SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 14: Prueba por Computador. Evaluando las competencias adquiridas
en el nivel 1
¡Saludos apreciado docente!
A continuación encontrará enunciados compuestos por premisas relacionadas con
situaciones y actividades de aula que involucran al docente, al estudiante y al
contenido y una serie de opciones de respuesta que son acciones o decisiones que
usted podrá asumir con base en el enunciado. Cada opción de respuesta representa
un nivel de la competencia que estará evaluando el ítem respectivo. Seleccione la
opción que considera es la adecuada.
Tenga en cuenta que el tiempo dispuesto para responder el cuestionario es de dos
horas y que tendrá dos intentos para presentar la evaluación.
¡Importante!
Utilizar como documentos de apoyo los materiales que fueron estudiados a lo largo de
las sesiones del nivel 1.
Las 8 preguntas del cuestionario han sido estructuradas con base en las competencias
para el desarrollo de la ruta de innovación educativa apoyada por las TIC:
Tipo de preguntas
• Preguntas Tipo I: evaluar las competencias tecnológicas.
• Preguntas Tipo II: evaluar las competencias pedagógicas.
• Preguntas Tipo III y IV: evaluar las competencias comunicativas y de gestión.
• Preguntas Tipo V: evaluar las competencias investigativas.
Pregunta Tipo I - Competencia tecnológica
1. Las tecnologías de la información y la comunicación – TIC, son definidas por la ley
colombiana como “el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas
informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación,
procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos,
texto, video e imágenes” (Ley 1341 de 2009 art. 6). Esto significa que las TIC
ofrecen posibilidades inéditas para buscar información y acceder a ella,
representarla, procesarla transmitirla y compartirla.
De acuerdo con lo anterior, la mejor función didáctica de las TIC dentro del
proceso de enseñanza y aprendizaje es:
a) Brindar elementos y orientaciones básicas para que el docente logre que
sus estudiantes aprendan los contenidos de aprendizaje del currículo de
manera comprensiva y significativa.
b) Articular fines de la educación, currículo, contenidos temáticos y metodologías de
enseñanza y aprendizaje en torno a las habilidades del pensamiento del
estudiante.
c) Sistematizar de manera rigurosa las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
d) Ninguna de las anteriores.
2. De acuerdo con la ruta de innovación educativa definida por el Ministerio de
Educación Nacional, los docentes necesitan desarrollar competencias para la
integración exitosa de las TIC en sus prácticas aula. Teniendo en cuenta que,
según el marco de referencia nacional e internacional, uno de los factores que
impiden la integración de las TIC a los sistemas educativos de manera efectiva es
la carencia de habilidades de la gente que las implementa, el desarrollo profesional
docente para la innovación educativa con el uso de TIC busca preparar a los
docentes para:
a) Otorgarle nuevas fuentes de información y conocimiento a los estudiantes.
b) Adoptar estrategias para orientar a los estudiantes en el uso de las TIC
como herramientas de acceso al conocimiento y como recurso para
transformar positivamente la realidad de su entorno.
c) Aportar a la calidad educativa del país.
d) Mejorar los indicadores de calidad.
Pregunta Tipo II- Competencia Pedagógica:
3. La innovación educativa, es relativa al contexto, es decir, las prácticas educativas
innovadoras, se dan o no, en función del contexto en el que las TIC son utilizadas.
En este orden de ideas, se infiere que el docente como líder educativo del proceso
de enseñanza debe reconocer las múltiples experiencias de aprendizaje que las
TIC propician para mejorar sus competencias y, por consiguiente, el desempeño
de sus estudiantes.
Ante esta claridad, usted como docente innovador qué tarea considera
fundamental para fomentar los procesos de innovación educativa en su institución:
a) Actualizar los planes de estudio y currículos en torno al conocimiento, uso y
apropiación de las TIC como herramientas de autoaprendizaje.
b) Incorporar las TIC al contexto educativo como una oportunidad para ampliar los
recursos y posibilidades pedagógicas que contribuyan al mejoramiento de los
aprendizajes de los estudiantes.
c) Generar prácticas educativas que se asocien a transformaciones que
impacten la apropiación de conocimientos de los estudiantes.
d) Promover formas de aprender que se enfoquen en el aprendizaje colaborativo.
