SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación

Prof. Abog. Jazmín Ibarrola de Krone
Presentación
                  
 El módulo de “Tecnología Educativa y Docencia
  Universitaria” se propone así como un espacio de
  trabajo teórico-práctico en el que se analiza la
  tecnología como elemento mediador y configurador
  del diálogo didáctico y su potencial para innovar la
  docencia universitaria, enfatizando el papel que
  juegan las tecnologías de la información y la
  comunicación (TIC) en el modelo de enseñanza
  implementado en las instituciones educativas de
  nivel superior.

 El reto que se propone de este modo es ante todo
  promover el cambio pedagógico en el ámbito
  universitario a través de una utilización eficiente
  de medios tecnológicos ampliamente disponibles
  en el mundo contemporáneo.
Objetivos
                 
 Utilizar de manera adecuada conceptos, principios y
  teorías en la construcción de un discurso razonable y
  fundamentado acerca del uso de las TIC en la
  práctica docente universitaria

 Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos didácticos que
  involucren el uso de TIC para facilitar los procesos
  de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario
Objetivos (cont)
             
 Tomar decisiones acertadas acerca de
  cuándo, cómo y dónde utilizar la tecnología
  digital en actividades educativas del ámbito
  universitario
 Elaborar materiales educativos digitales sobre la
  base de principios pedagógicos y tecnológicos
  que permitan maximizar el impacto educativo
  de la integración de las TIC en la educación
  universitaria
Objetivos (cont)
              
 Manipular equipos tecnológicos respetando por
  una parte las normas establecidas para proteger
  la funcionalidad de los mismos y atendiendo a
  las recomendaciones para preservar la salud
  física y mental del usuario.
 Innovar la práctica docente universitaria a través
  de propuestas metodológicas que utilicen las
  TIC de manera creativa, productiva y eficiente
  para el logro de objetivos educativos
Objetivos (cont)
             
 Contribuir con la investigación educativa y el
  desarrollo del conocimiento sobre los usos más
  apropiados de las TIC para mejorar la calidad de
  la educación universitaria

 Establecer juicios de valor objetivos acerca de
  las posibilidades y limitaciones de las
  tecnologías para resolver problemas que afectan
  al proceso educativo en el ámbito universitario
Analizaremos, además
           
 El nuevo rol del Docente
 El nuevo rol del Estudiante
 El nuevo de la Universidad
Aprenderemos
                
 A utilizar entornos virtuales
 A utilizar herramientas gratuitas disponibles en
  internet
 La utilización e importancia de las redes sociales
Criterios de Evaluación
           
Asistencia:                           75%
Actividades                         10 puntos

Creación de Entornos Virtuales
                                    20 puntos
(Aulas virtuales, redes sociales)

Participación en foros (debates,
                                    10 puntos
publicación de noticias, etc)
Investigación (Webquest)            10 puntos
Evaluación Teórica                  30 puntos
Exposición final                    20 puntos
Atención
                    
 La utilización de ordenadores es obligatoria.
 Se realizarán trabajos a distancia,
 Modalidad: semi presencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIEl uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIZobeyda Hernández
 
Protocolo de la actividad
Protocolo de la actividadProtocolo de la actividad
Protocolo de la actividadEsrurallaguinea
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsNubidey
 
Presentación intel
Presentación intel Presentación intel
Presentación intel
Guillermo Mondragon
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsNubidey
 
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
yamila
 
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
guest623b35
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
AlePizaa
 
La integración curricular de las ti cs
La integración curricular de las ti csLa integración curricular de las ti cs
La integración curricular de las ti csBusta2013
 

La actualidad más candente (10)

El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIEl uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
 
Protocolo de la actividad
Protocolo de la actividadProtocolo de la actividad
Protocolo de la actividad
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
Presentación intel
Presentación intel Presentación intel
Presentación intel
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
Tema
TemaTema
Tema
 
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
 
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
La integración curricular de las ti cs
La integración curricular de las ti csLa integración curricular de las ti cs
La integración curricular de las ti cs
 

