegración de sus familias. Quienes nazcan en el ámbito rural hon­du­reño en­ frentarán problemas del medio ambiente, deriva­dos de un uso y explota­ción irracional del recurso bos­ que, como también conflictos en materia de propie­ dad de la tierra. En la ciudad enfrentan crecientes niveles de contaminación del aire y el agua. Asimis­ mo, deberán crecer en el contexto de la vulnerabi­ lidad del país frente a desastres naturales, especial­ mente en vastas zonas del sector rural y del sector urbano marginal. Es muy probable que su hogar no forme parte del reducido 27% que cuenta con llave de agua potable dentro de su vivienda. Por otra parte, los niños y niñas que nazcan hoy en Honduras deberán inte­grar­se a una sociedad que, pese a los avances de los últimos años, no ha con­ soli­dado del todo su institucionalidad democrática, y además enfrenta serios problemas de seguridad ciu­ dadana. Los vicios del pasado, como el caudillis­mo y el clientelismo político, constituyen un obstáculo para una adecuada sociali­za­­ción en el marco de una cultura cívica que promueva los valores, el fortaleci­ miento de la ciudadanía y el respeto y pro­mo­ción de los derechos humanos, particular­mente los de la niñez. A pesar de estas dificultades, quienes nazcan hoy también encontrarán un conjunto de organizaciones de la socie­dad civil que pugnan por defender sus derechos, en una lucha cuya dinámica le ofrecerá a la niñez mayores posibilidades de desarrollo en el futuro. También serán testigos de los procesos que impulsan una efectiva descentralización y mayor partici­pación de la sociedad en el plano local.
  • 18. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 xix Una buena atención en la primera infan­cia es condi­ ción indispensable para el posterior desarrollo de la niñez. Por ello es esencial incrementar el control prenatal y dar un cuidado especial a la mujer embara­ zada. Los índices de parto institu­cional son todavía muy bajos, y las com­plica­ciones perinatales tienen todavía mucho peso como factor de mortalidad infantil. Asimismo, es importante dar seguimiento a las responsabilidades de los padres, entre ellas el registro oportuno de los nacimientos, para asegurar el cumpli­miento del derecho de la infancia a tener un nombre y una nacionalidad. En lo que respecta al cuidado de la salud, es nece­ sario aumentar las probabilidades de que la niñez disfrute de los beneficios de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses; hoy, esta práctica es de apenas un 30%. Por otro lado, es importante recono­cer que, gracias a los esfuerzos realizados por el país desde los años noventa, quie­ nes nazcan hoy en Honduras casi con toda seguridad ten­drán un esquema adecuado de vacunas, pero tendrán que luchar contra las dia­rreas e infec­cio­nes respiratorias, como factores que atentarán contra su vida. Los hijos e hijas de padres infectados por el VIH corren el riesgo de contraer la enfermedad mien­ tras están en el vientre materno, durante el parto o la lactancia. No obstante, las experiencias interna­ cionales han demostrado que es posible prevenir el contagio a bajos costos, mediante planes exigentes y sistemáticos de terapia, control y seguimiento. Si alguno de los padres o ambos son porta­dores, deberá procurarse extender su vida lo más posible a través de tratamientos en los que el Estado debe partici­ par activa­men­te. Si el niño o niña está infectado o es huérfano debido al VIH/SIDA, las familias, las comunidades y el Estado ten­drán la responsabili­ dad de encargarse de su bienestar. En el año 2005, veinticuatro mil niños se encontraban en riesgo de quedar huérfanos como consecuencia de los eleva­ dos índices de incidencia de esta enfermedad. En lo que se refiere a la alimentación, se ha logrado avanzar en materia de refor­za­miento de alimentos con micronu­trientes. La sal, el azúcar y las hari­ nas de trigo y maíz que consuman durante su vida quienes nazcan hoy tendrán una alta probabilidad de estar fortificadas. No obstante, aún quedan grandes desa­fíos. 37% de niños menores de cinco años sufre anemia; 11% del total de niños y niñas sufre de desnutrición, y el 25% tiene desnutrición cróni­ ca. Si ese niño o niña nace en Lempira, Intibucá, La Paz u Ocotepeque, tendrá más posibilidades de padecer de desnutrición en el transcurso de su vida. La gran mayoría de los niños y niñas que nazcan en Honduras obtendrán, con gran esfuerzo, una educación deficiente que, en general, no le permi­ tirá alcanzar rendi­mientos mínimos en asignaturas como español, matemáticas y ciencias naturales. Sus mayores posibilidades de repitencia están en el primer grado (20%); de allí la importancia que tendrá el haber pertene­cido al 33% de niños que han asistido al menos a un año de prebásica. Es importante impedir que esos niños y niñas for­ men parte del gran contingente de población que, o deserta de la educa­ción básica, o la culmina apenas, para luego engrosar las filas del trabajo infan­to- adoles­cen­te. Si se logra retenerlos, posible­mente tendrán mejores oportu­ni­­dades y un mejor futuro para ellos y sus familias. Es deseable que ese niño o niña que, con su es­ fuerzo y el de sus padres, logre mantenerse en el sistema escolar, no sufra las consecuencias de un conflicto que depare huelgas y jornadas sin clases, para que pueda alcanzar los 200 días de clase al año como mínimo. Asimismo, se espera que se beneficie de la institucionalización de un nuevo Currículo Nacional Básico y de los esfuerzos que se realizan para profe­sio­nalizar la carrera docente. Si logra superar los obstáculos que se le presenten, este niño o niña, ya adoles­cente o joven, se sumará al reducido número de privilegiados que egresa de la enseñanza media y, si tiene la suerte de contar con el apoyo de su familia, quizá logre formar parte de la élite que puede cursar estudios superiores en un centro universitario. Las adolescentes, además de las dificul­tades referidas, enfrentan la incidencia del embarazo precoz, debido a la falta de una educación sexual adecuada, al inicio temprano de relaciones sexuales y a la falta de espa­ cios de participación, sociali­za­ción y recreación para canalizar sus problemas e inquietudes. Asi­ mis­mo, la incidencia del VIH/SIDA está afectando