4. La inclusión de las TIC en la educación ha fomentado la consolidación de nuevas
didácticas y metodologías que buscan que los estudiantes aprendan de manera
autónoma y autorregulada. Por lo anterior, fundamental que los docentes
desarrollen y materialicen acciones que faciliten la construcción de nuevos
escenarios para aprender.
De acuerdo con lo anterior, usted desde su rol de docente innovador, cómo
motivaría los estudiantes para que autogestionen su aprendizaje:
a) Ofrecer al estudiante ambientes de aprendizaje ricos en materiales y experiencias
que cautiven su interés.
b) Otorgarle mayor autonomía al estudiante para explorar, observar, analizar y
construir conocimiento.
c) Estimular su imaginación, creatividad y sentido crítico.
d) Ofrecerle múltiples fuentes de información más ricas y actualizadas.
5. Existe un conjunto de tendencias y enfoques de innovación educativa que tienen
como propósito responder a la nueva cultura de aprendizaje que emerge en la
sociedad del conocimiento. Estas tendencias y enfoques se plantean como uno de
sus principales retos “eliminar los muros del conocimiento” y dotar a las personas
de capacidades y habilidades suficientes para enfrentarse a los aprendizajes a lo
largo y ancho de la vida.
De acuerdo con la anterior, cuáles de las siguientes tendencias y enfoques serán
útiles en el Diplomado InnovaTIC para el diseño y construcción de un Entorno
Personal de Aprendizaje, para dar respuesta a las necesidades e intereses de
aprendizaje permanente desde la perspectiva de los estudiantes:
a) Aprendizaje invertido, aprendizaje basado en retos y aprendizaje vivencial.
b) Mentoría, aprendizaje híbrido e Internet de las cosas.
c) Aprendizaje adaptativo, realidad aumentada y laboratorios remotos.
d) Aprendizaje ubicuo, aprendizaje invisible y aprendiendo haciendo.
Tipo III y IV: Competencias Comunicativa y de Gestión
6. Algunos autores señalan que para ser un docente innovador, es fundamental
plantear nuevas propuestas y situaciones pedagógicas que respondan a las
especificidades de los diferentes contextos de actividad.
Tomando como punto de partida lo anterior, qué implica ser un docente innovador:
a) Estar en la capacidad de ampliar los tiempos y espacios de aprendizaje.
b) Diseñar estrategias pedagógicas que consideren las TIC desde modelos en
contexto, con participación de los estudiantes.
c) Potenciar los conocimientos, actitudes y habilidades relacionadas con la
competencia “aprender a aprender”, en los estudiantes.
d) Evaluar los resultados obtenidos de las estrategias que hacen uso de las TIC y
que promueven una cultura de seguimiento, realimentación y mejoramiento
permanente.
7. La UNESCO (2008) determina que las discusiones sobre TIC deben ir más allá de
los temas de disponibilidad de equipos y conectividad, pues es necesario avanzar
hacia el tema de los usos y sus impactos en los aprendizajes. En este marco, es
clave entender que las TIC no son sólo herramientas simples.
De acuerdo con lo anterior, cómo utilizar las TIC como herramientas de gestión
del conocimiento y facilitadoras de la comunicación a través de:
a) Prácticas de aula centradas en el estudiante.
b) Prácticas educativas que faciliten la actividad conjunta entre docentes y
estudiantes.
c) Prácticas innovadoras y nuevas experiencias de aprendizaje que faciliten
la autorregulación del proceso de aprendizaje del estudiante.
d) Metodologías y pedagogías emergentes centradas en el uso de nuevas
tecnologías.
Pregunta tipo V - Competencia investigativa:
8. La innovación educativa es una ruta estratégica que deben seguir las
comunidades educativas para responder a las dinámicas cambiantes de la
sociedad actual y que al igual que las prácticas de aula, requiere de la asimilación
y apropiación de unas tecnologías emergentes que apoyen el desarrollo de
nuevas culturas de aprendizaje.
Con base en lo anterior, la innovación educativa debe articularse con:
a) Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y
apropiación de las TIC.
b) Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo
XXI.
c) Principios y desafíos de la sociedad de la información y de la sociedad del
conocimiento.
d) Nuevos métodos, herramientas, contenidos e instrumentos que dinamicen
los procesos de enseñanza y aprendizaje desde el uso educativo de las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gregoria gonzalez diaz . actividad 8.docx.marcofis
Gregoria gonzalez diaz . actividad 8.docx.marcofisGregoria gonzalez diaz . actividad 8.docx.marcofis
Gregoria gonzalez diaz . actividad 8.docx.marcofis
Gregoria Gonzalez Diaz
 
