SlideShare una empresa de Scribd logo
   1913 JOHN ABEL, ROWNTREE Y TURNER SENTARON LAS BASES DE
    LA HEMODIALISIS APLICANDOLA A ANIMALES CON FILTROS DE
    COLODION.

   1928 Dr. GEORGE HAAS, LLEGA A PRACTICAR LA PRIMERA
    DIÁLISIS EN UN SER HUMANO.

   ES EN LOS AÑOS 40 LLEGA LA APARICIÓN DEL RIÑÓN ROTATORIO
    DE KOLL Y DESARROLLADO POR MURRAY, CUANDO LA HD
    LLEGA A SER UN PROCEDIMIENTO ACEPTADO PARA UNA
    APLICACIÓN CLÍNICA.

   EL REPROCESAMIENTO MANUAL FUE REEMPLAZADO POR
    MÁQUINAS A MEDIADOS DE 1970 Y UNA SEGUNDA GENERACION
    DE MAQUINAS MÁS SOFISTICADAS Y AUTOMÁTICAS DE
    REPROCESAMIENTO, SURGIO A FINALES DE 1970.
TRASPORTE POR
          DIFUSION

 MECANISMOS POR EL CUAL SON
  REMOVIDOS PRODUCTOS DEL
 DESECHO METABÓLICO DE PESO
       MOLECULAR BAJO.



    TRANSPORTE POR
     CONVECCIÓN

  MECANISMO DE TRASPORTE DE
AGUAPOR GRADIENTE DE PRESIONES
    ENTRE COMPARTIMENTOS
USO DEL MISMO DIALIZADOR DESPUÉS DE
HABER SIDO REPROCESADO DURANTE
MÚLTIPLES TRATAMIENTOS Y LLENADO CON
GERMICIDA MEDIANTE UNA MAQUINA
PARA ASEGURAR SU ESTERILIDAD.
SE REALIZA EN EL RENATRON II SERIES 100
    EL CUAL REALIZA UNA SERIE DE
  PROCESOS DE LIMPIEZA, PRUEBA DE
VOLUMEN Y DE PRESION CALIBRACION Y
        LLENADO DE RENALIN
SE REALIZABA CON PIROXILINA,(MEZCLA DE
ACIDO     SULFURIO,  ACIDO    NITRICO),
VERTIENDOLO EN LAS HEBRAS Y SE
DESINFECTABA CON CLORURO DE SODIO
AL 6% DE TIMOL.
SESION DE     CONTROL DEL    SESION DE
HEMODIALISIS    DIALIZADOR   HEMODIALISIS
   PC 345         PC 528        PC 345
ES EL ELEMENTO PRINCIPAL DE LA HEMODIALISIS EN EL CUAL SE
REALIZA LA DEPURACION DEL LOS SOLUTOS Y AGUA EN EXCESO
                       DEL CUERPO
   EL PRIMERO FUE DISEÑADO POR GOLF EN 1956.

   SU MEMBRANA, EN FORMA DE TUBULAR

   FÁCIL USO

   BAJO PRECIO

   A PARTIR DE 1975

   ALTO VOLUMEN DE CEBADO

   ALTA RESISTENCIA AL PASO DE LA SANGRE,

   DIFÍCIL CONTROL DE LA ULTRAFILTRACIÓN

   ALTO VOLUMEN RESIDUAL POR ALA DISTENBILIDAD
   IDEADO POR KIIL EN 1960.
   CONSISTE EN UN CONJUNTO DE MEMBRANAS EN FORMA DE
    PLACAS PLANAS Y AGRUPADAS DE DOS EN DOS.
   FUE DISEÑADO POR STEWART EN
    1964
   FORMA CILINDRICA.
   GRAN SUPERFICIE DIALIZANTE EN
    UN VOLUMEN PEQUEÑO.
   VOLUMEN MINIMO DE CEBADO.
   EXCELENTE CONTROL DE LA
    ULTRAFILTRACIÓN
   TENER CUIDADO CON LA
    COAGULACIÓN
BIOCOMPATIBILIDAD




                                                                    COMPOSICION
                                        PERMEABILIDAD
                                                        • POR KUF
                    •REACCIONES ALA
                                                                                  • CELULOSICAS
                     COMPOSICION                        • POR KOA
                     DEL MATERIAL DEL
                     FILTRO.                                                      • SINTETICAS

