SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: Mg. Ing. SERGIO ESTRADA OBLEA
LIMA - PERÚ
CURSO: TECNOLOGIA DEL ASFALTO
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
UNIDAD II - 2023-1
MATERIALES BITUMINOSOS
CLASE II
1.- PROCEDENCIA DEL ASFALTO
2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
RESUMEN
CBR (CALIFORNIA BEARING RATIO: Parámetro del suelo que cuantifica su
capacidad resistente como subrasante, sub base y base en el diseño de
pavimentos.
Es un ensayo empírico que se efectúa bajo condiciones controladas de
humedad y densidad.
EN FUNCIÓN A ESTE SE OBTIENE EL MÓDULO ELÁSTICO.
MARSHALL es determinar el contenido óptimo de asfalto para un determinado
tipo de mezcla asfáltica.
PROCTOR (1894-1962).Herramienta muy útil para estudiar y controlar la
calidad de la compactación de un terreno.
Gracias a él hoy en día somos capaces de establecer la compactación
máxima de un terreno en relación con su grado de humedad.
OPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
1.- PROCEDENCIA DEL ASFALTO
https://www.google.com/search?q=PROCEDENCIA+DEL+ASFALTO&rlz=1C1CHBD_esPE917PE917&sxsrf=APwXEdf87nbVSkVgriMm44Bx6sH
Qi6hMfA:1681151759758&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUKEwi2mNCr-p_-
AhXZuJUCHYrQDPsQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1920&bih=937&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:49b02114,vid:SdbsSdBcNyA
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
https://www.facebook.com/watch/?v=1945667829049512 https://www.youtube.com/watch?v=oDnsQnkigWg
https://www.youtube.com/watch?v=DNqCa_TK64g
La industria del asfalto en Trinidad está ubicada en Pitch Lake en la ciudad de La Brea en el suroeste de Trinidad, Trinidad y Tobago y se ha ganado la
reputación de ser el depósito más grande del mundo. El lago Pitch se considera una atracción turística y atrae a unos 20.000 visitantes al año. También
es extraído para asfalto por el lago Asphalt de Trinidad y Tobago .
1.- PROCEDENCIA DEL ASFALTO
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
https://www.youtube.com/watch?v=RvLfUpquQDw
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
https://www.google.com/search?q=PROCESO+DE+REFINACI%C3%93N+DE+ASFALTOS&rlz=1C1CHBD_esPE917PE917&sxsrf=APwXEdde9eV
JV55BAsrT71Fm7YMwRBYkdw:1681154085302&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUKEwjzqsSAg6D-
AhWxrpUCHfr4CDIQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1920&bih=937&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:8f086388,vid:wTRGiQU-NNM
2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
EMPIEZA CON LA DESTILACIÓN O FRACCIONAMIENTO DEL PETRÓLEO CRUDO EN GRUPOS DE HIDROCARBUROS
SEPARADOS
EL PRINCIPIO BÁSICO ES CALENTAR EL PETRÓLEO EN UN HORNO Y HACERLO
PASAR HIRVIENDO POR ALTAS TORRES DONDE LA TEMPERATURA EN LAS PARTES
SUPERIORES SE MANTIENE GRADUALMENTE MÁS BAJA QUE EN EL FONDO.
ESTE PROCESO DE REFINACIÓN ES CONTINUO.
EL PETRÓLEO SE BOMBEA PERMANENTEMENTE AL HORNO Y LOS PRODUCTOS SON
ININTERRUMPIDAMENTE EXTRAÍDOS DE LAS TORRES.
PODEMOS DEDUCIR QUE, POR REGLA GENERAL, MIENTRAS MÁS LIVIANO SEA, ES MÁS
VOLÁTIL, Y POR LO TANTO, MÁS BAJO SU PUNTO DE EBULLICIÓN.
ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE EL GRUPO DE HIDROCARBUROS DE LA GASOLINA
HIERVE A MENOR TEMPERATURA QUE EL KEROSENE, Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
SON ESTAS DIFERENCIAS LAS QUE FACILITAN LA SELECCIÓN DE LOS DIFERENTES
GRUPOS O FRACCIONES.
2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
LOS VAPORES ESCAPAN EN FORMA DE BURBUJAS A TRAVÉS DE LAS VÁLVULAS EN
LOS PLATOS O BANDEJAS SITUADOS A DISTINTAS ALTURAS EN LA TORRE,
MIENTRAS QUE EL LÍQUIDO MÁS FRÍO CAE CONTINUAMENTE DESDE LA PARTE
SUPERIOR.
UNA CONDENSACIÓN Y REDESTILACIÓN PROGRESIVA OCURRE EN CADA PISO O
“BANDEJA”, COMO SON LLAMADAS.
