SlideShare una empresa de Scribd logo
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
¿Qué son los carteles Backlight?
• Los Carteles Backlight son cajas estructurales, los cuales pueden ser revestidos en
materiales rígidos calados (Alucubond, Acero Inoxidable, Chapa Galvanizada,
Acrílico, entre otros) o en materiales flexibles como lona translucida impresa que
permiten la realización de proyectos de grandes dimensiones sin necesidad de
uniones. Son iluminados desde el interior hacia afuera, mediante equipos
fluorescentes ó sistema de Leds.
• El principal beneficio de los carteles backlight es el impacto visual que generan a
través de su sistema de iluminación. Son ideales para lugares con baja iluminación
ambiente.
Lona Panagraphics con protección UV y tratamiento antihongos e iluminación de
primera calidad con equipos de iluminación PHILIPS, balastos ITALAVIA sello IRAM,
capacitores para la corrección del factor de potencia y LED´s de alto brillo con una
vida útil de más de 100000hs.
DISEÑO GRÁFICO . ARMADO DE ESTRUCTURA.
MONTAJE.
Recordar:
•Pensándolo de forma técnica las lonas son
similares a los carteles pues su ... Back
Light: se trata de una lona traslucida que
permite el paso de la luz .... para dar a
conocer cualquier tipo de
mensajes sobre todo publicitarios.
Tipos de lonas imprimibles:
• Tipos de lonas imprimibles
• Con el paso de los años se ha podido realizar una serie de avances que permiten hablar de tipos
de lona. Entre los más comunes se encuentran los siguientes:
• Brillante: es la más comercial y la más utilizada. Es excelente para colocar en fachadas o
estructuras metálicas así como en espectaculares altos ya que por ser brillante pueden verse
perfectamente las imágenes a distancia.
• Mate: es la lona convencional que se usa para la impresión de todos los anuncios de publicidad,
la diferencia con la brillante es que no refleja tanto la luz permitiendo que sea ideal para
contenidos con texto pues se pueden leer mejor.
• Mesh: este material se encuentra micro perforado y es similar a las mallas que permiten el paso
del viento lo que las hace excelentes para espectaculares colocados en bastidores, esto hace
que no se levanten ni se vuelen. Además el acabado resulta agradable a la vista.
• Back Light: se trata de una lona traslucida que permite el paso de la luz haciendo que se vea
increíble como un anuncio luminoso. Por esta característica tan peculiar del acabado se pueden
hacer ejercicios creativos que jueguen con el uso de luz y sombra y así tener resultados muy
llamativos para tus compradores. Se recomienda colocarle protección al soporte que se está
utilizando.
¿Por qué imprimir en lonas?
• ¿Por qué imprimir una lona hoy?
• La impresión en lona sigue siendo una de las soluciones más adecuadas para todos
los bolsillos esto se debe a que su calidad y adaptabilidad a los distintos espacios
hacen que el precio sea razonable por todo los beneficios que conlleva.
• Estos materiales ofrecen amplia versatilidad para soluciones creativas que resultan
fáciles, rápidas y económicas. Permiten que se puedan decorar y personalizar tanto
interiores como exteriores.
• Aunque generalmente se piensa en que las lonas son para exteriores por la
resistencia que generan ante los cambios del clima (el polvo, el sol, la lluvia,
etcétera), hoy en día una de las tendencias que se tienen consideradas es la de las
soluciones de impresión creativas para crear ambientes en interiores.
Luminoso ing.tello.
Ventajas de utilizar lonas:
• Las ventajas de las lonas con respecto a los
carteles es que son:
• Fáciles de instalar
• Fáciles de retirar
• Se pueden mover de lugar
• Mayor resistencia al exterior
• Soportan los cambios climáticos
Estructura:
Como hacer diseño para lona
Si tu impresión será en lona o vinil de manera digital, es decir, que tienes una
imagen y la quieres plasmar a escala sobre estos materiales para tu cartel
entonces la formula es la siguiente:
La imagen podrás manipularla en cualquier programa de edición de imágenes
raster como photoshop, photopaint etc.. o también en cualquier programa de
gráficos vectoriales como corel draw, ilustrador, freehand, lo importante es
que. esta imagen cumpla con los siguiente requisitos:
-Que tenga una resolución de 200 a 300 dpi para poder obtener una buena
calidad de salida.
-La imagen deberá ser manipulada al tamaño original del cartel (100%)
-El formato podrá ser alguno de estos: TIF, JPG, JPEG, BMP, TGA, PSD,
normalmente el proveedor del servicio de impresión te proporciona por escrito
todos los requerimientos técnicos para la impresión, sino los tienes deberás
solicitarlos ya que tanto las resoluciones como los formatos pueden variar
dependiendo de cada proveedor.
Normalmente la resolución de salida de impresión para lona o vinil es de 300 a
600 dpi (puntos por pulgada) dependiendo de lo elaborada que este tu imagen
tu decidirás que resolución escoger.
DISEÑO GRÁFICO
ARMADO DE ESTRUCTURA METÁLICA
Luminoso ing.tello.
PINTAR LA
ESTRUCTURA
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
TENZADO DE LA LONA
SOPORTE PARA
LA
ESTRUCTURA
TENZADO DE LA LONA
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
CONTINUARÀ….
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
Luminoso ing.tello.
EXCELENTE PROYECTO… HASTA
LA PRÓXIMA FELICITACIONES !!!