  • 19. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007xx mayorita­riamente a la población de entre 15 y 24 años, por lo cual se estima que la adolescencia es sumamente vulnerable a esta enfermedad. La violencia de y hacia los jóvenes es, sin duda alguna, una amenaza que está afectando la vida y las posibilidades de miles de jóvenes, hasta el punto de ser considerada un problema de salud públi­ca. Para encontrar una solución, la socie­dad hondureña debe reflexionar y, en lugar de dirigir la ley hacia la concul­ca­ción de los derechos de la niñez y la adoles­ cencia, debe hacer de éstos y de su efectiva aplica­ ción instrumentos eficaces de prevención. A pesar de este sombrío panorama, debe reconocer­ se que en el país se están ha­cien­do esfuerzos signifi­ ca­tivos por mejorar el cumplimiento de los derechos de la niñez. La Estrategia para la Reduc­ción de la Pobreza, con sus planes, pro­gra­mas y proyectos en marcha en el sector educativo y de salud, constituye una buena señal. El Pacto por la Infancia, la Adoles­ cencia y la Juventud, suscrito en 2005 por los cinco candidatos presiden­ciales, evidencia un compromiso político por mejorar su situación y ofrecerles mejo­ res oportunidades. Asimismo, es importante que el Estado hondureño defina una estrate­gia y forta­lez­ca las instituciones encargadas de proteger y garantizar los derechos de la infancia. No basta con los esfuerzos de mi­ nisterios de orden sectorial, sino que además es indis­pensable establecer una figura institucional que impul­se, coordine y articule esos esfuerzos. Es necesario fortalecer el rol del IHNFA a fin de que tenga la presencia pública necesaria para conducir los esfuerzos en pro de los derechos de la niñez hon­ dureña. Estos esfuerzos requieren un gasto social focalizado en las áreas donde los dere­chos de la niñez son más afectados, así como la incorporación activa de las comunidades, a través de procesos des­cen­tra­lizados. Sólo de esa manera será posible articular un con­ junto de esfuer­zos dispersos que realizan las ONG, OPD e instituciones gubernamentales. Honduras es uno de los países con menor inversión social por habitante en la región, US$ 77 por per­ sona en el año 2001, según datos de CEPAL, mien­ tras que el promedio fue de US$ 495 para América Latina, y en países como Uruguay o Argentina fue superior a los US$ 1,000 por persona. Sin embargo, desde 1998 los gobiernos han hecho esfuerzos cre­ cientes, y el gasto social ha pasado, de representar un tercio del gasto total en la primera mitad de los años noventa, hasta llegar a más de la mitad, US$ 140 por persona en el año 2004. La ERP plantea un marco global hasta 2015, en el que se espera que la inversión social crezca por un aumento de la economía y un mayor peso del gasto en pobreza como porcentaje del PIB. No obstante, según estimaciones de UNICEF, esta inversión no es suficiente para alcanzar las principales metas de la ERP respecto a la inversión en la infancia. Se ha estimado que se podría alcanzar el nivel de inver­ sión acumulada con la siguiente combinación de decisiones: aumentando la presión fiscal, de 17.3% a 19.6%; aumentando la participación del gasto social en el gasto público social, de 56.5% a 58.2%; y, final­mente, aumentando la prioridad del gasto en niñez dentro del gasto social, del 51.9% al 55.9%. Cada uno de estos cambios es razonable y factible, y el conjunto supondría alcanzar los niveles de inver­ sión requeridos para costear efectivamente las metas de infan­cia planteadas en la ERP. Este escenario permitiría a su vez un aumento del gasto no social y del gasto social que no incide en la niñez. Este aumento sería relativa­mente inferior al del gasto en niñez, pero sería superior al de la población, con lo cual permitiría una mejora general de las inver­sio­nes y servicios públicos. Ahora, cuando se ha avanzado en varios sectores, los desafíos son mayores, requie­ren de mayor agu­ deza e inteligencia social y de mayor voluntad polí­ tica. Es nece­sario honrar los compromisos y ceñirse a metas claras y susceptibles de evaluación. Si en algo puede aportar este Análisis de Situación de la Infancia y la Adolescencia, es en ilustrar acerca de aquellas áreas de compromiso prioritarias y eviden­ ciar los princi­pales factores sobre los que habrá que trabajar, teniendo siempre como eje el enfoque de derechos de la niñez. Invertir en la infancia es éticamente inapelable, políticamente viable, técnica­mente factible y econó­ micamente renta­ble. No hay excusa: invertir en la infan­cia es la prioridad nacional.
  • 20. Parte I Avances y limitaciones en los derechos de la infancia en Honduras
  • 21. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007
  • 22. PRINCIPALES METAS Y COMPROMISOS CON LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 1.1 El contexto internacional La formulación general de los derechos humanos concernientes a la infancia que se hace en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como en la Declaración de los Derechos del Niño emitida por la Asamblea General de las Na­ ciones Unidas de 1959, se concreta en el importante hito que significó la Convención de los Derechos del Niño (CDN), en 1989. Honduras fue uno de los primeros países que ratificó la Convención, ya en el año 1990. En ese marco jurídico se señala expresamente que «los Estados Parte adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la Con­ vención. En lo que respecta a los derechos económi­ cos, sociales y culturales, los Estados Partes adopta­ rán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan y, cuando sea necesario, dentro del marco de la cooperación internacional» (Artículo 4). Además, los Estados Partes «garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desa­ rrollo del niño» (Artículo 6) y «reconocen el dere­ cho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico mental, espiritual, moral y social y adoptarán medidas apropiadas para ayudar a los padres y a otras personas responsables por el niño a dar efectividad a este derecho» (Artículo 27). En la CDN, los firmantes, los Estados Partes, se comprometen explícitamente a reconocer, garanti­ zar y apoyar, a través de diversas medidas, la plena realización de derechos de la infancia tales como: derecho al cuidado, a la salud, nutrición, educación, protección (contra toda forma de explotación y dis­ criminación), participación, esparcimiento, respeto por la diversidad cultural, entre los más relevantes. En septiembre de 2000 se realizó la Cumbre del Milenio, evento en el cual se aprobó la Declaración del Milenio –firmada por Honduras– que ratifica y re­fuer­za los compromisos internacionales con los derechos humanos y el desarrollo. Como un deri­ vado de la Declaración del Milenio surgieron los ocho Objetivos del Milenio, con sus 18 metas. (Ver Cuadro 1.) Si se analizan con detenimiento, la mayoría de estas metas están directamente relacionadas con la efec­ tiva realización de los derechos de la niñez. Ello implica que en el marco de los valores y principios que inspiran la Declaración del Milenio, los líderes se comprometen con todas las personas, «especial­ mente con las más vulnerables y, en particular, con los niños del mundo, a quienes el futuro les pertene­ ce»1. Por otra parte, en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Monterrey, en marzo de 2002, los países firmantes señalan que: «en nuestra búsqueda común del crecimiento, la eliminación de la pobreza y el desarrollo sostenible, nos enfrentamos con la imperiosa necesidad de crear las condiciones internas necesarias para movilizar el ahorro interno, público y privado, mantener un nivel adecuado de inversiones productivas y mejorar el capital humano»2. 1. Principales metas y compromisos de Honduras con los derechos de la infancia 1 United Nations Millenium Declaration, I.2. 2 Organización de las Naciones Unidas, “Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo”, Res/A/Conf/198/3, Punto II, párrafo 10.
