SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSEOSVIRTUALES
POR HERMAN MIGUEL PÈREZ RODRGUEZY HARSFEN JOSÈ DAVID SANDOVAL IZAGUIRRE
¿Qué es un museo virtual?
Un “museo virtual” es un museo, o una parte de un museo, que
se caracteriza por el uso de medios computacionales para
mostrar, preservar, estudiar, reconstruir y divulgar el patrimonio
material o inmaterial de la humanidad.
¿Que beneficios tienen para el proceso
educativo en general?
■ Los museos virtuales pueden convertirse en verdaderos recursos educativos proponiendo
actividades didacticas online, fichas didàcticas sobre los contenidos del museo, debates
virtuales sobre temas de actualidad, etc.
■ Tambien son espacios idòneos para el trabajo cooperativo, para el trabajo entre escuelas y
entre profesores ya que intercambian experiencias e ideas en foros y chats.
■ Para complementar los programas de la escuela se pueden realizar visitas a los museos
virtuales y a su contenido por medios de comunicaciòn a distancia como el internet.
■ Puede colaborar como una gran enciclopedia del patrimonio cultural de la humanidad
■ Potencia los entornos de aprendizajes temàticos sobre todo como centros para la
adquisiciòn de determinados contenidos de aprendizaje
■ Potencia la cultura general de los alumnos de una forma mas motivadora e innovadora.
¿ Que beneficios tiene en su utilizaciòn
para alumno y profesor?
■ a) Posibilitan el acceso colectivo a material didàctico.
■ b) Permiten el acceso gratuito de cualquier persona en todo momento y lugar,
evitando los gastos comprendidos en una visita al museo real. De esta manera,
ofrecen una oportunidad a quienes no podrían asistir al museo físico, por
ejemplo, a sujetos que padecen alguna discapacidad y pueden encontrar
dificultada u obstaculizada su visita.
■ c)Trascienden las limitaciones físicas de espacio y tiempo del museo
tradicional, comprendiendo una nueva manera de organizar el contexto,
conservar y resguardar las colecciones.
■ d) Incorpora elementos diseminados en museos diferentes, como también
simulaciones de funcionamiento para muestras estáticas. Del mismo modo, reúnen
textos, imágenes e interactividad.
■ e) Posibilitan el acceso a datos e información, a teleconferencias y sistemas de
discusión, como también a aplicaciones computacionales de colaboración.
■ f) Poseen el potencial de reconceptualizar su relación con grupos, personas y
comunidades, empleando la tecnologìa disponible en Internet y adoptando la noción
de una museología más participativa, que posibilite la implicación del usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
alma55555
 
El museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos: un recur...
El museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos: un recur...El museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos: un recur...
El museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos: un recur...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
LucianaAlgarbe
 
Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..
diegozelada123
 
Biblioteca Virtuales
Biblioteca VirtualesBiblioteca Virtuales
Biblioteca Virtuales
Mileidy Arosemana
 
Museos y galerías virtuales
Museos y galerías virtualesMuseos y galerías virtuales
Museos y galerías virtuales
Daniibel Damian
 
Plantilla modelo mooc
Plantilla modelo moocPlantilla modelo mooc
Plantilla modelo mooc
Abigail Lozano
 
Presentación de abp
Presentación de abpPresentación de abp
Presentación de abp
Carlos Luis Gomez Valderrama
 
Aprender Historia en Ambientes Virtuales
Aprender Historia en Ambientes VirtualesAprender Historia en Ambientes Virtuales
Aprender Historia en Ambientes Virtuales
ulisesalarcon
 
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
La Efectividad De La Biblioteca Virtual VsLa Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
Lorraine Mojica
 
Una fórmula para la difusión bibliotecaria: Etnobloc
Una fórmula para la difusión bibliotecaria: EtnoblocUna fórmula para la difusión bibliotecaria: Etnobloc
Una fórmula para la difusión bibliotecaria: Etnobloc
Biblioteca de L'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia
 
Biblioteca escolar y web 2.0
Biblioteca escolar y web 2.0Biblioteca escolar y web 2.0
Biblioteca escolar y web 2.0
angeltrigueros
 