                    •SINDROME DEL 1ER
                     USO.
El contacto de la sangre con los
componentes del circuito extracorpóreo
de diálisis produce una respuesta
inflamatoria organizada. Un producto es
más biocompatible cuanto menor es la
magnitud de estas reacciones adversas.
 POR KOA
 POR KUF
COMPOSICIÓN DEL MATERIAL


CELULÓSICAS                                                      CELULÓSICA MODIFICADA/
                                                                 REGENERADA (HIGH-FLUX)
                                                            (p.ej. Tríacetato de celulosa)



CELULÓSICA NO MODIFICADA


                                SINTÉTICAS
        (LOW-FLUX)
  (p.ej. Acetato de celulosa)




CELULÓSICA MODIFICADA/           DE ALTA PERMEABILIDAD                     DE BAJA PERMEABILIDAD
 REGENERADA (LOW-FLUX)                (HIGH-FLUX)
                                                                                 (LOW FLUX)
                                 (p.ej. Polisulfona, Poliamida
    (p.ej. Hemofán)                     Poliestersulfona)                   por ej. Policarbonato
                                                                                 Polisulfona
SE PUEDE DEFINIR COMO UN POLISACÁRIDO
CONSTITUIDO POR MOLÉCULAS DE D−GLUCOSA.

 ES EL COMPUESTO ORGÁNICO MÁS DIFUNDIDO EN
LA NATURALEZA (P. EJ EN LAS MADERAS, EN LAS
FIBRAS DE ALGODÓN ETC..)

SI LA CELULOSA REACCIONA CON EL ÁCIDO NÍTRICO
PARA DAR NITRATO DE CELULOSA SI LA HACEMOS
REACCIONAR CON ÁCIDO ACÉTICO OBTENDRÍAMOS
ACETATO DE CELULOSA QUE SE UTILIZA COMO FIBRA.
PRESENTA DIFERENTES DISTRIBUCIONES
DE DENSIDAD Y TAMAÑO DE PORO
ENTRE   LAS   DOS     PELÍCULAS   DE
RECUBRIMIENTO     Y     LA    MATRIZ
ESPONJOSA. Y ESTE TIPO SE CARATERIZA
POR SER UNA SIMBIOSIS QUE SACA LOS
MEJOR DE CADA UNA.
ESTE TIPO DE MEMBRANAS SON HECHAS CON MATERIALES
MENOS REACTIVOS AL CUERPO HUMANO, EN ESTE CASO SE DIRIA
              QUE SON MAS BIOCOMPATIBLES.



DE ALTA PERMEABILIDAD
• Kuf 20 ml/h/mmhg y KoA 700 Dalton

DE BAJA PERMEABILIDAD
• KUF 10-12 ml/h/mmhg y K A 400 dalton
                               O
   ESTAS MEMBRANAS SON MAS ESPONJOSAS QUE LES
    CONFIERE LA RESISTENCIA
   LAS PROPIEDADES DEL TRANSPORTE DIFUSIVO VIENEN
    DETERMINADAS POR ESTA MATRIZ ESPONJOSA
   PUEDEN SER HIDROFÍLICAS O HIDROFÓBICAS.

                            • POLISULFONA
     HIDROFOBICAS           • POLIMETILMETACRILATO
         ALTA O BAJA
        PERMEABILIDAD




                            • POLICARBONATO
       HIDROFILICAS         • ETILENVINIALCOHOL
     BAJA TROMBOGENICIDAD
FORMALDEHIDO: ES UN DESINFECTANTE O ESTERILIZANTE QUE EN LA
DÉCADA DE 1930 SE UTILIZÓ CON OTROS INGREDIENTES PARA LA
ESTERILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, SE UTILIZA COMO
ESTERILIZANTE EN CONCENTRACIONES DE 1-10%. CON ESTAS
CONCENTRACIONES SE PUEDEN REQUERIR HASTA 24 HORAS PARA
MATAR TODAS LAS ESPORAS A TEMPERATURA AMBIENTE.