EL PETRÓLEO QUE NO HA PODIDO ELABORARSE FLUYE DE LA BASE DE LA TORRE
EN FORMA DE RESIDUO NEGRO. ( bunker )
LUEGO SIGUE UNA CANTIDAD DE OPERACIONES DE PURIFICACIÓN DE LAS
SUSTANCIAS OBTENIDAS Y SEPARACIÓN DE OTRAS NUEVAS, CUYA COMPLEJIDAD
HACE IMPOSIBLE EXPLICARLAS EN CORTO TIEMPO.
EXISTEN OTRAS PLANTAS DE PROCESO, QUE
CUMPLEN FUNCIONES COMPLEMENTARIAS A LA
DESTILACIÓN PRIMARIA Y QUE PERMITEN UN
MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS E
HIDROCARBUROS PRIMARIOS QUE SE DESTILAN EN
ESTA PRIMERA ETAPA.
2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
CÓMO SE PRODUCE EL ASFALTO
EXISTEN DOS TIPOS ASFALTOS: EL NATURAL
Y EL DERIVADO DEL PETRÓLEO.
EL NATURAL SE OBTIENE DE DEPÓSITOS
DISPUESTOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE O
CERCA DE ELLA, Y EL ASFALTO PRECEDENTE
DEL PETRÓLEO SE OBTIENE DEL CRUDO
COMO SUBPRODUCTO DE MÉTODOS DE
REFINAMIENTO.
EL PETRÓLEO ES UNA MEZCLA COMPUESTA
DE DIFERENTES HIDROCARBUROS, ENTRE LOS
CUALES SE ENCUENTRAN LOS DEL ASFALTO.
PARA LOGRAR OBTENER EL ASFALTO SE
DEBEN SEPARAR LAS DISTINTAS FRACCIONES
DEL CRUDO DE PETRÓLEO EN LOS PROCESOS
DE DESTILACIÓN QUE SE REALIZAN EN LAS
REFINERÍAS DE PETRÓLEO.
2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
TIPOS: SÓLIDOS - LÍQUIDOS
ASFALTOS SÓLIDOS - CEMENTOS ASFALTICOS
SON ASFALTOS QUE SE EMPLEAN EN MEZCLAS CALIENTES PARA SU USO EN CONSTRUCCIONES DE PAVIMENTOS
ASFÁLTICOS POR SUS PROPIEDADES AGLOMERANTES E IMPERMEABILIZANTES, LAS CUALES BRINDAN
CARACTERÍSTICAS DE FLEXIBILIDAD, DURABILIDAD Y ALTA RESISTENCIA A LA MAYORÍA DE LOS ÁCIDOS, SALES Y
ÁLCALIS.
SE CLASIFICAN DE ACUERDO A SU CONSISTENCIA MEDIDA POR ENSAYO DE PENETRACIÓN.
PETROPERÚ, PRODUCE Y COMERCIALIZA:
● PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 40/50 PEN
● PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 60/70 PEN
● PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 85/100 PEN
● PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 120/150 PEN
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
TIPOS
CLASIFICACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS
SE CLASIFICAN POR SU CONTENIDO DE ASFALTENOS Y MALTENOS (POLAR AROMÁTICOS, NAFTENO AROMÁTICOS,
RESINAS Y PARAFINAS). EN ESTE ENFOQUE PUEDEN SER GRADUADOS POR: PENETRACIÓN
ESTE SISTEMA FUE DESARROLLADO A INICIOS DE LOS 1900S PARA CARACTERIZAR LA CONSISTENCIA DE ASFALTOS
SEMI-SÓLIDOS.
CUANTIFICA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
● PENETRACIÓN (100 G, 25°C, 5 S)
● PUNTO DE INFLAMACIÓN
● DUCTILIDAD A 25°C (77°F)
● SOLUBILIDAD EN TRICLOROETANO
● ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA
● OXIDACIÓN Y ENVEJECIMIENTO
○ PENETRACIÓN RETENIDA
○ DUCTILIDAD A 25°C (77°F)
○ PÉRDIDA DE MASA, %PESO
● ENSAYO DE LA MANCHA
○ XILENO / N-HEPTANO O NAFTA ESTÁNDAR
https://www.youtube.com/watch?v=lgxXRfwUEfc
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
TIPOS
TIPO DE ASFALTO POR VISCOSIDAD
A INICIOS DE 1960 SE MEJORÓ EL SISTEMA DE GRADUACIÓN Y FUE INCORPORADO UN ENSAYO DE VISCOSIDAD
ROTACIONAL QUE REEMPLAZÓ AL ENSAYO EMPÍRICO POR PENETRACIÓN COMO CLAVE DE CARACTERIZACIÓN
DEL LIGANTE ASFÁLTICO Y CUANTIFICA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
● PENETRACIÓN (100 G, 25°C, 5 S)
● PUNTO DE INFLAMACIÓN
● DUCTILIDAD A 25°C (77°F)
● SOLUBILIDAD EN TRICLOROETANO
● VISCOSIDAD A 60°C (140°F)
● VISCOSIDAD A 135°C (275°F)
● ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA
● OXIDACIÓN Y ENVEJECIMIENTO
○ PENETRACIÓN RETENIDA
○ DUCTILIDAD A 25°C (77°F)
● ENSAYO DE LA MANCHA
○ XILENO / N-HEPTANO O NAFTA
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
TIPOS
PERFORMANCE TÉRMICA
ESTE SISTEMA LLAMADO SUPERPAVE FUE DESARROLLADO EN USA A INICIOS DE 1987 PARA CARACTERIZAR LA
APLICACIÓN DE ASFALTOS POR GRADOS DE PERFORMANCE TÉRMICA Y DE CARGA DE TRÁFICO BASADOS EN LA
