SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA BI 2012
Presentación de la materia




                             Ec. Carlos Santiago Salazar
                                                   Mora
Economía,
Empresa y Gestión,
Filosofía
Perfil BI
    • El objetivo fundamental de los
      programas del IB es formar personas
      con mentalidad internacional que,
      conscientes de la condición que los
      une como seres humanos y de la
      responsabilidad que comparten de
      velar por el planeta, contribuyan a
      crear un mundo mejor y más pacífico.

            Fuente: Guía de Economía: Primeros exámenes 2013
Perfil BI
 •Indagadores
 •Informados e instruidos
 •Pensadores
 •Buenos comunicadores
 •Íntegros
 •De mentalidad abierta
 •Solidarios
 •Audaces
 •Equilibrados
 •Reflexivos
Objetivos generales
   • Una comprensión de las teorías y los
     conceptos microeconómicos y
     macroeconómicos, así como de su
     aplicación en el mundo real
   • Una apreciación de las repercusiones de las
     interacciones económicas entre las naciones
     sobre individuos y sociedades
   • Una toma de conciencia de los temas
     relacionados con el desarrollo a los que las
     naciones se enfrentan durante los procesos
     de cambio.
Destrezas requeridas
   • Definir los términos claves
   • Ejemplificar para demostrar
     entendimiento con utilización de datos
     reales.
   • Diagramar con etiquetas y haciendo
     referencias a información disponible.
   • Explicar los cambios en el diagrama
     aplicando teoría.
   • Evaluar la validez de los argumentos,
     juzgando la teoría.
MÓDULOS

                    MACROECONOMÍA



                                       ECONOMÍA
  MICROECONOMÍA                     INTERNACIONAL




                      ECONOMÍA




   INTRODUCCIÓN A                    ECONOMÍA DEL
     LA ECONOMÍA                      DESARROLLO
OBJETIVOS DE EVALUACIÓN


  1. Conocimientos y comprensión (OE1).

      – Conocimiento y comprensión del programa
        de estudios.
      – Conocimiento y comprensión de cuestiones y
        datos económicos actuales.
OBJETIVOS DE EVALUACIÓN


  2. Aplicación y análisis de los conocimientos y
      comprensión (OE2)

       – Aplicación de las teorías y los conceptos
         económicos a situaciones de la vida real.
       – Identificación e interpretación de datos
         económicos.
       – Capacidad para demostrar en qué medida se
         usa la información económica de forma eficaz
         en determinados contextos.
OBJETIVOS DE EVALUACIÓN


  3. Síntesis y evaluación (OE3).

       – Examen de las teorías y los conceptos
         económicos.
       – Utilización de conceptos y ejemplos
         económicos para elaborar y presentar un
         argumento.
       – Discusión y evaluación de la información y
         las teorías económicas.
OBJETIVOS DE EVALUACIÓN


  4. Capacidad para la selección, utilización y
    aplicación de una variedad de destrezas y
    técnicas adecuadas (OE4).

      – Producción de material escrito bien
        estructurado, utilizando la terminología
        económica apropiada, dentro de los límites de
        tiempo establecidos.
Material
  • CUADERNO DE MATERIA
   (CUADRICULADO)

  • CARPETA PLÁSTICA:
    – COMENTARIOS.
    – CARPETA DE RECORTES
     (HOJAS BLANCAS A4).

    – INVESTIGACIONES
  • BOLÍGRAFOS VARIOS
    COLORES, REGLA, LÁPIZ
    Y BORRADOR.
• LIBROS DE CONSULTA:
  TODOS LOS TÍTULOS DE
  INTRODUCCIÓN A LA
  ECONOMÍA,
  MICROECONOMÍA O
  MACROECONOMÍA (VER
  LOS RECOMENDADOS).
• INTRODUCCIÓN A LA
  ECONOMÍA DE MICHAEL
  PARKIN
• RECURSOS DE LA
  PLATAFORMA
  VIRTUALOGOS.
• MANUAL DEL ESTUDIANTE
EVALUACIÓN

 • TEC (20%)
 • INVESTIGACIONES 40%
 • TAREAS 60%
EVALUACIÓN

 • TC (40%)
 • LECCIONES 80%
 • PARTICIPACIÓN EN
   CLASE: 20%
   – EJERCICIOS
   – PROBLEMAS
   – MATERIALES
EVALUACIÓN

 • EVALUACIÓN
   PARCIAL (40%)

 • EXAMEN (100%)
CONDUCTA ACADÉMICA
!Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

