SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION
INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION
JORNADA DIARIA VESPERTINA
Curso: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Código: 090479
Pre-requisitos: 090466
DESCRIPCIÓN GENERAL
El curso de inteligencia artificial, resulta una introducción a la línea
informático/matemática de la teoría de la inteligencia, e intenta presentar una visión
generalizada de los avances en esa área.
JUSTIFICACIÓN
Por el tipo de carrera, se considera necesario que el profesional no desconozca las
técnicas que una vez pulidas pueden llegar a ser tendencias de la informática, y en cada
momento existen más actividades donde la inteligencia artificial surge.
OBJETIVO GENERAL
Mostrar mediante la teoría y la práctica los avances mas modernos de la inteligencia
artificial, así como la historia de la misma.
OBJETIVO ESPECIFICO
1. Presentar al estudiante las técnicas que mas auge han tenido sobre la inteligencia
artificial.
2. Que el estudiante fabrique su propias herramientas de Inteligencia Artificial
3. Incentivar la creatividad del estudiante para la búsqueda de soluciones por los métodos
descritos
4. Motivar la investigación de la Inteligencia Artificial.
CONTENIDO
UNIDAD 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Introducción
Agentes inteligentes
UNIDAD 2. PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS
Solución de problemas mediante la búsqueda
UNIDAD 3. CONOCIMIENTOS Y RAZONAMIENTO
Agentes que razonan de manera lógica
Lógica de primer orden
La inferencia en la lógica
UNIDAD 4. COMO ACTUAR EN FORMA LOGICA
Planificación
UNIDAD 5. CONOCIMIENTO INCIERTO Y RAZONAMIENTO
Incertidumbre
Sistemas de razonamiento probabilistico
- Lógica, Lógica incierta o difusa, Sistemas probabilísticas
UNIDAD 6. APRENDIZAJE
Aprendizaje a partir de la observación
El aprendizaje en las redes neurales y de creencia
UNIDAD 7. COMUNICACION, PRECEPCION Y DE CREENCIA
-Agentes que se comunican
Lenguaje Natural
Aproximaciones
Restricciones
Analizador de PLN de la máquina de datos.
EVALUACIÓN
Primer Parcial 10 puntos
Segundo Parcial 20 puntos
Laboratorios, tares y
trabajos de
investigación
20 puntos
Examen Final 50 puntos
Nota Final 100 puntos
BIBLIOGRAFIA
• Patrick H. Winston, INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Addison – Wesley
• Elaine Rich, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, Mc Graw Hill
Allan Ramsay, FORMAL METHODS IN ARTIFICIAL INTELIGENCE, Cambridg
University Press

Más contenido relacionado

Similar a 2006 10 artificial

Blog de la_inteligencia_artificial[1]
Blog de la_inteligencia_artificial[1]Blog de la_inteligencia_artificial[1]
Blog de la_inteligencia_artificial[1]
PaolaLopezAstete
 
Sílabo
Sílabo Sílabo
Sílabo
PABLO3596
 
HUARACHI ZARTE DANIELA CARLA
HUARACHI ZARTE DANIELA CARLA HUARACHI ZARTE DANIELA CARLA
HUARACHI ZARTE DANIELA CARLA
DanielaCarlaHuarachi
 
tesis aplicacion de inteligencias artificial en la educacion media superior_0...
tesis aplicacion de inteligencias artificial en la educacion media superior_0...tesis aplicacion de inteligencias artificial en la educacion media superior_0...
tesis aplicacion de inteligencias artificial en la educacion media superior_0...
005qe23
 
Introducción a la IA
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IA
progamacioneis
 
A152 w0i9 inteligenciaartificial
A152 w0i9 inteligenciaartificialA152 w0i9 inteligenciaartificial
A152 w0i9 inteligenciaartificial
jcbp_peru
 
A151 w0i9 inteligenciaartificial(1)
A151 w0i9 inteligenciaartificial(1)A151 w0i9 inteligenciaartificial(1)
A151 w0i9 inteligenciaartificial(1)
jcbp_peru
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
Tarea1Tarea1
Inteligencia artificia 2010 ii
Inteligencia artificia 2010 iiInteligencia artificia 2010 ii
Inteligencia artificia 2010 ii
Silencerz
 
Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011
jorgeluis0317
 
Consolidado de talleres
Consolidado de talleres Consolidado de talleres
Consolidado de talleres
jeffer-bernal
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo metod algorit ii
Silabo metod algorit iiSilabo metod algorit ii
Silabo metod algorit ii
Jose Gabriel Sullon Alvines
 
Portafolio programacion
Portafolio programacionPortafolio programacion
Portafolio programacion
Kimyta Moreira Moreira
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
Paqui Filgueira Safa
 
Syllabus Programación I - PUCE-SI
Syllabus Programación I - PUCE-SISyllabus Programación I - PUCE-SI
Syllabus Programación I - PUCE-SI
Guiru Xd
 
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales ArtificialesPrograma Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
LPI ONG
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
Paqui Filgueira Safa
 
Silabo inteligencia artificia2012_1
Silabo inteligencia artificia2012_1Silabo inteligencia artificia2012_1
Silabo inteligencia artificia2012_1
Hiper S.A.
 

