SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas públicas para una
alimentación saludable
Dr. Roberto del Aguila
OPS/OMS Chile
“…la carga global y amenaza de las ENTs
constituye uno de los mayores retos para
el desarrollo en el siglo 21.”
Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea
General sobre la Prevención y Control de las Enfermedades No
Transmisibles.
Septiembre 2011
Prevalencia de obesidad entre mujeres en las
Américas
0
5
10
15
20
25
30
35
1962 1975 1980 1992 1995 1997 2000 2005 2010
Elaboración: E Jacoby based on data from WHO, CDC, ENS Chile, C
Monteiro USP, CFNI, ENSANUT México
USA
Chile
Brasil
E Caribbean
Peru
Canada
Prevalencia de sobrepeso y obesidad de niños y
adolescentes
Moreno, Pigeot, Ahrens (eds.): Epidemiology of overweight and obesity in
children and adolescents. Springer, New York 2011
Porcentaje de productos ultra-procesados
en el total calórico de la dieta*
* Estimado desde encuestas nacionales: Brasil
(HBS), UK (LCF), Canadá FOODEX), Chile (EPF),
Colombia (ENIG) y México (ENIGH).
¿Que son productos ultra-
procesados?
• Son productos alimenticios manufacturados a
partir de substancias extraídas de alimentos
enteros tales como aceites, grasas, azúcares,
harinas, proteínas.
• Contienen poco o ningún alimento entero, con
conservantes y aditivos cosméticos (para que
adquieran color, sabor, olor y textura atractivos) y
se presentan listos para consumo.
Obesidad en adultos y porcentaje de productos
ultra-procesados en el total calórico de la dieta
Fuentes: Encuestas nacionales de compra
de alimentos: y encuestas nacionales de
nutrición
Obesidad en adultos y porcentaje de
bebidas azucaradas en el total de la dieta
Fuentes: Encuestas nacionales de compra
de alimentos y encuestas nacionales de
nutrición
Alimentos con variación significativa en la
disponibilidad domiciliaria. Brasil: 1996-2009
Monteiro et al 2011 Public Health Nut
14(1): 5-13
Stuckler D, McKee M, Ebrahim S, Basu S (2012) Manufacturing Epidemics: The Role of Global Producers in Increased Consumption of Unhealthy Commodities
Including Processed Foods, Alcohol, and Tobacco. PLoS Med 9(6): e1001235. doi:10.1371/journal.pmed.1001235
http://www.plosmedicine.org/article/info:doi/10.1371/journal.pmed.1001235
High income countriesMid/low income countries
Mercado de productos ultra-procesados
Política pública saludable
Es toda política generada o no, dirigida a
promover la salud y prevenir la enfermedad,
cuyos objetivos deben estar orientados a reducir
equitativamente en la población los riesgos a
enfermar y exponerla a condiciones saludables.
Deben aumentar la gama de opciones para que
la población pueda tomar las mejores decisiones
y al menor costo económico y personal
Fuente: Gestión de políticas públicas y salud, Gomez A, Ruben D, et al
Políticas públicas efectivas
• Impulsar la educación alimentaría.
• Reglamentación del marketing de productos
alimenticios ultra-procesados
• Políticas agrícolas para promover el consumo
de alimentos naturales
• Impuestos a productos alimenticios ultra-
procesados
• Políticas de compras gubernamentales de
alimentos.
Contiene
recomendaciones para los
estados miembros, los
socios internacionales, las
ONGs, el sector privado y
la OMS para lograr la
modificación de los
hábitos de alimentación y
actividad física de la
población.
Recomendación 2
Reducir tanto la
exposición de los
mensajes dirigido
a los niños como
el poder de la
promoción de los
alimentos ricos en
grasas, azúcar y
sal.
Plan Global de Acción para la prevención
y control de ENT
(Aprobado en el 2013. Metas al 2019)
Dieta inadecuada
e inactividad
física
Restricción a la publicidad (menores de
edad)
Aumento de Impuestos
Información al consumidor incluyendo
etiquetado
Incentivos y Campanas masivas sobre
dieta adecuada y actividad física
¡ Muchas gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentariaCurso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentaria
Héctor Lousa @HectorLousa
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
El hierro en los alimentos (ppt)
El hierro en los alimentos (ppt)El hierro en los alimentos (ppt)
El hierro en los alimentos (ppt)
Said Linares Alemán
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
rubijimenezo
 