CLORURO DE BENZALCONIO: SE UTILIZÓ PARA LA ESTERILIZACIÓN DE
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS EN LA DÉCADA DE 1930, YA QUE
RÁPIDAMENTE
MATARON LAS BACTERIAS NO ESPORULADAS, SIN EMBARGO, EN
COMPARACIÓN CON FORMALDEHÍDO, QUE ERA MÁS CORROSIVO Y
REQUIERE UN MÁS TIEMPO PARA MATAR ESPORAS.
EL ACIDO PARACETICO (PSA): UN ÁCIDO FUERTE Y
UN AGENTE OXIDANTE, Y DESINFECTANTE MUY
EFICAZ COMO BACTERICIDA, FUNGICIDA,
VIRUCIDA, Y ESPORICIDA SE INTRODUJO PARA EL
REPROCESAMIENTO DEL DIALIZADOR EN 1983 POR
BAUER. ACTUALMENTE SE UTILIZA CON LOS
RENATRON.

GLUTARALDEHÍDO:ES UN LÍQUIDO OLEAGINOSO
GENERALMENTE SIN COLOR O LIGERAMENTE
AMARILLENTO Y CON UN OLOR ACRE. Y FUE
UTILIZADO PARA EL REPROCESAMIENTO
DIALIZADORES EN LA DÉCADA DE 1980

POR CALOR: SE UTILIZO COMO MEDIO DE
ESTERILIZACION DE DIALIZADORES EN LA DECADA
DE LOS NOVENTAS
Caracterist Formaldeh   CLORURO    EL ACIDO   GLUTARAL   POR
ica         ido         DE         PARACETI   DEHÍDO     CALOR
                        BENZALCO   CO (PSA
                        NIO
RIESGOS
 O PARA
              XX           X         XX         XX        N/A
LA SALUD
  BAJO
 COSTO
             XXX           X         XX         XX          X
EFICACIA
             XXX          XX       XXX         XXX         XX
DURABILI
 DAD
              XX          XX       XXXX         XX        XXX
EFECTOS
  EN EL
             XXX          XX         XX         XX          X
PACIENTE
GERMICIDA
 LIQUIDO CON CAPACIDAD DE INHIBIR O
        DESTRUIR TODO TIPO DE
    MICROORGANISMOS PATÓGENOS


 ESTO DEPENDE DEL MECANISMO DE
ACCIÓN DE CADA COMPUESTO. POR
EJEMPLO LOS YODUROS Y LOS CLORUROS
(HALÓGENOS) ACTÚAN A TRAVÉS DE LA
OXIDACIÓN Y LA PRECIPITACIÓN DE LAS
PROTEÍNAS DE UN MICROORGANISMO.
SON LAS REACCIONES QUE SE
PRESENTAN EN POCOS MINUTOS
DE LA DIÁLISIS AL USAR UN
DIALIZADOR NUEVO.
PEROXIDO DE HIDROGENO, ACIDO PERACETICO,
              ACIDO ACETICO



•   LIQUIDO DESINFECTANTE
•   CORROSIVO Y OXIDANTE
•   INACTIVADO POR AGUA/ ESPUMA/ BICARBONATO
    SODICO
•   MANTENER FRESCO MENOR A 24º C
• COSTOS DEL TRATAMIENTO DE
  HEMODIALISIS
• MORTALIDAD
  SUPERVIVENCIA
Principios de urgencias, emergencias y cuidados criticos
Editores f. barranco ruiz. J. blasco morilla a.merida morales
Uniten.com capitulo 7.6 tecnicas de depuracion extracorporea
Celulosa usos y aplicaiones industrifales arch. Pdf
Elrincondelvago.com
Dializadores y membranas de dialisis
Sociedad española de nefrologia
Nefrologia digital, revista nefrologia
Minntech.com gia de prosesamiento de dializadores para pacientes
Blackwell Publishing Inc Dialyzer Reuse—Part II: Advantages and Disadvantages
Zbylut J. Twardowski Division of Nephrology, Department of Medicine, University of
Missouri, Columbia, Missouri
Dialyzer Reuse—Part I: Historical Perspective Zbylut J. Twardowski
Division of Nephrology, Department of Medicine, University of Missouri, Columbia,
Missouri
Controldel dializador pc528 grupo vitalmex
A Quality and Cost-Benefit Analysis of Dialyzer Reuse in Hemodialysis Patients
Renal Failure, 30:521–526, 2008 Copyright © Informa Healthcare USA, Inc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen HuancaHemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
Angel Chuquimia
 
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Omar Ibrik Ibrik
 
Acceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisisAcceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisis
Gabrielito Defaz
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
WilingtonInga
 
Bases Biofisicas De La Hemodialisis
Bases Biofisicas De La HemodialisisBases Biofisicas De La Hemodialisis
Bases Biofisicas De La Hemodialisis
Wilmer Guzman
 
