SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS EMPRENDEDORES Y ELLOS EMPRENDEDORES Y EL
LIDERAZGOLIDERAZGO
Psic. Eugenio Aiziczon
Abril, 2013
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 1
LOS EMPRENDEDORES Y EL LIDERAZGOLOS EMPRENDEDORES Y EL LIDERAZGO
Consigna:
1)Reunirse con otro compañero y escribir el nombre
de un líder.
2)Enumerar tres características por las que
consideran que esa persona puede ser definida
como un líder.
3)¿Esas características descriptas son naturales en
la persona o las adquirió por medio del
aprendizaje?
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 2
DEFINICIONES: PODERDEFINICIONES: PODER
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 3
PODER: “la capacidad de forzar o coaccionar a
alguien, para que éste, aunque preferiría no
hacerlo, haga tu voluntad debido a tu posición o
tu fuerza” (J. Hunter , 1996).
Ejemplos: “apagan los celulares o no entran a
clase”; “si no estudias no te presto el auto”;
“hacen lo que les ordenamos o los
bombardeamos”, etc.
DEFINICIONES: AUTORIDADDEFINICIONES: AUTORIDAD
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 4
AUTORIDAD: “el arte de conseguir que la gente haga
voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia
personal” (J. Hunter , 1996).
Ejemplos: “apago el celular porque me lo pidió el
Profesor Sebastián” ;“me esforzaré y estudiaré para el
parcial porque me lo pidió mi papá”; “ayudaré a mis
compañeros gracias a lo que me dijo Pedro”, etc.
DEFINICIONES: LIDERAZGODEFINICIONES: LIDERAZGO
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 5
LIDERAZGO:
a)“La capacidad de influir en el grupo para
que logre las metas” (S. Robbins, 1998).
b)“El arte de influir sobre la gente para que
trabaje con entusiasmo en la consecución
de objetivos en pro del bien común” (J.
Hunter, 1996).
¿Quién es un líder?¿Quién es un líder?
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 6
“…. aquel que es capaz de desarrollar una visión
estratégica y respetar valores armonizando voluntades
para alcanzar el éxito esperado y evitando la
dispersión de esfuerzos en actividades no alineadas
con el negocio…” (A. Bernardi – Liderar Consultores).
“…. El que tiene la capacidad de analizar en forma
sistémica la realidad. Puede conjugar acertadamente
el ahora y el después” (A. Vanoli- Tiempo Real
Consultores).
¿Quién es un líder?¿Quién es un líder?
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 7
“…. aquel que sabe anticiparse. La anticipación, junto con la
capacidad de planificación estratégica son requerimientos
fundamentales en la actualidad.” (A. Di Gianni– Start,
Recursos Humanos).
“…. tener la capacidad de identificar claramente el rumbo y
alinear al resto de la organización tras él. Hoy no alcanza
con ser un buen administrador: los cambios son permanentes
y cada vez más veloces. Las empresas exitosas se diferencian
porque implementan la estrategia más rápidamente que sus
competidores” (E. Babis- socio de Pricewaterhouse Coopers).
TEORÍA DE LAS NECESIDADESTEORÍA DE LAS NECESIDADES
(McClelland)(McClelland)
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 8
David McClelland propone una teoría basada enDavid McClelland propone una teoría basada en
tres necesidades importantes que ayudan atres necesidades importantes que ayudan a
explicar la motivación de las personas.explicar la motivación de las personas.
Ellas son:Ellas son:
a) Necesidad de logro.a) Necesidad de logro.
b) Necesidad de poder.b) Necesidad de poder.
c) Necesidad de afiliación.c) Necesidad de afiliación.
TEORÍA DE LAS NECESIDADESTEORÍA DE LAS NECESIDADES
(McClelland)(McClelland)
14 de Abril de 2010 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 9
Necesidad de logroNecesidad de logro (NAch): asociadas con el impulso por sobresalir,): asociadas con el impulso por sobresalir,
alcanzar logros en relación a un grupo de pares, lucha por el éxito.alcanzar logros en relación a un grupo de pares, lucha por el éxito.
Necesidad de poderNecesidad de poder (NPow): asociadas con la necesidad de lograr(NPow): asociadas con la necesidad de lograr
que otros se comporten de una forma que no lo harían naturalmente.que otros se comporten de una forma que no lo harían naturalmente.
Necesidad de afiliaciónNecesidad de afiliación (NAff): asociadas con el deseo de entablar(NAff): asociadas con el deseo de entablar
relaciones interpersonales amistosas y cercanas.relaciones interpersonales amistosas y cercanas.
TEORÍA DE LAS NECESIDADESTEORÍA DE LAS NECESIDADES
(McClelland)(McClelland)
13 de Abril de 2010 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 10
Tomando la Teoría de las Necesidades de LogroTomando la Teoría de las Necesidades de Logro sese
diseñó un Programa basado en diez característicasdiseñó un Programa basado en diez características
personales asociadas al emprendedor exitoso. Estaspersonales asociadas al emprendedor exitoso. Estas
características pueden ser aprendidas o reforzadascaracterísticas pueden ser aprendidas o reforzadas
significativamente a través de un apropiado proceso designificativamente a través de un apropiado proceso de
entrenamiento.entrenamiento.
Características del Comportamiento Emprendedor (CCE)
CARACTERISTICAS DEL
COMPORTAMIENTO
EMPRENDEDOR
© Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 11
 Buscar oportunidades.
 Ser persistente.
 Cumplir los
compromisos.
 Exigir eficiencia y
calidad.
 Correr riesgos calculados.
 Fijar metas.
 Buscar información.
 Planificar
sistemáticamente.
 Ser persuasivo y construir
redes de apoyo.
 Confiar en si mismo.
12
EMPRENDEDORES <> LIDERESEMPRENDEDORES <> LIDERES
EMPRENDEDORES LIDERES
1) Buscar oportunidades. a) Aquel que sabe anticiparse.
2) Cumplir sus compromisos. b) Respetar valores
3) Exigir eficiencia y calidad.
c) Evitar la dispersión de
esfuerzos en actividades no
alineadas con el negocio.
13
EMPRENDEDORES <> LIDERESEMPRENDEDORES <> LIDERES
EMPRENDEDORES LIDERES
4) Correr riesgos calculados.
d) Puede conjugar
acertadamente el ahora y el
después.
5) Fijar metas.
e) Identificar claramente el
rumbo y alinear al resto de la
organización tras él.
6) Planificar sistemáticamente.
f) Capacidad de planificación
estratégica