  • 23. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 Cuadro No. 1. Objetivos y metas del milenio OBJETIVOS 1.- Erradicar la pobreza extre- ma y el hambre 2.- Lograr la enseñanza prima- ria universal 3.- Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer 4.- Reducir la mortalidad infantil 5.- Mejorar la salud materna 6.- Combatir el VIH SIDA, el paludismo y otras enferme­da­ des 7.- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8.- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo METAS 1.- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día 2.- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre 3.- Velar porque, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria 4.- Eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el 2005, y en todos los niveles de la enseñanza para el 2015 5.- Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años 6.- Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes 7.- Haber detenido y comenzado a reducir, para el 2015, la propagación del VIH/ SIDA 8.- Haber detenido y comenzado a reducir, para el 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves 9.- Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente 10.- Reducir a la mitad, para el 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable 11.- Haber mejorado considerablemente, para el año 2015, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios 12.- Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio 13.- Atender las necesidades de los países menos desarrollados 14.- Atender las necesidades especiales de los países sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo 15.- Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo 16.- En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo 17.- En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo. 18.- En colaboración con el sector privado, velar porque se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
  • 24. PRINCIPALES METAS Y COMPROMISOS CON LOS DERECHOS DE LA INFANCIA En el marco de dicha Declaración –y esto es im­ portante para países como Honduras, que han sido beneficiados con la iniciativa para los países pobres altamente endeudados (HIPC)– se indica expre­ samente, en el apartado 49, que «en los análisis futuros de la sostenibilidad de la deuda, también se debería tener en cuenta cuánto influye el alivio de la deuda en el avance en el logro de las metas de desarrollo de la Declaración del Milenio». Finalmente, es importante señalar que a 12 años de la Cumbre Mundial de la Infancia los compromisos en favor de la niñez fueron enfáticamente renova­ dos por los Estados Parte. En efecto, dentro de los principios y objetivos de la Declaración de la Sesión Especial por la Infancia, los países firmantes señala­ ron:3 «Reafirmamos nuestra promesa de romper el ciclo de pobreza en una sola generación, unidos en la convicción de que invertir en la infancia y realizar los derechos de los niños se cuentan entre las formas más efectivas de erradicar la pobreza». «Reconocemos que la aplicación de la presen­ te Declaración y del Plan de Acción exige no sólo una voluntad política renovada, sino tam- bién la movilización y asignación de recursos adicionales, tanto en el plano nacional como internacional, teniendo en cuenta la urgencia y la gravedad de las necesida­des especiales de los niños». 1.2 El contexto nacional: la Estrategia de Reducción de la Pobreza Con el propósito de hacer frente a los ingentes pro­ blemas de la población en condiciones de exclu­sión social y como parte de una visión de largo plazo, el Gobierno de la República formuló en el año 2001 la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP). Esta Estrategia nació como un elemento primor­ dial del Plan Maestro de Reconstrucción Nacional (PMRTN), en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, y como condición básica para acceder a la condonación de la deuda externa, a través de la inclusión del país en la Inicia­ tiva para los Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC, por sus siglas en inglés). La ERP fue formulada en un marco de amplia partici­ pación de la sociedad civil hondureña, logrando con ello un sentido de apropiación para posibilitar su sos­te­ni­bilidad en el largo plazo. Ese proceso se desarrolló entre enero de 2000 y mayo de 2001, con partici­pa­ción directa de 3,500 representantes de organiza­cio­nes de la sociedad civil. En muchos casos, cada parti­ci­pante traía el mandato de la con­sulta que previa­mente su organización había realizado con sus afiliados4. Los compromisos primordiales de la ERP para el año 2015 están contenidos en un conjunto de me­ tas muy precisas, que conforman el núcleo de las acciones a favor del desarrollo humano sostenible, hacia donde han de dirigirse los esfuerzos de país. (Ver Cuadro 2.) 3 Anexo “Un mundo apropiado para los niños”, A/S-27/19/Rev.1. 4 Gobierno de la República. Estrategia para la Reducción de la Pobreza, Tegucigalpa, agosto 2001.
  • 25. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 Cuadro No. 2. Metas e indicadores de la ERP, 2005. 1BCH con base en la revisión del PRGB. 2UNAT con cifras de BCH e INE. 3SEFIN, basado en la nueva definición del gasto en pobreza. 4Estimaciones en base a EPHPM. 5ENESF. 6Secretaría de Salud, Investigación sobre la mortalidad materna y de mujeres en edad reproductiva en Honduras, 1997. 7Registro de la ENEE. 8Registros de HONDUTEL/CONATEL. 9Informe sobre Desarrollo Humano (PNUD). 10Anuario estadístico COHDEFOR. 11SERNA (Centro de Estudios y Control de Contami- nantes CESCO.