Destacado

Normas APA_AlejandraGuerreroBravo
Normas APA_AlejandraGuerreroBravoNormas APA_AlejandraGuerreroBravo
Normas APA_AlejandraGuerreroBravoalejandraGueBravo
 
Presentación hipervinculos ntics
Presentación hipervinculos nticsPresentación hipervinculos ntics
Presentación hipervinculos nticsXimena Benitez
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redesboriko
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptilesjenny1606
 
campaña E-joven
campaña E-jovencampaña E-joven
campaña E-jovendannsosa14
 
Taller extra1
Taller extra1Taller extra1
Taller extra1Zu Garcia
 
DESARROLLO DEL SEMINARIO
DESARROLLO DEL SEMINARIODESARROLLO DEL SEMINARIO
DESARROLLO DEL SEMINARIOureps
 
Los sistemas opertativos
Los sistemas opertativosLos sistemas opertativos
Los sistemas opertativos
crodleo
 
Apple steve jobs
Apple steve jobsApple steve jobs
Apple steve jobsVladimir95
 
Trabajo de la relgion religiones
Trabajo de la relgion religiones Trabajo de la relgion religiones
Trabajo de la relgion religiones
skimboarda
 

Destacado (20)

Normas APA_AlejandraGuerreroBravo
Normas APA_AlejandraGuerreroBravoNormas APA_AlejandraGuerreroBravo
Normas APA_AlejandraGuerreroBravo
 
Presentación hipervinculos ntics
Presentación hipervinculos nticsPresentación hipervinculos ntics
Presentación hipervinculos ntics
 
accesory
accesoryaccesory
accesory
 
Actividad 8 bloque ii
Actividad 8 bloque iiActividad 8 bloque ii
Actividad 8 bloque ii
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Diapositiva navidad
Diapositiva navidadDiapositiva navidad
Diapositiva navidad
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
Dbilletede100dlaresok
Dbilletede100dlaresokDbilletede100dlaresok
Dbilletede100dlaresok
 
Act19 mjcn
Act19 mjcnAct19 mjcn
Act19 mjcn
 
campaña E-joven
campaña E-jovencampaña E-joven
campaña E-joven
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Taller extra1
Taller extra1Taller extra1
Taller extra1
 
DESARROLLO DEL SEMINARIO
DESARROLLO DEL SEMINARIODESARROLLO DEL SEMINARIO
DESARROLLO DEL SEMINARIO
 
Bicha
BichaBicha
Bicha
 
Los sistemas opertativos
Los sistemas opertativosLos sistemas opertativos
Los sistemas opertativos
 
Apple steve jobs
Apple steve jobsApple steve jobs
Apple steve jobs
 
Trabajo de la relgion religiones
Trabajo de la relgion religiones Trabajo de la relgion religiones
Trabajo de la relgion religiones
 
Promotores Ambientales
Promotores AmbientalesPromotores Ambientales
Promotores Ambientales
 

Similar a 0. presentacion del modulo

Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinOscar Eduardo
 
Tics docentes CE Suiza
Tics docentes CE SuizaTics docentes CE Suiza
Tics docentes CE Suiza
Max Miguel Ayala
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
yessrosario
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Consideraciones finales
Consideraciones finalesConsideraciones finales
Consideraciones finalesJuan Gómez
 
Consideraciones finales (en construcción)
Consideraciones finales (en construcción)Consideraciones finales (en construcción)
Consideraciones finales (en construcción)Juan Gomez
 
Tics docentes
Tics docentesTics docentes
Tics docentes
Max Miguel Ayala
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
Graciela Guevara
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Pablo Barrios Flòrez
 
Labonita
LabonitaLabonita
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
Whernandezunivo
 
Sintesis Del Proyecto Informatica Y Ciencias Naturales
Sintesis Del Proyecto Informatica Y Ciencias NaturalesSintesis Del Proyecto Informatica Y Ciencias Naturales
Sintesis Del Proyecto Informatica Y Ciencias Naturalesguestf83760
 