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICOLuz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
astrydquintero
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
yhosmaira mosquera
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
sandra robayoaviles
 
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
lucy Alvarez
 
1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Florencia Caqueta
 
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classroomsÁreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Asociación Educación Abierta
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
monwall2009
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
gallina
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Presentació amb Slideshare
Presentació amb SlidesharePresentació amb Slideshare
Presentació amb Slideshare
maribelnf
 
1060
10601060
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
monwall2009
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Dania Torres
 
Integración de los medios y recursos en el aula
Integración de los medios y recursos en el aulaIntegración de los medios y recursos en el aula
Integración de los medios y recursos en el aula
María José Palao Peiró
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
JESSICATATIANA8
 

La actualidad más candente (18)

Gregoria gonzalez diaz . actividad 8.docx.marcofis
Gregoria gonzalez diaz . actividad 8.docx.marcofisGregoria gonzalez diaz . actividad 8.docx.marcofis
Gregoria gonzalez diaz . actividad 8.docx.marcofis
 
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICOLuz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
 
1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classroomsÁreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
 
Presentació amb Slideshare
Presentació amb SlidesharePresentació amb Slideshare
Presentació amb Slideshare
 
1060
10601060
1060
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Integración de los medios y recursos en el aula
Integración de los medios y recursos en el aulaIntegración de los medios y recursos en el aula
Integración de los medios y recursos en el aula
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
 

Destacado

Solución3.guia potenciando act 10
Solución3.guia potenciando  act 10Solución3.guia potenciando  act 10
Solución3.guia potenciando act 10
Jesús Daniel Castrellón Rubio
 
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
VICTOR HUGO UNIGARRO MORENO
 
Innovatic taller cinco
Innovatic taller cincoInnovatic taller cinco
Innovatic taller cinco
Cecilia Edilma Díaz Díaz
 
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
leidy narvaez
 
циркте ашық сабақ (1)
циркте ашық сабақ (1)циркте ашық сабақ (1)
Leonilde
LeonildeLeonilde
Leonilde
innovaticOiba
 
Contaminación ambiental _ mapa mental
Contaminación ambiental _ mapa mental Contaminación ambiental _ mapa mental
Contaminación ambiental _ mapa mental
FABIOLA CASTELLANO
 
Gegenrede_gegen_religiös_begründete_Hassrede_Goetz_Nordbruch
Gegenrede_gegen_religiös_begründete_Hassrede_Goetz_NordbruchGegenrede_gegen_religiös_begründete_Hassrede_Goetz_Nordbruch
Gegenrede_gegen_religiös_begründete_Hassrede_Goetz_Nordbruch
Netz Ohne Hass
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelantePresentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Willi Rivero Machuca
 
Atividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedoAtividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedo
ERIKA PAOLA SERRANO ACEVEDO
 
Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
Pablo Barrios Flòrez
 
Fomentar los valores con el uso de las tic
Fomentar los valores con el uso de las ticFomentar los valores con el uso de las tic
Fomentar los valores con el uso de las tic
lily3013
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
Carlos Rincon
 
Guía construyendo lecciones de innovación educativa
Guía construyendo lecciones de innovación educativaGuía construyendo lecciones de innovación educativa
Guía construyendo lecciones de innovación educativa
juan carlos panesso higuita
 
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
lopera2125
 
Las TIC en los valores
Las TIC en los valoresLas TIC en los valores
Las TIC en los valores
Jacqueline1624
 
Actividad 7. construyendo lecciones de innovación educativa.
Actividad 7. construyendo lecciones de innovación educativa.Actividad 7. construyendo lecciones de innovación educativa.
Actividad 7. construyendo lecciones de innovación educativa.
Luz Marina Polo Jiménez
 