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISISTRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
gustavo diaz nuñez
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
Alejandra Valdes
 
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptxHEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
RubiJaninaOrellanaSa
 
Equipos para la hemodiálisis
Equipos para la hemodiálisisEquipos para la hemodiálisis
Equipos para la hemodiálisis
Casandra G Castillo
 
Nefrologia
 Nefrologia Nefrologia
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
isabelsalgado51165
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Reprocesamiento circuito de dialisis senferdial con actualización de nuevo ...
Reprocesamiento circuito de dialisis  senferdial con actualización de nuevo ...Reprocesamiento circuito de dialisis  senferdial con actualización de nuevo ...
Reprocesamiento circuito de dialisis senferdial con actualización de nuevo ...
Jorge169059
 
Monitores de Hemodiálisis
Monitores de HemodiálisisMonitores de Hemodiálisis
Monitores de Hemodiálisis
Ivonne Muñoz Arias
 
Presentacion De Armado De Baxter 1550 1
Presentacion De  Armado De  Baxter 1550 1Presentacion De  Armado De  Baxter 1550 1
Presentacion De Armado De Baxter 1550 1
Daniel IgnacIo Videla
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Mi rincón de Medicina
 
Aparato de hemodialysis
Aparato de hemodialysisAparato de hemodialysis
Aparato de hemodialysis
Michael R. Fonseca
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
Brezia Villanueva
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
Emmanuelle A. Castellanos
 
Procesamiento en hemodiálisis - CICAT-SALUD
Procesamiento en hemodiálisis - CICAT-SALUDProcesamiento en hemodiálisis - CICAT-SALUD
Procesamiento en hemodiálisis - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen HuancaHemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
 
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal
 
Acceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisisAcceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisis
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
 
Bases Biofisicas De La Hemodialisis
Bases Biofisicas De La HemodialisisBases Biofisicas De La Hemodialisis
Bases Biofisicas De La Hemodialisis
 
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISISTRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
TRATAMIENTO AGUA EN HEMODIALISIS
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
 
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptxHEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
HEMODIALISI-DE-ALTO-FLUJO.pptx
 
Equipos para la hemodiálisis
Equipos para la hemodiálisisEquipos para la hemodiálisis
Equipos para la hemodiálisis
 
Nefrologia
 Nefrologia Nefrologia
Nefrologia
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Reprocesamiento circuito de dialisis senferdial con actualización de nuevo ...
Reprocesamiento circuito de dialisis  senferdial con actualización de nuevo ...Reprocesamiento circuito de dialisis  senferdial con actualización de nuevo ...
Reprocesamiento circuito de dialisis senferdial con actualización de nuevo ...
 
Monitores de Hemodiálisis
Monitores de HemodiálisisMonitores de Hemodiálisis
Monitores de Hemodiálisis
 
Presentacion De Armado De Baxter 1550 1
Presentacion De  Armado De  Baxter 1550 1Presentacion De  Armado De  Baxter 1550 1
Presentacion De Armado De Baxter 1550 1
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Aparato de hemodialysis
Aparato de hemodialysisAparato de hemodialysis
Aparato de hemodialysis
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
Procesamiento en hemodiálisis - CICAT-SALUD
Procesamiento en hemodiálisis - CICAT-SALUDProcesamiento en hemodiálisis - CICAT-SALUD
Procesamiento en hemodiálisis - CICAT-SALUD
 

Destacado

Manual de hemodialisis
Manual de hemodialisisManual de hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisisBioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
Luis Huaman
 
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Jose Mendez
 
Abc boletin perac - 20 (sanitizante a base de acido peracetico)
Abc boletin  perac - 20 (sanitizante a base de acido peracetico)Abc boletin  perac - 20 (sanitizante a base de acido peracetico)
Abc boletin perac - 20 (sanitizante a base de acido peracetico)
mariorojo
 
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Guise09
 
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Igor Romaniuk
 
Infecciones En Hemodialisis
Infecciones En HemodialisisInfecciones En Hemodialisis
Infecciones En Hemodialisis
Alejandro Fiorillo
 

Destacado (8)

Manual de hemodialisis
Manual de hemodialisisManual de hemodialisis
Manual de hemodialisis
 
Bioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisisBioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
 
