SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO ESPERADO
VS IMPACTO
OBSERVADO: ESTA ES
LA CUESTIÓN
FÉLIX DE MOYA ANEGÓN
SCIMAGO RESEARCH GROUP
OBJETIVOS
• Para qué necesitamos métricas:
• Para asegurar procesos de “accountability” en las decisiones de política pública de CyT
• Para evitar que la “seniority” científica se apodere de los procesos de evaluación
• Para garantizar seguridad normativa en los procesos de evaluación
• Una métrica imperfecta mejor que una buena intuición?
• Una métrica imperfecta mejor que un plebiscito entre “profanos”?
• Una métrica imperfecta hoy mejor que una perfecta no se sabe cuando?
• La alternativa de los proveedores:
• El principio “marxista” (Groucho Marx): Tengo estas métricas, pero si no le gustan, no se preocupe, tengo
otras
• El problema es el enorme grado de correlación entre muchas de ellas y la falta de buenos y solventes
criterios interpretativos
Brandolini’s law:
(also known as the Bullshit Asymmetry Principle)
“The amount of energy needed to refute bullshit is an order of
magnitude bigger than that needed to produce it”
“La cantidad de energía necesaria para refutar la mierda es un
orden de magnitud mayor que la necesaria para producirla”
“A quantidade de energia necessária para refutar a merda é
uma ordem de magnitude maior do que a necessária para
produzi-la”
 Geopolitical regions
 Continents
 Countries
 Science fields, subfields
 Thematic topics
Based on the quantification of the scientific
literature, we can evaluate
LEVEL
MACRO
MESO
MICRO
Universities, faculties, departments
Research institutes, their sections,
research groups
Hospitals
Companies, publishing houses
Journals
Small research groups
Individuals
Confidencelevel
Populationofdatasets
Adaptado de: T. Braun
Decision
making
T. Braun
Proceso de reinterpretación del concepto de citación
Indicador del uso
de la información
Sistema de Incentivos/
Medidas de calidad
Evaluación de la
Investigación/
Política científica
Bibliometría/
Ciencia de la Información
citación
No citado: Información no usada
Muy citado: Buena aceptación
Autocitado: Parte del proceso de
comunicación científica
interpretación
reinterpretación
repercusión
(posibles cambios en
las actitudes de los
citantes)
No citado: Baja calidad
Muy citado: Alta calidad
Autocitado: Manipulación del impacto
Adaptado de: W. Glänzel and K. Debackere
DIFERENCIAS POR CAMPOS CIENTÍFICOS
• Tasas de coautoría
• “Salami publication” o “Salami Slicing”
• Tipos de documentos
• Destinos de publicación
El ritmo de publicación de
unos campos científicos a otros
varía extraordinariamente
INDICADORESDEREVISATSSCIELO
ESPERADO VS OBSERVADO
0
20
40
60
80
100
120
140
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101103
Esperado
Observado
INDEXADA VS NO INDEXADA
0
20
40
60
80
100
120
140
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101103
R1 R2
“E PUR SI MUOVE…”
44 %10 %
“E PUR SI MUOVE…”
DÓNDEPUBLICANLOSBRASILEÑOS?
FINAL
• Es possible publicar un buen trabajo en una revista mal rankeada
• Lo único que sabemos de la revista mal rankeada es que es menos usada globalmente
• Es possible publicar un mal trabajo en una revista bien rankeada
• Lo que sabemos de una revista bien rankeada es que se usa más globalmente y que es muy apreciada
reputacionalmente
• Hay que estar contra la “impactolatría” pero no contra el reconocimiento de los expertos
¡GRACIAS!
felix.moya@scimago.es
@felixdemoya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viviendas saludables (saneamiento)
Viviendas saludables (saneamiento)Viviendas saludables (saneamiento)
Viviendas saludables (saneamiento)
Miriam Calderon
 
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIAPlan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
oscar hernan victoria lopez
 
Alimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactaciónAlimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactaciónMarco Galvez
 