  • 26. UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 2.1 Fecundidad y mortalidad materna La tasa global de fecundidad (TGF) en Honduras ha venido disminuyendo de forma paulatina des­de comienzos de los años 70, período en que este in­di­cador se situó en 7.4 hijos promedio por mujer (ENESF 2001). La TGF pasó de 5.1 en 1991- 92, a 4.9 en 1996, para alcanzar un 4.4 en la última medi­ción, en el 2001. La Encuesta de Demografía y Salud (ENDESA) de los años 2005-20065 muestra en sus resultados que esta tasa ha descendido a nivel nacional a 3.3, siendo de 2.6 en el área urbana y de 4.1 en el área rural. La tasa global de fecundidad se relaciona direc­ta­men­­ te con la educación de la madre. Según la ENDESA 2005-2006, la TGF es de 4.9 en el grupo de madres sin educación, mientras que entre las mujeres con edu­ cación superior es de 1.8. Aun cuando la disminución de la TGF es persis- tente, todavía Honduras se sitúa por sobre la media de los países en desarrollo (2.9) y de los países de América Latina y el Caribe (2.5).6 La ENESF 2001 encontró como factor determinante de la fecundidad la edad a la que comienza la vida sexual de las mujeres, y la edad que tienen en prome­ dio en el momento del nacimiento de su primer hijo. En efecto, el 47% de las mujeres en el rango de 18 a 29 años tuvo su primera relación sexual antes de cum­plir los 18 años, y el 28% tuvo su primer hijo antes de cumplir esa edad. Según la misma fuente, el 51% de los nacimientos en los últimos tres años fue planeado, el 24% deseado y el 26% no deseado. En el campo de la planificación familiar, de acuerdo con datos de la ENDESA 2005-2006, la proporción de mujeres en unión conyugal que usan métodos anticonceptivos aumentó, de 62% referido por la ENESF en 2001, a 65%. El porcentaje de uso de métodos modernos de anticoncepción aumen­tó de 53 a 56%. El dato oficial de tasa de mortalidad materna (TMM) es de 108 muertes por cada 100,000 nacidos vivos, y corresponde a la última Encuesta Nacional de Morta­ lidad Materna, realizada en 1997.7 Según estima­cio­ nes de la CEPAL, la TMM en Honduras actual­mente está por debajo de la de los países menos desarro­lla­ dos de América Latina y el Caribe8, cuyo promedio en el año 2000 fue de 239, y se aproxima a los de de­sa­rrollo intermedio, cuyo promedio en el mismo año fue de 74.9 Sin embargo, no se cuenta con datos ac­tua­lizados que corroboren esta información. Es importante destacar que el 73% de las muertes ma­t­ernas ocurren por partos no institucionales, de­ bido a la dispersión poblacional en medios rurales y a la dificultad de acceso a Unidades Productoras de Ser­vicios de Salud 10. La mayor cantidad de muertes ocurre en el momento del parto o en las 24 horas 5 Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005-2006, Informe Preliminar, Julio 2006. 6 PNUD, Informe Sobre Desarrollo Humano, 2004, p. 155. 7 Melendez, J.H., et al. Investigación sobre Mortalidad Materna y de Mujeres en Edad Reproductiva en Honduras, Informe Final, 1997. 8 Entre los que se cuenta Honduras, según parámetros de CEPAL, junto a Haití, Nicaragua, Bolivia, Paraguay y Guatemala. 9 CEPAL, América Latina y El Caribe. Evaluación del progreso hacia el logro de los objetivos de desarrollo del milenio, 2005. 10 Según la ENESF 2001, el 40% de las muertes maternas en Honduras ocurren en el período del puerperio, especialmente en la primera semana del posparto. 2. Un mejor comienzo de vida, base para el cumplimiento de los derechos de la niñez
  • 27. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 2007 si­guientes, y en general se relaciona con causas pre­ venibles y evitables.11 Por tal razón es necesario considerar al embarazo, parto y puerperio, como determinantes en el seguimiento y disminución de la TMM, y además, de la salud del niño en la etapa previa e inmediatamente posterior a su gestación. Estas dimensiones tienen que ver con tres aspectos: control prenatal, atención del parto y atención puer­ peral. (Ver gráfica 1.) En síntesis, si bien hubo algunos progresos entre los años 1996 y 2001 para los aspectos considerados, estos fueron insuficientes para incidir significa­tiva­ men­te en la disminución de la TMM. Las diferen- cias de residencia (urbano-rural) y años de esco- laridad de la madre son determinantes. Es urgente focalizar las acciones con base en informa­ción más actualizada. 2.2 Mortalidad infantil La cobertura de los programas de vacunación en Hon­duras alcanzó el 91% en el año 2005. Las cam­ pañas de vacunación continuas han limitado los efec­tos de las enfermedades inmunoprevenibles: polio, difteria, tos ferina y tétano (DPT/PENTAV), sarampión, rubeola y parotiditis (SRP), y la tu­ber­­cu­ losis (BCG). Desde 1991 no se han registrado muer­ tes por sarampión en el país. La ocurrencia de casos de tétano neonatal se mantiene en 1 por cada 1,000 nacidos vivos; los brotes de tos ferina han disminui- do notablemente, y la meningitis y tubercu­losis casi han desaparecido. Desde las décadas de los setenta y ochenta, y particu­ larmente en los años noventa, se ha avanzado en la reducción de la tasa de mortalidad infantil –ni- ños menores de 1 año– (TMI)12. A nivel nacional, pasó de 39 por mil nacidos vivos en 1991 (ENESF 1990-91) a 36 en 1996 (ENESF 1996), 34 en 2001 (ENESF 2001) y 29 en 2005 (datos de la ENDESA 2005-2006). A pesar de tales avances, todavía este indicador se sitúa sobre la media de América Latina y el Caribe para el año 2002, estimada en 27 según el Informe Mundial de Desarrollo Humano. La tasa de mortalidad neonatal (muerte en meno- res de 1 mes) descendió escasamente de 19 a 18, mien­tras que la tasa de mortalidad posnatal (entre 1 y 11 meses) bajó de 15 a 11 por cada 1,000 nacidos vivos. Estos datos demuestran que es necesario au- mentar los esfuerzos para asegurar una mejor y ma- yor ca­lidad en la atención de los partos, ya que sería Gráfica No. 1. Evolución del control prenatal, atención del parto y atención puerperal 1996 – 2001 (%) Fuente: ENESF 1996 - 2001. 11 Secretaría de Salud de Honduras, Plan Estratégico del Sector Salud de Honduras al año 2021, p. 27. 12 La tasa de mortalidad infantil se calcula a partir del número de muertes en menores de un año y el total de nacidos vivos y se expresa de acuerdo a la cantidad de muertes relacionada a 1,000 nacidos vivos.
