SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACION PUBLICA –INAP-
UNIVERSIDAD GALILEO
CURSO: Marco Teórico para el análisis de Políticas Públicas
DOCENTE: Antonio Aguilar
EXCLUSION, PODER Y RELACIONES SOCIALES
ESTUDIANTE
HILDA AYDEE CASTRO LEMUS
CARNE
14010482
CHIQUIMULA, ABRIL 2015
20. EXCLUSION, PODER Y RELACIONES SOCIALES
RESUMEN
En América Latina el concepto Exclusión, también comenzó a ser utilizado con
bastante fuerza en los años noventa, en el contexto del retorno de la democracia y
el lanzamiento de una nueva generación de políticas sociales para la superación
de la pobreza. De acuerdo con la CEPAL, “… la exclusión social es un proceso
que surge a partir de un debilitamiento progresivo o un quiebre duradero de los
lazos que unen a los sujetos con la sociedad a la que pertenecen, de tal modo,
que se establece una división entre los que están dentro y quienes están fuera de
ella. Por lo tanto, la exclusión aluda a procesos a través de los cuales algunas
personas no sólo poseen menos, sino que son crecientemente incapaces de
acceso a los diferentes ámbitos de la vida social. En cuanto a la reforma del
Estado y la austeridad fiscal producto de la crisis de la deuda; el proceso de
descentralización y el rol renovado del gobierno local en la política social; y el
proceso de democratización y transición a la democracia desarrollado en los
distintos niveles institucionales, especialmente en el ámbito del municipio. Este
triple proceso ha desembocado en una proliferación de actores en la aplicación y
ejecución de las políticas sociales, los cuáles se encuentran y desencuentran en el
espacio micro-local, local y regional, con diversas consecuencias para las
poblaciones sociales y “excluidas”. El poder como capacidad y las relaciones
sociales con que puede ser desarrollado, sino que además las distingue de la
noción de distribución de poder. Una situación en que se presenta una distribución
desigual de poder puede tener un destino muy diferente dependiendo si se
presenta bajo una relación adversaria o mutualista de poder. Si se expresa en el
interior de una cultura adversaria, claramente llevará a una situación de
dominación, profundizando la desigualdad. Las relaciones sociales nos lleva a
reflexionar sobre la necesidad de políticas de integración que impliquen una nueva
reintegración social, o una transformación misma del sistema. La competencia y el
conflicto son inherentemente excluyentes, y si son definidas como los principios
gobernantes de un sistema social, es imposible su superación. No se trata en este
análisis de negar el conflicto y las diferencias entre individuos y grupos humanos,
más bien nos referimos a no convertirlas en un supuesto de la naturaleza humana,
y a organizar a la sociedad y sus diversos sistemas (económico, político, jurídico,
etc.) alrededor de ella.
COMENTARIO
En consecuencia, este nuevo concepto “exclusión social” se está dando en un
momento histórico y social concreto, un momento en el que estamos inmersos en
una serie de cambios y transformaciones socio-económicas que están cambiando
por completo las estructuras de nuestra sociedad. Ante este panorama los
conceptos de desigualdad se tienen que volver a definir, porque, o bien ya no
abarcan las nuevas realidades o bien hay que buscar otros conceptos que
abarquen dichas realidades más complejas y extensas.
Otro aspecto que está claro en panorama actual es que cuando hablamos de
exclusión social hablamos de un proceso dinámico y cambiante, con multitud de
factores que pueden activarlo y no solo el de la pobreza. Abordar la exclusión
social significa desenmascarar esos factores para poder crear otros procesos de
inclusión social teniendo en cuenta esta nueva perspectiva multidimensional.
Tomando en cuenta que el poder El poder implica también poseer mayor fortaleza
corporal e intelectual en relación a otro individuo y superarlo en una lucha física o en una
discusión y las relaciones sociales deben ser modificadas ya que se debe
contextualizar con base a las expectativas de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
Lina Marcela Mojica España
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
Emilio Garcia
 
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosUna Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
cumpitajt
 
Etica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUNEtica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUN
Camilo Andrés Medina Córdoba
 
La Policracia
La PolicraciaLa Policracia
La Policracia
edgarramon
 
Recomposicion de la estructura de poder en la paz
Recomposicion de la estructura de poder en la pazRecomposicion de la estructura de poder en la paz
Recomposicion de la estructura de poder en la paz
Gobernabilidad
 