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificadoExperiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Jully Cordero
 

Destacado (20)

Solución3.guia potenciando act 10
Solución3.guia potenciando  act 10Solución3.guia potenciando  act 10
Solución3.guia potenciando act 10
 
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa (1)
 
Innovatic taller cinco
Innovatic taller cincoInnovatic taller cinco
Innovatic taller cinco
 
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
 
циркте ашық сабақ (1)
циркте ашық сабақ (1)циркте ашық сабақ (1)
циркте ашық сабақ (1)
 
Leonilde
LeonildeLeonilde
Leonilde
 
Contaminación ambiental _ mapa mental
Contaminación ambiental _ mapa mental Contaminación ambiental _ mapa mental
Contaminación ambiental _ mapa mental
 
Gegenrede_gegen_religiös_begründete_Hassrede_Goetz_Nordbruch
Gegenrede_gegen_religiös_begründete_Hassrede_Goetz_NordbruchGegenrede_gegen_religiös_begründete_Hassrede_Goetz_Nordbruch
Gegenrede_gegen_religiös_begründete_Hassrede_Goetz_Nordbruch
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelantePresentación nivel 2 actividad 17 en adelante
Presentación nivel 2 actividad 17 en adelante
 
Atividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedoAtividad 10 gloria acevedo
Atividad 10 gloria acevedo
 
Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
 
Fomentar los valores con el uso de las tic
Fomentar los valores con el uso de las ticFomentar los valores con el uso de las tic
Fomentar los valores con el uso de las tic
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
 
Guía construyendo lecciones de innovación educativa
Guía construyendo lecciones de innovación educativaGuía construyendo lecciones de innovación educativa
Guía construyendo lecciones de innovación educativa
 
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Las TIC en los valores
Las TIC en los valoresLas TIC en los valores
Las TIC en los valores
 
Actividad 7. construyendo lecciones de innovación educativa.
Actividad 7. construyendo lecciones de innovación educativa.Actividad 7. construyendo lecciones de innovación educativa.
Actividad 7. construyendo lecciones de innovación educativa.
 
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificadoExperiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
 

Similar a Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v act 8

Evaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TICEvaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TIC
Yaris Balanta
 
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
.. ..
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
yhosmaira mosquera
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Alejandra Martinez
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
N1 s2a835893844
N1 s2a835893844N1 s2a835893844
N1 s2a835893844
angelita22co
 
N1 s2a81017139369
N1 s2a81017139369N1 s2a81017139369
N1 s2a81017139369
angelita22co
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Gilberto Betancourt
 
1016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_432686301016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_43268630
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43832857
1016013701 6029 11_438328571016013701 6029 11_43832857
1016013701 6029 11_43832857
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43433007
1016013701 6029 11_434330071016013701 6029 11_43433007
1016013701 6029 11_43433007
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Aixa Yilemy Hernandez Lopez
Aixa Yilemy  Hernandez Lopez	Aixa Yilemy  Hernandez Lopez
Aixa Yilemy Hernandez Lopez
astrydquintero
 
1016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_321806581016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_32180658
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_434575901016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_43457590
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate	Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate
astrydquintero
 
59683625
5968362559683625
Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias	Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias
astrydquintero
 

Similar a Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v act 8 (20)

Evaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TICEvaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TIC
 
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
N1 s2a835893844
N1 s2a835893844N1 s2a835893844
N1 s2a835893844
 
N1 s2a81017139369
N1 s2a81017139369N1 s2a81017139369
N1 s2a81017139369
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
 
1016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_432686301016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_43268630
 
1016013701 6029 11_43832857
1016013701 6029 11_438328571016013701 6029 11_43832857
1016013701 6029 11_43832857
 
1016013701 6029 11_43433007
1016013701 6029 11_434330071016013701 6029 11_43433007
1016013701 6029 11_43433007
 
Aixa Yilemy Hernandez Lopez
Aixa Yilemy  Hernandez Lopez	Aixa Yilemy  Hernandez Lopez
Aixa Yilemy Hernandez Lopez
 
1016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_321806581016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_32180658
 