CUADRO DE VACUNAS ABRIL 22.pdf
CUADRO DE VACUNAS ABRIL 22.pdfCUADRO DE VACUNAS ABRIL 22.pdf
CUADRO DE VACUNAS ABRIL 22.pdf
Milton Arenas
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
Alejandra Espinoza
 
Derecho al aborto en Colombia
Derecho al aborto en ColombiaDerecho al aborto en Colombia
Derecho al aborto en Colombia
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basicoJUAN URIBE
 
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptxCONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
Roberto Apellidos
 
Lactancia materna nivel_hospitalario
Lactancia materna nivel_hospitalarioLactancia materna nivel_hospitalario
Lactancia materna nivel_hospitalario
Annabella Torres V
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOBases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
ssucbba
 
Estrategia linea
Estrategia lineaEstrategia linea
Estrategia linea
Eder Luna Ceron
 
Lineamientos generales 2013
Lineamientos generales 2013Lineamientos generales 2013
Lineamientos generales 2013
Orlando Gutierrez Stark
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
LizEdithBerrocalAlva1
 
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdfTesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Danehysha
 
INDICADORES PARA EXPOSCION MARZO DE 2021 ETAPA DE VIDA NIÑO - AY N S. ESNI , ...
INDICADORES PARA EXPOSCION MARZO DE 2021 ETAPA DE VIDA NIÑO - AY N S. ESNI , ...INDICADORES PARA EXPOSCION MARZO DE 2021 ETAPA DE VIDA NIÑO - AY N S. ESNI , ...
INDICADORES PARA EXPOSCION MARZO DE 2021 ETAPA DE VIDA NIÑO - AY N S. ESNI , ...
EmersonLeo7
 
Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
Diana Soriano Arreaga
 

La actualidad más candente (20)

Viviendas saludables (saneamiento)
Viviendas saludables (saneamiento)Viviendas saludables (saneamiento)
Viviendas saludables (saneamiento)
 
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIAPlan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
 
Alimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactaciónAlimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactación
 
CUADRO DE VACUNAS ABRIL 22.pdf
CUADRO DE VACUNAS ABRIL 22.pdfCUADRO DE VACUNAS ABRIL 22.pdf
CUADRO DE VACUNAS ABRIL 22.pdf
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
 
Derecho al aborto en Colombia
Derecho al aborto en ColombiaDerecho al aborto en Colombia
Derecho al aborto en Colombia
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptxCONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
 
Lactancia materna nivel_hospitalario
Lactancia materna nivel_hospitalarioLactancia materna nivel_hospitalario
Lactancia materna nivel_hospitalario
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
 
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOBases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
 
Estrategia linea
Estrategia lineaEstrategia linea
Estrategia linea
 
Lineamientos generales 2013
Lineamientos generales 2013Lineamientos generales 2013
Lineamientos generales 2013
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdfTesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
 
Lactancia materna 2
Lactancia materna 2Lactancia materna 2
Lactancia materna 2
 
INDICADORES PARA EXPOSCION MARZO DE 2021 ETAPA DE VIDA NIÑO - AY N S. ESNI , ...
INDICADORES PARA EXPOSCION MARZO DE 2021 ETAPA DE VIDA NIÑO - AY N S. ESNI , ...INDICADORES PARA EXPOSCION MARZO DE 2021 ETAPA DE VIDA NIÑO - AY N S. ESNI , ...
INDICADORES PARA EXPOSCION MARZO DE 2021 ETAPA DE VIDA NIÑO - AY N S. ESNI , ...
 
Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
 
HIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICAHIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICA
 
Esquema de vacunacion 2014
Esquema de vacunacion 2014Esquema de vacunacion 2014
Esquema de vacunacion 2014
 

Similar a Félix de Moya-Anegón - Impacto esperado vs impacto observado: esta es la cuestión

Capítulo 13, muestreo investigación cualitativa
Capítulo 13, muestreo investigación cualitativaCapítulo 13, muestreo investigación cualitativa
Capítulo 13, muestreo investigación cualitativa
BrandownTorresCastro
 
(02|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - REPRODUCIBILIDAD DE ...
(02|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - REPRODUCIBILIDAD DE ...(02|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - REPRODUCIBILIDAD DE ...
(02|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - REPRODUCIBILIDAD DE ...
http://bvsalud.org/
 
Como elaborar un diagnosticdo
Como elaborar un diagnosticdoComo elaborar un diagnosticdo
Como elaborar un diagnosticdo
Héctor A. Lux Osorio
 
Series temporales
Series temporalesSeries temporales
Series temporales
jairo cesar
 
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Gestión del Conocimiento. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Trabajo requerimientos
Trabajo requerimientosTrabajo requerimientos
Trabajo requerimientos
edward2815
 
Trabajo requerimientos
Trabajo requerimientosTrabajo requerimientos
Trabajo requerimientos
edward2815
 
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptxTema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
YoverCalvo
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
elchacarron
 
Métodos - Sesión 5.pdf
Métodos - Sesión 5.pdfMétodos - Sesión 5.pdf
Métodos - Sesión 5.pdf
MarianaSosa64
 
Foresigth innovación
Foresigth innovaciónForesigth innovación
Foresigth innovación
Sybil Caballero
 
presentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptxpresentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptx
RoFerz1
 
Resumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidadResumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidad
RICARDO VASQUEZ
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Tomás Calderón
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Trends in bibliometrics
Trends in bibliometricsTrends in bibliometrics
Trends in bibliometrics
Zaida Chinchilla-Rodríguez
 

Similar a Félix de Moya-Anegón - Impacto esperado vs impacto observado: esta es la cuestión (20)

Capítulo 13, muestreo investigación cualitativa
Capítulo 13, muestreo investigación cualitativaCapítulo 13, muestreo investigación cualitativa
Capítulo 13, muestreo investigación cualitativa
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
(02|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - REPRODUCIBILIDAD DE ...
(02|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - REPRODUCIBILIDAD DE ...(02|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - REPRODUCIBILIDAD DE ...
(02|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - REPRODUCIBILIDAD DE ...
 
Como elaborar un diagnosticdo
Como elaborar un diagnosticdoComo elaborar un diagnosticdo
Como elaborar un diagnosticdo
 
Series temporales
Series temporalesSeries temporales
Series temporales
 
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
 
Analisis e interpretación de encuestas de clima
Analisis e interpretación de encuestas de climaAnalisis e interpretación de encuestas de clima
Analisis e interpretación de encuestas de clima
 
Trabajo requerimientos
Trabajo requerimientosTrabajo requerimientos
Trabajo requerimientos
 
Trabajo requerimientos
Trabajo requerimientosTrabajo requerimientos
Trabajo requerimientos
 
Disenos de Investigacion
Disenos de InvestigacionDisenos de Investigacion
Disenos de Investigacion
 
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptxTema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Métodos - Sesión 5.pdf
Métodos - Sesión 5.pdfMétodos - Sesión 5.pdf
Métodos - Sesión 5.pdf
 
Políticas basadas en la evidencia: el papel de la evaluación y la experimenta...
Políticas basadas en la evidencia: el papel de la evaluación y la experimenta...Políticas basadas en la evidencia: el papel de la evaluación y la experimenta...
Políticas basadas en la evidencia: el papel de la evaluación y la experimenta...
 
Foresigth innovación
Foresigth innovaciónForesigth innovación
Foresigth innovación
 
presentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptxpresentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptx
 
Resumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidadResumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidad
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Trends in bibliometrics
Trends in bibliometricsTrends in bibliometrics
Trends in bibliometrics
 