Lucha de las clases sociales
Lucha de las clases socialesLucha de las clases sociales
Lucha de las clases sociales
rojasnelson2021
 
Proyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad social
Proyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad socialProyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad social
Proyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad social
conniesl
 
Dinámica, Cultura Política y Opinión pública
Dinámica, Cultura Política y Opinión públicaDinámica, Cultura Política y Opinión pública
Dinámica, Cultura Política y Opinión pública
Sherlie Korin Huertas Solis
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
marcam2622
 
Plan Socialista
Plan SocialistaPlan Socialista
Plan Socialista
jhosmig1
 
Gestión equipo 5
Gestión equipo 5Gestión equipo 5
Gestión equipo 5
AcostaPau
 
Minorias
MinoriasMinorias
Actividad 6.6 rebelion en la granja
Actividad 6.6 rebelion en la  granjaActividad 6.6 rebelion en la  granja
Actividad 6.6 rebelion en la granja
Luisa Lopez Lopez
 
Cambio Social
Cambio SocialCambio Social
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
guest43070f7
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
Nicolás Castelblanco
 
Paola
PaolaPaola
Paola
lalita1993
 

La actualidad más candente (19)

Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
 
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosUna Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
 
Etica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUNEtica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUN
 
La Policracia
La PolicraciaLa Policracia
La Policracia
 
Recomposicion de la estructura de poder en la paz
Recomposicion de la estructura de poder en la pazRecomposicion de la estructura de poder en la paz
Recomposicion de la estructura de poder en la paz
 
Lucha de las clases sociales
Lucha de las clases socialesLucha de las clases sociales
Lucha de las clases sociales
 
Proyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad social
Proyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad socialProyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad social
Proyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad social
 
Dinámica, Cultura Política y Opinión pública
Dinámica, Cultura Política y Opinión públicaDinámica, Cultura Política y Opinión pública
Dinámica, Cultura Política y Opinión pública
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Plan Socialista
Plan SocialistaPlan Socialista
Plan Socialista
 
Gestión equipo 5
Gestión equipo 5Gestión equipo 5
Gestión equipo 5
 
Minorias
MinoriasMinorias
Minorias
 
Actividad 6.6 rebelion en la granja
Actividad 6.6 rebelion en la  granjaActividad 6.6 rebelion en la  granja
Actividad 6.6 rebelion en la granja
 
Cambio Social
Cambio SocialCambio Social
Cambio Social
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 

Destacado

05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina
Hilda Castro
 
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
Hilda Castro
 
016 reglameto consejos de desarrollo
016 reglameto consejos de desarrollo016 reglameto consejos de desarrollo
016 reglameto consejos de desarrollo
Hilda Castro
 
12.c+¦digo municipal
12.c+¦digo municipal12.c+¦digo municipal
12.c+¦digo municipal
Hilda Castro
 
018 planificaci+ôn participativa
018  planificaci+ôn participativa018  planificaci+ôn participativa
018 planificaci+ôn participativa
Hilda Castro
 
Presentación 1 copia
Presentación 1   copiaPresentación 1   copia
Presentación 1 copia
licda-carmendeleon
 
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
guest23053a
 
Plataforma Intercambio De Conocimiento
Plataforma Intercambio De ConocimientoPlataforma Intercambio De Conocimiento
Plataforma Intercambio De Conocimiento
caroarevalogarcia
 
Onu ong
Onu ongOnu ong
Onu ong
Karen Yagual
 
2015-04-12 01 Владислав Коробов. Зона дискомфорта или зона крутости?
2015-04-12 01 Владислав Коробов. Зона дискомфорта или зона крутости?2015-04-12 01 Владислав Коробов. Зона дискомфорта или зона крутости?
2015-04-12 01 Владислав Коробов. Зона дискомфорта или зона крутости?
HappyDev
 
11
1111
14.ley de desarrollo social
14.ley  de desarrollo social14.ley  de desarrollo social
14.ley de desarrollo social
Hilda Castro
 
Tabla de goles femenino 3
Tabla de goles femenino 3Tabla de goles femenino 3
Tabla de goles femenino 3
Jefferson Iral
 