Similar a 2006 10 artificial (20)

Blog de la_inteligencia_artificial[1]
Blog de la_inteligencia_artificial[1]Blog de la_inteligencia_artificial[1]
Blog de la_inteligencia_artificial[1]
 
Sílabo
Sílabo Sílabo
Sílabo
 
HUARACHI ZARTE DANIELA CARLA
HUARACHI ZARTE DANIELA CARLA HUARACHI ZARTE DANIELA CARLA
HUARACHI ZARTE DANIELA CARLA
 
tesis aplicacion de inteligencias artificial en la educacion media superior_0...
tesis aplicacion de inteligencias artificial en la educacion media superior_0...tesis aplicacion de inteligencias artificial en la educacion media superior_0...
tesis aplicacion de inteligencias artificial en la educacion media superior_0...
 
Introducción a la IA
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IA
 
A152 w0i9 inteligenciaartificial
A152 w0i9 inteligenciaartificialA152 w0i9 inteligenciaartificial
A152 w0i9 inteligenciaartificial
 
A151 w0i9 inteligenciaartificial(1)
A151 w0i9 inteligenciaartificial(1)A151 w0i9 inteligenciaartificial(1)
A151 w0i9 inteligenciaartificial(1)
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Inteligencia artificia 2010 ii
Inteligencia artificia 2010 iiInteligencia artificia 2010 ii
Inteligencia artificia 2010 ii
 
Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011
 
Consolidado de talleres
Consolidado de talleres Consolidado de talleres
Consolidado de talleres
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo metod algorit ii
Silabo metod algorit iiSilabo metod algorit ii
Silabo metod algorit ii
 
Portafolio programacion
Portafolio programacionPortafolio programacion
Portafolio programacion
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Syllabus Programación I - PUCE-SI
Syllabus Programación I - PUCE-SISyllabus Programación I - PUCE-SI
Syllabus Programación I - PUCE-SI
 
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales ArtificialesPrograma Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Silabo inteligencia artificia2012_1
Silabo inteligencia artificia2012_1Silabo inteligencia artificia2012_1
Silabo inteligencia artificia2012_1
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

2006 10 artificial

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION JORNADA DIARIA VESPERTINA Curso: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Código: 090479 Pre-requisitos: 090466 DESCRIPCIÓN GENERAL El curso de inteligencia artificial, resulta una introducción a la línea informático/matemática de la teoría de la inteligencia, e intenta presentar una visión generalizada de los avances en esa área. JUSTIFICACIÓN Por el tipo de carrera, se considera necesario que el profesional no desconozca las técnicas que una vez pulidas pueden llegar a ser tendencias de la informática, y en cada momento existen más actividades donde la inteligencia artificial surge. OBJETIVO GENERAL Mostrar mediante la teoría y la práctica los avances mas modernos de la inteligencia artificial, así como la historia de la misma. OBJETIVO ESPECIFICO 1. Presentar al estudiante las técnicas que mas auge han tenido sobre la inteligencia artificial. 2. Que el estudiante fabrique su propias herramientas de Inteligencia Artificial 3. Incentivar la creatividad del estudiante para la búsqueda de soluciones por los métodos descritos 4. Motivar la investigación de la Inteligencia Artificial. CONTENIDO UNIDAD 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Introducción Agentes inteligentes UNIDAD 2. PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS Solución de problemas mediante la búsqueda UNIDAD 3. CONOCIMIENTOS Y RAZONAMIENTO Agentes que razonan de manera lógica Lógica de primer orden La inferencia en la lógica
  • 2. UNIDAD 4. COMO ACTUAR EN FORMA LOGICA Planificación UNIDAD 5. CONOCIMIENTO INCIERTO Y RAZONAMIENTO Incertidumbre Sistemas de razonamiento probabilistico - Lógica, Lógica incierta o difusa, Sistemas probabilísticas UNIDAD 6. APRENDIZAJE Aprendizaje a partir de la observación El aprendizaje en las redes neurales y de creencia UNIDAD 7. COMUNICACION, PRECEPCION Y DE CREENCIA -Agentes que se comunican Lenguaje Natural Aproximaciones Restricciones Analizador de PLN de la máquina de datos. EVALUACIÓN Primer Parcial 10 puntos Segundo Parcial 20 puntos Laboratorios, tares y trabajos de investigación 20 puntos Examen Final 50 puntos Nota Final 100 puntos BIBLIOGRAFIA • Patrick H. Winston, INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Addison – Wesley • Elaine Rich, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, Mc Graw Hill Allan Ramsay, FORMAL METHODS IN ARTIFICIAL INTELIGENCE, Cambridg University Press