1016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_434575901016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_43457590
 
Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate	Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate
 
59683625
5968362559683625
59683625
 
Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias	Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v act 8

  • 1.
  • 2. Actividad 14: Prueba por Computador. Evaluando las competencias adquiridas en el nivel 1 ¡Saludos apreciado docente! A continuación encontrará enunciados compuestos por premisas relacionadas con situaciones y actividades de aula que involucran al docente, al estudiante y al contenido y una serie de opciones de respuesta que son acciones o decisiones que usted podrá asumir con base en el enunciado. Cada opción de respuesta representa un nivel de la competencia que estará evaluando el ítem respectivo. Seleccione la opción que considera es la adecuada. Tenga en cuenta que el tiempo dispuesto para responder el cuestionario es de dos horas y que tendrá dos intentos para presentar la evaluación. ¡Importante! Utilizar como documentos de apoyo los materiales que fueron estudiados a lo largo de las sesiones del nivel 1. Las 8 preguntas del cuestionario han sido estructuradas con base en las competencias para el desarrollo de la ruta de innovación educativa apoyada por las TIC: Tipo de preguntas • Preguntas Tipo I: evaluar las competencias tecnológicas. • Preguntas Tipo II: evaluar las competencias pedagógicas. • Preguntas Tipo III y IV: evaluar las competencias comunicativas y de gestión. • Preguntas Tipo V: evaluar las competencias investigativas. Pregunta Tipo I - Competencia tecnológica 1. Las tecnologías de la información y la comunicación – TIC, son definidas por la ley colombiana como “el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes” (Ley 1341 de 2009 art. 6). Esto significa que las TIC ofrecen posibilidades inéditas para buscar información y acceder a ella, representarla, procesarla transmitirla y compartirla. De acuerdo con lo anterior, la mejor función didáctica de las TIC dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje es: a) Brindar elementos y orientaciones básicas para que el docente logre que sus estudiantes aprendan los contenidos de aprendizaje del currículo de manera comprensiva y significativa.
  • 3. b) Articular fines de la educación, currículo, contenidos temáticos y metodologías de enseñanza y aprendizaje en torno a las habilidades del pensamiento del estudiante. c) Sistematizar de manera rigurosa las prácticas de enseñanza y aprendizaje. d) Ninguna de las anteriores. 2. De acuerdo con la ruta de innovación educativa definida por el Ministerio de Educación Nacional, los docentes necesitan desarrollar competencias para la integración exitosa de las TIC en sus prácticas aula. Teniendo en cuenta que, según el marco de referencia nacional e internacional, uno de los factores que impiden la integración de las TIC a los sistemas educativos de manera efectiva es la carencia de habilidades de la gente que las implementa, el desarrollo profesional docente para la innovación educativa con el uso de TIC busca preparar a los docentes para: a) Otorgarle nuevas fuentes de información y conocimiento a los estudiantes. b) Adoptar estrategias para orientar a los estudiantes en el uso de las TIC como herramientas de acceso al conocimiento y como recurso para transformar positivamente la realidad de su entorno. c) Aportar a la calidad educativa del país. d) Mejorar los indicadores de calidad. Pregunta Tipo II- Competencia Pedagógica: 3. La innovación educativa, es relativa al contexto, es decir, las prácticas educativas innovadoras, se dan o no, en función del contexto en el que las TIC son utilizadas. En este orden de ideas, se infiere que el docente como líder educativo del proceso de enseñanza debe reconocer las múltiples experiencias de aprendizaje que las TIC propician para mejorar sus competencias y, por consiguiente, el desempeño de sus estudiantes. Ante esta claridad, usted como docente innovador qué tarea considera fundamental para fomentar los procesos de innovación educativa en su institución: a) Actualizar los planes de estudio y currículos en torno al conocimiento, uso y apropiación de las TIC como herramientas de autoaprendizaje.