601 análisis del entorno
601  análisis del entorno601  análisis del entorno
601 análisis del entorno
Eliza Gonzaga
 
Francisco_sandoval
Francisco_sandovalFrancisco_sandoval
Francisco_sandoval
sandovalfrancisco
 
Planificacion 11
Planificacion 11Planificacion 11
Planificacion 11
nuevaeduvirtual
 
Tecnología e innovación cap 1 j ruiz
Tecnología e innovación cap 1 j ruizTecnología e innovación cap 1 j ruiz
Tecnología e innovación cap 1 j ruiz
Javier Ruiz
 
PresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia SocialesPresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia Sociales
guesta18a9b
 
Economía
EconomíaEconomía

La actualidad más candente (6)

601 análisis del entorno
601  análisis del entorno601  análisis del entorno
601 análisis del entorno
 
Francisco_sandoval
Francisco_sandovalFrancisco_sandoval
Francisco_sandoval
 
Planificacion 11
Planificacion 11Planificacion 11
Planificacion 11
 
Tecnología e innovación cap 1 j ruiz
Tecnología e innovación cap 1 j ruizTecnología e innovación cap 1 j ruiz
Tecnología e innovación cap 1 j ruiz
 
PresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia SocialesPresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia Sociales
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Destacado

Manual para el_estudiante_cas_2016 (2) (1)
Manual para el_estudiante_cas_2016 (2) (1)Manual para el_estudiante_cas_2016 (2) (1)
Manual para el_estudiante_cas_2016 (2) (1)
silvia ramirez
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
Domingo Méndez
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 
Cuento "La Otra Orilla"
Cuento "La Otra Orilla"Cuento "La Otra Orilla"
Cuento "La Otra Orilla"
Carmen Elena Medina
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 

Destacado (6)

Manual para el_estudiante_cas_2016 (2) (1)
Manual para el_estudiante_cas_2016 (2) (1)Manual para el_estudiante_cas_2016 (2) (1)
Manual para el_estudiante_cas_2016 (2) (1)
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
CORRE, CORRE CALABAZA
CORRE, CORRE CALABAZACORRE, CORRE CALABAZA
CORRE, CORRE CALABAZA
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
 
Cuento "La Otra Orilla"
Cuento "La Otra Orilla"Cuento "La Otra Orilla"
Cuento "La Otra Orilla"
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 

Similar a 00 economía presentación

Silabo eco. general. fiee
Silabo eco. general. fieeSilabo eco. general. fiee
Silabo eco. general. fiee
Fiorella Llontop
 
PresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia SocialesPresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia Sociales
guesta18a9b
 
Economia colomiana
Economia colomianaEconomia colomiana
Economia colomiana
Nidia Stella Rodriguez
 
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -moduloPrincipios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
chicofrias
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
Programa De Economia
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Entorno%20 macroeconomico
Entorno%20 macroeconomicoEntorno%20 macroeconomico
Entorno%20 macroeconomico
EstesoyyoEmanuel Gonzalez
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEMB 702
DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEMB 702DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEMB 702
DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEMB 702
LeonardoEnrique5
 
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.pptx
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.pptxDESCRIPCIÓN DEL CURSO.pptx
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.pptx
LeonardoEnrique5
 
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
CESARNEYZERFLORESVEL1
 
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juanUnidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Julio Arrieta Sanchez
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
danny
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Maria Auxiliadora Ospina Romero
 
Ppa macroeconomia i 2011
Ppa macroeconomia i 2011Ppa macroeconomia i 2011
Ppa macroeconomia i 2011
Gloria Belén Cardona Clavijo
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
RicardoHernndezVelzq1
 
Directriz proyectos investigacion
Directriz  proyectos   investigacionDirectriz  proyectos   investigacion
Directriz proyectos investigacion
Jose Res
 
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economiaMétodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Julitah' Mostacero'
 
Bienvenidoseconomia
BienvenidoseconomiaBienvenidoseconomia
Bienvenidoseconomia
Cristina Dino
 
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economiaMétodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Liiz Meestanza
 

Similar a 00 economía presentación (20)

Silabo eco. general. fiee
Silabo eco. general. fieeSilabo eco. general. fiee
Silabo eco. general. fiee
 
PresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia SocialesPresentacióN De La Materia Sociales
PresentacióN De La Materia Sociales
 
Economia colomiana
Economia colomianaEconomia colomiana
Economia colomiana
 
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -moduloPrincipios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
 