INGENIERÍA DE LA REOLOGÍA. EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA SUPERPAVE, DESARROLLADA POR EL SHRP
(STRATEGIC HIGHWAY RESEARCH PROGRAM) DE LOS EE.UU., ESTÁ DIRIGIDO A CONTROLAR LA DEFORMACIÓN
PERMANENTE, AGRIETAMIENTO Y FATIGA DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS DURANTE EL SERVICIO EN CARRETERAS
ES UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE CONSIDERA EL CLIMA Y LA CARGA DE TRÁFICO PARA LA SELECCIÓN DE LOS
ASFALTOS, LO QUE ASEGURA QUE LOS PAVIMENTOS DUREN MÁS Y SE DESEMPEÑEN MEJOR. LOS ASFALTOS SON
GRADUADOS POR SU GRADO DE DESEMPEÑO (PG) EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA AMBIENTAL MÁS ALTA Y LA
TEMPERATURA AMBIENTAL MÁS BAJA A LA CUAL EL PAVIMENTO SE MANTENDRÁ SIN FALLAS.
USA LOS SIGUIENTES ENSAYOS:
● PELÍCULA DELGADA ROTATORIA (RTFO)
● PRESIÓN DE ENVEJECIMIENTO (PAV)
● VISCOSÍMETRO ROTACIONAL (RV)
● REÓMETRO DE CORTE DINÁMICO (DSR)
● REÓMETRO DE VIGA (BBR)
● ENSAYO DE TENSIÓN DIRECTA (DTT)
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
TECNOLOGÍA SUPERPAVE
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
TIPOS
ASFALTOS LÍQUIDOS
LOS ASFALTOS LÍQUIDOS SE PRODUCEN DILUYENDO UN CEMENTO ASFÁLTICO
CON UN SOLVENTE DERIVADO DEL PETRÓLEO O CON AGUA ( MEDIANTE LA
INCLUSIÓN DE UN EMULSIFICANTE ).
LOS ASFALTOS LÍQUIDOS PERMITEN EL MEZCLADO CON LOS AGREGADOS SIN
NECESIDAD DE RECURRIR AL CALENTAMIENTO.
ASFALTO LÍQUIDO "CUTBACK"
SI EL SOLVENTE UTILIZADO ES MUY VOLÁTIL (NAFTA O GASOLINA) SE
OBTENDRÁ UN ASFALTO LÍQUIDO DE ENDURECIMIENTO RÁPIDO (RC). SI EL
SOLVENTE ES DE VOLATILIDAD INTERMEDIA (KEROSENE) SE OBTENDRÁ UN
ASFALTO LÍQUIDO INTERMEDIO (MC).
SEGÚN LA CANTIDAD DE SOLVENTE VARIARÁ LA VISCOSIDAD DEL PRODUCTO,
CLASIFICÁNDOSE EN DIFERENTES GRADOS ( 30, 70, 250, 800 Y 3,000).
PETROPERÚ, PRODUCE Y COMERCIALIZA LOS SIGUIENTES ASFALTOS LÍQUIDOS:
● PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO MC – 30
● PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO RC – 70
● PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO RC – 250
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
TIPOS
EN LA SIGUIENTE FIGURA SE PRESENTA EL DIAGRAMA DE FLUJO DE LA PRODUCCIÓN DEL ASFALTO
LÍQUIDO.
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PETROPERÚ ELABORA SUS ASFALTOS EN BASE A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA,
ASÍ COMO A ESTÁNDARES INTERNACIONALES.
LOS ASFALTOS PETROPERÚ HAN SIDO CERTIFICADOS POR EL LABORATORIO INDEPENDIENTE DE RECONOCIDO
PRESTIGIO INTERNACIONAL PRI ASPHALT TECHNOLOGIES INC. - TAMPA, FLORIDA - USA, HABIENDO SIDO
CALIFICADOS ENTRE LOS MEJORES ASFALTOS DEL MUNDO; DICHO LABORATORIO HA SIDO ACREDITADO POR
AASHTO-USA COMO LABORATORIO OFICIAL DE EVALUACIÓN SUPERPAVE (SUPERIOR PERFORMING ASPHALT
PAVEMENT).
● DOCUMENTO QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS CON LOS CUALES EL PRODUCTO DEBE ESTAR CONFORME.
● LÍMITES MÍNIMOS Y MÁXIMOS EN CADA ENSAYO.
● BASADA EN LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS (NTP) O NORMAS INTERNACIONALES.
3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
TIPOS
6. ENSAYOS REALIZADOS AL ASFALTO PARA DETERMINAR SUS
PROPIEDADES
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
6. ENSAYOS REALIZADOS AL ASFALTO PARA DETERMINAR SUS
PROPIEDADES
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
https://www.google.com/search?q=norma+ASTM+D113-
07,&hl=es&sxsrf=APwXEdfa6yvIeOs3SibHgfyC2nzaR3917w:1681344866817&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUKEwjF_J_cyaX-
AhVJq5UCHVrwATMQ_AUoA3oECAEQBQ&biw=1920&bih=880&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:cc990c12,vid:SxU00_wlzA4
FORMANDO SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
FUTUROS COLEGAS -SEOING
¿PREGUNTAS?
FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ

Más contenido relacionado

Similar a 02 CLASE - MATERIALES ASFALTICOS .pdf

Reuso del dialisador
Reuso del dialisadorReuso del dialisador
Reuso del dialisador
BERNARDO1985HD
 
Procesamiento De Pescado 1
Procesamiento De  Pescado 1Procesamiento De  Pescado 1
Procesamiento De Pescado 1
guest87e67e7
 
Dia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Dia campo rio verde, 27 abr18 AgrofactoDia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Dia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Raul Bribiesca
 
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
DeyaniraHiguera
 
amalgamas).ppt
amalgamas).pptamalgamas).ppt
amalgamas).ppt
kitty162160
 
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptxTEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
salowil
 
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptxTEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
salowil
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
DIEGO SALAS
 
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de VertederosControl de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
OnWaste
 
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminadoCierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Sandro José Sanchez Guerra
 
Vaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelosVaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelos
6224
 
Mezcalera
MezcaleraMezcalera
ppt de tecnologia agregados 1.pptx
ppt de tecnologia agregados 1.pptxppt de tecnologia agregados 1.pptx
ppt de tecnologia agregados 1.pptx
ROSARIOEMNERPEAGUIBA
 
Métodos de conservación para el pescado
Métodos de conservación para el pescadoMétodos de conservación para el pescado
Métodos de conservación para el pescado
ESPOL
 
11 va.sesión,presentación,mara
11 va.sesión,presentación,mara11 va.sesión,presentación,mara
11 va.sesión,presentación,mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
La importancia de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga...
La importancia de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga...La importancia de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga...
La importancia de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga...
Academia de Ingeniería de México
 
incineracion.pptx
incineracion.pptxincineracion.pptx
incineracion.pptx
analia956113
 
REMI LANDA PUCUHUAYLA(FLUIDOS AUTOMOTRICES).pptx
REMI LANDA PUCUHUAYLA(FLUIDOS AUTOMOTRICES).pptxREMI LANDA PUCUHUAYLA(FLUIDOS AUTOMOTRICES).pptx
REMI LANDA PUCUHUAYLA(FLUIDOS AUTOMOTRICES).pptx
REMI LANDA PUCUHUAYLA
 