  • 4. b) Incorporar las TIC al contexto educativo como una oportunidad para ampliar los recursos y posibilidades pedagógicas que contribuyan al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes. c) Generar prácticas educativas que se asocien a transformaciones que impacten la apropiación de conocimientos de los estudiantes. d) Promover formas de aprender que se enfoquen en el aprendizaje colaborativo. 4. La inclusión de las TIC en la educación ha fomentado la consolidación de nuevas didácticas y metodologías que buscan que los estudiantes aprendan de manera autónoma y autorregulada. Por lo anterior, fundamental que los docentes desarrollen y materialicen acciones que faciliten la construcción de nuevos escenarios para aprender. De acuerdo con lo anterior, usted desde su rol de docente innovador, cómo motivaría los estudiantes para que autogestionen su aprendizaje: a) Ofrecer al estudiante ambientes de aprendizaje ricos en materiales y experiencias que cautiven su interés. b) Otorgarle mayor autonomía al estudiante para explorar, observar, analizar y construir conocimiento. c) Estimular su imaginación, creatividad y sentido crítico. d) Ofrecerle múltiples fuentes de información más ricas y actualizadas. 5. Existe un conjunto de tendencias y enfoques de innovación educativa que tienen como propósito responder a la nueva cultura de aprendizaje que emerge en la sociedad del conocimiento. Estas tendencias y enfoques se plantean como uno de sus principales retos “eliminar los muros del conocimiento” y dotar a las personas de capacidades y habilidades suficientes para enfrentarse a los aprendizajes a lo largo y ancho de la vida. De acuerdo con la anterior, cuáles de las siguientes tendencias y enfoques serán útiles en el Diplomado InnovaTIC para el diseño y construcción de un Entorno Personal de Aprendizaje, para dar respuesta a las necesidades e intereses de aprendizaje permanente desde la perspectiva de los estudiantes: a) Aprendizaje invertido, aprendizaje basado en retos y aprendizaje vivencial. b) Mentoría, aprendizaje híbrido e Internet de las cosas. c) Aprendizaje adaptativo, realidad aumentada y laboratorios remotos. d) Aprendizaje ubicuo, aprendizaje invisible y aprendiendo haciendo.
  • 5. Tipo III y IV: Competencias Comunicativa y de Gestión 6. Algunos autores señalan que para ser un docente innovador, es fundamental plantear nuevas propuestas y situaciones pedagógicas que respondan a las especificidades de los diferentes contextos de actividad. Tomando como punto de partida lo anterior, qué implica ser un docente innovador: a) Estar en la capacidad de ampliar los tiempos y espacios de aprendizaje. b) Diseñar estrategias pedagógicas que consideren las TIC desde modelos en contexto, con participación de los estudiantes. c) Potenciar los conocimientos, actitudes y habilidades relacionadas con la competencia “aprender a aprender”, en los estudiantes. d) Evaluar los resultados obtenidos de las estrategias que hacen uso de las TIC y que promueven una cultura de seguimiento, realimentación y mejoramiento permanente. 7. La UNESCO (2008) determina que las discusiones sobre TIC deben ir más allá de los temas de disponibilidad de equipos y conectividad, pues es necesario avanzar hacia el tema de los usos y sus impactos en los aprendizajes. En este marco, es clave entender que las TIC no son sólo herramientas simples. De acuerdo con lo anterior, cómo utilizar las TIC como herramientas de gestión del conocimiento y facilitadoras de la comunicación a través de: a) Prácticas de aula centradas en el estudiante. b) Prácticas educativas que faciliten la actividad conjunta entre docentes y estudiantes. c) Prácticas innovadoras y nuevas experiencias de aprendizaje que faciliten la autorregulación del proceso de aprendizaje del estudiante. d) Metodologías y pedagogías emergentes centradas en el uso de nuevas tecnologías. Pregunta tipo V - Competencia investigativa: 8. La innovación educativa es una ruta estratégica que deben seguir las comunidades educativas para responder a las dinámicas cambiantes de la sociedad actual y que al igual que las prácticas de aula, requiere de la asimilación y apropiación de unas tecnologías emergentes que apoyen el desarrollo de nuevas culturas de aprendizaje.
  • 6. Con base en lo anterior, la innovación educativa debe articularse con: a) Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. b) Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. c) Principios y desafíos de la sociedad de la información y de la sociedad del conocimiento. d) Nuevos métodos, herramientas, contenidos e instrumentos que dinamicen los procesos de enseñanza y aprendizaje desde el uso educativo de las TIC.