Más contenido relacionado

Destacado

Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Alejandro Ramos
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
Anibal Fornari
 
Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4
Anibal Fornari
 
Dibujo técnico unidad n°1
Dibujo técnico unidad n°1Dibujo técnico unidad n°1
Dibujo técnico unidad n°1
Alejandro Ramos
 
Grado de electrificacion ing tello blogger
Grado de electrificacion ing tello bloggerGrado de electrificacion ing tello blogger
Grado de electrificacion ing tello blogger
Alejandro Ramos
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
alejandro ramos
 
Practico power point matias venditti
Practico power point matias vendittiPractico power point matias venditti
Practico power point matias venditti
matiasvenditti
 
Intaleciones electricasii
Intaleciones electricasiiIntaleciones electricasii
Intaleciones electricasiialujesflorencia
 
Presentación tableros
Presentación tablerosPresentación tableros
Presentación tableros
Pablo Maril
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hujiol
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometidaEsteban Conte
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 

Destacado (13)

Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
 
Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4
 
Dibujo técnico unidad n°1
Dibujo técnico unidad n°1Dibujo técnico unidad n°1
Dibujo técnico unidad n°1
 
Grado de electrificacion ing tello blogger
Grado de electrificacion ing tello bloggerGrado de electrificacion ing tello blogger
Grado de electrificacion ing tello blogger
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
 
Practico power point matias venditti
Practico power point matias vendittiPractico power point matias venditti
Practico power point matias venditti
 
Intaleciones electricasii
Intaleciones electricasiiIntaleciones electricasii
Intaleciones electricasii
 
Presentación tableros
Presentación tablerosPresentación tableros
Presentación tableros
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Más de alejandro ramos

PPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptxPPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptx
alejandro ramos
 
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.TelloFactor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
alejandro ramos
 
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan ArgentinaLuminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
alejandro ramos
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
alejandro ramos
 
Domingo faustino Sarmiento
Domingo faustino SarmientoDomingo faustino Sarmiento
Domingo faustino Sarmiento
alejandro ramos
 

Más de alejandro ramos (6)

PPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptxPPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptx
 
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.TelloFactor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
 
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan ArgentinaLuminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
 
Domingo faustino Sarmiento
Domingo faustino SarmientoDomingo faustino Sarmiento
Domingo faustino Sarmiento
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Luminoso ing.tello.