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
 
Abc boletin perac - 20 (sanitizante a base de acido peracetico)
Abc boletin  perac - 20 (sanitizante a base de acido peracetico)Abc boletin  perac - 20 (sanitizante a base de acido peracetico)
Abc boletin perac - 20 (sanitizante a base de acido peracetico)
 
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
Bioseguridad 150821001308-lva1-app6891
 
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
 
Infecciones En Hemodialisis
Infecciones En HemodialisisInfecciones En Hemodialisis
Infecciones En Hemodialisis
 

Similar a Reuso del dialisador

HIPOXIAS TOXICAS.ppsx
HIPOXIAS TOXICAS.ppsxHIPOXIAS TOXICAS.ppsx
HIPOXIAS TOXICAS.ppsx
DanielMontenegro67
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
Sofía Landa
 
concreto de alta resistencia
concreto  de alta  resistenciaconcreto  de alta  resistencia
concreto de alta resistencia
MilenaPerezQuintano
 
control de calidad.pptx
control de calidad.pptxcontrol de calidad.pptx
control de calidad.pptx
MiguelVEspinoza
 
Gastrointestinal
GastrointestinalGastrointestinal
Gastrointestinal
nfloressoruco
 
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
AdrianaVsquez24
 
Cloración en Salud Pública
Cloración en Salud PúblicaCloración en Salud Pública
Cloración en Salud Pública
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
yeisy espinoza
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitarias
Geury Arias
 
Estructura y función pulmonar final
Estructura y función pulmonar  finalEstructura y función pulmonar  final
Estructura y función pulmonar final
Jose Jose Herrera Tamara
 
Piedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidasPiedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidas
ETS Arquitectura Coruña
 
TIPOS DE MEMBRANA EN LA HEMODIALISIS.pptx
TIPOS DE MEMBRANA EN LA HEMODIALISIS.pptxTIPOS DE MEMBRANA EN LA HEMODIALISIS.pptx
TIPOS DE MEMBRANA EN LA HEMODIALISIS.pptx
adrianajumaldo
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
paoladcc
 
Fisiologia del riñon.
Fisiologia del riñon.Fisiologia del riñon.
Fisiologia del riñon.
nylamontes
 
Anestesicos locales 2014
Anestesicos locales 2014Anestesicos locales 2014
Anestesicos locales 2014
Sylvia Arrau Barra
 
Circulación por regiones especiales
Circulación por regiones especialesCirculación por regiones especiales
Circulación por regiones especiales
afg77alex
 
02 CLASE - MATERIALES ASFALTICOS .pdf
02 CLASE -  MATERIALES  ASFALTICOS .pdf02 CLASE -  MATERIALES  ASFALTICOS .pdf
02 CLASE - MATERIALES ASFALTICOS .pdf
GersonMelendezPortal
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
Maribel Zamudio
 
02 citoplasma
02 citoplasma02 citoplasma
02 citoplasma
LUIS ortega
 
7) POLISACARIDOS (2017_03_07 01_02_03 UTC).ppt
7) POLISACARIDOS (2017_03_07 01_02_03 UTC).ppt7) POLISACARIDOS (2017_03_07 01_02_03 UTC).ppt
7) POLISACARIDOS (2017_03_07 01_02_03 UTC).ppt
yessi544411
 

Similar a Reuso del dialisador (20)

HIPOXIAS TOXICAS.ppsx
HIPOXIAS TOXICAS.ppsxHIPOXIAS TOXICAS.ppsx
HIPOXIAS TOXICAS.ppsx
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
concreto de alta resistencia
concreto  de alta  resistenciaconcreto  de alta  resistencia
concreto de alta resistencia
 
control de calidad.pptx
control de calidad.pptxcontrol de calidad.pptx
control de calidad.pptx
 
Gastrointestinal
GastrointestinalGastrointestinal
Gastrointestinal
 
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
 
Cloración en Salud Pública
Cloración en Salud PúblicaCloración en Salud Pública
Cloración en Salud Pública
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitarias
 
Estructura y función pulmonar final
Estructura y función pulmonar  finalEstructura y función pulmonar  final
Estructura y función pulmonar final
 
Piedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidasPiedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidas
 
TIPOS DE MEMBRANA EN LA HEMODIALISIS.pptx
TIPOS DE MEMBRANA EN LA HEMODIALISIS.pptxTIPOS DE MEMBRANA EN LA HEMODIALISIS.pptx
TIPOS DE MEMBRANA EN LA HEMODIALISIS.pptx
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Fisiologia del riñon.
Fisiologia del riñon.Fisiologia del riñon.
Fisiologia del riñon.
 