DIETA HIPOGRASA 4.pptx
DIETA HIPOGRASA 4.pptxDIETA HIPOGRASA 4.pptx
DIETA HIPOGRASA 4.pptx
MarthanataliaMorante
 
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en
Taller de implementación de quioscos escolares saludables  enTaller de implementación de quioscos escolares saludables  en
Taller de implementación de quioscos escolares saludables ensailormon
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
 
1.4. matriz de marco logico
1.4. matriz de marco logico1.4. matriz de marco logico
1.4. matriz de marco logicoholguin69
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
Celso Daniel Sanchez Nava
 
FundacióM Nutrisalud
FundacióM NutrisaludFundacióM Nutrisalud
FundacióM Nutrisalud
annia.arias
 
Valoracion nutricional rssm
Valoracion nutricional rssmValoracion nutricional rssm
Valoracion nutricional rssm
ROMULO CCANAHUIRE
 
Loncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras Nutritivas
Omar Gordillo Alvarez
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
aulasaludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Diego Pedreros
 
Tríptico hipertensión
Tríptico hipertensiónTríptico hipertensión
Tríptico hipertensión
Sam Irie
 
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
CarlosVillavicencioB
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Osiris Gómez
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
grierafuente
 

La actualidad más candente (20)

Curso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentariaCurso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentaria
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
El hierro en los alimentos (ppt)
El hierro en los alimentos (ppt)El hierro en los alimentos (ppt)
El hierro en los alimentos (ppt)
 
Triptico de obesidad c
Triptico de obesidad cTriptico de obesidad c
Triptico de obesidad c
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
 
DIETA HIPOGRASA 4.pptx
DIETA HIPOGRASA 4.pptxDIETA HIPOGRASA 4.pptx
DIETA HIPOGRASA 4.pptx
 
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en
Taller de implementación de quioscos escolares saludables  enTaller de implementación de quioscos escolares saludables  en
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
 
1.4. matriz de marco logico
1.4. matriz de marco logico1.4. matriz de marco logico
1.4. matriz de marco logico
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
 
FundacióM Nutrisalud
FundacióM NutrisaludFundacióM Nutrisalud
FundacióM Nutrisalud
 
Valoracion nutricional rssm
Valoracion nutricional rssmValoracion nutricional rssm
Valoracion nutricional rssm
 
Loncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras Nutritivas
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Tríptico hipertensión
Tríptico hipertensiónTríptico hipertensión
Tríptico hipertensión
 
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
 

Destacado

5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la saludMarcela Gastelum
 
Guia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsGuia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsWualterRojasGusman
 
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00fernanda patiño
 
Alimentos minimamente procesdos
Alimentos minimamente procesdosAlimentos minimamente procesdos
Alimentos minimamente procesdosLyunx Esther
 
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
Alexander Chiu Werner
 
Chatarra
ChatarraChatarra
Chatarra
entreprofes
 
Alimentos mínimamente procesados
Alimentos mínimamente procesadosAlimentos mínimamente procesados
Alimentos mínimamente procesadosCarolina Jimenez
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
Kevin Rivera
 
Prevencion vs promo
Prevencion vs promoPrevencion vs promo
Prevencion vs promomiguel ricse
 
Ciudades saludables y seguridad humana
Ciudades saludables y seguridad humanaCiudades saludables y seguridad humana
Ciudades saludables y seguridad humana
Cedetes Univalle
 
El remplazo de alimentos por productos ultra-procesados: ¿que debemos hacer?
El remplazo de alimentos por productos ultra-procesados: ¿que debemos hacer?El remplazo de alimentos por productos ultra-procesados: ¿que debemos hacer?
El remplazo de alimentos por productos ultra-procesados: ¿que debemos hacer?
FAO
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
KATIA DIAZ
 
Conservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
Monica Gonzalez
 
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludvalestephania
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoJeison Marroquin
 
Antecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la saludAntecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la saludmdacruz
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Jorge Hdz
 
Comida Chatarra Comida Sana
Comida Chatarra   Comida SanaComida Chatarra   Comida Sana
Comida Chatarra Comida Sanaguest55e1d
 

Destacado (20)

5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Guia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsGuia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables ops
 
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
 
Alimentos minimamente procesdos
Alimentos minimamente procesdosAlimentos minimamente procesdos
Alimentos minimamente procesdos
 
Habitos de alimentacion y salud
Habitos de alimentacion y saludHabitos de alimentacion y salud
Habitos de alimentacion y salud
 
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
 
Chatarra
ChatarraChatarra
Chatarra
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
Alimentos mínimamente procesados
Alimentos mínimamente procesadosAlimentos mínimamente procesados
Alimentos mínimamente procesados
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
 
Prevencion vs promo
Prevencion vs promoPrevencion vs promo
Prevencion vs promo
 
Ciudades saludables y seguridad humana
Ciudades saludables y seguridad humanaCiudades saludables y seguridad humana
Ciudades saludables y seguridad humana
 
El remplazo de alimentos por productos ultra-procesados: ¿que debemos hacer?
El remplazo de alimentos por productos ultra-procesados: ¿que debemos hacer?El remplazo de alimentos por productos ultra-procesados: ¿que debemos hacer?
El remplazo de alimentos por productos ultra-procesados: ¿que debemos hacer?
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
 
Conservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
 
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
 
Antecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la saludAntecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la salud
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
Comida Chatarra Comida Sana
Comida Chatarra   Comida SanaComida Chatarra   Comida Sana
Comida Chatarra Comida Sana
 

Similar a Políticas públicas para una alimentación saludable - Dr. Roberto del Aguila

Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicomacjavi520
 
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltarLa Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
jeannettesanchez18
 
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
NUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADESNUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADES
DANTX
 
Estrategia naos. ámbito familiar y comunitario.
Estrategia naos.  ámbito familiar y comunitario.Estrategia naos.  ámbito familiar y comunitario.
Estrategia naos. ámbito familiar y comunitario.
José María
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
 Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
FAO
 
Pttt
PtttPttt
Tarea 5. Do not let them die!
Tarea 5. Do not let them die!Tarea 5. Do not let them die!
Tarea 5. Do not let them die!
Grecia Martinez
 
Importancia de la inocuidad
Importancia de la inocuidadImportancia de la inocuidad
Importancia de la inocuidad
JackelineAlvarado6
 
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
innuo
 
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Esade Creapolis
 

Similar a Políticas públicas para una alimentación saludable - Dr. Roberto del Aguila (20)

La obesidad en México
La obesidad en MéxicoLa obesidad en México
La obesidad en México
 
Tarea 4 NNTT obesidad
Tarea 4 NNTT obesidadTarea 4 NNTT obesidad
Tarea 4 NNTT obesidad
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxico
 
Seguridad Alimentaria y Salud
Seguridad Alimentaria y SaludSeguridad Alimentaria y Salud
Seguridad Alimentaria y Salud
 
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltarLa Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
 
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
 
Impacto 7
Impacto 7Impacto 7
Impacto 7
 
NUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADESNUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADES
 
Estrategia naos. ámbito familiar y comunitario.
Estrategia naos.  ámbito familiar y comunitario.Estrategia naos.  ámbito familiar y comunitario.
Estrategia naos. ámbito familiar y comunitario.
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
 
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
 Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Pttt
PtttPttt
Pttt
 
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
 
Estrategia nal. obesidad 1
Estrategia nal. obesidad 1Estrategia nal. obesidad 1
Estrategia nal. obesidad 1
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Tarea 5. Do not let them die!
Tarea 5. Do not let them die!Tarea 5. Do not let them die!
Tarea 5. Do not let them die!
 