011.pol+¡tica guatemala dinorah azpuru
011.pol+¡tica guatemala   dinorah  azpuru011.pol+¡tica guatemala   dinorah  azpuru
011.pol+¡tica guatemala dinorah azpuru
Hilda Castro
 
Pulsera anti estática Rebeca
Pulsera anti estática RebecaPulsera anti estática Rebeca
Pulsera anti estática Rebeca
Avalon Estrada
 
UniTI_newsletter_V2_issue_3
UniTI_newsletter_V2_issue_3UniTI_newsletter_V2_issue_3
UniTI_newsletter_V2_issue_3
Abhishek Jacob
 
Sleepy media kit
Sleepy media kitSleepy media kit
Sleepy media kit
rvpgvme
 
Anexo vii menor
Anexo vii   menorAnexo vii   menor
Anexo vii menor
WELLINGTON FURTADO
 

Destacado (20)

05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina
 
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
 
016 reglameto consejos de desarrollo
016 reglameto consejos de desarrollo016 reglameto consejos de desarrollo
016 reglameto consejos de desarrollo
 
12.c+¦digo municipal
12.c+¦digo municipal12.c+¦digo municipal
12.c+¦digo municipal
 
018 planificaci+ôn participativa
018  planificaci+ôn participativa018  planificaci+ôn participativa
018 planificaci+ôn participativa
 
Presentación 1 copia
Presentación 1   copiaPresentación 1   copia
Presentación 1 copia
 
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
 
Plataforma Intercambio De Conocimiento
Plataforma Intercambio De ConocimientoPlataforma Intercambio De Conocimiento
Plataforma Intercambio De Conocimiento
 
Onu ong
Onu ongOnu ong
Onu ong
 
2015-04-12 01 Владислав Коробов. Зона дискомфорта или зона крутости?
2015-04-12 01 Владислав Коробов. Зона дискомфорта или зона крутости?2015-04-12 01 Владислав Коробов. Зона дискомфорта или зона крутости?
2015-04-12 01 Владислав Коробов. Зона дискомфорта или зона крутости?
 
11
1111
11
 
14.ley de desarrollo social
14.ley  de desarrollo social14.ley  de desarrollo social
14.ley de desarrollo social
 
Tabla de goles femenino 3
Tabla de goles femenino 3Tabla de goles femenino 3
Tabla de goles femenino 3
 
scansione0001
scansione0001scansione0001
scansione0001
 
011.pol+¡tica guatemala dinorah azpuru
011.pol+¡tica guatemala   dinorah  azpuru011.pol+¡tica guatemala   dinorah  azpuru
011.pol+¡tica guatemala dinorah azpuru
 
Pulsera anti estática Rebeca
Pulsera anti estática RebecaPulsera anti estática Rebeca
Pulsera anti estática Rebeca
 
UniTI_newsletter_V2_issue_3
UniTI_newsletter_V2_issue_3UniTI_newsletter_V2_issue_3
UniTI_newsletter_V2_issue_3
 
Reference_2
Reference_2Reference_2
Reference_2
 
Sleepy media kit
Sleepy media kitSleepy media kit
Sleepy media kit
 
Anexo vii menor
Anexo vii   menorAnexo vii   menor
Anexo vii menor
 

Similar a 20 exclusion, poder y relaciones sociales

Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
EQUIPO_TU-0200
 
Estructuras Sociales
Estructuras SocialesEstructuras Sociales
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
Juan Lobo
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
Ana Lagos
 
Universidad nacional de ingenieria ies
Universidad nacional de ingenieria iesUniversidad nacional de ingenieria ies
Universidad nacional de ingenieria ies
cindybonilla8
 
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdfProtagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
MartaCuellar5
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
lizeth2008
 
Los movimientos sociales
Los movimientos socialesLos movimientos sociales
Los movimientos sociales
Eduardo DNegri
 
Informe trabajo social en los 90
Informe trabajo social en los 90Informe trabajo social en los 90
Informe trabajo social en los 90
Martha Manuela Ubillus Guzman
 
Gerencia social
Gerencia socialGerencia social
Gerencia social
SistemadeEstudiosMed
 
La cohesión social
La cohesión socialLa cohesión social
La cohesión social
Daniela Chocce
 
E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2
tuclasedehistoria
 
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Scribano los otros, nosotros y ellos
Scribano   los otros, nosotros y ellosScribano   los otros, nosotros y ellos
Scribano los otros, nosotros y ellos
Jesús Bustos García
 