Más contenido relacionado

Similar a Emprendedores y Liderazgo

CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJOCARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Alex Aguila Quispe
 
Proactividad y efectividad
Proactividad y efectividadProactividad y efectividad
Proactividad y efectividad
PYRAMIDINFO
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
Maireth
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
Diana Brito
 
Influencia positiva
Influencia positivaInfluencia positiva
Influencia positiva
Adrrodriguez
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
sandraruthi
 

Similar a Emprendedores y Liderazgo (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Gestión Por Fortalezas
Gestión Por FortalezasGestión Por Fortalezas
Gestión Por Fortalezas
 
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
 
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJOCARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
 
Proactividad y efectividad
Proactividad y efectividadProactividad y efectividad
Proactividad y efectividad
 
la quinta disciplina
la quinta disciplinala quinta disciplina
la quinta disciplina
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
 
20140330 v5c leadership conani notes 4 l
20140330 v5c leadership conani notes 4 l20140330 v5c leadership conani notes 4 l
20140330 v5c leadership conani notes 4 l
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
Habilidades De Liderazgo
Habilidades De LiderazgoHabilidades De Liderazgo
Habilidades De Liderazgo
 
Unidad2 liderazgo
Unidad2 liderazgoUnidad2 liderazgo
Unidad2 liderazgo
 
Planear con sentido estrategico
Planear con sentido estrategicoPlanear con sentido estrategico
Planear con sentido estrategico
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Influencia positiva
Influencia positivaInfluencia positiva
Influencia positiva
 
Equipar y Desarrollar a los Lideres Potenciales - Liderazgo
Equipar y Desarrollar a los Lideres Potenciales - LiderazgoEquipar y Desarrollar a los Lideres Potenciales - Liderazgo
Equipar y Desarrollar a los Lideres Potenciales - Liderazgo
 
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdfLIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
LIDERAZGO DEL TALENTO HUMANO.pdf
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
 
pro actividad
pro actividadpro actividad
pro actividad
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Emprendedores y Liderazgo