Wikis y otras plataformas de trabajo colaborativo como herramientas para difu...
Wikis y otras plataformas de trabajo colaborativo como herramientas para difu...Wikis y otras plataformas de trabajo colaborativo como herramientas para difu...
Wikis y otras plataformas de trabajo colaborativo como herramientas para difu...
EducaThyssen
 
El papel de la biblioteca del siglo xxi
El papel de la biblioteca del siglo xxiEl papel de la biblioteca del siglo xxi
El papel de la biblioteca del siglo xxi
Elsa Noemi Rodríguez
 
Jornada biblioteca 2015
Jornada biblioteca 2015Jornada biblioteca 2015
Jornada biblioteca 2015
Carolina Corral Trullench
 
Uso educativo del internet
Uso educativo del internetUso educativo del internet
Uso educativo del internet
virginia_Zambrano
 
listado de fuentes bibliograficas
listado de fuentes bibliograficaslistado de fuentes bibliograficas
listado de fuentes bibliograficas
Jor_augusto
 

La actualidad más candente (17)

Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
El museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos: un recur...
El museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos: un recur...El museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos: un recur...
El museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos: un recur...
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..
 
Biblioteca Virtuales
Biblioteca VirtualesBiblioteca Virtuales
Biblioteca Virtuales
 
Museos y galerías virtuales
Museos y galerías virtualesMuseos y galerías virtuales
Museos y galerías virtuales
 
Plantilla modelo mooc
Plantilla modelo moocPlantilla modelo mooc
Plantilla modelo mooc
 
Presentación de abp
Presentación de abpPresentación de abp
Presentación de abp
 
Aprender Historia en Ambientes Virtuales
Aprender Historia en Ambientes VirtualesAprender Historia en Ambientes Virtuales
Aprender Historia en Ambientes Virtuales
 
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
La Efectividad De La Biblioteca Virtual VsLa Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
 
Una fórmula para la difusión bibliotecaria: Etnobloc
Una fórmula para la difusión bibliotecaria: EtnoblocUna fórmula para la difusión bibliotecaria: Etnobloc
Una fórmula para la difusión bibliotecaria: Etnobloc
 
Biblioteca escolar y web 2.0
Biblioteca escolar y web 2.0Biblioteca escolar y web 2.0
Biblioteca escolar y web 2.0
 
Wikis y otras plataformas de trabajo colaborativo como herramientas para difu...
Wikis y otras plataformas de trabajo colaborativo como herramientas para difu...Wikis y otras plataformas de trabajo colaborativo como herramientas para difu...
Wikis y otras plataformas de trabajo colaborativo como herramientas para difu...
 
El papel de la biblioteca del siglo xxi
El papel de la biblioteca del siglo xxiEl papel de la biblioteca del siglo xxi
El papel de la biblioteca del siglo xxi
 
Jornada biblioteca 2015
Jornada biblioteca 2015Jornada biblioteca 2015
Jornada biblioteca 2015
 
Uso educativo del internet
Uso educativo del internetUso educativo del internet
Uso educativo del internet
 
listado de fuentes bibliograficas
listado de fuentes bibliograficaslistado de fuentes bibliograficas
listado de fuentes bibliograficas
 

Similar a 03 museos virtuales herman perez y harsfen sandoval actividad 05

Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
LucianaAlgarbe
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
LucianaAlgarbe
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
escuelita1
 
Final , Museo de tic
Final , Museo de ticFinal , Museo de tic
Final , Museo de tic
monicai
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
alma55555
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
looreag
 
Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
Mariana Celina Fabbroni
 
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Amandanicole97
 
Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)
AndyMotelAr
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA II
joxemi
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
Jesús Romero Gómez
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
Maestría Tic Pucp
 
Liceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperónLiceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperón
Nerileysi Ureña Vicente
 
Bibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasBibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivas
jonathangrief
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
xencuentro
 
03 castro hernandez museo virtual
03  castro hernandez museo virtual03  castro hernandez museo virtual
03 castro hernandez museo virtual
Reyna5069
 