Estilos de liderazgo en la Región Andina.
Estilos de liderazgo en la Región Andina.Estilos de liderazgo en la Región Andina.
Estilos de liderazgo en la Región Andina.
ndiperu
 
Estado y participacion (Zona Andina)
Estado y participacion (Zona Andina)Estado y participacion (Zona Andina)
Estado y participacion (Zona Andina)
fos_andes
 
Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Complejidad y dinamismo.ppt powerpointComplejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Guadalupe Ramìrez Arias
 
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporaneaExposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Naharain Avila Olivares
 
Cambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdfCambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdf
Luis Reyes
 

Similar a 20 exclusion, poder y relaciones sociales (20)

Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
 
Estructuras Sociales
Estructuras SocialesEstructuras Sociales
Estructuras Sociales
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
 
Universidad nacional de ingenieria ies
Universidad nacional de ingenieria iesUniversidad nacional de ingenieria ies
Universidad nacional de ingenieria ies
 
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdfProtagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Los movimientos sociales
Los movimientos socialesLos movimientos sociales
Los movimientos sociales
 
Informe trabajo social en los 90
Informe trabajo social en los 90Informe trabajo social en los 90
Informe trabajo social en los 90
 
Gerencia social
Gerencia socialGerencia social
Gerencia social
 
La cohesión social
La cohesión socialLa cohesión social
La cohesión social
 
E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2
 
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
 
Scribano los otros, nosotros y ellos
Scribano   los otros, nosotros y ellosScribano   los otros, nosotros y ellos
Scribano los otros, nosotros y ellos
 
Estilos de liderazgo en la Región Andina.
Estilos de liderazgo en la Región Andina.Estilos de liderazgo en la Región Andina.
Estilos de liderazgo en la Región Andina.
 
Estado y participacion (Zona Andina)
Estado y participacion (Zona Andina)Estado y participacion (Zona Andina)
Estado y participacion (Zona Andina)
 
Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"
 
Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Complejidad y dinamismo.ppt powerpointComplejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
 
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporaneaExposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
 
Cambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdfCambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdf
 

Más de Hilda Castro

O6 crisis democracia
O6 crisis democraciaO6 crisis democracia
O6 crisis democracia
Hilda Castro
 
019 la descentralizaci+¦n
019 la descentralizaci+¦n019 la descentralizaci+¦n
019 la descentralizaci+¦n
Hilda Castro
 
017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico
Hilda Castro
 
15.ley de consejos de desarrollo
15.ley de consejos de desarrollo15.ley de consejos de desarrollo
15.ley de consejos de desarrollo
Hilda Castro
 
13.ley de descentralizaci+¦n
13.ley  de  descentralizaci+¦n13.ley  de  descentralizaci+¦n
13.ley de descentralizaci+¦n
Hilda Castro
 
10 estado democr+ítico en alc
10 estado democr+ítico  en alc10 estado democr+ítico  en alc
10 estado democr+ítico en alc
Hilda Castro
 
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
Hilda Castro
 
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
Hilda Castro
 
07 la democracia y el poder invisible
07 la democracia y el poder invisible07 la democracia y el poder invisible
07 la democracia y el poder invisible
Hilda Castro
 
05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina
Hilda Castro
 
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
Hilda Castro
 
02 la democracia como valor universal
02 la democracia como valor universal02 la democracia como valor universal
02 la democracia como valor universal
Hilda Castro
 
01 la paz perpetua (1)
01 la paz perpetua (1)01 la paz perpetua (1)
01 la paz perpetua (1)
Hilda Castro
 

Más de Hilda Castro (13)

O6 crisis democracia
O6 crisis democraciaO6 crisis democracia
O6 crisis democracia
 
019 la descentralizaci+¦n
019 la descentralizaci+¦n019 la descentralizaci+¦n
019 la descentralizaci+¦n
 
017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico
 
15.ley de consejos de desarrollo
15.ley de consejos de desarrollo15.ley de consejos de desarrollo
15.ley de consejos de desarrollo
 
13.ley de descentralizaci+¦n
13.ley  de  descentralizaci+¦n13.ley  de  descentralizaci+¦n
13.ley de descentralizaci+¦n
 
10 estado democr+ítico en alc
10 estado democr+ítico  en alc10 estado democr+ítico  en alc
10 estado democr+ítico en alc
 