Entorno%20 macroeconomico
Entorno%20 macroeconomicoEntorno%20 macroeconomico
Entorno%20 macroeconomico
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEMB 702
DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEMB 702DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEMB 702
DESCRIPCIÓN DEL CURSO MEMB 702
 
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.pptx
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.pptxDESCRIPCIÓN DEL CURSO.pptx
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.pptx
 
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
 
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juanUnidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Ppa macroeconomia i 2011
Ppa macroeconomia i 2011Ppa macroeconomia i 2011
Ppa macroeconomia i 2011
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Directriz proyectos investigacion
Directriz  proyectos   investigacionDirectriz  proyectos   investigacion
Directriz proyectos investigacion
 
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economiaMétodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
 
Bienvenidoseconomia
BienvenidoseconomiaBienvenidoseconomia
Bienvenidoseconomia
 
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economiaMétodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
Métodos y técnicas de estudio aplicadas a la economia
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

00 economía presentación

  • 1. ECONOMÍA BI 2012 Presentación de la materia Ec. Carlos Santiago Salazar Mora
  • 3. Perfil BI • El objetivo fundamental de los programas del IB es formar personas con mentalidad internacional que, conscientes de la condición que los une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico. Fuente: Guía de Economía: Primeros exámenes 2013
  • 4. Perfil BI •Indagadores •Informados e instruidos •Pensadores •Buenos comunicadores •Íntegros •De mentalidad abierta •Solidarios •Audaces •Equilibrados •Reflexivos
  • 5. Objetivos generales • Una comprensión de las teorías y los conceptos microeconómicos y macroeconómicos, así como de su aplicación en el mundo real • Una apreciación de las repercusiones de las interacciones económicas entre las naciones sobre individuos y sociedades • Una toma de conciencia de los temas relacionados con el desarrollo a los que las naciones se enfrentan durante los procesos de cambio.
  • 6. Destrezas requeridas • Definir los términos claves • Ejemplificar para demostrar entendimiento con utilización de datos reales. • Diagramar con etiquetas y haciendo referencias a información disponible. • Explicar los cambios en el diagrama aplicando teoría. • Evaluar la validez de los argumentos, juzgando la teoría.
  • 7. MÓDULOS MACROECONOMÍA ECONOMÍA MICROECONOMÍA INTERNACIONAL ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA DEL LA ECONOMÍA DESARROLLO
  • 8. OBJETIVOS DE EVALUACIÓN 1. Conocimientos y comprensión (OE1). – Conocimiento y comprensión del programa de estudios. – Conocimiento y comprensión de cuestiones y datos económicos actuales.
  • 9. OBJETIVOS DE EVALUACIÓN 2. Aplicación y análisis de los conocimientos y comprensión (OE2) – Aplicación de las teorías y los conceptos económicos a situaciones de la vida real. – Identificación e interpretación de datos económicos. – Capacidad para demostrar en qué medida se usa la información económica de forma eficaz en determinados contextos.
  • 10. OBJETIVOS DE EVALUACIÓN 3. Síntesis y evaluación (OE3). – Examen de las teorías y los conceptos económicos. – Utilización de conceptos y ejemplos económicos para elaborar y presentar un argumento. – Discusión y evaluación de la información y las teorías económicas.
  • 11. OBJETIVOS DE EVALUACIÓN 4. Capacidad para la selección, utilización y aplicación de una variedad de destrezas y técnicas adecuadas (OE4). – Producción de material escrito bien estructurado, utilizando la terminología económica apropiada, dentro de los límites de tiempo establecidos.
  • 12. Material • CUADERNO DE MATERIA (CUADRICULADO) • CARPETA PLÁSTICA: – COMENTARIOS. – CARPETA DE RECORTES (HOJAS BLANCAS A4). – INVESTIGACIONES • BOLÍGRAFOS VARIOS COLORES, REGLA, LÁPIZ Y BORRADOR.
  • 13. • LIBROS DE CONSULTA: TODOS LOS TÍTULOS DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA, MICROECONOMÍA O MACROECONOMÍA (VER LOS RECOMENDADOS). • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE MICHAEL PARKIN • RECURSOS DE LA PLATAFORMA VIRTUALOGOS. • MANUAL DEL ESTUDIANTE
  • 14. EVALUACIÓN • TEC (20%) • INVESTIGACIONES 40% • TAREAS 60%
  • 15. EVALUACIÓN • TC (40%) • LECCIONES 80% • PARTICIPACIÓN EN CLASE: 20% – EJERCICIOS – PROBLEMAS – MATERIALES
  • 16. EVALUACIÓN • EVALUACIÓN PARCIAL (40%) • EXAMEN (100%)