03 castro hernandez museo virtual
03  castro hernandez museo virtual03  castro hernandez museo virtual
03 castro hernandez museo virtual
LozoyaD
 
03 castro hernandez museo virtual
03  castro hernandez museo virtual03  castro hernandez museo virtual
03 castro hernandez museo virtual
ivoneortiz930807
 
Características de los AVA
Características de los AVACaracterísticas de los AVA
Características de los AVA
yazminaa
 
Cuaderno
Cuaderno Cuaderno
Cuaderno
mauricioguillen
 

Similar a 03 museos virtuales herman perez y harsfen sandoval actividad 05 (20)

Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Final , Museo de tic
Final , Museo de ticFinal , Museo de tic
Final , Museo de tic
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
 
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)
 
Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA II
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
 
Liceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperónLiceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperón
 
Bibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasBibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivas
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
03 castro hernandez museo virtual
03  castro hernandez museo virtual03  castro hernandez museo virtual
03 castro hernandez museo virtual
 
03 castro hernandez museo virtual
03  castro hernandez museo virtual03  castro hernandez museo virtual
03 castro hernandez museo virtual
 
03 castro hernandez museo virtual
03  castro hernandez museo virtual03  castro hernandez museo virtual
03 castro hernandez museo virtual
 
Características de los AVA
Características de los AVACaracterísticas de los AVA
Características de los AVA
 
Cuaderno
Cuaderno Cuaderno
Cuaderno
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

03 museos virtuales herman perez y harsfen sandoval actividad 05

  • 1. MUSEOSVIRTUALES POR HERMAN MIGUEL PÈREZ RODRGUEZY HARSFEN JOSÈ DAVID SANDOVAL IZAGUIRRE
  • 2. ¿Qué es un museo virtual? Un “museo virtual” es un museo, o una parte de un museo, que se caracteriza por el uso de medios computacionales para mostrar, preservar, estudiar, reconstruir y divulgar el patrimonio material o inmaterial de la humanidad.
  • 3. ¿Que beneficios tienen para el proceso educativo en general? ■ Los museos virtuales pueden convertirse en verdaderos recursos educativos proponiendo actividades didacticas online, fichas didàcticas sobre los contenidos del museo, debates virtuales sobre temas de actualidad, etc. ■ Tambien son espacios idòneos para el trabajo cooperativo, para el trabajo entre escuelas y entre profesores ya que intercambian experiencias e ideas en foros y chats. ■ Para complementar los programas de la escuela se pueden realizar visitas a los museos virtuales y a su contenido por medios de comunicaciòn a distancia como el internet. ■ Puede colaborar como una gran enciclopedia del patrimonio cultural de la humanidad ■ Potencia los entornos de aprendizajes temàticos sobre todo como centros para la adquisiciòn de determinados contenidos de aprendizaje ■ Potencia la cultura general de los alumnos de una forma mas motivadora e innovadora.
  • 4. ¿ Que beneficios tiene en su utilizaciòn para alumno y profesor? ■ a) Posibilitan el acceso colectivo a material didàctico. ■ b) Permiten el acceso gratuito de cualquier persona en todo momento y lugar, evitando los gastos comprendidos en una visita al museo real. De esta manera, ofrecen una oportunidad a quienes no podrían asistir al museo físico, por ejemplo, a sujetos que padecen alguna discapacidad y pueden encontrar dificultada u obstaculizada su visita. ■ c)Trascienden las limitaciones físicas de espacio y tiempo del museo tradicional, comprendiendo una nueva manera de organizar el contexto, conservar y resguardar las colecciones.
  • 5. ■ d) Incorpora elementos diseminados en museos diferentes, como también simulaciones de funcionamiento para muestras estáticas. Del mismo modo, reúnen textos, imágenes e interactividad. ■ e) Posibilitan el acceso a datos e información, a teleconferencias y sistemas de discusión, como también a aplicaciones computacionales de colaboración. ■ f) Poseen el potencial de reconceptualizar su relación con grupos, personas y comunidades, empleando la tecnologìa disponible en Internet y adoptando la noción de una museología más participativa, que posibilite la implicación del usuario.