SlideShare una empresa de Scribd logo
PENA
 Proviene del latín poena que significa castigo, tormento físico,
padecimiento, sufrimiento.
 Concepto jurídico: Sanción jurídica aplicable para quien viola la
norma jurídica prohibitiva. Es una norma creada previamente por el
legislador en forma escrita y estricta.
Función de la pena:
Teoría absolutista (Kant y Hegel)
 Su función es retributiva.
 Es la imposición de un mal por el mal cometido.
 La función retributiva es respecto al delincuente y no al de la sociedad.
 No tiene un fin preventivo. El reo debe ser castigado por que ha
violentado la ley, no tiene importancia si existe utilidad de su castigo ya
sea para la sociedad o para él, por lo que no tiene cabida la función
preventiva.
 Teorías relativas: Se deja de lado la retribución, tomando en consideración
la prevención.
 A)Prevención:
Consideran a la pena medio para prevenir los delitos.
1.- Obtener un equilibrio entre los costos y los daños que éstas tiene el fin de
prevenir
2.- Impedir la autojustificación de los medios penales como consecuencia de
la confusión entre el derecho y la moral
3.-Hacer posible la justificación de las prohibiciones penales antes que de las
penas sobre la base de finalidades externas a la pena y al derecho penal.
PENA
 Prevención intimidatoria: Para la cual la sociedad es un cumulo de
delincuentes y la pena es una amenaza para los ciudadanos. “coacción
psicológica”
 Prevención integradora o prevención general positiva: La pena tiene
como fin conservar el orden, conservación del derecho o para fortalecer
la pretensión de validez en las normas jurídicas en la conciencia de la
generalidad.
B) De la prevención especial:
Tiende a prevenir los delitos de una persona determinada y no de la
colectividad
No quiere retribuir el hecho pasado, encuentra la justificación de la pena en
la prevención de los delitos por parte de un mismo autor.
PENA
 Teorías mixtas
 Combinan los principios de las teorías absolutas y las relativas; para la
teoría mixta la pena debe cumplir las exigencias de retribución y
prevención.
 La pena debe ser justa y útil
Lo fundamental sigue siendo la retribución del delito culpablemente
cometido.
Admiten que con el castigo se buscan fines preventivos.
Se persigue el reforzamiento de la confianza social en el derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO PENAL GENERAL
DERECHO PENAL GENERALDERECHO PENAL GENERAL
DERECHO PENAL GENERAL
Universidad Fermin Toro
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
Kelly Acd
 
Tratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciariosTratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciarios
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Diapositivas sicariato
Diapositivas sicariatoDiapositivas sicariato
Diapositivas sicariato
Edwin Zamalloa
 
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valdaCurso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Jorge Valda
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Toria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a wordToria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a word
kazuoshi
 
Teoria del-delito
Teoria del-delitoTeoria del-delito
Teoria del-delito
oscarapaza12
 
Principios y garantias generales del proceso penal
Principios y garantias generales del proceso penalPrincipios y garantias generales del proceso penal
Principios y garantias generales del proceso penal
Jorge Valda
 
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del DelitoENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
Luis Taveras Marte
 
Norma penal
Norma penalNorma penal
Norma penal
mariaisabel465
 
Concurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitosConcurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitos
ramiro carrillo
 
Cuestionario penal
Cuestionario penalCuestionario penal
Cuestionario penal
Yuhry Gándara
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
cesar david
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
julioguizado
 
Delitos contra la seguridad pública
Delitos contra la seguridad públicaDelitos contra la seguridad pública
Delitos contra la seguridad pública
boyena
 
ENJ 300 Módulo ii. Teoría General del Delito
ENJ 300 Módulo ii. Teoría General del DelitoENJ 300 Módulo ii. Teoría General del Delito
ENJ 300 Módulo ii. Teoría General del Delito
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO PENAL GENERAL
DERECHO PENAL GENERALDERECHO PENAL GENERAL
DERECHO PENAL GENERAL
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
 
Tratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciariosTratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciarios
 
Diapositivas sicariato
Diapositivas sicariatoDiapositivas sicariato
Diapositivas sicariato
 
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valdaCurso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valda
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Toria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a wordToria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a word
 
Teoria del-delito
Teoria del-delitoTeoria del-delito
Teoria del-delito
 
Principios y garantias generales del proceso penal
Principios y garantias generales del proceso penalPrincipios y garantias generales del proceso penal
Principios y garantias generales del proceso penal
 
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del DelitoENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
 
Norma penal
Norma penalNorma penal
Norma penal
 
Concurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitosConcurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitos
 
Cuestionario penal
Cuestionario penalCuestionario penal
Cuestionario penal
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
Delitos contra la seguridad pública
Delitos contra la seguridad públicaDelitos contra la seguridad pública
Delitos contra la seguridad pública
 
ENJ 300 Módulo ii. Teoría General del Delito
ENJ 300 Módulo ii. Teoría General del DelitoENJ 300 Módulo ii. Teoría General del Delito
ENJ 300 Módulo ii. Teoría General del Delito
 

Similar a 02 Pena.pdf

Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
Ale Morales Navarrete
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Diana Gallardo
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ
 
12 Teorías de la pena.pptx
12 Teorías de la pena.pptx12 Teorías de la pena.pptx
12 Teorías de la pena.pptx
frida482601
 
Fines de la pena y realidad carcelaria
Fines de la pena y realidad carcelariaFines de la pena y realidad carcelaria
Fines de la pena y realidad carcelaria
Beyker Chamorro
 
4320_1_las_teorias_de_la_pena actualizado.pdf
4320_1_las_teorias_de_la_pena actualizado.pdf4320_1_las_teorias_de_la_pena actualizado.pdf
4320_1_las_teorias_de_la_pena actualizado.pdf
OmarAarnEscalante
 
