SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
TRABAJO
TECNOLOGÍA
JUSTIFICACIÓN
– El grupo - clase está compuesto por 24 alumnos, 13 niñas y 11
niñas, entre los que no encontramos ninguno con NEE.
– La tecnología es un tema amplio a partir del cual se pueden
trabajar multitud de contenidos, en este caso, nos centraremos
en los inventores y sus inventos y en el trabajo de diferentes
programas informáticos.
– Se trabajan las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas.
– A partir de actividades en pequeño grupo se pretende que los
alumnos desarrollen en mayor o menor medida todas las
competencias clave.
IDEAS PREVIAS
¿Qué conocen? ¿Qué quieren conocer?
-Hay diferentes programas informáticos. -Inventores e inventos.
-La tecnología está en el ordenador. -Que programas informáticos
existen.
-Bill Gates y Steve Jobs. -Como se utilizan.
-Redes sociales como Facebook, Instagram… -Cómo se crea una página web.
-Algunas págs web como Marca, As… -Qué es el código BIDI.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Criterio de evaluación del área de Ciencias Naturales
• Reconocer y valorar los avances y las aportaciones de
científicos y científicas y realizar un informe sobre un
descubrimiento o avance, documentándolo en soporte
papel y digital.
CRITERIO DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE
MATEMÁTICAS
• Leer e interpretar, recoger y registrar una información cuantificable en situaciones familiares del
contexto social, utilizando y elaborando algunos recursos sencillos de representación gráfica: tablas
de datos, diagramas de barras, diagramas lineales, diagramas poligonales y sectoriales,
comunicando la información oralmente y por escrito.
• Observar y constatar, en situaciones de la vida cotidiana, que hay sucesos imposibles, sucesos que
con casi toda seguridad se producen, o que se repiten, siendo más o menos probable esta
repetición, hacer estimaciones basadas en la experiencia sobre el resultado (posible, imposible,
seguro, más o menos probable) de situaciones en las que intervenga el azar y comprobar dicho
resultado.
COMPETENCIAS
• Competencia matemática y competencias básicas de
ciencia y tecnología.
• Competencia en comunicación lingüística.
• Competencia digital.
• Competencia aprender a aprender.
• Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
METODOLOGÍA
– Pequeños grupos heterogéneos (4 personas).
– Uso de TIC como medio, no como fin.
– Basada en la consecución de un aula inclusiva.
– Motivación para conseguir un aprendizaje activo y
significativo.
PRODUCTO FINAL
• Creación de una página web donde nuestros alumnos
plasmen sus presentaciones sobre un inventor y sus
inventos.
ACTIVIDADES
• Elaboración de una línea de tiempo.
• Realizar una tabla de frecuencias.
• Realizar ejercicios de probabilidad.
• Elaborar una presentación y transformarla en un código BIDI.
EVALUACIÓN
• Rúbrica realizada mediante los indicadores de evaluación.
Indicadores 1
(Mal
)
2
(Regular)
3
(Bien)
4
(Muy bien)
5
(Excelente
)
Selecciona, estudia y realiza una investigación sobre algún
avance científico.
Elabora una presentación audiovisual sobre la misma y sobre la
biografía de los científicos/as implicados.
Lee e interpreta una información utilizando recursos sencillos de
representación grafica: tabla de datos, gráficas, comunicando la
información tanto oralmente como escrita.
Observa y constata que hay sucesos imposibles, que ocurren
con seguridad o que se repiten en la vida cotidiana.
Hace estimaciones basadas en la experiencia sobre resultados
donde intervenga el azar comprobando el resultado.

Más contenido relacionado

Destacado

Jak obliczany jest wynik jakości, ranking reklamy
Jak obliczany jest wynik jakości, ranking reklamyJak obliczany jest wynik jakości, ranking reklamy
Jak obliczany jest wynik jakości, ranking reklamy
NEOMEDIA Mirosław Marzec
 
أحمد عادل أحمد
أحمد عادل أحمدأحمد عادل أحمد
أحمد عادل أحمد
Ahmed Adel Osman
 
An introduction to Object Oriented CSS
An introduction to Object Oriented CSSAn introduction to Object Oriented CSS
An introduction to Object Oriented CSS
Kelley Howell
 
Adam Holliday- Resume
Adam Holliday- ResumeAdam Holliday- Resume
Adam Holliday- Resume
Adam Holliday
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
camilo PINZON
 
Magazine analysis
Magazine analysisMagazine analysis
Magazine analysis
swizzy246
 
Ae.2
Ae.2Ae.2
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
yuripgaravito
 
Competition 1
Competition 1Competition 1
Competition 1
zoetoase
 

Destacado (10)

Jak obliczany jest wynik jakości, ranking reklamy
Jak obliczany jest wynik jakości, ranking reklamyJak obliczany jest wynik jakości, ranking reklamy
Jak obliczany jest wynik jakości, ranking reklamy
 
أحمد عادل أحمد
أحمد عادل أحمدأحمد عادل أحمد
أحمد عادل أحمد
 
An introduction to Object Oriented CSS
An introduction to Object Oriented CSSAn introduction to Object Oriented CSS
An introduction to Object Oriented CSS
 