Anestesicos locales 2014
Anestesicos locales 2014Anestesicos locales 2014
Anestesicos locales 2014
 
Circulación por regiones especiales
Circulación por regiones especialesCirculación por regiones especiales
Circulación por regiones especiales
 
02 CLASE - MATERIALES ASFALTICOS .pdf
02 CLASE -  MATERIALES  ASFALTICOS .pdf02 CLASE -  MATERIALES  ASFALTICOS .pdf
02 CLASE - MATERIALES ASFALTICOS .pdf
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
 
02 citoplasma
02 citoplasma02 citoplasma
02 citoplasma
 
7) POLISACARIDOS (2017_03_07 01_02_03 UTC).ppt
7) POLISACARIDOS (2017_03_07 01_02_03 UTC).ppt7) POLISACARIDOS (2017_03_07 01_02_03 UTC).ppt
7) POLISACARIDOS (2017_03_07 01_02_03 UTC).ppt
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 

Reuso del dialisador

  • 1.
  • 2. 1913 JOHN ABEL, ROWNTREE Y TURNER SENTARON LAS BASES DE LA HEMODIALISIS APLICANDOLA A ANIMALES CON FILTROS DE COLODION.  1928 Dr. GEORGE HAAS, LLEGA A PRACTICAR LA PRIMERA DIÁLISIS EN UN SER HUMANO.  ES EN LOS AÑOS 40 LLEGA LA APARICIÓN DEL RIÑÓN ROTATORIO DE KOLL Y DESARROLLADO POR MURRAY, CUANDO LA HD LLEGA A SER UN PROCEDIMIENTO ACEPTADO PARA UNA APLICACIÓN CLÍNICA.  EL REPROCESAMIENTO MANUAL FUE REEMPLAZADO POR MÁQUINAS A MEDIADOS DE 1970 Y UNA SEGUNDA GENERACION DE MAQUINAS MÁS SOFISTICADAS Y AUTOMÁTICAS DE REPROCESAMIENTO, SURGIO A FINALES DE 1970.
  • 3. TRASPORTE POR DIFUSION MECANISMOS POR EL CUAL SON REMOVIDOS PRODUCTOS DEL DESECHO METABÓLICO DE PESO MOLECULAR BAJO. TRANSPORTE POR CONVECCIÓN MECANISMO DE TRASPORTE DE AGUAPOR GRADIENTE DE PRESIONES ENTRE COMPARTIMENTOS
  • 4. USO DEL MISMO DIALIZADOR DESPUÉS DE HABER SIDO REPROCESADO DURANTE MÚLTIPLES TRATAMIENTOS Y LLENADO CON GERMICIDA MEDIANTE UNA MAQUINA PARA ASEGURAR SU ESTERILIDAD.
  • 5. SE REALIZA EN EL RENATRON II SERIES 100 EL CUAL REALIZA UNA SERIE DE PROCESOS DE LIMPIEZA, PRUEBA DE VOLUMEN Y DE PRESION CALIBRACION Y LLENADO DE RENALIN
  • 6. SE REALIZABA CON PIROXILINA,(MEZCLA DE ACIDO SULFURIO, ACIDO NITRICO), VERTIENDOLO EN LAS HEBRAS Y SE DESINFECTABA CON CLORURO DE SODIO AL 6% DE TIMOL.
  • 7. SESION DE CONTROL DEL SESION DE HEMODIALISIS DIALIZADOR HEMODIALISIS PC 345 PC 528 PC 345
  • 8. ES EL ELEMENTO PRINCIPAL DE LA HEMODIALISIS EN EL CUAL SE REALIZA LA DEPURACION DEL LOS SOLUTOS Y AGUA EN EXCESO DEL CUERPO
  • 9. EL PRIMERO FUE DISEÑADO POR GOLF EN 1956.  SU MEMBRANA, EN FORMA DE TUBULAR  FÁCIL USO  BAJO PRECIO  A PARTIR DE 1975  ALTO VOLUMEN DE CEBADO  ALTA RESISTENCIA AL PASO DE LA SANGRE,  DIFÍCIL CONTROL DE LA ULTRAFILTRACIÓN  ALTO VOLUMEN RESIDUAL POR ALA DISTENBILIDAD
  • 10. IDEADO POR KIIL EN 1960.  CONSISTE EN UN CONJUNTO DE MEMBRANAS EN FORMA DE PLACAS PLANAS Y AGRUPADAS DE DOS EN DOS.