  • 28. UN MEJOR COMIENZO DE VIDA posible prevenir las principales causas de muerte neonatal si los recién nacidos fuesen atendidos en centros hos­pitalarios por personal capacitado. Entre las principales variables asociadas a la mor­ tali­dad infantil, se destaca el nivel de escolaridad de la madre. La muerte neonatal de los niños está vincu­lada a la edad de las madres; el mayor número de casos ocurre en las madres menores de 19 años y mayores de 37 años, con mayor prevalencia en el área rural. Un 62% de los niños fallecidos tuvieron algún con­tacto con los servicios de salud cuando se presen­ta­ron los síntomas de la enfermedad que les causó la muerte, de acuerdo con el diagnóstico del Plan Estratégico Prioritario 2000-2006 de la Secre­ta­ ría de Salud. El 33% estuvo hospitalizado y de este porcen­taje la tercera parte fue dado de alta, falle­cien­ do en su casa. El 25% de las muertes ocurrió en el hospital. A pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno, sector privado y cooperantes internacionales en la apli­ca­ción de políticas de reducción de la mortalidad infan­til, aún se presentan serios déficit de atención y acceso, lo cual impide avanzar en forma consisten- te hacia una disminución más significativa de este indica­dor. En este punto, es importante destacar la trascen­den­ cia que tiene el rol de los hogares y las comunidades como factor coadyuvante en la disminución de la mortalidad infantil. Tal como lo expresaran en su momento la ex Directora Ejecutiva del UNICEF, Caroll Bellamy, y el Director General de la OMS, Lee Jong Wook, los esfuerzos en el cuidado prima- rio de los niños en el nivel comunitario y al interior de los hogares constituyen dos aspectos claves para reducir la mortalidad infantil.13 También ha habido avances importantes en lo que se refiere a la disminución de la mortalidad de niños menores de cinco años. En 1990 fue de 65 por 1,000 Gráfica No. 2. Evolución de la tasa de mortalidad en niños menores de 5 años (1991-2006) Fuente: ENESF 2001, ENDESA 2005-2006. 13 Community-based efforts key to child survival, www.un.org/news/dh/latest/suscribe.shtml
  • 29. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 200710 n.v., 22 puntos por debajo de la tasa registrada en 1985 (ENESF 1991-92). Para 1996, bajó a 48 por 1000 n.v., y continuó descendiendo, a 45 en el año 2001 (ENESF 2001) y a 37 en 2005, de acuerdo con la ENDESA 2005-2006. Las principales causas de muerte de los niños meno- res de cinco años son las Infecciones Respira­torias Agudas (IRAS), las diarreas y muertes relacio­nadas con el parto. Otras variables determinantes en este fenómeno son las condiciones socioeconómicas del área de residencia, el nivel de escolaridad de la ma- dre y el acceso a los servicios de salud. Las diarreas han tenido una incidencia creciente a partir de la década de los noventa; sin embargo, ha reducido su importancia en comparación con las enfermedades respiratorias. La población de niñas y niños menores de cinco años que recibió sales de rehidratación oral para el tratamiento de la diarrea fue de 32% entre 1991-92, pasando a 30% en 1996, porcentaje que se mantuvo igual en el año 2001. Sin embargo, los resultados de la ENDESA 2005- 2006 sugieren un incremento en el uso de las sales de rehidratación oral, llegando al 45%. Los tratamientos más comunes para contrarrestar la diarrea han sido Litrosol, pastillas, antibióticos, an- tidiarreicos y purgantes. Las encuestas revelan que el tratamiento más utilizado ha sido la ingestión de pastillas, casi 42% en el año 2001, contra el 37% de uso de antidiarreicos y 29% de Litrosol. La ENESF revela que la prevalencia de IRAS (en los 15 días previos a la entrevista) pasó de 33.3% en el primer período (1991-92) a 39.2% en 1996 y registró un crecimiento significativo en el año 2001, llegando al 48.6%. La población de las áreas rurales es la más afec­­ta­da por este tipo de enfermedades. Para su trata­miento, lo más común ha sido la utilización de anti­bióticos. No obstante, según la encuesta de 2001, el uso de este tipo de medicamentos descendió en todas las regiones de salud con relación a 1996, calculándose que solamente se utilizó en el 25.5% de los casos, mien­tras que en 1996 el promedio era de 44.6%. UNA NUEVA ESPERANZA PARA BRIAN La Criba es una aldea del municipio de San Lo­ renzo, principal puerto comercial de Honduras, situado en el Golfo de Fonseca. En este lugar ha comenzado a fun­cionar el Programa de Atención Integral y Cuidado de la Primera Infancia (PROACPIN), dedicado a mejorar las condiciones de salud de los niños y niñas entre 0 y 5 años. Maribel Johana Cruz es una volun­taria del Pro­gra­ ma que cuenta con la confianza y el apoyo de los habitantes de la comunidad. Como volun­ta­ria, fue capacitada en los temas relativos a la aten­­ción integral de la niñez, y continuó tra­ba­jando aun du- rante su embarazo. Desafortunadamente, Brian, su hijo, nació con hidrocefa­lia, condición que requiere un cuidado especial. En estas condiciones, Johana tuvo que renunciar a su cargo como voluntaria de salud. No obstante, su deseo de continuar apoyando a sus vecinos, junto con la buena noticia de que las capacitaciones impartidas en PROACPIN in­clui­rían el tema de estimulación temprana, esen­cial para el tratamiento de Brian, la hicieron rein­tegrarse al pro­grama. Brian fue intervenido quirúrgicamente el 29 de septiem­bre; la opera­ción le ha dado esperanzas para mejorar su calidad de vida, y el PROACPIN continúa brindándole la atención especial y los cuidados que necesita. El aporte de los voluntarios de salud de la zona sur de Honduras ha ayudado a reducir la mortalidad y las enferme­da­des en la primera infancia.
  • 30. UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 11 2.3 Nutrición Una adecuada nutrición, base del desarrollo posterior Las enfermedades y la falta de acceso a una die- ta adecuada en cantidad y calidad constituyen las causas inmediatas de la desnutrición infantil. En el mundo, el 39% de las muertes infantiles tiene a la desnutrición como causa subyacente. La falta de acceso a una alimentación de calidad vie­ ne condicionada desde la alimentación al seno mater­ no, donde influyen factores tales como la educación de la madre y su estado nutricional. Un estudio reali­ za­do en el año 2003 en los departa­men­tos de Cho­ lu­teca, El Paraíso y Valle, indicó que el 45% de las mujeres lactantes evaluadas se encon­traban en una situación nutricional normal, mientras que un 10% presentó desnutrición aguda y un 45% problemas de sobrepeso y obesidad. Estos datos reflejan la impor­ tancia cobrada por esta última tendencia en términos de salud nutricional de la mujer.14 Desde un punto de vista general, una de las estrate­ gias