Más de SciELO - Scientific Electronic Library Online

Sebastião V. Canevarolo Jr. - Transferência do conhecimento para desenvolvime...
Sebastião V. Canevarolo Jr. - Transferência do conhecimento para desenvolvime...Sebastião V. Canevarolo Jr. - Transferência do conhecimento para desenvolvime...
Sebastião V. Canevarolo Jr. - Transferência do conhecimento para desenvolvime...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Cláudia Valentina Galian - A revista Educação e Pesquisa e as práticas ligada...
Cláudia Valentina Galian - A revista Educação e Pesquisa e as práticas ligada...Cláudia Valentina Galian - A revista Educação e Pesquisa e as práticas ligada...
Cláudia Valentina Galian - A revista Educação e Pesquisa e as práticas ligada...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Angelina Zanesco - ALINHAMENTO DOS PERIÓDICOS SCIELO BRASIL COM AS BOAS PRÁTI...
Angelina Zanesco - ALINHAMENTO DOS PERIÓDICOS SCIELO BRASIL COM AS BOAS PRÁTI...Angelina Zanesco - ALINHAMENTO DOS PERIÓDICOS SCIELO BRASIL COM AS BOAS PRÁTI...
Angelina Zanesco - ALINHAMENTO DOS PERIÓDICOS SCIELO BRASIL COM AS BOAS PRÁTI...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Abel Packer - SciELO - Estado de avanço e perspectivas futuras
Abel Packer - SciELO - Estado de avanço e perspectivas futurasAbel Packer - SciELO - Estado de avanço e perspectivas futuras
Abel Packer - SciELO - Estado de avanço e perspectivas futuras
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Carlos Menck - Revistas Brasileiras e sustentabilidade: As dificuldades de mo...
Carlos Menck - Revistas Brasileiras e sustentabilidade: As dificuldades de mo...Carlos Menck - Revistas Brasileiras e sustentabilidade: As dificuldades de mo...
Carlos Menck - Revistas Brasileiras e sustentabilidade: As dificuldades de mo...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Reinaldo Cantarutti - Sustentabilidade operacional & modalidades de financiam...
Reinaldo Cantarutti - Sustentabilidade operacional & modalidades de financiam...Reinaldo Cantarutti - Sustentabilidade operacional & modalidades de financiam...
Reinaldo Cantarutti - Sustentabilidade operacional & modalidades de financiam...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Publons (IV Curso SciELO-ScholarOne)
Publons (IV Curso SciELO-ScholarOne)Publons (IV Curso SciELO-ScholarOne)
Publons (IV Curso SciELO-ScholarOne)
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Panorama Geral do ScholarOne na Coleção SciELO Brasil e Retrospectiva 2017-20...
Panorama Geral do ScholarOne na Coleção SciELO Brasil e Retrospectiva 2017-20...Panorama Geral do ScholarOne na Coleção SciELO Brasil e Retrospectiva 2017-20...
Panorama Geral do ScholarOne na Coleção SciELO Brasil e Retrospectiva 2017-20...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Patricia Méndez - Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (AR...
Patricia Méndez - Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (AR...Patricia Méndez - Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (AR...
Patricia Méndez - Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (AR...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Adriano Codato - Utilizando citações para além do fator de impacto: uma alter...
Adriano Codato - Utilizando citações para além do fator de impacto: uma alter...Adriano Codato - Utilizando citações para além do fator de impacto: uma alter...
Adriano Codato - Utilizando citações para além do fator de impacto: uma alter...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 añosPatricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
James Testa - International Collaboration Top Cited journals
James Testa - International Collaboration Top Cited journals James Testa - International Collaboration Top Cited journals
James Testa - International Collaboration Top Cited journals
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Isidro F. Aguillo - Web Identity and positioning: Non-citation metrics for th...
Isidro F. Aguillo - Web Identity and positioning: Non-citation metrics for th...Isidro F. Aguillo - Web Identity and positioning: Non-citation metrics for th...
Isidro F. Aguillo - Web Identity and positioning: Non-citation metrics for th...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Cathy Holland - The Performance of SciELO journals
Cathy Holland - The Performance of SciELO journalsCathy Holland - The Performance of SciELO journals
Cathy Holland - The Performance of SciELO journals
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Stephanie Faulkner - Using Metrics Beyond Citations to Demonstrate the Impact...
Stephanie Faulkner - Using Metrics Beyond Citations to Demonstrate the Impact...Stephanie Faulkner - Using Metrics Beyond Citations to Demonstrate the Impact...
Stephanie Faulkner - Using Metrics Beyond Citations to Demonstrate the Impact...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Rogério Mugnaini - Livros e editoras: evolução do impacto nas diversas áreas ...
Rogério Mugnaini - Livros e editoras: evolução do impacto nas diversas áreas ...Rogério Mugnaini - Livros e editoras: evolução do impacto nas diversas áreas ...
Rogério Mugnaini - Livros e editoras: evolução do impacto nas diversas áreas ...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Kátia de Oliveira Rodrigues, et al. - O livro no Sistema de Avaliação da Capes
Kátia de Oliveira Rodrigues, et al. - O livro no Sistema de Avaliação da CapesKátia de Oliveira Rodrigues, et al. - O livro no Sistema de Avaliação da Capes
Kátia de Oliveira Rodrigues, et al. - O livro no Sistema de Avaliação da Capes
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Flávia Rosa, Susane Barros - Reflexões sobre o livro acadêmico no contexto da...
Flávia Rosa, Susane Barros - Reflexões sobre o livro acadêmico no contexto da...Flávia Rosa, Susane Barros - Reflexões sobre o livro acadêmico no contexto da...
Flávia Rosa, Susane Barros - Reflexões sobre o livro acadêmico no contexto da...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Leila Posenato Garcia - A participação feminina no meio editorial de saúde co...
Leila Posenato Garcia - A participação feminina no meio editorial de saúde co...Leila Posenato Garcia - A participação feminina no meio editorial de saúde co...
Leila Posenato Garcia - A participação feminina no meio editorial de saúde co...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Angela Maria Belloni Cuenca, Milena Maria de Araújo Lima Barbosa, Ivan França...
Angela Maria Belloni Cuenca, Milena Maria de Araújo Lima Barbosa, Ivan França...Angela Maria Belloni Cuenca, Milena Maria de Araújo Lima Barbosa, Ivan França...
Angela Maria Belloni Cuenca, Milena Maria de Araújo Lima Barbosa, Ivan França...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 