  • 1. LOS EMPRENDEDORES Y ELLOS EMPRENDEDORES Y EL LIDERAZGOLIDERAZGO Psic. Eugenio Aiziczon Abril, 2013 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 1
  • 2. LOS EMPRENDEDORES Y EL LIDERAZGOLOS EMPRENDEDORES Y EL LIDERAZGO Consigna: 1)Reunirse con otro compañero y escribir el nombre de un líder. 2)Enumerar tres características por las que consideran que esa persona puede ser definida como un líder. 3)¿Esas características descriptas son naturales en la persona o las adquirió por medio del aprendizaje? © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 2
  • 3. DEFINICIONES: PODERDEFINICIONES: PODER © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 3 PODER: “la capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerlo, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza” (J. Hunter , 1996). Ejemplos: “apagan los celulares o no entran a clase”; “si no estudias no te presto el auto”; “hacen lo que les ordenamos o los bombardeamos”, etc.
  • 4. DEFINICIONES: AUTORIDADDEFINICIONES: AUTORIDAD © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 4 AUTORIDAD: “el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal” (J. Hunter , 1996). Ejemplos: “apago el celular porque me lo pidió el Profesor Sebastián” ;“me esforzaré y estudiaré para el parcial porque me lo pidió mi papá”; “ayudaré a mis compañeros gracias a lo que me dijo Pedro”, etc.
  • 5. DEFINICIONES: LIDERAZGODEFINICIONES: LIDERAZGO © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 5 LIDERAZGO: a)“La capacidad de influir en el grupo para que logre las metas” (S. Robbins, 1998). b)“El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común” (J. Hunter, 1996).
  • 6. ¿Quién es un líder?¿Quién es un líder? © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 6 “…. aquel que es capaz de desarrollar una visión estratégica y respetar valores armonizando voluntades para alcanzar el éxito esperado y evitando la dispersión de esfuerzos en actividades no alineadas con el negocio…” (A. Bernardi – Liderar Consultores). “…. El que tiene la capacidad de analizar en forma sistémica la realidad. Puede conjugar acertadamente el ahora y el después” (A. Vanoli- Tiempo Real Consultores).
  • 7. ¿Quién es un líder?¿Quién es un líder? © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 7 “…. aquel que sabe anticiparse. La anticipación, junto con la capacidad de planificación estratégica son requerimientos fundamentales en la actualidad.” (A. Di Gianni– Start, Recursos Humanos). “…. tener la capacidad de identificar claramente el rumbo y alinear al resto de la organización tras él. Hoy no alcanza con ser un buen administrador: los cambios son permanentes y cada vez más veloces. Las empresas exitosas se diferencian porque implementan la estrategia más rápidamente que sus competidores” (E. Babis- socio de Pricewaterhouse Coopers).
  • 8. TEORÍA DE LAS NECESIDADESTEORÍA DE LAS NECESIDADES (McClelland)(McClelland) © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 8 David McClelland propone una teoría basada enDavid McClelland propone una teoría basada en tres necesidades importantes que ayudan atres necesidades importantes que ayudan a explicar la motivación de las personas.explicar la motivación de las personas. Ellas son:Ellas son: a) Necesidad de logro.a) Necesidad de logro. b) Necesidad de poder.b) Necesidad de poder. c) Necesidad de afiliación.c) Necesidad de afiliación.
  • 9. TEORÍA DE LAS NECESIDADESTEORÍA DE LAS NECESIDADES (McClelland)(McClelland) 14 de Abril de 2010 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 9 Necesidad de logroNecesidad de logro (NAch): asociadas con el impulso por sobresalir,): asociadas con el impulso por sobresalir, alcanzar logros en relación a un grupo de pares, lucha por el éxito.alcanzar logros en relación a un grupo de pares, lucha por el éxito. Necesidad de poderNecesidad de poder (NPow): asociadas con la necesidad de lograr(NPow): asociadas con la necesidad de lograr que otros se comporten de una forma que no lo harían naturalmente.que otros se comporten de una forma que no lo harían naturalmente. Necesidad de afiliaciónNecesidad de afiliación (NAff): asociadas con el deseo de entablar(NAff): asociadas con el deseo de entablar relaciones interpersonales amistosas y cercanas.relaciones interpersonales amistosas y cercanas.
  • 10. TEORÍA DE LAS NECESIDADESTEORÍA DE LAS NECESIDADES (McClelland)(McClelland) 13 de Abril de 2010 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 10 Tomando la Teoría de las Necesidades de LogroTomando la Teoría de las Necesidades de Logro sese diseñó un Programa basado en diez característicasdiseñó un Programa basado en diez características personales asociadas al emprendedor exitoso. Estaspersonales asociadas al emprendedor exitoso. Estas características pueden ser aprendidas o reforzadascaracterísticas pueden ser aprendidas o reforzadas significativamente a través de un apropiado proceso designificativamente a través de un apropiado proceso de entrenamiento.entrenamiento. Características del Comportamiento Emprendedor (CCE)
  • 11. CARACTERISTICAS DEL COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 11  Buscar oportunidades.  Ser persistente.  Cumplir los compromisos.  Exigir eficiencia y calidad.  Correr riesgos calculados.  Fijar metas.  Buscar información.  Planificar sistemáticamente.  Ser persuasivo y construir redes de apoyo.  Confiar en si mismo.
  • 12. 12 EMPRENDEDORES <> LIDERESEMPRENDEDORES <> LIDERES EMPRENDEDORES LIDERES 1) Buscar oportunidades. a) Aquel que sabe anticiparse. 2) Cumplir sus compromisos. b) Respetar valores 3) Exigir eficiencia y calidad. c) Evitar la dispersión de esfuerzos en actividades no alineadas con el negocio.
  • 13. 13 EMPRENDEDORES <> LIDERESEMPRENDEDORES <> LIDERES EMPRENDEDORES LIDERES 4) Correr riesgos calculados. d) Puede conjugar acertadamente el ahora y el después. 5) Fijar metas. e) Identificar claramente el rumbo y alinear al resto de la organización tras él. 6) Planificar sistemáticamente. f) Capacidad de planificación estratégica