eficaces, de mejor relación costo beneficio y más sostenible para hacer frente a las deficiencias de mi­cro­nutrientes, es la fortificación de alimentos. Esta estrategia es de particular importancia para el país, dado que la población hondureña, principal- mente las mujeres y los niños, están expuestos a sufrir las con­secuencias de las deficiencias de mi- cronutrientes y, en mayor medida, los efectos de- vastadores de la mal­nutrición.15 Por tal razón, desde los años sesenta y setenta se decretó la fortificación de sal con yodo, azúcar con vitamina A y harinas de trigo y maíz con hierro y vitaminas del complejo B. La deficiencia de yodo, estimada a través de la preva­ lencia de bocio disminuyó en un 50% entre 1966 y 1987, hasta alcanzar un 8.8%. De acuerdo con los resultados del Proyecto Tiromóvil, imple­mentado en el año 1999,16 la prevalencia de bocio en una zona tradicionalmente endémica del país fue de 3.5%.17 Los resultados de los ejercicios de vigilancia concuer­dan con este indicador. Durante el año 2001 se tomaron 624 muestras, prove­ nientes de 24 plantas yodadoras, de las cuales un 90% contenían niveles de yodo reglamentarios. A su vez, un 96.5% de las muestras de sal provenientes de sitios de venta contenían los niveles de yodo adecuados. Final­mente, el análisis de muestras provenientes de hogares de niños que asistían a escuelas del Progra- ma de Es­cue­las Saludables (131 muestras en seis depar­ta­men­tos) mostró que el 88.6% contenían las concentra­cio­nes de yodo re­queridas. En cuanto a la fortificación del azúcar, resultados de 2001 señalan que la cobertura de suplementación con vitamina A fue de 82.8% en menores de 1 año, de 56.8% en menores de 1 a 4 años (una dosis) y 53.2% (segunda dosis), y de un 39.5% en puérperas. La inspección de siete ingenios realizada por la Secreta­ría de Salud durante el año 2001 encontró que un 70% de las muestras contenía los niveles apropiados (entre 10 y 20 ppm). Menos alentador fue el panora­ma en los sitios de venta, pues sólo un 25% de las muestras analizadas tenían niveles entre 10 y 20 ppm, un 57% estaba entre 1.5 y 9.9 ppm y en 18% se encontraron niveles inferiores a 1.5 ppm. En las muestras recolectadas en hogares, el 49% tenía los niveles establecidos (mayor o igual a 5 ppm).18 14 Secretaría de Salud, UNICEF, Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, Evaluación nutricional de embarazadas y mujeres lactantes en 3 departamentos de Honduras, C.A., septiembre 2003. 15 Tiromóvil es una iniciativa latinoamericana que busca investigar la prevalencia de bocio. 16 Secretaría de Salud, INCAP, OPS, UNICEF, Situación de los alimentos fortificados en el año 2001, Honduras, 2002, p. 3). 17 Los desórdenes por deficiencia de yodo, además de constituir uno de los problemas nutricionales que más afecta a los países en desarrollo, tienen una incidencia directa en el desarrollo intelectual del niño (UNICEF, Asociación de Productores de Sal de Hon- duras, Hacia la eliminación de los desórdenes por deficiencia de yodo en Honduras, Tegucigalpa, enero 2000, p. 7). 18 Lo importante en este punto es haber avanzado, luego de discontinuidades desde que se legisla al respecto en el año 1976, de forma sistemática desde el año 1996 (USAID, Fortificación del azúcar con vitamina A en Centroamérica. Experiencias y lecciones aprendidas, agosto 2000).
  • 31. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 200712 La prevalencia de anemia en el año 2001 fue de 30% en niños entre 12 y 59 meses y de 14.7% en mujeres no embarazadas, de edades entre 15 y 49 años, según la ENESF. Estos porcentajes se han incrementado en los últimos años, a 37% y 19%, respectivamente, según datos de la ENDESA 2005- 2006. Los análisis hechos en harina de marcas comerciales revelaron que 75% de las muestras contenía niveles de hierro aceptables (30 - 89.9 ppm). En cuanto a las muestras de pan provenientes de hogares, recolec­tadas en seis departamentos, un 97% contenía los niveles adecuados. A pesar de los esfuerzos por monitorear el cumpli­ miento de la estrategia de fortificación de los ali­men­ tos, y de tratar disminuir la incidencia de problemas de salud asociados con el consumo inadecuado de micronutrientes, el país continúa teniendo importan­ tes retos en este campo: • El 61% de hogares no consume azúcar debida- mente fortificada. • 334 mil niños de 6 a 59 meses no reciben una segunda dosis de vitamina A. • 115 mil puérperas no reciben una dosis de vita­ mina A. • 150 mil hogares no consumen sal debidamente yodada. • Falta fortificar el 40% de la harina de trigo con hierro y complejo vitamínico B. • 122 mil embarazadas no reciben suplemento de hierro19. La estimulación temprana de los niños y niñas atendi­dos en los servicios de cuidado infantil ha sido una de las áreas de menor desarrollo. Pero a partir del año 2000, gracias a las alianzas interguberna­ men­tales, se pudo conocer la experiencia que sobre desarrollo in­fan­til temprano ha acumulado el Insti- tuto Interame­ri­cano del Niño en varios países de la región latino­ame­ricana. Con base en estas experiencias, el IHNFA promovió el diseño de módulos de estimulación (rincones), para que fueran incorporados en todos los servicios de cui­dado infantil. No obstante, y pese a que los mode­los de estimulación temprana presentan alterna­ tivas de costos muy reducidos, este importante compo­nente aún no se ha adoptado en todos los ser- vicios de cui­dado infantil. La necesidad de ampliar el período de la lactancia materna En teoría, los hijos de madres con buena educación y buen estado nutricional tendrán buen peso al na- cer, y mantendrán un estado nutricional adecuado al ali­mentarse con lactancia materna exclusiva20, que los protegerá de las enfermedades de la infancia. En Honduras, la lactancia materna ha experimenta- do un retroceso significativo. De un porcentaje de 34.9% registrado por la ENESF 2001, ha bajado a 29.7%, de acuerdo a los datos de la ENDESA 2005- 2006. El 47.9% de los niños, de acuerdo con la misma fuente, se alimenta con biberón a esta edad. El alimento que con mayor frecuencia se introduce a temprana edad es leche de vaca u otros sucedáneos (31% entre los menores de dos meses). El código internacional para la comercialización de los sucedáneos de la leche materna fue promulgado hace 25 años. En Honduras no fue sino hasta no- viembre de 2005 que, mediante Acuerdo Ministerial No. 4780, se aprobó la Norma para el Fomento y 19 Secretaría de Salud, Asociación de Productores de Azúcar de Honduras, UNICEF, INCAP/OPS “Situación de los alimentos fortificados en el año 2001». 20 La norma internacional es de seis meses de lactancia exclusiva, y lactancia prolongada hasta cumplir los dos años de edad (ENESF 2001, p. 305).