Importancia de la inocuidad
Importancia de la inocuidadImportancia de la inocuidad
Importancia de la inocuidad
 
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
 
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Políticas públicas para una alimentación saludable - Dr. Roberto del Aguila

  • 1. Políticas públicas para una alimentación saludable Dr. Roberto del Aguila OPS/OMS Chile
  • 2. “…la carga global y amenaza de las ENTs constituye uno de los mayores retos para el desarrollo en el siglo 21.” Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles. Septiembre 2011
  • 3. Prevalencia de obesidad entre mujeres en las Américas 0 5 10 15 20 25 30 35 1962 1975 1980 1992 1995 1997 2000 2005 2010 Elaboración: E Jacoby based on data from WHO, CDC, ENS Chile, C Monteiro USP, CFNI, ENSANUT México USA Chile Brasil E Caribbean Peru Canada
  • 4. Prevalencia de sobrepeso y obesidad de niños y adolescentes Moreno, Pigeot, Ahrens (eds.): Epidemiology of overweight and obesity in children and adolescents. Springer, New York 2011
  • 5. Porcentaje de productos ultra-procesados en el total calórico de la dieta* * Estimado desde encuestas nacionales: Brasil (HBS), UK (LCF), Canadá FOODEX), Chile (EPF), Colombia (ENIG) y México (ENIGH).
  • 6. ¿Que son productos ultra- procesados? • Son productos alimenticios manufacturados a partir de substancias extraídas de alimentos enteros tales como aceites, grasas, azúcares, harinas, proteínas. • Contienen poco o ningún alimento entero, con conservantes y aditivos cosméticos (para que adquieran color, sabor, olor y textura atractivos) y se presentan listos para consumo.
  • 7. Obesidad en adultos y porcentaje de productos ultra-procesados en el total calórico de la dieta Fuentes: Encuestas nacionales de compra de alimentos: y encuestas nacionales de nutrición
  • 8. Obesidad en adultos y porcentaje de bebidas azucaradas en el total de la dieta Fuentes: Encuestas nacionales de compra de alimentos y encuestas nacionales de nutrición
  • 9. Alimentos con variación significativa en la disponibilidad domiciliaria. Brasil: 1996-2009 Monteiro et al 2011 Public Health Nut 14(1): 5-13
  • 10. Stuckler D, McKee M, Ebrahim S, Basu S (2012) Manufacturing Epidemics: The Role of Global Producers in Increased Consumption of Unhealthy Commodities Including Processed Foods, Alcohol, and Tobacco. PLoS Med 9(6): e1001235. doi:10.1371/journal.pmed.1001235 http://www.plosmedicine.org/article/info:doi/10.1371/journal.pmed.1001235 High income countriesMid/low income countries Mercado de productos ultra-procesados
  • 11. Política pública saludable Es toda política generada o no, dirigida a promover la salud y prevenir la enfermedad, cuyos objetivos deben estar orientados a reducir equitativamente en la población los riesgos a enfermar y exponerla a condiciones saludables. Deben aumentar la gama de opciones para que la población pueda tomar las mejores decisiones y al menor costo económico y personal Fuente: Gestión de políticas públicas y salud, Gomez A, Ruben D, et al
  • 12. Políticas públicas efectivas • Impulsar la educación alimentaría. • Reglamentación del marketing de productos alimenticios ultra-procesados • Políticas agrícolas para promover el consumo de alimentos naturales • Impuestos a productos alimenticios ultra- procesados • Políticas de compras gubernamentales de alimentos.
  • 13. Contiene recomendaciones para los estados miembros, los socios internacionales, las ONGs, el sector privado y la OMS para lograr la modificación de los hábitos de alimentación y actividad física de la población.
  • 14. Recomendación 2 Reducir tanto la exposición de los mensajes dirigido a los niños como el poder de la promoción de los alimentos ricos en grasas, azúcar y sal.
  • 15. Plan Global de Acción para la prevención y control de ENT (Aprobado en el 2013. Metas al 2019) Dieta inadecuada e inactividad física Restricción a la publicidad (menores de edad) Aumento de Impuestos Información al consumidor incluyendo etiquetado Incentivos y Campanas masivas sobre dieta adecuada y actividad física