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
Rodrigo HB
 

Similar a 02 CLASE - MATERIALES ASFALTICOS .pdf (20)

Reuso del dialisador
Reuso del dialisadorReuso del dialisador
Reuso del dialisador
 
Procesamiento De Pescado 1
Procesamiento De  Pescado 1Procesamiento De  Pescado 1
Procesamiento De Pescado 1
 
Dia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Dia campo rio verde, 27 abr18 AgrofactoDia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Dia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
 
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
 
amalgamas).ppt
amalgamas).pptamalgamas).ppt
amalgamas).ppt
 
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptxTEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
 
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptxTEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
 
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de VertederosControl de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
 
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminadoCierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
 
Vaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelosVaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelos
 
Mezcalera
MezcaleraMezcalera
Mezcalera
 
ppt de tecnologia agregados 1.pptx
ppt de tecnologia agregados 1.pptxppt de tecnologia agregados 1.pptx
ppt de tecnologia agregados 1.pptx
 
Métodos de conservación para el pescado
Métodos de conservación para el pescadoMétodos de conservación para el pescado
Métodos de conservación para el pescado
 
11 va.sesión,presentación,mara
11 va.sesión,presentación,mara11 va.sesión,presentación,mara
11 va.sesión,presentación,mara
 
La importancia de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga...
La importancia de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga...La importancia de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga...
La importancia de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga...
 
incineracion.pptx
incineracion.pptxincineracion.pptx
incineracion.pptx
 
REMI LANDA PUCUHUAYLA(FLUIDOS AUTOMOTRICES).pptx
REMI LANDA PUCUHUAYLA(FLUIDOS AUTOMOTRICES).pptxREMI LANDA PUCUHUAYLA(FLUIDOS AUTOMOTRICES).pptx
REMI LANDA PUCUHUAYLA(FLUIDOS AUTOMOTRICES).pptx
 
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
 

Último

561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 

Último (20)

