Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ejes del sistema preventivo 2013

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Ejes del sistema preventivo 2013 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ejes del sistema preventivo 2013

  1. 1. EJES DEL SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO Maestría en Docencia Superior Universidad Mesoamericana.
  2. 2. Elementos Primordiales de la Pedagogía de Don Bosco Tres ejes fundamentales: RAZÓN AMABILIDAD RELIGIÓN
  3. 3. CENTRALIDAD DE LA RAZÓN Racionalidad de las solicitudes y de las normas. Flexibilidad y persuasión en las propuestas. Significa sentido común. Concreción y adhesión a la realidad juvenil. Flexibilidad en los planes. Uso de la racionalidad con una función preventiva y motivante.
  4. 4. CENTRALIDAD DE LA RELIGIÓN Desarrollo del sentido de Dios inscrito en cada persona. Propuesta de valores trascendentes. Ligada con la revelación cristiana. Elemento de la experiencia humana que encuentra múltiples manifestaciones. Sentido de la vida bajo cosmovisión religiosa. Lectura de la realidad de cara a los valores que configuran relaciones interpersonales y sociales independiente del credo religioso.
  5. 5. Centralidad en la bondad. Se expresa como un amor educativo, que hace crecer y crea correspondencia. No se identifica con amor, ni con caridad. Es conjunto de pequeñas virtudes de relación o actitudes y comportamientos entre personas: PALABRAS, GESTOS, AYUDAS, DÁDIVAS, SENTIMIENTOS DE AMOR, DE GRACIA DE DISPONIBILIDAD CORDIAL.
  6. 6. Centralidad en la bondad. BENEVOLENCIA= Afecto Benevolencia Benignidad Solicitud paterna y materna Solicitud espiritual
  7. 7. Centralidad en la bondad. HACIA: Hijos Hombres y mujeres Esposos Novios Amigos DE PROTECTORES PARA PROTEGIDOS, BIENHECHORES A BENEFICIADOS.
  8. 8. Centralidad en la bondad. En el pensamiento de Don Bosco: AMOR ASISTENCIAL-EDUCATIVO INSEPARABLEMENTE: AFECTIVO EFECTIVO EN CLAVE: PEDAGÓGICA-CRISTIANA Código de símbolos, signos y comportamientos que implican un trato interpersonal: Conducirse como padres amorosos que guían, dan consejos, corrigen con amabilidad, disponen, persuaden, se esfuerzan por manifestar la propia simpatía, el propio afecto, la comprensión, la compasión.
  9. 9. Centralidad en la bondad. Signos continuos que se deben emitir permanentemente: Amistad Benevolencia Afecto Perdón Misericordia Dulzura Afabilidad Paciencia
  10. 10. La centralidad de un ambiente educativo Valoración de: 1. Práctica 2. Experiencia Ejes fundamentales: 1. Familia 2. Escuela 3. Patio 4. Iglesia
  11. 11. La centralidad de un ambiente educativo El ambiente tiene importancia metodológica. El ambiente es un elemento transversal de: - Familiaridad - Corresponsabilidad - Atención individualizada.
  12. 12. La centralidad de un ambiente educativo 1. Familiaridad: Amorevolezza Pedagogía de la alegría y de la fiesta. 2. Corresponsabilidad: Tomar en cuenta características de edad, carácter. Implicaciones en actividades educativas. Promoción del protagonismo 3. Atención adaptada a cada uno
  13. 13. Recursos narrativos Narraciones cortas: Las buenas noches, los buenos días. E j e m p l o
  14. 14. El maestro-animador, asistente preventivo Contacto interpersonal, cercanía: a. Experiencia de valores a. Promoción de maduración humana, para inserción social. FORMAR BUENOS CRISTIANOS Y HONRADOS CIUDADANOS

×