Más de SciELO - Scientific Electronic Library Online (20)

Sebastião V. Canevarolo Jr. - Transferência do conhecimento para desenvolvime...
Sebastião V. Canevarolo Jr. - Transferência do conhecimento para desenvolvime...Sebastião V. Canevarolo Jr. - Transferência do conhecimento para desenvolvime...
Sebastião V. Canevarolo Jr. - Transferência do conhecimento para desenvolvime...
 
Cláudia Valentina Galian - A revista Educação e Pesquisa e as práticas ligada...
Cláudia Valentina Galian - A revista Educação e Pesquisa e as práticas ligada...Cláudia Valentina Galian - A revista Educação e Pesquisa e as práticas ligada...
Cláudia Valentina Galian - A revista Educação e Pesquisa e as práticas ligada...
 
Angelina Zanesco - ALINHAMENTO DOS PERIÓDICOS SCIELO BRASIL COM AS BOAS PRÁTI...
Angelina Zanesco - ALINHAMENTO DOS PERIÓDICOS SCIELO BRASIL COM AS BOAS PRÁTI...Angelina Zanesco - ALINHAMENTO DOS PERIÓDICOS SCIELO BRASIL COM AS BOAS PRÁTI...
Angelina Zanesco - ALINHAMENTO DOS PERIÓDICOS SCIELO BRASIL COM AS BOAS PRÁTI...
 
Abel Packer - SciELO - Estado de avanço e perspectivas futuras
Abel Packer - SciELO - Estado de avanço e perspectivas futurasAbel Packer - SciELO - Estado de avanço e perspectivas futuras
Abel Packer - SciELO - Estado de avanço e perspectivas futuras
 
Carlos Menck - Revistas Brasileiras e sustentabilidade: As dificuldades de mo...
Carlos Menck - Revistas Brasileiras e sustentabilidade: As dificuldades de mo...Carlos Menck - Revistas Brasileiras e sustentabilidade: As dificuldades de mo...
Carlos Menck - Revistas Brasileiras e sustentabilidade: As dificuldades de mo...
 
