SlideShare una empresa de Scribd logo
Museos, tecnología e innovación educativa: Aprendizaje de patrimonio y arqueología en
territorio Menosca. Miguel Correa y Alex Ibáñez
 Explorar y redefinir el papel de las tecnologías digitales beneficia con seguridad a la misión y
los objetivos de difusión de la ciencia y de la cultura y las tareas de alfabetización. Es
fundamental que para que las tecnologías aporten valor, es conveniente ponerlas al servicio
del aprendizaje.
 Territorio Menosca es el contexto físico y social donde se situará el aprendizaje, es el
contenido a estudiar y el espacio físico donde la construcción del conocimiento, las
actividades y tareas de investigación se desarrollen y apliquen.
 El objetivo del proyecto es la integración del m-learning en el aprendizaje del patrimonio y la
arqueología, y que debe hacerse en función de criterios pedagógicos y no exclusivamente
tecnológicos.
 Los tres puntos principales son: el desarrollo de un modelo de integración de la tecnología
para el aprendizaje del patrimonio y la arqueología, desarrollo de un contexto de aprendizaje
virtual on line que permita la integración significativa de las nuevas tecnologías y en especial
del m-learning; y el diseño, desarrollo y evaluación de un programa didáctico basado en la
utilización de la tecnología m-learning.
 El museo trata de explicarnos cosas, mostrarnos productos de valor cultural o selecciones
culturales, pero sobre todo el museo es una institución poseedora de medios para promover
experiencias, transmitir mensajes polivalentes, revivir sensaciones, producir perplejidad o
contradicciones, o remover nuestra conciencia. Sus contenidos son recursos con los que
podemos desarrollar experiencias de aprendizaje, tanto curriculares, como extracurriculares,
y en ellos, desarrollamos programas de actividades que serán los verdaderos responsables del
éxito o del fracaso en la consecución de los objetivos del museo.
 Asensio (2001), nos dice que los museos y exposiciones recogen información conceptual,
plantean interpretaciones, transmiten teorías o modelos explicativo, unas veces más ajustadas
que otras al discurso de las disciplinas de referencia, reproduciendo por lo tanto los dilemas
del conocimiento escolar, dilemas que se pueden sustanciar tanto en la dicotomía entre el
currículo oculto y el explícito, como en la selección intencionada de los contenidos, el
compromiso con determinadas perspectivas y selecciones científicas o tecnológicas, etc.
 La nueva museología reivindica la presencia de elementos de intermediación que permitan
contextualizar y hacer comprensible el objeto de estudio, a un amplio horizonte de
destinatarios. El objeto de la museología en su concreción museográfica es mostrar, dar a
conocer, comunicar y hacer comprensibles diferentes objetos de estudio a un determinado
horizonte mediante la intervención en un espacio a musealizar.
 La figura del museo se presenta como un dinamizador cultural, que por un lado tata de
preservar el patrimonio a la vez que protege, lo investiga y lo difunde, y por otro, consigue
convertirse en la cabeza de una estrategia de promoción local, sustentada en la puesta en
valor del patrimonio natural y cultural, cuyos objetivos principales son la preservación de
culturas, monumentos y entornos, y el desencadenamiento de efectos inducidos en el
territorio, como puede ser el crecimiento del sector terciario o la creación de empleo.
 En el territorio Menosca, lo que patrimonialmente destaca en este momento, es la
significativa cantidad de recursos vinculados a la arqueología, tanto prehistórica, como
histórica que encontramos en el mismo.
 Falk y Dierking (2000) consideran que todo aprendizaje esta situado dentro de una serie de
contextos. Aprender no es una experiencia abstracta que pueda ser aislada en un laboratorio,
sino es una experiencia integrada, que sucede y pasa en el mundo real, todo aprendizaje es
acumulativo, un proceso a largo plazo y no lineal, un proceso de buscar el sentido y encontrar
conexiones.
 La nueva tecnología no sólo colabora promoviendo las actitudes científicas, la indagación
sistemática sobre cuestiones relacionadas con sus colecciones y objetos y el aprendizaje
significativo a través de itinerarios que ayudan a construir el conocimiento científico, sino
también acercando al ciudadano posibilidades impensables hasta la extensión de la
tecnología.
 La interesante relación entre museos, tecnología y educación exige prestar un especial
interés a internet, como vehículo de comunicación, transferencia del conocimiento y recurso
pedagógico. La línea de museos Online ha de ser el desarrollo de la potencialidad de internet
como recurso didáctico en los museos, el patrimonio y sus temáticas, y no solo la
reproducción virtual de los museos reales.
 Los sitios web de los museos aportan muchos recursos pedagógicos. Nos proporcionan
información para preparar las visitas a los museos, hacen el contenido de sus colecciones
accesibles a mucha gente que no puede desplazarse geográficamente, pues están muy lejos o
sufren algún tipo de discapacidad. Complementan la información de las colecciones que
exhiben o la profundizan.
 La presencia del museo en la red y la integración de las nuevas tecnologías en los programas
didácticos de los museos, centros de interpretación y actividades extraescolares puede ser una
importante fuente de recursos para la enseñanza y el aprendizaje como lo es en el contexto
escolar.
 El m-learning es el aprendizaje basado en computadoras móviles. Con la emergencia y
diseminación de la tecnología móvil, nos encontramos ante nuevas posibilidades de
interacción en abierto multiplicándose por tanto las posibilidades de aplicación educativa.
Nos brinda la posibilidad de desarrollar trabajos dentro y fuera de recintos cerrados como
escuelas o museos, permitiéndonos el paso a monumentos y entornos naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion isabel cristina-monteria
Presentacion isabel cristina-monteriaPresentacion isabel cristina-monteria
Presentacion isabel cristina-monteriaisabelgrupoavi
 