561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 

02 CLASE - MATERIALES ASFALTICOS .pdf

  • 1. PROFESOR: Mg. Ing. SERGIO ESTRADA OBLEA LIMA - PERÚ CURSO: TECNOLOGIA DEL ASFALTO FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ UNIDAD II - 2023-1 MATERIALES BITUMINOSOS CLASE II 1.- PROCEDENCIA DEL ASFALTO 2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
  • 2. RESUMEN CBR (CALIFORNIA BEARING RATIO: Parámetro del suelo que cuantifica su capacidad resistente como subrasante, sub base y base en el diseño de pavimentos. Es un ensayo empírico que se efectúa bajo condiciones controladas de humedad y densidad. EN FUNCIÓN A ESTE SE OBTIENE EL MÓDULO ELÁSTICO. MARSHALL es determinar el contenido óptimo de asfalto para un determinado tipo de mezcla asfáltica. PROCTOR (1894-1962).Herramienta muy útil para estudiar y controlar la calidad de la compactación de un terreno. Gracias a él hoy en día somos capaces de establecer la compactación máxima de un terreno en relación con su grado de humedad. OPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
  • 3. FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ 1.- PROCEDENCIA DEL ASFALTO https://www.google.com/search?q=PROCEDENCIA+DEL+ASFALTO&rlz=1C1CHBD_esPE917PE917&sxsrf=APwXEdf87nbVSkVgriMm44Bx6sH Qi6hMfA:1681151759758&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUKEwi2mNCr-p_- AhXZuJUCHYrQDPsQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1920&bih=937&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:49b02114,vid:SdbsSdBcNyA
  • 4. FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ https://www.facebook.com/watch/?v=1945667829049512 https://www.youtube.com/watch?v=oDnsQnkigWg https://www.youtube.com/watch?v=DNqCa_TK64g La industria del asfalto en Trinidad está ubicada en Pitch Lake en la ciudad de La Brea en el suroeste de Trinidad, Trinidad y Tobago y se ha ganado la reputación de ser el depósito más grande del mundo. El lago Pitch se considera una atracción turística y atrae a unos 20.000 visitantes al año. También es extraído para asfalto por el lago Asphalt de Trinidad y Tobago . 1.- PROCEDENCIA DEL ASFALTO
  • 5. FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ 2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS https://www.youtube.com/watch?v=RvLfUpquQDw
  • 6. FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ https://www.google.com/search?q=PROCESO+DE+REFINACI%C3%93N+DE+ASFALTOS&rlz=1C1CHBD_esPE917PE917&sxsrf=APwXEdde9eV JV55BAsrT71Fm7YMwRBYkdw:1681154085302&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUKEwjzqsSAg6D- AhWxrpUCHfr4CDIQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1920&bih=937&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:8f086388,vid:wTRGiQU-NNM 2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
  • 7. FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ EMPIEZA CON LA DESTILACIÓN O FRACCIONAMIENTO DEL PETRÓLEO CRUDO EN GRUPOS DE HIDROCARBUROS SEPARADOS EL PRINCIPIO BÁSICO ES CALENTAR EL PETRÓLEO EN UN HORNO Y HACERLO PASAR HIRVIENDO POR ALTAS TORRES DONDE LA TEMPERATURA EN LAS PARTES SUPERIORES SE MANTIENE GRADUALMENTE MÁS BAJA QUE EN EL FONDO. ESTE PROCESO DE REFINACIÓN ES CONTINUO. EL PETRÓLEO SE BOMBEA PERMANENTEMENTE AL HORNO Y LOS PRODUCTOS SON ININTERRUMPIDAMENTE EXTRAÍDOS DE LAS TORRES. PODEMOS DEDUCIR QUE, POR REGLA GENERAL, MIENTRAS MÁS LIVIANO SEA, ES MÁS VOLÁTIL, Y POR LO TANTO, MÁS BAJO SU PUNTO DE EBULLICIÓN. ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE EL GRUPO DE HIDROCARBUROS DE LA GASOLINA HIERVE A MENOR TEMPERATURA QUE EL KEROSENE, Y ASÍ SUCESIVAMENTE. SON ESTAS DIFERENCIAS LAS QUE FACILITAN LA SELECCIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS O FRACCIONES. 2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