Reinaldo Cantarutti - Sustentabilidade operacional & modalidades de financiam...
Reinaldo Cantarutti - Sustentabilidade operacional & modalidades de financiam...Reinaldo Cantarutti - Sustentabilidade operacional & modalidades de financiam...
Reinaldo Cantarutti - Sustentabilidade operacional & modalidades de financiam...
 
Publons (IV Curso SciELO-ScholarOne)
Publons (IV Curso SciELO-ScholarOne)Publons (IV Curso SciELO-ScholarOne)
Publons (IV Curso SciELO-ScholarOne)
 
Panorama Geral do ScholarOne na Coleção SciELO Brasil e Retrospectiva 2017-20...
Panorama Geral do ScholarOne na Coleção SciELO Brasil e Retrospectiva 2017-20...Panorama Geral do ScholarOne na Coleção SciELO Brasil e Retrospectiva 2017-20...
Panorama Geral do ScholarOne na Coleção SciELO Brasil e Retrospectiva 2017-20...
 
Patricia Méndez - Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (AR...
Patricia Méndez - Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (AR...Patricia Méndez - Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (AR...
Patricia Méndez - Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (AR...
 
Adriano Codato - Utilizando citações para além do fator de impacto: uma alter...
Adriano Codato - Utilizando citações para além do fator de impacto: uma alter...Adriano Codato - Utilizando citações para além do fator de impacto: uma alter...
Adriano Codato - Utilizando citações para além do fator de impacto: uma alter...
 
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 añosPatricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
 
James Testa - International Collaboration Top Cited journals
James Testa - International Collaboration Top Cited journals James Testa - International Collaboration Top Cited journals
James Testa - International Collaboration Top Cited journals
 
Isidro F. Aguillo - Web Identity and positioning: Non-citation metrics for th...
Isidro F. Aguillo - Web Identity and positioning: Non-citation metrics for th...Isidro F. Aguillo - Web Identity and positioning: Non-citation metrics for th...
Isidro F. Aguillo - Web Identity and positioning: Non-citation metrics for th...
 
Cathy Holland - The Performance of SciELO journals
Cathy Holland - The Performance of SciELO journalsCathy Holland - The Performance of SciELO journals
Cathy Holland - The Performance of SciELO journals
 
Stephanie Faulkner - Using Metrics Beyond Citations to Demonstrate the Impact...
Stephanie Faulkner - Using Metrics Beyond Citations to Demonstrate the Impact...Stephanie Faulkner - Using Metrics Beyond Citations to Demonstrate the Impact...
Stephanie Faulkner - Using Metrics Beyond Citations to Demonstrate the Impact...
 
Rogério Mugnaini - Livros e editoras: evolução do impacto nas diversas áreas ...
Rogério Mugnaini - Livros e editoras: evolução do impacto nas diversas áreas ...Rogério Mugnaini - Livros e editoras: evolução do impacto nas diversas áreas ...
Rogério Mugnaini - Livros e editoras: evolução do impacto nas diversas áreas ...
 
Kátia de Oliveira Rodrigues, et al. - O livro no Sistema de Avaliação da Capes
Kátia de Oliveira Rodrigues, et al. - O livro no Sistema de Avaliação da CapesKátia de Oliveira Rodrigues, et al. - O livro no Sistema de Avaliação da Capes
Kátia de Oliveira Rodrigues, et al. - O livro no Sistema de Avaliação da Capes
 
Flávia Rosa, Susane Barros - Reflexões sobre o livro acadêmico no contexto da...
Flávia Rosa, Susane Barros - Reflexões sobre o livro acadêmico no contexto da...Flávia Rosa, Susane Barros - Reflexões sobre o livro acadêmico no contexto da...
Flávia Rosa, Susane Barros - Reflexões sobre o livro acadêmico no contexto da...
 
Leila Posenato Garcia - A participação feminina no meio editorial de saúde co...
Leila Posenato Garcia - A participação feminina no meio editorial de saúde co...Leila Posenato Garcia - A participação feminina no meio editorial de saúde co...
Leila Posenato Garcia - A participação feminina no meio editorial de saúde co...
 