  • 11. FUE DISEÑADO POR STEWART EN 1964  FORMA CILINDRICA.  GRAN SUPERFICIE DIALIZANTE EN UN VOLUMEN PEQUEÑO.  VOLUMEN MINIMO DE CEBADO.  EXCELENTE CONTROL DE LA ULTRAFILTRACIÓN  TENER CUIDADO CON LA COAGULACIÓN
  • 12. BIOCOMPATIBILIDAD COMPOSICION PERMEABILIDAD • POR KUF •REACCIONES ALA • CELULOSICAS COMPOSICION • POR KOA DEL MATERIAL DEL FILTRO. • SINTETICAS •SINDROME DEL 1ER USO.
  • 13. El contacto de la sangre con los componentes del circuito extracorpóreo de diálisis produce una respuesta inflamatoria organizada. Un producto es más biocompatible cuanto menor es la magnitud de estas reacciones adversas.
  • 14.  POR KOA  POR KUF
  • 15. COMPOSICIÓN DEL MATERIAL CELULÓSICAS CELULÓSICA MODIFICADA/ REGENERADA (HIGH-FLUX) (p.ej. Tríacetato de celulosa) CELULÓSICA NO MODIFICADA SINTÉTICAS (LOW-FLUX) (p.ej. Acetato de celulosa) CELULÓSICA MODIFICADA/ DE ALTA PERMEABILIDAD DE BAJA PERMEABILIDAD REGENERADA (LOW-FLUX) (HIGH-FLUX) (LOW FLUX) (p.ej. Polisulfona, Poliamida (p.ej. Hemofán) Poliestersulfona) por ej. Policarbonato Polisulfona
  • 16. SE PUEDE DEFINIR COMO UN POLISACÁRIDO CONSTITUIDO POR MOLÉCULAS DE D−GLUCOSA. ES EL COMPUESTO ORGÁNICO MÁS DIFUNDIDO EN LA NATURALEZA (P. EJ EN LAS MADERAS, EN LAS FIBRAS DE ALGODÓN ETC..) SI LA CELULOSA REACCIONA CON EL ÁCIDO NÍTRICO PARA DAR NITRATO DE CELULOSA SI LA HACEMOS REACCIONAR CON ÁCIDO ACÉTICO OBTENDRÍAMOS ACETATO DE CELULOSA QUE SE UTILIZA COMO FIBRA.
  • 17. PRESENTA DIFERENTES DISTRIBUCIONES DE DENSIDAD Y TAMAÑO DE PORO ENTRE LAS DOS PELÍCULAS DE RECUBRIMIENTO Y LA MATRIZ ESPONJOSA. Y ESTE TIPO SE CARATERIZA POR SER UNA SIMBIOSIS QUE SACA LOS MEJOR DE CADA UNA.
  • 18. ESTE TIPO DE MEMBRANAS SON HECHAS CON MATERIALES MENOS REACTIVOS AL CUERPO HUMANO, EN ESTE CASO SE DIRIA QUE SON MAS BIOCOMPATIBLES. DE ALTA PERMEABILIDAD • Kuf 20 ml/h/mmhg y KoA 700 Dalton DE BAJA PERMEABILIDAD • KUF 10-12 ml/h/mmhg y K A 400 dalton O
  • 19. ESTAS MEMBRANAS SON MAS ESPONJOSAS QUE LES CONFIERE LA RESISTENCIA  LAS PROPIEDADES DEL TRANSPORTE DIFUSIVO VIENEN DETERMINADAS POR ESTA MATRIZ ESPONJOSA  PUEDEN SER HIDROFÍLICAS O HIDROFÓBICAS. • POLISULFONA HIDROFOBICAS • POLIMETILMETACRILATO ALTA O BAJA PERMEABILIDAD • POLICARBONATO HIDROFILICAS • ETILENVINIALCOHOL BAJA TROMBOGENICIDAD
  • 20. FORMALDEHIDO: ES UN DESINFECTANTE O ESTERILIZANTE QUE EN LA DÉCADA DE 1930 SE UTILIZÓ CON OTROS INGREDIENTES PARA LA ESTERILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, SE UTILIZA COMO ESTERILIZANTE EN CONCENTRACIONES DE 1-10%. CON ESTAS CONCENTRACIONES SE PUEDEN REQUERIR HASTA 24 HORAS PARA MATAR TODAS LAS ESPORAS A TEMPERATURA AMBIENTE. CLORURO DE BENZALCONIO: SE UTILIZÓ PARA LA ESTERILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS EN LA DÉCADA DE 1930, YA QUE RÁPIDAMENTE MATARON LAS BACTERIAS NO ESPORULADAS, SIN EMBARGO, EN COMPARACIÓN CON FORMALDEHÍDO, QUE ERA MÁS CORROSIVO Y REQUIERE UN MÁS TIEMPO PARA MATAR ESPORAS.