  • 32. UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 13 Protección de la Lactancia Materna. Sin embargo, la norma no ha podido implementarse y se encuentra amenazada por el sector que comercializa los suce- dáneos de la leche materna, así como por algunos profesionales de la medicina que promueven el uso de estos productos. Con relación al apoyo institucional a la lactancia ma­ter­na, el Estado de Honduras ha logrado acreditar un total de 11 hospitales públicos como hospitales ami­gos de la niñez, lo que representa el 44% de los hos­pi­tales públicos del país. Por otro lado, la licencia por maternidad, cuyo fin es facilitar la lactancia materna es actualmente de 10 semanas de acuerdo al Código de Trabajo; sin embar­ go, en el estatuto de enfermeras profesionales y en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) el plazo se ha ampliado a 12 semanas de licencia. En agosto de 2006 se realizó el Tercer Congreso Na­ cional de Nutrición y Alimentación Infantil, con una amplia participación de instituciones y personas. El punto principal de este congreso fue la promul­ ga­ción de una declaratoria de apoyo a la Norma de Fomento y Protección de la Lactancia Materna, constitu­yén­dose el Consejo Nacional de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria. Nutrición infantil en Honduras: una deuda pendiente En general, se evalúa la desnutrición en niños meno­ res de cinco años debido a que este grupo es el más vulnerable. Este indicador es bastante apropiado para estimar niveles de desarrollo de un país, al brindar una imagen de lo que sucede en la población en gene­ral. La desnutrición se manifiesta en tres dimen­siones: • Desnutrición aguda (desnutrición actual, peso/ta- lla). • Desnutrición global (para el seguimiento indivi- dual de los niños y monitorear su crecimiento, peso/ edad). Los hijos de madres con buena educación y buen esta­ do nutricional tendrán buen peso al nacer, y manten­ drán un estado nutricional ade­cuado al alimen­tar­se con lactancia materna exclusiva, que los protegerá de las enferme­da­des de la infancia. • Desnutrición crónica (lentitud en el crecimiento, talla/edad). En Honduras la desnutrición aguda en los niños de 12 a 59 meses de edad ha mostrado un descenso, de 1.4% en 1996, a 1.0% en 2001. Esa tendencia se ha man­te­nido durante 2006, de acuerdo con los datos de la ENDESA 2005-2006. La desnu­trición global pasó de 24.3% en 1996 a 18.4% en 2001 (ENESF 2001), y para 2006 se estima que ha descendido a un 11%, de acuerdo con las proyec­ciones de la ENDESA 2005-2006. También ha habido una disminución de la desnu­tri­ ción crónica en menores de cinco años. En 1991- 92, el porcentaje de niños con desnutrición crónica era del 42.4%; en 1997 pasó al 37.8%, y en 2001 al 33%. Los datos de la ENDESA 2005-2006 la sitúan
  • 33. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 200714 en 25%. Este tipo de desnutrición se refleja sobre todo a largo plazo, en el crecimiento del niño, y se origina en una inadecuada ingesta de macro y mi­ cro­nutrientes, como también la incidencia de enfer­ medades recurrentes. Los datos de la ENDESA 2005-2006 confirman que los niveles de desnutrición están clara­mente relacio- nados con el grado de instrucción de la madre. La desnutrición infantil crónica de los hijos e hijas de madres sin educación llega al 47.1%, mien­tras que en las madres de educación superior es de apenas del 3.1%. La lactancia materna es un factor protector impor­ tante para evitar la desnutrición infantil, con mayo- res beneficios en los niños y niñas menores de seis me­ses. En este grupo la tasa de desnutrición crónica es del 4.8%. En la niñez de 4 a 5 años de edad, que ya no se alimenta del pecho materno, la tasa de desnutri­ción crónica llega al 31.1%. Un reciente estudio de UNICEF, llevado a cabo en 22 municipios, en niños y niñas de edades compren­ didas entre los 6 y 59 meses, encontró un 5.5% de desnutrición aguda, un 37% de desnutrición glo- bal21, y un 44% de desnutrición crónica22. Algunos muni­cipios, como Colomoncagua y San Marcos de La Sierra, en Intibucá, muestran niveles muy altos (61 y 65%, respectivamente); La Campa y San Mar- cos de Caiquín, en Lempira (50 y 60%, respectiva- mente); La Fraternidad, en Ocotepeque (57%); y Santa Rosa de Copán (50%). Los resultados encontrados en la mayoría de los mu­nicipios comprendidos en el estudio muestran una alta proporción de población infantil afectada por diarrea, IRAS y desnutrición, incluida anemia. También se evidencian bajas coberturas de desparasi­ tación y su­ple­mentación con hierro, debido a la falta de un efec­tivo control del crecimiento.23 Por otra parte, incluso en estos municipios con altos niveles de pobreza, el estudio encontró un 10% de riesgo de sobrepeso, y un 5% de sobrepeso. El estudio realizado por UNICEF en los municipios de San Lorenzo, Amapala y Marcovia, muestra que la situación puede ser peor que el promedio en mu­ chos contextos municipales.Algunos de sus principa­ les hallazgos son: Fuente: Datos preliminares de la ENDESA 2005-2006 Gráfica No. 3. Evolución de la desnutrición global y crónica en población infantil de 12 a 59 meses,1987 - 2006 21 La ENESF 2001 encuentra una incidencia del 18.4% en este indicador de desnutrición global. 22 La ENESF 2001 encuentra una incidencia del 33% en este indicador de desnutrición crónica. 23 UNICEF, Estudio de nutrición en niños y niñas de 22 municipios de Honduras, Tegucigalpa, 2004.
  • 34. UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 15 • El 54% de los niños y niñas evaluados –en edades comprendidas entre 6 a 59 meses– presenta algún grado de anemia: 1.6% severa, 24% moderada y 28% leve. De acuerdo a los criterios de la OMS, este indicador, al ser mayor de 40%, constituye un severo problema de salud pública. • Siete de cada 10 niños y niñas de 6 a 11 meses de edad de los tres municipios evaluados fueron diagnosticados con anemia, con lo que este grupo de edad se encuentra severamente afectado y la situación también es un problema de salud públi- ca severo. • Dado que la anemia es el punto final de la defi­ cien­cia de hierro y ocurre cuando se han agotado los depósitos, podría estimarse que el 100% de los niños y niñas de Amapala, y alrededor del 80% en los municipios de Marcovia y San Loren- zo, están deficientes de hierro. Esta situación está afectando el crecimiento y desarrollo de la niñez, violentando sus derechos a una alimentación y nutrición ade­cuadas24, y es urgente tomar medi- das para solven­tarla. El Censo de Talla en Niños de Primer Grado ha pro­por­cionado información sistemática del nivel de nutri­ción de la población en edad escolar desde el año 1986. El último Censo realizado refleja que el por­cen­taje de desnutrición en este grupo disminuyó entre los años 1986 y 200125, al pasar de un 39.8% a un 36.24%. Cuando se analizan las diferencias entre los departa­ mentos, se observan importantes discrepancias. En el año 2001, mientras Islas de la Bahía (13.06%), Gra­cias a Dios (23.33%) y Francisco Morazán (25.13%) se situaban como los departamentos con menores ín­dices de desnutrición en 2001, los depar- tamentos de Intibucá (62.6%), Lempira (61.74%), La Paz (56.82%), Copán (52%), Santa Bárbara (47%) y Ocotepeque (45%) mantenían porcentajes altos de desnutrición en la población infantil matriculada en primer grado. Al analizar la evolución entre los años 1986 y 2001, se evidencia que estos porcentajes no han disminui- do en el curso de los últimos 15 años. Todo parece indi­car que la situación nutricional de niños con edades de entre 6 y 9 años se debe más a factores de orden estructural, por lo cual se requieren estra- tegias que vayan mucho más allá de las que actual- mente se han implementado. No obstante, resulta alentador que la situación gene­ral de los departamentos haya mejorado desde la me­di­­ción de 1996. Tal como se muestra en el cuadro com­pa­rativo que se presenta para los años 1996 y 2001, si bien Gracias a Dios bajó su clasificación, pasando de un riesgo bajo a un riesgo moderado, los departa­mentos de Choluteca, Yoro y El Paraíso pasaron de un riesgo alto a un riesgo moderado. Sin embargo, los departamentos más postergados, como son Copán, La Paz, Lempira e Intibucá, no han lo- grado mejorar su situación y continúan clasificados en riesgo muy alto, con niveles de desnutrición su- periores al 52%. 24 UNICEF Honduras, Estudio de Anemia en Niños y Niñas de 3 Municipios del sur de Honduras, San Lorenzo, Amapala y Marco- via, Tegucigalpa. diciembre del 2004. 25 Los resultados del Censo de Talla en Escolares de Primer Grado se interpretan a través del indicador talla/edad determinado para ca­da uno de los niños de primer grado y comparado con los datos de una tabla de referencia internacional. Los niños hon- dureños cuyo indi­ca­dor talla/edad es igual o mayor que la estatura mediana de la población de referencia son considerados en estado nutricional normal. Los niños cuyo indicador talla/edad cae por debajo de menos dos desviaciones estándar de la mediana son considerados des­nutridos, cla­si­ficándolos en dos grupos: riesgo moderado para aquellos que están a una distancia de sólo -2 desviaciones estándar y riesgo severo pa­ra aquellos que están a -3 desviaciones estándar.