Aprender Historia en ambientes virtuales
Aprender Historia en ambientes virtualesAprender Historia en ambientes virtuales
Aprender Historia en ambientes virtualesManuel Moreno
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Vanesa Casal
 
Presentacion rocio gordillo
Presentacion rocio gordilloPresentacion rocio gordillo
Presentacion rocio gordillo
RocioGordillo010101
 
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y FuturoControl de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
juanportales06
 
Uso creativo tecnología
Uso creativo tecnologíaUso creativo tecnología
Uso creativo tecnología
Araceli Varela
 
Las TIC en las Cs Sociales
Las TIC en las Cs SocialesLas TIC en las Cs Sociales
Las TIC en las Cs Sociales
Mariela Trejo
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
LUIS TOSSUTTI LUIS TOSSUTTI
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
juanftamayol
 
Bibliotecasvirtuales
BibliotecasvirtualesBibliotecasvirtuales
Bibliotecasvirtuales
Luis Chipuxi
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
ADRIANACONTRERAS74
 
Presentaciónsimon rodriguez
Presentaciónsimon rodriguezPresentaciónsimon rodriguez
Presentaciónsimon rodriguezGRUPOSI06
 
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
Michell Jhair Morales Acevedo
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
andreitaayala
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Propuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidadPropuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidad
El Diamante
 
Fichas bibliograficas y Mapa Conceptual act 1
Fichas bibliograficas y Mapa Conceptual act 1Fichas bibliograficas y Mapa Conceptual act 1
Fichas bibliograficas y Mapa Conceptual act 1
LigiaEspitia1
 
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...vivianacerquera
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion isabel cristina-monteria
Presentacion isabel cristina-monteriaPresentacion isabel cristina-monteria
Presentacion isabel cristina-monteria
 
Aprender Historia en ambientes virtuales
Aprender Historia en ambientes virtualesAprender Historia en ambientes virtuales
Aprender Historia en ambientes virtuales
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Presentacion rocio gordillo
Presentacion rocio gordilloPresentacion rocio gordillo
Presentacion rocio gordillo
 
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y FuturoControl de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
 
Uso creativo tecnología
Uso creativo tecnologíaUso creativo tecnología
Uso creativo tecnología
 
Las TIC en las Cs Sociales
Las TIC en las Cs SocialesLas TIC en las Cs Sociales
Las TIC en las Cs Sociales
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Competencias del Editor
Competencias del EditorCompetencias del Editor
Competencias del Editor
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Bibliotecasvirtuales
BibliotecasvirtualesBibliotecasvirtuales
Bibliotecasvirtuales
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Peña power
Peña powerPeña power
Peña power
 
Presentaciónsimon rodriguez
Presentaciónsimon rodriguezPresentaciónsimon rodriguez
Presentaciónsimon rodriguez
 
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Propuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidadPropuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidad
 
Fichas bibliograficas y Mapa Conceptual act 1
Fichas bibliograficas y Mapa Conceptual act 1Fichas bibliograficas y Mapa Conceptual act 1
Fichas bibliograficas y Mapa Conceptual act 1
 
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
 

Similar a Cheve reporte-lectura3 (1)

MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA IIjoxemi
 
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documentalPropuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Carina Quintero
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MUSEOS DE PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN
ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MUSEOS DE PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MUSEOS DE PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN
ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MUSEOS DE PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesInes Dousdebes
 
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Vanne De la Rosa
 
Expo de-ciencias
Expo de-cienciasExpo de-ciencias
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
barsa08
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
zoraidaroman
 