  • 21. EL ACIDO PARACETICO (PSA): UN ÁCIDO FUERTE Y UN AGENTE OXIDANTE, Y DESINFECTANTE MUY EFICAZ COMO BACTERICIDA, FUNGICIDA, VIRUCIDA, Y ESPORICIDA SE INTRODUJO PARA EL REPROCESAMIENTO DEL DIALIZADOR EN 1983 POR BAUER. ACTUALMENTE SE UTILIZA CON LOS RENATRON. GLUTARALDEHÍDO:ES UN LÍQUIDO OLEAGINOSO GENERALMENTE SIN COLOR O LIGERAMENTE AMARILLENTO Y CON UN OLOR ACRE. Y FUE UTILIZADO PARA EL REPROCESAMIENTO DIALIZADORES EN LA DÉCADA DE 1980 POR CALOR: SE UTILIZO COMO MEDIO DE ESTERILIZACION DE DIALIZADORES EN LA DECADA DE LOS NOVENTAS
  • 22. Caracterist Formaldeh CLORURO EL ACIDO GLUTARAL POR ica ido DE PARACETI DEHÍDO CALOR BENZALCO CO (PSA NIO RIESGOS O PARA XX X XX XX N/A LA SALUD BAJO COSTO XXX X XX XX X EFICACIA XXX XX XXX XXX XX DURABILI DAD XX XX XXXX XX XXX EFECTOS EN EL XXX XX XX XX X PACIENTE
  • 23. GERMICIDA LIQUIDO CON CAPACIDAD DE INHIBIR O DESTRUIR TODO TIPO DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS ESTO DEPENDE DEL MECANISMO DE ACCIÓN DE CADA COMPUESTO. POR EJEMPLO LOS YODUROS Y LOS CLORUROS (HALÓGENOS) ACTÚAN A TRAVÉS DE LA OXIDACIÓN Y LA PRECIPITACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DE UN MICROORGANISMO.
  • 24. SON LAS REACCIONES QUE SE PRESENTAN EN POCOS MINUTOS DE LA DIÁLISIS AL USAR UN DIALIZADOR NUEVO.
  • 25. PEROXIDO DE HIDROGENO, ACIDO PERACETICO, ACIDO ACETICO • LIQUIDO DESINFECTANTE • CORROSIVO Y OXIDANTE • INACTIVADO POR AGUA/ ESPUMA/ BICARBONATO SODICO • MANTENER FRESCO MENOR A 24º C
  • 26. • COSTOS DEL TRATAMIENTO DE HEMODIALISIS • MORTALIDAD SUPERVIVENCIA
  • 27.
  • 28. Principios de urgencias, emergencias y cuidados criticos Editores f. barranco ruiz. J. blasco morilla a.merida morales Uniten.com capitulo 7.6 tecnicas de depuracion extracorporea Celulosa usos y aplicaiones industrifales arch. Pdf Elrincondelvago.com Dializadores y membranas de dialisis Sociedad española de nefrologia Nefrologia digital, revista nefrologia Minntech.com gia de prosesamiento de dializadores para pacientes Blackwell Publishing Inc Dialyzer Reuse—Part II: Advantages and Disadvantages Zbylut J. Twardowski Division of Nephrology, Department of Medicine, University of Missouri, Columbia, Missouri Dialyzer Reuse—Part I: Historical Perspective Zbylut J. Twardowski Division of Nephrology, Department of Medicine, University of Missouri, Columbia, Missouri Controldel dializador pc528 grupo vitalmex A Quality and Cost-Benefit Analysis of Dialyzer Reuse in Hemodialysis Patients Renal Failure, 30:521–526, 2008 Copyright © Informa Healthcare USA, Inc.