  • 35. ESTADO NACIONAL DE LA INFANCIA HONDUREÑA 200716 2.4 Atención en salud para la adolescencia La atención en salud para la adolescencia ha sido un tema postergado en la agenda. Es por eso que se ha procurado incorporarlo en el Plan Estratégico Priori­ tario 2002–2006 del sector, buscando la manera de hacer frente a los principales problemas epidemio­ló­ gicos que afectan de manera específica a este grupo etáreo. Entre los problemas fundamentales que los aquejan se encuentran: • Incidencia del embarazo en adolescentes y sus consecuencias, como abortos, altos niveles de mortalidad materna y afección psicosocial. • Incidencia del VIH/SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual en este grupo de edad, dado que las encuestas señalan que adolescentes de ambos sexos están iniciando en forma muy tem­ prana sus relaciones sexuales. El 10.5% lo hace antes de los 15 años y un 47% antes de los 18 años (UNFPA). • La violencia en todas sus manifestaciones es con- siderada como una de las condiciones de mayor peso, dado que determina la situación de riesgo de los y las adolescentes, al punto que el proble- ma ha sido catalogado por las instancias especia- lizadas como un problema de salud públi­ca.26 • Uso y abuso de alcohol y tabaco. En el año 1996, el IHADFA y la OPS/OMS hicieron una inves- tigación sobre uso y abuso de alcohol y drogas entre los estudiantes de Escuelas Normales de Hondu­ras, teniendo como resultados relevantes que el 43.3% ingiere alcohol, un 17.1% estimu- lantes y otro 17% tabaco.27 Un estudio realizado por el IHADFA y la UNAH en 2002, en una muestra de más de 10 mil estudiantes de secundaria, encontró importantes antecedentes para estimar la magnitud de problemas relacionados con el uso y abuso de drogas legales e ilegales. Algu­ nos de sus principales hallazgos son: Cuadro No. 3. Situación de riesgo de los departamentos del país en función del grado de desnutrición crónica de su población escolar, 1996-2001 Fuentes: Gobierno de la República, IHNFA, UNICEF, Análisis de Situación Infancia, Mujer y Juventud, Honduras 1998. Octavo Censo de Talla en Niños de Primer Grado, 2001- Secretaría de Educación, Presidencia de la Repúbli- ca, Programa de Asignación Familiar (PRAF). 26 www.paho.org (página web de la Organización Mundial de la Salud) 27 Gobierno de Honduras, Secretaría de Salud, Programa Nacional de Atención Integral al Escolar y Adolescente, mayo de 2002. Dirección General de Promoción de la Salud. Año 1996 2001 Riesgo bajo (0.0 a 21.0%) Riesgo moderado (22.0% a 36.9%) Riesgo alto (37.0% a 51.9%) Riesgo muy alto (52.0% y más) Islas de la Bahía, Gracias a Dios Atlántida, Colón, Cortés, Francisco, Morazán, Olancho, Valle Choluteca, Yoro, El paraíso, Comayagua, Ocotepeque, Santa Bárbara Copán, La Paz, Lempira, Intibucá Islas de la Bahía Gracias a Dios, Atlántida, Colón, Cortés, F. Morazán Olancho, Valle, Choluteca, Yoro, El Paraíso Comayagua Ocotepeque Santa Bárbara Copán, La Paz, Lempira, Intibucá
  • 36. UN MEJOR COMIENZO DE VIDA 17 • 45% de los entrevistados había consumido alco- hol alguna vez (54% de los varones y 46% de las mujeres). El consumo al momento del estudio se estimó en 23%. • Un 33% de los entrevistados había probado tabaco alguna vez, estimándose el consumo al momento del estudio en un 10%. • Un 52% de los entrevistados había consumido drogas legales o ilegales alguna vez, con mayor prevalencia en los departamentos de Islas de la Bahía, Gracias a Dios, Comayagua, El Paraíso y Lempira.28 Una primera medida que se ha tomado es fortalecer el Programa de Atención Integral a los Adolescentes (PAIA), incorporándolo a la estructura técnico-admi­ nistrativa de la Secretaría de Salud para expan­dirlo a todas las regiones sanitarias. No obstante, para lograr una efectiva institu­cio­na­li­za­ ción y operación del PAIA se requiere fortalecer tres aspectos cruciales, como se ilustra en el diagrama siguiente: La atención diferenciada de la adolescencia ha sido un tema pos­­tergado en la agenda gubernamental. Marco de referen- cia más amplio Abordaje multi- sectorial Instaurar Sistema de Información del Adolescente Monitoreo y eva- luación del PAIA  {OPERACIÓN PLENA DEL PAIA 28 IHADFA / UNAH, Prevalencia del consumo de drogas en estudiantes de educación secundaria, 2002. Tegucigalpa, inédito, diciembre de 2003.