Angela Maria Belloni Cuenca, Milena Maria de Araújo Lima Barbosa, Ivan França...
Angela Maria Belloni Cuenca, Milena Maria de Araújo Lima Barbosa, Ivan França...Angela Maria Belloni Cuenca, Milena Maria de Araújo Lima Barbosa, Ivan França...
Angela Maria Belloni Cuenca, Milena Maria de Araújo Lima Barbosa, Ivan França...
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Félix de Moya-Anegón - Impacto esperado vs impacto observado: esta es la cuestión

  • 1. IMPACTO ESPERADO VS IMPACTO OBSERVADO: ESTA ES LA CUESTIÓN FÉLIX DE MOYA ANEGÓN SCIMAGO RESEARCH GROUP
  • 2. OBJETIVOS • Para qué necesitamos métricas: • Para asegurar procesos de “accountability” en las decisiones de política pública de CyT • Para evitar que la “seniority” científica se apodere de los procesos de evaluación • Para garantizar seguridad normativa en los procesos de evaluación • Una métrica imperfecta mejor que una buena intuición? • Una métrica imperfecta mejor que un plebiscito entre “profanos”? • Una métrica imperfecta hoy mejor que una perfecta no se sabe cuando? • La alternativa de los proveedores: • El principio “marxista” (Groucho Marx): Tengo estas métricas, pero si no le gustan, no se preocupe, tengo otras • El problema es el enorme grado de correlación entre muchas de ellas y la falta de buenos y solventes criterios interpretativos
  • 3. Brandolini’s law: (also known as the Bullshit Asymmetry Principle) “The amount of energy needed to refute bullshit is an order of magnitude bigger than that needed to produce it” “La cantidad de energía necesaria para refutar la mierda es un orden de magnitud mayor que la necesaria para producirla” “A quantidade de energia necessária para refutar a merda é uma ordem de magnitude maior do que a necessária para produzi-la”
  • 4.  Geopolitical regions  Continents  Countries  Science fields, subfields  Thematic topics Based on the quantification of the scientific literature, we can evaluate LEVEL MACRO MESO MICRO Universities, faculties, departments Research institutes, their sections, research groups Hospitals Companies, publishing houses Journals Small research groups Individuals Confidencelevel Populationofdatasets Adaptado de: T. Braun
  • 6. Proceso de reinterpretación del concepto de citación Indicador del uso de la información Sistema de Incentivos/ Medidas de calidad Evaluación de la Investigación/ Política científica Bibliometría/ Ciencia de la Información citación No citado: Información no usada Muy citado: Buena aceptación Autocitado: Parte del proceso de comunicación científica interpretación reinterpretación repercusión (posibles cambios en las actitudes de los citantes) No citado: Baja calidad Muy citado: Alta calidad Autocitado: Manipulación del impacto Adaptado de: W. Glänzel and K. Debackere
  • 7. DIFERENCIAS POR CAMPOS CIENTÍFICOS • Tasas de coautoría • “Salami publication” o “Salami Slicing” • Tipos de documentos • Destinos de publicación El ritmo de publicación de unos campos científicos a otros varía extraordinariamente
  • 9. ESPERADO VS OBSERVADO 0 20 40 60 80 100 120 140 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101103 Esperado Observado
  • 10. INDEXADA VS NO INDEXADA 0 20 40 60 80 100 120 140 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 101103 R1 R2
  • 11. “E PUR SI MUOVE…” 44 %10 %
  • 12. “E PUR SI MUOVE…”
  • 14. FINAL • Es possible publicar un buen trabajo en una revista mal rankeada • Lo único que sabemos de la revista mal rankeada es que es menos usada globalmente • Es possible publicar un mal trabajo en una revista bien rankeada • Lo que sabemos de una revista bien rankeada es que se usa más globalmente y que es muy apreciada reputacionalmente • Hay que estar contra la “impactolatría” pero no contra el reconocimiento de los expertos