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptxUNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
GabyCG10
 
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derechoActividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Solangevbaldeon
 
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derechoActividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Solangevbaldeon
 
Pena fines (1)
Pena fines (1)Pena fines (1)
Pena fines (1)
Nohemi Lobo
 
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptxS01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
yjcruzvasquez
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
ciroZZ
 
Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
So Valenzuela C-Cb 214
 
Teorías Absolutas - Penal
Teorías Absolutas - PenalTeorías Absolutas - Penal
Teorías Absolutas - Penal
trikiniuelas
 
Fines de las penas 2011
Fines de las penas  2011Fines de las penas  2011
Fines de las penas 2011
fcarmonac
 
rahernan_La pena y la medida de seguridad.pptx
rahernan_La pena y la medida de seguridad.pptxrahernan_La pena y la medida de seguridad.pptx
rahernan_La pena y la medida de seguridad.pptx
MariaElenaRonderosMo
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penal
Oscar Vielich Saavedra
 
Con cuál de las teorías sobre las penas.
Con cuál de las teorías sobre las penas.Con cuál de las teorías sobre las penas.
Con cuál de las teorías sobre las penas.
InsumosMarisol
 
G. e
G.  eG.  e
G. e
gl-hg
 
El Derecho Penal en la Investigación Criminal
El Derecho Penal en la Investigación CriminalEl Derecho Penal en la Investigación Criminal
El Derecho Penal en la Investigación Criminal
Emily Mantilla Castro
 

Similar a 02 Pena.pdf (20)

Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
 
12 Teorías de la pena.pptx
12 Teorías de la pena.pptx12 Teorías de la pena.pptx
12 Teorías de la pena.pptx
 
Fines de la pena y realidad carcelaria
Fines de la pena y realidad carcelariaFines de la pena y realidad carcelaria
Fines de la pena y realidad carcelaria
 
4320_1_las_teorias_de_la_pena actualizado.pdf
4320_1_las_teorias_de_la_pena actualizado.pdf4320_1_las_teorias_de_la_pena actualizado.pdf
4320_1_las_teorias_de_la_pena actualizado.pdf
 
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptxUNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
 
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derechoActividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
 
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derechoActividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
 
Pena fines (1)
Pena fines (1)Pena fines (1)
Pena fines (1)
 
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptxS01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
S01_s1- Derecho Penal y Teoría de la pena _DFWVCZ.pptx
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
 
Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
 
Teorías Absolutas - Penal
Teorías Absolutas - PenalTeorías Absolutas - Penal
Teorías Absolutas - Penal
 
Fines de las penas 2011
Fines de las penas  2011Fines de las penas  2011
Fines de las penas 2011
 
rahernan_La pena y la medida de seguridad.pptx
rahernan_La pena y la medida de seguridad.pptxrahernan_La pena y la medida de seguridad.pptx
rahernan_La pena y la medida de seguridad.pptx
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penal
 
Con cuál de las teorías sobre las penas.
Con cuál de las teorías sobre las penas.Con cuál de las teorías sobre las penas.
Con cuál de las teorías sobre las penas.
 
G. e
G.  eG.  e
G. e
 
El Derecho Penal en la Investigación Criminal
El Derecho Penal en la Investigación CriminalEl Derecho Penal en la Investigación Criminal
El Derecho Penal en la Investigación Criminal
 

Último

2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

02 Pena.pdf

  • 1. PENA  Proviene del latín poena que significa castigo, tormento físico, padecimiento, sufrimiento.  Concepto jurídico: Sanción jurídica aplicable para quien viola la norma jurídica prohibitiva. Es una norma creada previamente por el legislador en forma escrita y estricta.
  • 2. Función de la pena: Teoría absolutista (Kant y Hegel)  Su función es retributiva.  Es la imposición de un mal por el mal cometido.  La función retributiva es respecto al delincuente y no al de la sociedad.  No tiene un fin preventivo. El reo debe ser castigado por que ha violentado la ley, no tiene importancia si existe utilidad de su castigo ya sea para la sociedad o para él, por lo que no tiene cabida la función preventiva.
  • 3.  Teorías relativas: Se deja de lado la retribución, tomando en consideración la prevención.  A)Prevención: Consideran a la pena medio para prevenir los delitos. 1.- Obtener un equilibrio entre los costos y los daños que éstas tiene el fin de prevenir 2.- Impedir la autojustificación de los medios penales como consecuencia de la confusión entre el derecho y la moral 3.-Hacer posible la justificación de las prohibiciones penales antes que de las penas sobre la base de finalidades externas a la pena y al derecho penal.
  • 4. PENA  Prevención intimidatoria: Para la cual la sociedad es un cumulo de delincuentes y la pena es una amenaza para los ciudadanos. “coacción psicológica”  Prevención integradora o prevención general positiva: La pena tiene como fin conservar el orden, conservación del derecho o para fortalecer la pretensión de validez en las normas jurídicas en la conciencia de la generalidad. B) De la prevención especial: Tiende a prevenir los delitos de una persona determinada y no de la colectividad No quiere retribuir el hecho pasado, encuentra la justificación de la pena en la prevención de los delitos por parte de un mismo autor.
  • 5. PENA  Teorías mixtas  Combinan los principios de las teorías absolutas y las relativas; para la teoría mixta la pena debe cumplir las exigencias de retribución y prevención.  La pena debe ser justa y útil Lo fundamental sigue siendo la retribución del delito culpablemente cometido. Admiten que con el castigo se buscan fines preventivos. Se persigue el reforzamiento de la confianza social en el derecho.