Adam Holliday- Resume
Adam Holliday- ResumeAdam Holliday- Resume
Adam Holliday- Resume
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Magazine analysis
Magazine analysisMagazine analysis
Magazine analysis
 
Ae.2
Ae.2Ae.2
Ae.2
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
 
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
Aporte momento 3. evaluación final epistemología. (1) (1) (1)
 
Competition 1
Competition 1Competition 1
Competition 1
 

Similar a Proyecto (1)

Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
jsanchez
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
mabel
 
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
Pepe Soriano Vanaclocha
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)ppppppppFormulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Pame_0901
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
mariadelpi
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
mariadelpi
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
EribertoGonzalez1
 
Aplica tic
Aplica ticAplica tic
Aplica tic
maluzan villalobos
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Plan unidad
ESLReloaded
 
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
mir1986
 
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
Elena Bermúdez Redrajo
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
Pilar Martin Perez
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
Elena Bermúdez Redrajo
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
terceroeso
 
PresentacióN 1.2
PresentacióN 1.2PresentacióN 1.2
PresentacióN 1.2
luciasn
 
Cyber kids
Cyber kidsCyber kids
Cyber kids
Costytoro
 
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecidaMatriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
mapijordan
 
Aulas digitales
Aulas digitalesAulas digitales
Aulas digitales
Maria Azpeitia Gonzalez
 

Similar a Proyecto (1) (20)

Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)ppppppppFormulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
ABP Basics
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Aplica tic
Aplica ticAplica tic
Aplica tic
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Plan unidad
 
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
 
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
PresentacióN 1.2
PresentacióN 1.2PresentacióN 1.2
PresentacióN 1.2
 
Cyber kids
Cyber kidsCyber kids
Cyber kids
 
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecidaMatriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
 
Aulas digitales
Aulas digitalesAulas digitales
Aulas digitales
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Proyecto (1)

  • 2. JUSTIFICACIÓN – El grupo - clase está compuesto por 24 alumnos, 13 niñas y 11 niñas, entre los que no encontramos ninguno con NEE. – La tecnología es un tema amplio a partir del cual se pueden trabajar multitud de contenidos, en este caso, nos centraremos en los inventores y sus inventos y en el trabajo de diferentes programas informáticos. – Se trabajan las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas. – A partir de actividades en pequeño grupo se pretende que los alumnos desarrollen en mayor o menor medida todas las competencias clave.
  • 3. IDEAS PREVIAS ¿Qué conocen? ¿Qué quieren conocer? -Hay diferentes programas informáticos. -Inventores e inventos. -La tecnología está en el ordenador. -Que programas informáticos existen. -Bill Gates y Steve Jobs. -Como se utilizan. -Redes sociales como Facebook, Instagram… -Cómo se crea una página web. -Algunas págs web como Marca, As… -Qué es el código BIDI.
  • 4. CRITERIO DE EVALUACIÓN Criterio de evaluación del área de Ciencias Naturales • Reconocer y valorar los avances y las aportaciones de científicos y científicas y realizar un informe sobre un descubrimiento o avance, documentándolo en soporte papel y digital.
  • 5. CRITERIO DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS • Leer e interpretar, recoger y registrar una información cuantificable en situaciones familiares del contexto social, utilizando y elaborando algunos recursos sencillos de representación gráfica: tablas de datos, diagramas de barras, diagramas lineales, diagramas poligonales y sectoriales, comunicando la información oralmente y por escrito. • Observar y constatar, en situaciones de la vida cotidiana, que hay sucesos imposibles, sucesos que con casi toda seguridad se producen, o que se repiten, siendo más o menos probable esta repetición, hacer estimaciones basadas en la experiencia sobre el resultado (posible, imposible, seguro, más o menos probable) de situaciones en las que intervenga el azar y comprobar dicho resultado.
  • 6. COMPETENCIAS • Competencia matemática y competencias básicas de ciencia y tecnología. • Competencia en comunicación lingüística. • Competencia digital. • Competencia aprender a aprender. • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
  • 7. METODOLOGÍA – Pequeños grupos heterogéneos (4 personas). – Uso de TIC como medio, no como fin. – Basada en la consecución de un aula inclusiva. – Motivación para conseguir un aprendizaje activo y significativo.
  • 8. PRODUCTO FINAL • Creación de una página web donde nuestros alumnos plasmen sus presentaciones sobre un inventor y sus inventos.
  • 9. ACTIVIDADES • Elaboración de una línea de tiempo. • Realizar una tabla de frecuencias. • Realizar ejercicios de probabilidad. • Elaborar una presentación y transformarla en un código BIDI.
  • 10. EVALUACIÓN • Rúbrica realizada mediante los indicadores de evaluación. Indicadores 1 (Mal ) 2 (Regular) 3 (Bien) 4 (Muy bien) 5 (Excelente ) Selecciona, estudia y realiza una investigación sobre algún avance científico. Elabora una presentación audiovisual sobre la misma y sobre la biografía de los científicos/as implicados. Lee e interpreta una información utilizando recursos sencillos de representación grafica: tabla de datos, gráficas, comunicando la información tanto oralmente como escrita. Observa y constata que hay sucesos imposibles, que ocurren con seguridad o que se repiten en la vida cotidiana. Hace estimaciones basadas en la experiencia sobre resultados donde intervenga el azar comprobando el resultado.