Evaluación nivel 1 v okey
Evaluación nivel 1 v  okeyEvaluación nivel 1 v  okey
Evaluación nivel 1 v okey
sandra robayoaviles
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
Importancia de las tic en la educación 3
Importancia de las tic en la educación 3Importancia de las tic en la educación 3
Importancia de las tic en la educación 3lucerito8
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
lucerito8
 

Similar a 0. presentacion del modulo (20)

Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Tics docentes CE Suiza
Tics docentes CE SuizaTics docentes CE Suiza
Tics docentes CE Suiza
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Consideraciones finales
Consideraciones finalesConsideraciones finales
Consideraciones finales
 
Consideraciones finales (en construcción)
Consideraciones finales (en construcción)Consideraciones finales (en construcción)
Consideraciones finales (en construcción)
 
Tics docentes
Tics docentesTics docentes
Tics docentes
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Sintesis Del Proyecto Informatica Y Ciencias Naturales
Sintesis Del Proyecto Informatica Y Ciencias NaturalesSintesis Del Proyecto Informatica Y Ciencias Naturales
Sintesis Del Proyecto Informatica Y Ciencias Naturales
 
Evaluación nivel 1 v okey
Evaluación nivel 1 v  okeyEvaluación nivel 1 v  okey
Evaluación nivel 1 v okey
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Importancia de las tic en la educación 3
Importancia de las tic en la educación 3Importancia de las tic en la educación 3
Importancia de las tic en la educación 3
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

0. presentacion del modulo

  • 2. Presentación   El módulo de “Tecnología Educativa y Docencia Universitaria” se propone así como un espacio de trabajo teórico-práctico en el que se analiza la tecnología como elemento mediador y configurador del diálogo didáctico y su potencial para innovar la docencia universitaria, enfatizando el papel que juegan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el modelo de enseñanza implementado en las instituciones educativas de nivel superior.
  • 3.   El reto que se propone de este modo es ante todo promover el cambio pedagógico en el ámbito universitario a través de una utilización eficiente de medios tecnológicos ampliamente disponibles en el mundo contemporáneo.
  • 4. Objetivos   Utilizar de manera adecuada conceptos, principios y teorías en la construcción de un discurso razonable y fundamentado acerca del uso de las TIC en la práctica docente universitaria  Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos didácticos que involucren el uso de TIC para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario
  • 5. Objetivos (cont)   Tomar decisiones acertadas acerca de cuándo, cómo y dónde utilizar la tecnología digital en actividades educativas del ámbito universitario  Elaborar materiales educativos digitales sobre la base de principios pedagógicos y tecnológicos que permitan maximizar el impacto educativo de la integración de las TIC en la educación universitaria
  • 6. Objetivos (cont)   Manipular equipos tecnológicos respetando por una parte las normas establecidas para proteger la funcionalidad de los mismos y atendiendo a las recomendaciones para preservar la salud física y mental del usuario.  Innovar la práctica docente universitaria a través de propuestas metodológicas que utilicen las TIC de manera creativa, productiva y eficiente para el logro de objetivos educativos
  • 7. Objetivos (cont)   Contribuir con la investigación educativa y el desarrollo del conocimiento sobre los usos más apropiados de las TIC para mejorar la calidad de la educación universitaria  Establecer juicios de valor objetivos acerca de las posibilidades y limitaciones de las tecnologías para resolver problemas que afectan al proceso educativo en el ámbito universitario
  • 8. Analizaremos, además   El nuevo rol del Docente  El nuevo rol del Estudiante  El nuevo de la Universidad
  • 9. Aprenderemos   A utilizar entornos virtuales  A utilizar herramientas gratuitas disponibles en internet  La utilización e importancia de las redes sociales
  • 10. Criterios de Evaluación  Asistencia: 75% Actividades 10 puntos Creación de Entornos Virtuales 20 puntos (Aulas virtuales, redes sociales) Participación en foros (debates, 10 puntos publicación de noticias, etc) Investigación (Webquest) 10 puntos Evaluación Teórica 30 puntos Exposición final 20 puntos
  • 11. Atención   La utilización de ordenadores es obligatoria.  Se realizarán trabajos a distancia,  Modalidad: semi presencial