Master educacion museos
Master educacion museosMaster educacion museos
Master educacion museosMundo Spanish
 
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
genesis lopez
 
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBAExperiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Exequiel Alonso
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
MartinBenitez23
 
La importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historiaLa importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historia
Ciindy Pantoja
 
Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo
Vanne De la Rosa
 
Vinculos establecidos museos5
Vinculos establecidos museos5Vinculos establecidos museos5
Vinculos establecidos museos5
algodon13
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Olga Beatriz Zalazar
 

Similar a Cheve reporte-lectura3 (1) (20)

12. uii museos
12. uii museos12. uii museos
12. uii museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos, tecnología e innovación educativa
Museos, tecnología e innovación educativaMuseos, tecnología e innovación educativa
Museos, tecnología e innovación educativa
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA II
 
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documentalPropuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MUSEOS DE PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN
ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MUSEOS DE PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MUSEOS DE PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN
ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MUSEOS DE PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
 
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
 
Expo de-ciencias
Expo de-cienciasExpo de-ciencias
Expo de-ciencias
 
El aula como espacio tiempo de comunicación
El aula como espacio  tiempo de comunicaciónEl aula como espacio  tiempo de comunicación
El aula como espacio tiempo de comunicación
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Master educacion museos
Master educacion museosMaster educacion museos
Master educacion museos
 
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
 
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBAExperiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 
La importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historiaLa importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historia
 
Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo
 
Vinculos establecidos museos5
Vinculos establecidos museos5Vinculos establecidos museos5
Vinculos establecidos museos5
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
 

Más de AndyMotelAr

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
AndyMotelAr
 
Scooby doo pa pa
Scooby doo pa paScooby doo pa pa
Scooby doo pa pa
AndyMotelAr
 
Scooby doo pa pa
Scooby doo pa paScooby doo pa pa
Scooby doo pa pa
AndyMotelAr
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia
AndyMotelAr
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
AndyMotelAr
 
Estrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andyEstrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andy
AndyMotelAr
 
Estrategia exitosa
Estrategia exitosaEstrategia exitosa
Estrategia exitosa
AndyMotelAr
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
AndyMotelAr
 
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
AndyMotelAr
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
AndyMotelAr
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
AndyMotelAr
 
Segunda evidencia
Segunda evidenciaSegunda evidencia
Segunda evidencia
AndyMotelAr
 
La invención de la escritura,presentación chila
La invención de la escritura,presentación chilaLa invención de la escritura,presentación chila
La invención de la escritura,presentación chila
AndyMotelAr
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
AndyMotelAr
 
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
AndyMotelAr
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
AndyMotelAr
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
AndyMotelAr
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
AndyMotelAr
 
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-grado
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-gradoHistoria bloques-4-y-5-de-tercer-grado
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-grado
AndyMotelAr
 
Cuadro ambientes
Cuadro ambientes Cuadro ambientes
Cuadro ambientes
AndyMotelAr
 

Más de AndyMotelAr (20)

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Scooby doo pa pa
Scooby doo pa paScooby doo pa pa
Scooby doo pa pa
 
Scooby doo pa pa
Scooby doo pa paScooby doo pa pa
Scooby doo pa pa
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Estrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andyEstrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andy
 
Estrategia exitosa
Estrategia exitosaEstrategia exitosa
Estrategia exitosa
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
 
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Segunda evidencia
Segunda evidenciaSegunda evidencia
Segunda evidencia
 
La invención de la escritura,presentación chila
La invención de la escritura,presentación chilaLa invención de la escritura,presentación chila
La invención de la escritura,presentación chila
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
 
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
 
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-grado
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-gradoHistoria bloques-4-y-5-de-tercer-grado
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-grado
 
Cuadro ambientes
Cuadro ambientes Cuadro ambientes
Cuadro ambientes
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cheve reporte-lectura3 (1)