  • 8. FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ LOS VAPORES ESCAPAN EN FORMA DE BURBUJAS A TRAVÉS DE LAS VÁLVULAS EN LOS PLATOS O BANDEJAS SITUADOS A DISTINTAS ALTURAS EN LA TORRE, MIENTRAS QUE EL LÍQUIDO MÁS FRÍO CAE CONTINUAMENTE DESDE LA PARTE SUPERIOR. UNA CONDENSACIÓN Y REDESTILACIÓN PROGRESIVA OCURRE EN CADA PISO O “BANDEJA”, COMO SON LLAMADAS. EL PETRÓLEO QUE NO HA PODIDO ELABORARSE FLUYE DE LA BASE DE LA TORRE EN FORMA DE RESIDUO NEGRO. ( bunker ) LUEGO SIGUE UNA CANTIDAD DE OPERACIONES DE PURIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS OBTENIDAS Y SEPARACIÓN DE OTRAS NUEVAS, CUYA COMPLEJIDAD HACE IMPOSIBLE EXPLICARLAS EN CORTO TIEMPO. EXISTEN OTRAS PLANTAS DE PROCESO, QUE CUMPLEN FUNCIONES COMPLEMENTARIAS A LA DESTILACIÓN PRIMARIA Y QUE PERMITEN UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS E HIDROCARBUROS PRIMARIOS QUE SE DESTILAN EN ESTA PRIMERA ETAPA. 2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
  • 9. FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ CÓMO SE PRODUCE EL ASFALTO EXISTEN DOS TIPOS ASFALTOS: EL NATURAL Y EL DERIVADO DEL PETRÓLEO. EL NATURAL SE OBTIENE DE DEPÓSITOS DISPUESTOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE O CERCA DE ELLA, Y EL ASFALTO PRECEDENTE DEL PETRÓLEO SE OBTIENE DEL CRUDO COMO SUBPRODUCTO DE MÉTODOS DE REFINAMIENTO. EL PETRÓLEO ES UNA MEZCLA COMPUESTA DE DIFERENTES HIDROCARBUROS, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN LOS DEL ASFALTO. PARA LOGRAR OBTENER EL ASFALTO SE DEBEN SEPARAR LAS DISTINTAS FRACCIONES DEL CRUDO DE PETRÓLEO EN LOS PROCESOS DE DESTILACIÓN QUE SE REALIZAN EN LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO. 2.- PROCESO DE REFINACIÓN DE ASFALTOS
  • 10. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
  • 11. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
  • 12. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
  • 13. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
  • 14. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
  • 15. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
  • 16. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ TIPOS: SÓLIDOS - LÍQUIDOS ASFALTOS SÓLIDOS - CEMENTOS ASFALTICOS SON ASFALTOS QUE SE EMPLEAN EN MEZCLAS CALIENTES PARA SU USO EN CONSTRUCCIONES DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS POR SUS PROPIEDADES AGLOMERANTES E IMPERMEABILIZANTES, LAS CUALES BRINDAN CARACTERÍSTICAS DE FLEXIBILIDAD, DURABILIDAD Y ALTA RESISTENCIA A LA MAYORÍA DE LOS ÁCIDOS, SALES Y ÁLCALIS. SE CLASIFICAN DE ACUERDO A SU CONSISTENCIA MEDIDA POR ENSAYO DE PENETRACIÓN. PETROPERÚ, PRODUCE Y COMERCIALIZA: ● PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 40/50 PEN ● PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 60/70 PEN ● PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 85/100 PEN ● PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 120/150 PEN
  • 17. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ TIPOS CLASIFICACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS SE CLASIFICAN POR SU CONTENIDO DE ASFALTENOS Y MALTENOS (POLAR AROMÁTICOS, NAFTENO AROMÁTICOS, RESINAS Y PARAFINAS). EN ESTE ENFOQUE PUEDEN SER GRADUADOS POR: PENETRACIÓN ESTE SISTEMA FUE DESARROLLADO A INICIOS DE LOS 1900S PARA CARACTERIZAR LA CONSISTENCIA DE ASFALTOS SEMI-SÓLIDOS. CUANTIFICA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: ● PENETRACIÓN (100 G, 25°C, 5 S) ● PUNTO DE INFLAMACIÓN ● DUCTILIDAD A 25°C (77°F) ● SOLUBILIDAD EN TRICLOROETANO ● ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA ● OXIDACIÓN Y ENVEJECIMIENTO ○ PENETRACIÓN RETENIDA ○ DUCTILIDAD A 25°C (77°F) ○ PÉRDIDA DE MASA, %PESO ● ENSAYO DE LA MANCHA ○ XILENO / N-HEPTANO O NAFTA ESTÁNDAR https://www.youtube.com/watch?v=lgxXRfwUEfc
  • 18. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ TIPOS TIPO DE ASFALTO POR VISCOSIDAD A INICIOS DE 1960 SE MEJORÓ EL SISTEMA DE GRADUACIÓN Y FUE INCORPORADO UN ENSAYO DE VISCOSIDAD ROTACIONAL QUE REEMPLAZÓ AL ENSAYO EMPÍRICO POR PENETRACIÓN COMO CLAVE DE CARACTERIZACIÓN DEL LIGANTE ASFÁLTICO Y CUANTIFICA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: ● PENETRACIÓN (100 G, 25°C, 5 S) ● PUNTO DE INFLAMACIÓN ● DUCTILIDAD A 25°C (77°F) ● SOLUBILIDAD EN TRICLOROETANO ● VISCOSIDAD A 60°C (140°F) ● VISCOSIDAD A 135°C (275°F) ● ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA ● OXIDACIÓN Y ENVEJECIMIENTO ○ PENETRACIÓN RETENIDA ○ DUCTILIDAD A 25°C (77°F) ● ENSAYO DE LA MANCHA ○ XILENO / N-HEPTANO O NAFTA