  • 3. ¿Qué son los carteles Backlight? • Los Carteles Backlight son cajas estructurales, los cuales pueden ser revestidos en materiales rígidos calados (Alucubond, Acero Inoxidable, Chapa Galvanizada, Acrílico, entre otros) o en materiales flexibles como lona translucida impresa que permiten la realización de proyectos de grandes dimensiones sin necesidad de uniones. Son iluminados desde el interior hacia afuera, mediante equipos fluorescentes ó sistema de Leds. • El principal beneficio de los carteles backlight es el impacto visual que generan a través de su sistema de iluminación. Son ideales para lugares con baja iluminación ambiente. Lona Panagraphics con protección UV y tratamiento antihongos e iluminación de primera calidad con equipos de iluminación PHILIPS, balastos ITALAVIA sello IRAM, capacitores para la corrección del factor de potencia y LED´s de alto brillo con una vida útil de más de 100000hs.
  • 4. DISEÑO GRÁFICO . ARMADO DE ESTRUCTURA. MONTAJE. Recordar: •Pensándolo de forma técnica las lonas son similares a los carteles pues su ... Back Light: se trata de una lona traslucida que permite el paso de la luz .... para dar a conocer cualquier tipo de mensajes sobre todo publicitarios.
  • 5. Tipos de lonas imprimibles: • Tipos de lonas imprimibles • Con el paso de los años se ha podido realizar una serie de avances que permiten hablar de tipos de lona. Entre los más comunes se encuentran los siguientes: • Brillante: es la más comercial y la más utilizada. Es excelente para colocar en fachadas o estructuras metálicas así como en espectaculares altos ya que por ser brillante pueden verse perfectamente las imágenes a distancia. • Mate: es la lona convencional que se usa para la impresión de todos los anuncios de publicidad, la diferencia con la brillante es que no refleja tanto la luz permitiendo que sea ideal para contenidos con texto pues se pueden leer mejor. • Mesh: este material se encuentra micro perforado y es similar a las mallas que permiten el paso del viento lo que las hace excelentes para espectaculares colocados en bastidores, esto hace que no se levanten ni se vuelen. Además el acabado resulta agradable a la vista. • Back Light: se trata de una lona traslucida que permite el paso de la luz haciendo que se vea increíble como un anuncio luminoso. Por esta característica tan peculiar del acabado se pueden hacer ejercicios creativos que jueguen con el uso de luz y sombra y así tener resultados muy llamativos para tus compradores. Se recomienda colocarle protección al soporte que se está utilizando.
  • 6. ¿Por qué imprimir en lonas? • ¿Por qué imprimir una lona hoy? • La impresión en lona sigue siendo una de las soluciones más adecuadas para todos los bolsillos esto se debe a que su calidad y adaptabilidad a los distintos espacios hacen que el precio sea razonable por todo los beneficios que conlleva. • Estos materiales ofrecen amplia versatilidad para soluciones creativas que resultan fáciles, rápidas y económicas. Permiten que se puedan decorar y personalizar tanto interiores como exteriores. • Aunque generalmente se piensa en que las lonas son para exteriores por la resistencia que generan ante los cambios del clima (el polvo, el sol, la lluvia, etcétera), hoy en día una de las tendencias que se tienen consideradas es la de las soluciones de impresión creativas para crear ambientes en interiores.
  • 8. Ventajas de utilizar lonas: • Las ventajas de las lonas con respecto a los carteles es que son: • Fáciles de instalar • Fáciles de retirar • Se pueden mover de lugar • Mayor resistencia al exterior • Soportan los cambios climáticos
  • 10. Como hacer diseño para lona Si tu impresión será en lona o vinil de manera digital, es decir, que tienes una imagen y la quieres plasmar a escala sobre estos materiales para tu cartel entonces la formula es la siguiente: La imagen podrás manipularla en cualquier programa de edición de imágenes raster como photoshop, photopaint etc.. o también en cualquier programa de gráficos vectoriales como corel draw, ilustrador, freehand, lo importante es que. esta imagen cumpla con los siguiente requisitos: -Que tenga una resolución de 200 a 300 dpi para poder obtener una buena calidad de salida. -La imagen deberá ser manipulada al tamaño original del cartel (100%) -El formato podrá ser alguno de estos: TIF, JPG, JPEG, BMP, TGA, PSD, normalmente el proveedor del servicio de impresión te proporciona por escrito todos los requerimientos técnicos para la impresión, sino los tienes deberás solicitarlos ya que tanto las resoluciones como los formatos pueden variar dependiendo de cada proveedor. Normalmente la resolución de salida de impresión para lona o vinil es de 300 a 600 dpi (puntos por pulgada) dependiendo de lo elaborada que este tu imagen tu decidirás que resolución escoger. DISEÑO GRÁFICO
  • 11. ARMADO DE ESTRUCTURA METÁLICA
  • 29. EXCELENTE PROYECTO… HASTA LA PRÓXIMA FELICITACIONES !!!