  • 1. Museos, tecnología e innovación educativa: Aprendizaje de patrimonio y arqueología en territorio Menosca. Miguel Correa y Alex Ibáñez  Explorar y redefinir el papel de las tecnologías digitales beneficia con seguridad a la misión y los objetivos de difusión de la ciencia y de la cultura y las tareas de alfabetización. Es fundamental que para que las tecnologías aporten valor, es conveniente ponerlas al servicio del aprendizaje.  Territorio Menosca es el contexto físico y social donde se situará el aprendizaje, es el contenido a estudiar y el espacio físico donde la construcción del conocimiento, las actividades y tareas de investigación se desarrollen y apliquen.  El objetivo del proyecto es la integración del m-learning en el aprendizaje del patrimonio y la arqueología, y que debe hacerse en función de criterios pedagógicos y no exclusivamente tecnológicos.  Los tres puntos principales son: el desarrollo de un modelo de integración de la tecnología para el aprendizaje del patrimonio y la arqueología, desarrollo de un contexto de aprendizaje virtual on line que permita la integración significativa de las nuevas tecnologías y en especial del m-learning; y el diseño, desarrollo y evaluación de un programa didáctico basado en la utilización de la tecnología m-learning.  El museo trata de explicarnos cosas, mostrarnos productos de valor cultural o selecciones culturales, pero sobre todo el museo es una institución poseedora de medios para promover experiencias, transmitir mensajes polivalentes, revivir sensaciones, producir perplejidad o contradicciones, o remover nuestra conciencia. Sus contenidos son recursos con los que podemos desarrollar experiencias de aprendizaje, tanto curriculares, como extracurriculares, y en ellos, desarrollamos programas de actividades que serán los verdaderos responsables del éxito o del fracaso en la consecución de los objetivos del museo.  Asensio (2001), nos dice que los museos y exposiciones recogen información conceptual, plantean interpretaciones, transmiten teorías o modelos explicativo, unas veces más ajustadas que otras al discurso de las disciplinas de referencia, reproduciendo por lo tanto los dilemas del conocimiento escolar, dilemas que se pueden sustanciar tanto en la dicotomía entre el currículo oculto y el explícito, como en la selección intencionada de los contenidos, el compromiso con determinadas perspectivas y selecciones científicas o tecnológicas, etc.  La nueva museología reivindica la presencia de elementos de intermediación que permitan contextualizar y hacer comprensible el objeto de estudio, a un amplio horizonte de destinatarios. El objeto de la museología en su concreción museográfica es mostrar, dar a conocer, comunicar y hacer comprensibles diferentes objetos de estudio a un determinado horizonte mediante la intervención en un espacio a musealizar.  La figura del museo se presenta como un dinamizador cultural, que por un lado tata de preservar el patrimonio a la vez que protege, lo investiga y lo difunde, y por otro, consigue convertirse en la cabeza de una estrategia de promoción local, sustentada en la puesta en valor del patrimonio natural y cultural, cuyos objetivos principales son la preservación de culturas, monumentos y entornos, y el desencadenamiento de efectos inducidos en el territorio, como puede ser el crecimiento del sector terciario o la creación de empleo.
  • 2.  En el territorio Menosca, lo que patrimonialmente destaca en este momento, es la significativa cantidad de recursos vinculados a la arqueología, tanto prehistórica, como histórica que encontramos en el mismo.  Falk y Dierking (2000) consideran que todo aprendizaje esta situado dentro de una serie de contextos. Aprender no es una experiencia abstracta que pueda ser aislada en un laboratorio, sino es una experiencia integrada, que sucede y pasa en el mundo real, todo aprendizaje es acumulativo, un proceso a largo plazo y no lineal, un proceso de buscar el sentido y encontrar conexiones.  La nueva tecnología no sólo colabora promoviendo las actitudes científicas, la indagación sistemática sobre cuestiones relacionadas con sus colecciones y objetos y el aprendizaje significativo a través de itinerarios que ayudan a construir el conocimiento científico, sino también acercando al ciudadano posibilidades impensables hasta la extensión de la tecnología.  La interesante relación entre museos, tecnología y educación exige prestar un especial interés a internet, como vehículo de comunicación, transferencia del conocimiento y recurso pedagógico. La línea de museos Online ha de ser el desarrollo de la potencialidad de internet como recurso didáctico en los museos, el patrimonio y sus temáticas, y no solo la reproducción virtual de los museos reales.  Los sitios web de los museos aportan muchos recursos pedagógicos. Nos proporcionan información para preparar las visitas a los museos, hacen el contenido de sus colecciones accesibles a mucha gente que no puede desplazarse geográficamente, pues están muy lejos o sufren algún tipo de discapacidad. Complementan la información de las colecciones que exhiben o la profundizan.  La presencia del museo en la red y la integración de las nuevas tecnologías en los programas didácticos de los museos, centros de interpretación y actividades extraescolares puede ser una importante fuente de recursos para la enseñanza y el aprendizaje como lo es en el contexto escolar.  El m-learning es el aprendizaje basado en computadoras móviles. Con la emergencia y diseminación de la tecnología móvil, nos encontramos ante nuevas posibilidades de interacción en abierto multiplicándose por tanto las posibilidades de aplicación educativa. Nos brinda la posibilidad de desarrollar trabajos dentro y fuera de recintos cerrados como escuelas o museos, permitiéndonos el paso a monumentos y entornos naturales.