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
 
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
 
07 la democracia y el poder invisible
07 la democracia y el poder invisible07 la democracia y el poder invisible
07 la democracia y el poder invisible
 
05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina
 
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
 
02 la democracia como valor universal
02 la democracia como valor universal02 la democracia como valor universal
02 la democracia como valor universal
 
01 la paz perpetua (1)
01 la paz perpetua (1)01 la paz perpetua (1)
01 la paz perpetua (1)
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

20 exclusion, poder y relaciones sociales

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACION PUBLICA –INAP- UNIVERSIDAD GALILEO CURSO: Marco Teórico para el análisis de Políticas Públicas DOCENTE: Antonio Aguilar EXCLUSION, PODER Y RELACIONES SOCIALES ESTUDIANTE HILDA AYDEE CASTRO LEMUS CARNE 14010482 CHIQUIMULA, ABRIL 2015
  • 2. 20. EXCLUSION, PODER Y RELACIONES SOCIALES RESUMEN En América Latina el concepto Exclusión, también comenzó a ser utilizado con bastante fuerza en los años noventa, en el contexto del retorno de la democracia y el lanzamiento de una nueva generación de políticas sociales para la superación de la pobreza. De acuerdo con la CEPAL, “… la exclusión social es un proceso que surge a partir de un debilitamiento progresivo o un quiebre duradero de los lazos que unen a los sujetos con la sociedad a la que pertenecen, de tal modo, que se establece una división entre los que están dentro y quienes están fuera de ella. Por lo tanto, la exclusión aluda a procesos a través de los cuales algunas personas no sólo poseen menos, sino que son crecientemente incapaces de acceso a los diferentes ámbitos de la vida social. En cuanto a la reforma del Estado y la austeridad fiscal producto de la crisis de la deuda; el proceso de descentralización y el rol renovado del gobierno local en la política social; y el proceso de democratización y transición a la democracia desarrollado en los distintos niveles institucionales, especialmente en el ámbito del municipio. Este triple proceso ha desembocado en una proliferación de actores en la aplicación y ejecución de las políticas sociales, los cuáles se encuentran y desencuentran en el espacio micro-local, local y regional, con diversas consecuencias para las poblaciones sociales y “excluidas”. El poder como capacidad y las relaciones sociales con que puede ser desarrollado, sino que además las distingue de la noción de distribución de poder. Una situación en que se presenta una distribución desigual de poder puede tener un destino muy diferente dependiendo si se presenta bajo una relación adversaria o mutualista de poder. Si se expresa en el interior de una cultura adversaria, claramente llevará a una situación de dominación, profundizando la desigualdad. Las relaciones sociales nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de políticas de integración que impliquen una nueva reintegración social, o una transformación misma del sistema. La competencia y el conflicto son inherentemente excluyentes, y si son definidas como los principios gobernantes de un sistema social, es imposible su superación. No se trata en este análisis de negar el conflicto y las diferencias entre individuos y grupos humanos, más bien nos referimos a no convertirlas en un supuesto de la naturaleza humana, y a organizar a la sociedad y sus diversos sistemas (económico, político, jurídico, etc.) alrededor de ella.
  • 3. COMENTARIO En consecuencia, este nuevo concepto “exclusión social” se está dando en un momento histórico y social concreto, un momento en el que estamos inmersos en una serie de cambios y transformaciones socio-económicas que están cambiando por completo las estructuras de nuestra sociedad. Ante este panorama los conceptos de desigualdad se tienen que volver a definir, porque, o bien ya no abarcan las nuevas realidades o bien hay que buscar otros conceptos que abarquen dichas realidades más complejas y extensas. Otro aspecto que está claro en panorama actual es que cuando hablamos de exclusión social hablamos de un proceso dinámico y cambiante, con multitud de factores que pueden activarlo y no solo el de la pobreza. Abordar la exclusión social significa desenmascarar esos factores para poder crear otros procesos de inclusión social teniendo en cuenta esta nueva perspectiva multidimensional. Tomando en cuenta que el poder El poder implica también poseer mayor fortaleza corporal e intelectual en relación a otro individuo y superarlo en una lucha física o en una discusión y las relaciones sociales deben ser modificadas ya que se debe contextualizar con base a las expectativas de la sociedad.