  • 19. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ TIPOS PERFORMANCE TÉRMICA ESTE SISTEMA LLAMADO SUPERPAVE FUE DESARROLLADO EN USA A INICIOS DE 1987 PARA CARACTERIZAR LA APLICACIÓN DE ASFALTOS POR GRADOS DE PERFORMANCE TÉRMICA Y DE CARGA DE TRÁFICO BASADOS EN LA INGENIERÍA DE LA REOLOGÍA. EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA SUPERPAVE, DESARROLLADA POR EL SHRP (STRATEGIC HIGHWAY RESEARCH PROGRAM) DE LOS EE.UU., ESTÁ DIRIGIDO A CONTROLAR LA DEFORMACIÓN PERMANENTE, AGRIETAMIENTO Y FATIGA DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS DURANTE EL SERVICIO EN CARRETERAS ES UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE CONSIDERA EL CLIMA Y LA CARGA DE TRÁFICO PARA LA SELECCIÓN DE LOS ASFALTOS, LO QUE ASEGURA QUE LOS PAVIMENTOS DUREN MÁS Y SE DESEMPEÑEN MEJOR. LOS ASFALTOS SON GRADUADOS POR SU GRADO DE DESEMPEÑO (PG) EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA AMBIENTAL MÁS ALTA Y LA TEMPERATURA AMBIENTAL MÁS BAJA A LA CUAL EL PAVIMENTO SE MANTENDRÁ SIN FALLAS. USA LOS SIGUIENTES ENSAYOS: ● PELÍCULA DELGADA ROTATORIA (RTFO) ● PRESIÓN DE ENVEJECIMIENTO (PAV) ● VISCOSÍMETRO ROTACIONAL (RV) ● REÓMETRO DE CORTE DINÁMICO (DSR) ● REÓMETRO DE VIGA (BBR) ● ENSAYO DE TENSIÓN DIRECTA (DTT)
  • 20. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ TECNOLOGÍA SUPERPAVE
  • 21. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ TIPOS ASFALTOS LÍQUIDOS LOS ASFALTOS LÍQUIDOS SE PRODUCEN DILUYENDO UN CEMENTO ASFÁLTICO CON UN SOLVENTE DERIVADO DEL PETRÓLEO O CON AGUA ( MEDIANTE LA INCLUSIÓN DE UN EMULSIFICANTE ). LOS ASFALTOS LÍQUIDOS PERMITEN EL MEZCLADO CON LOS AGREGADOS SIN NECESIDAD DE RECURRIR AL CALENTAMIENTO. ASFALTO LÍQUIDO "CUTBACK" SI EL SOLVENTE UTILIZADO ES MUY VOLÁTIL (NAFTA O GASOLINA) SE OBTENDRÁ UN ASFALTO LÍQUIDO DE ENDURECIMIENTO RÁPIDO (RC). SI EL SOLVENTE ES DE VOLATILIDAD INTERMEDIA (KEROSENE) SE OBTENDRÁ UN ASFALTO LÍQUIDO INTERMEDIO (MC). SEGÚN LA CANTIDAD DE SOLVENTE VARIARÁ LA VISCOSIDAD DEL PRODUCTO, CLASIFICÁNDOSE EN DIFERENTES GRADOS ( 30, 70, 250, 800 Y 3,000). PETROPERÚ, PRODUCE Y COMERCIALIZA LOS SIGUIENTES ASFALTOS LÍQUIDOS: ● PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO MC – 30 ● PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO RC – 70 ● PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO RC – 250
  • 22. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ TIPOS EN LA SIGUIENTE FIGURA SE PRESENTA EL DIAGRAMA DE FLUJO DE LA PRODUCCIÓN DEL ASFALTO LÍQUIDO.
  • 23. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PETROPERÚ ELABORA SUS ASFALTOS EN BASE A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA, ASÍ COMO A ESTÁNDARES INTERNACIONALES. LOS ASFALTOS PETROPERÚ HAN SIDO CERTIFICADOS POR EL LABORATORIO INDEPENDIENTE DE RECONOCIDO PRESTIGIO INTERNACIONAL PRI ASPHALT TECHNOLOGIES INC. - TAMPA, FLORIDA - USA, HABIENDO SIDO CALIFICADOS ENTRE LOS MEJORES ASFALTOS DEL MUNDO; DICHO LABORATORIO HA SIDO ACREDITADO POR AASHTO-USA COMO LABORATORIO OFICIAL DE EVALUACIÓN SUPERPAVE (SUPERIOR PERFORMING ASPHALT PAVEMENT). ● DOCUMENTO QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS CON LOS CUALES EL PRODUCTO DEBE ESTAR CONFORME. ● LÍMITES MÍNIMOS Y MÁXIMOS EN CADA ENSAYO. ● BASADA EN LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS (NTP) O NORMAS INTERNACIONALES.
  • 24. 3.- TIPOS , PROPIEDADES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ TIPOS
  • 25. 6. ENSAYOS REALIZADOS AL ASFALTO PARA DETERMINAR SUS PROPIEDADES FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
  • 26. 6. ENSAYOS REALIZADOS AL ASFALTO PARA DETERMINAR SUS PROPIEDADES FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ https://www.google.com/search?q=norma+ASTM+D113- 07,&hl=es&sxsrf=APwXEdfa6yvIeOs3SibHgfyC2nzaR3917w:1681344866817&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUKEwjF_J_cyaX- AhVJq5UCHVrwATMQ_AUoA3oECAEQBQ&biw=1920&bih=880&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:cc990c12,vid:SxU00_wlzA4
  • 27. FORMANDO SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ FUTUROS COLEGAS -SEOING ¿PREGUNTAS? FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